Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Rosana Laviada entrevista a Ángela de Miguel, candidata a la presidencia del CEPYME.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Miguel. Muy buenos días.
00:02Hola, muy buenos días.
00:03Hace tan solo unos días aquí en Madrid, en un gran acto que tuvo lugar aquí en un desayuno informativo,
00:10de estos tan clásicos y tan típicos en Madrid, en donde usted presentó su candidatura.
00:16Yo no sé si usted hacía esta reivindicación o esta aclaración para dejar claro que usted tiene su entidad propia,
00:24su lugar propio, ante aquellos que la sitúan al lado de Garamendi o como, digamos, tapada del presidente de la CEO, si me permite.
00:32Yo no sé si era una manera de reivindicarse usted.
00:36Bueno, no sé si reivindicarme yo, porque yo creo que esto no va de personas, sino que va de proyectos y va de pymes.
00:43O sea, si uno quiere presentarse a la candidatura o a la presidencia de ese pyme, yo lo tengo clarísimo.
00:50Es porque soy pyme, llevo toda mi vida asesorando pymes y es que no podría entender mi vida sin ser una pyme.
00:56Con lo cual, estoy aquí en un proyecto que me ilusiona para trabajar por y para las pymes.
01:02Y creo que eso es lo que se tiene que hacer desde Cepime.
01:04Usted ha presentado su lista con 27 organizaciones para disputar precisamente la presidencia de Cepime al señor Cuerva.
01:13Cuéntenos, ¿quién está con usted en esa lista?
01:16Bueno, nosotros hemos intentado tener una lista lo más representativa posible de los territorios y de los sectores.
01:25Nos gustaría que pudiera estar todo el mundo, pero al final tenemos un límite, porque así nos lo marcan los estatutos.
01:32Y al final tenemos también a las personas que han designado las propias organizaciones,
01:36porque es una de las cosas que nosotros queremos para este proyecto, una organización que vaya de abajo a arriba,
01:41donde todo ese sentimiento y el sentimiento pyme fluya de abajo a arriba para que no nos olvidemos nunca
01:49para quién estamos trabajando para las pymes.
01:51Entonces, tenemos gran parte del territorio, como puede ser el apoyo de organizaciones como Fomento del Trabal,
01:58como CEIM, como Valencia.
02:00No nos olvidamos tampoco de las más pequeñas, como Ceuta y Melilla.
02:04La insularidad, tenemos Baleares, tenemos Canarias, tenemos a Galicia, País Vasco, La Rioja.
02:14No me quiero dejar ninguno, pero al final tenemos una gran representatividad de lo que es toda España.
02:20Y luego las sectoriales, un poquito también buscando que representen a sus diferentes sectores.
02:28Podemos hablar del comercio, tenemos a la hostelería, representantes del sector de construcción,
02:34al presidente del metal con nosotros, la sanidad privada.
02:39Bueno, pues tenemos un poquito…
02:41Si usted tuviese que hacer una descripción, un diagnóstico de la situación de la empresa en los últimos años en el país,
02:51¿cómo lo haría? ¿Qué diagnosticaría?
02:53Bueno, para la microempresa, para esa de menos de 10 trabajadores, que es la más numerosa en España,
03:00lo diríamos de catastrófico.
03:02Al día de hoy tenemos menos empresas, cada vez tenemos menos empresas de menos de 10 trabajadores,
03:09y son más pequeñas, están contratando menos.
03:13Y este yo creo que son los datos.
03:15Es un diagnóstico, nos parece muy preocupante,
03:18y creemos que la situación de la PyME y de la empresa más chiquitita en España es dramático,
03:24porque tenemos una serie de políticas públicas que no están permitiendo a la empresa crecer.
03:31Y creemos que esto hay que revertirlo y vamos a trabajar seriamente en esa línea.
03:36¿Cómo puede afectar la reducción de la jornada laboral a estas empresas y a las que son un poco mayores?
03:44Pero en este caso a estas empresas, que son las que están en una situación dramática, como usted acaba de decir.
03:50Pues la verdad es que nos preocupa muchísimo, porque en muchos casos va a ser absolutamente inviable.
03:58Y yo creo que todos los oyentes lo pueden entender perfectamente,
04:01porque cuando salen a la calle al lado de su casa se van a encontrar con un montón de estas empresas,
04:05el barrio debajo de su casa, el comercio, el taller.
04:10Y al final la realidad es que, aparte del aumento del coste,
04:15que ya es muy importante en unas empresas que no pueden ya asumir tanto coste,
04:20es la parte de organizativa.
04:23Una empresa que tiene un trabajador o tiene dos trabajadores,
04:28al final va a tener que abrir menos horas, porque no tiene otra acción.
04:32O el autónomo, el empresario, se sobrecarga de trabajo,
04:36porque es muy complicado poder ajustarse.
04:40El señor Cuerva, que es su rival, digamos, en esas próximas elecciones
04:44que van a tener lugar el 20 de mayo,
04:46dice hoy en una entrevista en el diario El Mundo
04:49que hay una dinámica de presiones de todo tipo
04:52para apartarle de la carrera hacia la presidencia, para revalidar esa presidencia.
04:57¿A usted le constan estas presiones?
04:59Pues yo creo que no.
05:02Yo creo que lo que está pasando...
05:05Además, a mí me sorprende cuando hace esas declaraciones,
05:07porque él ha podido ser presidente durante seis años,
05:10ha dirigido Cepime como ha considerado conveniente,
05:13nadie ya ha dicho lo que tiene que decir o hacer,
05:16y ahora se puede presentar con absoluta libertad a unas elecciones,
05:20con lo cual yo creo que estamos dentro del juego absolutamente democrático.
05:23Lo que realmente está pasando es que una gran mayoría de la organización
05:27queremos una Cepime muchísimo más fuerte, con muchísima más presencia,
05:32que sea mucho más propositiva, que sea más útil para las pymes
05:35y que esté muy pendiente de lo que es la pyme,
05:38porque vive una situación realmente muy complicada,
05:42la pequeña empresa se siente abandonada,
05:44y muchos queremos un cambio dentro de la organización.
05:50Que el hecho de que uno quiera un cambio se interprete como una presión,
05:54pues yo realmente es que no lo puedo comprender cuando él se está presentando
05:57con absoluta libertad, puede dar esa entrevista en el mundo
05:59y todas las que quiera puede hablar con todo el mundo
06:02y tiene absoluta libertad de presentar su propuesta y su proyecto
06:05exactamente igual que lo tenemos nosotros.
06:08Lo que pasa es que nosotros estamos encontrando ese apoyo
06:11porque creemos que realmente en una situación tan compleja,
06:15con unas medidas y unas políticas públicas,
06:18tanto en España como en Bruselas,
06:20se están asfixiando a la empresa más pequeña,
06:22hay que tener muchísima más presencia
06:25y hacer otro tipo de dinámicas dentro de Cepime,
06:31porque es evidente, o muchos creemos,
06:33que lo que hasta ahora se estaba haciendo no ha funcionado
06:36y queremos darle un giro a la organización.
06:38En esa misma entrevista, y ahora enseguida le doy ya la palabra
06:40a Carlos, a Eduardo y a Daniel Muñoz
06:42para que le hagan alguna cuestión, si así lo desean.
06:45Dice el señor Cuerva que o se siente respaldado,
06:48o al menos él así lo asume,
06:50por la presidenta regional de Madrid, Díaz Ayuso,
06:52que estuvo presente también en un desayuno recientemente con él.
06:56¿A usted esto le consta?
06:57¿O usted no percibió que también podría estar recibiendo
07:00el apoyo de Isabel Díaz Ayuso en ese desayuno informativo,
07:02donde, si no recuerdo mal, también estuvo la presidenta de Madrid?
07:07Vamos, yo creo que a mí no me consta absolutamente nada
07:11de esto que manifiesta el señor Cuerva.
07:14Nosotros tenemos una relación fantástica con la Comunidad de Madrid.
07:17Yo creo que desde la propia Comunidad de Madrid
07:20se ha dicho claramente que no se posicionan
07:23por ninguno de los dos candidatos, que son neutrales,
07:26y además creo que esa es la posición que se tiene que tener
07:29desde la política.
07:31Y yo, desde luego, estuvo en mi desayuno,
07:34escuchó las propuestas que tenemos para Cepime,
07:37a mí me transmitió que le habían gustado mucho,
07:41y en esa línea vamos a trabajar.
07:43Carlos.
07:44Sí, muy buenas, soy Carlos Cuesta.
07:46Le quería preguntar por el contexto de todo lo que estamos hablando,
07:49porque yo comparto 100% su análisis,
07:51y podríamos estar toda la mañana dando datos,
07:53desde el año 20, destrucción de 45.000 empresas,
07:56una subida de 140.000 millones de euros en impuestos más cotizaciones,
08:00de las cotizaciones, la inmensa parte de eso,
08:02que eso la gente no lo sabe, la soportan las empresas.
08:04Nosotros, obviamente, como trabajadores,
08:06nos quejamos de la parte que nos suben,
08:08pero cuatro quintas partes las soportan las empresas.
08:11Es decir, el ambiente es terrible.
08:12Pero me voy a lo que ocurrió en julio de 2024,
08:16donde hubo una diferencia clarísima de criterios
08:18entre la Cepime de Cuerva, por decirlo de alguna manera,
08:22que acusó al gobierno de plantear unas tesis comunistas,
08:24y lo digo literalmente porque es lo que se planteó,
08:27y Garamend hizo un comunicando diciendo que se desmarcaba
08:30y que pedía moderación.
08:32Y se lo pregunto literalmente,
08:33porque comparto su análisis,
08:34y las pymes, efectivamente,
08:35igual que las grandes empresas,
08:36están siendo destrozadas por unos planteamientos comunistas,
08:39con una intervención brutal,
08:41con una subida de impuestos que es absolutamente confiscatoria.
08:43¿El tono de Garamendi y el tono de la patronal de COE
08:47es el adecuado?
08:48Lo digo porque a mí me parece que es muy débil.
08:50Y cuando tú te desmarcas de alguien que lo denuncia tal cual,
08:53y le hago la segunda pregunta,
08:54porque hay gente que ha legado su candidatura
08:56al hecho de ser precisamente la persona de Garamendi
08:59frente a Cuerva.
09:00¿Es usted la persona de Garamendi?
09:02Bueno, es que yo creo que esto no va de personas.
09:05Vuelvo a repetir lo mismo.
09:06Yo creo que esto no es una Garamendi y Cuerva.
09:08Yo creo que la pyme española
09:09se merece mucho más que un tema de dos personas
09:12o de dos nombres propios.
09:14Al final, aquí estamos hablando de pymes
09:16y compartimos absolutamente todo lo que has dicho
09:18en un momento absolutamente hostil.
09:21Lo que pensamos es que hacer un manifiesto en seis años
09:24no es suficiente.
09:26Eso hay que decirlo todos los días.
09:29Hay que estar en los medios de comunicación todos los días.
09:31Hay que estar escuchando a la pyme todos los días.
09:34Hay que contar los costes, el aumento de costes.
09:37Un 20% han aumentado los costes para la microempresa.
09:42Eso es insostenible.
09:43No hay ninguna empresa en España que pueda asumir eso.
09:47Y lo estamos viendo.
09:49Están cerrando.
09:50No estamos creando empresas nuevas.
09:53Y eso lo que queremos es tener una voz muchísimo más fuerte,
09:57muchísimo más constante,
09:59muchos más propositivos,
10:00mucho más sutil y que la pyme se sienta ilusionada
10:04y que sepa que hay alguien que le está defendiendo.
10:07Nos podrá gustar más o menos en algunos casos
10:10las posiciones que pueda tener ATA.
10:12Pero lo que sí que es cierto
10:13es que todo el mundo sabe
10:15que hay una organización que está todos los días
10:17intentando defender al autónomo.
10:19Cosa que creemos no ha hecho ese pyme de manera suficiente.
10:23Y ahí es donde está la principal divergencia.
10:26Y creemos que realmente centrar un problema tan dramático
10:30para la empresa española en dos nombres propios,
10:33pues creemos que no es lo más adecuado.
10:36Porque realmente esto no va de personas,
10:39va de millones de pymes en España
10:42que están en una situación dramática
10:44y hay que salir todos y cada uno de los días
10:48a contar y denunciar la situación que están viviendo,
10:51siendo propositivos y siendo útiles.
10:53Y realmente en cuanto a lo del manifiesto,
10:56si me permite,
10:57es que es algo que hemos compartido todos.
11:00O sea, que es que yo no le veo ningún problema
11:01realmente a ese manifiesto.
11:03Pero que, o sea, lo que yo le preguntaba era
11:05el manifiesto lo hizo Cuerva porque no salía Garamendi.
11:07Entonces, si es necesario decirlo todos los días,
11:09sobre todo tiene que decirlo cero,
11:11no es lo adecuado.
11:11Y el que se desmarcó fue Garamendi.
11:13Garamendi dijo que se desmarcaba
11:14y que pedía moderación.
11:16Hombre, moderación frente a un gobierno
11:17que te está pasando por encima como un rodillo,
11:19yo no le llamaría defensa.
11:20Quiero decir, pero bueno,
11:24nosotros estamos hablando ahora mismo
11:25de lo que es PYME.
11:27Yo creo decir que la posición de CEPIME...
11:29Ya, por eso le preguntaba
11:30si usted era la candidata elegida por Garamendi,
11:32por eso se lo preguntaba,
11:33que tampoco me ha contestado.
11:34No, yo tengo el apoyo de Garamendi.
11:37Eso sí que es cierto.
11:38Es público y notorio.
11:39Sí, sí, yo tengo el apoyo de Garamendi,
11:41tengo el apoyo de FOMEN,
11:42tengo el apoyo de CEIM,
11:43tengo el apoyo de la CEP,
11:45tengo el apoyo de la gran mayoría
11:46de las organizaciones que forman parte de CEPIME.
11:49Como es público y notorio,
11:50y entre ellas también tengo el apoyo de Antonio Garamendi,
11:52por supuesto que...
11:53Pero ¿qué quiere decir?
11:54Que entonces, si es malo decirlo una vez,
11:55decirlo cero será peor.
11:57Vamos a avanzar, Eduardo.
11:58Bueno, pero es que yo soy la candidata de CEPIME,
12:00yo no lo voy a decir cero, ¿eh?
12:02Ya, ya.
12:02Eduardo.
12:03No, no, yo quería preguntarle,
12:05usted ha dicho que tiene el apoyo de Fomento del Trabajo,
12:07y Fomento del Trabajo es una organización
12:09adscrita a COE,
12:11es la COE catalana,
12:12que ha apoyado sistemáticamente
12:15a los líderes independentistas
12:17y a quienes se protagonizaron
12:18en el 1 de octubre del año 2017.
12:21¿Cómo puede usted apoyar a un,
12:23en fin,
12:24estar apoyada por una organización
12:26que ha ido siempre de la mano
12:29de los independentistas,
12:30o que por lo menos les ha protegido
12:31o ha banalizado sus delitos?
12:33Y en segundo lugar,
12:35¿usted está a favor o en contra de la OPA
12:37del BBVA al Banco Sabadell,
12:39que es un banco,
12:40es el gran banco de las pymes en este país?
12:44Vamos a ver,
12:45con relación,
12:46yo creo que al final
12:48hay que respetar la decisión
12:50de la empresa catalana
12:51que se afilia,
12:52y tenemos unas pymes en Cataluña
12:54que son realmente extraordinarias
12:55y fantásticas,
12:57son pymes españolas,
12:59y que se afilian
12:59y se incorporan
13:01a la organización
13:03que consideran más conveniente.
13:04Y dentro de eso,
13:05apoyan una propuesta
13:06que es la candidatura
13:08que nosotros estamos representando
13:09para defender a la pyme
13:11y las propuestas
13:11de la pyme española,
13:13y creo que en ese sentido,
13:15cuanto más apoyo tengamos
13:16de más pymes
13:17a lo largo de todo el territorio,
13:19considero que es algo
13:20absolutamente positivo.
13:22En cuanto al tema,
13:23hay una de las cosas
13:24que nos preocupa
13:25y nos parece muy preocupante
13:27y creemos que hay que estar
13:28súper vigilantes,
13:29es en todo lo que tiene que ver
13:31con la financiación
13:33de las pymes.
13:34Y en ese sentido,
13:35tenemos que ser muy rigurosos
13:36y exigirle al gobierno
13:37que ninguna de las decisiones
13:39o medidas que se adoptan
13:40dificulten el acceso
13:41a la financiación
13:43de las pymes.
13:44Y en ese sentido,
13:45con ese tipo de políticas,
13:46tenemos que estar defendiendo
13:48siempre
13:48que la pyme
13:49pueda acceder
13:50a esas políticas,
13:52a esas líneas
13:53de financiación,
13:54porque realmente
13:55la pyme,
13:55sobre todo la empresa
13:56más pequeña,
13:57tiene muchísima
13:58más dificultad.
13:59Y creemos que en esa línea
14:00es a la que tenemos que trabajar.
14:01¿Está en contra o a favor
14:02de la OPA?
14:04Eso no es cuestión
14:05de estar en contra
14:05a favor de la OPA.
14:06Lo que hay que estar
14:07es a favor de medidas
14:08que favorezcan
14:09la financiación
14:09de las pymes.
14:10Creo que esa es la línea
14:11que tenemos que trabajar.
14:12Ya, pero digo
14:14que es que el gran banco
14:14de las pymes
14:15en este país
14:15es el Banco Sabadell.
14:17En fin,
14:17no es el BBVA.
14:18¿A favor de que se haga
14:19una consulta popular
14:20sobre la OPA?
14:22Pues nosotros
14:23lo que creemos
14:24es que las consultas
14:26populares,
14:26en temas que tienen
14:27que ver un poquito
14:28con decisiones
14:29de las empresas,
14:30yo creo que las consultas
14:31populares hay que hacerlas
14:33para otro tema,
14:33otra serie de cuestiones
14:34que nos afectan mucho
14:35a todos los ciudadanos.
14:38Al final,
14:38esto es una cuestión
14:38muy técnica
14:40que afecta
14:40a una serie
14:41de cuestiones determinadas
14:42y sobre todo
14:43que creemos
14:44que tampoco
14:44se puede tener injerencias
14:47en lo que es
14:47la decisión
14:48de las empresas.
14:48Daniel Muñoz.
14:49Pues una pregunta
14:50muy concisa.
14:51Si yo fuera
14:52un pequeño empresario,
14:53¿por qué me interesaría
14:53más votar a Ángela de Miguel
14:55y no a Gerardo Cuerba?
14:57Pues yo creo
14:58que por una cuestión
14:59evidente,
15:00porque yo estoy aquí
15:00para defender
15:01a las pymes,
15:02no estoy para otra serie
15:03de cuestiones
15:03y creo que me voy
15:05a dejar la piel en ello.
15:07Tenemos una propuesta
15:09que es bastante
15:11representativa
15:12donde tenemos
15:13y conocemos
15:14y vamos a escuchar
15:15la voz
15:15de todas las pymes,
15:16vamos a estar
15:16muy cerquita
15:17de lo que es
15:18la pyme
15:18de todo el territorio español,
15:20tenemos un país
15:20muy diverso,
15:22tenemos una situación
15:22dramática
15:23para lo que es
15:24la pequeña empresa
15:25y vamos a trabajar
15:26cada uno de los días
15:27por mejorar
15:28la situación
15:29de las pymes
15:30y por denunciar
15:31la situación
15:31tan dramática
15:32que están viviendo
15:33en este momento
15:34en España.
15:34Pues si me permite,
15:35señora de Miguel,
15:36ya la última
15:36y rematamos.
15:37¿Qué haría usted
15:38o si se está
15:39haciendo algo
15:40ya por la pyme
15:41valenciana
15:42afectada por la dana,
15:44por la riada
15:44y de las cuales
15:46han tenido
15:47muchísimas desgraciadamente
15:48que echar el cierre?
15:49¿Qué haría usted
15:50por ellas?
15:51Bueno, pues la verdad
15:52es que a mí
15:53me preocupa mucho
15:53el tema de la dana.
15:55La primera visita
15:56que hice
15:56como candidata
15:58quise ir precisamente
15:59a Valencia
16:00para conocer
16:00de primera mano
16:01la situación
16:01que están viviendo
16:02la pyme valenciana
16:04afectada por la dana.
16:05Me sorprendió muchísimo
16:06que ese pyme
16:07no hubiera estado allí.
16:09No las ha visitado
16:10en cinco meses,
16:11no ha hecho
16:12ninguna propuesta.
16:13Creemos que es muy importante
16:15que tengan
16:15esas ayudas directas
16:16que las permita
16:17recuperarse.
16:20Se ha dejado
16:20para el final
16:21por parte del consorcio
16:23de compensación
16:23de seguros
16:24lo que es
16:24las compensaciones
16:26para todas las empresas.
16:28Eso se tiene
16:28que acelerar.
16:30No se puede estar
16:31en esta situación
16:32y creemos
16:33que hay que
16:34recuperar
16:35ese tejido
16:36productivo
16:36de Valencia
16:37que es una
16:38de las comunidades
16:39que más
16:39están tirando
16:40en España.
16:41Pues señora
16:41de Miguel,
16:41Ángela de Miguel,
16:42muchísimas gracias
16:43por atender nuestra llamada.
16:44Que tenga usted
16:44un buen día.
16:45Gracias.
16:46Igualmente
16:46y buenos días
16:47a todos los oyentes
16:48de Radio.

Recomendada