Después de las reiteradas denuncias por partes de vecinos del lugar, cerca de doscientos efectivos policiales llevaron a cabo un impresionante operativo para desalojar a unos cinco mil manteros que ocupaban el espacio público del Parque de los Andes en el barrio porteño de Chacarita donde se vendía mercadería de manera ilegal.
¿Qué pasará con estas personas que sin trabajo y por ende sin su sustento diario?
Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer todos los detalles.
¿Qué pasará con estas personas que sin trabajo y por ende sin su sustento diario?
Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Mega operativo policial!
00:06Desalojaron a feriantes en Chacarita.
00:16Trabajando en vivo y en directo desde el lugar, nuestra compañera.
00:20200 efectivos están llevando adelante este operativo que vos mencionabas
00:25desde ayer a las 9 de la noche.
00:28Jessy, te escuchamos.
00:32Ana, Fede, equipo, muy buenos días.
00:33Así es, estamos en Parque de los Andes.
00:35Aquí justamente ayer a la noche fueron desalojados puesteros
00:39que vendían, por lo menos mercadería en venta ilegal,
00:43es lo que nos estaban mencionando.
00:44Por eso están trabajando aquí justamente policía de la ciudad.
00:47Específicamente hay 5.000 manteros hubo ayer
00:50porque armaban por la noche y transcurrían, en este caso,
00:54los fines de semana con sus puestos en este mismo lugar.
00:57En este Parque de los Andes que estamos mencionando,
01:01nos decían que la venta era totalmente ilegal,
01:03no estaban habilitados.
01:04Si bien hay otros puestos más adelante, son los que sí están habilitados.
01:09Y los que nos mencionaban es que justamente lo que piden
01:12es que traten de trabajar de forma legal.
01:15Lo que vendían acá era, bueno, no solamente lo que es venta de ropa deportiva,
01:19también accesorios, pero todo por lo menos apócrifo, perdón,
01:24que es lo que nos estaban justamente confirmando.
01:27Todo esto comenzó ayer a la noche, 5.000 manteros fueron desalojados
01:31y también todo lo que son las mercaderías que llevaban adelante,
01:35obviamente, o mejor dicho, que exhibían,
01:37fueron totalmente incautadas por la policía.
01:41En total trabajaron 200 efectivos de la policía de la ciudad de Buenos Aires
01:44y 110 inspectores de espacio público.
01:48Acá había mucho reclamo de parte de los vecinos,
01:50por eso también se genera este mismo desalojo.
01:53Los vecinos reclamaban, por un lado, la venta de mercadería ilegal
01:57y por el otro lado decían que, bueno, la suciedad que se generaba.
02:00Lo que decían es que la usurpación del espacio público
02:04genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal
02:11para los comerciantes que pagan sus impuestos
02:13y desarrollan sus actividades de manera formal.
02:16Esto es quienes le dan un marco a la investigación,
02:23el operativo que están llevando adelante.
02:26Se muestraron 6.700 bultos de mercadería,
02:30127 estructuras de armado de puestos
02:32y 112 hierros de estructura metálica
02:34y dos caminetas en documentación,
02:37dice la información oficial.
02:38Pregunta, ¿no?
02:40¿Qué se hace con toda esta gente?
02:43Digo, vamos en un momento en la Argentina picante.
02:46Ante un sistema de informalidad.
02:49Porque tenemos lo que pasa en Flores, lo que pasa en Once
02:52y ahora este punto de Chacarita que yo no lo tenía en mi cabeza.
02:56¿Qué se hace con esta gente?
02:59Porque esta gente necesita laburar.
03:02¿No? Porque está bien.
03:03Yo entiendo que quizás desde la ciudad dicen
03:05acá tenés un foco de inseguridad y necesito apagar este incendio,
03:09por decirlo de alguna manera.
03:10Y te doy la derecha.
03:12Quizás esto, como recién lo decía Ana, genera inseguridad.
03:14No lo sé.
03:15Pero bueno, voy a la fuente, yo soy periodista
03:18y le pregunto a alguien que sabe y me dice
03:19sí, esto nos genera muchos problemas.
03:21Perfecto.
03:22Lo combatís.
03:23No puedo generalizar.
03:25No puedo decir que todos los manteros son chorros.
03:27¿Me entienden a dónde voy?
03:28Entonces, ¿qué haces con esta gente?
03:30Que necesita laburar, que necesita comer.
03:32Mira, yo tengo entendido, Javi, ayúdame con esto puntualmente.
03:37Pero hay que atacarlo, el dinero, porque si no,
03:39tenés un montón de gente en la calle.
03:41Es la manta corta, ¿no?
03:42¿Tu nombre?
03:42Carolina.
03:43¿Vos sos?
03:44Estás de la nueva delegada, la coordinadora general de todo esto.
03:46Bueno, bueno, ahí volvemos, ahí volvemos,
03:47ahí volvemos, ahí volvemos,
03:48porque estamos con un problema de audio.
03:50Ahí volvemos, ahí volvemos, ahí volvemos.
03:52¿Qué haces con toda esta gente?
03:54Acá tenés sus problemas.
03:55Bueno, sí, porque cuando los trasladan a ubicaciones específicas
04:01para manteros o, digamos...
04:05Para la feria, sí, sí.
04:06A ellos galpones, digamos, ellos muchas veces dicen que no les sirve
04:09porque efectivamente, bueno, están donde pasa la gente.
04:16Si tienen que ir a un lugar específico...
04:17La gente no pasa.
04:18Los propios manteros a veces se quejan de esas reubicaciones.
04:22Bueno, es un problema, sí.
04:23Es que vos necesitás ponerte donde circula gente.
04:27O sea, vos te dan, por ejemplo, como decía recién Javier,
04:30te dan un lugar en un galpón.
04:31¿Qué gente va a ese galpón?
04:33Ya tenés que ir directamente a ese lugar.
04:35En cambio, como pasa...
04:37A ver, pasa en la calle Avellaneda.
04:38Si tenés un corredor turístico como, por ejemplo, no sé,
04:43La Salada, que la gente sabés que va directamente a ese lugar
04:46a comprar, sí.
04:48Ahora, si no tenés un corredor turístico como este
04:50que estoy mencionando, es muy difícil que la gente vaya.
04:54Pero, a ver, voy a hablar de lo que hay, por ejemplo, en mi zona.
04:57Que tenés algunas ferias en donde la gente sabe que hay puestos
05:01que son legales, que están contratados de manera legal,
05:04que podés ir a pasear y en ese paseo que llevas adelante
05:07compras algo y están todos en ese lugar.
05:10No están en la calle.
05:11Pero, la verdad es que con la situación que se está viviendo
05:14en la Argentina, me parece que es muy difícil poner...
05:17Me parece que el inconveniente es que no nos tenemos que poner
05:20de un lado o del otro.
05:21Porque, justamente, ninguna de las dos cosas están mal.
05:25Si yo tengo un local y en la puerta de mi local están vendiendo
05:28algo igual que lo que venden en mi local y la pelea es desleal.
05:34Ahora, si por el otro lado yo te digo, del lado del mantero,
05:36el mantero que está en el piso de una manera informal,
05:42también es injusto que no lo dejen trabajar, decís vos.
05:45Pero el ocupamiento del espacio público también es injusto.
05:48Entonces, es difícil.
05:50Para mí tenés que estar de un lado o del otro.
05:52Yo acá digo, yo tengo mi local, ¿no?
05:54Invierto.
05:55Compro mercadería, abro el local todos los días,
05:59tengo empleado, invierto un montón de plata.
06:00Pago el alquiler.
06:01Pago el alquiler, pago impuesto.
06:03Y enfrente me pone uno con una manta y digo,
06:05che, loco, la puta madre.
06:06Está complicado esto, esto no está bien.
06:09Pero yo desde el otro lado también digo,
06:11esa gente necesita mofar.
06:14Cuánta boca.
06:14Pero encontremos un punto.
06:17El tema es que no tenés que estar de un lado o del otro.
06:20No, yo necesito el equilibrio.
06:21Yo por lo menos no.
06:22Pero la vida es equilibrio.
06:23No tengo que estar de un lado o del otro, sí.
06:25No, lo que hay que hacer es regularizarlo de alguna manera.
06:28Acá lo que ocurría es que hay dos sectores de esta feria
06:31que estaban habilitados.
06:33Ahí había un mapa que también pasó el gobierno porteño,
06:35donde se puede entender mejor,
06:37con puestos que están regularizados.
06:39¿Qué decía el mapa?
06:39Ponelo así si podés.
06:40Y una tercera parte, que es la que no era regular.
06:43Ahí está.
06:43A ver, Javi, pero explícame, ¿qué es?
06:45El 3, el 1 y el 2.
06:46El 1 y el 2 son los sectores de la feria
06:48que están efectivamente habilitados.
06:50Bien.
06:51El número 3 es el que no estaba habilitado
06:53y es el que fue desalojado ayer.
06:55Bueno, acá tenés otra manera de contestar.
06:57Bueno, lo que habría que hacer de alguna manera es regularizar.
06:58¿Qué son parques esto también?
07:00Claro.
07:00Acá tenés el cementerio de la Chacarita.
07:02Ahí, atrás tuyo está el cementerio.
07:05Claro.
07:05Lo que está enfrente es el parque de los Andes.
07:09¿Dónde está una parte de la cabecera del Sub-TB?
07:12Sí.
07:12¿Sí?
07:13Todo, en verdad, todo eso se llama parque de los Andes.
07:15Exactamente.
07:15Cuando está dividido en diferentes sectores.
07:18Ahí está.
07:19La croce, cuando Forest se abre de corrientes.
07:22Es una muy linda de la capital.
07:24Bellísima.
07:24Sí, sí, claro.
07:25Muy popular, muy concurrida.
07:27Muy concurrida.
07:28Bienvenidos sean los puestos,
07:29pero esta aplicación de Javi está muy bien.
07:31Si yo te habilito, no lo estoy poniendo me la gorra,
07:34el 1 y el 2, ¿para qué me armás el 3?
07:37Pero toda la gente del 3, ¿entra en el 1 y el 2?
07:40Pareciera que no.
07:42Y por eso, habría que buscar alguna forma de regularizar,
07:45en todo caso, lo que era el sector 3, que fue desalojado.
07:48Bueno, sí, yo coincido con vos, que es una cuestión de intereses.
07:51Pero obviamente que el comerciante va a decir,
07:53y el mantero que no paga impuestos me perjudica
07:55porque lo vende más barato.
07:56Y el mantero va a decir, sí, pero si no, ¿yo dónde voy?
07:58No, no, no.
07:59Yo te estoy...
07:59Ahí estoy.
08:00Ahora, es más allá...
08:01Salvo que haya una situación de regularización por encima.
08:04Pero, más allá de todo eso,
08:05¿no fue este operativo también incluso por lo que era mercadería
08:11con marcas apócrifas?
08:13Bueno, ahí ya es otra cosa, perdón.
08:15Me parece que hay varias cuestiones.
08:17Es como que yo diga, bueno, voy y me pongo un puesto
08:19de celulares robados.
08:21Digo, ustedes saben que lamentablemente detrás de las marcas apócrifas
08:26hay una gran irregularidad, ilegalidad en la fabricación,
08:29en la manera en la que trabajan, en un montón de cuestiones.
08:32Entonces, por ahí también pensar...
08:34Yo entiendo que todo está medio agarrado con alambre a veces
08:38en la Argentina.
08:40Pero uno sabe que en algunas oportunidades,
08:42detrás de algunas cuestiones, incluso de una tarea totalmente noble
08:48y bondadosa del pibe que tiene una mantita que está vendiendo
08:52tres prendas, que nada tiene que ver con lo irregular o lo ilegal,
08:55quizás hay otras cosas.
08:57La verdad que yo no sé.
08:58Igual, Ana, digo...
08:59Es muy difícil, es muy difícil.
09:00No romanticemos porque en los manteros de la calle Avellaneda
09:04también vimos de que cuando entrevistábamos a las personas
09:08que se ponían con la manta, en realidad te decían,
09:10no, nosotros pagamos un alquiler.
09:12Acá hay un dueño que maneja el sector y que maneja las mantas.
09:16Digo, a mí, yo banco esto de apoyar a la persona
09:20que necesita trabajar.
09:22Pero ojo, porque atrás hay también un gran negocio.
09:25Ana...
09:25Digo, vayamos en contra de ese que usufructa y que le cobra...
09:29Pero lleguen a ese.
09:30No, no, pero esperá, pero lleguen a ese.
09:31Para hasta vos lo que dice Fiora, porque ese corte se recontraviralizó.
09:34Se recontraviralizó y estábamos nosotros al aire.
09:37Yo acá, Ana, andá en un punto que es muy interesante.
09:41Lo apócrifo.
09:44Y ahí tenés una charla que vos tenés.
09:47Es la marca trucha que atrás de eso hay un montón de cosas.
09:51Bueno, Ana nombró la salada.
09:53A ver, no tenemos nada contra esa feria muy popular,
09:57donde van muchos tours de compra.
09:58Y además...
09:59Ahora, ahí encontrás marcas.
10:01Bueno, y la verdad no sé el origen, ¿no?
10:05Por lo menos no se sabe.
10:07Lo mucho más barata de lo que se lo consigue en shopping
10:09o en los locales comerciales.
10:11Sí, eso es otra cuestión.
10:12Obviamente, ahí ya no hay un tema de venta ilegal por el sector,
10:16por estar irregularizado, sino de falsificación.
10:18Lo que pasa es que en los sectores 1 y 2
10:20son, según el gobierno porteño, 310 puestos
10:25y vimos que se desalojó a más de 5.000 personas.
10:27O sea, está totalmente desbalanceado.
10:29Obviamente que no van a entrar 5.000 personas
10:31donde solo había una feria de 310.
10:34Ahí, bueno, sí, hay que reubicarlos de alguna manera
10:38que también, en todo caso, les sirva laboralmente a ellos
10:41porque me parece que si se quedan sin trabajo
10:43no es una solución tampoco.
10:44No, y además tenés un foco de conflicto asegurado.
10:50Yo, igual, chicos, a ver,
10:53me parece que es muy difícil estar a favor o en contra
10:57o de un lado o del otro.
10:58Pero lo que tenemos que entender es lo siguiente.
11:00Yo ahora agarro acá, digo, me pongo a vender latas.
11:07Sí.
11:08Y me pongo en la puerta del canal,
11:11pongo cuatro mantas en la puerta del canal
11:12y me pongo a vender.
11:13¿Está bien?
11:14No.
11:15Es eso.
11:16Uno entiende, lo que pasa es que es tanta la necesidad
11:18que se vive en la Argentina que uno todo
11:20lo termina justificando por el tema de
11:23está mal la situación, la gente necesita trabajar.
11:27Es muy difícil ponernos en contra de eso.
11:29Pero también, por el otro lado,
11:30uno entiende que tiene que haber un orden
11:32y que ese orden se tiene que respetar.
11:35Si no, estamos en una anarquía absoluta
11:37y cada uno hace lo que quiere.
11:39Pero, claro, es muy difícil.
11:41El tema es que no nos tenemos que poner de un lado
11:43y del otro.
11:44Entiendo y estoy de los dos lados.
11:47Estoy de los dos lados.
11:48Porque es la parte lógica.
11:49Digo, el pibe que está con una manta
11:51vendiendo las latitas para poder comer,
11:55¿cómo hago para decir está mal lo que él está haciendo?
11:58Y, por otro lado, cuando llevan adelante un operativo
12:02para tratar de ordenar la ciudad,
12:04también la entiendo.
12:06De hecho, voy a decir algo.
12:07Hay algunos lugares en donde, por ejemplo,
12:09los operativos se hacen y después los materos vuelven.
12:13Váyanse a Flores, chicos.
12:15Hacen una vez por mes operativo.
12:16O cada 15 días hacen operativo.
12:18Está muy bueno lo que...
12:19Y hay calles que las tenés cortadas,
12:21pero...
12:21Que no se puede caminar.
12:22Completamente cortadas.
12:23Pero completamente cortadas.
12:25Tenés la gente que pone las mantas en las calles
12:28que cortan, por ejemplo, la avenida Avellaneda.
12:32Y tenés abajo del cordón de la vereda
12:35la gente sentada con los banquitos.
12:38Entonces, te cortan medio carril de un lado,
12:40medio carril del otro.
12:40Lo que no creo tanto es el argumento de
12:42al vecino le molesta a los manteros,
12:45entonces está bien que no...
12:46No, no, espera, no.
12:47Es porque hay un...
12:48No, pero espera, espera.
12:49Sí, pero también al comerciante, obviamente.
12:50El vecino...
12:51El concepto también comerciante
12:53puede estar escondido atrás del vecino.
12:56No, no, pero espera, espera.
12:57Yo, yo, yo, acá con...
12:59Ricardo me seguía en algo que planteábamos.
13:02Si vos abrís un local,
13:04con lo que significa abrir un local,
13:06y enfrente tenés un...
13:07No estoy en culpa del mantero.
13:07No, pero no solamente eso, chicos.
13:09La verdad es que la situación que se vive
13:11también es la siguiente.
13:13Es difícil.
13:14Vos hablás del orden y está perfecto ahí, ¿eh?
13:15Pero espera, espera.
13:16Vos tenés en la puerta de tu casa,
13:18suponete que haya algún edificio,
13:20porque los hay de vivienda,
13:21en estos lugares que yo les estoy diciendo,
13:24y vos tenés toda la cuadra ocupada
13:26con 200 manteros o 150 manteros,
13:30imaginate que comen en el lugar,
13:32obviamente, muchos hacen las necesidades.
13:35Claro.
13:36Muchos te dejan los desperdicios del día,
13:38muchos te tiran...
13:39Entonces, y sí, quizás molesta
13:41al propio vecino del lugar.
13:44Digo, imaginate que...
13:46Quizás debe molestar el hecho
13:47de que haya un centro comercial tan grande
13:50y no tenga ni siquiera lugar donde estacionar, chicos.
13:52En este caso, obviamente,
13:52en general se ubican en plazas, parques,
13:55en una vereda...
13:56Acá.
13:57...residencial, claro, digo, en esos casos.
13:59Y bueno, hay gente que circula por ahí
14:01y que demandará lo que venden,
14:02que venden de manera ilegal, sí,
14:04pero bueno, depende a quién.
14:07Es larga la discusión y es grande.
14:08El vecino es...
14:09Para parar, Licha, que vuelvo a la zona de Chacarita,
14:12ahí está, Jessy, con toda la información.
14:14Dale, Jessy, dale vos.
14:17Para agregar con respecto a lo que estaban diciendo
14:20de los puestos,
14:21hay 310 puestos acá en la zona que funcionan de forma legal
14:25y lo que en realidad acá les piden justamente
14:28a estos feriantes que estaban trabajando de forma ilegal
14:30que, bueno, que trabajen bajo las mismas reglas
14:32que trabajan los otros 310 puestos.
14:36Ahí justamente se acerca el jefe de gobierno,
14:39Jorge Macri,
14:40a ver que vamos a hablar con él ahora,
14:42en unos minutos nos vamos a estar acercando.
14:44Va a brindar una conferencia de prensa
14:46para justamente comentar
14:48lo que fue el operativo ayer a la noche
14:49y cómo transcurre también
14:51con respecto a cómo van a tratar
14:53de en algún punto llegar a un acuerdo
14:56con los feriantes que, bueno,
14:58que obviamente quieren trabajar,
15:00necesitan trabajar,
15:00pero, bueno, bajo las mismas reglas en este caso
15:03que los otros puesteros que están justamente en la zona.
15:07Son 310 los que trabajan de forma legal
15:09y los que ayer desalojaron
15:11eran alrededor de 5.000 feriantes.
15:14¿5.000 feriantes?
15:15Sí, sí, lo estás explicando muy bien y muy claro.
15:20Y está bueno desde el enfoque que le pusiste.
15:23Si vos tenés una parte
15:25que la tenés armada,
15:27preparada,
15:28seteada y organizada
15:29para una determinada cantidad de gente
15:32que tenés puestos ambulantes habilitados,
15:34lo que le están pidiendo
15:35es que no me ocupen en el lugar
15:37donde no está habilitado
15:38y reorganícense.
15:40El tema es,
15:41y es una discusión quizá un poco más grande,
15:43tiene que haber la pata del Estado acá,
15:46en este caso de la ciudad,
15:47diciendo, bueno,
15:48¿vamos a hacer esto o no?
15:50Bueno, por suerte ahora Jorge Macri
15:51en teoría nos va a dar una conferencia de prensa
15:53y lo va a explicar mejor.
15:55El tema es,
15:56yo estoy muy de acuerdo
15:58con algo que decía Ana
15:59que está bueno,
16:02que es el orden, loco.
16:04No puede ser un viva la pepa.
16:05Es que es un golpe bajo, chicos.
16:07A ver, si vos a mí venís y me decís,
16:09si vos a mí venís y me decís,
16:11la gente que está ahí no puede trabajar
16:12y no tiene ninguna otra alternativa de trabajo,
16:14y me está pegando abajo.
16:15Es un golpe bajo.
16:16Sí, tenés razón.
16:16Porque una cosa,
16:17me parece que no tiene que estar
16:19al mismo nivel de la otra.
16:20Me termina,
16:21me termina,
16:22porque si vos a mí me decís,
16:23mirá,
16:23la única manera que tengo de trabajar
16:24es esa,
16:25y yo qué querés que te diga.
16:27Es como si yo me pongo a discutir con Fede
16:28y se pone a llorar.
16:29Ya está,
16:30se me terminaron las herramientas,
16:31no puedo seguir discutiendo.
16:32Es un golpe bajo.
16:35Digo,
16:36¿qué se hace?
16:37¿De qué manera?
16:38¿Cómo lo llevan adelante?
16:39¿Está bien?
16:41Porque también tenemos que discutir eso.
16:42Si no,
16:44también uno con ese fundamento
16:46podría salir
16:47a darle sostenibilidad
16:50a algún otro tipo de cosas.
16:52Y bueno,
16:52entonces,
16:53de esa manera,
16:54la persona no tiene para comer,
16:55tiene habilitado absolutamente igual cosa.
16:56Y no es así.
16:57Entonces,
16:58pero es difícil,
16:59chicos,
16:59¿qué quieren que les diga?
17:01A mí se me terminan las herramientas.
17:03O no tengo vivienda propia,
17:05entonces me voy a una plaza,
17:06a un parque,
17:06y me pongo a edificar una casa.
17:07Por eso,
17:08pero digo,
17:08es difícil,
17:09es difícil.
17:10Desde ese lugar,
17:11el fundamento,
17:12es difícil,
17:13chicos.
17:13¿Entendés?
17:14La charla está toda bien,
17:16porque yo también banco lo que,
17:18somos personas,
17:19también nosotros que trabajamos.
17:19Sí,
17:20necesitan trabajar.
17:21Necesitan laburar.
17:22Y a mí,
17:22yo,
17:23es algo en quien he hablado mucho,
17:24y a este ha tenido diferencias,
17:25y lo hemos discutido un montón,
17:26que es guaraz.
17:28¿Qué te explica su posición?
17:29Y lo explica muy bien.
17:30Sí.
17:31Pero del otro lado tenés un tipo,
17:33que recién lo contábamos,
17:34abre el comercio,
17:36paga impuestos,
17:37le da laburo a la gente,
17:39compra la mercadería,
17:40te pone un local,
17:42te mueve la industria,
17:43y le pones un manteno enfrente,
17:45y la charla es difícil.
17:47De los dos lados es difícil.
17:49Entonces,
17:50Javi también decía,
17:50tenés el 1,
17:51el 2 habilitado,
17:52¿para qué armás más puestos de otro lado?
17:54Es raro.
17:56¿Por qué no entran en el 1 y en el 2,
17:58con el mapa que recién mostrábamos?
18:00Evidentemente porque hay más manteros,
18:02más demanda,
18:03más manteros,
18:04más demanda.
18:04Más demanda.
18:04Más demanda.
18:05Claro,
18:05claro,
18:05repetimos,
18:06110 puestos habilitados,
18:09y 5.000 manteros que fueron desalojados,
18:11hay una desproporción,
18:12evidentemente.
18:14Ahora,
18:14lo que vos decís,
18:15Fede,
18:15es tal cual,
18:16porque vos habilitás un local,
18:17ponés una parrilla,
18:18¿no?
18:19Ponés una parrilla,
18:20pagás todos los impuestos,
18:21y yo vengo y me instalo,
18:23enfrente tuyo,
18:24en la vereda,
18:25una parrilla,
18:25y empiezo a vender ahí,
18:26y además lo que genera eso,
18:30es que de primera instancia,
18:32vos y yo vamos a tener un problema,
18:33vamos a discutir,
18:35¿no?
18:35Nos vamos a pelear.
18:36Yo te digo,
18:37necesito trabajar,
18:38igual,
18:38sí,
18:39está bien.
18:39Claro,
18:40no pagás bromatología,
18:44no pagás,
18:45no pagás la mercadería,
18:46no pagás nada.
18:47No tenés baño.
18:48No tenés baño,
18:49hacés tus necesidades en la calle,
18:50loco,
18:51salí de acá.
18:53Digo,
18:55yo acá veo que,
18:56como lo estamos contando,
18:57y con la información
18:58que nos está llegando,
18:59hay una parte que dicen,
19:01también es un foco de inseguridad,
19:03y sí,
19:03todo está bien,
19:04loco,
19:04trabajar para los vecinos,
19:06sino que,
19:06salgo y me chorean de mi casa.
19:09Paremos un poco también.
19:11Ponemos un puesto donde quiera,
19:12tenés foco de inseguridad,
19:14suciedad,
19:15etc.
19:15Gracias.