Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos la unidad empresarial y de gobierno de TotalPlay y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones,
00:18servicios administrados, T&V, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras
00:23soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
00:30Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
00:35y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
00:39Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
00:45Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
00:49Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
00:54Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
00:59Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
01:05Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
01:10para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
01:1449 teclas de una máquina de metal de 1958.
01:20O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
01:25Dirigida por tu cineasta favorito.
01:28O convertirte en un chef que hace un cross-up movie.
01:31O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
01:36Eh, hola.
01:38¿Efectivo tu tarjeta?
01:39Visa.
01:40Sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
01:49Seguimos aquí en El Economista en la transmisión especial para la Convención Bancaria Número 88.
01:55Me da mucho gusto recibir en nuestro stand a Raúl López, director general de INDRE en México.
01:59¿Cómo estás, Raúl?
01:59Bien, muchas gracias Luis Miguel por este espacio que nos estáis dando.
02:04Nos acompaña Eduardo Huerta.
02:06Gracias Luis Miguel.
02:07Raúl, ¿cómo estamos?
02:08Hola Eduardo, bien.
02:08Oye, cuéntanos un poco de INDRE, ¿qué hace INDRE en México?
02:12Bueno, a ver, INDRE en México llevamos ya 27 años aquí en México.
02:17Somos en torno a 3.500 empleados, 3.500 mexicanos que están trabajando en la compañía y la verdad es que nuestra empresa tiene muy diversificado diferentes sectores y segmentos,
02:33pero en México en concreto estamos muy apalancados en el sector financiero, el 50% de nuestros ingresos viene de los trabajos que realizamos para el sector de banca y seguros
02:47y justo ahora lo que estamos es en un plan estratégico para hacer crecer la compañía y diversificarla en otros sectores.
02:55Sector financiero, decías bancas, seguros, como comprador o como usuario de servicios financieros.
03:05¿Cuál es tu visión de dónde está México comparado con España, con otras regiones de América Latina, desde el punto de vista de adopción de tecnología?
03:17A ver, yo, desde mi punto de vista y comparándolo, mi referencia es más con España.
03:26México yo creo que está en un proceso de transformación digital bastante importante, pero es verdad que todavía hay bastantes retos por conseguir.
03:34El dato que tenemos todos así como de orden de magnitud es que el 50% de la población en México no está bancarizada.
03:45Aparecen otros players como los neobancos que también están teniendo un impacto en la banca tradicional,
03:52pero yo creo que se está dando un paso importante y grandes avances en todo el proceso de transformación digital dentro del sector financiero en México.
04:01Soluciones financieras. Yo voy a un comercio, pago con mi tarjeta y ya parece muy fácil, pero tú estás detrás de alguna de esas operaciones, ¿no?
04:11Sí, detrás. A ver, nosotros en concreto como Indra tenemos una división de medios de pago específica para justo los pagos con tarjeta,
04:21pero detrás de toda esa operación hay un montón de transacciones, incluso hay mecanismos de inteligencia artificial, de analítica de datos,
04:32justamente para que luego con toda esa información, al procesarla, se mejore la experiencia de usuario en las siguientes compras o en las siguientes transacciones que vayan a hacer los clientes.
04:41Analítica de datos. Dar un mejor servicio, vender mejor, vender de manera direccionada. Cuéntanos un poco de la parte de la analítica de datos.
04:51Uf, podríamos tirarnos tres días, ¿no?
04:54Ah, ok.
04:55Pero, a ver, fundamentalmente en las grandes corporaciones la información está muy distribuida, ¿no?
05:05Y el gran problema o el gran reto al que se enfrentan es poder explotar esa información, integrarla y tener de una manera consistente el poder hacer uso de esa información, ¿no?
05:17Hoy en día se habla de que posible nuevo oro es el dato, ¿no?
05:23Entonces, casi todas las corporaciones lo que están es intentando ver cómo integrar toda esa información para poder manejarla y para poder luego orientar mejor, pues, una venta más dirigida,
05:36conocer mejor a los clientes y al final ofrecerles un mejor servicio.
05:40Al final, yo creo que lo que todo el mundo busca es una mejor experiencia de usuario y, obviamente, ser más eficientes.
05:47Decías tú, México está dando pasos muy importantes en transición o transformación digital, pero luego decías, hay muchas áreas de oportunidad.
05:59¿Dónde ves las mayores áreas de oportunidad para el sistema financiero mexicano?
06:02Estamos hablando de banca y seguros 2025.
06:10A ver, yo creo que ahora todo está muy de moda, ¿no?
06:14Los temas de inteligencia artificial.
06:18Yo creo que todo el mundo se está orientando a tener una serie de casos de uso que mejoren, justamente lo que decía antes,
06:27la experiencia de usuario y la rentabilidad de las entidades.
06:32Pero es verdad que por otro lado lo que genera es nuevos retos de talento, nuevos retos de identificar esos casos de uso que lleven a un mejor posicionamiento dentro de las entidades.
06:47Yo creo que hoy, en estos momentos, la inteligencia artificial y la analítica de datos, yo creo que es lo que más, desde mi punto de vista, se está demandando dentro de las corporaciones.
06:57Raúl, platícanos qué hicieron ustedes en el Tren Maya, ¿eh?
07:02Me alegro que me hagas esa pregunta.
07:06Pues, a ver, nosotros tenemos un área también dentro de Indra porque tenemos diferentes soluciones tecnológicas en diferentes mercados
07:12y nosotros en el Tren Maya lo que hacemos es toda la gestión del sistema de ticketing.
07:18Incluso los tornos de acceso en las estaciones también es tecnología de Indra,
07:22pero todo el sistema de ticketing, tanto por la web como de las propias máquinas que hay en las estaciones,
07:27es tecnología que nosotros hemos aportado al país y a este proyecto.
07:31O sea, un poco la analítica de datos, dirías, cuánta gente se sube, en cuáles estaciones, en cuáles se bajan, cuánto se queda,
07:39un poco esta información para que se pudiera manejar más adelante, ¿no?
07:43Sí, toda esa información disponemos de ella y al final, pues, el gobierno y la Sedena, que es el que está explotando el Tren Maya,
07:49pues, ellos lo estarán utilizando de manera oportuna.
07:52Indra, como empresa, tiene un pie en temas de seguridad, defensa, etc.
07:59Mi pregunta es, ¿cómo interactúan diferentes servicios, diferentes áreas de Indra en el caso del sector financiero?
08:08Dicho de otra manera, lo que aprendes en un sector, ¿cómo aplica a otros sectores?
08:14Mira, justo nosotros en México tenemos un hub, que es el segundo hub más importante dentro de la compañía a nivel mundial.
08:22Tenemos más de 250 profesionales dedicados a temas de ciberseguridad.
08:29Gestionamos la ciberseguridad de algunas entidades a nivel de planta reproducción, con temas de OT.
08:37Y también tenemos servicios desde la consultoría, protección de defensa en entidades financieras y en otras corporaciones.
08:49Pero lo que sí estamos integrando ahora es toda nuestra experiencia en el ámbito de defensa y seguridad,
08:55integrarla de forma preventiva en los desarrollos que vayamos haciendo.
09:00O sea, ya no es, yo hago un desarrollo y luego le aplico la ciberseguridad,
09:04sino según estamos haciendo ya los desarrollos tecnológicos, ya le estamos metiendo componentes de ciberseguridad,
09:09pues, para que desde el minuto uno ya podamos detectar, podamos prevenir,
09:14podemos anticipar algunos problemas de ciberseguridad que nos podamos encontrar.
09:18Mencionabas tú, trabajan 3.500 personas en Indra, México.
09:23Correcto.
09:25¿Cuál es el perfil? Estamos hablando de ingenieros, de científicos de datos.
09:31Tenemos especialistas en ciberseguridad, tenemos un área de consultoría de negocio también bastante grande,
09:38tenemos más de 100 profesionales en términos de analítica de datos e inteligencia artificial,
09:44y tenemos también luego ya equipos, tiene un perfil más orientado, por ejemplo,
09:50a actividades de back office, que hacemos también para entidades financieras.
09:55Entonces, tenemos un poco diversificado los perfiles desde ingenieros, consultores,
10:00técnicos de sistemas y desarrolladores de software.
10:02Dices inteligencia de datos, me llamaría la atención y creo que fuera de cámara platicamos,
10:08alguien que llegue a un aeropuerto y por dónde transito, por dónde transita la gente,
10:13por dónde va un poco para hacer benchmarking, para hacer ventas.
10:16Cuéntanos esa parte de la inteligencia artificial, cómo se usa para dar un mejor servicio al cliente
10:21y también ofrecerle mejores productos.
10:23Sí, a ver, existe una serie de tecnología, tanto física a nivel hardware, mezclado con inteligencia artificial,
10:32que es capaz de identificar los recorridos de las personas que hay a través de un aeropuerto
10:37y en base a esa logística de información, pues se pueden orientar mejor, por ejemplo,
10:43las tiendas que haya dentro de un aeropuerto, ¿no?
10:45Pues si a lo mejor la gente va más al sur, pues a lo mejor en el sur se pueden poner tiendas
10:53con unos productos más específicos, orientados a lo que la gente busca.
10:57O si hay una tienda de chocolate y la gente va más a la tienda de chocolate,
11:00pues a lo mejor en lugar de una tienda hay que poner dos o se puede orientar de otra manera, ¿no?
11:06O sea, en definitiva, hoy en día con ese tipo de tecnología se pueden hacer muchas cosas
11:12para, justamente, volvemos a lo mismo, mejorar la experiencia del cliente y conseguir un mayor negocio.
11:24Uno de los grandes temas en México es inclusión financiera,
11:27porque más o menos la mitad de la población no está en el sistema.
11:33¿Qué puede hacer la tecnología para mejorar la penetración de los servicios financieros en México?
11:39Y perdón, cuando lo que dice Luis Miguel, mejorar la penetración,
11:41y a mí en qué me beneficia, ¿no?
11:44O sea, al banco, mejorar, pero a mí, a mí como consumidor.
11:49Una pregunta bastante interesante para contestar.
11:52A ver, yo creo que se tiene que producir también un cambio cultural,
11:56ya no solamente en la tecnología, ¿no?
11:57O sea, hay muchas personas que están en áreas donde la tecnología es difícil llegar,
12:04pero que, sin embargo, si se llega con la tecnología,
12:07les ayuda a que tengan una inclusión financiera
12:09y que pueden acceder a través de Internet a servicios bancarios
12:14sin tener que ir a las sucursales, ¿no?
12:18Es un efecto que está ocurriendo, yo creo, que en todo el mundo
12:21y es la reducción de sucursales.
12:25Al final, las nuevas generaciones vienen también con una idea más
12:28de utilizar solamente dispositivos móviles sin acercarse a la sucursal
12:33y los bancos tienen que estar preparados para todo ese cambio que va a ocurrir, ¿no?
12:38O que está ocurriendo.
12:39Me gusta lo que dices, es cambio tecnológico, pero sobre todo cambio cultural.
12:44Es correcto.
12:45Muchísimas gracias, David López, director general de Indra México.
12:49Muchísimas gracias, Luis.
12:51Raúl López.
12:52Gracias por estar con nosotros.
12:53Muchas gracias.
12:54Te agradecemos mucho y seguimos en el periódico El Economista.
12:56Somos la unidad empresarial y de gobierno de TotalPlay
13:16y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados,
13:21T y nube, transformación digital y ciberseguridad
13:24a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios,
13:29retail, industria y hospitalidad.
13:32Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios
13:34como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
13:37y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
13:41Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital
13:44y el comercio electrónico.
13:46Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
13:50Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
13:56Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
14:01Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
14:06Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
14:11para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
14:1549 teclas de una máquina de metal de 1958
14:21O el primer paso para convertirte en escritor
14:24y que tu libro se vuelva una película
14:26dirigida por tu cineasta favorito
14:28O convertirte en un chef que hace un cross-up mi guiri
14:32O comenzar un blog de viajes
14:35que te lleva a recorrer el mundo
14:37Eh, hola
14:39¿Efectivo tu tarjeta?
14:40Visa, sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.