Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al inicio eran tres organizaciones, dos organizaciones criminales que estaban en la zona de Patá.
00:05Nosotros logramos identificar a tres organizaciones criminales.
00:09Hoy bordean las 15 organizaciones criminales, principalmente peruanas en fusión con extranjeras.
00:19Una mínima de cuatro años.
00:21Hoy modificó el Congreso la ley y dice que solamente puede ser delito con pena mínima de cinco años.
00:28Todos sacan a la minería ilegal ya de la organización criminal, gracias aquí al Congreso de la República.
00:35El gobierno dio una ley para que la policía pueda incautar dinamita y armamento a los mineros informales.
00:42¿Qué hizo el señor Salguana?
00:44Eduardo Salguana.
00:46El presidente del Congreso.
00:47El presidente del Congreso presentó el proyecto de ley 7287 para derogar esa norma.
00:56Proyecto de alianza para el progreso de Eduardo Salguana que terminó aprobando el Congreso y derogó esa norma que le permitía a la policía incautar explosivos y armamento.
01:09Entonces, ¿de qué estamos hablando?
01:11De rasgarse las vestiduras ante los muertos cuando ellos son los responsables.
01:16Reitero, la estrategia está equivocada.
01:19No vamos a combatir la minería ilegal en los socavones.
01:24Eso es un error.
01:25Se combate la minería ilegal en la ruta de transporte, en las plantas de procesamiento de oro y en las cuentas financieras.
01:36¿Quiénes son?
01:36Patiusca, el año pasado la superintendencia de Banco y Seguro reportó que la minería ilegal había movido 6 mil millones de dólares.
01:48Pregunto yo, ¿cómo se mueve en el país 6 mil millones de dólares?
01:53¿En qué cuentas bancarias?
01:55¿Quiénes son los testaferros?
01:57¿En dónde va esas inversiones, ese dinero?
02:00Tiene que estar en algún lugar.
02:01Señor Kiros, también habría que hablar sobre la situación de esa Cerebis, ¿no?
02:06Como es RIR que trabaja para la minera La Poderosa y ha generado indignación por parte de los familiares
02:13que habían estado muchos días incluso en la zona de Patás buscando respuestas por parte de la minera
02:19cuando ellos hablaban que no tenían ninguna vinculación.
02:22Ahora la realidad es otra, ¿no?
02:25Ahora se nos muestra otro panorama.
02:27¿Cómo funcionan esas empresas que tercerizan sus funciones?
02:31A raíz del año 2022, cuando crece la ola criminal, porque al inicio eran tres organizaciones,
02:39dos organizaciones criminales que estaban en la zona de Patás, nosotros logramos identificar a tres organizaciones criminales.
02:46Hoy bordean las 15 organizaciones criminales, principalmente peruanas, en fusión con extranjeras.
02:52Los sicarios son principalmente extranjeros, hablamos de venezolanos y colombianos principalmente.
03:00Ellos son el cuerpo de sicarios que tienen estas organizaciones criminales.
03:05Entonces, a partir del año 2022, Patás se convierte en una zona de guerra.
03:10Yo he estado en Patás el año pasado aproximadamente en el mes de septiembre, octubre, más o menos en esa zona.
03:17Y Patás se ha convertido en una zona de guerra.
03:20Y lo digo, ¿por qué?
03:21Porque las empresas mineras como Poderosa y otras empresas, menor escala, por supuesto,
03:29han contratado compañías de seguridad.
03:32En Patás, en este momento debe haber alrededor de 5.000 agentes de seguridad.
03:38Creo que solo la Poderosa tiene más de 3.000 agentes de seguridad.
03:41Y entonces es obvio que ahora han tenido que contratar ese cuerpo de seguridad,
03:47que usan armamento de fuego, obviamente, para poder repeler los ataques de la delincuencia.
03:55Pero sí es extraño, y aquí hay que hacer un llamado, como tú lo has señalado, a la empresa Poderosa.
04:02¿Por qué no se informó desde el primer momento que esta era una empresa
04:07que le brindaba servicios a un minero que trabaja con Poderosa?
04:12Este es un minero que tiene un contrato de explotación firmado con Poderosa.
04:18Por lo tanto, Poderosa conocía la información desde el primer momento.
04:22Y lo segundo, es por qué el primer ministro, Gustavo Adrián Cé, dice el 30 de abril
04:27que a él le han informado, le han dicho que no hay certeza de los secuestros.
04:35Entonces, el aparato de inteligencia, la Tiusca, en el Perú,
04:40acá hay un director general de inteligencia, un general,
04:44hay un general director de investigación criminal,
04:47que son los que informan a los organismos del Estado
04:51y que ellos, siendo los jefes, no conozcan la información,
04:57estamos realmente en un Estado o cómplice o corrupto, definitivamente.
05:01Así es. ¿En algún momento usted ha recibido algún tipo de amenazas
05:05por parte de estas bandas criminales que operan en patás?
05:10No solamente amenazas telefónicas.
05:12Hoy amanecí con un mensaje temporal en mi celular,
05:16una fotografía de un arma de fuego y un mensaje
05:19haciéndome referencia que me van a silenciar.
05:23He recibido amenazas de muerte,
05:25dos dinamitas en la puerta de mi domicilio,
05:27dos balas en la ventana de mi dormitorio,
05:31permanentemente, a raíz de que he denunciado estos hechos,
05:36no de ahora, sino desde hace mucho tiempo.
05:39Siempre he dicho que el gobernador de la Libertad,
05:41César Acuña, Peralta, no hace absolutamente nada
05:45para combatir esto.
05:46Hay una hipocresía total de las autoridades para combatir,
05:50porque peor, yo te advierto a Tiusca y te lo digo a ti
05:53y a todo el país.
05:54Esto se va a poner peor porque estamos entrando
05:58a una época electoral.
06:00En esta época electoral, recordemos lo que me dijo una vez
06:04la fiscal de medio ambiente, cuando yo le reclamé,
06:08¿por qué la fiscalía de medio ambiente no está en la zona?
06:11¿Por qué no actúa?
06:13Y ella me dijo así,
06:14señor Quirós, usted hace tantos problemas
06:17por unos pobres mineritos.
06:20Son unos pobres mineritos que quieren trabajar.
06:23Me dijo, y usted hace tanto problema.
06:26Y yo le dije, señora fiscal,
06:28y le voy a dar el nombre, señora fiscal Lastenia Acuña,
06:31le dije, usted está equivocada.
06:32Estos no son pobres mineritos.
06:34Estos son criminales.
06:36Y usted verá en lo que se va a convertir el país.
06:39Y me dio la razón, lastimosamente el tiempo,
06:42en lo que se ha convertido el país.
06:45El gobernador César Acuña hoy va a salir a lamentar las muertes,
06:49va a pedir que vaya el ejército por las puras,
06:52ya un año en estado de emergencia patás,
06:55y no han capturado a un solo delincuente.
06:58Un año de fracaso del estado de emergencia.
07:00De nada sirve tener tanto policía
07:03perdiendo el tiempo en la zona
07:04si no hay un fiscal que dirija las operaciones.
07:07La fiscal de la nación tiene que poner punto.
07:10Y también, en la SUNAP,
07:12¿dónde está la SUNAP?
07:13Que debería estar fiscalizando los insumos químicos
07:17que se usan para esto.
07:19¿Dónde está la SUCAME?
07:20Que debería estar fiscalizando el armamento y el explosivo.
07:24Entonces, yo creo que aquí reitero esta frase,
07:27la voy a repetir a cada rato.
07:28O hay incompetencia o hay incomplicidad.
07:32Bien, gracias a Greco Quirós,
07:34expresidente del Consejo Regional de la Libertad.
07:37Es ahora 11 y 21.
07:38Nos vamos...

Recomendada