Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 Un terremoto de magnitud 7.5 ha sacudido el sur de Chile, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, generando una alerta de tsunami en la región de Magallanes. Las autoridades chilenas han ordenado la evacuación del borde costero como medida preventiva. El sismo también se sintió en Ushuaia y otras localidades argentinas cercanas. Cenapred lidera las acciones para garantizar la seguridad, mientras que el presidente Gabriel Boric insta a seguir las indicaciones oficiales. La población local, acostumbrada a estos fenómenos, sigue los protocolos establecidos para protegerse.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...mitiendo las advertencias.
00:01...he llamado nuevamente a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zona de seguridad.
00:05¿Y cuánto vengo por el tanto?
00:07No, la evaluación que se hizo para el boletín es un 7.8.
00:10Hay una evaluación final del centro sismológico en 7.5,
00:14pero como ustedes saben, siempre se toma el peor escenario.
00:17Y mientras no se vuelva a hacer una evaluación que indique una variación del boletín que les acabo de informar de amenaza de tsunami,
00:23se mantiene la condición que hemos indicado.
00:25¿Y el proceso, por ejemplo, de evacuación? ¿Cuántas personas se estima que evacúan principalmente a la zona?
00:31Lo que estamos haciendo es un levantamiento con la dirección regional.
00:34Este movimiento está sesionando al COVID-19 por parte de la región.
00:38Lo que tenemos ya confirmación son de estas 11 personas que sí nos preocupaba del territorio antártico,
00:43si bien es un estado de precaución, que es más bien lo que uno denomina zona de playa.
00:46Las 11 personas que estaban cercanas ya están evacuadas en zona de seguridad.
00:50Creemos que de aquí a una media hora, ya con una segunda evaluación de este balance,
00:54a través de las autoridades del nivel nacional,
00:57puede indicarle una cifra ya cuantificada de cuántas personas han evacuado.
01:00El Congreso Nacional, entendemos que el Congreso Nacional ya se ha activado.
01:04Sabemos que vendría el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, también el presidente.
01:07Nos está escuchando el alcalde de Puerto Williams, que es Patricio Fernández Alarcón.
01:12Señor alcalde, soy Luis Novaresio desde A24, Buenos Aires.
01:16Gracias por atendernos.
01:17Gracias a usted, Luis, por la preocupación.
01:21Bueno, precisamente, muy preocupados.
01:23Nos cuenta lo que sucedió, lo que está sucediendo y qué medidas se están tomando, señor alcalde.
01:30Bueno, casi 10 para las 10 de la mañana, la hora local.
01:35Se sintió un sismo magnitud 5 en lo que es la localidad de Cabo de Hornos.
01:42Y inmediatamente saltó la alerta de tsunami del Choa, de la Armada de Chile,
01:47lo que generamos inmediatamente una evacuación preventiva de lo que es el borde costero,
01:54de maquinaria el borde costero, de cualquier trabajo que se esté realizando también en el borde costero.
01:58Y a la vez también evacuamos establecimientos educacionales y jardines infantiles.
02:02Hoy día todo a zona segura, esperando también que se levante la alerta de tsunami para poder retornar una gran normalidad.
02:10Embarcaciones menores y embarcaciones grandes han salido de la bahía de manera preventiva.
02:16Señor alcalde, ¿cuántas personas han sido evacuadas cuando son casi las 11 de la mañana en la Argentina?
02:32Tenemos alrededor de mil personas evacuadas a sectores seguros.
02:35Bien. ¿La evacuación se hace a refugios establecidos previamente para proteger de un eventual tsunami?
02:41En este momento es zona segura, ya las condiciones climáticas hasta el momento nos permiten,
02:47pero sí, todos los vecinos han generado este ambiente donde la tercera planicia,
02:53lo que es Puerto Guilherme, la tercera meseta,
02:55hoy día está asegurada con los vecinos ahí abriendo sus puertas a la casa para que puedan...
03:03¿Arróbalo o no?
03:05Sí, señor.
03:06Bueno, con bomberos, bomberos también han ido a su sector, bomberos están yendo hacia el sector oeste.
03:13¿Aló?
03:14Sí, lo escucho perfectamente, señor alcalde, perfectamente. ¿Usted me escucha a mí?
03:18Sí.
03:19Bien.
03:19Después estamos dando interrupciones porque el norte costero es de 54 kilómetros,
03:24también tenemos vecinos hacia el sector oeste,
03:26y en este momento también estamos enviando una brigada de bomberos para poder avisar a la población
03:33y generar también la salida de esos sectores.
03:36Estamos hablando con Patricio Fernández Alarcón, el alcalde de Puerto Williams de Chile, Mimi.
03:41Señor alcalde, le hago una consulta adicional, porque este fenómeno también es extremadamente peligroso
03:47para las embarcaciones que están navegando allí en la zona, no solamente de transporte, de mercadería, sino también turístico.
03:55¿Cuál es el alerta que se ha emitido para los buques en navegación?
03:58Pues lo que tenemos conocimiento es solamente había una embarcación navegando en ese sector del mar de Trey,
04:06y todo lo que es la embarcación turística vivía ya, al menos por la temporada, ha finalizado.
04:11Pero sí embarcaciones menores como lanchas pesqueras, o de otro tipo de productos más civiles,
04:18y lo que son todos veneros, han salido de la bahía de Puerto Williams y se han recogido en un sector seguro.
04:25En medio del canal Vicky.
04:27Claro.
04:28Para nosotros, alcalde, es una cosa novedosísima.
04:32¿Cuánto de extraordinario es lo que está pasando en este momento, o forma parte de algo que para ustedes es habitual?
04:39No, esto es extraordinario.
04:41La verdad es que el enjambre síndico que sí se sintió, o sea, que sí tenemos noticias durante el mes,
04:46hace menos de un mes, en lo que es el paso Drake, no había alcanzado magnitudes superiores de 3 a 4 grados, pero en el Drake.
04:55Esto es a 200 kilómetros de lo que es la localidad de Cabo Dos, ¿no?
04:59Pero esta oportunidad, con un 7,5, lo que se nos ha informado ya como último informe,
05:05que acá, acá, realmente es la primera vez que se siente, logró un sismo de 5 grados en Puerto Williams y en Magallanes, en Punta Arenas,
05:15que está a 600 kilómetros de la Norte y en la localidad, se sintió grado 3.
05:19Señor Alcalde, buen día. Consultarle respecto del tema de las réplicas.
05:25¿Se han sentido con continuidad? ¿Qué es lo que puede aclararnos respecto de esto?
05:31Bueno, la verdad yo no tengo ninguna información, salvo que vea los reportes,
05:34pero así como movimiento, movimiento, después del grado 5 que tuvimos antes de las 10 de la mañana,
05:41no hay ninguna réplica con ese tipo de magnitud.
05:44Una consulta más. ¿Qué sistemas de monitoreo están utilizando en estos momentos?
05:50¿Infrasonido o algún otro sistema de monitoreo también?
05:54La verdad que eso lo hace la Armada de Chile, ya.
05:58Está todo el borde postero desde el Cabo Dos, hasta Punta Arenas, monitoreado,
06:03y la alerta inmediatamente saltó, pero al segundo, del primer movimiento, del único movimiento que sentimos.
06:10No te podría decir si ultrasonido o no, pero eso es lo que diría el CHOA,
06:16la institución encargada de monitorear los mares, acá ha podido generar esta alerta inmediato.
06:21Bien. O sea que para resumir lo que está sucediendo, señor Alcalde,
06:25allí en su ciudad, en Puerto Williams, hay mil personas que han sido evacuadas,
06:29se está haciendo de acuerdo a los protocolos del caso,
06:32y se sigue lo que desde el propio presidente de la Nación hasta los centros de prevención han indicado, ¿correcto?
06:37Sí, así es. Chicos, ¿les tengo que divorciar?
06:41Claro, por supuesto, por supuesto. Ha sido más que amable, señor Alcalde.
06:46Muchas gracias.
06:46A disposición para lo que necesite, ¿eh?
06:48Bueno, Televisión Nacional Chilena sigue haciendo alertas a la población de ese país.
06:53No menos aquí en Magallanes, una zona donde no estamos acostumbrados.
06:56No, yo estoy acostumbrado, o sea, yo voy a Santiago, terremoto del año 60, 2005 y ahora 2010.
07:05Entende, Santiago. ¿Y cómo ha visto usted a la comunidad acá más tranquilo, con un poco de miedo?
07:09Eh, digo, he pasado por varios locales, la gente está como esperando que los dueños le digan que suban,
07:15pero relativamente la gente es súper ordenada y está haciendo caso súper bien.
07:20¿Hay locales que todavía están con funcionarios a ver?
07:22Sí, todavía están con funcionarios porque todavía no les dan la orden los dueños para que cierren.
07:26Sí, yo vengo pasando por varios locales y ahora recién Sánchez y Sánchez están cerrando.
07:30Perfecto.
07:30Sí.
07:31Ya, pues los dejamos entonces para que continúen. Ellos van hacia la zona alta a evacuar.
07:36Vemos más gente igual.
07:37Hola, ¿cómo están? ¿Van a hacer el tema de la evacuación o no?
07:40Sí, vamos subiendo recién.
07:42Cuéntenos, ¿desde dónde viene? ¿Cuántas cuadras?
07:43Eh, el hotel Diego de Almagro. La verdad es que no nos querían dejar salir. El jefe nos dijo que había que seguir todo normal hasta que llegaron los bomberos y nos fueron a evacuar. Eso.
07:53¿Y ustedes salieron por sus medios?
07:55No, ahora no dieron la orden porque llegaron los bomberos. Porque antes de eso habíamos consultado a la jefatura y la jefatura nos mandó el WhatsApp del área y nos dijo que teníamos que seguir todo normal sabiendo que estaban todos evacuando.
08:06La televisión está transmitiendo que estaban todos evacuando y nosotros como personal nos dijeron que no, que había que seguir todo normal.
08:12Oiga, y bueno, preguntarle cómo también se vivió esto en el hotel. ¿Se sintió algo? ¿Qué dijeron los pasajeros?
08:18Eh, ahora en este momento porque como les reitero llegaron los bomberos y ahí recién tocaron las alarmas del hotel y ahí recién los pasajeros empezaron como a moverse, salir.
08:27Y porque nosotros estábamos como personal del hotel, estábamos preocupados qué podíamos hacer porque tampoco podíamos llegar y salir por nuestra propia cuenta.
08:33Estábamos sí preocupadas nosotras como varias, somos mucamas nosotras. Y la verdad es que nosotros en el momento preguntamos al tiro qué había que hacer.
08:44O sea, claramente había que evacuar. Prendimos la televisión, la televisión estaba andando que toda la gente estaba subiendo y nosotros éramos como el hotel que no nos dejaban salir para evacuar.
08:53Y ahora sí ya todos los pasajeros empezaron a moverse. Claramente más de alguien se va a quedar en el hotel porque siempre pasa que cuando pasa esto no todos salen, pero nosotros sí salimos por un tema de seguridad.
09:03Ya, pues muchísimas gracias. La dejamos para que continúe su camino entonces.
09:06Entonces nosotros vamos a hacer este recorrido que están haciendo todas las personas que se encuentran trabajando o que viven cerca de la costanera de Punta Arenas.
09:15Sí, Alicia Cárdenas, te dejamos ahí haciendo este recorrido. Vemos las imágenes desde Punta Arenas, mucha gente en las calles evacuando, yendo hacia las zonas más altas de la ciudad de Punta Arenas producto de esta evacuación.
09:28Pero también queremos ir a una de las zonas más cercanas al epicentro de este sismo, a Puerto Williams. Este sismo se registró a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y estamos en contacto con Milena.
09:39Milena, ya tenemos ahí en pantalla cuál es la situación que se vive a esta hora en Puerto Williams.

Recomendada