En diálogo con Exitosa, el exministro del Interior, Mariano González, calificó de ilógico la disposición del Ejecutivo de suspender las actividades mineras en Pataz: "Este gobierno no tiene capacidad de conducir nada".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este gobierno no tiene la capacidad de conducir nada y estas medidas no van a conducir absolutamente a nada, ni siquiera el hecho de poner un toque de queda, es totalmente ilógico de suspender las actividades mineras por 30 días cuando obviamente esto afectaría más bien a los formales.
00:21En conjunto vamos a ir con el tema de Patás porque ha sido sorprendente escuchar al alcalde de Patás mencionar que han estado encerrados durante la conferencia de prensa y lo conversamos con nuestra compañera Karen Santillán porque se presentaba la presidenta Dina Boluarte con los ministros y se preguntaban dónde está el alcalde de Patás, el protagonista de la información, el que conocemos bien la zona, el que conoce el origen de las bandas criminales,
00:51el que conoce lo que ha ocurrido y que deberían saber cómo se va a trabajar para darle seguridad a toda la población, él estaba encerrado, se le quitó el celular, recién se enteró de estas medidas que él considera que no van a funcionar.
01:03Así que vamos a darle la bienvenida a nuestro invitado Mariano González, ex ministro del interior. ¿Cómo está ex ministro? Muy buenos días, bienvenido a Exitosa.
01:12Muy buen día, Catiusca, y un saludo para todos los televidentes y oyentes de Exitosa.
01:17Así es, ayer sorprendidos con esta conferencia de prensa, se anunció a varias medidas, una de ellas toque de queda en Patás, la instalación de una base militar, que las fuerzas militares van a tomar el control,
01:29sin embargo nos decía hoy día Pedro Yaranga cómo se va a lograr porque la comisaría más cercana a Patás está cerca a dos horas y media, entonces cómo vas a lograr que se cumpla el toque de queda y cómo vas a lograr que estas medidas realmente vayan a luchar contra la criminalidad.
01:45¿Cuál es su opinión?
01:48Hay creo una intención de hacer una réplica mal hecha de cómo funcionó en algún momento el inicio de los puestos policiales en el BRAE y una copia mal hecha en realidad.
02:03Y lo que evidencia esto es una falta de respeto, y eso hay que dejarlo muy claro, del gobierno por las víctimas, por los 13 muertos, y falta de respeto por la autoridad local, por el alcalde de Patás.
02:21O sea, lo sucedido ayer durante la conferencia de prensa no solo es inaudito, sino que es aberrante en realidad del maltrato que se tiene no solo con las autoridades, sino con todo el pueblo de Patás.
02:33El paquete de medidas anunciado por la señora Boluarte y compañía de sus ministros y del gobernador solamente pues hacen, digamos creo, es la conclusión prácticamente de todo un mal manejo de varios problemas,
02:53pero principalmente de la seguridad, que ya es un problema de seguridad nacional, la inseguridad, y además del manejo de situaciones complicadas, de situaciones de conflicto y de crisis.
03:05Este gobierno no tiene la capacidad de conducir nada, y estas medidas no van a conducir absolutamente a nada.
03:12Ni siquiera el hecho de poner un toque ahí queda, es totalmente ilógico de suspender las actividades mineras por 30 días, cuando obviamente esto afectaría más bien a los formales,
03:27o a los que están en vía de formalización, y no a todos los ilegales, como no, o sea, pareciera que en el gobierno nadie entiende, como bien decía usted, Catiusca,
03:35la diferencia entre mineros artesanales, informales, los que están en vía de regularización, y que dan inclusive soporte a la minería formal,
03:44como es el caso de la empresa que ha dado soporte a Poderosa, y donde estas víctimas, hermanos nuestros, los tres, han sido asesinados,
03:52y es muy diferente a estos grupos criminales organizados de la minería ilegal, que son más bien los que sí articulan justamente con el crimen,
04:04con el sicariato, y están manejando, digamos, una suerte de terror en la ciudadanía, ¿no? Entonces, el gobierno no tiene ni siquiera la mínima claridad,
04:13ni la mínima posibilidad de entender lo que está pasando, su alejamiento de la realidad es total.
04:19Así es, una falta de conocimiento, y a todos los peruanos nos mienten en la cara, mencionando que desde el día uno,
04:25ellos ya habían hecho que la Policía Nacional inicie la búsqueda, lo cual es completamente falso.
04:31Aquí dialogamos con los familiares, ellos mencionaban, no hay policías, hemos venido de distintas partes del país
04:37para buscar a nuestros familiares, y hay otras personas y versiones que mencionan de que ya las empresas sabían
04:44que esas personas estaban fallecidas, y los familiares tenían la esperanza de encontrarlos con vida.
04:50Se ha pronunciado también la presidenta, mencionando que se va a enviar más de mil policías
04:55para hacer cumplir ese toque de queda en Pataz, pero como usted menciona, es una falta de conocimiento
05:00porque quizás ella no ha viajado a la zona, no sabe cómo es la zona, no sabe que es una zona muy agresa,
05:06donde no hay comisarías, donde es muy difícil cumplir con el toque de queda.
05:13Por eso empezaba yo diciendo que es un mal calco de cuando se inició el tema del Braggen,
05:19que la gente hablaba de que se podía hacer muchas cosas, que se podía combatir,
05:24si es un perímetro, en un perímetro, pero no entienden que la realidad, no solamente es geográfica.
05:31Para empezar, el acceso y la dificultad, digamos, por la gran brecha en infraestructura que hay
05:39y los malos servicios que hay en la zona de Pataz, pues obviamente hace que esto sea difícil de cumplir.
05:46Y además, ¿de dónde va a sacar esos mil policías, el sector interior, para enviarlos allá?
05:53O sea, hay una serie de cosas que dicen, y sin la más mínima sostenibilidad.
05:59Se requiere, en realidad, entender que este es un problema ya de seguridad nacional.
06:04El crimen transnacional, a través de la minería ilegal y otras economías criminales,
06:09ha penetrado totalmente el Estado peruano.
06:14Y más bien, lo que está evidenciando hoy el gobierno, el gobierno central y el gobierno regional de la libertad,
06:21es que estamos rumbo a un Estado fallido.
06:25Y si esto se logra concretar, lamentablemente, lamentablemente,
06:30a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país,
06:32no le va a dar otra solución que empezar a ejercer,
06:37y no estoy justificando para nada, sino más bien advirtiendo,
06:40a ejercer justicia por sus propias manos, ¿no?
06:43Entonces, y esto es realmente preocupante,
06:47porque el Estado no está teniendo en conjunto la capacidad.
06:52Esas broncas, esas peleas innecesarias,
06:55entre el Ejecutivo, el Ministerio Público,
06:57entre el Ejecutivo con el Poder Judicial,
06:59y obviamente la inoperancia de muchas autoridades
07:03y el cálculo político de muchos políticos y de partidos políticos
07:08que solamente están preocupados en criticar y no en hacer ninguna propuesta
07:12y hoy están de perfil ante esta situación por no chocar con sus socios políticos,
07:17lamentablemente nos está llevando a una situación muy, muy alarmante.
07:22Así es, y eso en un contexto ya electoral es grave, ¿no?
07:26Porque eso va a hacer que los peruanos elijan una opción autoritaria
07:29y extremista, no vamos a poder elegir en una situación normal
07:35porque nos va a regir el miedo.
07:37Y usted ha dicho algo sumamente importante,
07:39hay un discurso que se está repitiendo cada vez que hay una conferencia de prensa
07:43sobre la situación de la criminalidad aquí en el país,
07:46y es el ataque que hace la presidenta Dina Boluarte,
07:49el Ministerio Público, diciendo que la policía cumple con su función,
07:52y es el Ministerio Público el que suelta a esos delincuentes,
07:56como ha mencionado Cuchillo, que sería el líder de esta banda criminal
08:00responsable de asesinar de una forma cruel y vil a estos 13 trabajadores de esta empresa.
08:07Y ahora se conoce de que él se fugó para Colombia según su registro migratorio.
08:12Sí, habría salido el día de ayer rumbo a Colombia este señor,
08:15pero si habían, primero, el hecho de que haya sido liberado es un hecho cuestionable
08:22y que merece toda, digamos, de encontrarse alguna responsabilidad
08:27en quienes permitieron su salida, pues merece todo el peso de la ley
08:31también con las autoridades jurisdiccionales que pusieron esa medida.
08:35Pero hoy, si se tenía indicios de que este señor había participado
08:41en estos hechos condenables, en estas muertes, en estos asesinatos,
08:46obviamente, pues, se tenía que haber tomado las precauciones del caso,
08:49independientemente de que recién se estén iniciando las investigaciones.
08:53O sea, y acá sí hay, independientemente de las responsabilidades funcionales
08:57de muchas autoridades, también hay responsabilidad política,
09:02responsabilidad política de quienes están al frente hoy de los diversos sectores.
09:06No podemos seguir administrando crisis tras crisis, se necesita hacer un corte
09:12y para ello, para ello creo que solamente hay una salida,
09:16que es un gran acuerdo nacional por la seguridad, donde todos los que están
09:21a favor del gobierno, los que estamos en contra, nos sentemos y nos pongamos
09:25de acuerdo para hacer algo, porque así no vamos a llegar hasta el 28 de julio del 26.
09:29Esto va a ser un desgobierno, insisto, que nos va a llevar a un estado fallido,
09:33donde después tratar de retornar al respeto de la institucionalidad, va a ser muy difícil.
09:40Y si no tenemos la capacidad todos de poner nuestros intereses personales, partidarios,
09:45ideológicos inclusive, y sentarnos a encontrar una solución, pues va a ser muy difícil.
09:51Pero quien está llamada a convocar a todos es la Presidenta de la República.
09:57Y si no tiene la capacidad o no lo quiere hacer, que tenga también la decencia
10:02de dar un paso al costado y facilitar las cosas, porque así como estamos,
10:06estamos prácticamente sin rumbo.
10:09Muy bien, gracias a nuestro invitado Mariano González, ex ministro del Interior,
10:14que está también cuestionando este paquete de medidas anunciado ayer
10:17en conferencia de prensa con la ausencia del alcalde de Pataz,
10:21que estaba encerrado en otra oficina, pero con la presencia, de cierta forma,
10:26del ex ministro censurado Santibáñez.