Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:30Muy buenos días, bienvenidos a un nuevo
00:43programa de El Abogado en su Casa. Para mí
00:45Denisolano es un completo honor y un placer
00:47llevarles una nueva emisión de El Abogado
00:49en su Casa. Hoy estrenando
00:51este nuevo horario y
00:53queriendo invitarlos para que pueda sintonizarlos
00:55a partir de ahora todos los martes
00:57a partir de la una de la tarde
00:59totalmente en vivo y con las
01:01diferentes retrotransmisiones en
01:03Canal 13. De la misma forma, también
01:05nos puede ubicar por medio del canal de YouTube
01:07de El Abogado en su Casa y podemos
01:09interactuar a lo largo de las
01:11diferentes semanas. Puede ser tanto por
01:13Facebook, Instagram o YouTube
01:15como arroba El Abogado en su Casa.
01:18Hoy vamos a tener tema libre, inclusive
01:20ya en unos pocos minutos se me va a incorporar
01:21Don Belisario Solano. Solano, ya que
01:23hay unas presas un poco
01:25complicadas, pero está a escasos
01:27minutos de incorporarse con nosotros. Hoy
01:29vamos a poder analizar cualquier tema que
01:31usted guste. Hay una serie de consultas
01:34e inquietudes que ya tenemos sobre
01:35el tapete y vamos a ir desarrollando
01:38a lo largo de estos 55 minutos
01:40para que usted pueda aprovechar.
01:41Para eso quiero invitarlos, para que usted me
01:43acompañe de una sola vez y apunte este
01:45número de teléfono que es el WhatsApp
01:47el 8707-1313, el 8707-1313. Ahí usted puede enviar sus
01:55mensajes por escrito o bien la llamada
01:58telefónica al 21 00 13 13.
02:02Al 21 00 13 13. Estos son los medios en los cuales
02:05usted puede incorporarse con nosotros para
02:08efectos de que pueda participar a lo largo de las
02:11diferentes emisiones. Inclusive ya tenemos varias
02:13preguntas y varias inquietudes al respecto. Y
02:16importante recordarles también que pueden
02:18sintonizar los nuevos programas de Canal 13 a
02:21partir de las 7 de la... 7 u 8 de la noche. A las
02:248, ¿verdad? A las 8 de la noche en donde hay una
02:26nueva franja horaria y usted puede compartir con el
02:30contenido de los compañeros que ha venido
02:32desarrollando. Tenemos varias consultas aquí sobre
02:34el tapete y entre ellas dice una de las preguntas
02:38que tenemos que es de don Manuel. Dice, ¿qué sucede si
02:41eventualmente yo fui víctima de una agresión
02:43brutal? Y ahora me están diciendo de que tengo que
02:45interponer una nueva denuncia y no tengo plata para
02:49pagar ese abogado. Vamos a ver. Aquí eventualmente,
02:52don Manuel, probablemente lo que esté sucediendo en su
02:54caso en particular es que no estamos hablando de una
02:57denuncia, sino una querella. Eso básicamente, la
03:00querella es un instrumento privado que en efecto requiere
03:03un abogado particular y este tienen que interponerlo para
03:07que usted pueda, además de la querella con la acción
03:10civil pueda cobrar los dineros correspondientes a cada uno de
03:15los elementos. Dice, tengo interés en escuchar programas
03:18pasados. ¿Cómo puedo hacer? Entre ellos, bueno, ahí
03:21básicamente lo que podríamos recomendarle es ir a la
03:25frecuencia de Sinar Digital y también al canal de YouTube
03:29del abogado en su casa para que ustedes puedan acudir con
03:33nosotros. Dice, buenas, ¿cuántos meses se pagan de salarios
03:36caídos cuando se gana una denuncia laboral? Qué buena
03:38pregunta. Es más, el código o inclusive a partir de la
03:43reforma del código laboral, lo que ha venido sucediendo es
03:47que se ha dado una serie de requerimientos y
03:50jurisprudencialmente se ha dicho que aproximadamente 24
03:54meses. Entonces, eventualmente, si usted ganaba unos 500 mil
03:58colones, tiene que multiplicar esos 500 mil colones por 24 y
04:04ya se me olvidó, sería casi 12 millones de colones
04:07eventualmente en aras de ese resarcimiento en una demanda
04:13laboral. También tenemos más preguntas y dice por acá,
04:16tengo una inquietud, dice, vamos a ver, por acá tenemos otra
04:23pregunta, dice, ¿cómo puedo hacer si no llegué a un acuerdo en un
04:27proceso de pensión? Y el mismo es un monto muy elevado. Ok,
04:31actualmente lo que se está dando es un tema de requerimiento
04:34bastante básico. Cuando se está interponiendo la demanda de
04:38pensión, los tribunales están generando una audiencia previa en
04:42el cual se le invita, por ejemplo, si don Gustavo tenía a su
04:45esposa y tienen un niño que requiere una serie de necesidades
04:50básicas y Gustavo tiene que pagar una serie de insumos
04:54necesarios en aras a cubrir una pensión, el tribunal va a llamar
04:59de forma telefónica y le va a decir, don Gustavo, para una
05:03audiencia previa de conciliación lo invitamos para que usted pueda
05:07participar. Aquí hay un gran problema y hay un gran dilema, que
05:10eventualmente en estas audiencias puede suceder de que no lleguemos
05:14a ningún arreglo o inclusive la otra parte no sea persona la misma.
05:19recomendaciones. Si usted va a acudir a una audiencia en este
05:23estilo, lo que se le recomienda es primero ir con un abogado o una
05:27abogada de confianza y eventualmente es importantísimo que cuando se
05:31hablan de audiencias previas de conciliación no es obligación de la
05:34parte acudir a la misma. Es decir, puede que la otra parte, a pesar de
05:39que se haya instaurado el proceso de pensión correspondiente, no se
05:43presente. Entonces son algunas de las series de incidencias que pueden
05:46suceder y tiene de vital importancia. También, bueno, recordarles que
05:53estamos a través de la línea o la central telefónica, el 21 doble cero
05:56trece trezo. Ya el compañero, los compañeros están esperando
06:00realizar o inclusive atender sus inquietudes para efectos de poder
06:05aclarar las diferentes consultas. 21 doble cero trece trece es el
06:09número que observan en pantalla y el WhatsApp. También pueden enviar
06:12mensajes por WhatsApp al 21 doble cero trece trece o al ochenta y
06:16siete cero siete trece trece. Dice, cuando uno gana un juicio de
06:21tránsito y dictan que la otra persona debe pagarme, en dos meses no
06:25lo ha hecho. ¿Qué recursos tengo? Qué buena pregunta. Resulta de que
06:29esto es un tema esencial. Vamos a suponer de que Mario, pues, me
06:34chocó el vehículo a mí. Eventualmente Mario queda condenado, producto de
06:39ese accionar, usted tiene que contratar un abogado privado para
06:43efecto de que eventualmente éste le pueda plantear otro proceso por
06:48aparte, que es un proceso de ejecución de sentencia. Cuando se
06:52ejecuta la sentencia, ¿qué vamos a ver? Los rubros económicos que
06:57eventualmente se hayan dado. Por ejemplo, si usted utilizó la póliza,
07:01¿cuánto es el porcentaje de esa póliza que usted tuvo que pagar? O
07:05también, si existen bienes por embargar o salarios que retener. Eso
07:10es un proceso largo, inclusive se puede dar la captura de los
07:13vehículos y es de vital importancia que usted tenga. Claro que cada uno
07:18de estos insumos son esenciales para efectos de salvaguardar esa
07:22ejecución correspondiente. Esto se va a determinar en un monto, en un
07:27monto que lo va a determinar el juez, inclusive los gastos legales y los
07:31respectivos intereses. Y eso tiene una serie de repercusiones de vital
07:35importancia. Tenemos más preguntas a través del WhatsApp al 8707-1313 y a
07:43través de la central telefónica. Dice por acá, ¿qué sucede si la madre
07:48del niño no me deja ver a la persona menor de edad y yo no tengo ningún tipo
07:53de medida? Yo pago pensión. Aquí hay un tema que hay que eliminar ese mito que
07:58en realidad el hecho de pagar pensión no implica que a usted de
08:02facto se le otorgue ese derecho para efecto de que una persona menor de
08:08edad sea objeto de utilizarlo o no o verlo en un régimen de interrelación y
08:13contacto. Eso hay que tener muchísimo cuidado. La pensión es completamente
08:17diferente a lo que es un régimen de interrelación y contacto o como se
08:20conoce comúnmente como un régimen de visitas. Si tenemos un régimen de
08:24visitas y eventualmente, ya vamos con la llamadita de San Ramón, y si
08:28eventualmente es necesario o inclusive ha sido un padre presente, una madre
08:32presente, no hay un factor de riesgo, un juez puede otorgarle en la respectiva
08:38sentencia esa posibilidad de que usted vaya a ver a la persona menor de edad.
08:44Tenemos una llamada telefónica desde San Ramón. Muy buenas noches, bienvenida al
08:47abogado en su casa. Muy buenos días, perdón. Buenos días. Buenos días, adelante con su
08:53consulta. ¿Qué significa la palabra incidencia? Se la nombran mucho. Ah, incidencia. Si pasa eso, hay que presentar una
09:02una incidencia. Esa es una de mis preguntas. Y la segunda fue... ¿Qué significa la palabra qué, perdón?
09:08Ok. Ok. Ok. Ajá. Ajá. Y después la otra es que si se fuera a un juicio por una tarjeta, ya se
09:18llegaron a parte, ¿no? Y la acción, en la etapa, entonces la otra parte quedó y había que pagarla y
09:28alguna manera la cobraba. Pero sucede que eso es como, o menos, ya va a ser alguien medio. Y no, no,
09:38existe el temor de que se paga el, ¿cómo se llama el? Eh, bueno, que se me, y el salario que se le, pero no se
09:47ha hecho. ¿Cuánto tiempo habrá que dar tiempo? No me han podido localizar y todo eso.
09:51Vamos a ver. ¿El juicio de qué era, disculpa? Era de pago de tarjeta y un monto de tarjeta.
09:59Ok. Vamos a ver. Vamos a ver. Si entendí. Ahora vos debías una tarjeta y eventualmente lo que
10:05querés saber es cuánto es el plazo para que eventualmente presenten un proceso en tu contra.
10:10Sí, no, yo entonces eso se fue. Nos llamaron y nos enfrentamos con la persona que el dueño
10:22de la tarjeta se pidió, porque se comprometió que lo pidió a una entidad. Entonces la entidad
10:27llegó y llegamos al juzgado. O sea, no se llegó a ningún esfuerzo de pago, pero eso hace como
10:35una altura y eso son las alturas que ni me han localizado ni nada. Entonces los rebajo
10:42por dicha. ¿Y hasta cuánto tiempo pasará a Duca o qué?
10:46Ok. Listo, vamos a ver. Tenemos varios temas. Incidencia, mi querida amiga, básicamente es
10:52cualquier gestión que se pueda plantear a través del proceso o eventualmente ya sea
10:59administrativo o judicial o inclusive si le dicen otra palabra que es incidente, esa es la
11:05creación de un nuevo legajo. Básicamente es crear un expediente dentro del expediente
11:10principal y entonces hay un expediente secundario. Entonces hay que ver cada incidencia judicial
11:17o cada uno de estos elementos. Y con el tema de la tarjeta de crédito, pues eventualmente
11:25se tiene un plazo si es una tarjeta de crédito que fue firmada por una letra de cambio, chequeo
11:31pagaré, tiene el plazo de cuatro años. Caso contrario, si no se ha ejecutado esos cuatro
11:37años, el cobro efectivo de la misma podríamos estar frente a una especie de prescripción.
11:42Entonces la prescripción es cuando una persona por no ejecutar un derecho o el mismo fue ejecutado
11:48de manera no apta o inclusive ya se habían hecho alguna serie de requerimientos, pues la
11:56persona puede cobrarle, puede solicitar más bien que no se le cobre ese monto cuando
12:01ya transcurre ese plazo. Vamos a ver, tenemos más preguntas y más inquietudes a través
12:07del WhatsApp y inclusive tenemos, dice, me pueden explicar, dice, si una persona está en cuidados
12:14intensivos, ahora tenemos una llamadita, ok, ok, vamos a ver, si una persona está en cuidados
12:19intensivos y tiene una pensión por el Estado, ¿puede otra persona retirar el dinero con un
12:24dictamen médico? Qué buena pregunta. Si una persona está en emergencia, si está en cuidados
12:29intensivos, pues técnicamente debería existir un proceso de salvaguarda, que es la persona
12:35que le administre esos bienes, es un proceso bastante expedito, pero si eventualmente se
12:42logra, pues no se logra utilizar o no se logra dictaminar esos rubros, pues tiene que hacerse
12:48igual esa diligencia con autorización de un juez. Hay muchísima gente que sucede que lástima
12:54lejosamente. Don Mario estaba en cuidados intensivos, tiene una enfermedad terminal y esa
13:00enfermedad terminal fue complicándose y entonces los familiares utilizaban la pensión y utilizaban
13:05la tarjeta de crédito, débito y demás. Todo eso tiene que tener una autorización judicial previa.
13:11Caso contrario, podríamos estar incurriendo en un tema delictivo. Tenemos una llamadita anónima
13:17de San José, muy buenos días, muy buenas tardes, perdón. Bienvenido a la abogada en su casa.
13:25Buenas tardes. Buenas tardes, bienvenido.
13:29Denis, buenas tardes. Buenas tardes, qué gusto.
13:35Mi pregunta es la siguiente. Yo trabajé para el gobierno 38, 36 años y resulta que, digamos,
13:51en un ministerio X, desde el 2003 me mandaron a votar toda la información económica mía
14:02y me la desaparecieron y cuando yo fui a recibir la pensión en el 2007 me di cuenta que mi pensión
14:18estaba en 43 mil colones. Entonces yo presenté un contencioso administrativo desde el 2007.
14:26Tengo tres años de estar en contencioso administrativo. Le estaba oyendo a Denis que en la ejecución
14:35de sentencia vienen todos los rubros. Yo tengo una notificación del contencioso administrativo
14:43donde está la ejecución de sentencia y no viene el rubro de lo que se le va a pagar.
14:50¿Qué hago en ese caso? Yo puedo ir al contencioso administrativo y yo tengo a mi abogado,
14:58pero puedo yo, como persona que está haciendo la acusación...
15:08Es decir, ya tienes la sentencia, ya ganas contencioso para ver qué es lo que está pasando con eso.
15:16Ya ganaste en el contencioso el proceso judicial y eventualmente ya tienes la sentencia de ese proceso
15:22en donde no se te reconocieron las cuotas.
15:25Ya hay una sentencia anterior, la sentencia, pero la ejecución de sentencia, dice usted...
15:32Ahí vienen los rubros de lo que me van a pagar.
15:36Listo, buenísimo, buenísimo.
15:37Si no, en efecto, puede darse dos cosas.
15:40En temas de tránsito es mucho más expedito.
15:42Aquí obviamente me estás hablando de temas contenciosos.
15:46Ojo, cuando hablamos temas contenciosos es en relación al Estado.
15:50Y por lo general puede darse dos formas.
15:53El juez puede determinar los rubros pendientes sobre esas cuotas
15:57o puede dar una condena en abstracto.
16:00Entonces, usted va a tener que plantear el proceso de ejecución
16:03para que se determine cuánto es ese rubro completo sobre las cuotas no percibidas,
16:09las pensiones dejadas de percibir sobre el rubro correcto.
16:14Además, la indexación de los intereses,
16:17que básicamente indexar es traer el valor del dinero anterior a un valor actual.
16:24Entonces, todo eso tiene que ir por medio de su abogado
16:28de una forma, pues, se puede decir que es relativamente simple,
16:33determinando cuánto era el porcentaje de la sentencia correspondiente
16:38y además si existe o no un daño o un perjuicio
16:43producto de ese incumplimiento por parte del Estado.
16:47Entonces, ahí es importante o de vital relevancia determinar
16:51cómo viene esa sentencia en el contencioso
16:53si te condenaron en abstracto, o sea, si obviamente condenaron al Estado en abstracto,
16:58o bien si ya tiene los rubros debidamente definidos.
17:03Tenemos más preguntas y más inquietudes a través del WhatsApp.
17:06Recuerden que puede participar con nosotros
17:07o bien a la central telefónica al 8707-1313 o al 2100-1313.
17:19Estamos con tema completamente libre para que usted pueda participar con nosotros
17:22y realizar sus diferentes inquietudes.
17:25Hay bastantes temas o inclusive hay una pregunta que es bastante habitual.
17:30Dice, ¿qué pasa si tengo un vecino bastante incómodo e inclusive siempre me pasa enviando a la policía
17:36porque yo hago constantemente fiestas y actividades?
17:39¿Qué puedo hacer?
17:40Ok, aquí es importantísimo que el año pasado se aprobó un reglamento.
17:44Ese reglamento permite una serie de decibeles en el cual usted hasta las 10 de la noche
17:50pues puede tener ciertos requerimientos de decibeles
17:54y si usted ya sobrepasa lo mismo podría estar frente a una contravención
17:58o inclusive una falta administrativa.
18:01Entonces, importantísimo invitar al vecino a la fiesta.
18:04No, mentira.
18:04Recordarle a usted que lo que tiene que hacer es que en estas fiestas
18:09tomar las medidas necesarias para que no afecten a otras personas
18:13y que no empiece el karaoke 11, 12 de la noche
18:16y obviamente se puedan tomar cada una de las pautas o requerimientos necesarios.
18:22Tenemos otra pregunta por acá y nos indica básicamente
18:26tengo una propiedad, mi mamá no dejó nada documentado.
18:31¿Qué es lo que procede ahora con relación al bien donde vivíamos nosotros?
18:37Ok, esta es una pregunta bastante habitual
18:40y lo más importante aquí es recordarles a las personas que
18:44primero dos puntos esenciales.
18:47Las deudas no se extinguen con la muerte.
18:49Ok, y entonces cuando una propiedad no quedó debidamente
18:54pues organizada se puede decir o inclusive ya dispuesta en vida
19:01pues tocará abrir un proceso sucesorio o bien lo que se conoce como una famosa mutual.
19:08Este proceso es bastante largo eventualmente
19:12si existe mucha contención entre las partes
19:16o bien si todos son adultos y además no existen menores de edad
19:22o personas incapaces, involucradas, se puede hacer por medio de un notario
19:26y es mucho más rápido, mucho más expedito y eso puede llegar a una resolución
19:31anticipada de el conflicto.
19:34Dice por acá, podrían hablar un poquito, vamos a ver,
19:42vamos a ver, puedo hacer una consulta por acá, claro.
19:45Dice licenciado quiero hacer una donación de mi carro a mi hija.
19:48¿Cuánto es eventualmente el costo de ese trámite?
19:51Ah, bueno, tenemos una llamadita, ya vamos con la llamadita.
19:55Pues obviamente los rubros de una donación,
19:57es importante recordar que los rubros de cualquier donación
20:01o traspaso registral se encuentran ya previamente definidos por el arancel
20:07y además pues tiene una serie de requerimientos de impuestos de traspaso
20:11más honorarios, entonces va a depender del valor del carro o del vehículo.
20:16Vamos con una llamadita, muy buenas tardes,
20:18bienvenida a la ahogada en su casa, bienvenido.
20:25Bienvenida a la ahogada en su casa.
20:27Sí, buenas tardes.
20:28Buenas tardes, adelante con su consulta.
20:31Este, vea, yo soy una señora que tengo una cuenta en Comprimer
20:36y resulta que hace muchos años me están deduciendo de mi pensión
20:42144 mil colón, ¿verdad?
20:46Pero resulta que no sé en ese momento que yo estuve incapacitada
20:51o estuve operada, no sé quién fue el asunto,
20:55se quedaron dos meses sin descontar de la cuenta.
21:00Bueno, se quedaron ahí como votados, ¿verdad?
21:03Entonces ahora resulta que Comprimer me los está cobrando aparte.
21:07Como les digo yo, me están deduciendo hace años 144 mil colones
21:13de la cuenta principal, digámoslo así,
21:19y resulta que ya a mí no me queda, ya después de, son 235 lo que yo recibo
21:26de esta pensión.
21:26Y prácticamente no me está quedando nada.
21:30Entonces ellos me mandan, me hacen llamadas, me mandan mensajes,
21:34me andan en todo, como acosando.
21:36Y yo les he explicado que ya hay aparte de los 144,
21:40que es un montón de dinero, y es de una pensión,
21:43y yo no recibo ningún ingreso de nadie aquí.
21:46Que por qué no me lo hacen y me lo pasan a la misma cuenta
21:51y igual, ¿verdad?
21:52Me van deduciendo y se van pagando la cuenta.
21:57Y ellos dicen que no, que eso no se puede.
22:00¿Hasta dónde?
22:01¿Me puede explicar usted eso?
22:03Sí, claro.
22:04Hay que partir de la siguiente base.
22:07Las cuentas tienen una serie de requerimientos importantes
22:10y probablemente muchas veces a uno nunca se lo explica.
22:13Cuando usted haya adquirido, haya firmado,
22:16tiene que revisar cuánto era el rubro del capital,
22:19cuánto era el rubro de los intereses corrientes
22:21y cuánto era el rubro de los intereses moratorios.
22:25Y usted eventualmente, con un saldo de cuenta,
22:29usted puede determinar si ya inclusive usted lo que ha venido pagando
22:33es los intereses o ha venido pagando el capital.
22:37Caso contrario, ahí estaríamos entrando en un problema bastante serio
22:41si eventualmente esta cooperativa o cualquier otra empresa
22:44le estaría haciendo un doble cobro
22:47y lo que yo le recomendaría es buscar primero un arreglo de pago
22:51o bien trasladar eventualmente esa deuda.
22:53Al ser las 1 con 23 minutos,
22:56estamos totalmente en vivo en El Abogado en su Casa.
22:59Recordarles que pueden participar con nosotros
23:00al 21 00 13 13 o al 87 87 87 87 87 13 13.
23:07Vamos a ir a un pequeño corte comercial
23:08y ya casi volvemos con más de El Abogado en su Casa.
23:19Cada mueble fabricado comienza con la esencia misma de la madera.
23:25Nuestros sebanistas eligen las piezas con detalle y precisión
23:31asegurando la calidad desde el principio.
23:37Cada corte, cada lijada es un paso en nuestro compromiso con la excelencia artesanal.
23:42Utilizamos solo los mejores acabados para resaltar la belleza única de nuestros muebles.
23:52Porque en Mueblería Pérez Luna no solo creamos muebles,
23:55creamos experiencias para su hogar.
24:00En Mueblería Pérez Luna hacemos arte con la madera,
24:03garantizando muebles con excelente calidad.
24:06Visítenos hoy y descubra cómo podemos transformar su espacio
24:10con la magia de nuestros muebles.
24:32A partir de mayo, Asamblea Legislativa Noticias cambia de horario.
24:37Ahora podrá conocer lo más importante que acontece
24:39desde el Primer Poder de la República
24:41todos los sábados a las 1 y 30 de la tarde por Canal 13.
24:46La vida del pintor y escenógrafo costarricense Luis Carballo.
24:50Lo que aprendí con Luis no lo vi en las aulas.
24:54Su arte, su pensar, su aporte al arte nacional.
24:58Me gustan mucho sus tintas, sus dibujos a tinta china.
25:01En Documentales UNED, este 10 de mayo a las 4 y 30 de la tarde.
25:09Los avances médicos.
25:13La lucha contra las enfermedades.
25:16Los nuevos medicamentos.
25:18NCC Salud.
25:20Los viernes a las 7 y 30 de la mañana.
25:23En Canal 13, nuestro canal.
25:27Tome nota, porque estos artistas tienen una cita con nosotros.
25:31Tenemos una cita todos los días a las 9 de la noche.
25:51Y no lo olvide, quédese en el 13.
25:56Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
26:01Y este lunes en Voces Femeninas conoceremos a Adriana Barbosa Vázquez,
26:06una mujer ejemplar que ha superado grandes desafíos.
26:10Madre, abuela y atleta destacada.
26:13Ha sido campeona sudamericana y tricampeona centroamericana en atletismo.
26:18Además, es autora del Camino del Líder.
26:21Construyendo tu mejor versión, donde comparte su experiencia en liderazgo y superación.
26:26No te pierdas su historia de esfuerzo y empoderamiento, además de perseverancia.
26:31Te esperamos este lunes en Voces Femeninas.
26:34Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
26:40Las mujeres al poder, rumbiendo barrera.
26:45Una con 28 minutos, volvemos totalmente vivo en El Abogado en su casa.
27:07Y tengo el honor y el agrado de presentarles a nada más y nada menos que al licenciado Belisario Solano Solano.
27:13Muy buenas tardes, don Belisario.
27:15Gracias, Denny.
27:16Es un gusto poder saludarlo a usted y a todos los hogares aquí en Costa Rica
27:21y en cualquier parte del mundo que nos están viendo.
27:24Estrenando hoy en vivo, en directo desde los estudios de Canal 13.
27:28El Abogado en su casa en este horario especial de 1 a 2 de la tarde todos los martes.
27:33Después veremos a ver cuándo y en qué momento será retransmitido.
27:36Agradezco la gente que está reportando sintonía.
27:39Hay mucha gente ya conectada en el Facebook del SINAR y también del Abogado en su casa también,
27:46formulando preguntas, lo cual está muy bien.
27:49Pero quisiéramos también en todo Costa Rica que usted reporte sintonía,
27:54que nos pueda llamar o bien que nos indique al WhatsApp que tenemos disponible,
28:01desde dónde nos están viendo, a qué hora nos ven.
28:03Sabemos que esta es una hora donde hay mucha competencia con otros programas,
28:07pero no importa.
28:08Estamos aquí para dar esa pelea y para lograr posesionar una vez más el Abogado en su casa
28:13como el programa predilecto de Costa Rica.
28:18Así es, don Belisario.
28:19Y bueno, ya tenemos bastantes preguntas, inquietudes a través de las diferentes redes sociales,
28:24pero ya tenemos otra llamada telefónica.
28:26Muy buenas tardes.
28:28Desde Tobos y de Cartago.
28:30Ok.
28:30¿Nos han llamado de dónde?
28:32Guapiles.
28:33Guapiles.
28:33Grecia.
28:34Grecia.
28:34San Ramón.
28:35San Ramón.
28:35San José.
28:36Y Cartago.
28:37Ok.
28:38Listo.
28:39Adelante.
28:39Buenos días.
28:39Buenas tardes.
28:40Perdón.
28:41Buenas tardes, caballeros.
28:42Un placer.
28:43Adelante.
28:43Gracias.
28:45Igual.
28:45Mira, necesito que me orienten sobre un temita.
28:48Un señor le compramos, varia gente le compramos unos lotecitos,
28:53pero él nos ha dado carta de venta.
28:56¿Cómo está el asunto y qué valor tiene la carta de venta?
29:00Ok.
29:00Muchas gracias.
29:01Muy amable.
29:02Ok.
29:03En este tipo de situaciones hay que tener mucho cuidado cuando se da una carta de venta,
29:06una opción de compra-venta.
29:08¿Por qué?
29:08Porque no sabemos realmente cómo están realmente los permisos ante la municipalidad
29:15o bien ante el Colegio de Ingenieros para ver cómo va el trámite de segregación.
29:20Es mejor estudiar, antes de poder suscribir una carta de venta o una opción de compra-venta,
29:26es mejor hacer un estudio legal, catastral y municipal para determinar el estado de la finca madre,
29:34ver por dónde va el proceso de segregaciones y si es viable o no que esa segregación pueda realmente ser aceptada
29:44por la municipalidad correspondiente y luego por el Registro Nacional para crear las fincas independientes.
29:49Entonces, es mejor tener cuidado en ese punto.
29:52Ok.
29:53Así es, don Belisario, y tenemos bastantes inquietudes aquí a través de las diferentes redes sociales
29:57y bastantes mensajes de las mismas.
30:02Inclusive, don Belisario, vamos a ver, perdón, es que se me perdió una por acá.
30:06En un proceso sucesorio, ¿cuál es el orden que eventualmente se va a heredar?
30:11Porque tengo una persona que dice que no tiene a nadie a quien le va a heredar.
30:19Artículo 572 del Código Civil establece cuál es el orden de preferencia para los herederos.
30:25Dice el artículo 572, en el inciso 1, que serán los herederos los padres, la esposa o el esposo,
30:37el conviviente en unión de hecho, eso en grado, y los hijos, eso en grado preferente.
30:45Ok.
30:46Ahí es donde está el detalle de quién va a ser heredero.
30:49Entonces, va a ser heredero tu papá, tu mamá, tu esposo, tu esposa, tus hijos.
30:53Si no hay ahí, pues entrarán entonces los hermanos, en tercer rango los sobrinos,
31:00y luego hasta el último eslabón del inciso 6, podría ser heredero la Junta de Educación
31:07del lugar donde estén ubicados los bienes.
31:10Así es que siempre va a haber un heredero, nunca va a quedar esa herencia vacante,
31:15y por eso hay que irse directamente al artículo 572 del Código Civil.
31:20Doña Gisela Guillén, de Escazú, Don Belisario, muy buenas tardes, bienvenida al ahogado en su casa.
31:25Adelante con su consulta.
31:26Buenas tardes, mi pregunta es que tengo un perrito que lo lleve a hacer una limpieza de dientes,
31:33pedí que cuánto sería que me diera el presupuesto y el valor, el veterinario nunca me dio el valor,
31:40en lugar de hacerle la limpieza, me dijo que había que extraer dos dientes, me llamó,
31:46yo le dije, quiero saber el monto, no me dio monto, le sacó 21 dientes a un perrito de cuatro años,
31:52sin mi permiso, cuando llegué a recogerlo, el que me lo dio fue el asistente,
31:58yo me asusté cuando me dijo eso, pagué, y lo que me cobró fue 400 y resto de mil,
32:06de los cuales no pude pagarle.
32:08Ahora él me llama amenazándome y diciendo que si yo no le pago, va a llamar a mi hijo
32:14y a mi familiar para cobrar, el cual yo nunca firmé en ningún documento,
32:19no sé en un caso así que puedo hacer.
32:22Interesante.
32:22Buena pregunta, muy interesante.
32:23Muy interesante.
32:24¿Por dónde le ayudamos? A ver, ¿qué haríamos en este caso?
32:27Don Belisario, aquí básicamente quedaría en el tema civil,
32:29porque eventualmente no hay un consentimiento de la persona para brindarle una intervención médica.
32:36Yo denunciaría inmediatamente ante el colegio de veterinarios, para poder empezar a detenerme ahí.
32:45Y si ya empiezan con las amenazas al hijo, a tu marido, a las otras personas,
32:52de que le van a cobrar, ahí entonces habría una posibilidad penal.
32:55Contravención, sí.
32:56De hecho, hay varias aristas, puede irse por el tema civil, por los daños eventualmente
33:00que se haya generado al perrito, porque ahora el perrito,
33:04y pues obviamente ya no va a ser un perrito que pueda morder cositas blandas.
33:09Obviamente va a requerir un tratamiento, una dieta especial,
33:12va a tener una serie de requerimientos propios para él.
33:16Alimentarios, sí.
33:17Entonces, eso a partir del tema civil, a partir del tema penal,
33:20y también a la parte administrativa.
33:22Administrativa.
33:22Pero yo primero, primero voy en un colegio de veterinarios,
33:25y además hasta ojalá pondría en Facebook también,
33:28para que, Dios, sí, sí, una vez, para que se sepa que es lo que eventualmente
33:32puede haber pasado con una malpraxis evidente,
33:34con una actitud poco profesional de una persona que tenía previo a hacer el tratamiento,
33:39cotizarle al dueño del animalito para decirle,
33:42el tratamiento es tanto y esto es lo que le vamos a hacer.
33:45Está de acuerdo.
33:46Fírmeme acá y listo.
33:47O mándeme un mensaje de texto que me diga que está totalmente de acuerdo
33:50en que le vamos a hacer X o tal tratamiento.
33:53De hecho, hay más preguntas, inclusive creo que tenemos una llamada telefónica
34:00de don Guillermo.
34:01¿De dónde, compañeros?
34:02De Guasimo.
34:04Muy buenas tardes, don Guillermo.
34:06Buenas tardes.
34:09Adelante.
34:09Adelante.
34:10Buenas tardes, don Domingo, militario.
34:12Gusto saludarlo.
34:15Mi gusto, saludarlo.
34:17Igual.
34:20Adelante con la pregunta.
34:21Paratel es un narcotráfico.
34:25Sí.
34:25Sobre un caso, yo hipotequé la propiedad que tengo acá en la zona hace como 20 años,
34:35pero yo pagué la, digamos, yo pagué a la señora, la tal no es que es un mismo decilento,
34:41hipotecario, pero al tiempo lo tuvimos que hacer, 5 años después de que ella me dio dinero.
34:46Entonces, después llegó el plazo, yo pagué ante ella, ante el cariño público, le pagué
34:53la deuda total, la cancelé, pero sucedió que eso se quedó ahí y yo nunca entendí que
34:59yo tenía que hacer la liberación de la cancelación de la sociedad, de mi abogado.
35:05Entonces, se quedó ahí y resulta ser que eso se fue al momento que no tiene un nombre.
35:12Bueno, en el 2017 fue cuando yo cancelé y desde el 2017 hasta ahora, hasta el 2027,
35:19me dejaron 10 años, yo no puedo sacar planos, ni vender, ni pasar, ni hacer nada.
35:27Entonces, yo pagué a un abogado que él me dijo que él me podía hacer esa cancelación.
35:30Es que se fue al Poder Judicial, lo que me indicaron.
35:33Entonces, el abogado ya me lo llevó cerca de dos años y no ha podido salir.
35:39¿Qué me aconsejan en este caso?
35:41El documento salió de allá, se lo trasladaron a la oficina desde el juez central de San José
35:48y ahora está ahí, pero no ha hecho nada para enviar a este levantamiento.
35:54Si es que se puede hacer el levantamiento antes de que se quiten los 20 o 10 años.
35:58¿Y la señora está viva?
36:03Sí, sí.
36:04¿Y por qué ella no le firma la cancelación hipotecaria y listo?
36:12Bueno, es que digamos, no sé, hay que llevar el documento para que lo firme.
36:18Nada más, un notario público la llama, ella va a la oficina del notario y cancela la hipoteca
36:23y en menos de 72 horas el registro público le va a liberar su propiedad de esa hipoteca.
36:30Es muy fácil.
36:32¿Ok?
36:33Bien, gracias.
36:35Gracias, mi querido amigo.
36:37Sí, es que si se complican con el tema, ¿verdad?
36:39De que hacen un proceso judicial o hacen un trámite civil para poder obligar a la señora a firmar
36:49cuando se puede buscar a la señora para que firme.
36:51Porque si no firma, estaríamos incurriendo en un enriquecimiento indebido, ¿verdad?
36:55Por parte de la señora.
36:56Si ya ella recibió la plata, si usted tiene el comprobante del recibo,
36:59si tiene la copia de la transferencia que usted le hizo, pues ella tiene necesariamente que firmar.
37:04Si nos vamos por la vía larga, eso sería un juez el que tendría entonces que ordenar la cancelación
37:09y la liberación en el registro.
37:12Ok, don Medisar, tenemos varias consultas, inclusive varios comentarios.
37:16Un saludo para don José Pablo Hall.
37:18Dice, saludos a don Dennis y a todo el equipo del programa.
37:20Estos espacios son necesarios para aclarar dudas de la ciudadanía.
37:23Chima, gracias, José.
37:25Dice, Alejandra Oando, gracias, Canal 13, por programas que aportan saludos.
37:30Hashtag, el ahogado en su casa.
37:32Dice Enrique Navarro, saludos amigos, Enrique Navarro desde Pérez Celedón.
37:39Y doña Iris dice, sabana larga de Atenas.
37:44Al igual dice, una de las preguntas por acá, Isabel dice,
37:47¿puede el Estado cobrar una deuda de la caja después de 22 años?
37:51No, y ahí habría una prescripción definitivamente.
37:54Ahí estamos con toda una discusión con respecto al tema de la prescripción.
37:57Habría que ver si es un trabajador independiente, habría que ver si es patrono, todo eso habría que analizarlo.
38:04Pero los plazos de prescripción ahora, en ambos casos, creo que estamos en cuatro años, ¿verdad?
38:09Ya se empezó a homologar en ese sentido.
38:12Antes eran 10, ahora hay un plazo de prescripción mucho más bajo y por lo tanto ya la caja tiene que hacerse muy eficiente a la hora de cobrar.
38:21Ok, de hecho, don Belisario, tenemos más preguntas y más inquietudes.
38:25Dice, bueno, vamos a ver por acá.
38:28Aquí también, mientras usted la busca ahí.
38:31Ok, doña Sara Cubillo, Rebeca Arias, excelente programa, los felicito, un abrazo.
38:37Erick Madrigal, Valerie que está en sintonía, Brenda, Crisia, todos ellos están reportando en sintonía.
38:44José Ángel Chacón, Miguel León, María Graciela, Pablo Hall, reporta en sintonía.
38:50Henry Rivera, todos estos están ya en sintonía del abogado en su casa hoy, en este primer programa que estamos en jornada diurna.
38:59Diurna.
38:59Ok, estamos de una a dos de la tarde, los martes, estrenando este nuevo espacio, cuando durante 23 años hemos estado en horas de la noche.
39:08Hoy estamos en horas de la tarde para tratar de llegar al corazón de todos los hogares costarricenses y seguir convirtiéndonos en ese programa amigo de la familia costarricense, asesor de la familia costarricense, que aclara dudas, que hace que las cosas puedan ser más simples desde el punto de vista legal.
39:29Así es, don Melisario, don Luis Fernando desde Alajuela, desde San Rafael de Alajuela, muy buenas noches, muy buenas tardes, a la costumbre, don Melisario.
39:39Muy buenas tardes, bienvenido al abogado en su casa.
39:43Buenas tardes.
39:45Adelante con su comentario y su pregunta.
39:46Mi comentario es que soy una persona adulta mayor, de 75 años, hace 40 años tengo una entrada y salida del frente de mi casa de un metro dieciséis.
40:04Hace 40 años tengo esa entrada y salida de mi casa, del frente de mi casa.
40:10Pero alguien me está, alguien me está construyendo, me está quitando 50 centímetros de esos 10 años, está mal.
40:19¿Me está quitando qué?
40:20Le está quitando, creo que me la entrada de la propiedad.
40:22¿Qué te está quitando?
40:23Me está quitando.
40:25Hace 40 años tengo una entrada.
40:27Sí, exacto.
40:28De un metro dieciséis.
40:30Ah, y ahora que...
40:31Entra y salida de mi casa.
40:32¿Y ahora qué te están quitando?
40:3450 centímetros.
40:35Nos está tirando una pared ahí.
40:38¿Y la propiedad es tuya?
40:41Pues, aleja que es de ellos, pero no sé.
40:45No sé cómo está la jugada.
40:46¿Pero donde usted vive es suyo?
40:49No, son derechos, son derechos que nos dieron.
40:54¿Tenés plano esos derechos?
40:57Sí, hay unos planos a mí, pero yo no exactamente en mi casa, tienen que estar en la municipalidad.
41:02¿Y tenés alguna escritura, alguna carta de venta, algún documento que pruebe que ese derecho es suyo?
41:10No, no, no hay ningún derecho.
41:13Simplemente que quedó eso ahí a la EFPEG y ahora me están citando 50 centímetros de eso.
41:19Gracias, querido amigo.
41:22Ok, vean.
41:22En este tipo de situaciones es muy sencillo.
41:25Si usted no tiene plano, no tiene escritura, no tiene un documento de compraventa de ese derecho, pues difícilmente vas a poder reclamar.
41:33Ok, ahora si tenés por lo menos el plano, deberías de ir a la sede civil, ¿verdad?
41:39Para poder interponer un interdicto de amparo de posesión, o bien un interdicto de detención y derribo de obra.
41:46Así es.
41:47¿Verdad?
41:47Porque si se estarían construyendo una propiedad que técnicamente está bajo posesión, usted tiene derecho al amparo de esa posesión.
41:56No necesariamente aunque sea el dueño, no importa, no es dueño, no hay problema, pero por lo menos tiene la posesión.
42:01Si usted logra probar esa posesión, logra con el plano mostrar cuáles son los metrajes que tiene en esa propiedad,
42:08pues un juez, por lo menos de manera temporal, le daría el reparo que usted necesita para que se detenga la obra,
42:16mientras se discute y se puede dilucidar quién es el dueño y si la otra persona tiene mejor derecho que usted.
42:22Así es, don Belisario, vamos a ir a un pequeño corte y ya casi volvemos con más del ahogado de su casa.
42:27Recuerde que puede participar con nosotros totalmente en vivo al ser la una con 43 minutos de la tarde.
42:37Desde Sarchí, la cuna de la artesanía nacional, fabricamos nuestros muebles.
42:42Cada mueble fabricado comienza con la esencia misma de la madera.
42:46Nuestros evanistas eligen las piezas con detalle y precisión, asegurando la calidad desde el principio.
42:58Cada corte, cada lijada es un paso en nuestro compromiso con la excelencia artesanal.
43:05Utilizamos solo los mejores acabados para resaltar la belleza única de nuestros muebles.
43:10Porque en Mueblería Pérez Luna no solo creamos muebles, creamos experiencias para su hogar.
43:20En Mueblería Pérez Luna hacemos arte con la madera, garantizando muebles con excelente calidad.
43:27Visítenos hoy y descubra cómo podemos transformar su espacio con la magia de nuestros muebles.
43:40Todos los días tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
43:59Usted puede participar en Consulta en Directo, a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp 21 00 1313, de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
44:17Somos un noticiero comprometido con el servicio.
44:21Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
44:26Síganos en sinardigital.com y véanos por Canal 13, de lunes a viernes, en Conexión Mundial, a las 12, mediodía.
44:37Y en nuestra edición estelar, a las 6 de la tarde.
44:41Somos 13 Noticias.
44:44Una historia de agresión, animados de todo tipo, y un videoarte que nos lleva a reflexionar.
44:51Todos los géneros del audiovisual costarricense se fusionan en Cine en Cortos.
44:59Domingo 11 de mayo, a las 8 y 15 de la noche.
45:05Frecuencia Ciudadana le acerca a las instituciones públicas para que su voz sea escuchada.
45:13Esta semana en el programa, el INDER nos muestra su trabajo en pro de las comunidades.
45:18En nuestra historia de cambio, la Asociación de Damas Tilaranenses recibió equipo especializado.
45:24Y la Defensoría de los Habitantes llama a las entidades bancarias a actuar oportunamente en caso de fraude.
45:32Acompáñenos cada semana.
45:34Conectamos comunidades y gobierno.
45:37Sea parte del movimiento.
45:39Regresamos con más de La Abogada en su Casa, una con 46 minutos.
45:58Estamos totalmente en vivo para que usted pueda participar con nosotros y pueda realizar sus diferentes preguntas, inquietudes y abordar con nosotros diferentes temas.
46:07Hoy estamos, esta tarde, el licenciado Belisario Solano y este servidor, Denis Solano.
46:12Don Belisario, creo que tenemos una... bueno, sí, tenemos una llamada desde Pocosí, era, compañeros.
46:19Don José, muy buenas tardes. Bienvenido a La Abogada en su Casa.
46:23Sí, sí, querido.
46:27Aló.
46:28Ahí me escucha, sí, adelante.
46:30Bueno, mucho gusto.
46:32Adelante.
46:32Es para hacer una pregunta que lleva a una inquietud.
46:35Claro.
46:36Yo coticé para la caja.
46:42Claro, adelante. Si gusta, me escucha por el teléfono.
46:46Yo coticé para la caja. Voy.
46:50Bájele nada más el volumen al televisor.
46:52Se queda con nosotros hablando por línea de teléfono.
46:55Y usted nos indica cuánto tiempo cotizó para la caja.
47:01Bueno, dice 543 cotas.
47:04Ok. ¿Y qué edad tenés?
47:06Entonces, ahorita tengo 65.
47:08Pero la pregunta mía es esta.
47:11La caja me dio una ofensión muy mala porque me dijo que yo había tenido salarios de 20.000 colones por mes.
47:21En los años 2000.
47:23Y la inquietud que me da es que en esos años no podían haber salarios de esa manistud.
47:31Yo cotizé.
47:32Los últimos años los coticé por mi cuenta.
47:36Yo no trabajaba para nadie.
47:37Solo para lo propio.
47:40Y él, cuando yo pagaba la cota de la caja, me dijeron que era un convenio que habían hecho ellos con la caja.
47:46Y entonces me reportaban salarios tan malos.
47:51Cuando yo fui a solicitar la pensión, le dije, oye, ¿por qué tan poquita pensión si yo he cotizado 543 cotas?
47:59¿Y cuánto?
47:59Y me dijeron que es que le reportaron salarios de 20.000 colones en los años 2003, 2004.
48:09¿Cuánto le asignaron de pensión?
48:12Como casi 180.
48:16Yo reclamé porque era demasiado poco.
48:19Así es.
48:20Ok.
48:20Pero lo que yo, perdón, yo lo que digo es que por qué está en la ley que le pongan salarios a uno de 20.000 colones en esos años.
48:30Eso es lo que me hizo que la pensión era tan mala.
48:35Ok.
48:35Gracias, amigo.
48:36Sí, lamentablemente, ahora con el sistema de cálculo de la pensión se ponderan una serie de variables, dentro de ellos el histórico de los salarios, ¿verdad?
48:47Y uno nunca tiene cuidado de estar revisando en la caja cuánto es el monto que le está reportando el patrono.
48:54Y eso debería ser una práctica saludable de todos nosotros, de todos los trabajadores, de saber mes a mes cuánto es el monto que le están reportando, porque eso tarde o temprano le va a afectar a usted seriamente en la pensión que la caja le va a asignar.
49:08Ahora bien, si hace 20 años te asignaban esas cuotas, vos tendrías que pedirle a la caja una revisión completa para ver cuál era el patrono que le estaba asignando a usted de esa cantidad o que le estaba reportando esa cantidad.
49:23Ok.
49:24Para efectos de demandar a ese patrono para que pague los reajustes de esos salarios en aquella época y entonces la caja le pueda hacer un reajuste a usted a su pensión.
49:37Hay un caso, por cierto, de Juan Luis Hernández que sí lo hizo ante la caja allá en Punta Arenas y logró que le hicieran un reajuste de la pensión luego de mostrar que hacía 15 o 20 años el equipo no le reportaba lo que tenía que reportar y que eso le afectaba necesariamente la pensión.
49:56Entonces, si usted logra saber quién era el patrono en aquellas oportunidades, cuánto era lo que usted realmente ganaba, puede perfectamente presentar el reclamo correspondiente, la demanda correspondiente a ese patrono para efectos de que pague los reajustes de esas cuotas, de esos salarios no reportados,
50:14a fin de que la caja reciba el dinero y de esa manera pueda hacer el reajuste a la cuota de la pensión que mensualmente le paga, mi querido amigo.
50:22Don Belisario dice, muy buenas noches, soy Mario y mi consulta es, ¿un juez de pensión puede poner una pensión alimentaria por discapacidad solo con el criterio de medicatura forense
50:30o ocupa una certificación de CONAPTIS para declarar a la persona discapacitada?
50:36No, si ya el médico forense viene y determina que esa persona tiene, o el acreedor alimentario tiene un problema de discapacidad,
50:43no necesariamente necesita el CONAPTIS, ¿no?
50:45Claro.
50:45Solamente que el médico forense determine que esa persona no puede trabajar, que está en tal condición y que requiere el auxilio económico
50:52y por lo tanto ya es suficiente para que el juez de pensiones alimentarias pueda, ¿cómo se llama?, fijar la cuota alimentaria que corresponde a su favor.
51:02De hecho, don Belisario, y tenemos una llamada, me indican compañeros, ahora sí, muy buenas tardes, bienvenida al abogado en su casa.
51:10Buenas tardes.
51:11Buenas tardes, bienvenida, perdón.
51:12Buenas.
51:15Adelante.
51:15Adelante, con su inquietud.
51:17Este, yo creo que yo quería hacer una consulta, este, yo creo que yo tengo 25 años de cumplir con mi compañero,
51:28pero, este, eh, él cuando se separó de la, bueno, él es casadora, entonces, él cuando se separó de la esposa, este,
51:40el, no, y le dejó el taxi, la casa propia a él, a ella, este, ahora resulta que, este, se quiere divorciar, pero ella no le da el divorcio.
51:57Ok.
51:57Este, entonces, eh, pregunta es, nosotros tenemos un hijo de 9 años, y yo quiero saber en este caso,
52:09que se puede hacer, porque a ella se le ha picado esto, para ver si se divorcia de él, porque él no quiere nada con él,
52:15pero ella, este, porque no le quiere dar el divorcio.
52:19Entonces, este, y ella llama, empieza a estar llamando al teléfono de él, para que nosotros tengamos problemas,
52:27o sea, para que yo vea las llamadas, yo tenga problemas con ella.
52:31Entonces, en ese caso, lo podrían solucionar, porque me aconsejé.
52:37Gracias, mi querida amiga.
52:38Sí, el tema está facilísimo para tu marido, bueno, para tu pareja, en realidad, que quiere ser tu marido.
52:44Es divorciarse de la primera señora, eh, ya ha pasado 20 años que están separados,
52:51con solamente 3 que estén separados, es más que suficiente para que el juez de familia decrete el divorcio.
52:58Ahí no es de que la señora quiera firmar o no quiera firmar, quiera darle o no quiera el divorcio.
53:03La sola existencia del plazo y la comprobación del plazo, los 3 años de estar separados,
53:08automáticamente hace que el juez le vaya a decretar ese divorcio.
53:11Eso por un lado, y por el otro lado, incompatibilidad de caracteres, si es del caso.
53:14Es decir, no quiero vivir con usted, y punto.
53:16Se liquidan los bienes gananciales que existían al momento de la separación, y listo.
53:22Una vez terminado ese divorcio, 15 días después, nos invita al quequito, al matrimonio y a su luna de miel.
53:30De hecho, don Belisario, hay varias preguntas en relación a eso.
53:34Básicamente, el tema de la incompatibilidad de caracteres, no hay que probar nada.
53:39Es una causal por sí misma.
53:40O sea, yo con María me llevo mal, y María, pues simplemente nos divorciamos.
53:45Nada más ese principio de la autodeterminación del ser humano, ¿verdad?
53:49Así que, bueno, oportunidad fui, te pedí que fueras mi novia, fui, te pedí que fueras mi esposa,
53:53ahora llego y te informo que ya no quiero ser nada tuyo, y que ya no quiero ser tu esposa,
53:59por lo tanto, esposo.
54:00Por lo tanto, hasta luego, chao, chao, parte sin novedad.
54:04Ni siquiera debería probarse esa incompatibilidad de caracteres.
54:09Es decir, que ronca mucho, que duerme muy feo, que no lava los platos,
54:13que no me gusta que usted no limpie, que no colabora con las actividades de la casa,
54:18que no me gusta que llegue tarde, no me gusta que fume, no me gusta que tome.
54:21Todos esos son elementos que pueden configurar una incompatibilidad de caracteres suficiente para poder decretar el divorcio.
54:28Dice un saludo, bueno, un saludo muy especial para doña Sara Cuillo, excelente asesoría.
54:32Los felicito, un abrazo.
54:34Y vamos con una llamadita.
54:35Muy buenas tardes, bienvenida.
54:38Buenas tardes.
54:40Buenas.
54:41Buenas.
54:41Mi consulta es la siguiente.
54:43Tengo una casa que tiene un jardín al frente, igual mi vecino,
54:50y yo construí ese espacio que quedaba libre.
54:54Y mi vecino ahora no me permite repellar la pared, por lo que se me está dañando.
55:04El espacio que queda al lado de él no tiene cerca, no tiene baranda, no tiene nada.
55:11Pero el señor es un poco incómodo y entonces ahora se le ocurrió que no podemos pasar a hacer el repello.
55:18¿Qué podría hacer en este caso?
55:19Y el repello le da para beneficio a él, en realidad, para usted no, porque en realidad da al jardín de él.
55:27Exactamente, sí.
55:27Ok, ¿y cuál problema?
55:28Pero también protege mi pared.
55:30¿En qué sentido le protege?
55:33Del agua, porque está al agua.
55:37La temperatura, sí, la agua llovida, sí.
55:41Ok, se te filcha.
55:43Ok, entonces, si él no está permitiendo eso, listo, perfecto.
55:47Habría entonces que solicitarle al juez civil, ¿verdad?
55:51A efectos de que pueda hacerse esas obras y se puede presentar por la vía del interdicto,
55:58con el fin de poder realizar una obra nueva, que en este caso sería el repello, la impermeabilización
56:04y la pintura correspondiente de ese sector de la pared, que más bien le serviría a él, ¿verdad?
56:09Porque él le estaría protegiendo, le da una estética mucho más bonita.
56:14Yo no entiendo a veces por qué la gente le gusta pelear o discutir por una situación tan insignificante,
56:21cuando más bien lo que va a producirse es un beneficio para el vecino, ¿verdad?
56:26Así es que usted tendría que buscar a un abogado, ojalá especialista en derecho civil,
56:30para que puedan solicitarle al juez correspondiente la autorización para ordenar a ese señor
56:35otorgar el permiso para la realización de esa obra nueva.
56:38Don Belisario, muchísimas gracias por estar con nosotros el día de hoy.
56:41Bueno, una linda experiencia en horas de la tarde, fea la experiencia de la presa,
56:46hora 20 minutos desde la Nissan hasta acá, ok, pero bueno.
56:5040 minutos en una rotonda, pero nada pasa.
56:52Es terrible, pero bueno, creíamos que en el día iba a ser más fácil el tránsito,
56:56más fluido y todo, pero bueno, nos tocó.
56:59De una a dos de la tarde, todos los martes aquí en vivo, el abogado en su casa.
57:04Gracias, Hogares de Costa Rica, por habernos permitido llegar hasta sus hogares, ¿ven es?
57:08Así es, muchísimas gracias a todas las personas que nos sintonizaron.
57:12Nos vemos el próximo martes, para mí es un completo honor llevarles una nueva misión del abogado en su casa.
57:17Continúe con la programación regular del Sistema Nacional de Radio y Televisión, Canal 13.
57:22Sistema Nacional de Radio y Televisión, Canal 13.