Su Lado Positivo | 2 mayo 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00al calor de una chimenea.
00:02La oferta de hospedaje es variada,
00:03desde moteles clásicos junto a la carretera
00:05hasta hoteles boutique con estilo vintage,
00:08ideales para una escapada romántica
00:09o unas vacaciones en familia.
00:11Williams es un destino para visitar
00:13en cualquier estación del año.
00:15En primavera y verano, el clima templado
00:17invita a explorar la naturaleza.
00:19En otoño, los colores del bosque
00:20tiñen al paisaje de rojo y dorado.
00:23Y en invierno, la nieve transforma al pueblo
00:25en una postal navideña.
00:27Su ubicación estratégica
00:29a solo 30 minutos de flagstack
00:31y a menos de 4 horas en auto
00:32desde Las Vegas o Phoenix,
00:34la convierte en una parada perfecta
00:36para quienes recorren el suroeste de Estados Unidos.
00:40Ya sea que busque un viaje lleno de historia,
00:42una aventura natural inolvidable
00:44o simplemente respirar aire fresco
00:46y disfrutar de la hospitalidad del suroeste,
00:48Williams, Arizona tiene algo para usted.
00:51Un rincón pintoresco
00:52donde la Ruta 66 sigue viva,
00:54el tren aún silba por las montañas
00:56y el Gran Cañón espera a la vuelta de la esquina.
00:59Como decimos popularmente en Costa Rica,
01:06nos agarró el frío
01:07porque estamos a menos 5 grados centígrados.
01:10De verdad que está haciendo un frío increíble,
01:12pero espero que hayan disfrutado de este video.
01:15Como les decía,
01:16de la ciudad de Williams,
01:18un pueblito mágico
01:18que no se pueden perder
01:20cuando anden por la Ruta 66
01:21aquí en Arizona.
01:23Los espero en el próximo video
01:24de compañeros de viaje.
01:25Un gran abrazo
01:26y muchísimas bendiciones para todos.
01:31Continuamos en su lado positivo.
01:34Siempre le decimos,
01:35por supuesto,
01:35que usted puede participar con nosotros
01:38a través de las diferentes redes sociales
01:41en donde transmitimos.
01:42Normalmente transmitimos
01:43en el perfil de Facebook
01:45de tanto su lado positivo
01:46como en el de Canal 13.
01:48Si usted no nos ha seguido todavía
01:50en el de su lado positivo,
01:51puede hacerlo.
01:52Y si ya no sigue en el de Canal 13,
01:53pues en cualquiera de los dos
01:54puede ver también la transmisión
01:56en vivo del programa
01:59todas las tardes,
02:00a partir de las 4 de la tarde.
02:02Hoy tenemos un tema
02:03bastante interesante
02:04que tiene que ver
02:05con las empresas
02:08en nuestro país,
02:09el tema laboral,
02:11cuán sostenibles pueden ser.
02:14Y entonces por eso
02:15es que vamos a estar
02:16conversando largo y tendido.
02:18Yo digo largo y tendido,
02:19aunque a veces se me hace
02:19súper cortito.
02:21con Andrea Segura,
02:22quien es Máster
02:23en Responsabilidad
02:24Social Empresarial
02:26y Sostenibilidad.
02:29Y a quien yo le doy,
02:30por supuesto,
02:30que la bienvenida
02:31y le agradezco
02:32que esté con nosotros
02:34para abordar este tema.
02:35¿Cómo me le va?
02:36Primero.
02:36Muchas gracias, Sergio.
02:38Gracias por la invitación
02:39y todo muy bien.
02:41Vamos a hablar
02:41de dos normas, ¿verdad?
02:42Que yo no me quise
02:43aprender el nombre.
02:45Dígame el nombre
02:45de la primera.
02:46La S.A. 8000
02:48y el estándar es meta.
02:51Ok, hablemos de la primera.
02:53¿Qué significa?
02:54¿Y qué significa
02:55para las empresas
02:56contar con esa norma?
02:58Bueno, muy importante
02:59que son dos estándares
03:01que son una guía
03:02de referencia
03:03para las organizaciones
03:04que quieren trabajar
03:05en el marco
03:06de mejores condiciones
03:07laborales,
03:08sociales específicamente.
03:10La S.A. 8000
03:11es un estándar
03:13de certificación,
03:13o sea, una normativa
03:14que incluye reglas,
03:17especificaciones
03:18que las empresas
03:19tienen que trabajar
03:20para poder tener
03:21mejores condiciones
03:22laborales
03:22para todas sus personas
03:24colaboradoras.
03:25Y la otra norma,
03:27lo que es
03:27un estándar
03:29de auditoría,
03:30más que de certificación,
03:32es de auditoría
03:33para que las organizaciones
03:35puedan ser evaluadas
03:36a nivel de sus condiciones
03:38laborales.
03:39Obviamente,
03:39Costa Rica
03:40es un país
03:41que en términos
03:43laborales
03:43cuenta con legislas
03:44y en buena teoría
03:46todos y todas
03:48pensaríamos
03:48que se cumple
03:51la legislación
03:52en nuestro país.
03:53Cuando se oye hablar
03:54de una norma
03:55y que una empresa
03:56puede optar
03:57por ella,
03:58yo lo voy a plantear
03:59así,
04:00Andrea,
04:00y usted me dice
04:01si me equivoco o no.
04:02Se plantea
04:03como una posibilidad
04:04de poder tenerla
04:05como un plus,
04:07como un paso
04:09más allá,
04:10como esa milla extra,
04:11como empresa
04:12para garantizarle
04:14al público
04:15en general
04:15y por supuesto
04:16que a mi población
04:18trabajadora,
04:19de que no solo
04:20cumplimos
04:21con la legislación
04:22sino que vamos
04:22más allá.
04:23Correcto.
04:24Efectivamente,
04:25siempre pensamos
04:26que la legislación
04:27en nuestro país
04:28es tan,
04:29tan estricta
04:31que se cumple
04:32al 100%
04:33y no es la realidad
04:34cuando nos corresponde
04:35por ejemplo
04:36en mi caso
04:36evaluar estos temas
04:38a nivel de organizaciones,
04:39yo soy auditora
04:40en estos temas,
04:41vemos que la realidad
04:42es otra
04:43y muchas veces
04:44hasta la propia empresa
04:45se lleva sorpresas
04:46cuando hace un análisis
04:47desde este punto de vista.
04:48Porque no lo saben,
04:49digo,
04:50no están conscientes
04:51de que están fallando
04:52como empresa.
04:53Exacto,
04:54porque creemos
04:55que en la práctica
04:56se debe cumplir
04:57al 100%
04:57y ya damos por sentado
04:59de que es así.
05:00Entonces,
05:01está tanto la normativa
05:02de referencia
05:03y el proceso
05:04de evaluación
05:05que es el de
05:06la certificación
05:07ESMETA,
05:08¿verdad?
05:08Como tal,
05:09lo que le dice
05:10a la empresa es
05:11tome esta guía
05:12de referencia,
05:13evalúese,
05:15revise si sus prácticas
05:16son las adecuadas
05:17y demostremos
05:18el cumplimiento.
05:19Una,
05:20100% voluntaria
05:21que es la SA8000
05:23y la de ESMETA
05:24como es un estándar
05:25que está asociado
05:26a temas comerciales,
05:28más bien son
05:29industrias más grandes
05:31que les piden
05:31a sus proveedores
05:32que demuestren
05:33el cumplimiento
05:33en esta línea.
05:34Andrea,
05:35independientemente
05:36del tamaño
05:36de la empresa,
05:37porque a veces
05:38también solemos
05:39creer o pensar
05:40que este tipo
05:41de acciones
05:42se implementan
05:43en grandes corporaciones
05:45y a lo mejor,
05:46por ejemplo,
05:47señora o señor,
05:48usted que nos pueda
05:49estar siguiendo,
05:51tiene una empresa
05:51con siete colaboradores,
05:54ocho personas
05:55que trabajan
05:55con ustedes
05:56desde hace algunos años
05:56y a lo mejor
05:57podrían estar
05:58implementando
05:59esta norma
06:00dentro de su
06:01ámbito
06:01de negocio.
06:02Realmente,
06:03el tamaño
06:04no es un motivo
06:05de implementación
06:06o de decidir
06:07si lo aplico
06:08o no lo aplico,
06:09más bien,
06:10si lo logramos
06:10aplicar
06:11a un nivel
06:12de pequeña,
06:13mediana empresa,
06:14es una ventaja
06:15competitiva
06:15que se puede mostrar
06:16a nivel del mercado
06:17y más bien
06:18puede ser
06:19una opción
06:19de poder
06:20posicionarse
06:21ante grandes
06:22empresas,
06:24multinacionales
06:25inclusive,
06:25y pueden tener
06:27mayor apertura
06:28al poder recibir
06:28sus productos
06:29o servicios
06:30como tal.
06:31La norma
06:32es una certificación
06:33y eso quiere decir
06:34que alguien
06:35me certifica a mí
06:36y eso quiere decir
06:37que esa norma
06:38dura un tiempo
06:39determinado.
06:40Correcto.
06:41Dependiendo
06:42del tipo
06:42de normativa
06:43o organismo
06:44que le evalúa,
06:45así van a ser
06:46los tiempos.
06:47Usualmente
06:48se tienen
06:48revisiones
06:49cada año.
06:50Entonces,
06:51incluso
06:52hay auditorías
06:52que son hasta sorpresa.
06:54Entonces,
06:55es muy
06:55increíble
06:56cuando las
06:57empresas
06:57se involucran
06:58voluntariamente
06:58o por un requisito
07:00comercial
07:00en este tipo
07:01de procesos
07:02porque de la noche
07:04a la mañana
07:04podemos tener
07:05al auditor
07:05en la puerta
07:07de la empresa
07:08diciéndoles
07:09venimos a evaluarles.
07:11Usualmente
07:11son normas
07:12o evaluaciones
07:13anunciadas
07:14pero se convierte
07:15incluso esto
07:16un reto
07:16para poder
07:17demostrar
07:18el cumplimiento
07:18en cualquier momento
07:20y si lo vemos
07:21Sergio
07:21desde este punto
07:22de vista
07:22y si estamos
07:23hablando
07:23de condiciones
07:24laborales
07:25que se deberían
07:25de aplicar
07:26todos los días
07:27debería estar
07:28en cumplimiento
07:30tengamos o no
07:31un ente
07:31que nos evalúe.
07:33Y esto
07:34involucra
07:34a todas y cada
07:35una de las personas
07:36que forman parte
07:37de esa
07:38empresa
07:39porque también
07:40a veces
07:40como colaboradores
07:41o trabajadores
07:42de un lugar
07:43creemos que
07:45ay sí
07:45nos van a certificar
07:47y nos van a dar
07:47la certificación
07:48y son los gerentes
07:49y son
07:50las direcciones
07:51operativas
07:52y son
07:53los altos
07:54mandos
07:54los que tienen
07:55que saber
07:56todo
07:56y llevar
07:58a buen término
08:00esa certificación
08:01y no
08:02hasta la persona
08:03más base
08:04tiene que estar
08:06consciente
08:07y esforzándose
08:08por obtenerla.
08:09Realmente
08:10ese es el secreto
08:11que pueda llegar
08:12a todos los niveles
08:13de la organización
08:14porque estos procesos
08:16lo que demuestran
08:16es que está integrado
08:17dentro de la cultura
08:18de la empresa
08:19y que no es algo
08:21que estratégicamente
08:21manejamos
08:22solo a ciertos niveles
08:23y cuando nos conviene
08:25podemos decir
08:26que lo estamos cumpliendo
08:27al 100%
08:28usualmente
08:29cuando uno evalúa
08:30este tipo de procesos
08:32más bien
08:32va a visita
08:33a la planta
08:34hace recorridos
08:35conversa con el personal
08:37para poder garantizar
08:38que efectivamente
08:39lo que está
08:40en los documentos
08:41se aplica
08:42en el día a día
08:42de la empresa.
08:43Perdón Andrea
08:43me dijiste cuánto
08:44cuánto
08:45es que
08:46yo creo que lo planteé mal
08:47no es cuánto dura
08:49en obtenerse
08:50es cuánto dura
08:51vigente
08:52vigente
08:53usualmente son
08:54tres años
08:54pero con evaluaciones
08:56anuales
08:57exactamente
08:58y que podría
08:59si no se cumple
09:00con todo
09:01después de tener
09:02un año
09:03incurrirse
09:03la perdimos
09:04completamente
09:05podría darse
09:07el caso
09:07se dan
09:08se dan casos
09:09efectivamente
09:10vamos a ver
09:11pero se le da
09:13la oportunidad
09:13a la empresa
09:14poder detectar
09:15y decir
09:15bueno
09:15hay estas brechas
09:16se identifican
09:18estos incumplimientos
09:19presénteme
09:20un plan
09:21una estrategia
09:23para poder
09:23abordar
09:24lo que no está
09:25al 100%
09:26ok
09:28y después
09:29de tres años
09:30la obtengo
09:33hay evaluaciones
09:34anuales
09:34y al llegar
09:35al tercer año
09:36o cumplirse
09:37el tercer año
09:38tenemos que
09:39reiniciar
09:40el proceso
09:40como que si fuera
09:41nuevo
09:41para poder
09:43volver a tenerla
09:44otros tres años
09:45no
09:46se le llama
09:46recertificación
09:47entonces lo que se hace
09:49es que
09:50en los años
09:51complementarios
09:52por decirlo así
09:53se evalúan
09:53ciertos requisitos
09:55pero al tercer año
09:56cuando corresponde
09:57la recertificación
09:58tenemos que evaluar
09:59el 100%
10:00entonces es como
10:01empezar de cero
10:02de cero
10:03perdón
10:03en el proceso
10:04de la auditoría
10:05pero si
10:06este
10:07garantizando
10:09que lo que
10:09evaluamos
10:10anualmente
10:11sea un muestreo
10:12o al menos
10:12una base
10:13de cumplimiento
10:14para poder decir
10:15pueden continuar
10:16con la certificación
10:17ok
10:18la gente
10:19que nos pueda
10:19estar siguiendo
10:20en la casa
10:20o viéndonos
10:21a través
10:21de las redes
10:21sociales
10:22a lo mejor
10:22está pensando
10:23en que
10:23estamos hablando
10:24de algo
10:24como muy
10:25abstracto
10:26como muy
10:27etéreo
10:28como que no
10:28entiendo
10:29qué es lo que
10:30están diciendo
10:31porque no
10:31lo siento
10:33yo
10:34aplicado
10:35no solo
10:36a mi empresa
10:37sino yo
10:37como persona
10:38trabajadora
10:39verdad
10:39entonces
10:40yo quisiera
10:43primero que le digamos
10:43a la gente
10:44en qué
10:45en qué beneficia
10:46una empresa
10:46tener la certificación
10:48bueno
10:48número uno
10:49garantizar
10:50el cumplimiento
10:50legal
10:51ok
10:52esa es la primera
10:53número dos
10:55que
10:56poder generar
10:57una retención
10:58de su personal
10:59incluso
11:00porque esto
11:01incorpora
11:01buenas prácticas
11:03Sergio
11:04que
11:04en las nuevas
11:05generaciones
11:06podemos llamar
11:07salario emocional
11:09que nos permiten
11:10realmente
11:11retener
11:12el talento
11:13es un tema
11:14de cultura
11:14organizacional
11:15de bienestar
11:16también
11:17y de que
11:18efectivamente
11:19podamos generar
11:20un equilibrio
11:21vida-trabajo
11:22con el cumplimiento
11:24de los requisitos
11:25ahí quiero llegar
11:26a desarrollar
11:27ese punto
11:27de vida-trabajo
11:28pero tengo que detenerme
11:29porque nunca había
11:31escuchado el término
11:32de salario
11:32emocional
11:33y que
11:34desde
11:35este
11:36pedacito
11:37de sillón
11:38en el que yo
11:38me encuentro sentado
11:39estoy entendiendo
11:40que una empresa
11:42puede ser tan buena
11:43tan buena
11:44con sus personas
11:44trabajadoras
11:45que puede no importarme
11:47que no gane mucho
11:48en comparación
11:49con otras
11:50que están en la competencia
11:51pero es que me tratan
11:53tan bien
11:53y yo me siento
11:54tan bien
11:55como persona
11:56que entonces
11:57es parte
11:59de mi salario
11:59emocional
12:00completamente
12:01ese es el sentido
12:03que independiente
12:05obviamente
12:05el salario
12:06importa
12:06por supuesto
12:07todo nos importa
12:08pero los beneficios
12:09que yo tenga
12:10entre flexibilidad
12:11de tiempos
12:13entre
12:14entendimiento
12:15de que si hoy
12:16emocionalmente
12:16no me siento bien
12:17más bien
12:18obtenga un apoyo
12:19por parte
12:20de mi jefatura
12:21de mi líder
12:22para poder decir
12:23tómese un par de horitas
12:25regrese
12:26o estamos en contacto
12:28para ver cómo está
12:28o si necesariamente
12:29se ocupa
12:30un día libre
12:31una tarde
12:32pero que eso
12:33se compense
12:34y es un ganar-ganar
12:35ese salario emocional
12:36es un ganar-ganar
12:37¿por qué?
12:38porque vamos a tener
12:38personas más productivas
12:40más felices
12:41en las organizaciones
12:43y generando
12:44un buen desempeño
12:45esto no es por
12:45buenas acciones
12:46solamente
12:47sino que realmente
12:48estamos hablando
12:49de un tema
12:49de productividad
12:50y de competitividad
12:52y teniendo personas
12:54felices
12:54en sus puestos
12:55de trabajo
12:56van a generar
12:56un mejor desempeño
12:57de su trabajo
12:58como tal
12:59entonces es un equilibrio
13:01yo te doy
13:02creo una cultura
13:03por eso no depende
13:05solamente
13:05de qué es lo que dicen
13:06nuestras políticas
13:07hay reciprocidad
13:08exacto
13:09le puedo decir
13:10perfectamente
13:11o una persona
13:12trabajadora
13:13está pasando
13:13por una situación
13:14X
13:14necesita salir
13:16estas dos días
13:18un poco más temprano
13:18porque tuvo un asunto
13:19personal
13:20yo como jefatura
13:21como empresario
13:22le estoy cediendo
13:24ese espacio
13:24estoy siendo considerado
13:26de no sé cuánto
13:26pero resulta ser
13:27que dentro de mes y medio
13:28alguien se me enfermó
13:30y yo le tengo que decir
13:31te puedes quedar
13:31por favor
13:32una hora
13:33no te la voy a pagar extra
13:34pero te puedes quedar
13:35una hora
13:35es que fulano
13:36no pudo
13:36y no sé cuánto
13:36y voy a sentir
13:37esa reciprocidad
13:38bueno lo correcto
13:40sería pagar la hora extra
13:41también
13:42si nos vamos
13:43al cumplimiento legal
13:44pero efectivamente
13:46hay apertura
13:47hay apertura
13:48de poder decir
13:49te necesitamos
13:50dentro de este equipo
13:51de trabajo
13:52donde no estabas
13:53involucrado
13:54necesitamos que ingreses
13:56para dar soporte
13:57al proyecto
13:57entonces hay una apertura
13:59del personal
14:00mencionaste una parte
14:02que dijiste
14:02ese equilibrio
14:04entre mi vida laboral
14:05y mi vida personal
14:07este
14:08que me permite
14:09alcanzar eso
14:10bueno yo creo que
14:12lograr ese equilibrio
14:14nuevamente
14:15parte de la organización
14:17porque
14:17de parte de las empresas
14:19tenemos que generar
14:21esos accesos
14:22a poder
14:23que las personas
14:24colaboradoras
14:25accedan
14:26al equilibrio
14:27vida trabajo
14:28si lo vemos
14:29desde el otro sombrero
14:30como persona
14:31colaboradora
14:31aquí
14:33es un beneficio
14:34completo
14:34entre
14:35que yo no voy a tener
14:36cargo de conciencia
14:37en decirle a mi jefatura
14:39no me puedo quedar
14:40haciendo horas extras
14:42porque
14:42tengo
14:43una responsabilidad
14:44de estudio
14:45una responsabilidad
14:46de hijos
14:47una responsabilidad
14:48de papás
14:49adultos mayores
14:50en el hogar
14:51que me están esperando
14:52y entonces
14:53se maneja
14:54un equilibrio emocional
14:56entre lo que
14:57efectivamente
14:58yo
14:59como persona responsable
15:00debo dar
15:01en el ambiente laboral
15:02pero también
15:03en mi vida personal
15:04priorizarse uno
15:05también
15:06sin duda alguna
15:07y a quienes
15:08tengo alrededor
15:09un día conversamos
15:10sobre esto
15:12que voy a tratar
15:12de cerrar
15:13con una última
15:14consulta
15:15para que la gente
15:16también lo comprenda
15:17y lo comprendo
15:18a quienes
15:19están enfrente
15:19de una empresa
15:20pequeña
15:20grande
15:21mediana
15:21como sea
15:21no es lo mismo
15:23ser jefe
15:23que ser un líder
15:25y a veces
15:26llegamos a una empresa
15:27pretendiendo ser el líder
15:29y no llegamos ni a ser el jefe
15:31cierto
15:32hay que
15:32hay que ser líder
15:33para que esa empresa
15:35avance
15:36yo creo que eso es clave
15:38muchas de las personas
15:39añoramos en la vida
15:40ser jefes
15:41jefaturas
15:42verdad
15:43y cuando ya tenemos
15:44esa responsabilidad
15:45lo vemos solamente
15:47como un rol
15:48en la empresa
15:49y realmente
15:51no nos convertimos
15:52en líderes
15:53y no necesitamos
15:54ser jefes
15:54para ser líderes
15:56como tal
15:56podemos realmente
15:58generar ese rol
15:59en un grupo
16:00en un equipo
16:00de trabajo
16:01y poder tener
16:03esa participación
16:04y promover
16:05integralmente
16:05que todas las personas
16:06accedamos a condiciones
16:07igualitarias
16:08que ese es el objetivo
16:10central
16:10si lo hacemos así
16:12podemos dar
16:13el lugar
16:13a todos
16:14y a todas
16:15y poder garantizar
16:16los derechos
16:17verdad
16:18que nos merecemos
16:18las personas colaboradoras
16:20independientemente
16:21el rol
16:21o el liderazgo
16:22que tengamos
16:22poder garantizar
16:24que todas las personas
16:25podemos acceder
16:26a las condiciones
16:26sean base
16:27de cumplimiento legal
16:29o no
16:30que nos permitan
16:30un desarrollo profesional
16:32y un crecimiento integral
16:33Andrea
16:34muchísimas gracias
16:34por haber compartido
16:35con nosotros
16:36y por habernos enseñado
16:38este
16:39algo
16:40nuevo
16:41para muchas personas
16:42muchas gracias
16:42con gusto
16:43Andrea
16:44segura
16:45quien es
16:46máster en
16:47responsabilidad social
16:48empresarial
16:49y sostenibilidad
16:51nosotros tenemos que hacer
16:52una pausa
16:53pero no se despegue
16:54porque este
16:55su lado positivo
16:55todavía tiene
16:56mucha más información
16:57ya casi volvemos
16:58se perdió el programa
17:00visite
17:01sinardigital.com
17:02barra inclinada
17:03su lado positivo
17:04y ahí encontrará
17:05todos los episodios
17:06completos
17:07no se despegue
17:08más
17:11y
17:12no se despegue
17:15él
17:16no se despegue
17:17¡Suscríbete al canal!
17:47¡Suscríbete al canal!
18:17A partir de mayo, la Asamblea Legislativa Noticias cambia de horario.
18:25Ahora podrá conocer lo más importante que acontece desde el Primer Poder de la República
18:29todos los sábados, 1 y 30 de la tarde, por Canal 13.
18:33Le invitamos todos los martes a ponerse en sintonía con las instituciones públicas
18:40y a obtener información de primera mano sobre sus planes, proyectos y los servicios que prestan.
18:46Quédese en el 13 y póngase en sintonía con Frecuencia Ciudadana.
18:52El punto de encuentro de las instituciones públicas y la ciudadanía.
18:57Todos los martes a las 7 de la noche.
19:00Canal 13. Nuestro canal.
19:03Gente, a mí me dijeron que en este lugar en el que me encuentro, en un barrio, aquí se llama Paso Ancho,
19:20que en Paso Ancho yo podía encontrar desde gatos hasta borrachos.
19:27Pero no se vayan a asustar, por supuesto, porque estamos hablando de repostería, panadería tradicional costarricenseza.
19:35Esos productos de antaño que a veces uno llega a alguna panadería y resulta ser que sí, hay,
19:42pero no son de los mismos.
19:44Y si ustedes lo quieren confirmar, tienen que comprar algo y llevárselo a sus abuelos o a sus abuelas
19:49y les van a decir, no, eso no sabe como un gato real, esto es una imitación, esto es de premezcla.
19:55No, por eso nos vinimos hoy a visitar un lugar que yo sabía de él, ya les habíamos preparado una nota,
20:02pero dije, no, vamos para que conozcamos el lugar como tal.
20:05Y es Panadería Dulce de Leche, ubicada precisamente aquí en Paso Ancho, perdón.
20:13Y está a mi lado la persona que está detrás de este emprendimiento junto con su señor esposo,
20:20Carol, y se me olvidó el apellido de Carol.
20:21Carol Carrasco, para servirles.
20:23Carol Carrasco, quien desde hace cuánto tiempo iniciaron este proyecto.
20:27Ocho años.
20:28Ocho años, y aquí, Carol.
20:30Exactamente, aquí nació.
20:31Ok, yo tengo que preguntar primero esto, ¿por qué, no sé si fue intencional, verdad,
20:38que ustedes tuvieran los productos de repostería de antaño, o lo vieron en el camino y dijeron,
20:44sí, tenemos que tenerlos porque la gente los pide?
20:47Le digo muy honestamente, eso se vio en el camino como un experimento.
20:51Ok.
20:52Vamos a meter la línea de panadería tradicional y empezamos con los borrachos y los gatos y las galletas de panadería.
21:01¿Qué pasó con esto?
21:03Vimos que a la gente le gustó mucho, que lo probaban y aparte de gustarle, había algo muy curioso, muy interesante,
21:11que era esa nostalgia, ese sentimiento de que yo me acuerdo, decían algunas personas,
21:20cuando papá nos llevaba a la panadería y nos compraba un tostel, le compraba un tostel, ¿verdad?
21:26Claro, le voy a contar, yo le voy a hacer, soy el testimonio más fiel.
21:31Lo que yo estaba diciendo es cierto.
21:33Yo desde hace mucho tiempo, bueno, hace mucho tiempo, quería un día, por ejemplo, comer un gato.
21:38Yo tenía en mi mente el recuerdo del sabor de los gatos que mi papá compraba en la panadería y llevaba a la casa.
21:46Y yo un día en una panadería dije, ay mira, hay gatos.
21:50Y yo los probé y cuando llegué a la casa yo dije, no es un gato, o sea, no es un gato,
21:55esto es un queque al que le pusieron en el centro mermelada, pero esto no es un gato.
21:59La textura de ese gato es diferente.
22:05Es diferente.
22:05Ok.
22:07¿Cómo le hicieron ustedes?
22:09Bueno, averiguamos, leímos y conversamos con esos panaderos de antaño, ¿verdad?
22:16Le pedimos esos consejos que ellos muy amablemente accedieron.
22:20Tengo dos vecinos que son panaderos de los viejitos y ahí nos dieron esos tips porque les soy muy honesta, muy sincera.
22:26Al principio no nos salió nada.
22:28Pero buscamos ayuda.
22:31Exacto.
22:31Vean, yo voy a tratar de que la memoria no me falle para...
22:38Aquí tenemos muchos de esos productos.
22:40Obviamente toda la gente no tiene por qué conocerlo todo.
22:43Claro.
22:43¿Verdad?
22:43Por su experiencia.
22:44Ok.
22:45Aquí tenemos pupusas.
22:48Pupusas.
22:48¿Verdad?
22:49Ok.
22:49Yo antes le decía a Karol, Karol, la pupusa es tradicional de Nicaragua.
22:54Y yo creo que sí, ¿verdad?
22:55Sí.
22:56Y esta es la tradicional que lo que trae por dentro es azúcar y queso.
23:00Azúcar y queso en lo correcto.
23:02Ok.
23:02Aquí, vea, la tienen en paquete de cuatro.
23:05¿Verdad?
23:06Ok.
23:07Estos son los gatos.
23:09¿Verdad?
23:09Y voy a tratar de mojerlos aquí.
23:12Y este es el gato tradicional.
23:16Exacto.
23:17Es más, uno lo siente hasta en el pez.
23:18En el pez usted va a saber si es o no es.
23:20¿Verdad?
23:22El gato arriba, por ejemplo, ese color rojo y el azúcar, ¿qué es eso?
23:28Bueno, eso es decoración, ¿verdad?
23:31Ok.
23:32Pura decoración con azúcar y este lleva ese color rojito que da ganas de comer y el que
23:37teníamos de hace muchos años, ¿verdad?
23:39Ajá, yo inmediatamente me acuerdo del vaso de leche.
23:41Ajá.
23:41Un vaso de leche fría con gatos.
23:44Ok.
23:44Aquí tenemos los gatos, pero resulta ser que aquí ya me detengo porque esta sí no
23:49sé el nombre.
23:50¿Qué son las galletas azacemitas?
23:52Las azacemitas.
23:54Ah, ¿yo qué se acordó?
23:55Las azacemitas, que en realidad las azacemitas, vamos a ver, la azacemita es de El Salvador,
24:03Honduras.
24:03Pues sí, pero también tenemos acá.
24:05La nuestra.
24:05La nuestra.
24:06¿Saben como muy a canela?
24:07No.
24:07Esa azacemita es, son tostaditas, porositas y endulzadas con tape dulce.
24:13Ah.
24:13Mmm.
24:14Interesante, ¿verdad?
24:15Azacemita.
24:16Y estas sí son reales.
24:18Las quesadillas reales, que de verdad también no se encuentran en mucho lugar.
24:24Hay imitaciones.
24:25Claro.
24:26Es más, hasta en el tamaño.
24:28Uno le reconoce.
24:29Si es más pequeñita, esa es como la real.
24:31Exacto.
24:32Exacto.
24:32Carol, ¿cuánta gente trabaja aquí?
24:34Bueno, pues tenemos cinco familias que vivimos de acá, que comemos y bebemos de acá, que
24:41le ponemos mucho amor, mucho empeño para sacar este proyecto adelante, ¿verdad?
24:46Entonces somos las que vivimos, pues de esto nuestro sustento.
24:51¿Qué horario tiene la panadería?
24:52La panadería está abierta de 4 y 30 de la mañana a 7 de la noche.
24:58Cuando ustedes ven ese portón a las 4 y media de la mañana cerrado, no se preocupen porque
25:01yo atiendo al ladito mientras faltan 15 minutos para las 5 de la mañana y abrimos cortina.
25:06¿Desde hace 8 años?
25:08Sí.
25:09Ok.
25:09Y esto quiere decir de lunes a lunes.
25:14Lunes a lunes.
25:15Exactamente.
25:16El domingo, perdón.
25:17Abren más tarde.
25:17Un poquitito.
25:18Para dormir un poquito más.
25:20Exacto.
25:20Y que la familia, la familia se está durmiendo.
25:22Descanse, claro.
25:23Sí, sí, todo el mundo.
25:24Nadie se está levantando a las 4 y media de la mañana para ir a comprar el pan, para ir a desayunar.
25:27Lo mismo que los otros días de la semana.
25:29Uno descansa un poquito más el día domingo.
25:32Ahí Paul les está mostrando que aparte de todos los productos de antaño de la panadería
25:37y repostería costarricense, también encuentran muchos otros productos.
25:41Las famosas trenzas rellenas de una variedad increíble, ¿verdad?
25:45Sí, es pollo, carne, jamón y queso, queso crema.
25:49Hay también jamón y queso crema.
25:51La natillera, la que viene relleno de queso mozzarella.
25:55En realidad la variedad es bastante.
25:57Frensa, fresa con queso crema.
26:00Ahí hemos ido innovando en sabores.
26:02Tenemos mora con queso crema, fresa con queso crema.
26:06Tenemos también, como estamos en temporada, la de Chiverde.
26:10Todavía está subsistiendo la de Chiverde.
26:13Recuerde que estamos en una panadería que tratamos nosotros en la medida de lo posible
26:17mantener esa tradición de la panadería de antaño.
26:21Y me recordó otra cosa de mi infancia.
26:23Dígame, cuénteme.
26:25Ahorita me lo cuento.
26:26Y ahora me cuento una incidencia, una infidencia a la gente.
26:30Es más, se la voy a contar ya.
26:32Sí, se la voy a contar.
26:33Voy a ver el tiempo, cómo estamos.
26:34Pero es que les tengo que contar que resulta ser que cuando yo era adolescente,
26:38entonces yo durante algunos años de mi vida fui vegetariano.
26:42Yo no comía carne.
26:43Y eso lo traía como desde chiquillo, desde adolescente.
26:47A mí no me gustaba la carne.
26:49Yo no quería comer carne.
26:50Y mis papás me obligaban a comer carne.
26:53Entonces, cuando hacían bistecs encebollados, yo le tenía que decir a mi mamá,
26:57mami, por favor, que el mío sea el último.
27:00Que saquen del cartel, del sartén, para que se quemaran.
27:03Y la cebolla se cristalizara mucho.
27:05Porque a mí no me gustaba.
27:07Cómo era la única forma en la que yo me comía el bistec.
27:11Porque yo quería ya desde esa época ser vegetariano.
27:14Yo iba a la panadería cerca de mi casa a comprar un pan rosa.
27:20Pan rosa.
27:22Y yo llegaba a la casa, abría el pan rosa, le ponía un poquito de manteca y le ponía el bistec.
27:27Era la única forma en la que yo me podía comer la carne.
27:30Porque no podía.
27:31Y volví a ver que ahí está el pan rosa.
27:36No lo recordaba tan grande.
27:38Porque yo me lo comía completo.
27:41No me lo imaginaba.
27:42El pan rosa.
27:43Mucha gente a lo mejor no lo recuerda.
27:46Vea, pero me llevó así 45 años atrás, yo creo.
27:52Bueno.
27:53Ok.
27:54Tenemos otros aquí, que son lo que yo mencioné.
27:57¿Esos son los borrachos?
27:58Esos son los famosos borrachos.
27:59Los mejores del país, los mejores de Paso Ancho.
28:03¿Qué son los borrachos?
28:04Bueno, los borrachos es como, por decirle algo, como un quequito.
28:08Un quequito relleno con guayaba, con jalea de guayaba.
28:13Ok.
28:14Son suavecitos, son esponjocitos.
28:16Ok.
28:17Y la cobertura final o el color es parecido al de los gatos.
28:21Es parecido al del gato.
28:22Exactamente, pero son diferente materia prima, ¿verdad?
28:26Ajá.
28:26O sea, no es igual al gato.
28:27Es el color sí, pero lo que lleva adentro, el relleno no.
28:30Voy a decir esto.
28:31El gato es más textura queque.
28:34Ajá.
28:34Y el borracho es más texturadona.
28:39Pues déjeme decirle que hay más o menos.
28:41Este es un quequito como más rústico.
28:45Ajá, muy artesanal.
28:46Muy artesanal, exactamente.
28:48Este, ya con solo usted ver, este color es más rústico.
28:51Mientras que el borrachito, él es más suavecito, es más tipo queque, pero no es queque.
28:58Sí, hasta en el peso también, porque son livianitos.
29:00Exactamente.
29:00Los borrachos son livianitos.
29:03Y les voy a contar un secreto, que no salga de paso ancho, ellos van bautizaditos con un
29:07poquito de rom.
29:08Ajá.
29:09Es que no pueden ser borrachos sin el rom.
29:11Entonces, ellos van bautizaditos.
29:13Bueno, sí es cierto, nunca había preguntado por qué los borrachos son borrachos.
29:16¿Y usted sabe por qué los borrachos?
29:18¿Conocen rápidamente los borrachos?
29:20Bueno, pues le voy a contar.
29:22Lo que cuenta la historia es que llegó el panadero, ¿verdad?, a su faena normal
29:29y que la patrona le pidió que los queques y el hombre estaba tan borracho que no sabía
29:34qué hacer ni cómo hacerlo.
29:35El asunto es que hizo una mezcla y lo sacó redondo porque era lo que se le ocurría hacer.
29:39Entonces, esa receta a la gente le encantó y por eso se quedó borracho.
29:45O sea, eran borrachos porque el que los hizo estaba borracho.
29:51Exactamente.
29:51No, porque estaban con licor como tal.
29:56No.
29:57Yo tengo que preguntar esto.
29:58Usted quédese ahí porque yo voy a tratar de llegar hasta allá.
30:02No, no voy a poder.
30:03Entonces, voy a hacer esto.
30:03Esto tiene ruedas.
30:04Lo puede jalar.
30:04Ah, y entonces jalémoslo para allá, para yo pasar, porque necesito preguntar cómo se llaman estos,
30:10que también de chiquitillos yo los veía, pero no me acuerdo cómo se llama este.
30:15Estos son los ilustrados.
30:17Ilustrados.
30:19De estos ilustrados.
30:20Y estos se despedazan todos, ¿verdad?
30:21Exactamente.
30:22Son tostaditos y se les despedazan todos y le dejan a uno, mire, aquella boca roja.
30:27Pero estos, donde se despedazan, por ejemplo, esa parte roja queda como caramelizada, ¿verdad?
30:36Caramelizada, es correcto.
30:37Por dentro ellos son blanquitos, tostaditos.
30:40Ok.
30:40Y estos, antes yo iba a preguntar, ¿estos son gatos también?
30:43Estos son gatos, pero más modernos.
30:46Ah, sí.
30:47Este es un gato colombiano.
30:49La gente le llama gato colombiano porque esto, bueno, es receta colombiana.
30:53Exactamente, pero igual gusta mucho.
30:56Entre, ¿verdad?
30:57Sabores y colores, pues aquí está para el dulce de leche.
31:00Una vez alguien me dijo, no coma orejas.
31:03Yo, ¿por qué?
31:04Usted no sabe con qué se preparan las orejas.
31:07Y yo, no, yo pensé que me iban a decir algo malo.
31:09Voy a preguntarlo hoy.
31:10Y me dijeron, las orejas se preparan con los recortes de todas las demás, este, productos.
31:18O sea, si hicieron unas galletas y sobró una tira, la guardaron.
31:22Si hicieron tal cosa y sobró un pedacito, lo guardaron.
31:25Y después, con todo eso, hacen una masa que hacen las orejas.
31:28¿Eso es cierto?
31:29Pues déjenme decirles que le contaron lo correcto.
31:32Entonces, según la gente me decía, no me lo decían que era malo por eso.
31:34Me decían, es malo porque engorda mucho.
31:37O sea, sí, sí.
31:37Porque llevan la sumatoria de todas las demás.
31:41Exactamente.
31:42Pero yo llegué a una conclusión, Carol, desde hace mucho tiempo.
31:46Hace unos cinco años, en realidad.
31:47Porque antes yo era muy...
31:48Entonces, yo llegué a la conclusión de que uno en la vida no se tiene que privar de nada.
31:53Lo único que tiene que hacer es saber medirse.
31:57Y entonces, yo no me voy a comprar...
32:00¿Cuántas trae?
32:00Cuatro.
32:01Yo no me voy a comprar...
32:03Bueno, a lo mejor sí me compro cuatro.
32:04Pero reparto.
32:06Entonces, y solo me como media oreja.
32:09Bueno, tal vez una.
32:10Sí.
32:11Sí, sí, sí.
32:11Porque son pequeñitas.
32:13Sí, en realidad sí.
32:13Y estas son pequeñitas, ¿verdad?
32:15La oreja también es otro producto.
32:16Ay, la oreja.
32:17Hay unas que son así.
32:18Ajá.
32:18¿Verdad?
32:19Y es muy gustado por la gente, ¿verdad?
32:20A la gente le encanta la oreja.
32:22Ella ha prevalecido por muchos años y la gente de una vez viene a buscar las orejitas.
32:26Perdón, y me voy a traer la galleta de panadería.
32:29Esta es como emblemática.
32:32Ajá.
32:33La galleta de panadería.
32:35Esta galleta, bueno, acá es uno de los productos que más se vende, que más gusta.
32:41Para los adultos mayores, viera cómo la llevan, ¿verdad?
32:45Y nosotros siempre cuidamos ese tostadito, ¿verdad?
32:49Porque la mayoría son adultos mayores, entonces es lo que más gusta.
32:52Para que, digamos, uno llena ese estante de galletas de panadería y eso no dura mucho.
32:57Vean, ya se me venció el tiempo.
32:59Yo incluso creí que íbamos a poder entrar a la parte donde están trabajando.
33:04Este, avisémosle ahora a los muchachos que ya no vamos a entrar.
33:07Porque es que se me venció el tiempo.
33:10Yo le quiero agradecer y los minutos que me quedan necesito que Carol le cuente a la gente cómo se ubican.
33:16Estamos en Paso Ancho, yo lo dije, pero ¿cómo llegamos?
33:19Estamos ubicados 325 metros al sur de la Rotonda de la Guacamaya, en la pura esquina.
33:25Ahí está Panadería Dulce de Leche, que aparte de tener todos estos productos de panadería tradicional de montaño,
33:30también tenemos los queques, las carlotas, los postres, que también lo hacemos con todo el amor y todo el cariño,
33:37innovando, ¿verdad?
33:37Siempre para tenerle a todo el público lo que guste.
33:41Yo voy a, no sé si podemos, podemos sacar uno.
33:43Si quieres, daquelo, nada más para despedirnos, para que la gente también vea que incluso hasta ese cumpleaños o reunión familiar,
33:51también podría celebrarla con productos aquí de panadería dulce de leche,
34:00que como bien nos decía Carol, han estado innovando y no solamente se quedan con los productos de antaño,
34:06sino también productos para las nuevas generaciones y aquella gente que quiera darse un gustito.
34:11¿Se tienen que hacer por encargo?
34:12No, ya tenemos listas, por si se le olvidó el cumpleaños, inmediatamente nosotros acá la tenemos.
34:17Aquí está la solución, aquí la pueden encontrar.
34:21Están en Facebook, están en TikTok.
34:23Y en Instagram.
34:24Y en Instagram como Pastelería Dulce de Leche.
34:28¿Tienen algún número de WhatsApp?
34:30Sí, tenemos el 7197-7382 y estamos como Panadería Dulce de Leche, Panadería Tradicional.
34:36Vénganse por los borrachos.
34:37Por los borrachos.
34:38Y sobre todo para que le lleven a algún abuelo, alguna abuela, alguna tía que ya está mayor,
34:44llévenle borrachos, llévenle quesadillas, de las quesadillas reales de verdad.
34:50Las galletas.
34:50Las galletas de panadería y los gatos que se nos quedaron ahí abajo exactamente,
34:57para que puedan complaceros.
34:58Sería un regalo muy lindo, de verdad.
35:00Muchas gracias.
35:00A ustedes las gracias por visitarnos y esta es su panadería.
35:03Un placer.
35:04Nosotros continuamos con más esto de Su Lado Positivo, ya que así volvemos.
35:13¿Quieren repasar una entrevista, nuestros pases en vivo o cualquiera de nuestros contenidos?
35:18Visite sinardigital.com barra inclinada Su Lado Positivo
35:22y podrá volver a disfrutar de lo mejor del programa.
35:30Querer saber con quién y dónde está en todo momento es una forma de violencia.
35:55No normalicemos este tipo de acciones.
35:57Haz clic en el respeto.
36:01Construyamos relaciones saludables sin violencia.
36:11Nuestro arte visual.
36:14Sus retos y géneros.
36:18Cine en cortos.
36:21Los domingos a las 8 y 15 de la noche.
36:24En Canal 13, nuestro canal.
36:30Código 13.
36:31Donde la tecnología habla nuestro idioma.
36:34Todos los jueves a las 7 de la noche.
36:37Disfruta de tutoriales paso a paso para aprender desde casa
36:41y conocer lo último en innovación con entrevistas de temas especializados en tecnología.
36:48Unite a nosotros en esta increíble aventura tecnológica.
36:52Código 13.
36:54Jueves a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
36:59Regresamos, esto es su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
37:13Recuerden, si usted apenas está sintonizando y se está asustando y dice,
37:18¿pero por qué están a esa hora?
37:19Bueno, resulta ser que esta semana cambiamos nuestro horario y todos los días a partir de las 4 de la tarde nos encuentran aquí en la señal de Canal 13 con muchísima información.
37:28Como siempre les ofrecemos, tan variada que le pueda servir a toda la gente que está en su casa, independientemente de cómo esté conformada la familia.
37:39Y siempre es bueno tener un tema de conversación en familia, entre amigos o con compañeros de trabajo, porque a alguien le puede servir esa información.
37:48Y hoy vamos a hablar de un tema muy especial.
37:50Vamos a establecer contacto hasta Guatemala, donde se encuentra Yasmín Chávez, quien es forense digital.
37:58Y con quien nos vamos a conversar sobre el tema de cómo proteger la ciberseguridad de la empresa desde el punto de vista de empleado, trabajador, colaborador, como le quieran llamar.
38:15¿Cómo hago yo como persona trabajadora en una empresa para coadyuvar a proteger esa ciberseguridad de esa empresa que obviamente me da trabajo a mí?
38:27Pero primero yo voy a saludar, por supuesto, a Yasmín, a darle las buenas tardes y agradecerle que esté con nosotros.
38:33¿Cómo me le va, Yasmín?
38:35¿Qué tal? Buenas tardes. Muy bien. Gracias. Alegre de estar con ustedes hoy.
38:39Gracias. Yo, antes de que empecemos a abordar el tema, tengo que preguntarle qué tan frecuente es que ante fallas en la ciberseguridad de una empresa,
38:56sean los colaboradores o las personas trabajadoras las que han tenido responsabilidad en que algo pase.
39:03¿Qué tan frecuente es?
39:06Es muy frecuente. De hecho, el mayor porcentaje viene desde las personas.
39:13Ok. ¿Por qué hacen qué o qué no hacen, Yasmín?
39:16Pasa que nosotros somos, como colaboradores, el primer eslabón en nuestras empresas.
39:25Entonces, realmente todo lo que dejemos de hacer o lo que hagamos puede impactar de cierta forma, ¿verdad?
39:33Desde si tengo o no tengo una contraseña segura, si tengo papeles importantes en mi escritorio.
39:43Son detalles que al final pueden ser aprovechados para que suceda alguna afectación en la compañía.
39:50Y la idea de hoy es también platicarles un poquito sobre cuáles son esos pasos que nosotros podemos tomar como colaboradores, ¿verdad?
39:59Para cuidar la seguridad de la empresa, porque todos somos parte del final del equipo de ciberseguridad.
40:05Hoy por hoy, por ejemplo, las empresas, independientemente del tamaño que puedan tener o el giro de negocio en el que se muevan,
40:13¿deberían de tener ya, Yasmín, por ejemplo, establecidos protocolos en torno al tema de la ciberseguridad?
40:24Sí, lo más recomendado es que tengamos ya un plan de acción para incidentes cibernéticos
40:29y también un plan para reportar cualquier tema que puedas considerarse anómalo por el trabajador, ¿verdad?
40:37Ok. ¿Hay frecuencia de que haya ataques en la ciberseguridad de una empresa por el tipo de negocio en el que están metidos o es indistinto?
40:52Hace unos 8 o 10 años sí podría decirte que los ataques se enfocaban mucho en empresas grandes y principalmente del área financiera.
41:03Pero en la actualidad hemos visto que la tendencia ya va hacia empresas medianas y pequeñas
41:10que incluso por ataques cibernéticos han tenido que cerrar, ¿verdad?
41:14Porque pierden toda la información, ya no hay manera de recuperar sus activos.
41:22Entonces, eso puede provocar también un gran daño.
41:25Ok. ¿Qué le garantiza seguridad a una empresa en este tema?
41:36Hay varias formas de poder trabajar en tener una mejor postura de ciberseguridad.
41:43Una es teniendo pues un plan de ciberseguridad.
41:46Es algo que se va trabajando alrededor de los años.
41:48Sin embargo, hay una frase muy famosa que dice que no es si me van a atacar, sino cuándo, ¿verdad?
41:56Porque siempre los atacantes buscan formas de poder ingresar.
42:02De evadir los sistemas de seguridad que yo pueda tener.
42:06Correcto.
42:07Ok.
42:08Y ahí es donde justamente la persona juega un punto clave, ¿verdad?
42:12Porque usualmente somos quienes nos damos cuenta de qué está pasando, ¿verdad?
42:17Por ejemplo, si yo veo un correo que me parece sospechoso y no lo reporto,
42:25puede ser que por eso alguien más sí le dé clic, ¿verdad?
42:28Tal vez yo solo lo omití, pero si alguien más le dio clic,
42:31si yo hubiera reportado, podríamos haber evitado, por ejemplo, ese ataque de phishing.
42:36Yo voy a contar una anécdota en una empresa que conozco que llegaba muy frecuentemente un correo
42:47o correos de diferentes direcciones, porque también eso tenemos que considerarlo.
42:53Y que el encabezado del correo era, aquí te paso las fotos de la fiesta.
43:00Y podía llegar de cualquier nombre que se te pudiera ocurrir.
43:08Y entonces inmediatamente provoca esa sensación, y para eso están hechos, por supuesto,
43:13esa sensación de, uy, alguien se equivocó, me lo están mandando a mí, es para mí,
43:18pero yo voy a ver las fotos de la fiesta.
43:21Y entonces hay unos sentimientos, o sea, se evoca a sentimientos que provocan que la persona
43:27abra ese correo, y hay un link, y abren el link, y entonces ya todo el mundo empieza
43:33a recibir los mismos correos, a propagarse dentro del sistema de la empresa.
43:39Así actúan, Yasmín, ese tipo de ataques provocando cierta empatía,
43:50o como lo quieran llamar, para que la gente caiga.
43:52Sí, correcto. Nosotros decimos al final que el actor de amenaza viene siendo casi que
43:59un psicólogo, ¿verdad? Porque trata de jugar con nuestra mente, con nuestros deseos,
44:04entonces muchas veces buscan, por ejemplo, sentidos de urgencia, ¿verdad?
44:09Dale click a esta promoción y vas a tener 50% de descuento en tal empresa.
44:14Cuando el correo no viene ni siquiera de esa empresa, entonces sí tratan de jugar con el
44:21sentido de urgencia, con los deseos que nosotros tenemos, con la curiosidad, por ejemplo, en este
44:26caso, y con todo aquello que pueda hacernos a nosotros tener esa necesidad o ese deseo,
44:35¿verdad? De continuar con las instrucciones que brinde ese correo.
44:39Puede ser desde ver un documento hasta ingresar nuestras credenciales del correo a algún sitio
44:47para supuestamente ver alguna información que necesitemos o cualquiera de estas técnicas.
44:55Yasmín, ya para finalizar, un ABC, un punto 1, punto 2, punto 3 como recomendación a las
45:03personas trabajadoras y que venga a facilitar esa defensa de la ciberseguridad en la empresa
45:10en la que trabajan. ¿Cuáles serían esos tres puntos así muy breves?
45:15Ok. El primer punto creo que es la parte de las contraseñas, ¿verdad?
45:20Para cuidar toda la información a la cual tenemos acceso, las cuentas a las que tenemos
45:25acceso, poder nosotros utilizar diferentes contraseñas y que sean pues largas y seguras.
45:32Recomendamos utilizar manejadores de contraseñas. El segundo es también la comunicación, ¿verdad?
45:41Seguir los protocolos de comunicación, informar cada vez que veamos algo anómalo para que
45:46el equipo de seguridad lo tome en consideración o tome acciones correspondientes.
45:52Y el último es observar, ¿verdad? Pensar y actuar.
45:59Entonces, no hacer tanto las cosas por impulso.
46:03Por ejemplo, los correos, observarlos, estar seguros que vienen de quien creemos que vienen
46:09y ya después de los datos, entonces tomar acciones, si es continuar con la comunicación
46:16o es reportarla.
46:17Ok. Una última, nada más extra, esta en los últimos 30 segundos que nos quedan de entrevista.
46:22Yasmín, hay mucha gente que por una cuestión de memoria, por edad, qué sé yo, por generacional,
46:28optamos por tener en nuestros equipos de cómputo las contraseñas de manera automática.
46:34Yo ingreso a un sitio web y prácticamente me ingresa ya la contraseña al usuario
46:40y yo nada más le doy a aceptar y me voy a ese sitio o me voy a ver algo o en mi propia
46:46acceso a esa portátil o a esa PC que tengo en el trabajo.
46:52¿Es esto recomendable o no?
46:54Si es por medio de un manejador de contraseñas, sí es recomendable porque justamente ellos pues nos ayudan
47:02con la memoria y a tener contraseñas más largas y seguras.
47:06Si lo están haciendo más como directo en Google, la verdad eso no es tan recomendable
47:15porque sí es muy fácil que si se tiene acceso a su máquina, pues ya tenga acceso también a todas las contraseñas.
47:21Exacto. Hasta la cuenta bancaria y las tarjetas de crédito.
47:26Yasmín, muchísimas gracias por haber compartido con nosotros.
47:30Un gusto. Gracias a ustedes. Feliz día.
47:33Gracias. Igualmente de verdad a Yasmín que desde Guatemala nos acompañaba para brindarnos esta información.
47:39El fútbol y la tecnología siguen avanzando de la mano.
47:59La FIFA anunció que el próximo Mundial de Clubes en 2025 será el escenario para probar oficialmente las RIPCAM.
48:07Una cámara que irá integrada al uniforme del árbitro.
48:11Esta es una idea simple pero poderosa.
48:14Permite a que los fanáticos puedan ver el partido desde la perspectiva del referee,
48:19escuchar sus conversaciones con los jugadores y aportar mayor transparencia en jugadas polémicas.
48:25Según el Comité de Árbitros de la FIFA, estas grabaciones también se usarán para capacitar árbitros y revisar jugadas en profundidad.
48:34Aunque ya fue probada en partidos amistosos en la Bundesliga y en la MLS, esto será su gran prueba internacional.
48:40Pasamos ahora a los riesgos digitales.
48:46En el primer trimestre de 2025 se registraron 20.5 millones de ataques DDoS, casi tantos como en el año 2024.
48:55¿Pero qué son este tipo de ataques?
48:58Se trata de una técnica en la que se inunda un sitio web o un servicio con tráfico falso desde miles de computadoras infectadas.
49:07El objetivo es saturarlo hasta hacerlo colapsar.
49:10Alemania fue el país más afectado y curiosamente Argentina aparece entre los principales orígenes de estos ataques.
49:20La serie Shogun tendrá una segunda temporada y aunque originalmente fue pensada como una miniserie,
49:27los protagonistas volverán y la historia saltará 10 años después con un enfoque más original.
49:32Fox promete seguir explorando la compleja relación entre los hombres de mundos opuestos en el Japón feudal.
49:42Y cerramos con noticias de la industria móvil, ya que Apple planea mudar gran parte de la producción de iPhone de China a la India para 2026.
49:51La razón principal es evitar los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a productos fabricados en China.
49:59Apple ya produce allí desde 2017, pero ahora apunta a fabricar 60 millones de iPhones que vende cada año en Estados Unidos con el apoyo de sus proveedores,
50:10que actualmente ya operan tres fábricas y hay dos más en construcción.
50:14El movimiento ya comenzó el mes pasado. Apple exportó desde la India 600 toneladas de iPhone por un valor de 2.000 millones de dólares.
50:24Hola, hola compañeros, qué gusto saludarlos un viernes más.
50:39Como pueden ver, yo me vine para la sala del antiguo Egipto del Museo de los Niños y desde acá quiero darles un pequeño adelanto
50:45lo que podrán disfrutar este sábado los pequeños de la casa y los adultos con corazón de niño en Secretos del Castillo.
50:52El programa oficial de radio que llega a sus hogares gracias a la señal de los 101.5 FM de Radio Nacional.
50:58Este sábado tendremos un programa muy especial porque tendremos invitados especiales con los que estaremos conversando acerca de las profesiones u oficios.
51:06También tendremos secciones como Cruciales con Don Grillo, Aprendiendo Inglés, Historia es el Torreón y una lista de música con un mensaje súper bonito.
51:16Además, nuestros miniperiodistas nos tienen las noticias más novedosas de esta semana y recuerden que nos escuchamos todos los sábados de 8 a 10 de la mañana por los 101.5 FM de Radio Nacional.
51:29Yo voy a quedarme por acá explorando un poco mi amigo Las Momias, pero yo sé que ustedes continúan con mucha más información.
51:36Momento de despedirnos. En realidad, de decirnos hasta luego, aunque un hasta luego de fin de semana, por supuesto.
51:43Ojalá que usted haya disfrutado con nosotros esta hora de su lado positivo.
51:48Recuerde, ya casi viene mi compañera Jennifer Vega con sus temas de consulta en directo,
51:53donde usted puede continuar participando vía telefónica, haciendo y aprovechando, por supuesto, todos los especialistas que ella trae.
52:00Muchísimas gracias, de verdad. Como se los dije al inicio de semana, hoy precisamente su lado positivo cumple dos años de estar al aire.
52:09Y para nosotros es muy especial que primero en las mañanas, por supuesto, y ahora en las tardes usted nos pueda acompañar.
52:16Próximo lunes, cuatro en punto de la tarde, nos volvemos a encontrar aquí en su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
52:22Que pasen excelente resto del día y fin de semana.