Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Arrancan las investigaciones para esclarecer las causas del apagón masivo, donde no descartan ninguna teoría. Han reportado que el 99.5 % de la red ya ha sido restablecido, pero advierten que podría volver a ocurrir, así que llamaron a tener precauciones .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues aquí estamos en Madrid donde se está recuperando la normalidad poco a poco después del gran apagón sufrido ayer y es cierto, hoy ha comparecido Pedro Sánchez después de otra reunión en el Consejo de Seguridad que habían montado para la gestión de esta crisis, también tenía hoy Consejo de Ministros que lo han dedicado completamente al tema del gran apagón y lo que ha dicho básicamente es que no descarta ninguna hipótesis de dónde estarían las causas del apagón
00:28y ha encargado una investigación al Ministerio de Transición Ecológica, también quiere que participe la Comisión Nacional del Mercado de Valores y también ha pedido otra investigación a Bruselas, a la Comisión Europea.
00:43Con esas investigaciones pretenden dilucidar qué es lo que sucedió ayer cuando a las 12 y 35, se fue la luz en un 60% y resultó en el apagón que estuvimos comentando durante toda la jornada de ayer y en el caos derivado.
01:00Entonces, no se sabe muy bien qué es lo que sucedió, pero Sánchez ha dejado unas palabras en su comparecencia y es que ha dicho que iba a exigir responsabilidades a las operadoras privadas si las tuvieran,
01:12como apuntando que posiblemente podría estar detrás del apagón una gestión torpe o equivocada de las operadoras privadas.
01:21No se sabe, también se ha filtrado que la Moncloa está moviendo una reunión con los dueños de estas, entre el presidente y los dueños de estas operadoras privadas, pero no hay nada descartable.
01:31También ha habido un juez en la Audiencia Nacional que ha abierto diligencias y que ha exigido tres informes para dentro de una semana para descartar que fuera un ataque informático.
01:41Pues eso es lo que os podemos adelantar. Es que estamos en el 99,5-99% de la red eléctrica activa.
01:51Entonces, ya estaría superada esta crisis, pero mucha precaución porque podría repetirse, han dicho, que van a estar atentos para que no se produzca ningún tipo de error.
02:00Y también lo que nos estaban comentando es que todavía no hay un balance de todas las consecuencias.
02:05A nivel económico, la COE, que sería la Organización de Empresarios de la Patronal Española, plantea que se habrían perdido en la jornada de ayer 1.600 millones de euros,
02:15lo que equivaldría al 0,1% del PIB español.
02:21Y también, por supuesto, el coste en víctimas humanas que, a estas horas, lo que sabemos es que habría habido al menos cinco fallecidos por cuestiones derivadas del corte de luz.
02:32Una mujer en Valencia porque se le apagó el respirador, otra persona en Madrid porque se montó un incendio en su casa porque estaba iluminándose con velas.
02:42Y también en Galicia, que es una región del noroeste español, pues habrían fallecido tres personas pertenecientes al mismo núcleo familiar,
02:49también por una explosión de un aparato de energía alternativo a la red eléctrica.
02:54Gracias.
02:55Gracias.

Recomendada