Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos la unidad empresarial y de gobierno de TotalPlay y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones,
00:18servicios administrados, T&V, transformación digital y ciberseguridad a través de nuestras
00:23soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
00:30Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
00:35y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
00:39Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
00:45Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
00:49Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
00:54Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
00:59Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
01:05Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
01:10para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
01:1449 teclas de una máquina de metal de 1958.
01:20O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
01:25Dirigida por tu cineasta favorito.
01:28O convertirte en un chef que hace un cross-up movie.
01:31O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
01:36Eh, hola.
01:38¿Efectivo tu tarjeta?
01:39Visa, sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.
01:50Estamos de regreso en la Ribera Nayarit, en la Convención Bancaria.
01:54Soy Luis Miguel González y me da mucho gusto recibir en el stand del Economista a la gente de HR Ratings.
02:01Director General Pedro Latapí, Roberto Soto, Director de Instituciones Financieras.
02:08Empezamos con una pregunta facilita.
02:11¿Cómo se ve la banca desde el punto de vista de rating, crediticio, en un año tan, yo diría, tan movido?
02:20Para no poner adjetivos.
02:21Sí, por supuesto, completamente, Luis.
02:25Nosotros lo que vemos desde el punto de vista de banca es que en los últimos dos años el escenario macroeconómico permitió que tuvieran resultados positivos.
02:33Por un lado tuvimos tasas de interés históricamente elevadas, pero eso estuvo acompañado de un contexto económico favorable,
02:41en donde los bancos tuvieron, por un lado, la posibilidad de, digamos, otorgar financiamiento a una tasa relativamente elevada
02:50y sus indicadores tanto de crecimiento de cartera como de calidad de la cartera a través de los indicadores de morosidad se mantuvieron contenidos.
02:59Eso que permitió a la banca obtener utilidades históricas tanto en 2023 como en 2024.
03:05Ese es el contexto de donde venimos en los últimos dos años.
03:09La película parece que va a cambiar un poco para este periodo, que es lo que nosotros estamos viendo.
03:15Es por un lado que ya empieza a haber una disminución en las tasas de interés de referencia,
03:21lo cual tendría impacto en las tasas activas de los bancos.
03:24Y por otro lado, la expectativa del crecimiento económico no es tan favorable como lo teníamos en los últimos periodos.
03:31Entonces, si bien tenemos dos años con resultados históricos,
03:352025 pinta con un panorama retador desde un punto de vista del contexto política monetaria
03:41y crecimiento económico asociado a distintos elementos desde un punto de vista tanto internacional como factores internos.
03:49Si sigo tu razonamiento, dices, es lo más probable es que no se rompa récord otra vez en el 2025.
03:56Parecería complejo, digamos, es un escenario en donde existen retos, pero también existen muchas oportunidades.
04:05Desde un punto de vista del acceso a distintos clientes y el proceso de digitalización que están llevando a cabo los bancos,
04:12les ha permitido dar financiamiento por encima del crecimiento real del PIB en los dos últimos periodos.
04:17Entonces, si bien tenemos un entorno retador en donde está además el factor de la incertidumbre a nivel local,
04:26habrá que observar cómo los bancos se adecúan a este contexto y son capaces de mantener estas utilidades.
04:31Pedro Latapí, director general de HR Ratings, me gustaría conocer tu punto de vista.
04:38¿Cómo interactúa la banca con el resto de la economía?
04:42Uno piensa en una agencia calificadora mexicana, es una especie de panel de control.
04:52¿Qué nos dicen los números? Por ejemplo, cartera vencida, colocación de créditos, incluso ahorro e inversión.
05:01Claro, yo te diría, la evolución de la banca, como también lo decía Roberto, ha sido una evolución muy interesante.
05:06Desde el punto de vista de solidez, es una banca muy sólida, pero es una banca que también está haciendo esfuerzos por incrementar la famosa inclusión.
05:16Que siempre hablamos, parece que cada convención volvemos a platicar, volvemos a hablar.
05:20Por cierto, ya lo quitaron de la agenda.
05:23Sí, no.
05:24No sé si aceptamos o reprobamos.
05:26No sabemos cómo pasamos.
05:27No, ese parece ser el gran tema y el gran enfoque que sigue teniendo la banca.
05:32Si tú ves los números de la banca, los números siguen siendo realmente buenos.
05:36La cartera vencida, muy controlada, márgenes también controlados, gastos de administración,
05:43aún y con los cambios que tuvieron por el tema de outsourcing, de traer más recursos directamente a los resultados de bancos,
05:50también se ven muy controlados.
05:51Entonces, pareciera ser que ahorita el enfoque de la banca está haciendo más en justamente lo que tú mencionas.
05:56¿Cómo atiendes o cómo incrementas la población a la que puedes atender?
06:02Entendiéndose sectores donde antes no entrabas, segmentos donde antes no entrabas,
06:08o ahora también mucho el empujo que traen con pymes,
06:10que parece ser donde realmente la banca está apuntando ahora sí que todos sus esfuerzos.
06:14Entonces, dices pymes, solo para ponerlo, el crecimiento del crédito al consumo es enorme,
06:24tarjetas de crédito, incluso nómina, inmobiliario, hipotecario, va, ahí va, depende mucho del ciclo económico.
06:34¿Por qué es tan retador? La pregunta es para los dos.
06:37¿Por qué es tan complicado el crédito a las pymes?
06:40Pues, mira, yo te diría, la complejidad del tema de las pymes es desde,
06:48digo, ya empezamos por hasta la definición de pymes, ¿no?
06:50Lo que tú y yo podemos entender por una pyme, pues puede ser que los bancos,
06:55cada banco tenga una definición distinta de lo que es una pyme, ¿no?
06:59Entonces, yo te diría, la gran, o cuando platicas con muchos de los intermediarios
07:05que están en el día a día, es un poco de, oye, primero, ¿cómo ataco a ese sector?
07:10¿Qué es una pyme para mí?
07:12Y segundo, ¿qué herramientas tengo para poderle ofrecer algo atractivo, no?
07:17Entendiendo que hay muchas entidades o pymes en México que, pues, no están en la formalidad, no,
07:23no necesariamente están en un sector de formalidad, ¿qué puedo hacer, no?
07:26Si no, oye, si no me van a traer sus estados financieros, si no voy a tener toda la información
07:31con la que yo estaría haciendo un análisis de cartera empresarial, pues, ¿cómo ataco a ese sector?
07:40Hasta ahora, Roberto, has hablado un poco de la banca como un conjunto, como un promedio.
07:48Son 50 bancos, hablemos un poco de los rangos que hay, hay bancos con cartera vencida prácticamente inexistente
07:59y bancos con mucha cartera vencida.
08:03¿Cómo entender esta, vamos a decir, esta diversidad dentro del mismo sector que opera, en teoría, en el mismo país?
08:14Por supuesto, sí, es muy interesante, Luis, la segmentación que nosotros podemos encontrar
08:18desde el sector bancario. Por ejemplo, podríamos hacer desde el propio volumen o tamaño.
08:23Cuando hablamos de los bancos de importancia sistémica local, que son ocho bancos a partir
08:28de la separación de Citi y Banamex, estamos hablando de que esos ocho bancos concentran
08:34aproximadamente el 80% de la cartera de crédito que se coloca en México.
08:37Vamos a ir a los nombres, no importa si sean que parezca comercial.
08:40Es BBVA, Santander, Scotiabank, Inbursa, Banorte, HCBC, Citigroup y Banamex.
08:47No sé si por ahí se me fue uno, creo que son los ocho.
08:50Pero digamos, esos ocho bancos concentran el 80% de la cartera.
08:54Por otro lado, podemos hacer una segmentación en términos de cuáles son los mercados a los que atacan.
08:59Si nosotros analizáramos, por ejemplo, la cartera vencida de los distintos sectores,
09:04cuando estamos viendo un crédito empresarial, vemos una cartera vencida de menos de 2%.
09:08Cuando lo comparamos con un crédito al consumo, estamos hablando de un índice de morosidad ajustado de más de 10%.
09:15Entonces, dentro del sector bancario que tenemos en México, existen concentraciones o diversidades
09:22desde sectores, el tamaño de los bancos y también incluso algunos bancos que son en algunas regiones muy fuertes.
09:29Estamos hablando, por ejemplo, de Banco del Bajío, que es un banco ya con un volumen relevante dentro del mercado,
09:35que está, digamos, tiene una presencia importante en ese sector.
09:38Banregio en el estado, en la sección noreste del país.
09:43Entonces, si bien hablamos de una industria bancaria en general, que como industria tiene tendencias,
09:48sí podríamos empezar a hacer segmentaciones entre el G8, el resto de los bancos,
09:52cuáles son los nichos de mercado y también cuáles son los retos que puede presentar cada una de estas instituciones.
09:58Hablando de retos, ¿cómo le puede pegar, la pregunta es para ti, Pedro,
10:02el tema de aranceles, la incertidumbre en comercio exterior al sistema bancario?
10:07Claro. Yo te diría, el impacto es muy directo en términos de actividad económica.
10:11Si bien vas a tener, por la misma incertidumbre, tendrías un efecto positivo por la baja en tasas,
10:18o a final de cuentas, eso de cierta manera te pudiera normalizar algunas partes del balance,
10:25vas a tener un impacto directo en cómo hacer esa colocación.
10:28Uno, el tema de colocación y dos, también el tema de cartera vencida.
10:32La parte de aranceles, bien o mal, puede tener una reconfiguración en términos de muchos sectores,
10:38en términos de empresas enteras que anteriormente podían ser muy solventes,
10:43o tenían una solvencia muy diferente, y eso lo podemos empezar a ver del otro lado en la parte de cartera vencida.
10:49Entonces, ahora sí que el tema de aranceles es la gran incertidumbre, te diría, en México, en el mundo,
10:55pero ciertamente lo veríamos tanto en colocación como cartera vencida.
10:58Hablemos un poco de los no bancos.
11:00Decías, tú analizas no solo bancos, sino instituciones financieras.
11:08Correcto.
11:08¿Qué estamos viendo fuera de este bloque aparentemente tan compacto llamados bancos, Roberto?
11:16Estamos viendo que existe una nueva forma de acercarse con aquellas personas que buscan un producto financiero.
11:22De hecho, de forma general, muchas de las entidades que estamos viendo desde ofrecimiento de un producto de consumo,
11:29ya sea personal, ya sea captación o sea una tarjeta de crédito,
11:33están utilizando los medios digitales para poder tener dos fines.
11:37Básicamente, uno, poder incrementar la colocación y también lograr las economías a escala
11:42que permitan que los índices de eficiencia y el gasto de colocación administrativo
11:47por los financiamientos que tienen sean más bajos.
11:50Eso creo que es una tendencia a nivel financiero global, financiero en México,
11:55y que naturalmente lo vemos tanto en los bancos, pero fuera de los bancos.
11:58Y de ahí que también lo que hemos visto es muchas solicitudes en proceso de obtención de licencia bancaria
12:04por parte de estas instituciones que surgieron desde plataformas digitales.
12:09Uno de los grandes temas en esta bancaria, y con eso quisiera alternar,
12:12es la exigencia de la presidenta de bajar tasas.
12:17¿Cómo se pueden bajar tasas más allá de lo obvio que sería por decreto?
12:24Claro. Yo te diría, la forma más directa, y lo han dicho los mismos bancos,
12:30es dando mayor certidumbre sobre procesos.
12:32Si tú tienes una mayor certidumbre en tus procesos de cobranza,
12:36en tus procesos de colocación, en tus procesos en general,
12:40básicamente vas a lograr controlar el gasto que de otra manera tendrías que invertir,
12:45dado que no sabes cómo vas a cobrar, o dado que no sabes cuánto tiempo va a durar
12:48a final de cuentas un juicio, o puede durar un juicio.
12:51Entonces, dando certidumbre sobre procesos, sobre nuestro derecho,
12:55es como básicamente puedes llegar a que los bancos tengan un menor gasto administrativo,
13:00menor gasto en general, y puedan con eso ajustar también las tasas.
13:05Roberto Soto, Pedro Latapí, muchísimas gracias.
13:09Muchas gracias a ustedes que nos están acompañando desde su casa,
13:13desde su oficina.
13:14Seguimos aquí en Riviera Nayarit, en El Economista.
13:18Siga con nosotros.
13:21Somos la unidad empresarial y de gobierno de Total Play,
13:39y ofrecemos soluciones de telecomunicaciones, servicios administrados,
13:43T y nube, transformación digital y ciberseguridad,
13:46a través de nuestras soluciones para gobierno, banca, educación, servicios, retail, industria y hospitalidad.
13:54Colaboramos para mejorar la seguridad y servicios como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,
14:00y el C5 de Ciudad de México y Quintana Roo.
14:03Protegemos las comunicaciones y las transacciones de la banca digital y el comercio electrónico.
14:08Facilitamos experiencias educativas excepcionales con tecnología de vanguardia.
14:14Ayudamos a cumplir metas empresariales y crear ventajas competitivas.
14:18Simplificamos operaciones y garantizamos seguridad para tus clientes.
14:23Utilizamos a nuestro favor la tecnología para incrementar la productividad y generar valor.
14:28Y mejoramos experiencias turísticas al convertirnos en tu equipo de soluciones tecnológicas
14:34para elevar tu ranking en plataformas calificadoras de hospitalidad.
14:3949 teclas de una máquina de metal de 1958.
14:44O el primer paso para convertirte en escritor y que tu libro se vuelva una película.
14:49Dirigida por tu cineasta favorito.
14:52O convertirte en un chef que hace un cross-up mi hoodie.
14:55O comenzar un blog de viajes que te lleva a recorrer el mundo.
15:00Eh, hola.
15:01¿Efectivo tu tarjeta?
15:03Visa, sea lo que sea que quieras ser, un solo paso puede llevarte a donde quieras estar.

Recomendada