Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
en el marco del fracaso de las negociaciones para mejorar el sueldo de los trabajadores del transporte, la UTA (Unión Tranviaria Automotor) decretó llevar a cabo una nueva medida de fuerza que suspenderá el servicio desde las cero horas del martes 5 de mayo afectando a millones de usuarios.

Un equipo de Crónica salió a la calle para escuchar la opinión de la gente.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Se viene el caos!
00:06Martes sin colectivos en el AMBA.
00:10UTA anunció el paro de 24 horas.
00:14¿Se adhieren todas las líneas?
00:16¡Ay, ay, el AMBA!
00:21En vivo e indirecto nos vamos a la zona de Constitución,
00:24trabajando con Marcelo Muki.
00:27¿Qué tanto te afecta este paro del martes, Marce, querido?
00:32Recordamos, mañana lo van a...
00:33Perdón, el lunes lo van a terminar de confirmar.
00:35No llegaron a un acuerdo salarial.
00:38Y la UTA para...
00:39Son 300 líneas más menos la que tiene este gremio.
00:43Exactamente.
00:45Y vos sabés que a mí me da la sensación que este paro,
00:47más allá de que lo hacen los trabajadores,
00:49tiene el guiño de algunas empresas.
00:52¡Epa! Me gusta ese dato.
00:53¿Por qué? ¿Qué pasa?
00:53Y claro, porque vos para aumentar el, digamos,
00:58el boleto colectivo, el viaje en colectivo,
01:00los empresarios te dicen,
01:03yo no te puedo aumentar el sueldo si a mí no me dan más subsidios,
01:07o si yo no recibo más dinero, ¿entendés?
01:09Entonces es como que me parece que a algunos empresarios
01:12les conviene esto del reclamo de los trabajadores.
01:16Tengo esa sensación, ¿no?
01:17Ah, bueno.
01:17Buen punto.
01:18Por ahí estoy equivocado.
01:20¿Cómo le va?
01:21¿Sabés que el paro del martes, que hay paro, digo, de colectivo?
01:24Sí, escuché, hay que ver si me confirmo o no.
01:27Se confirmó, ¿no?
01:28Sí, tendré que buscar otras opciones.
01:30¿La alternativa es pagar más?
01:32Siempre, porque si tomás subte pagás más que colectivo.
01:34Claro.
01:35¿Y en el caso de provincia?
01:36¿Tiene buen punto la señora?
01:37Vivo en Adrogué.
01:38Vengo en Trinaza.
01:38¿Van a llegar, por ejemplo, a la estación, si no hay colectivo?
01:41No, en Adrogué vivo cerca de la estación.
01:43Bueno, es malo, si no hay un Uber o hay algo colectivo.
01:45Este país es un país que todo es complicado.
01:48Ya estamos a...
01:48Buenos días, nos levantamos con la complicación, ¿no?
01:50Así es como vivimos.
01:51Si no anda el tren, viene, anda el supte o algún problema.
01:54Dios sabrá porque nos toca esto.
01:56Estaremos aprendiendo algo.
01:57Bueno, gracias, ¿eh?
01:58Bueno, ahí estamos.
02:00Bueno, vamos por acá ahora.
02:01¿Cómo le va, señor?
02:02Buen día.
02:03¿Sabés que el martes hay paro colectivo?
02:06Ahora me estoy enterando por usted.
02:07¿Qué vas a hacer si hay paro?
02:10¿Cómo te vas a movilizar?
02:12¿Cómo te movilizás si hay paro colectivo, Diego?
02:14¿Cómo te movilizás?
02:14Sí, bueno, tengo que viajar.
02:17O sea que...
02:18Tengo que viajar igual.
02:19De alguna forma tenemos que llegar a la vuelta.
02:21Gracias, ¿eh?
02:22Muy bien.
02:23Bueno, ahí estamos.
02:25Bueno, paro del colectivo el martes.
02:26Vos decías muy bien, no todas las líneas.
02:29Dota, que es un...
02:30Digamos, una empresa que tiene muchas líneas de colectivo.
02:33Te diría que la gran mayoría aparentemente no se adhiere.
02:35En general...
02:36Sí, porque generalmente es la que no para.
02:37No se adhiere.
02:38Claro, exactamente.
02:39Claro.
02:41A ver, Marte.
02:42Ay, lo perdimos a Marte.
02:43Bueno, lo perdimos a Marte.
02:44Le damos algunos mensajes.
02:45¿Qué dice el WhatsApp, Ailu?
02:47¿Cómo te afecta?
02:48Lo que decía una mujer era muy interesante.
02:50Porque te cambia también la economía.
02:52Claro, y ni hablar...
02:53Si tenés que usar el subte, porque sale más caro.
02:55Dijo el subte, pero Fede, ni hablar si te tenés que tomar un remis, un taxi o un auto de aplicación.
03:00No, te rompe la economía.
03:01Bueno, te rompe la economía, literal.
03:046176-5692.
03:05Parece un cartelito ahí.
03:06Bueno, mirá lo que dice por acá.
03:08A mí me complica el día de paro.
03:09Tengo turno con mi hija y esta es otra situación.
03:11Ah, tremendo eso.
03:13Los turnos que te dan de acá, a vos te pasa algo hoy, de acá tres meses te dan turno.
03:17Tengo el turno hace un mes y medio esperando el turno.
03:19Te aumenta igual en el medio, ¿no?
03:20Vivo en Pilar, dice, tengo que ir a Capital.
03:22De Capital a Pilar, con un colectivo llegás de Capital a Pilar.
03:26Claro.
03:27Y de Pilar a Capital llegás, hay uno solo.
03:28Es carísimo.
03:30Tiene un buen servicio, pero es caro.
03:32Y sí.
03:32El express es más caro que el común.
03:34Es más caro que el común.
03:35Pero lo que dice Ailo es fundamental.
03:38Loco, conseguí un turno que hace tres meses que lo estoy esperando.
03:41¿Qué hacemos?
03:42Es complicado.
03:43Marce, vuelvo con vos a ver qué pasa con la gente y si sabe.
03:46Porque quizás mucha gente no sabe que hay paro de colectivos de UTA.
03:49Y tampoco sabe si su colectivo es de UTA o no.
03:52A ver, vamos a preguntar por acá.
03:57¿Cómo te va?
03:58¿Sabés que hay paro el martes?
03:59¿El colectivo que hay paro el martes?
04:02Y bueno, a mí no me complica.
04:03Yo vivo acá en Capital.
04:05Pero bueno, tengo un solo colectivo y agarraré bicicleta.
04:08No me queda otra.
04:09La alternativa es la bicicleta.
04:11¿Eh?
04:11No te hace tanto problema.
04:13Va por la bici.
04:13No, no me hago tanto problema.
04:14No me hago tanto problema.
04:16Lo que sí me hago problema es por el aumento del boleto.
04:18Eso sí.
04:19Bueno, ya lo estás padeciendo, ¿no?
04:21Y lamentablemente sí.
04:22Ya vamos a tener que trabajar para el boleto nada más.
04:26Bueno, ¿pero vos qué colectivo tomás acá en Capital?
04:28Bueno, yo el 98.
04:30Claro.
04:32Bueno, mire, Pede, mientras lo recuperamos a Muchi nuevamente.
04:35Está rebeldón el móvil.
04:36Está bien.
04:38Y bueno, se va a dar casi mediodía.
04:4061765692.
04:41Mirá lo que dice Aga.
04:42Claro, termina siendo lo que decíamos antes.
04:44Es el tema, digamos, de que uno va a tener que trabajar para, ya te digo,
04:47para el boleto, porque ya ni para la comida alcanza.
04:50Claro, porque ahora hay que elegir colectivo.
04:53Si vas dentro de la Ciudad de Buenos Aires, aumentó.
04:55El mismo recorrido, en un colectivo que va por la Ciudad de Buenos Aires,
04:58pero además por la provincia, sale 100 pesos menos, ¿sabías?
05:01No, no lo sé, porque no viajo para el lado del conurbano.
05:04Hay que andar con esto ahora.
05:05Sí.
05:06Acá el hombre se ríe.
05:07Gracias, ¿eh?
05:07A ver, a ver acá el señor.
05:10Te ríe porque hay que andar con la calculadora, con una tablita,
05:14a ver qué colectivo es más caro y más barato.
05:15Claro.
05:15No, no.
05:16Hay que andar con plata, que es diferente.
05:19Pero con el sueldo miserable que ganamos, ¿quién puede tener plata?
05:23Mire, hace un ratito preguntábamos, y anexo a lo que estamos preguntando ahora del paro,
05:28si llega al 15 de cada mes.
05:30¿Llega usted al 15 de cada mes?
05:31No, no, no llego al 10.
05:34Claro, y no puedo comprar un medicamento.
05:36¿Cómo o compro un medicamento?
05:38Cualquiera de las dos cosas.
05:39Estamos con un nazi racista.
05:42No, bueno.
05:42Pero el culpable no es el delincuente.
05:45Por encima está...
05:48Bueno, estamos con una complicación.
05:52Bueno, le doy un mensajito, a ver si vuelve.
05:53Sí, obvio.
05:54Termina siendo trabajadores contra trabajadores, porque mirá lo que dice,
05:56hacen paro de transporte porque dice que no les alcanza un millón doscientos mil,
05:59yo trabajo como auxiliar de escuela y mi sueldo nos llega a 500 mil pesos.
06:03Pero para, para, vamos a hacer un punto acá.
06:06Sí.
06:06Es, no es necesario pelearnos entre nosotros.
06:10Y...
06:10Es un bajón que cobre 500 lucas, pero no está mal que el que gana un millón doscientos mil pida más.
06:16Ninguna de las dos cosas están mal.
06:18Lo que genera este tipo de reclamos son las contradicciones entre laburantes.
06:24Claro.
06:24Que no tiene sentido.
06:25Siempre equiparar para arriba.
06:26Por favor, si está del otro lado, claro, apuntá a que el de 500 mil pesos gane más.
06:31Eso está clarísimo.
06:32Claro.
06:32Lo que pasa es que el de 500 mil pesos...
06:32No nos peleemos entre nosotros, no, Bailu.
06:34Se entiende, se entienden las dos posturas.
06:36A ver, el de 500 dice, vos que cobras el doble que yo, me complicás el laburo a mí,
06:40que por ahí cobro 500, pierdo el presentismo, falto un día, no llego con el bondi y termino cobrando menos de 500.
06:45Entonces se entiende que termina siendo trabajadores contra trabajadores.
06:48Claro.
06:49Es lo que decía el hombre recién.
06:49Es complicado.
06:50Lo que falta es plata.
06:51Dame otro más, a ver.
06:52Vamos con dos más, a ver.
06:53Sí.
06:53Está bien que han parado.
06:54Bueno, mirá, uno que no, uno que sí.
06:56Bien.
06:56Uno y uno.
06:57Ojalá que todas las líneas y la gente le pueda...
07:00Bueno, quieren ganar lo mismo, ¿no?
07:02Es imposible que todos ganen.
07:03No, es imposible.
07:04Pero no está mal como dice Richard.
07:06Vamos a un rondear para arriba, vamos a un punto para arriba.
07:08Vamos a un punto para arriba.
07:08Hay que parar para arriba, nunca para abajo.
07:10Claro, por eso.
07:11Bueno, dice...
07:14A ver, por acá.
07:16Buenos días, Juan.
07:17Les escribo.
07:18Estoy desesperado, no me alcanza para nada.
07:20Tengo que pagar el alquiler y saldar unas deudas.
07:22Ya no sé qué hacer.
07:23Claro, la gente se termina endeudando, Fede.
07:25Porque vos decís, no llego a fin de mes, uso la tarjeta, pido plata prestada.
07:30Y después tenés que deberle a Dios y María Santísima.
07:32¿Cómo hacés?
07:33No, es que la gente...
07:34Sí.
07:35El índice de endeudamiento es terrible, ¿eh?
07:37Bueno, claro.
07:37Y encima, cuando te endeudás con la tarjeta de crédito...
07:41Sí.
07:41Y después no pagás el total, agarrate porque los bancos...
07:46Agarrate la tecla, ¿no?
07:47Y te liquidan con los intereses, ¿eh?
07:49Te mata.
07:49Se te va haciendo una bola de nieve, ¿eh?
07:51Cada vez más grande.
07:52Lo que dice Richa es clave porque es el tema de la...
07:54Bueno, el chamuyo del pago mínimo de la tarjeta es lo peor que te puede pasar.
07:59Uno dice, pago el mínimo, no me endeudo, después bola de nieve.
08:02Terrible, terrible.
08:02Buen día, dejen de mentir los que dicen que llegan a fin de mes.
08:05¿Eu?
08:06¿Cómo mentir?
08:07Dejen de mentir los que dicen que llegan a fin de mes.
08:09Ah, ahí está.
08:10¿Por qué?
08:10Está enojado.
08:11Está enojado.
08:11Mienten.
08:12Acá, salva, dice lo que dicen que llegan a fin de mes.
08:14Mentirosos.
08:15Mentirosos.
08:16Mentirosos.
08:17Corazón, mentirosos.
08:18Está.
08:18Dice...
08:19Entró cantando esa él.
08:21Claro, está muy bien.
08:22Solo miente para hacerla contra los demás.
08:24Dice, la verdad lo dicen los que están en la calle.
08:26Bueno, en la calle algunos dicen que llegan, otros que no.
08:28A ver, si alguien del otro lado se sabe administrar bien, a ese felicitémoslo.
08:32Claro.
08:32No, no, no, estamos todos peleándonos entre nosotros, no tiene mucho sentido esto.
08:36Y viste que termina siendo así.
08:38Claro.
08:38¿Qué más?
08:38Uh, agárrenselo a la bicicletera.
08:40Lo que pasa es que, a ver, me parece que en una crisis como la que estamos pasando,
08:45nadie está bien.
08:46Lo que pasa es que algunos aguantan más.
08:48Claro.
08:48Es eso.
08:49Nadie está exento.
08:50Quizás, vamos a decir algo.
08:51El que es propietario, dueño de su casa, tiene un plus, estoy diciendo una obviedad, pero entiendan que ese quizás sí te llega a fin de mes.
09:01No puede ahorrar un mango, pero no paga alquiler.
09:03Claro.
09:04Que hoy un alquiler promedio está por arriba de las 500 lucas.
09:07Exactamente.
09:07Más, más, menos.
09:08Acá en Cava, sí.
09:09Por eso.
09:10Dale, Ailu.
09:10No, el promesa también.
09:11Bueno, mirá lo que dice por acá.
09:12Sí, obvio.
09:136176-5692.
09:14Sí.
09:15Buen día.
09:15Soy delegado gremial.
09:17Solamente utilizo el permiso gremial cuando nos llaman para las paritarias.
09:20Soy municipal.
09:21Dice, cumple horario.
09:23Bueno, no gano nada de suerte.
09:25No se enoje, buen hombre.
09:26Dame uno más.
09:27Vamos con más mensajes.
09:27Muy bien.
09:28Lo que dice por acá.
09:29Bueno, siguen hablando del tema de los aumentos.
09:33Sí.
09:34Hola, buen día.
09:35Hola, buen día.
09:36En Salta Capital del colectivo salen mil pesos.
09:39Mil pesos salen en Salta del colectivo.
09:40Claro.
09:41Bueno, este es otro reclamo.
09:42Para, tenemos, tenemos, Ache, fíjate que tenemos lo que vale el boleto de colectivo
09:46a lo largo y a lo ancho de la Argentina.
09:48Sí.
09:48Pongámoslo porque está muy bueno ese mensaje porque a veces portenizamos la información.
09:54Exacto.
09:55Y no tiene mucho sentido y celebro ese tipo de mensajes porque no es lo mismo Capital
10:00que Salta.
10:01Bueno, termina siendo, sí, un reclamo también entre trabajadores y trabajadores y que dicen,
10:05ah, ustedes lo de Capital se quejan porque el colectivo sale 500 pesos, acá sale mil
10:09y también se terminan enojando.
10:10No, y también cuando suben esos colectivos el impacto es mucho más grande porque son
10:15muchos, hacen saltos más grandes los boletos.
10:17Sí.
10:18De mil pasan a mil 300, mil 400.
10:20Igualmente en el interior del país es raro, es raro que se tome más
10:25de un transporte.
10:25Claro.
10:26Hacen el trayecto más largo.
10:28Cosa que acá es más habitual.
10:29Exactamente.
10:30Que la gente tome dos, por ejemplo, ¿no?
10:32¿Qué más, Zailún?
10:33Bueno, acá me están alertando, Fede.
10:35Sí.
10:36Que esto sería tremendo.
10:38Hay que chequear la información, pero lo que me alertan en los mensajes es que se
10:42está hablando internamente por parte de los choferes de colectivos de que podría
10:46extenderse el paro y no ser solamente de 24 horas el martes.
10:50Dudo que Fernández se anime a tanto.
10:55Es quizás...
10:56Lo dicen algunos choferes.
10:57Lo digo con respeto.
10:58No es desjugársela mucho cuando hay que parar.
11:01Hay que esperar al lunes, ¿no?
11:02Hay que esperar al lunes que va a ser la oficialización.
11:06Mirá, cuando hablamos de tarifas a lo largo y a lo ancho de la Argentina, este es el ranking
11:11hasta abril de las tarifas que tienen que ver con el transporte.
11:16Mirá Pinamar.
11:17Terrible.
11:17Y está más caro.
11:18¿Sabés qué está más caro?
11:19Porque este está desactualizado.
11:22Ya está en 2.600.
11:23¿Sí?
11:24Sí.
11:24Terrible.
11:25Mirá.
11:27Hay cosas que me sorprenden.
11:29Por ejemplo, Corrientes, 1.209, en donde la situación económica es complicada.
11:34Sí.
11:35Son provincias en donde situaciones complicadas...
11:37Mirá Resistencia, Chaco, 1.300.
11:40Mirá Concordia.
11:41Casi en 1.000 pesos.
11:43Sí, mirá Concepción del Uruguay.
11:45Por eso, eso es lo que nos piden a nosotros, que mostemos todos los valores.
11:50Este es el ranking de las ciudades más caras, del 1 al 58, en donde ahí está la zona de
11:56AMBA Capital y AMBA Provincia de Buenos Aires.
11:59La que está cuarta, Fede, que no es tan conocida, es una ciudad de misiones.
12:04Y fíjate que está en el cuarto puesto.
12:06Casi 1.600 pesos.
12:08Tremendo.
12:09En San Martín de los Andes.
12:10Bueno, ahí en San Martín de los Andes hay distancias más largas.
12:13Claro.
12:13Claro.
12:14Río Cuarto, 1.250.
12:16Tandil, Rosario.
12:17Bueno, de la costa siempre nos escriben.
12:20Sí.
12:20Es caro.
12:21Y ahí, ¿qué te dicen los choferes que nos están escribiendo que se puede extender
12:24el paro?
12:25Bueno, mirá, lo que me mostraron recién es un mensaje que está circulando entre los
12:29choferes de colectivos, que lo que dicen es que si no terminan llegando a un acuerdo
12:32paritario, lo que podrían hacer es extender...
12:34El 7 están viendo.
12:35Exactamente.
12:37Podrían extender el paro, es decir, el 6 de mayo, 24 horas de paro de la UTA, que se
12:42podría extender al miércoles, jueves, bien.
12:45Lo que me dicen, Fede...
12:46¿Qué te dicen?
12:47Es que están pensando en paro indeterminado.
12:50Es decir, no va a tener fin.
12:52Alegría no tenga un fin, diría Brasil.
12:54Bueno, acá no tiene fin hasta que no tenga alegría.
12:56Déjeme dudar, déjeme dudar, déjeme dudar, déjeme dudar, es bastante tibión en algunas
13:05cosas, es bastante tibión en algunas cosas y se banca la crítica, se banca todo, así
13:11que es bastante tibión.
13:12Quedó recontra expuesto en el paro anterior, quedó recontra expuesto en el paro anterior
13:16y dijo, no, nosotros no podemos ir al paro por la conciliación obligatoria, le sacaron
13:21la constitución y dijeron, mirá que vos podés, eh.
13:23Ahora, habría que revisar...
13:25El paro es paro.
13:27Fede Ailín, habría que revisar, yo ya tengo varios años, yo no recuerdo un paro de transporte
13:33por tiempo indeterminado.
13:34No.
13:35No recuerdo.
13:36No, además te paro...
13:37Debe haber, alguno tal vez te dice, sí, en 1967, qué sé yo, puede ser, yo no lo recuerdo.
13:42Y acá lo que tenemos es que no termina afectando el paro de colectivos total porque tenés
13:49las líneas divididas en dos gremios, tenés UTA y tenés DOTA.
13:53Claro.
13:53Entonces, y DOTA maneja una importante cantidad de colectivos que hacen ambas.
13:58Entonces, si te pones pillo y te moves un poco por provincia o capital, llegás a tomarte
14:04un colectivo.
14:04Claro.
14:05Y va a haber trenes y subtenes.
14:06Claro.
14:07Bueno, ahí estaría bueno saber jugadores como el Pollo Sobrero que siempre dice que hay
14:13que parar y paremos todos.
14:14Si se sumaría a lo de UTA, lo dudo.
14:17Bueno, acá...
14:18Entre ellos no se lleva muy bien que digamos.
14:20Acá lo que está demostrando es que claramente no hay una unión sindical y gremial y no es
14:24como lo que decía Fede de para uno, paramos todos y la solidaridad.
14:29Había otro de los mensajes...
14:30A ver qué dicen.
14:31Claro, lo que decía...
14:31Mirá este mensaje.
14:32Mirá.
14:32En Jujuy pagamos 3.500 el boleto de remis.
14:36¿Qué es el boleto de remis?
14:37Bueno, el remis no sé lo que sería.
14:403.000 pesos el colectivo.
14:42O sea, te sale más prácticamente lo mismo el colectivo que el remis.
14:45Que entiendo que el remis te lleva y te trae exactamente de donde querés hasta donde querés.
14:48Sí, hay que ver las condiciones también, ¿no?
14:49Bueno, claro, no sé qué tipo de...
14:51Pero a ver, había otro de los mensajes que lo que decía era justamente este tema, ¿no?
14:55La solidaridad.
14:56Por ahí uno llega a fin de mes, pero el tema es ser compañero o compañera con el otro
15:02de que no llega a fin de mes y por eso parar y adherirte al reclamo y demás.
15:07Pero bueno, hay gente que dice, yo llego, yo no paro.
15:10Si vos no llegás, para vos.
15:11Y también está lo del otro lado que te llama el del empleador y te dice, tenés que venir igual a laburar.
15:16O no, Daniel, ¿cómo estás?
15:17Hola, Fede, ¿cómo le va?
15:18¿Migo bien?
15:19¿Me asustaste?
15:19Después de 4 horas lo veo bien.
15:21Después de 4 horas estamos bien.
15:22¿Ha pasado?
15:22Ha pasado.
15:23Vamos.
15:23La prueba.
15:244 horas de aire.
15:25No es para cualquiera.
15:27Acá se lo digo yo.
15:28Hemos hecho mucho tiempo 4 horas de aire.
15:31Sí.
15:31Pero antes los turnos del viejo Crónica era larguísimo.
15:34El viejo Crónica era de 8 horas.
15:36Claro.
15:36Dos locutores, 8 horas y era noticia, noticia, noticia.
15:39Siempre Rosana y Chapurro.
15:40Sí.
15:41Abrieron y van a cerrar.
15:42Van a cerrar esos dos.
15:43Lo vamos a abrazar.
15:44Te escuché hacer un análisis perfecto de lo que va a ser el paro del próximo martes.
15:48¿Con qué?
15:48Yo creo que la UTA hoy está sola.
15:52Sí.
15:52Después de, algunos dicen, la agachada al paro general, al tercer paro que llevó la CGT.
15:58Agachada que se vio, además.
15:59Claro.
15:59No es una opinión periodística.
16:02Dato.
16:03Sí, se notó.
16:03Y además tenés a Dota, que tiene un vínculo con...
16:06Hay una interna ahí.
16:07No, y además Dota lo tenés con un vínculo presidencial.
16:09La familia Miley fue parte de Dota.
16:11Y hay una línea directa ahí.
16:13En aquel momento, UTA jugó con la conciliación obligatoria.
16:17¿Te acordás?
16:17Sí.
16:17Bien decías vos que desde la CGT le sacaron la constitución y le dijeron, mirá, al paro podés ir igual, te podés sumar.
16:23Si no lo querés hacer es porque estás negociando por tu cuenta, por tu parte, aislado.
16:27Y el paro del martes va a ser contundente.
16:30Sí.
16:31Va a ser contundente.
16:32Es que son más de 300 líneas de colectivo.
16:33Imagínate si se empiezan a levantar teléfonos, por ejemplo, Metro Delegados.
16:39Por ejemplo, lo que tiene que ver con los trenes de cara del pollo obrero, que tiene que ver con los que trabajan sobre las máquinas.
16:46Y te para medio país.
16:48Bueno, si se busca una CGT unificada, creo que es el momento de acompañar la medida y llevar justamente un paro de transporte general
16:56que generaría mucho ruido y malestar en el gobierno.
16:59Un gobierno que está apuntando a las elecciones del próximo mayo en la ciudad de Buenos Aires, fundamentalmente.
17:03Pero le haría mucho daño a la figura de Javier Miley, un paro de transporte público a nivel general.
17:07No, yo no lo veo por ahora.
17:09A mí me dicen que no se va a dar.
17:12El tema es que recién nos decía una persona ahí con Muchi.
17:15Te rompe la economía.
17:16Porque dice, yo ahora tengo que tomar el subte y el subte sale más del doble del boleto de cocodrilo.
17:22Sí, sí, cocodrilo.
17:22Sí, cocodrilo.
17:23Sí, claro.
17:25Del colectivo.
17:25Entonces, ya la gente empieza a trastabillar al día 5 de cada mes.
17:30Claro.
17:30Entonces, se te complicó el mes.
17:33Bueno, ¿sabés que noté mucho?
17:34Yo utilizo transporte público.
17:36Mucha gente evita tomarse el subte, sale más temprano de la casa y entonces camina.
17:43Prestá atención en la vía pública.
17:45Entonces camina.
17:45O sea, vos estás viendo más gente caminando y evitando transporte.
17:48Yo lo vi eso.
17:49Lo voy a mirar.
17:50Hay mucho más, hay muchas más personas caminando hoy día que tomando el subte.
17:55Digo, por supuesto que hay mucha gente que toma el subte porque tiene que hacer un tramo largo a ir a trabajar.
17:59Pero aquel que tiene que hacer dos o tres estaciones ya no toma el subte, lo hace caminando.
18:03El subte pasó a ser algo...
18:05Es un transporte caro.
18:06Privativo, por decirlo de alguna manera.
18:08Igual, quizás es medio cipallo mi comentario y me lo podés criticar.
18:11Ahora, en el mundo entero el subte es privativo.
18:17El subte es para algunos.
18:18El que viste que todo el mundo dice, no, hay que ir a Londres.
18:21El subte funciona bárbaro.
18:22Te matan.
18:23Sí, pero es carísimo.
18:24Pagás lo que vale después el subte, ¿no?
18:26No, y otra cosa, funciona.
18:28Está Marcelo Muchi, ya que lo mencionaste recién.
18:30Está.
18:30Conmigo está hoy Pablo, Ailín, que sigue hasta las 4 de la tarde.
18:34Hola, Daniel.
18:34Hola, Federico.
18:36Qué buena dupla hacemos.
18:37Hacemos una muy buena dupla.
18:38Está Marcelo Muchi.
18:39Hola, Marcelo, ¿cómo le va?
18:41¿Cómo andás, Dani?
18:42¿Cómo te va?
18:42¿Cómo están todos?
18:43Bien, muy bien.
18:44Acá estamos en Constitución, acá en casa.
18:46Los escuchaba atentamente.
18:47Déjenme aportar un cachito, una cosita.
18:49Sí, por favor, viví ahí.
18:52Constitución ya es mi casa.
18:53Mirá, ya la conozco todas.
18:55Conozco las goteras de la parada de colectivos, por ejemplo.
18:58Por ejemplo, los subsidios.
19:01¿Dónde se vota en la Argentina y se definen las elecciones?
19:04¿En Buenos Aires?
19:05Sí.
19:06Gran Buenos Aires, ¿no?
19:07Más o menos por este lugar donde estamos.
19:08Nosotros en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, ¿no?
19:11Hay más subsidios.
19:12Los subsidios son mejores para ese sector.
19:15Y no para el interior.
19:16En esto, la comparación del boleto 1.600 en un lugar,
19:19400, 500 acá.
19:21Va por ahí también la cosa.
19:23Entonces, eso hay que tener en cuenta.
19:25Y en el interior, cuando hablamos de 1.200 pesos,
19:29un colectivo, en muchos casos, no en todos,
19:31o en algunos casos, no en muchos casos,
19:33por ahí son interurbanos.
19:35Y por ahí la distancia que recorres para gastar 1.200 pesos,
19:40acá también la terminás gastando.
19:42Porque si vos te tomás hoy tres colectivos
19:44y no entras dentro de la red sube,
19:47estás gastando al valor de hoy 1.500 pesos.
19:50¿Sabés qué pasa, Marce?
19:51Cada pasaje vale 500 pesos.
19:52Mirá, te voy a dar un dato, porque vos tenés un tiempo X
19:55para poder aprovechar el descuento en el segundo transporte público.
20:00Pero mucha gente parece desesperada por esto de ganarle a tiempo.
20:05No vaya a ser cosa que si me demoro más de lo debido,
20:08olvidándose que tiene dos horas, ¿no?
20:09Claro.
20:09Pero no vas a hacer cosa que no pueda aprovechar el descuento.
20:13Se cortó eso.
20:15Yo no lo sé si se cortó.
20:16No lo tengo.
20:17Yo utilizo la sube, salgo del Grano Norte,
20:21camino 50 metros en retiro, voy al 33,
20:24y pago la mitad del pasaje.
20:26Sí, pero porque usás transporte nacional.
20:29Claro, porque es transporte nacional.
20:30Porque usás transporte nacional.
20:31Exactamente.
20:32Claro.
20:32Ahí sí sigue la resuva.
20:34Claro.
20:35Bueno, ¿y la gente qué te dice, Marce?
20:37Bueno, vamos a preguntar.
20:40Vamos a preguntar respecto al paro.
20:41¿Les parece?
20:41Arrancamos con eso del próximo martes,
20:44a ver cómo se prepara si efectivamente...
20:45Hay muchos que no saben del paro.
20:48La afecta.
20:48Hay muchos que no saben, por supuesto, claro.
20:50Hay tanta información permanentemente que se va modificando.
20:53¿Cómo le va, señora?
20:54Buen día.
20:56¿Sabe que hay paro de colectivos el martes?
20:58No, ni enteraba.
20:59¿Viste?
21:00¿Te dije?
21:01Por ahora no.
21:03Viajo, pero al hospital, vengo a Capital.
21:04El martes tiene que venir.
21:06Sí.
21:07¿Qué viene?
21:08De Florencio Varela.
21:09Y de Varela si hay paro el colectivo, ¿cómo hace?
21:15No sabe, no contesta cómo hace.
21:17No, desde Varela lo que puede hacer, por ejemplo,
21:19es tomarse un tren, porque sabemos que el tren no para,
21:21el tren ni el subte, y recordemos también que la línea Dota tampoco,
21:24entonces quizás hay algún colectivo que venga de esa zona,
21:27de zona sur, hacia Capital, si tiene que venir a Capital el hospital,
21:30y pueda ir a combinar entre los colectivos que no paran
21:33y el tren, el subte, que tampoco, ¿no?
21:35Claro, lo que pasa, lo que sucede es, por ejemplo,
21:38yo vengo de zona norte, a las 5 o 5 y media de la mañana,
21:42hay mucha gente aguardando los colectivos en Panamericana,
21:46allí en la zona de Tortuguitas, porque son de barrios cercanos
21:50a Panamericana que necesitan sí o sí tomar el colectivo.
21:53Y hay largas colas, largas colas.
21:55Para esa gente es una complicación grandísima.
21:57Bueno, claro.
21:58Es enorme el problema que se le presenta el martes.
22:00Es que, Dani, recién leíamos uno de los mensajes,
22:02una mamá que venía desde Pilar a Capital para un turno en el médico,
22:05que tenía justo el martes con la hija que lo había sacado hace dos meses,
22:09porque tenía los turnos de acá tres meses,
22:11y dice, justo el martes y ahora como para ir de Pilar a Capital
22:14con el paro de colectivo, le complicás.
22:15Claro.
22:16Bueno, de Pilar a Capital tenés el 57 que viene rápido y no para,
22:20te sale mucho más caro, pero viene mucho más rápido.
22:23Ese también se suma al paro de colectivo.
22:25Bueno, bueno, una de las opciones es lo que dice Ailín,
22:28es tomarse del tren.
22:30Pero vos sabés que tuve algo en particular esta semana.
22:32¿Te tomaste el tren a las 5 y media de la mañana?
22:34No, no, viajé en subte.
22:35Me había olvidado la subte,
22:38entonces hay una opción por ir con la tarjeta de débito.
22:40Sí, sí, claro.
22:41Tengo la tarjeta de débito de una aplicación.
22:42¿O crédito?
22:43No, de débito, una aplicación MP,
22:46y me devolvieron de los 8.69, 260,70 a los dos días.
22:51Claro.
22:51O sea que no pagué 8.69,
22:53me terminé pagando 608 pesos.
22:56Con esa aplicación hay promociones en muchos lugares.
23:00Por ejemplo, en Panamericana,
23:01a la hora de pagar el peaje,
23:03terminás pagando el 50% por el descuento directo de MP.
23:08MP, ¿no?
23:08Entonces es un descuento grande para el bolsillo de la gente
23:12y muchos se inclinan a buscar estas promociones.
23:15La verdad es que hay que buscar cada promoción.
23:17Hay que adaptarse a esta economía.
23:18Totalmente de acuerdo.
23:19A mí me llamó la atención que tenía un descuento
23:22que a los dos días se me acredita.
23:24No lo sabías.
23:25No lo sabía.
23:25Bueno, ahí la gente se está enterando por nosotros,
23:27por la experiencia de Pablo.
23:28¿Qué dice la gente hablando de gente?
23:29Bueno, vos fijate que tenés que estar con una agenda directamente.
23:31Además de tu trabajo,
23:32los dos o tres laburos que tenemos para llegar a fin de mes,
23:34tenés que tener el trabajo de,
23:35a ver, hoy tengo descuento con este supermercado,
23:37con esta aplicación me tomo el subte,
23:39con esta para ahorrarte un manguito.
23:41Tenemos un mensaje 69714298.
23:45Por acá dice, yo vivo en Granburg,
23:46me es imposible el transporte.
23:49Cinco colectivos de provincia a capital.
23:51Tuve que dejar mi trabajo.
23:52Claro, no, no puede.
23:53Es muy difícil para los que vivimos lejos de capital
23:55y aquellos que toman colectivos.
23:57Realmente el martes es un caos.
23:59Directamente no van a laburar.
24:01Pierden el presentismo, pierden un día de trabajo,
24:03pierden plata.
24:04Marcelo Muchidale.
24:06Che, mucha gente no sabe, eh.
24:07Ojo con esto, Marce.
24:08Por ejemplo, con esto que están hablando ustedes
24:11de modificación de valores.
24:13Sí.
24:14Si vos te tomás un colectivo acá en Constitución
24:16y querés ir a Plaza Italia,
24:18tenés varias opciones.
24:20Pero hay dos líneas que las quiero marcar
24:21porque hay diferencia de precio.
24:23Que va similar recorrido, pero al mismo lugar.
24:26Te tomás la línea 12,
24:27que es una línea que está dentro del ámbito
24:29de la Ciudad de Buenos Aires,
24:30y te sale 548 pesos con 0,8.
24:33541, ¿de acuerdo?
24:35A partir del aumento del primero de mayo.
24:36Por ejemplo, te tomás la línea 60,
24:38que está a 50 metros la parada
24:40y que te deja en el mismo lugar.
24:41Claro.
24:42Hoy vale 445 pesos con 29.
24:45Es decir, 100 pesos menos.
24:48Claro.
24:48Y eso, cuando vos empezás a subir
24:50dos o tres viajes y 100 pesos de diferencia,
24:53porque el aumento del primero de mayo
24:54no aplicó para los colectivos nacionales,
24:57se nota, claro que tenés una diferencia.
24:59Y es una diferencia importante.
25:00Bueno, bueno, vamos a eso con la gente.
25:01A ver qué dice la gente, dale.
25:02¿Qué? ¿Qué te parece?
25:03¿Cómo te va?
25:04¿Sabés que hay paro el martes?
25:05Sí, hay paro el martes.
25:07De colectivos.
25:07De colectivos.
25:08De colectivos nacional, ¿puede ser?
25:09En algunas líneas pareciera que sí,
25:11otras que no, está ahí como definiéndose.
25:14¿Vos viajás el martes?
25:15Mire, todos los días viajo,
25:17agarro tres colectivos, tres, y un tren.
25:20Y la verdad que perjudica,
25:22en mi caso, porque no vivo acá cerca,
25:24vivo en el Trescatán,
25:25y me perjudica mucho,
25:26aparte que me descuentan a mí el día,
25:29porque no me lo pagan.
25:30Claro, claro.
25:30Estamos hoy en día en una crisis.
25:31Claro, hay un problema.
25:34Escuchaste, Ailín, es lo que hablábamos recién.
25:36Sí.
25:36Claro, te descuentan el día,
25:38no te lo pagan,
25:39el laburante te termina perdiendo.
25:41Ahora, nos ponemos del lado del colectivero,
25:44que es otro laburante, es otro trabajador.
25:45¿Sabés lo que pasa?
25:47Declamando una mejora salarial como cualquier laburante.
25:50Sí, lo que pasa es que recién, bueno,
25:51leíamos algunos mensajes,
25:52y ahí seguimos leyendo más mensajes en el WhatsApp,
25:55que terminan siendo trabajadores contra trabajadores.
25:56¿Por qué?
25:57Me habló una persona que trabaja como auxiliar en una escuela,
26:00dice, cobro 500 pesos, me complicás el día,
26:03pierdo el presentismo, me descuentan,
26:05y vos que cobras un millón 200 mil,
26:07estás parando y estás reclamando un aumento de sueldo
26:09que no llegas a fin de mes.
26:10Imagínate cómo llego yo a fin de mes.
26:11Claro, claro, pero para, para, para,
26:12es una pelea de laburantes contra laburantes,
26:14de pobres contra pobres.
26:15Y sí.
26:15Pero esto de comparar, el chofer del colectivo
26:19gana un básico de un millón 200,
26:22yo gano un básico, tengo un básico de 500,
26:25¿por qué él va a parar y me arruina a mí?
26:26Bueno, pero quizás el que cobra 500,
26:30o tiene el básico de 500,
26:31debería ir por justamente un básico mucho mejor,
26:34y sería entendible.
26:35Sí, subamos la vara.
26:36No podemos señalar al otro laburante
26:37que va a una medida para mejorar su condición de vida,
26:40y siempre hay consecuencias, siempre afecta al otro.
26:43Está clarísimo que...
26:43¿Están de acuerdo o no?
26:46¿Están de acuerdo o no con el paro?
26:47Te digo que es 50-50, vamos a leer esos mensajes.
26:50Y claro, porque termina siendo eso, ¿no?
26:51Hay que subir la vara de los sueldos, está clarísimo,
26:53porque el que cobra un millón 200 mil,
26:55este es millonario, y el que no puede reclamar,
26:57porque también tampoco llega a fin de mes.
26:59Ahora, lo que decimos es,
27:01¿está bien la medida y el reclamo que complique
27:04a otro trabajador, o hay que tomar otras medidas
27:06y otros reclamos?
27:06Bueno, siempre hay consecuencias, ¿no?
27:08Cuando hay una medida, un paro,
27:09o una decisión laboral,
27:12siempre hay consecuencias que puede afectar a otros.
27:15O que otros son señalados.
27:17El daño colateral.
27:18Hay un daño que se da,
27:20y bueno, hay que saber vivir con ese daño.
27:23Ya volvemos con el móvil, ¿está?
27:24Yo no lo escucho.
27:26¿Está?
27:27Ah, bueno, voy a ver el móvil.
27:28No te escuchaba.
27:29A ver, Marce.
27:32Bueno, acá estoy.
27:33Bueno, ¿cómo te va?
27:34Buen día.
27:34¿Sabes que hay paro el martes de colectivos?
27:36Sí, sabía.
27:37¿Qué haces?
27:37¿Qué vas a hacer?
27:38Mirá, yo vengo a trabajar a once,
27:40y soy de Hudson,
27:41y tengo un señor que pone una combi,
27:45así que voy a tener que salir mucho más temprano.
27:47Yo entro a las diez de la mañana.
27:50Va y viene.
27:51Va y viene.
27:52Pim, pum, pam.
27:536971-4298.
27:54Mirá lo que dicen por acá.
27:57Saludos.
27:58Me parece bien que hagan paro,
27:59porque los colectivos se arriesgan mucho,
28:01y también aguantan las personas con...
28:02Esto es tremendo.
28:03Y hay que estar, ¿eh?
28:05Hay que estar dos horas arriba del bondi,
28:06manejando en el tránsito, hay que estar.
28:08Mirá lo que dice.
28:09Ah, me parece que hagan bien,
28:11se arriesgan mucho,
28:12y también aguantan a personas con valubor, dice.
28:14Porque como hay choferes con buena energía,
28:16te saludan choferes con pésimo carácter.
28:18Hagan paro,
28:19pero también mejoren los servicios en algunas unidades.
28:21Bueno, ese es el reclamo, ¿no?
28:23Porque después te aumenta el boleto,
28:25hacen paro, reclaman el salario,
28:27y después el servicio es popérrimo,
28:29esperás horas y horas del colectivo que nunca pasa,
28:32te llega una unidad,
28:33se queda en el medio,
28:34porque no está bien técnicamente, entonces...
28:36Pero eso no es responsabilidad del chofer,
28:37eso es responsabilidad de la empresa,
28:38de los empresarios,
28:39que, entre comillas,
28:40hay que recordar que cuando el gobierno
28:42le bajó la plata para las medidas de seguridad,
28:44más de una de las líneas se la comió la plata,
28:46no invirtió en cámaras,
28:48no invirtió en la famosa cabina de seguridad
28:50para el chofer, ¿no es cierto?
28:52Así que también hay que ir también
28:53y hacer responsable a los empresarios.
28:58Y sabés que hablábamos recién de lo que son
28:59las frecuencias horarias,
29:01los itinerarios, ¿no es cierto?,
29:03de traslado,
29:04y vos mirá que muchos,
29:05por ejemplo,
29:06de lo que es la zona sudoeste,
29:08Belgrano Sur,
29:09son esclavos del ferrocarril,
29:11pero quedan enganchados
29:12en lo que es el transporte público pasajero,
29:15lo que sería el colectivo.
29:16¿Por qué?
29:16Porque te trae solamente hasta Pompeya,
29:18hasta Saenz,
29:18y de ahí tenés que rebuscártela
29:20a ver cómo podés llegar
29:21a lo que es el ámbito capitalino,
29:23al centro.
29:23Así que el martes va a ser
29:25un día clave también
29:26para esos vecinos
29:27que vienen de la zona
29:27de González Catán,
29:29La Ferren,
29:29hasta lo que es por lo menos
29:30la zona sur del ámbito capitalino.
29:32Y después,
29:33ver qué pasa,
29:34ver qué pueden hacer.

Recomendada