Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mientras los salarios se mantienen estancados, mayo llega con fuertes aumentos que golpean el bolsillo de los argentinos. Las tarifas de servicios esenciales como agua, luz y gas registran incrementos, al igual que las prepagas, los alquileres y el transporte público.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nos metemos de tema en la coyuntura.
00:02El desafío de llegar a fin de mes.
00:06El colectivo, el subter, alquileres, gas, luz y agua.
00:21Todo con aumento, ¿no?
00:23Todo eso.
00:24Salarios versus inflación.
00:27El único que subió, lo decíamos ayer,
00:30el salario de los senadores, que se fueran 9 millones de pesos.
00:33Correcto.
00:33Después lo vos tenés que esperar.
00:35Tal cual.
00:35Le agradecemos a Guillermo Moreno, que se quedó gentilmente.
00:40Guillermo, empezó mayo con muchas subas.
00:45Esto no va con esa batalla que le quiere dar el gobierno a la inflación.
00:52Evidentemente, el mes próximo tendremos unos puntos más
00:56de los que tuvimos el mes pasado, ¿no?
01:00Mirá, lo que es abril desde ya que sí, nos está dando en el entorno del 4.
01:09Ahora, el gobierno tiene un serio problema conceptual.
01:13Son muchachos que no dominan la disciplina.
01:15Acá estuvo mi ley.
01:18Acá empezó.
01:20Y empezó con esa cantinela de que la inflación es en todo tiempo y lugar un fenómeno monetario.
01:27¿Te acordás?
01:29Empezó a hablar de Mitton Friedman.
01:32Lo cual es cierto en el larguísimo plazo, porque si no hubiese dinero y hay permuta,
01:37obviamente no hay inflación.
01:38Pero si no hay dinero y todo es el corte de pelo por un kilo de pan,
01:43yo vengo acá...
01:44Troika.
01:44Bueno, por eso.
01:45Permuta, para armar Troika.
01:47Sí, sí, sí.
01:48Él dice que es experto en economía sin dinero para crecimiento también.
01:52Con y sin dinero.
01:53Sin dinero es experto en Troika.
01:54Bueno.
01:56Cuando él dijo eso, en el largo plazo es así,
02:00pero hace dos días, tres, dos días,
02:03salió su ministro, que tampoco sabe mucho de esto,
02:06te diría que no sabe nada,
02:09a explicar que ahora va a querer que los dólares de la población,
02:12los que vos tenés encanutados,
02:14los 50, 100 dólares que podés tener,
02:16lo tenés que gastar.
02:18Porque como no tenés para pagar las despensas,
02:21ni el colegio de los chicos, ni nada,
02:23porque no hay plata,
02:24entonces vas a ir al canuto,
02:26a los ahorros en dólares,
02:28y lo vas a entrar a gastar.
02:28¿Lo escuchaste eso?
02:29Sí, sí, sí, claro.
02:31Bueno.
02:31Ahora, la emisión monetaria,
02:35estamos acostumbrados a que la llamemos a la emisión en pesos.
02:39Vos le das a la maquinita, ¿estamos de acuerdo?
02:42Ahora, cuando vos tirás dólares al mercado,
02:46tenés el mismo fenómeno.
02:47Porque el circulante de dinero
02:50va a ser el circulante en pesos más el circulante en dólares.
02:54¿Se entiende lo que estoy diciendo?
02:56El circulante, vos comprés el kilo de pala en dólares,
02:59y va él y lo compra en pesos.
03:00Si hay un solo kilo de pan,
03:03es obvio,
03:04y los dos quieren comprar ese kilo de pan,
03:06vos con dólares,
03:07él con pesos,
03:08que vas a tener lo que decía Milet,
03:10son unos payasos.
03:12Por un lado,
03:14te dicen,
03:15no, que vamos a controlarlo,
03:16y por el otro lado,
03:17incentivan,
03:19ridículamente,
03:21aquí tú ahorro,
03:23porque ahora no te alcanza lo que ganás,
03:25en dólares,
03:27lo mandes a la calle para comprar aceite,
03:29para pagar el colectivo.
03:31Eso también es circulante,
03:33eso también,
03:33es de otra moneda,
03:34no tiene importancia.
03:36Pero lo que dicen ellos es que sacando eso,
03:38vas a incentivar el consumo.
03:39Pero eso es una estupidez,
03:41porque si precisamente el acuerdo con el fondo,
03:45¿qué le dijo el fondo?
03:47Tienen que achicar el consumo,
03:49para bajar la inflación,
03:50y tener superávit comercial.
03:53Entonces ponete de acuerdo,
03:54o querés incentivar el consumo,
03:56o firmaste el acuerdo con el fondo.
03:58Las dos cosas al mismo tiempo,
04:00estos son unos payasos,
04:01no saben nada de economía.
04:04Y el ministro de Economía,
04:06que dice que ahora,
04:07lo que vos ahorraste en tu familia,
04:09que era para la fiesta de 15,
04:11para comprar otra casa,
04:13un viaje,
04:13ahora lo tenés que gastar en pan.
04:15O para ahorrar,
04:16cuando te jubilás,
04:17porque no te va a alcanzar.
04:18Ahora lo tenés que gastar en pan,
04:20en leche,
04:20en aceite,
04:22estos son unos pavotes.
04:23Pero lo que no se entiende,
04:24digo,
04:24si estaba controlada la inflación,
04:28¿por qué tenemos tantos aumentos?
04:30Pero ¿cómo controlada con un 300?
04:31Por eso digo.
04:32Pero escúchame,
04:33a mí Patricia Burry me decía que mentía,
04:35porque la inflación se acercaba al 2%,
04:38yo decía 1%.
04:39Y ahora festejan un 3,7%,
04:42que es casi el doble.
04:43Son unos pavotes.
04:45Hablan lo que no saben.
04:46La Patricia Burry de Economía no sabe nada,
04:48ni antes, ni antes.
04:49Ahora,
04:50estos dos deberían saber algo,
04:53pero la realidad es que no saben,
04:55y te ponen en esta situación.
04:56Lo peor que puede pasar en tu familia,
04:58es que vos tengas que ir al ahorro en dólares,
05:01para poder sobrevivir.
05:02El ahorro en dólares era para inversión,
05:05no para gasto de consumo,
05:06no para ir a la peluquería,
05:08un maquillaje,
05:08no era para comer.
05:09Para comer.
05:10Lucas Villa es analista político
05:12y también está con nosotros.
05:13¿Cómo estás, Lucas?
05:14Bienvenido.
05:15Justamente escuchaba lo que comentaba Guillermo Moreno,
05:19y bueno,
05:19la verdad que coincido.
05:21Y aparte,
05:21el tema de la inflación,
05:23según un estudio de la consultora Management & Fit,
05:26pasó a ser el principal tema de preocupación de los argentinos,
05:29con un 21% de resultado,
05:32y quitó del primer lugar a lo que tenía que ver con la corrupción
05:35y la inseguridad.
05:36O sea,
05:37otra vez.
05:37En el 17%.
05:38Volvimos a época pasada,
05:40donde la inflación era lo más preocupante.
05:42La verdad que esto ya parece un,
05:43Pampa,
05:43parece un electrocardiograma,
05:45esta situación económica,
05:46porque parece que estamos,
05:47en teoría,
05:48despegando,
05:48pero después volvemos a lo mismo,
05:50y la gente la está pasando mal,
05:51la gente no llega a fin de mes,
05:53el alquiler de un bono ambiente está a casi 500.000 pesos,
05:55el salario promedio es más o menos 600.000 pesos,
05:58a nivel nacional.
05:59¿Cómo se puede vivir así?
06:00Es imposible.
06:01Fiora tiene algo para comentar,
06:07porque él siempre está del otro lado,
06:09él tiene que replicar un poquito.
06:11Después escuchamos a Nati.
06:12Del lado del sentido común.
06:14No,
06:14recién Guillermo decía que este gobierno no sabe,
06:19no sabe de economía,
06:20en el análisis que hacía.
06:22Ahora,
06:22los anteriores gobiernos tampoco,
06:24Guillermo.
06:24No,
06:24no dije que no sabe de economía,
06:25dije que son unos payasos,
06:26qué peor.
06:27Porque no saber de economía,
06:28también dijiste no sabía.
06:29No sabía,
06:30no saber de economía,
06:31era Alberto y Guzmán y el pibe que puso más.
06:34Estos son unos payasos,
06:36porque aquellos al menos tenían cierta coherencia,
06:40unos no eran peronistas,
06:41los otros eran gorilas.
06:42Estos son unos payasos.
06:44Recién estuvo un muchacho del UCEMA,
06:46de la Universidad del SEMA.
06:48Sí.
06:49Decía,
06:49pues estos son unos tarados.
06:51Estuvo acá sentado al lado mío,
06:52decía,
06:52esto que están haciendo está mal,
06:54no saben,
06:56no manejan las causalidades básicas de la economía.
06:59Vos no te podés pasar tres años diciendo que la inflación es monetaria,
07:04y ahora deciste que tenés que gastar los dólares para comprar pan.
07:07Pero pará,
07:07dejame preguntarte,
07:08porque bueno,
07:09en tu análisis,
07:10yo digo,
07:10los gobiernos anteriores que tuvimos tampoco solucionaron...
07:13No sabían nada,
07:14no sabían,
07:15eso no sabían.
07:15El de Macri y el de Alberto,
07:18y la verdad que la última parte del gobierno de Cristina tampoco fue bueno.
07:21Tampoco,
07:22de Kicillof para acá es un asco todo.
07:24Bueno,
07:24¿y cuál es la solución?
07:25Y voy a hacer lo que hicimos.
07:27Cuando volví,
07:28escúchame,
07:29no recuerdo,
07:30pero vos no sos un pibe,
07:32no me recuerdo tu edad,
07:33digamos.
07:34No,
07:34no,
07:34me acuerdo todo.
07:35Está bien.
07:35Perfectamente.
07:36Escuchame una cosa.
07:37Sí.
07:38En la década ganada,
07:39de Dualde hasta los primeros dos años del segundo de Cristina,
07:43nadie vería la televisión a que tenía que vender los dólares para comer.
07:47O vos escuchaste alguna vez un pavote que te dijera eso.
07:50Entonces,
07:51esto es una estupidez lo que estamos viendo,
07:53pero aparte las consecuencias son tremendas,
07:56porque lo que te va a pasar es que al abundar el mercado con dólares,
08:01te va a caer más el tipo de cambio,
08:03y vas a tener la economía más cara en dólares.
08:06Estas bestias tuvieron la inflación en dólares récord del mundo el año pasado.
08:13¿Vos sabés lo que es para un país tener el récord de inflación en dólares?
08:17Estos tarambanas te dicen,
08:19bajamos la inflación en pesos,
08:21y la duplicaste más que duplicaste en dólares.
08:24Cuando vos tenés una economía bimonetaria,
08:27y ahora llegaron a la conclusión que la economía es bimonetaria,
08:30vos tenés que controlar la inflación en las dos monedas,
08:33no que decís,
08:34la bajo en pesos y la duplico en dólares.
08:37Estos son unos pavotes,
08:38¿está claro?
08:39No saben nada.
08:40Los demás tampoco fueron buenos gobiernos,
08:44pero no me gustaron.
08:45Son un desastre,
08:46fueron un asco.
08:48Pero no te podía decir
08:49que no manejaban las causalidades de la economía.
08:52No me gustaban para dónde iban.
08:54Pero estos no manejan nada, viejo.
08:56Vos le das harina y agua y te hacen engrudo.
08:58No te sacan una pizza.
09:00Moreno, ahora, ¿cómo se entiende que Miley sigue alto en las encuestas?
09:05Digo, que la imagen se mantiene en 40 puntos.
09:08¿Y quién dice eso?
09:09Lo dicen las encuestas.
09:11No, bueno, en Santa Fe, ¿cuánto sacó?
09:14Bueno, salió tercero en Santa Fe.
09:15No, ¿cuánto sacó?
09:17¿Cuánto sacó?
09:18No sé, no me acuerdo el número.
09:19No, no, no, no.
09:20Fase 15 días.
09:21El 16 creo que sacó.
09:2316, bueno.
09:23Entonces, mirá, de 16 a 40 hay 24 puntos.
09:26¿Y cuánto va a sacar el capital?
09:28La secuenta que te está...
09:29Adorni.
09:30¿Cuánto va a sacar Adorni?
09:31Pero, Guillermo, una cosa es la imagen positiva del presidente.
09:34En Santa Fe no fue de candidato el presidente.
09:38Pero lo que vale es solo voto, porque la imagen positiva.
09:42Vos tenés 12 puntos por ser presidente.
09:44Mirá.
09:45Pero el que ganó en Santa Fe es un aliado del gobierno.
09:48Pero, ¿qué va a ser un aliado si estuviera de contra?
09:50Bueno, entonces vos decís los radic...
09:52Ah, bueno, vos me querés sumar, cambiemos, no el pro.
09:55No, todos cambiemos y toda la libertad balsa.
09:58Bueno, les vamos a ganar igual.
09:59Y partes son aliados del gobierno.
10:01No, no lo sé.
10:02No lo sé.
10:03La verdad que no, porque lo veo a Billet hablando peste de Macri.
10:07Se están matando.
10:09Sobre todo por la ciudad de Buenos Aires.
10:10Pero después van y le votan.
10:12Esa es tu expectativa, pero no es la realidad.
10:13Mirá, ¿cómo estuvo el acto en Lugano?
10:15Vos que sos de Lugano, dale.
10:16No, yo no soy de Lugano.
10:18¿No era de Lugano vos?
10:19No, no, no soy de Lugano.
10:20Estuvo picante el acto.
10:21Marote, marote de Lugano.
10:22Marote de Lugano.
10:23El acto en Lugano no mostraron a la gente porque no le alcanzaba para salir en la foto
10:28la cantidad de gente que había.
10:29Lo mostraron a ellos.
10:30Pero vos sabés que Lugano...
10:31Mientras que Lugano habían ganado la vez pasada.
10:33A ver, Lugano fue el distrito donde más recibió votos Millet siendo como candidato.
10:38Sí, por eso te lo dije, mirá lo que pasó.
10:40O sea, los sectores más populares hoy lo apoyan a Millet.
10:44Eso es lo que no se entiende.
10:45No, pará, hoy no.
10:47Te dije que acaba de hacer un acto hace dos días y no fue nadie.
10:50Bueno, entonces, y te dije yo que fue donde más votos sacó.
10:54Donde más votos sacó fue hacer un acto y fracasó rotundamente.
11:00Rotundamente.
11:01Y hay videos ahí que los pueden buscar, donde cuando sale para la camioneta le dicen de todo.
11:06En Lugano, donde él sacó más votos.
11:08Es cierto que ganó con los votos de los peronistas.
11:11De algunos peronistas, de algunos compañeros.
11:13Pero ahí se dieron vuelta.
11:14Ahora estamos los peronistas en la cancha.
11:17Entonces, los peronistas votan peronistas, no votan gorilas.
11:20Y ahí ponelo a Santoro también de los gorilas.
11:23Está con nosotros también Alejandro Mamani, que es cartonero.
11:27Nos puede dar la visión de lo que él vive en la calle con el tema consumo.
11:31Cuánto tiene que caminar.
11:32Porque es el tipo que no puede parar.
11:35Él no puede, no está en feriado, no festeja todos los días o celebra los días que hay que celebrar.
11:40Porque tiene que salir a la calle todos los días, eso es lo que nos contaba.
11:44Porque además, hay menos cartón y recaudan menos.
11:47Esto es así.
11:48Alejandro, buenas tardes.
11:49Bienvenido.
11:49Buenas tardes a todos, Guillermo.
11:51Buenas tardes, buenas tardes al panel.
11:53Sí, evidentemente cada vez estamos peor.
11:57La situación nuestra en la calle se ve el día a día.
12:01La gente revolviendo el tacho para comer.
12:05Sí.
12:05Yo soy uno de ellos.
12:07Porque yo también revuelvo el tacho para poder llegar mínimamente a comer algo.
12:13Porque estamos muy mal.
12:15¿Cuánto comes por día?
12:16Nosotros comemos una vez por día y priorizamos la alimentación de los chicos.
12:23¿Cómo es tu familia, Alejandro?
12:25Yo soy padre de siete hijos.
12:28Ya tengo tres hijos mayores que ya se independizaron.
12:33Tengo cuatro a cargo, tengo uno con discapacidad, que no tiene pensión, no se la pude hacer.
12:40Porque según una vez, una señora de ANSES me dijo que la burocracia es así, que hay que hacer ciertos trámites y no pude lograrlo.
12:49Pero bueno, yo sigo adelante, sigo trabajando, sigo el día a día.
12:54Y te pregunto, la jornada tuya, para salir a buscar cartón, que nos comentaban que cada vez hay menos y encima les pagan más barato el kilo.
13:03¿A qué hora arranca?
13:05Mi día, bueno, arranca a las seis de la mañana, mis hijos al colegio y a las ocho ya otra vez con el carro a trabajar.
13:11¿Te mueves siempre en la misma zona?
13:13Sí, sí, siempre por la misma zona.
13:15¿Dónde?
13:15Ahí en Hurlingan, en el centro de Hurlingan, en parte de Hurlingan, desde el kilómetro 18 hacia el centro.
13:20¿Y a qué hora frenas?
13:21¿Y vos vivís por ahí?
13:22Yo termino a las doce de la noche, una de la mañana.
13:25O sea, escuchaste, ¿no?
13:26¿Seis de la mañana hasta la una?
13:28¿Y en qué momento? ¿Podés comer?
13:30No, no, obviamente, es la rutina diaria de todos los días, pero más que nada estoy más en la calle que en mi casa.
13:38Porque tengo que salir sí o sí, no tengo alternativa.
13:40Salir para buscar un par de kilos más de cartón, porque hay poco, el municipio también sigue haciendo la recolección del cartón.
13:51A ver, Celsi nos quiso erradicar de Hurlingan.
13:55Él lo dijo en un canal de televisión, que él venía por los cartoneros, que no quería más cartoneros en la calle en Hurlingan.
14:01¿Cuánto está hoy un kilo de cartón?
14:03En Hurlingan nos pagan 40 pesos.
14:05¿40 pesos?
14:0640 pesos el kilo. El año pasado, más o menos en estos meses, estaba 140.
14:12Yo hoy, de cada 100 kilos, pierdo 10.000 pesos.
14:16Vivo con 4.000 pesos. Vivo con 4.000, 3.000, 5.000.
14:19¿Eso es lo que recaudás por día?
14:20Máximo 5.000.
14:21¿Por día?
14:22¿Eso es por día recaudar 5.000 pesos?
14:24Eso es lo que estoy recaudando hoy.
14:25Hoy, el año pasado, mi jornal era 15.000, 20.000 pesos capaz porque se juntaba un poco más o había un poco más de metal.
14:36Hoy, por ejemplo, también las bobinas que antes eran de cobre, hoy son de aluminio.
14:40No es todo de cobre.
14:42¿Y no tenés ayuda?
14:43La gente piensa que, porque levantamos un motor y cuando lo abrimos nos damos con que es aluminio.
14:48¿Vos tenés mujer, esposa, pareja?
14:52Tengo mi señora, ella cobra la asignación.
14:56¿Cobra una pensión por madre de 7 hijos?
14:58Sí.
14:59Que bueno, alcanza para la luz.
15:02Claro, eso para pagar los servicios.
15:03Para pagar la luz, yo tengo mi boleta acá que la traje, que yo bimestralmente estoy pagando esto de luz.
15:11A ver, Pamba.
15:11No sé si se alcanza a ver.
15:12A ver, préstame.
15:13¿Y la podés leer?
15:15Esto es bimestral.
15:16La idea es que vean que esto es verdad.
15:19O sea, estamos mostrando una realidad.
15:20Ay, Dios santo.
15:23295.690 pesos.
15:25¿Cómo?
15:25Bueno, estoy pagando el salario de mi señora de un mes para pagar la luz nada más.
15:31Mirá.
15:31¿Cómo puede ser?
15:32¿Qué como?
15:32¿Cuántos kilovatts?
15:33¿Y por qué?
15:34Bimestral, ¿eh?
15:35Dos meses.
15:35Ah, bimestral.
15:36Bueno, igual.
15:36Igual es un montón.
15:37Son ciento y pico de mil pesos por mes.
15:40¿Qué tenés?
15:40Bueno, pero porque supuestamente vivo en un barrio residencial.
15:44Ah, porque te toman eso por barrio residencial.
15:48Claro.
15:48¿Y no pudiste ir a su barrieta?
15:49Claro, o sea, no podés tener una casa digna porque te cobran hasta lo que no es.
15:53¿Y la casa es tuya?
15:55Gracias a Dios, sí.
15:56Menos mal.
15:56No tenés para hacer dinero.
15:57La heredó mi señora.
15:59¿Y qué vivís?
16:00¿En el centro?
16:01Viviendo.
16:01No, no, yo vivo en la zona de Ejército de los Andes, bien hace kilómetro 18,
16:05el barrio La Esperanza, ahí cerca de William Moore.
16:07Y es tan, yo no lo conozco, digo, pero es tan residencial como para...
16:11Sí, es un barrio, es un lindo barrio.
16:14O sea, son casas bajas, pero es un lindo barrio.
16:16Pero heredaste la casa, digo, no te queda todavía que podés tener...
16:19Sí, pero esto no justifica que porque yo tengo una casa es que tengo que ir a vivir a la villa,
16:23bajo el puente.
16:24Claro.
16:24Para pagar menos.
16:25Para no pagar la luz, sí.
16:26Nati, ¿qué le denunciaste?
16:28Digo, este aumento, fuiste a la empresa eléctrica para decirle qué te dicen.
16:33Porque también eso, ¿no?
16:34Uno queda mal.
16:36Pagar después, reclamar y si tengo ganas te atiendo.
16:40Es así.
16:41Es así.
16:42Y como soy morocho, entonces...
16:44Esperá que atiendo a la señora después.
16:46Pero que te discriminan de sin voz.
16:48Porque es así.
16:49Hoy en día todo se mueve así.
16:51Si hablamos de justicia, ¿qué justicia hay en este país?
16:54No hay justicia, no hay nada acá.
16:56Estamos vacíos, vacíos en todo.
16:58En laburo, no hay trabajo, la gente en la calle durmiendo, los abuelos revolviendo los tachos para poder morfar,
17:06gente joven con hijos andan en la calle revolviendo los tachos.
17:11Da vergüenza, da vergüenza como estamos viviendo.
17:14Sí, gente durmiendo en la calle se ve mucho más, ¿no?
17:17Yo estoy en la calle permanentemente.
17:19A ver, no me tomo un día de franco.
17:22Yo en la época de la década ganada, como dice Guillermo, yo trabajaba viernes, sábado y domingo, vivía toda la semana.
17:31Hoy trabajo de lunes a lunes, tres veces por día y no puedo ni siquiera sobrevivir.
17:37Ya vamos a seguir conociendo la realidad de Alejandro, que es la realidad de miles de argentinos.
17:43Y obviamente queremos escuchar a la gente que está del otro lado.
17:47Bellu está empezando a recibir mensajes.
17:49Hacemos un par de consejitos y seguimos con este tema.

Recomendada