Luis Herrero analiza la convalidación del decreto ley con medidas para paliar las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, señoras y señores. Bienvenidos al atardecer de este jueves, día 8 de mayo de 2025.
00:06Máxima expectación en la Plaza de San Pedro. Hay aproximadamente 30.000 personas que empiezan otra vez a congregarse
00:13para ver si por fin a la cuarta hay o no hay fumata blanca. Ya saben que esta mañana no la ha habido.
00:21No la hubo ayer, en la primera votación. Hubo fumata negra. Tampoco la han habido las dos votaciones de la mañana.
00:28Por lo tanto, insisto, máxima expectación. Porque todo el mundo entiende, todo el mundo que tiene un poco de memoria,
00:34que lo que está pasando en este momento es trascendental o puede ser trascendental. De hecho, lo ha sido durante los dos últimos conclaves
00:42que han servido para elegir a los dos últimos papas. Es decir, que después de tres votaciones, los cardenales aprovechan el tiempo de descanso,
00:51la comida después de la tercera votación e intercambian opiniones. Y eso fue decisivo.
00:56Fue una votación, por ejemplo, de Ratzinger, porque había una disputa entre Bergoglio y Ratzinger.
01:02Y durante esa comida, nos han contado después los expertos, todos los partidarios de Bergoglio,
01:07cambiaron el voto hacia Ratzinger. Y por eso Ratzinger fue elegido en la primera votación de la tarde del segundo día.
01:13Que es la que se producirá cuando a partir de las cuatro y media vuelvan los cardenales a entrar en la Capilla Sistina.
01:19Y en el caso de Bergoglio, pues hizo falta una votación más, pero también fue elegido en la segunda votación del segundo día.
01:28Es decir, en la quinta votación, porque la primera fue ayer, como todos ustedes saben.
01:32Y también fue decisivo, según cuentan los expertos, lo que ocurrió en el tiempo de descanso,
01:37que en este momento está ocurriendo, porque había algunas dudas a propósito de la salud del Papa Bergoglio.
01:44Había sido operado de un pulmón y entonces había corrido el rumor, entre el colegio cardenalicio, de que su salud era mala.
01:50Y entonces ocurrió algo, que nos han contado después con mucho detalle, que es una gran irregularidad.
01:55Saben ustedes que cuando los cardenales se constituyen en conclave, hacen un juramento de que no pueden hablar.
02:03Y que no pueden hacer, digamos, ningún tipo de campaña a favor de uno o de otro.
02:08Esto forma parte de la escrupulosa liturgia de la Iglesia Católica.
02:11Y sin embargo, algún cardenal, hay dos teorías.
02:15Una teoría dice que fue el cardenal español Santos Abril y otro dice que fue el brasileño Óscar Madariaga.
02:22Se acercaron durante la comida y le preguntaron a Bergoglio si era verdad que tenía problemas de salud, de pulmón.
02:28Entonces Bergoglio tuvo la oportunidad de decir que le habían operado de joven, del pulmón izquierdo,
02:32pero que le habían asesinado una pequeña parte y que tenía una salud, desde ese punto de vista, imbatible.
02:37Y luego se ha demostrado, porque su papado ha sido largo y que el obligo de tener un poco de ciudad y ha dado a su edad.
02:43Y eso permitió que disipadas las dudas, por la tarde del segundo día, Bergoglio fuera elegido.
02:49¿Esto quiere decir que va a ser elegido la segunda tarde?
02:51Es decir, esta tarde, o viene la primera o la segunda votación, el Papa 267 de la Iglesia Católica.
02:58No tengo ni la más remote idea.
02:59Les digo que hasta ahora es normal lo que está ocurriendo.
03:02Y por eso la expectación es máxima.
03:04Les voy a dar algunos datos.
03:06A partir de las 30.000 personas que se dieron cita ayer en la Plaza de San Pedro,
03:09y que es previsible, y esta mañana, y es previsible que esta tarde vuelvan a reunirse esas 30.000,
03:14hay 5.300 previstas acreditados en la Plaza de San Pedro.
03:18Se están pagando auténticos dinerales por los balcones con mejores vistas a la chimenea,
03:24por donde sale el humo, ya sea blanco o ya sea negro, hasta 500 euros al día, según las informaciones que he leído.
03:29Y, por supuesto, todas las televisiones del planeta están conectando en directo cuando llega el momento en el que la fumata salga a través de esa chimenea.
03:41Por lo tanto, vuelvo a repetir, este es el gran acontecimiento que el mundo entero,
03:45hay 1.400 millones de católicos en el mundo entero, están esperando.
03:49Esta mañana ha habido a las 11.51 minutos fumata, de color negro.
03:53Verónica Jorro.
03:54La ronda de votación matutina ha concluido sin consenso.
03:58Las papeletas quemadas en la segunda votación de la mañana han mostrado humo negro elevándose por la chimenea de la Capilla Sixtina.
04:10La decepción se ha podido escuchar entre los congregados que esperan en la Plaza de San Pedro.
04:15Tras esta segunda fumata negra, los 133 cardenales reunidos en cónclave
04:20se han retirado para almorzar en la residencia de Santa Marta, donde duermen hasta que elijan a un nuevo papa
04:25y donde se encuentran totalmente aislados.
04:28Es una nueva ocasión en la que los cardenales pueden dialogar para intentar llegar a un consenso
04:33y que un nombre consiga la mayoría de los dos tercios necesarios, un total de 89 votos.
04:38El fuerte retraso de ayer miércoles se pudo deber a una larga meditación
04:42antes del voto del cardenal rainiero Cantalamesa, quien fuera predicador pontificio,
04:48que debía ofrecer una reflexión de unos 15 minutos y se extendió más de 50.
04:53Pero es verdad que también es necesario más tiempo para las votaciones,
04:56ya que son 18 cardenales más que en el cónclave en la que se eligió al papa Jorge Bergoglio.
05:01A eso de las cuatro y cuarto de la tarde, los cardenales se encaminarán de nuevo hacia el Palacio Apostólico
05:07y a partir de las cuatro y media, ya en la Capilla Sixtina, están previstas otras dos votaciones.
05:13Si hubiera pontífice en la cuarta votación, primera de la tarde,
05:17esta podría aparecer en torno a las cinco y media,
05:20mientras que si es en la quinta, segunda de la tarde, se espera hacia las siete de la tarde.
05:25Si tras ambas votaciones todavía no hay mayoría suficiente,
05:28solo saldrá humo negro en torno a las siete de la tarde.
05:32Bueno, les decía hace un momento, y lo entienden ahora mejor,
05:35después de escuchar a Verónica Jorro, que la expectación es máxima.
05:38Porque claro, los dos últimos precedentes nos dicen que el papa fue elegido en la tarde del segundo día,
05:44que es lo que va a empezar dentro de unos minutos,
05:46porque a las cuatro y cuarto, como nos contaba Verónica,
05:49vuelven los cardenales de Santa Marta hasta la Capilla Sixtina.
05:52Bien, en todo caso, lo que ha ocurrido a esta hora es absolutamente normal.
05:55Es decir, nunca, en lo que va de siglo, bueno, no, me parece que hay un precedente, en 1939,
06:03pero lo normal es que en las tres primeras votaciones no haya papa.
06:09Insisto, creo que solo ha habido una excepción.
06:12Lorena López Lobo.
06:13En los últimos 100 años, solo un pontífice ha sido elegido en tercera votación.
06:17Ocurrió en 1939 y fue el segundo conclave más rápido de la época moderna.
06:23Solo tres escrutinios hicieron falta para hacer papa a Pío XII,
06:27en el mismo día en el que comenzó el conclave.
06:29Era el candidato más seguro y fiable en un momento muy complejo en vísperas de la Segunda Guerra Mundial.
06:34Sin embargo, la historia reciente nos dice que esto no es lo habitual,
06:38ya que los tres conclaves anteriores a este han durado entre dos y cinco días
06:43y han sido necesarias entre cuatro y ocho votaciones.
06:46En el último, en el de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido el segundo día tras cinco escrutinios.
06:53También el segundo día fue nombrado Benedicto XVI, pero a la cuarta votación.
06:58Un poco más le costó a su antecesor, Juan Pablo II.
07:01Stage Entertainment presenta
07:03¡Bye, bye!
07:04A la diga el musical de Disney se despide, pero nada de caras largas, ¿eh?
07:08Hasta el 20 de julio seguimos en Madrid.
07:11¡Soy un genio!
07:12¡Gerio!
07:13¡Soy un genio!
07:17¡Consigue ya tus entradas!
07:21Stage Entertainment presenta
07:23¡Bye, bye!
07:24A la diga el musical de Disney se despide, pero nada de caras largas, ¿eh?
07:28Hasta el 20 de julio seguimos en Madrid.
07:31¡Consigue ya tus entradas!
07:41Quien en 1978 requirió de ocho escrutinios repartidos en tres días de reuniones cardenalicias.
07:48Pero lo cierto es que el retraso ayer tarde de esa primera y esperada fumata negra en la chimenea vaticana a las nueve de la noche, casi hora y media más tarde de lo esperado, despertó las expectativas en la Plaza de San Pedro y ha desatado especulaciones sobre el porqué de tanta demora.
08:03La portavocía vaticana lo achaca al alto número de cardenales que participan en el encuentro, 18 más que en el de Francisco, gran parte de ellos novatos que no conocen el procedimiento.
08:13También ha podido influir la duración del rezo inicial del cardenal Canta la Mesa, el predicador pontificio, al que se le había pedido una meditación de 15 minutos que se prolongó finalmente 45.
08:24Otras voces apuntan incluso a que habría un cardenal enfermo, el bosnio Vinko Pulgic, que no habría podido votar desde la capilla sistina reclamando entonces el desplazamiento de un grupo de cardenales elegidos, los infirmari, encargados de recoger su papeleta en la residencia Santa Marta.
08:41Una labor que ayer explicaba en este programa el experto vaticanista y escritor Eric Fratini.
08:46Los infirmaris portan como una especie de urna pequeña de bronce y plata que solamente es utilizada en caso de que uno de los 133 cardenales electores no pueda trasladarse desde Santa Marta a la capilla sistina.
09:01Entonces ese grupo de tres cardenales acude a la habitación de ese cardenal que a lo mejor está enfermo con gripe o lo que sea y para que pueda depositar su voto.
09:10Hipótesis más extravagantes barajan incluso que se esperase a dar el resultado después de las vísperas para que además coincidiera con el horario de máxima audiencia de los informativos.
09:20Bueno, resumen del resumen, hay que estar atentos a dos momentos horarios esta tarde.
09:25Cinco y media de la tarde, es lo que dicen los expertos vaticanistas, porque si sale elegido en la primera votación vespertina aproximadamente a esa hora,
09:34aparecería el humo blanco por la chimenea, la fumata blanca, y si no hay que estar pendiente a las siete de la tarde.
09:42Si no hay fumata a las cinco y media quiere decir que no ha habido elección en la cuarta votación y por lo tanto a las siete de la tarde aparecerá la fumata de las dos votaciones de la tarde.
09:54Si sale elegido en la segunda habrá fumata blanca, por tanto cinco y media que puede haber fumata o no, si la hay, tiene que ser necesariamente blanca,
10:03y si no a las siete de la tarde donde nos contarán cómo han transcurrido las dos votaciones del día.
10:08Si hay fumata blanca quiere decir que ha habido elección del Papa en la quinta votación, que es lo que ha ocurrido en las dos últimas elecciones de los Papas,
10:16como ya les hemos contado. Bien, todo es lo que les podemos contar. Si hay fumata blanca a las cinco y media de la tarde tendremos la oportunidad de contarlo en este programa en directo
10:23y haremos todo el despegue que podamos para que ustedes tengan la mejor información, y si es en las siete, aunque el programa acabe, pues también haremos lo posible,
10:32pues desde luego esta casa se va a volcar y con Dieter Brandao, conmigo mismo, con quien haga falta, también les acompañaremos y le daremos toda la información posible.
10:40Bueno, esto por lo que respecta al gran asunto informativo, no solo en nuestro país, sino, insisto, en todo el planeta.
10:47Si ahora hablamos de los acontecimientos informativos destacados este jueves en España, tenemos que hablar de una nueva votación que ha salvado in extremis el gobierno.
10:58Había que convalidar el decreto de las medidas arancelarias. Sabíamos que tenía el gobierno grandes posibilidades de salvarlo,
11:06porque Podemos había decidido abstenerse, no votar en contra, y que Junts, pues probablemente lo iba a apoyar.
11:13Ahora veremos por qué lo ha apoyado y ahora veremos además hasta qué punto es coherente con, digamos, el código de conducta
11:22que ya nos había anunciado que iba a mantener en el futuro. Por lo tanto, noticia, se combatía el decreto y el gobierno salva la votación.
11:29Por eso el ministro cuerpo hoy estaba especialmente contento.
11:32Estoy muy contento. Era una votación importante y afortunadamente hemos conseguido los votos como para sacarla adelante.
11:39Y contento también por las empresas y los trabajadores que van a poder beneficiarse de estas medidas que habíamos puesto sobre la mesa.
11:46Y ahora ya, pensando en el trabajo que nos queda por delante, lamentar que no haya podido ser por unanimidad,
11:51pero bueno, seguir tendiendo la mano a que a partir de ahora sigamos teniendo esa posibilidad de acuerdo para lo que viene.
11:57¿Quién es la que le ha sacado las castañas de fuego? Junts, por Cataluña. No es ninguna novedad.
12:01Y naturalmente eso no es gratis. Lo digo porque ayer en el debate en el Congreso de los Diputados
12:07se produjo una declaración muy sincera por parte de Miriam Nogueras, que es la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados,
12:15que yo le agradecí. Ya lo sabíamos. Era un dato muy conocido, pero bueno, que lo dijera con todo desparpajo,
12:21pues nos despejaba muchas dudas. Se estaba hablando no de la convalidación de ese decreto,
12:25sino de los gastos de defensa. Pero ella hizo una intervención ayer, insisto, que clarificaba
12:31cuál iba a ser el código de conducta de su grupo parlamentario en esa votación y en cualquiera otra,
12:37por ejemplo, en la de hoy.
12:38Si el 20% del que usted quiere invertir, y ahora estamos hablando del ámbito de la defensa,
12:45pero lo podemos hacer extensivo a todos los ámbitos, si ese 20% no se queda en Cataluña,
12:51que es lo que le corresponde, usted no tiene el apoyo de Junts per Cataluña.
12:55En este caso ahora ha sido el 20%, ha sido el 25%.
12:59La cura que ha alcanzado Junts con el gobierno es que de los 1.400 millones que pone al servicio
13:06de la ayuda a las empresas afectadas por los aranceles de Trump, insisto,
13:11de esos 1.400 millones el 25% se queda en Cataluña, no el 20%.
13:16Y naturalmente, como cumple el gobierno de España, cumple el gobierno, vamos,
13:20el gobierno de Cataluña, no, porque el gobierno de Cataluña está a manos de ella,
13:23cumple el partido de Puigdemont, cumple Junts per Cataluña.
13:28Y con toda la claridad del mundo, así lo ha reconocido esta mañana
13:31en el Congreso de los Diputados José María Cruzet.
13:33Que si se negocia con Junts per Cataluña con rigurosidad y se cumplen los acuerdos,
13:40como ha hecho el Ministerio de Economía, Junts per Cataluña también cumple sus acuerdos,
13:45porque, como hemos dicho, es así de fácil.
13:47Si se quieren los votos, solo hay que priorizar Cataluña,
13:51negociar con rigurosidad y cumplir los acuerdos.
13:55Negociar con Junts, con rigurosidad y cumplir los acuerdos.
14:00Claro, lo que piensen el resto de los ciudadanos que no viven en Cataluña ya es otra cuestión.
14:05Es decir, de entrada ya sabemos que en Cataluña tiene,
14:08para que el gobierno salve sus votaciones, una cuota asignada.
14:11A partir del 20, hoy ha sido el 25, el resto a repartir entre el resto de las 16 comunidades autónomas de España.
14:18Y esto es un agravio, naturalmente, que tiene muy encorporados,
14:21no solo a los actores de la vida política, también a los ciudadanos.
14:24¿Qué pasa?
14:25Que resulta que, como yo no vivo en Cataluña,
14:29voy a tener que pagar las consecuencias de no vivir en Cataluña.
14:33¿Cómo es esta cuestión?
14:34Y este es uno de los asuntos de fondo que nos vienen acompañando desde el inicio de la legislatura.
14:39Bueno, el Partido Popular no ha querido apoyar la comparación de este decreto.
14:43Y hoy, en el debate parlamentario, el portavoz de Economía del PP, Juan Bravo, ha explicado por qué.
14:49Si usted no quiere aceptar nuestras propuestas, no somos nosotros los que rompemos las negociaciones.
14:55Son ustedes los que no quieren que estemos en las negociaciones.
14:58Usted podía elegir entre negociar o el muro.
15:01Y eligió el muro.
15:02Pero creo que este decreto es insuficiente e ineficaz.
15:05Usted puede ignorar nuestras propuestas, pero no podrá ignorar las peticiones que le van a hacer desde los sectores.
15:10Esto no es un plan, es un parche, ministro.
15:12Y, por lo tanto, el Partido Popular ha votado en contra.
15:15No es ninguna sorpresa porque ya lo habían anunciado con anterioridad.
15:19Y, por lo tanto, ya sabíamos que sobre el Partido Popular iba a caer lluvia ácida
15:24en términos, digamos, de declaraciones retóricas.
15:28Soy el encargado de poner a caer de un burro al Partido Popular, ha sido el diputado del PSC, José Zaragoza.
15:33Lo que es sorprendente es que el Partido Popular, cuando anunciamos que tenemos acuerdos para llevar adelante
15:38las ayudas a las empresas frente a la ofensiva de Trump, el Partido Popular dijo que tenía mucho interés
15:43y al final acaba, como siempre, siempre que tiene oportunidad de ir contra el gobierno,
15:47el Partido Popular va en contra de sus ideas y a favor de una política de oposición absolutamente destructiva.
15:52Bueno, por lo tanto, el gobierno salva los muebles, salva esta votación.
15:56No es ninguna sorpresa.
15:57Yo creo que estaba, digamos, dentro de las previsiones.
16:01Lo que no está nada claro es que pueda salvar la que se va a tener que producir en los próximos días,
16:06que es la de la reducción de la jornada laboral,
16:09porque ahí la posición de Junts es mucho, mucho, mucho, mucho, mucho más distante
16:13y ahí no hay 25% del que se pueda beneficiar.
16:17De tal manera que Yolanda Díaz está negociando denodadamente
16:22y ella, a días del momento en el que se tenga que producir esa votación, se muestra optimista.
16:30Vamos a trabajar mucho, hay margen para la negociación
16:33y estoy segura que nuestro país va a conseguir reducir la jornada, vivir mejor,
16:39mejorar la productividad, acompañar a las pequeñas empresas
16:42y, desde luego, también ganar un poco de tiempo a la vida.
16:45La gran pregunta es, ¿Yolanda Díaz será capaz de convencer a Junts?
16:49Esta es la gran pregunta. No se olviden.
16:52Todo depende, una vez más, de Junts.
16:55Y Junts, como les decía hace un instante, parece que no está para nada
16:58por la labor de apoyar esa reducción de jornada,
17:01porque las empresas en Cataluña no lo ven con buenos ojos
17:04y, por lo tanto, Junts tiene también que, digamos, ser fiel a su clientela.
17:08Y ellos, pues, se llevan bien con la patronal catalana y no quieren desairarla.
17:14Es la gran dificultad.
17:16De hecho, fíjense, ayer le preguntaban a Rufián, que no es de Junts,
17:21es de Esquerra Republicana de Cataluña,
17:22pero conoce muy bien cómo está la situación en el ámbito de la política catalana.
17:27Y él descartaba absolutamente que Junts pudiera votar a favor.
17:31Junts votará en contra. Pase lo que pase.
17:34Y hasta ahí llegó el señor Rufián.
17:38Vamos a ver si esa predicción se cumple o no se cumple.
17:41Bueno, y luego, hay otras dos noticias al menos
17:45que yo creo que conviene que conozcamos con cierto detalle.
17:48La primera de ellas habla de una lucha interna, que tampoco es nueva,
17:53entre los vocales del Consejo General del Poder Judicial,
17:55porque se tienen que proceder a nombrar a los presidentes
17:59de dos salas muy importantes del Tribunal Supremo,
18:01la sala de lo penal y la sala de lo contencioso administrativo.
18:06Y ahí hay una pelea entre los dos sectores clásicos
18:08del Consejo General del Poder Judicial.
18:10Si ustedes leen los periódicos más cercanos a la izquierda,
18:15llegarán a la conclusión de que toda la dificultad
18:18la están poniendo los conservadores porque no quieren que Ana Ferrer
18:21sea presidenta de la sala de lo penal del Tribunal Supremo.
18:25Sin embargo, si preguntan a otras fuentes, llegarán a conclusiones distintas.
18:30Miguel Ángel Pérez.
18:31Buenas tardes, fuentes del Consejo General del Poder Judicial
18:34consultadas por Libertad Digital afirman que los vocales izquierdistas
18:37del CGPJ, representados por José María Fernández Seijo y Esther Erice,
18:42no han querido negociar en ningún momento con los conservadores
18:45para elegir a los presidentes de la sala penal
18:48y de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo.
18:52Según estas fuentes, los vocales izquierdistas acudieron al pleno del CGPJ
18:57celebrado ayer con órdenes directas del ministro de Justicia, Félix Bolaños,
19:01para boicotear las designaciones y así echar un pulso
19:05a la presidenta del Poder Judicial, Isabel Perelló.
19:08La semana pasada, afirman, se estuvo a punto de cerrar un acuerdo
19:12y a última hora las negociaciones fracasaron sin explicación alguna.
19:16El gobierno de Pedro Sánchez quiere controlar a toda costa
19:19la sala penal y la sala de lo contencioso administrativo.
19:23Las mismas fuentes consultadas señalan que en el pleno celebrado ayer
19:27se vivieron momentos de mucha tensión.
19:29En una de las últimas votaciones, Isabel Perelló llegó a tomar la palabra
19:33y visiblemente indignada y enfadada afirmó que el bloqueo en las designaciones
19:38es un ataque contra el Tribunal Supremo.
19:40El problema es que no hay, de momento, ningún tipo de predicción,
19:44no hay visos de que ese bloqueo pueda acabar, por lo menos, a corto plazo.
19:48Ojalá que Isabel Perelló tenga la capacidad de deshacer ese enfrentamiento.
19:52Bueno, y luego, otro asunto que les quiero contar.
19:55Saben ustedes que estamos todavía pendientes de saber
19:58qué ocurrió en la red de alta velocidad que une a Madrid con Sevilla
20:02el pasado domingo y que originó el caos que ustedes ya conocen.
20:06El ministro Puente habló desde el minuto uno de sabotaje, como saben.
20:12Sin embargo, ahora tenemos información de que el primer informe de la Guardia Civil
20:16sobre la sustracción del cableado de cobre que colapsó ese domingo
20:20las líneas entre Madrid y Sevilla, apunta como principal hipótesis el robo con fuerza.
20:26Además, sabemos que esa, digamos, conclusión preliminar
20:29ya ha sido entregada al juzgado de primera instancia número 2 de Orgaz, en Toledo,
20:34que es el que se ha hecho cargo de esa investigación.
20:36Y lo más interesante, ese informe, insisto, preliminar de la Guardia Civil
20:40no descarta ninguna ley de investigación, pero sí que parece que admite que no hay,
20:48insisto, no hay indicios que sustenten la versión del supuesto sabotaje
20:52que el ministro Puente ha defendido desde el primer momento.
20:56Y esto para Puente sería un duro revés.
21:00De hecho, fíjense, hoy le han preguntado al ministro del Interior, al señor Marlaska,
21:04a propósito del sabotaje.
21:06Y yo creo que él, que ya tenía conocimiento de este informe preliminar,
21:09pues no lo ha querido descartar, no ha querido dejar a Puente, a los pies de los caballos,
21:13pero no le ha echado una mano, porque no descarta, o por lo menos no apoya,
21:17no puede hacerlo, la tesis del sabotaje.
21:19¿Fue precipitado o no que se hablara de sabotaje?
21:21Lo importante es, vuelvo a decir, dejar a la Guardia Civil que trabaje,
21:26todas las hipótesis están abiertas, con lo cual no podemos ni quitar,
21:30ni excluir una ni otra y esperar el resultado de la misma.
21:34Bueno, se habla, por lo tanto, en el día de hoy, de lo que ocurrió en esa línea férrea,
21:38entre Madrid y Sevilla. Se habla menos, algo se habla, y luego nos lo contará este nieto,
21:42del famoso apagón. Por lo menos se habla menos entre los actores principales de la vida política,
21:47y además los he hablado mucho en el pleno de la Asamblea de Madrid,
21:50y además en términos muy vericosos, como suele ocurrir en esos plenos de la Asamblea madrileña.
21:56Paloma Cuevas.
21:57El de hoy ha sido el primer pleno en la Asamblea de Madrid,
21:59tras el apagón del pasado lunes 28 de abril,
22:02y precisamente este asunto ha protagonizado los encontronazos
22:06entre la izquierda y el gobierno madrileño.
22:08La portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha puesto en tela de juicio
22:11el motivo por el que la Comunidad de Madrid solicitó al gobierno de Pedro Sánchez
22:16que asumiera el mando con la activación del nivel 3 de emergencias.
22:20En su respuesta, la presidenta madrileña ha defendido la gestión de la Comunidad de Madrid
22:25frente a dicho un gobierno desaparecido.
22:27Mire, usted se frota las manos cada vez que pasa algo malo en España.
22:31Silencio, señoría, silencio.
22:32Me juego una cañita a que usted cedió tan rápido el control de la emergencia
22:36con la única esperanza de que le estallara en la cara al gobierno central.
22:40¿Y usted dónde estaba? ¿Y su delegado del gobierno?
22:43Que los convocó a las 12 menos 10 de la noche después de un día de vacaciones
22:46¿Dónde se encontraba?
22:48Hay que tener la cara dura para negar todo lo que ocurrió aquel día.
22:51Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot,
22:53acusaba al gobierno de Díaz Ayuso de desear que España funcione mal.
22:57Con el apagón desearon el desorden para echarle la culpa al gobierno
23:00y con los problemas del AVE se frotaban las manos
23:03porque ustedes son los del cuanto peor, mejor.
23:06Son ustedes los mejores amigos del caos
23:08porque están deseando que España funcione mal
23:11pero se van a quedar con las ganas.
23:13Y ahora van de la mano con la derecha independentista de Junts
23:18para intentar tumbar la reducción de la jornada laboral.
23:20Puigdemont es suyo. Es Puigdemont el que negocia con ustedes.
23:24¿Dónde están las culpas, señoría?
23:25En la mala gestión chavista que hacen ustedes de todo el aparato del Estado.
23:29La izquierda, el chavismo, son apagones, es pobreza.
23:35Un jueves más tensión en la Cámara de Vallecas.
23:43Es jueves, es día 8 de mayo de 2025.
23:45Vamos amigos ahora a completar el paisaje informativo sobre ese aliento del día.
23:48Esther Nieto, bienvenida. Buenas tardes.
23:50Buenas tardes, Luis.
23:51Continuamos con el apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico
23:54a España y Portugal el pasado 28 de abril
23:56porque hoy la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Gesen,
24:01ha señalado que espera que el informe oficial esté listo antes de tres meses.
24:05Aunque el plazo estándar de la Unión Europea para un informe preliminar es de seis meses,
24:09a Gesen confía en acelerar el proceso para ofrecer respuestas más rápidas a la ciudadanía.
24:14La ministra lo ha dicho así en la sexta, donde ha defendido que la investigación está avanzando.
24:19Todavía estamos analizando, saben que hay una comisión de análisis,
24:23pero es cierto que vamos avanzando, hemos avanzado en identificar un nuevo evento
24:2919 segundos antes que ocurre en el sur de España con una pérdida de generación.
24:35Hemos avanzado también en ir descartando hipótesis que se suscitaban,
24:40como por ejemplo que no había cobertura en el sistema,
24:42es decir, que la demanda ese día tenía suficiente generación para cubrir lo que era necesario.
24:47Por lo tanto, vamos avanzando y seguimos trabajando los equipos.
24:51Esta misma tarde tenemos la cuarta reunión, en este caso la sede de Iberdrola,
24:56y seguimos avanzando en los dos grupos.
24:59Y ya has contado, Luis, que el Congreso ha dado luz verde al decreto antiaranceles,
25:02pese al voto en contra de PP, Vox y UPN.
25:05Así que vamos a hablar de los aranceles, pero fuera de nuestro país,
25:08porque mientras varios países afectados negocian en Washington,
25:11hoy se ha anunciado un importante acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido.
25:15Donald Trump ha anunciado un acuerdo comercial completo e integral,
25:18el primero desde que impuso nuevos aranceles a socios comerciales.
25:22Este pacto busca consolidar la relación bilateral durante años
25:25y aliviar la carga de los aranceles estadounidenses sobre productos británicos
25:29como automóviles, acero y aluminio.
25:32Aunque aún faltan detalles por conocer,
25:34el acuerdo representa una victoria política para el primer ministro británico,
25:38Keir Starmer, y marca el inicio de una nueva etapa
25:41en las relaciones económicas entre ambos países.
25:43Esta mañana, Leticia Vaquero, la expectación era máxima.
25:47Y es que primero, ayer anunció una gran rueda de prensa hoy en el despacho Oval
25:50sobre un importante acuerdo comercial, lo que levantó toda clase de rumores.
25:54Pero esta mañana, en Truth Social, Trump ha confirmado un acuerdo completo e integral
25:57con Reino Unido, algo que consolidará su relación.
26:00Y dentro de su puesta en escena, ha dicho que es un gran honor
26:03tener al Reino Unido como su primer anuncio.
26:05Tras el 2 de abril, día en el que el presidente estadounidense anunció
26:08pizarra en mano la lista de más de 100 países represaliados por un supuesto déficit comercial
26:12para su país, las negociaciones no han cesado y su objetivo es llegar al 9 de julio
26:16con acuerdos con 17 de sus socios comerciales.
26:19Según se ha sabido, el firmado con Reino Unido mantendrá los aranceles generales del 10%,
26:23pero no así los del 25 impuestos previamente en marzo a coches, el acero y el aluminio.
26:29Por su parte, Trump habría logrado eliminar la tasa Google británica,
26:32que grava el 2% de la facturación de las tecnológicas que facturan 588 millones de euros.
26:38Apple, Meta, Microsoft, Amazon o Alphabet aportan el 80% de la recaudación tecnológica
26:43de la hacienda británica.
26:45También incluye una mayor apertura del mercado británico a los productos agrícolas americanos,
26:49con la excepción de la carne hormonada.
26:51Está previsto que sobre las 4 de la tarde, Starmer y Trump expliquen los detalles.
26:55El último ha confirmado que está con negociaciones activas con India, Corea del Sur y Japón.
27:00Y por cierto que Bruselas ha decidido intensificar su respuesta en la guerra comercial con Estados Unidos
27:05tras los aranceles masivos impuestos por Donald Trump a productos europeos.
27:10La Comisión Europea ha anunciado que denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio
27:14por considerar ilegales estos aranceles y al mismo tiempo ha preparado una lista de represalias
27:20que incluye posibles aranceles a productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros,
27:26afectando desde bienes industriales hasta agrícolas.
27:29Y recordarán que el pasado 30 de abril la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
27:34presentó la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral en la que se analizó el empleo temporal en España.
27:40Comisión en la que la ministra celebró que la tasa de temporalidad privada había bajado casi 12 puntos en 2024.
27:47Sin embargo, Yolanda Díaz decidió omitir los datos referentes al sector público.
27:51Bueno, pues a los funcionarios se les está acabando la paciencia
27:54y este jueves el sindicato mayoritario CESIF ha alertado de que la elevada temporalidad en el empleo público español,
28:00que supera el 35% y llega a más del 50% en sectores como Sanidad y Universidades,
28:05incumple el compromiso adquirido con la Unión Europea de reducirla al 8% antes de finales de 2024,
28:12lo que podría acarrear una multa millonaria desde Bruselas.
28:15Pero esto no es todo. Además, CESIF denuncia el retraso en el pago del 0,5% del incremento salarial correspondiente a 2024.
28:23Es decir, los sueldos de más de 3 millones de empleados públicos continúan congelados
28:27porque el Gobierno está bloqueando la negociación por la falta de presupuestos generales del Estado.
28:32Así que ante esta situación, CESIF amenaza y propone del mismo modo a otros sindicatos
28:37como Comisiones Obreras y OGT movilizaciones conjuntas si el Gobierno no actúa.
28:42Escuchamos a Miguel Borra, presidente de CESIF.
28:44Creemos que ha llegado el momento de una gran movilización en toda España
28:49para que el Gobierno atienda las necesidades de los servidores públicos
28:53que elogia por su papel en la dana o en el apagón, pero que después maltrata en sus condiciones laborales.
29:00Esta misma mañana vamos a ponernos en contacto con las otras dos organizaciones representativas en la función pública
29:07para que CESIF, UGT y Comisiones Obreras preparemos una protesta conjunta.
29:14Y tenemos novedades en la investigación de la dana en la comunidad valenciana
29:17porque la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha calificado como grosera negligencia
29:22la actuación de los dos altos cargos del Gobierno de Carlos Mazón
29:25que están siendo investigados por su papel durante la tragedia en la que murieron 228 personas.
29:31Ambos, la exconsejera de Justicia Interior Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Arhueso
29:37fueron cesados tras el desastre y han declarado como imputados defendiendo su gestión
29:42y descargando responsabilidades en otros organismos y técnicos.
29:46Bueno, pues ahora la jueza considera que su actuación fue especialmente grave
29:49por la falta de diligencia ante las alertas meteorológicas y la gestión de la emergencia.
29:54Hoy también, quien ha hecho declaraciones sobre este asunto, ha sido la ministra de Ciencia Diana Morán
29:59que ha acusado al Consel de no estar a la altura.
30:02A mí me generan tristeza y mucha indignación porque tenemos un Consel que no está a la altura.
30:10No ha estado a la altura de las circunstancias, no estuvo a la altura de la tragedia
30:14y no está a la altura de las víctimas.
30:16Y eso es lo más deshumanizar a las personas que son víctimas de una tragedia como esta
30:24significa que están fuera de la realidad.
30:27Y terminamos con la crónica regional porque el Gobierno Municipal de Madrid
30:30ha decidido no pronunciarse sobre la continuidad o confianza en Pablo Enrique Rodríguez,
30:35director general de la Policía Municipal, hasta que éste regrese de su baja médica
30:39iniciada tras la polémica por el atropello a una niña en el que estuvo implicado el coche oficial en el que viajaba.
30:45Mientras tanto, sus funciones están siendo asumidas temporalmente
30:48por el coordinador general de seguridad Jesús Gil, Sara Becerro.
30:52Ayer conocimos el atestado donde no habla de atropello, sino de caída de la menor de 10 años.
30:58Una caída que podría haberse dado por el paso a gran velocidad
31:01del vehículo del director de la Policía Municipal de Madrid por un paso de cebra.
31:06De cualquier modo, el caso sigue sin estar claro y continúa la investigación.
31:10En estos momentos, el director de la Policía está de baja y está siendo sustituido en su cargo,
31:16pero en los próximos días podrían tomar nuevas consideraciones,
31:20según ha explicado la vicealcaldesa de la capital, Inmaculada Sam.
31:23En estos momentos, el director general está de baja, por lo tanto, hablaremos con él,
31:28lógicamente, a la vuelta de su baja y les trasladaremos la información.
31:33Pero les puedo asegurar que tampoco están siendo días fáciles para, en este caso,
31:37el alto cargo del Ayuntamiento de Madrid, para el director general de la Policía,
31:40que en estos momentos está siendo sustituido por el coordinador general de seguridad,
31:45por Jesús Gil, que está asumiendo sus competencias.
31:47La vicealcaldesa y delegada de seguridad, además, ha adelantado que en los próximos días
31:51la familia de la menor afectada con lesiones en las dos piernas
31:55podría interponer una denuncia que obligaría a abrir nuevas diligencias.
32:03En Casa de Herrero, con Luis Herrero, es radio.