En diálogo con Exitosa, Luis Guillermo Bringas, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, sostuvo que dos policías en actividad serían los dueños de la empresa de seguridad R&R, a la cual pertenecían los trabajadores mineros asesinados.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta empresa R&R está dirigida por dos policías en actividad, es decir, por policías que están actualmente en actividad, serían los que materialmente son los dueños de esta empresa que da seguridad y donde habían ofrecido 13 personas.
00:16Acaso debería estar el señor con todos los problemas que hay. Estamos enlazados telefónicamente con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de la Libertad, el doctor Luis Gustavo Guillermo Bringas.
00:27Gracias. Señor fiscal, buenos días, gracias por atendernos.
00:31Buenos días, señor Lucas.
00:33¿Cuál es la información que tienen ustedes corroborada en este momento sobre el gravísimo incidente que le ha costado la vida a 13 personas en Pataz?
00:43Bien, buenos días. Ante todo, en nombre del Ministerio Público, en nombre de la Ciudad de Nación, extender las condolencias a los familiares de estas 13 personas asesinadas.
00:52Porque hay que decirlo, son personas que han sido asesinadas producto de la delincuencia organizada en la ciudad de Pataz.
00:58Mire, mire usted, el fiscal de Pataz nos elevó el informe de que Fiscalía toma conocimiento por medio de comunicación el día 29 de abril.
01:08A partir de esa fecha se hablaba inicialmente de 8 personas, luego estableció que eran 13 personas, y se hablaba de un secuestro y que estaba pidiendo 4 millones de soles.
01:17Esa es la información que se tenía. Luego Policía Nacional, acá en Trujillo, comunica que estaba haciendo una búsqueda de las personas.
01:25Y ya el día 3 de mayo, en la noche, aproximadamente 11 de la noche, se reporta el hallazgo de cuerpos sin vida.
01:30En la mañana, 8 de la mañana del día domingo 4 de mayo, se confirma oficialmente que se trata de las 13 personas que estaban desaparecidas, o por lo menos el hallazgo de 13 cadáveres.
01:39Los cadáveres han sido trasladados a Trujillo, llegaron a la madrugada del día de ayer.
01:44Ayer mismo se dispuso que Medicina Legal, conforme equipo de trabajo, para avanzar conjuntamente y en paralelo con la necroxia.
01:51Se han realizado ya las 13 necroxes del día de ayer. A este momento puedo decirle que hay 10 cuerpos identificados.
01:59Otros 3 todavía están en procedimiento de poder identificarlos, teniendo en cuenta que los cadáveres han llegado, muchos de ellos ya en descomposición.
02:06Según el informe del médico legista, que es el médico legal, me indica que estas personas tendrían aproximadamente unos 8 días de fallecidos.
02:15Eso permite, por ahí, formular algún tipo de hipótesis que pasó realmente.
02:19Si fue un secuestro, o es un tema de un asesinato por posicionamiento, por el tema de los socavones y por el tema minero, que es un tema tan álgido en patas.
02:28A este momento, debo decir también que Fiscalía, ya el día de ayer, dispuso de que, por la complejidad del tema,
02:35se dio en cuenta que se puede evidenciar que es un caso de crimen organizado por el tipo de armamento de organización.
02:41El caso pasa a ser conocido por la Fiscalía de Crimen Organizado de la Libertad,
02:47y sin perjuicio que se está conformando un equipo especial multidisciplinario de fiscales penales,
02:52fiscales de crimen organizado y fiscales en materia ambiental, para abordar las problemáticas específicas de patas.
02:58Eso es lo que podría informar a este nivel.
03:00Claro, ahora, la empresa Lib Marzac, la gerencia de la empresa Lib Marzac, ha informado que se produjo un ataque el día 26 de abril
03:10a una operación que ellos realizan por encargo de la compañía minera La Poderosa.
03:18No hablan específicamente de la empresa que habrían contratado para el servicio de seguridad.
03:24Es decir, Poderosa los contrata a ellos para una operación y ellos contratan seguridad de la empresa R&R,
03:29aunque acá nombran a R&R.
03:32Y lo que dicen es que estas 13 personas prestaban servicios de seguridad y que habían sido víctimas de un ataque
03:39y que habrían sido asesinados.
03:41Y acá hablan de que quien lideraba a este grupo de criminales asesinos era alias Cuchillo,
03:50que es un señor que, entiendo, se llama Miguel Rodríguez.
03:53Ahora, el problema es que incluso la propia presidenta les está atribuyendo la responsabilidad.
03:58Es usted, el señor fiscal.
03:59Es decir, lo que ellos dicen es, la policía capturó a Cuchillo y la fiscalía lo liberó.
04:04Es lo que se ha dicho en estos días.
04:06¿Qué hay de cierto sobre esto?
04:08¿Qué fue exactamente lo que pasó con Miguel Rodríguez, alias Cuchillo?
04:13Ya, a ver, hay dos cosas a dos días al respecto.
04:16Para empezar, como usted bien refiere, según la información con la que contamos,
04:20es que una empresa de seguridad R&R se encargaba de dar esta custodia a estos mineros artesanales
04:25que tienen a la vez un contrato con la poderosa.
04:28Ahora, no es un dato menor de que según la información que me pasa el fiscal de Patás
04:32y que él ha podido tomar información de parte de un colaborador, una persona con identidad reservada,
04:39que esta empresa R&R está dirigida por dos policías en actividad.
04:43Es decir, por policías que están actualmente en actividad,
04:46serían los que materialmente son los dueños de esta empresa que da seguridad
04:48y donde habían ofrecido 13 personas.
04:52Entonces, por ahí hay un tema delicado de investigar, ¿no?
04:55Porque vemos que hay agentes policiales en actividad metidos en actividad minera en Patás.
05:00Segundo, sobre lo que nos dice la presidenta, yo por lo menos he dispuesto a que se averigua aquí en La Libertad,
05:05si esto es cierto, la información que me da es de que en La Libertad nunca fue detenido
05:10esta persona llamada Cuchillo o Cuchillo.
05:11Es decir, esta detención que se habla, supuestamente habría ocurrido en Casma,
05:17no tengo información de Casma, es otro distrito que ocurrió,
05:20pero en lo que es respecto a Trujillo, La Libertad,
05:23nunca fue detenido esta persona a Cuchillo y tampoco puesto a disposición, pues,
05:27por el ministerio público.
05:28Entonces, esa información así dada es una información inectable.
05:31Es decir, por lo menos en lo que se corresponde a su circunscripción,
05:38este Cuchillo nunca estuvo detenido.
05:42No, nunca estuvo detenido, así es.
05:45Además, algo importante hay que decir ahí, ¿no?
05:48Porque si habló hoy por hoy, dicen, no, pero Cuchillo, se dice, es el que lidera
05:51este grupo de personas, de picarios, de delincuentes, y lo tenemos identificado.
05:59La pregunta es, si ya lo tenían identificado, ¿por qué no hicieron un informe
06:02y comunicaron a la fiscalía para pedir su detención?
06:05Entonces, si supuestamente ya estaba identificado, debe haber un informe.
06:08Ese informe no existe.
06:10Jamás se nos ha informado en el ministerio público de que esta persona a Cuchillo
06:13estaba identificado y que lideraba una organización.
06:16Ahora, el...
06:17Entonces, ese es el tema también, ¿no?
06:18El problema es que lo que está diciendo usted, fiscal, es grave,
06:23porque lo que dice el comunicado del INMAR es que el ataque se produce el día 26,
06:29que en ese ataque son emboscados y cruelmente torturados y asesinados
06:34por sicarios pertenecientes a la organización criminal liderada por Cuchillo.
06:37Eso hace suponer que desde el 26 sabían que había sido Cuchillo
06:41y que la empresa de seguridad para la que trabajaban estas 13 personas,
06:46según lo que usted dice, son miembros en actividad de la policía.
06:50Por lo tanto, desde el día 26, por este reporte de la empresa del INMAR,
06:56¿la policía sabía o tendría que haber sabido que Cuchillo había asesinado 13 personas ahí?
07:03¿O no?
07:04Aparentemente, eso parecería ser así, porque la fiscalía,
07:07toma conocimiento el 29 de abril, fiscalía departada,
07:11y toma conocimiento no por una denuncia ni comunicación policial,
07:15sino por información de medio de comunicación de la zona.
07:19Entonces, oficialmente, nunca comunica al Ministerio Público
07:21desde el 26 había ocurrido esto.
07:23Se toma conocimiento el 29 de abril recién,
07:25y ya pues en el primero día de mayo que se descubren pues los cuerpos,
07:28los 13 cadáveres, y esta es la negocia de ayer,
07:30arroja de que están ya fallecidos hace 8 días aproximadamente, ¿no?
07:34Ahora, nosotros en Exitosa Trujillo reportó, desde el mismo día 26,
07:40la primera vez que el equipo de Exitosa Trujillo reporta
07:45sobre lo que en ese momento se pensaba había sido un secuestro, ¿no?
07:50Se hablaba desde el día 26, 27, el día 29,
07:54por testimonio de uno de los familiares ya se hablaba de un secuestro.
07:57O sea, eso del secuestro, ¿por qué apareció esa noticia?
08:01No, no, no, no queda claro.
08:04¿Por qué se dijo que era un secuestro cuando desde el día 26
08:07había la gente de Limbar y de R&R que estaban muertos, asesinados,
08:12por la banda de cuchillo?
08:15Sí, hay varias cosas que aclarar,
08:17que justamente estamos en proceso de indagación, ¿no?
08:19Porque si efectivamente esto ocurrió el 26
08:21y fue comunicado así por medio de comunicación
08:25o fue tomado en conocimiento por parte de la Policía Nacional.
08:31Sí, perdón.
08:32Sí, acá estamos, acá estamos.
08:35Sí, había una llamada corta, sí.
08:37Decía, si esto fue puesto en conocimiento de la Policía Nacional,
08:39el tema es que la policía tiene que haber actuado de manera inmediata, ¿no?
08:42Porque evidentemente para poder entrar a esa zona
08:44tiene que entrar un grupo especial.
08:46Es una zona bien compleja, muy convulsionada
08:49y con organizaciones criminales armadas con armas de guerra, ¿no?
08:53Entonces ya eso corresponde a su momento a la Policía General de Pé
08:55qué hizo o qué no hizo frente a este conocimiento de esa noticia criminal.
08:59Ahora, ¿quién le dijo a los familiares que había sido un secuestro?
09:02Eso es lo que no se entiende,
09:05porque ahora resulta que la empresa para las que trabajaban estas personas
09:09a través de R&R, la empresa Limbar,
09:12dice que el 26 hubo un enfrentamiento y ellos los asesinaron,
09:15que lo sabían, y si lo sabían ellos, lo sabía R&R,
09:18y si R&R es propiedad de policías, entonces lo sabía la policía desde el 26.
09:22Sí, como le digo, es una cuestión de que tiene que dar cuenta,
09:27explicación en su momento a la Policía General,
09:29por parte del Ministerio Público, estamos investigando todas las hipótesis.
09:32Porque la primera hipótesis es, como dice, supuestamente un secuestro.
09:35Pero si vamos a la data, y ya llevan ocho días de fallecidos,
09:39y usamos esta información con lo que dicen las empresas,
09:41que no fue un secuestro, sino que fue finalmente un enfrentamiento,
09:45los toman capturados y luego los asesinan,
09:47entonces el tema es, ¿qué pasó?
09:49¿Por qué se hablaba de un secuestro?
09:51¿Quién dio esta información?
09:52Y es parte de lo que estamos investigando,
09:54y por lo cual hemos formado ya, estamos conformando un equipo especial,
09:57pero por lo pronto, para este caso,
09:59el crimen organizado ya tiene conocimiento del caso,
10:02y están trabajando en la reservada ya en las investigaciones.
10:05Señor fiscal, le agradezco mucho por habernos atendido,
10:07ha sido usted muy gentil, muy buenos días.
10:09Yo sé, buenos días.
10:10Está bien raro esto, ¿ah?
10:12Gracias.