Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El gobierno de José Raúl Mulino está aplicando una batería de medidas financieras y administrativas desde la retención de salarios hasta el cierre de cuentas bancarias para frenar la huelga general indefinida que rechaza la Ley 462 de reforma al sistema de pensiones. Los sindicatos, liderados por los maestros, acusan al Ejecutivo de violar derechos fundamentales como la libertad sindical y la huelga, mientras organizaciones internacionales preparan alertas sobre el autoritarismo creciente en el país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde la ciudad de Panamá.
00:03Se mantiene la huelga general indefinida por parte de docentes y de obreros de la construcción,
00:09quienes calculan que entre el 95 y el 99% de éxito de esta huelga en rechazo a la reforma pensional.
00:18Han surgido varias críticas a las técnicas que ha utilizado el gobierno para aplacar este disenso,
00:26que van desde el recorte de los salarios como el desvío de las cuotas sindicales que deben descontar los empleadores
00:36a través de una polémica resolución emitida por el Ministerio de Trabajo.
00:41Veamos más detalles en la nota que hemos preparado para ustedes.
00:45El Ministerio de Trabajo panameño, liderado por Jacqueline Muñoz, emitió una polémica resolución.
00:51Ahora los empleadores deberán depositar las cuotas sindicales retenidas de los salarios en cuentas controladas por el propio ministerio.
01:00Esto después de que los bancos estatales y privados cerraran unilateralmente las cuentas del Suntrax,
01:07el poderoso sindicato de la construcción, desde fines del 2023.
01:11Los trabajadores rechazan la medida que consideran un ataque a su autonomía.
01:16Este acto, además de interferir indebidamente en la vida interna de los sindicatos,
01:22creemos que podríamos estar frente a una especie de apropiación indebida de los fondos que no son de los empresarios.
01:30Los empresarios solamente la retienen porque la descuentan y están obligados a entregárselo a las organizaciones sindicales.
01:38Este martes, el Suntrax presentó recursos legales contra la resolución,
01:43un amparo de garantías, denuncias ante la Procuraduría, demandas de inconstitucionalidad
01:48y quejas ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT.
01:52Pero las críticas contra el Ministerio de Trabajo no terminan allí.
01:55Evita que los sindicatos presenten pliegos de peticiones para poder lograr negociaciones colectivas.
02:05En el caso de los ejercicios del derecho universal y constitucional de huelga,
02:12impone lo que se conoce como los arbitrajes obligatorios para evitar el ejercicio del derecho a huelga,
02:19pero lo grave es que lo hace en actividades no esenciales como el de la construcción
02:25y también ha usurpado funciones porque como Ministerio de Trabajo no les ha dado determinar si una huelga es legal o no.
02:38Si van a pagar una huelga la paguen con su bolsillo, no con los erarios públicos.
02:41El que no trabajó no cobrará la próxima quincena.
02:44Y en efecto ha usado el poder para estrangular a su trate económicamente cerrando todas las cuentas de los bancos.
02:51Ya hay un pronunciamiento de la Comisión de Libertad Sindical de la Organización Internacional de Trabajo
02:56que le dijo al gobierno, al gobierno José Raúl Molino, que tenían que abrir las cuentas de forma urgente
03:04y además dejar de perseguir a su dirigente y poder utilizar los fondos libremente.
03:10La estrategia se repite con los maestros en huelga desde la semana pasada contra la reforma pensional.
03:17El gobierno amenaza con retener salarios, despidos masivos y contratar reemplazos.
03:21El Contralor de la República no tiene la facultad para sancionar a los servidores públicos.
03:31Los docentes también acudirán a la vía legal mientras mantienen la huelga.
03:34Expertos advierten que estas acciones estatales erosionan la sindicalización en un país
03:40donde solo el 12% de los trabajadores está organizado, una de las tasas más bajas de la región.
03:49Las preocupaciones por cómo el propio Estado panameño podría estar vulnerando el derecho a la sindicalización
03:56ya están en las altas instancias de la OIT, donde según el propio secretario general del Suntrax
04:03asistirán a la próxima asamblea en el mes de junio, donde allí solicitarán que se incluya al país en la lista
04:12de países que no respetan el derecho a la sindicalización.
04:16También, siendo reportes de la Defensoría del Pueblo, dan cuenta de la vulneración,
04:23por lo menos en el estricto sentido de las cuentas bancarias, que han sufrido los sindicatos.
04:31Y esto, pues repetimos el contexto en un país en el que solo el 12% de los trabajadores está organizado.
04:40Es lo que tenemos y volvemos con ustedes.

Recomendada