Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Miquel no pensó en las consecuencias: "Cuando ves que tienes la posibilidad de hacer algo, salvar una vida es también salvar la tuya".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, escuchábamos en ese audio también a Francisco, que es el abogado de Eric, contar que en Vétera, precisamente aquí al lado, tienen todos los medios, los militares, para poder actuar.
00:08Yo contaba que es que estaban, cuando fue el rey, porque como no iba nadie, fue el rey, además, precisamente a Vétera, el primer, y veías esos helicópteros que cabe medio pueblo dentro, y ahí, con rabia, porque estaban rabiosos realmente, dice, estamos aquí con estos medios y no nos dejan, no les dejaron.
00:26Es que hubiera sido cuestión de horas, y en el caso de Francisco, que él también es militar, recordaba como él, en la pantanada de Tous, organizaron un efectivo, nada, en cuestión de horas, un efectivo completamente productivo.
00:35Y en este caso, pues la evidencia, pues es la que es. ¿Quién rescataba a las personas? Los vecinos. Así que vamos a conocer, en este caso, a uno de esos héroes populares, que se llama Miquel Ramón.
00:47Le voy a pedir que pase con nosotros, porque él realiza esta noche cuatro rescates.
00:56Tenemos imágenes de los rescates. Ahí está Miquel Ramón. La gente que está aquí es gente de verdad, que existe y que hizo lo que hizo.
01:14Sí, bueno, Miquel, como decía, rescató a cuatro personas. Cuéntanos un poco la primera de ellas en ese portal que estamos viendo, cuando le llegaba ya el agua a la cintura.
01:21Sí, bueno, yo estaba... ¿Escucha? Sí, sí.
01:25Yo estaba en casa, había acabado un libro, que me había costado mucho tiempo, me asomó por el balcón, y veo que mi avenida se había convertido en un río de fango, ¿no?, y agua.
01:37Y veo que los coches comenzan a flotar. Y entonces le digo a mi madre, mamá, mira lo que está sucediendo. Mi madre era pobre.
01:43Ella no se levantó, pensando que era una tontería. Y entonces digo, me voy bajo, no sé qué puede estar pasando.
01:51Bajo al patio y veo a los vecinos, oigo gritos. Se va a ahogar, se va a ahogar, se va a ahogar.
01:56Y yo, cuando bajo al patio, veo que hay un poquito de agua en el suelo. Pero cuando miro la pared del patio, veo que, bueno, perdón, la entrada del patio, veo que es una pecera.
02:10Que hay una chica que tiene el agua casi ya en el pecho. Y dicen, se va a ahogar, se va a ahogar. ¿Qué quieres que hagamos?
02:18Y entonces, subconscientemente, te pasa por el extintor, te vas directamente a la puerta y rompes el cristal.
02:26Lo que pasa es que los vidrios caían a los ojos. Y estaba medio ciego intentando, bueno, rompiendo para que no fuera una guillotina.
02:32Y entonces la acogí como pude. La chica se había despedido de su hija ya. Su hija estaba en el cuarto, en el tercero, perdón.
02:41Y entonces un vecino y yo la entramos. Estaba temblando porque el agua estaba fría.
02:46Ahí estamos viendo imágenes de lo que está contando Miquel, de cómo estaba la chica en el portal, despidiéndose de su hijo por teléfono.
02:52Sí. Cuando la acogí ya, el agua ya le llegaba ya. Y además había una persona que iba flotando por detrás.
02:57Los coches con luces bajo el agua. Era de película de terror. Y entonces la rescatamos.
03:04Ella estaba temblando, hacía frío también. Y en ese momento la calmé, como si no pasara.
03:11Yo intentando guardar un poco las formas. Y cuando vi que ya estaban todos los vecinos encima de ella, pues me fui a casa, arriba.
03:18Y estoy con mi madre y le cuento mamá. Una chica, bueno, le cuento la historia.
03:23Mi madre no acababa de hacerse la idea porque no había llovido.
03:25Claro. Claro. Y entonces estoy comiendo con ella. Era de noche ya.
03:32Y entonces estoy comiendo y escucho unos golpes secos.
03:37Y yo digo, algo está pasando. Y me asomo por la ventana del patio interior y digo, ¿qué pasa?
03:43Y me dicen que se están ahogando en la peluquería.
03:46Bajo de mi casa, de mi finca.
03:48Entonces bajo corriendo con chanclas y llego al primero y habían improvisado una cuerda hecha de sábanas, de trozos.
03:58Y entonces me dicen, pero es que es tan bajo, ya hay una reja, no se pueden sacar.
04:02Y entonces cogí y yo que tengo vértigo, bueno, creía que tenía vértigo.
04:05Entonces me salí por la ventana con la repisa de mármol descalzo y entonces me bajé en plan, no sé, misión imposible.
04:15Y con un martillo de una chica que después me dijo una vecina que lo tenía de su marido, que lo tenía allí en un martillo de picar almendras.
04:21Y entonces me bajé y claro, estaban allí bajo los pobres, allí dentro, pero es que dentro de la peluquería había llegado al techo.
04:30Ellos estaban respirando en el falso techo.
04:33Y eran tres personas.
04:34Y me dice, ¿eres bombero? Y digo, no, soy un vecino.
04:37Y dice, pero tranquilos que no me voy sin vosotros.
04:41Eso el peluquero después me lo dijo que cuando dije esas palabras, me lo dije muy tranquilo.
04:45Dije, tranquilos que no me voy sin vosotros.
04:47Dice que...
04:49Me dejaron a respirar.
04:50Sí, porque era, imagínate, el agua entraba por la puerta de la peluquería atrancada y subía.
04:56Y la reja del fondo no les dejaba salir, era una trampa.
05:00Y estaban, les pasó un martillito pequeñito, intentaban golpear, pero estaban flotando, intentando picar por dentro.
05:06Bueno, al final estuve una hora y cuarenta minutos picando, sin parar.
05:11Porque era...
05:13Gracias.
05:27Cuando estaba a mitad de la...
05:28Porque me dijeron, arranca la reja.
05:30Y yo digo, pero si está bien sumergida, no puedo.
05:32La luz eran dos vecinos que estaban con unas linternitas por detrás.
05:35Mirad el agujero, también aparece en pantalla.
05:38Yo estaba aquí con el martillo de picar almendras.
05:40Todo lo otro era agua por debajo.
05:41No sabíamos si se había hundido el suelo del patio.
05:43Y, bueno, entonces me encontré una varilla y veí que no podían salir.
05:50Entonces comencé a picar hacia arriba.
05:51Yo digo, me da igual, voy a picar hacia arriba.
05:53Pero no descansé.
05:54Yo digo, tranquilos, que esto...
05:56Y cuando vi que había una cavidad zorácica, cuando había un cuerpo, les dije, por favor, ir saltando.
06:02Ahí los veis que como podían, eran gente mayor, los dos clientes.
06:07Que mirad cómo salen de la pared.
06:08Sí.
06:09Yo siempre he dicho que me recuerda como que estuvieran pariendo.
06:12La pared estaba pariendo a la vida.
06:15Porque salían como podían el agujero ese y caían al agua rompiendo aguas.
06:20Y volvían a nacer.
06:21Y entonces, claro, esa noche fue brutal.
06:24Y al final, pues, las cuatro personas esa noche salieron.
06:27Me sorprende, bueno, el relato que acabas de hacer es emocionante, Miquel.
06:45Dices, por instinto me salió.
06:48Claro, es usted bombero, ¿no?
06:49¿De dónde salías a fuerza o de dónde crees tú seis meses después?
06:53Me imagino que habrás pensado y revivido muchos días y no todos los días de estos últimos seis meses, ese momento, esa fuerza, ese instinto de supervivencia, ¿no?
07:04¿De querer salvar las vidas?
07:07Cuando ves que en ese momento tienes la posibilidad de hacer algo.
07:14Mi padre que ya falleció, mi padre hubiera hecho lo mismo.
07:17Porque además salvar una vida es salvar la tuya también.
07:21Es salvar la de todos.
07:22Salvar una persona es salvar la de todos.
07:23Miquel, a mí, la verdad es que el acto viendo el vídeo me parece absolutamente heroico.
07:37Porque dices, eres una persona que no es bombero ni nada de nada.
07:40Tampoco me imagino que te hayas entrenado para este tipo de cuestiones.
07:44Una hora y pico, dándole al pico, realmente con el martillo.
07:48Un martillito.
07:49Un martillito de picar almendritas.
07:52Y dices, si te lo hubieras pensado dos veces, no lo habrías seguramente ni lo habrías intentado.
07:57O sea, es que era como realmente lo que tú has dicho, una misión imposible.
08:01Lo que tenías que hacer para sacar.
08:03Esta gente no la conocías, eran...
08:06A mí, la primera chica me decía, yo sé que eras un chico educado porque en la ascensor me saludabas.
08:12Y reciclabas.
08:13Y la persona con la que menos relación he tenido en esta finca va y resulta que ahora forma parte de mi vida, ¿no?
08:19Entonces, y a la peluquera nunca había ido porque mi mano es peluquera, entonces no había ido nunca.
08:25Lógico.
08:25¿Sabes?
08:26Y al final, pues, fue una experiencia...
08:28Porque es que es subconsciente.
08:30Te sale de dentro.
08:31En ese momento eres la...
08:32Eras como si Dios te dijera, a ver, te toca hacerlo a ti.
08:36Sí.
08:37¿Me explico?
08:37Bueno, pero es que eso demuestra que te han educado en eso.
08:41Es decir, cuando se dice cuáles son los valores, digamos, de la sociedad española, son los que nos han transmitido nuestros padres, nuestros abuelos, y en los momentos de dificultad salen.
08:51Que se le había perdido a un tío de Orense en Catarroja, pues que era español y te veía y lloraba.
08:58Y no sabían lo que había pasado, porque las cosas que estáis contando y las imágenes, muchas son la primera vez que se van a ver.
09:06Que eso es el colmo.
09:07O sea, ¿tu madre qué piensa de esto?
09:10¿Mi madre?
09:10Te he quitado la palabra, porque me ha dejado atónito él.
09:14Mi madre, cuando yo subí, después de todo, me digo, mamá, me voy a duchar.
09:20Mi madre estaba en la cama y dice, ¿quién está haciendo obra, Miquel?
09:26¿Quién está haciendo obra?
09:28¿Quién mete tanto ruido?
09:30Yo ya no quise ni hablar ya.
09:31Dije, no pasa nada, mañana te lo cuento.
09:34Y se lo conté a mi madre, pero mi madre, al día siguiente no había ni luz.
09:37Entonces, no había televisión.
09:38Entonces, estaba comiendo con ella y digo, mamá, es que, como diciendo, el mundo ha caído.
09:44Y entonces, después ha sido con los vecinos cuando se dio cuenta de lo que había hecho.
09:48Porque yo se lo contaba y era como, no sé...
09:50Ya, menuda trola estaba pensando.
09:52Sí, es que no lograba de hacerse la idea.
09:54¿Tú en algún momento, durante todo este rato que estabas dándole al martillo, pensaste que no lo conseguirías e incluso que lo ibas a dejar porque ahí no había forma humana?
10:04No me voy sin vosotros.
10:06Porque no me hubiera perdonado a mí mismo dejarlos allí.
10:08A mí, ¿sabes, Miquel, lo que más me impresiona de la historia, tal y como lo has contado,
10:26es el momento en el que la gente que está en esa situación, que para ellos puede ser terminal, te preguntan, ¿eres bombero?
10:32Y ellos estaban esperando una ayuda institucional.
10:35Y, sin embargo, tú dices, no, no, soy un vecino, no os preocupéis, no me iré sin vosotros.
10:39Esto es lo que refleja, yo creo, mejor, no sé si tú compartes esa idea,
10:43lo que ocurrió esos días, lo que sigue ocurriendo todavía, ¿no?
10:46Recuerdo, no quiero tampoco mezclar nada ni politizar demasiado esta tertulia,
10:50pero cuando yo escuchaba el otro día, el día del apagón, la comparecencia de Sánchez,
10:54cuando decía, tenemos el mejor país, hemos reaccionado como una, estoy orgulloso de mi gente,
11:03yo pensaba, joder, es que si no reacciona la gente por su propia iniciativa,
11:08si tenemos que esperar a que los bomberos, a que la policía, a que el ejército,
11:14a que el Estado, en definitiva, nos eche una mano, tenemos ninguna esperanza.
11:18Es que, imagínate, yo cuando vi en la televisión que se apagó la luz y alerta 3,
11:26y yo digo, 230 muertos, no es suficiente, ¿no?
11:31Y decir, alerta 3 nos hubiera hecho que hubiera venido un ejército de 120.000 soldados
11:35y no hubieran venido 120.000 voluntarios jugándose la vida.
11:39Claro.
11:39Y te diré una cosa que a mí no se me olvidará nunca.
11:50La experiencia, naturalmente, no es para nada comprar a la vuestra,
11:54pero yo recuerdo que cuando estás haciendo todos los días un programa de radio
11:57y estás tratando de trasladar la sensación de angustia y de orfandad que se está viviendo,
12:02y hablabas incluso con las autoridades que se suponía que estaban al mando de la situación,
12:08lo que te trasladaban es que, por favor, mandaras el mensaje de que los voluntarios se retiraran que estorbaban.
12:14Es decir, no solo...
12:16Es decir, sí, sí, agradecemos su buena voluntad, pero están entropeciendo el paso para que lleguen...
12:21Serán testigos.
12:22Sí, testigos de un crimen.
12:25Hay que decir que eso nos llegó a todos, de todos los ámbitos.
12:29No, no, no, voluntarios no, profesionales.
12:32¿Qué profesionales? Si no los dejáis ir.
12:34O sea, pero esto sucedió exactamente así y ha seguido sucediendo.
12:38Pero fíjate, Miquel, lo importante de vuestros testimonios y que estemos contando esto,
12:43como el testimonio de Meri antes le comentaba a Federico, el testimonio y la grabación que da.
12:48El otro día, el Día de la Comunidad de Madrid, se premió, se le dio una mención honorífica
12:54a todas las unidades de protección civil de la Comunidad de Madrid,
12:58entre ellos los bomberos que vinieron a trabajar aquí, a ayudar aquí en Valencia.
13:03En representación de todos ellos, un bombero que es experto en rescate acuático,
13:08se llama Alfonso Segura, que describía lo que vio en Valencia una persona que tendrá cerca de 45 años,
13:16con muchos años ya de experiencia, como la mayor devastación que él ha visto en todos los años de trayectoria profesional.
13:23Bueno, pues Alfonso Segura está montando desde ya, desde hace unos meses,
13:27la unidad de rescate acuático en la Comunidad de Madrid,
13:30porque piensan que lo que ha sucedido en Valencia puede suceder en cualquier punto.
13:34Pero no ha estado cerca en Madrid de suceder.
13:36Pero es que además sabemos que en Cádiz allí están las placas tectónicas
13:40y sabemos que va a haber un terremoto y un tsunami como el que pasó en 1755,
13:46morirán cientos de miles de personas, se sabe, y cuando pase eso ya veremos,
13:50porque se sabe que puede pasar perfectamente, lo dicen científicos.
13:53Cuando pase eso, ¿qué pasará? Pues puede haber una catástrofe, bueno,
13:55habrá una catástrofe humana, económica, porque vuelve a estar al lado con todas las petroquímicas,
14:00y aparte de eso, entonces ya estamos en temas políticos.
14:03Pero es que al final, a mí, como ciudadano, cuando estás tres días que no sabes qué comer,
14:10no sabes dónde encontrar agua potable, tu madre está sin ascensor hasta hoy,
14:15porque yo ya no trabajo, porque estoy cuidando de mi madre.
14:18Mi madre no puede bajar la escalera prácticamente.
14:20Ella baja una vez al mes para hacerse el pelo, para intentar normalizar su vida.
14:24Y está atrapada. ¿Y cuánta gente ha muerto en su casa sin poder bajar?
14:29O gente que ha caído de la escalera y se ha roto la cabeza.
14:31Esa no cuenta en esas cifras, pero son víctimas de la gana.
14:35Es que estamos en un país que no ha estado a la altura.
14:44Yo creo que aquí hay una responsabilidad de los medios de comunicación terrible,
14:50terrible la responsabilidad porque muchos obedecieron a no hagáis solas.
14:54O sea, no molestéis que ya vamos nosotros si no vais a ninguna parte.
14:58Si estáis parados, lo del apagón ha sido, dice, pero si esto ya lo hemos visto en Valencia.
15:03Y sale este tío diciendo aplaudidme.
15:06¡Qué bien!
15:07Pero precisamente un año antes, justo un año, había habido una inundación en Madrid.
15:14Varios pueblos se quedaron, bueno, un pueblo se quedó totalmente bloqueado,
15:18con lo cual creo que una señora tenía una operación urgente y no había.
15:22Ayuso, por su cuenta, llamó a Robles, que ese día estaba en el ministerio,
15:29y el ejército en menos de dos horas empezó a hacer un puente.
15:33Los pontoneros que están para eso, la de vidas que hubieran podido salvar aquí.
15:39En 24 horas estaba el pueblo comunicado, había unidades con generadores para que hubiera luz,
15:47había pan del día, esto en un día.
15:50Es decir, la capacidad técnica era perfecta, se había demostrado justo un año antes.
15:55Cuando ves que aquí se colapsa todo, y si no es por los voluntarios,
16:00entre los que estás tú, aunque estés de aquí, también hubo voluntarios de dentro y de fuera,
16:05bueno, ni se sabe lo que hubiera pasado.
16:07Si volviera a pasar, estaríamos exactamente los mismos, porque están los mismos,
16:13y además haciendo el mismo discurso.
16:14No molestéis, ¿no?
16:16Sí, y aún Sánchez este miércoles en el Congreso, al hilo del apagón,
16:21se hacía burlas de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad de Andalucía
16:27cuando dijeron por la noche que, por favor, que movilizaran emergencia
16:32para movilizar las Fuerzas Armadas, porque si era el apagón duraba toda la noche,
16:36toda España, sin semáforos y tal, que podían ocurrir hechos de, como ocurrió aquí,
16:42de saqueo y de todo esto.
16:44Y haciendo burlas de, ay, pedían que moviéramos a las Fuerzas Armadas.
16:48Pero si ya hemos vivido la dana, no hemos aprendido nada,
16:52volverá a ocurrir algo tremendo, como dice Miquel, volverá a ocurrir,
16:56Dios no lo quiera, pero realmente la reacción, la capacidad de reacción
17:00y la voluntad de reacción de este Gobierno es absolutamente cero, nula, absolutamente cero.
17:05No, no, es atacar a quienes les exigen responsabilidad.
17:10Encima se ríen.
17:11Se ríen.
17:12Si quieren ayuda, que la pidan, pero se puede ser más desalmado.
17:18Yo te digo una cosa, yo, España para mí era un, para mí, pues bueno, estaba España, soy español, tal,
17:25pero yo cuando vi a vascos, catalanes, madrileños, andaluces, valencianos,
17:29todos limpiando el barro, ayudándose, no preguntaban de qué partido eras,
17:35no preguntaban de qué idioma hablabas, porque el agua te mata, da igual que hables usquera o valenciano,
17:41o lo que sea, entonces hay que dejarse estos complejos autonómicos,
17:46porque estamos en un país que tiene músculo para salvarnos,
17:50no autonomías, taifas, que nos han dejado abandonados, que no están a la altura
17:54y que están ahí compitiendo, no podemos competir autonomías con el Estado y cosas así,
18:06somos un país, y yo estoy orgulloso de este país, porque hemos demostrado que estamos a la altura,
18:10y ya en el siglo XI, en el cartar del Miocid, se decía,
18:13por Dios, qué buen vasallo si tuviese buen señor.
18:15Sí, señor, sí, señor.
18:16Bueno, muchísimas gracias, Miquel, porque eres uno de los nuestros.
18:27Gracias.

Recomendada