Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos la unidad empresarial y de gobierno de TotalPlay y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones,
00:18servicios administrados, TINV, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras
00:23soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
00:30Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
00:35y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
00:39Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
00:45Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
00:49Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
00:55Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
00:59Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
01:05Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
01:10para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
01:14Cuarenta y nueve teclas de una máquina de metal de mil novecientos cincuenta y ocho.
01:20O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
01:25Dirigida por tu cineasta favorito.
01:28O convertirte en un chef que hace un cross-up mi movie.
01:32O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
01:36Eh, hola.
01:38¿Efectivo tu tarjeta?
01:39Visa, sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
01:52Muchísimas gracias a los dos por el espacio. Qué gusto, qué honor.
01:56María, ¿cuál es la agenda de la Bolsa Institucional de Valores en la Comisión Bancaria?
02:01Mira, nosotros somos parte del sistema financiero como uno de los pilares más importantes que debe de soportar el crecimiento económico.
02:11Las Bolsas de Valores deben de complementar, de acompañar, de hacer más competitivo el sector financiero.
02:19¿Por qué?
02:19Porque en la medida en la que fluye el capital desde los grandes inversionistas institucionales hasta las empresas más pequeñas,
02:27en esa medida se va cascadeando la oportunidad de crecimiento y se va cascadeando de una forma más competitiva en costo de capital.
02:35Si queremos que México crezca, pues Miguel, la única manera que yo creo que es una manera sostenible es haciendo un país competitivo internamente.
02:46Y uno de los eslabones que necesitamos fortalecer justamente es el costo de fondeo para las empresas pequeñas, medianas y que hoy tal vez puedan acceder a crédito,
02:59pero a unos costos que hoy pues no los hacen competitivos.
03:05Si logramos como mercado complementar la oferta financiamiento sostenible, profunda, competitiva para nuestras empresas, vamos a lograr que México verdaderamente sea este motor.
03:18Dices complementa, es complementa y compite, complementa y colabora.
03:23Sí complementa, porque si bien competimos en el sentido de algunas fuentes, yo lo que pienso es que las empresas deben de poder tener abiertos los canales.
03:37Deben de decir, pues yo voy por crédito bancario, pero también puedo ir por un financiamiento bursátil, pero también puedo ir al capital privado.
03:46O sea, debe de ser un juego de instrumentos que las empresas tengan a su favor para poder ir construyendo su crecimiento.
03:55Hay momentos en cada etapa de empresa, pero el chiste es que además, si yo logro entrar a esa ventana, pues yo les mejoro el perfil de financiamiento y de costo de toda su estructura.
04:08Entonces, la empresa mejora y obviamente las oportunidades para la empresa también.
04:14Bien, ¿por qué? Pues porque hoy puedo acercarme a nuevos clientes, puedo irme con proveedores distintos, me puedo incluir en cadenas de suministro y hacerlo de una forma más competitiva,
04:30porque mis costos se van a mejorar en toda la estructura.
04:33Entonces, complementamos a la banca, 100% la complementamos.
04:36Es más, eventualmente podríamos ser el siguiente paso o el paso anterior.
04:40Si hubiéramos escuchado este discurso de María el año pasado, imagínate que estamos cocinando algo, yo te diría, ¿y cómo?
04:48Ahora te pregunto, ya tenemos la ley, María, ya tenemos la ley.
04:51Ya la tenemos.
04:51Todo eso que habías dicho, ya lo tienes ahí listo para hacer, ¿qué nos falta ahora para qué?
04:55Y te digo una cosa, Eduardo, me emociona, me emociona pensar que nos tardamos mucho, porque fueron largos años de estar desde hablando con empresas,
05:08de vamos, si se puede, después convencer a los reguladores, después convencer al gremio, después ha sido un camino largo.
05:17Y hoy está la ley, después de mucho esfuerzo, y llega la ley, estamos en la ley secundaria, están ahorita los manuales, están revisando los manuales,
05:27pero la coyuntura del mercado también importa en esta sopa, ¿no?
05:32¿Por qué?
05:33Porque el apetito de los inversionistas es el 50% de la receta del éxito.
05:40A lo mejor ahorita no tienen tanta hambre como antes.
05:42Ahorita están los inversionistas en una etapa en donde están en una coyuntura de volatilidad, de incertidumbre,
05:49en donde claramente no está tan sencillo, pues, entrarle a ciertos instrumentos.
05:56Yo creo que sí hay apetito, sobre todo si las historias de éxito, las historias de empresas son buenas.
06:02Yo creo que sí hay apetito si la empresa muestra crecimiento hacia adelante.
06:06Yo creo que es importante darnos cuenta de la coyuntura del mercado, pero creo que las cosas están caminando positivamente.
06:14O sea, ya tenemos la ley, estamos trabajando con las empresas, las casas de bolsa están haciendo sus manuales,
06:19las bolsas estamos listas, las empresas están listas.
06:23Tenemos que trabajar en la demanda muy fuertemente para que haya diversidad de demanda,
06:28para que haya diferentes tomadores de decisiones que puedan acceder a estas oportunidades.
06:34María, ¿cómo va a cambiar la forma en que trabaja Viva con la nueva ley del mercado de valores?
06:43¿Qué ajustes va a hacer al interior?
06:45Nosotros estamos cambiando nuestros manuales, o sea, para la parte de simplificadas,
06:50justamente porque requiere más acción de la bolsa en este sentido que una emisión tradicional.
06:57Entonces tenemos nuestros manuales, protocolos, metodologías, equipo, claramente estamos, nosotros lo acompañamos,
07:07entonces estamos convencidos de lo que queremos y de lo que estamos haciendo, pero implica más trabajo, por supuesto.
07:12Estamos conscientes, convencidos de que se tiene que hacer porque eso claramente ajusta los costos para la emisión
07:18y eso es a favor de la empresa.
07:21Y en Viva, pues, hemos diseñado ya toda nuestra estrategia sobre simplificadas.
07:27Estamos haciendo recorridos regionales por todo México, trayéndonos empresas, ya acompañándolas, tenemos cursos.
07:33Llevamos 70 empresas certificadas.
07:37O sea, yo creo que apetitos sí hay, Luis Miguel, sí hay.
07:40Yo veo a las empresas diciendo, híjole, después de 7 años, pues sí, sí me convenciste de que puedo llegar.
07:46Mira, hoy aquí, ayer, llegó una empresa y me dijo, fui contigo hace 4 años, te había escuchado, me gustó,
07:56fui a Viva, vimos nuestra calificación y vimos que todavía teníamos una hora de oportunidad.
08:01Trabajamos 4 años, hoy tengo a menos y quiero preguntarte si crees que estoy listo para hacer una emisión simplificada.
08:08¿Ves? Sí hay apetito. Me da emoción.
08:10Ayer, ayer la banca y el gobierno federal firman un convenio para ayudar a las pymes y a las mipines.
08:18Y entonces, la nueva ley, si no mal recuerdo, pues ayuda a que las mipines, o sobre todo las pymes, lleguen al mercado bursátil.
08:25Tú lo oyes y dices, chin, ¿me están quitando mercado?
08:27No, hombre, no.
08:28A ver.
08:29O sea, de entrada, recuerda, estamos complementando la oferta.
08:33Número 2, las empresas que van a tener este apoyo de la banca, pues son empresas que todavía tienen más riesgo.
08:44Son empresas, ni pymes, ¿me explico?
08:46O sea, son aquellas que necesitan acompañamiento desde muy chiquititas, ¿verdad?
08:53O sea, necesitamos ir caminando con ellas, metiéndolos al sistema financiero, obviamente apoyándonos en la parte digital y evolucionar junto con las pymes.
09:05Y eventualmente, si esa pymes se vuelve pymes y esa pymes empieza a fortalecerse internamente y sus estructuras y sus reporteos y su transparencia, claro que las quiero ver, ¿no?
09:15Mira, te voy a contar un ejemplo. Hicimos una bursatilización conjunta de cuatro financieras no bancarias que cada una levantó 300 millones.
09:27En conjunto fueron alrededor de 800 millones y como fue conjunta, disminuyeron obviamente sus costos, se mejoró el perfil de la cartera, tuvieron una mejor calificación y por lo tanto, el costo de financiamiento fue muy competitivo.
09:41Eso fue hace un año. Hoy una de ellas ya viene sola, va a regresar al mercado sola por financiamiento. Esa es la historia del mercado de valores. O sea, tienes que ir creciendo con el mercado.
09:54Para terminar, María, ¿cómo va Viva 2025? ¿Qué esperas del segundo semestre?
10:02Luis Miguel, mira, creo que en general la volatilidad, pues las notas y la liquidez que se ven en los mercados, estamos con, hemos tenido meses muy activos.
10:15En la parte de emisiones también seguimos muy activas. Déjame te digo que en Viva tenemos casi 25% del mercado en las dos cosas.
10:23O sea, ya tenemos, hemos ido creciendo fuertemente, 25% de las emisiones de largo plazo, 23% de nuestra operación.
10:31Por supuesto que vienen meses muy retadores para todos, para el mercado, pero creo que la idea de Viva es seguir construyendo un mercado más grande, ¿no?
10:41O sea, traer nuevas empresas, hacer ejemplos como los que te acabo de decir para que más empresas, más pequeñas puedan llegar al mercado.
10:48María Elisa, directora de Viva, muchas gracias por estar en el Periódico Economista.
10:53Muchas gracias por su tiempo, un honor.
10:55Gracias a ustedes por estar en esta transmisión del Periódico Economista. Continuamos.
10:59Somos la unidad empresarial y de gobierno de Total Play y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados,
11:23TINV, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
11:34Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
11:43Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
11:47Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
11:53Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
11:58Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
12:03Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
12:07Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
12:1749 teclas de una máquina de metal de 1958.
12:24O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película, dirigida por tu cineasta favorito.
12:31O convertirte en un chef que hace un cross-up mi curi.
12:35O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
12:40Eh, hola.
12:41¿Efectivo o tarjeta?
12:43Visa.
12:44Sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.

Recomendada