Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Cuba se preparan para celebrar la 43° Feria Internacional de Turismo "FITCUBA 2025".
Y en Senegal presentan proyecto itinerante de arte público llamado "The Herds" que utiliza marionetas de animales para concienciar sobre el cambio climático.
Además conoceremos sobre clásicos del ballet.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Cuba se preparan para celebrar la 43° Feria Internacional de Turismo "FITCUBA 2025".
Y en Senegal presentan proyecto itinerante de arte público llamado "The Herds" que utiliza marionetas de animales para concienciar sobre el cambio climático.
Además conoceremos sobre clásicos del ballet.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas, sean todos bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:15Mi nombre es Gladys Quesada y junto a todo nuestro equipo técnico y de producción,
00:20estaremos compartiendo con ustedes media hora de entretenimiento cultural.
00:24Veamos lo que ya tenemos listo para ustedes.
00:27Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:37En Cuba se preparan para celebrar la 43ª Feria Internacional de Turismo Fit Cuba 2025.
00:45Y en Senegal presentan proyecto itinerante de arte público, llamado The Heart,
00:50que utiliza marionetas de animales para concienzar sobre el cambio climático.
00:55Además, conoceremos sobre clásicos del ballet.
00:59Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:02Aprovecho este momento para recordarles las redes sociales de nuestro programa,
01:09arroba Somos Telesur, en Instagram y en X, además en la cuenta de YouTube,
01:14arroba Somos Telesur 1931, en las que nos pueden escribir y gustosamente les vamos a responder
01:20sus comentarios, sugerencias o cualquier información que quieran conocer acerca de nuestro espacio.
01:26Vamos a una pequeña pausa, ya volvemos, no se aparten.
01:29Estamos de vuelta en Somos y comenzamos en México, donde el Ateneo Peninsular en Mérida,
01:46Yucatán, reabrió sus puertas luego de más de tres años de rehabilitación.
01:50La inauguración, realizada el pasado 26 de abril, fue encabezada por la presidenta Claudia
01:55Sheinbaum Pardo y autoridades locales.
01:58En esta primera fase del proyecto, que es llevado a cabo por la Secretaría de Cultura
02:03del Gobierno de ese país y el Instituto Nacional de Antropología e Historia,
02:07los visitantes podrán explorar la planta baja, que incluye la sala de sitio y el Museo del Tren Maya,
02:13el cual exhibe 102 objetos arqueológicos y diversas instalaciones interactivas para promover la inclusión.
02:20Además, el Ateneo albergará laboratorios arqueológicos y una colección de piezas elíticas significativas
02:27para las comunidades locales, que serán restituidas a su lugar de origen luego de su estudio y restauración.
02:33El espacio también contará con una fonoteca, áreas para exposiciones temporales y otras actividades culturales
02:40con planes futuros para establecer un museo de historia del pueblo de Yucatán.
02:44Iniciará en La Habana, Cuba, la 43ª Feria Internacional de Turismo Fit Cuba 2025.
02:54La feria, que se desarrollará del 30 de abril al 3 de mayo, tiene como propósito resaltar la riqueza cultural y natural de Cuba,
03:01además de potenciar su gastronomía e historia.
03:05En esta edición, el país invitado de honor será la República Popular China,
03:09donde la estrategia de desarrollo del sector turístico se basará en fortalecer y establecer alianzas internacionales
03:15para la promoción y el crecimiento del sector en el país.
03:19En este destacado evento, iniciará con una gala cultural en el Teatro Carlos Marx,
03:23con la participación de la compañía Litz Alfonso Dance Cuba,
03:27la cual presentará una coreografía de Litz Alfonso, Janet Rodríguez y Liliet Rivera,
03:32que fusiona la danza y la música.
03:34Esta pieza forma parte del espectáculo Fuerza y Compás,
03:38que ha llevado a la compañía a escenarios internacionales
03:40por su pasión, sensualidad y enérgica expresión de la identidad nacional.
03:52Y el cineasta español Pedro Almodóvar envió una fuerte crítica a las políticas del presidente Donald Trump
03:58durante la aceptación del premio Chaplin 2025 en Nueva York, Estados Unidos.
04:02Al recibir el distinguido reconocimiento por sus más de 40 años de trayectoria artística,
04:08el director de cine afirmó que Trump es únicamente comparable a una calamidad
04:13y lo catalogó como una catástrofe para la historia.
04:16En su discurso, Almodóvar también manifestó su apoyo hacia los migrantes
04:20que son perseguidos en el país norteamericano.
04:23Y aunque comentó que por un momento dudó en aceptar el reconocimiento,
04:27lo dedicó a los miles de deportados por la administración de Trump en los últimos días.
04:31En sus declaraciones surgen, debido a las erróneas acciones del gobierno estadounidense
04:36en contra de los migrantes, la imposición de aranceles a otros países
04:40y su intervención en la política internacional de diversas naciones.
04:44Lo que le tengo que decir, usted no pasará la historia como el gran pacificador de nuestro tiempo.
04:55Su ingenuidad solo es comparable a su violencia.
04:58Usted pasará la historia como uno de los mayores peligros para la humanidad en este comienzo de siglo.
05:03Usted pasará la historia como una catástrofe.
05:05Estamos de vuelta en Somos con más información cultural.
05:08En Senegal se lleva a cabo un proyecto que utiliza marionetas de animales
05:12para concientizar a la población sobre el cambio climático.
05:16Veamos más de esta interesante iniciativa.
05:21Mediante figuras de animales en tamaño real,
05:24un proyecto itinerante de arte público llamado The Heart
05:27busca provocar una gran respuesta emocional entre la gente de Dakar, la capital senegalesa,
05:33sobre la actual crisis climática mundial.
05:37El grupo que inició un recorrido desde la República Democrática del Congo
05:41tiene como objetivo llevar esta iniciativa a unos 10 países de África y Europa,
05:47como Nigeria, Marruecos, Francia y Noruega,
05:51a fin de que las personas se familiaricen con la fauna en peligro
05:54y comprendan su migración por muchos territorios como consecuencia del cambio climático.
05:59Todos sabemos que el cambio climático existe,
06:06pero también tendemos a dejarlo de lado porque en nuestra vida diaria nos centramos en otras cosas.
06:12Y aquí, la idea de ver a estos animales en un entorno urbano,
06:16de estas marionetas muy realistas que vienen a encontrarse con la gente,
06:20que toman espacios públicos, que caminan por las calles de Dakar,
06:23pretende provocar una fuerte respuesta emocional.
06:26Es para que la gente se enfrente a esta vida salvaje que está en peligro, que está huyendo.
06:34Actualmente, el proyecto incluye 20 representaciones de animales,
06:39entre ellos un ñu, un gorila, jirafas y cebras.
06:43Pero esperan incorporar más marionetas durante todo el recorrido,
06:47que comprenderá alrededor de 20.000 kilómetros.
06:49Además, planean sumar nuevos animales de especies locales a medida que lleguen a los diversos países,
06:56como monos verdes en Nigeria, renos en Noruega y ciervos rojos en otras naciones de Europa.
07:03Hoy en día, creo que debemos ser muy sensibles a este tipo de problema,
07:10que es la invasión de su espacio,
07:11porque hoy vivimos en un mundo donde la naturaleza debe ser lo primero.
07:16Y eso ya no es así.
07:18Estamos destruyendo los bosques,
07:20excavando sus mares,
07:21asesinándolos poco a poco,
07:23y necesitamos la naturalidad que solíamos tener.
07:26Ese es el problema.
07:27Creo que este es un gran programa para ayudar a la gente a ser más consciente,
07:33a comprender que el cambio está ocurriendo hoy, no mañana.
07:38La mayoría de estas marionetas están hechas de materiales reciclados,
07:42como cartón usado para la piel y goma como parte de las articulaciones.
07:47Los productores del proyecto también señalaron que los animales incluso se irán desvaneciendo en el camino,
07:53tal como ocurre en la vida real.
07:57Los productores del proyecto también señalaron que los animales incluso se irán desvaneciendo en el camino.