Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El servicio de inteligencia exterior de Rusia informó que las autoridades letonas, en su objetivo de eclipsar la celebración del 80 aniversario de la gran victoria del 9 de mayo. Han desarrollado un plan estratégico para la destrucción masiva de monumentos militares en ese territorio, esto debido a que el gobierno de Letonia mantiene una política contra la memoria del pasado soviético, el país al que llaman "ocupación soviética".teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el servicio de inteligencia exterior de Rusia, las autoridades letonas tienen un plan para la destrucción masiva de monumentos.
00:07Se trata de alrededor de un tercio de los monumentos sobre las fosas comunes de los soldados liberadores soviéticos.
00:15Este esquema prevé investigaciones arqueológicas ficticias que deben refutar la existencia de fosas comunes de combatientes bajo los monumentos.
00:25No solo van a destruir sus propios monumentos, sino que van a falsificar, como ya es tradición, documentos que supuestamente comprueban que estos héroes no existieron, que las tumbas están vacías y que todo esto es propaganda del Kremlin.
00:43Europa, por desgracia, se encamina y muy rápidamente hacia la creación del Cuarto Reich y el neonazismo está elaborando su venganza.
00:53En primer lugar, en el área informativa e ideológica.
00:58Pero sin embargo, estoy seguro de que el fascismo siempre tiene un final.
01:04Esta es su muerte y ya será en la tierra.
01:08Letonia, como miembro de la Unión Europea y la OTAN, ha adoptado una postura cada vez más agresiva contra Rusia.
01:16Pero los monumentos a los soldados soviéticos en Letonia y otros países bálticos no son simplemente un legado de la era soviética.
01:24Representan el sacrificio de quienes lucharon contra el fascismo.
01:28Sin embargo, en Letonia, que sufrió la ocupación nazi en vísperas de la celebración del 80 aniversario de la victoria,
01:36en lugar de prepararse para recordar, destinan todos sus esfuerzos para destruir su memoria.
01:42La amenaza de un resurgimiento nazi no ha desaparecido y quienes lo patrocinan traicionan la memoria de sus antepasados.
01:53No todos lucharon del lado de los nazis.
01:55En esos países hubo muchos héroes que representaron la resistencia.
01:59Resulta que la posición oficial de la Europa actual es apoyar a quienes construyeron campo de concentración y asesinaron a millones de personas.
02:07Y esta posición se está convirtiendo ahora, quizás en la principal de la política oficial de la Unión Europea.
02:16El 9 de mayo, día de la victoria, conmemora el fin de la guerra.
02:21Pero también representa la esperanza de la paz y la unidad.
02:25Es una fecha para recordar que cuando los países del mundo se unen, son capaces de derrotar a cualquier fuerza destructiva.
02:33Estos tres países del Báltico donde no se aplican ni las normas de la Unión Europea ni esos altos estándares de los que los europeos se suelen jactar desde hace mucho tiempo.
02:45No se aplica ni con las minorías nacionales o lingüísticas y ni con problemas que se pueden regular fácilmente de otras maneras.
02:52La situación en Europa, especialmente en los países bálticos, es verdaderamente alarmante respecto a la conservación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la victoria sobre el nazismo.
03:21Los monumentos tienen múltiples matices de valor histórico y cultural, y su demolición es un acto consciente y premeditado del poder que busca borrar la memoria histórica de sus pueblos.
03:34Aliek Yassinsky, Telesur, Moscú.

Recomendada