Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Federico entrevista a Ángel Baixauli, Ceo de EKSIT - Correduría y Broker de Seguros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a continuar y además como ha venido muchísima gente que está afectada de muchas maneras por este desastre.
00:12Recuerdo Divecol, ¿eh?
00:13Sí, fuerte.
00:14Mira, Gabriela Guillén, que va esta noche, luego lo comentaremos, a de viernes, Hijos de Fruta, se llamaba.
00:19En su silencio.
00:20Eso es, bueno, pues Divecol, porque luego el colesterol asciende, trepa y tal.
00:26De parafarmacia Mundo Natural.
00:27Bueno, Eduardo Cervera, bienvenido, muchas gracias.
00:32Ah, sí.
00:34Ángel Baisauli.
00:36¿Veis? Esto es una conspiración. Esto es como lo del patuco de Amelia. ¿Alguien lo ha puesto ahí?
00:43¿Alguien me ha puesto a mí el folio que no era?
00:45Ángel Baisauli es el CEO de Exit, como estábamos contando, Federico, que es esa empresa que, además de haberse visto afectada por la Dana,
00:54ahora nos lo va a contar Ángel, de manera personal, se ha convertido en un apoyo, en un brazo, en una mano,
01:03que ha dado a todas esas personas que buscaban ayuda a la hora de entender cómo empezar a moverse a la hora de cobrar su salud.
01:10Primera cuestión. Esta mañana todos hablaban del consorcio.
01:14Exactamente cuál es la función del consorcio, cuál es su ámbito legal, qué es de lo que se hace cargo y de lo que no.
01:23Porque esta mañana lo veíamos, gente que había pasado fatal, otros que no sabían muy bien qué hacer.
01:29Exactamente el consorcio, qué funciones tiene acotadas legalmente.
01:32Hola, buenos días a todos. Buenos días, Ramón. Perdona, Federico.
01:38Lo siento, lo siento.
01:42No, en Valencia, Pepe.
01:44Lo siento, de verdad, pero tenía que devolverla. Perdona.
01:48Yo soy yo.
01:50Es el que llámame Marta.
01:52Bueno, buenos días a todos.
01:54Nada, vamos a ver, el consorcio hay que pensar que da cobertura a todas aquellas empresas, compañías y clientes, pero sobre todo asegurados.
02:05Es decir, que tienen una póliza de seguros.
02:07El consorcio no va a dar cobertura, en este caso, a ninguna empresa, a ninguna entidad, sea particular, sea privada, sea de esta índole, que no tenga un seguro hecho.
02:19Es decir, el consorcio…
02:21No crea un seguro, sino que se hace entre los ya hechos.
02:23El consorcio solamente existe en España. Esto es una gran ventaja. Se creó hace muchos años, a partir de la Guerra Civil.
02:30Y el consorcio, para explicarlo de una forma muy fácil y muy llana, es como una hucha.
02:35Todas las pólizas que se generan durante todos los días, las aseguradoras, hay un pequeño porcentaje que va destinado a esta hucha, que es el consorcio.
02:44Que lo que hace es cubrir contingencias extraordinarias que las aseguradoras, en condiciones normales, no cubren.
02:51Entonces, toda aquella persona que no tenga una póliza de hogar, porque la gente no está obligada, ni las empresas, a tener una póliza de seguros, no va a tener cobertura.
03:01No va a tener cobertura. Es así.
03:03Los autos, por ejemplo, sí que es cierto que el seguro de autos es obligatorio para todo el mundo, por tanto, hay una cobertura.
03:09Por parte del consorcio, sí, sí, así es. Pero a nivel de cualquier otro tipo de cobertura, cualquier otro tipo de seguro, no es así.
03:19Si no tienes un seguro, no vas a estar cubierto por el consorcio.
03:22Vosotros ya estabais funcionando antes de la DANA, pero cuando todo esto ocurre, aparte de que a vosotros también nos afecta en vuestro patrimonio,
03:29os ponéis manos a la obra para ayudar a esas personas que están desamparadas.
03:33¿Por qué se os ocurre pensar en los demás antes que en vosotros mismos?
03:37Mira, Isabel, nosotros físicamente estamos en Madrid, pero nuestro brazo más potente está en Valencia.
03:43Estamos en Ciudad de México, estamos en Lisboa, pero como os comento, nuestro brazo más potente está en Valencia
03:47y absolutamente todas las personas del equipo han sido damnificados.
03:51O sea, yo os puedo decir que yo vivo en Catarroja, me entraron dos metros y medio de agua y lodos en casa,
03:59destrozando absolutamente todo y nos hemos visto en la piel de toda la gente que ha sufrido lo que ha sufrido.
04:06Nosotros, en este caso, hemos sido capaces, como cualquier otra persona de España, ha sido capaz de empatizar
04:13y de ver lo que ha ocurrido y se ha hecho cargo de que lo que había que hacer era ayudar,
04:18porque la gente ha estado ausenta, ha estado abducida, ha estado absorta, ha estado perdida.
04:22O sea, lo que ha pasado de una devastación total y absoluta,
04:28de repente en cuatro horas ha desaparecido todo de la faz de la tierra,
04:33esto solamente es equiparable a un fenómeno de una bomba nuclear.
04:36Es que ni en una guerra pasa esto, o sea, total y devastación absoluta.
04:44Entonces, lo que se ha hecho en este caso ha sido empatizar con la gente
04:47y desde nuestro conocimiento intentar transmitir, sobre todo, tranquilidad a la gente
04:51y de que todo poco a poco se iba a solucionar.
04:54Lo que pasa es que es cierto que delante de un evento de tal magnitud
04:59es imposible gestionar en pocas horas, en pocos días y en pocos meses todo lo que ha ocurrido, claro.
05:05Bueno, Ángel, una de las cosas de las que más, no solamente se han quejado,
05:10sino que han dado pruebas, es que, por ejemplo, en el ámbito de los coches,
05:14la mafia se instaló desde el primer día, porque esto no son más que mafias.
05:18Además, compinchados con el poder municipal, que es el más difícil de controlar.
05:24Y además veías historias de gente absolutamente devastada.
05:28¿Por qué? Porque veían que un buen coche de punto desaparecía y se lo llevaba a la grúa.
05:32Y era un coche que estaba aparcado buscando a alguien.
05:35Otros que donde tenían que estar no estaban y llega un señor de la coluña
05:39y le habilitan un espacio, etcétera.
05:42Es decir, que ha habido un montón de irregularidades.
05:44¿Cómo os llega a vosotros estas personas?
05:48Porque tienen un seguro que tampoco saben hasta dónde les alcanza en una situación así.
05:53¿Y cómo lo habéis vivido?
05:54Lo habéis padecido vosotros también.
05:57Pero, técnicamente, ¿esto cómo se organiza?
06:00Cuando ves tanta gente casi desesperada, porque el coche era su medio de vida.
06:05¿Esto cómo lo habéis vivido y cómo habéis hecho frente a esa situación?
06:10A ver, es posible que todo esto haya ocurrido.
06:12Es posible y debe de haber ocurrido.
06:14Pero hay que pensar que, vamos a ver, siempre delante de una gran catástrofe,
06:18pues bueno, surgen oportunidades para otra serie de individuos, por decirlo de alguna forma.
06:26Y contra esto, pues poco podemos hacer.
06:28Lo que sí que es cierto es que cada uno, en este caso, lo que debe de proteger es su propio bien.
06:34Es decir, yo tengo un vehículo, mi vehículo ha sido afectado
06:37y yo lo que debo de hacer es comunicar esto.
06:40Obviamente, los vehículos que han sido afectados han sido dados por siniestro total
06:45y, bueno, ya han sido pagados, pues en base a su valor de mercado,
06:50en base al seguro que tenían, en base a la cobertura que tenían del seguro,
06:55si era durante un año, dos años, en fin.
06:58Y, bueno, han sido atendidos de esta forma.
06:59Que después su vehículo haya desaparecido o no, pues bueno, depende de las autoridades competentes,
07:05depende de vigilancia, depende de muchas cosas.
07:08O sea, lamentablemente, Federico, es cierto y es posible que hayan ocurrido muchos casos de estos.
07:14Pero, bueno, yo ahora te hago una pregunta.
07:15A ti te desaparece el coche, pero tu coche, tú has abierto ese siniestro,
07:22has aperturado ese siniestro y tú has percibido el dinero de ese vehículo.
07:28Que haya mafias que no las haya, seguramente es cierto, claro que las habrá,
07:31pero vamos a ver, si lo que es consorcio se está haciendo cargo de eso,
07:37creo que son las autoridades competentes las que tienen que luchar contra este fenómeno, ¿no?
07:41No, estoy seguro.
07:42Si el problema es que las autoridades han sido incompetentes para, en algunos casos o en muchos casos,
07:49pero yo entiendo que tampoco es vuestra responsabilidad.
07:52Yo no es por defender a nadie, pero hay que pensar una cosa.
07:56Aquí las autoridades competentes también se han visto afectadas, superadas, igual que nosotros, todos nosotros.
08:03Imagino que eso el público que hay aquí lo entenderá perfectamente
08:06y que mucha gente no ha sabido ni lo que tenía que hacer en un momento determinado.
08:12Entonces, pues al final, esto es un fenómeno que supera cualquier cosa vista hasta ahora
08:18y la verdad es que lo que hay que tener es un poco de paciencia, ¿no?
08:22Hacer un llamamiento a la calma e intentar que las cosas vayan haciéndose poco a poco de una forma mejor.
08:29Seguro que esto ha enseñado a muchas personas, tanto público en general, particulares,
08:34como administraciones y gobiernos, tanto de la comunidad como centrales.
08:39Pero esos teléfonos, por ejemplo, que no sonaban, vosotros llamaba a la gente para intentar hacer este tipo de trámites
08:47que para qué nos vamos a engañar.
08:48Yo no hago trámites normalmente con la administración y menos aún cuando a veces incluso no tienes ni los papeles de la escritura de tu casa,
08:55no tienes ningún dato que certifique que tienes algún tipo de propiedad.
09:00Por todo lo que hay dentro de los inmuebles, yo no tengo ni una factura de haber comprado nada, ni siquiera los electrodomésticos.
09:07En Exit, ¿qué hacéis para esas personas? ¿Cómo intentáis ayudar a esas personas?
09:13A ver, Isabel, en condiciones normales uno lo que hace es recurrir siempre a la compañía, a la correduría,
09:22que se ha ocupado de dar esa cobertura, de hacer ese seguro, ¿no?
09:26Siempre normalmente nos basamos en amigos, en familia, en corredurías profesionales que tú vas a buscaros directamente a ellos.
09:35Y ellos son los que en este caso te tienen que ayudar.
09:37Nosotros, por ejemplo, para que os hagáis una idea, desde el éxito que hicimos fue,
09:40por una parte nos vimos metidos dentro del meollo, ¿no?, que decimos aquí en Valencia.
09:46Tuvimos que defender y participar con lo nuestro, pero aparte tuvimos que cargar con la responsabilidad de ayudar.
09:52Ayudar a la gente que, obviamente, no es su trabajo, ni conocen, el desconocimiento es total.
09:57Y lo que hemos hecho ha sido, a través de nuestras líneas, 24 horas de trabajo, todo mundo de la correduría,
10:05se implicó en atender al personal, en transmitirle calma y decirles cómo se tenía que proceder.
10:11Nadie, a ver, la gente ahora sabe lo que es el consorcio, pero antes de esto, ¿alguien había ido a guardar el consorcio alguna vez?
10:18Pues tal vez no, pero hoy sí.
10:20Entonces, nosotros lo que nos...
10:21Estamos acostumbrando demasiado a hablar del consorcio.
10:24Correcto. Lo que hemos hecho ha sido servir de canal.
10:27Hemos recogido la información, la hemos recopilado, hemos aperturado los siniestros
10:31y lo hemos transmitido de forma coherente al consorcio de compensación de seguros.
10:36Con todos los datos para que de esa forma triunfe, ¿no?
10:38Bueno, hay que pensar que lo primero que hay que hacer es aperturar un siniestro.
10:41¿De qué forma? ¿Qué es un coche? Una matrícula.
10:44Una matrícula. Hay que buscar esa póliza.
10:47Hay que buscar ese nombre desasegurado y transmitir.
10:50Después, con paciencia, vamos a ver, si tu casa ha sido totalmente devastada, ¿de dónde vas a sacar las falturas?
10:57Lo que es posible es empezar a recopilar fotos, empezar a recopilar aquello que se ha dañado,
11:03aquello que todavía sigue estando, lo que no está, te va a tocar pensar qué es lo que había para poderlo explicar,
11:10todo ese tipo de cosas.
11:12Pero hay que pensar que todo este tipo de cosas debes acompañarlo con un sentimiento de pérdida total.
11:19De repente, una tarde, se borra de gafas de la tierra todo lo que tienes.
11:23Es una locura.
11:24Sigues estando con vida, pero...
11:26Y todas las personas, familiares, allegados, que no puedes hablar con ellos,
11:32que estaban comprando a esas horas de la tarde en un supermercado,
11:35que fueron al centro comercial a buscar al hijo que estaban en universidades
11:41o que estaban saliendo de trabajo o que les pilló en una cola tremenda en una pista de silla o en una V30.
11:49Es decir, hay tantas cosas que nos afectan que es imposible en ese momento llegar a todo.
11:55No puedes evaluar los daños en un momento de lo que ha ocurrido.
11:58Tienes que empezar a pensar.
12:00¿Y qué tardas?
12:01Un día, dos días, tres días.
12:03Y entonces, cuando recapacitas y arrancas.
12:06¿Quién te ayuda?
12:07Las personas que tú has buscado para poder realizar ese seguro.
12:11En Éxit, lo que nos hemos ocupado es de estar constantemente pendientes de la gente,
12:16de nuestros asegurados.
12:17No de los asegurados, de las empresas, de los empleados de esas empresas,
12:23que muchos de ellos no tienen seguros con nosotros.
12:24Hemos estado ayudando a la ciudadanía de forma general para que pudiesen saber
12:30de qué forma, qué canales, de qué forma aperturar siniestros y tramitar.
12:36¿Cómo nos ponemos en contacto?
12:37¿Cómo se ponen las personas que quieran recurrir a vosotros, en contacto con vosotros?
12:42Pues vamos a ver.
12:42Éxit, lo más fácil es, como hacemos todos los días, es googlear.
12:47Entramos en Google, ponemos Éxit, E-K-S-I-T, punto es,
12:53y bueno, pues encontraremos una correduría de seguros que se ocupa de estar al lado de las personas
13:00que más lo necesitan, cuando realmente lo necesitan.
13:02Éxit, con K y S.
13:04Porque si no, Éxit irá afuera.
13:06Y adiós.
13:08Bueno, muchísimas gracias, Ángel.
13:10Lo más es que saber que hay alguien a quien puedes llamar y además un teléfono que contesta,
13:16ya como hemos visto para muchos, ya es un consuelo básico.
13:20Yo, Federico, gracias a vosotros, gracias Isabel, gracias a toda la gente que está hoy aquí,
13:25pero sobre todo no quería despedirme sin dar las gracias a los miles de voluntarios,
13:31los miles de voluntarios y profesionales que nos han asistido, la gente de Valencia, la gente de España,
13:36todo el mundo que ha estado con nosotros, que ha sido de mucha ayuda para poder continuar levantando nuestra tierra.
13:45Y bueno, es cierto que aquello de que solo el pueblo, pues bueno, levanta al pueblo y ayuda al pueblo.
13:52Muchas gracias a todos por estar aquí.
13:54Gracias.
14:01Hacemos una parada y a la vuelta seguimos con la crónica rosa.
14:05Es la mañana, es radio.

Recomendada