Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un sismo sacudió la ciudad de Ushuaia, Argentina, sin causar daños significativos. Sin embargo, la amenaza de un posible tsunami ha generado una evacuación preventiva en Punta Arenas, Chile. Las autoridades chilenas han activado alertas a través del sistema SAE para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La población ha respondido con calma y organización, siguiendo las instrucciones para dirigirse a refugios seguros. En Argentina, aún no se implementa un sistema similar de alertas tempranas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Déjame sumarlo a Matías Gómez, que es un periodista que está en Ushuaia en este momento.
00:05Matías, soy Luis Navaricio, con mi mía Andréoli te saludamos. ¿Cómo estás?
00:09Buen día, ¿cómo andando ahí? Bien.
00:11Bueno, contanos la información de esta hora.
00:16Bueno, el sismo que se sintió ahí cerca de las 10 de la mañana aquí en la ciudad de Ushuaia,
00:20unos minutitos antes, no se sintió a ver como movimiento,
00:25fue una especie de estar arriba de una balsa, de moverte de un lado para el otro,
00:31duró unos 20, 30 segundos, por lo menos lo que se sintió acá.
00:34No en toda la ciudad, no en todas las partes, hay sectores que están más cerca a la altura de la montaña,
00:41allí no registraron los vecinos el movimiento, por lo menos es lo que estaban diciendo en distintos grupos,
00:48o bueno, por las redes, no llegaron a sentirlos todos,
00:51sí se sintió la parte en distintos sectores de la ciudad, un poquito menos en la ciudad de Toluín,
00:57un poco menos en Río Grande, sí, trae algún tipo de problema, por ejemplo, en el sector de La Barcaza,
01:03que, bueno, ya están ahí en el cruce para Chile, ¿no?, para poder cruzar por tierra desde aquí,
01:10y sigue advirtiendo que en algunos minutos esperan olas más intensas,
01:16debido a este terremoto que tuvo lugar ahí en el punto del pasaje de Drake.
01:22Información oficial aquí de la provincia, por el momento hay, pero muy limitada,
01:29de lo que sucedió, no respecto a una situación de tsunami que se pueda producir ahora,
01:35por lo menos de este momento, desde Defensa Civil están trabajando,
01:38me pidieron unos minutos ahí como para poder completar el informe,
01:42a ver si existe algún peligro de tsunami que llegue aquí,
01:45más allá de los distintos puntos, como por ejemplo Puerto Williams, que es lo más cerca que tenemos.
01:50¿No hay una advertencia de evacuación o de situación extraordinaria en Ushuaia a esta hora,
01:56cuando son las 11 y 20, Matías?
01:57No, no, no, por el momento no, se ha tomado todo muy tranquilo,
02:03pero, a ver, hay un informe, por ejemplo, que recién mandaron,
02:09que tiene que ver con actividades acuáticas de navegación en el Canal Vigil,
02:14por lo menos hasta las 3 y media de la tarde, de suspender este tipo de actividades,
02:19lo mismo en la zona de Almanza, un poquito más al norte de lo que es Ushuaia,
02:24pero todavía algo que nos advierta a tener que hacer movimientos especiales o algún tipo de evacuación,
02:31no, en eso por el momento hay que llevar tranquilidad.
02:34Y te consulto, ¿sabes si existe algún tipo de actividad conjunta
02:38entre la Gobernación de Tierra del Fuego y las distintas autoridades de la región chilena afectada?
02:47Por el momento no tengo información acerca de esto,
02:51si comenzaron algún tipo de diálogo para esta situación.
02:57Lo que hay de momento es esto, la información del epicentro que tuvo lugar ahí en el pasaje de Drake,
03:04y que no hubo daños acá registrados, por lo menos en nuestra, en la totalidad de la provincia,
03:10y si bien donde se sintió un poquito más es en Ushuaia.
03:12O sea que ahora dirías, Matías, es tranquilidad, a pesar de la consecuencia del sismo, tranquilidad en Ushuaia.
03:24Por el momento sí, por lo menos para no alertar, no llevar dramatismo,
03:32ni generar alguna situación de caos, por el momento de tranquilidad,
03:37no hubo réplica tampoco, es lo único que se sintió,
03:40acerca de unos 20 segundos aproximadamente.
03:44Repito, no lo sintieron en todos los sectores de la ciudad.
03:48Esto fue lo que ha sucedido, no produjo ningún tipo de daño.
03:52Gracias, Matías, ha sido muy amable desde Ushuaia.
03:56Vuelvo a la televisión chilena.
03:58...caucar y nada, entonces como no hay posibilidad de irse y uno estaría acá mucho rato.
04:05Muchas gracias, bueno, esto es parte del testimonio de escolares también.
04:10Como lo decía el recinto educacional de esta estudiante,
04:14se encuentra a muy poquitas cuadras, a una para ser precisa, de la costa de Punta Arenas.
04:21Vemos en este sector también cómo se concentra gran cantidad del alumnado
04:25de distintos recintos educacionales de Punta Arenas.
04:28Precisar que como ayer fue feriado por el Día del Trabajador,
04:33mucha gente no fue a sus lugares de trabajo, se tomó libre,
04:37los colegios suspendieron las clases para este interferiado,
04:41por lo que el flujo de personas es menor que un día normal,
04:45pero no deja de ser un número bastante importante.
04:49Sí, Alicia, vemos ahí que la ciudad de Punta Arenas vivió realmente una situación,
04:54está viviendo una situación de conmoción, producto de la evacuación,
04:57muchas personas en la calle, colegios que estaban en funcionamiento
05:01y que los estudiantes tuvieron que evacuar.
05:03También llama la atención que finalmente el sismo no es percibido por todos,
05:07sino que lo que activa la alarma en Punta Arenas es esta amenaza de tsunami.
05:12Vamos con Macarena Aguilar, también te tenemos Macarena ahí en imágenes
05:15para saber qué está pasando en otro punto de Punta Arenas.
05:20Bueno, nosotros estamos un poquito más arriba de lo que estaba reporteando Alicia,
05:25esto es Pasam, Avenida España, estamos en Manuel Señoret con Avenida Colón,
05:31donde también hay un gran flujo de personas que evacuaron tras esta alarma.
05:35Nosotros estamos acá con varios estudiantes,
05:37de hecho estamos con el director de la Escuela de Liceo Sara Brown,
05:43que también está muy cerquita de la costanera.
05:44Director, cuénteme más o menos cómo fue el proceso de salir del colegio, la evacuación.
05:50Bueno, buenos días.
05:52Bueno, esto es en vivo en la televisión chilena.
05:55Voy a repasar alertas y lo que está pasando en redes.
05:58Es incorrecto esto que voy a hacer, Mimi, porque digo, desde aquí no podemos juzgar,
06:02pero da la impresión de una severa organización, muy responsable, muy aceitada
06:08y mucha tranquilidad de la población a la hora de seguir las normas.
06:12Desde edad muy temprana el sistema educativo incluye este tipo de conocimientos,
06:17cómo se debe actuar ante un fenómeno meteorológico, ante un fenómeno geológico severo,
06:23algo que los chilenos están muy acostumbrados lamentablemente.
06:26Bueno, saben cómo comportarse, hay un gran ordenamiento, hay sistemas que ya indican a la población
06:33dónde debe dirigirse.
06:34Ellos ahora se están movilizando hacia refugios que están predeterminados allí en su zona,
06:39saben qué acciones deben tomar, qué no deben hacer para preservar su vida y sus bienes,
06:44incluso qué deben de llevar consigo para asegurar su propia identidad, algo tan elemental como eso.
06:50Bueno, decíamos que se producen alertas a través de los servicios de mensajería.
06:54Sí.
06:54Bueno, contame, Javier.
06:55Sí, tal cual, exactamente.
06:57Miren, van a ver y escuchar lo que recibían los habitantes justamente del sur de Chile
07:02a propósito de este terremoto o maremoto, como contaba Mimi hace algunos momentos.
07:08Ah, sí, de esta manera.
07:13Enseñor, prep, evacúen zona inmediatamente.
07:16Es una alerta que suena y no para en tu teléfono, que prácticamente te lo bloquea,
07:22ahora Fernando va a contarte.
07:23Sí.
07:24Hasta que le das el aceptar.
07:26A las alertas SAE, perdón Luis, las alertas SAE son una de las características que ciertos
07:31teléfonos tienen, todos te diría en esta altura.
07:33Y ¿sabes qué?
07:34Pasan la barrera del no molestar o del silenciado.
07:37Muchos de nosotros tenemos todo el tiempo el celular en no molestar o en silenciado.
07:40Bueno, no importa eso.
07:42La idea justamente es que sea invasivo, como mostraba recién Javi, y que sea de esta manera.
07:46Ves, alerta de emergencia, como veíamos recién, evacúe a zona segura.
07:52Las redes se están usando y mucho también, pero la clave de SAE es que justamente llega
07:57a todos los celulares y no congestiona las redes.
07:59Un mensaje más que te muestro y que tiene que ver con carabineros de Chile anunciando
08:03también esta situación, comentando de qué manera se da y mostrando imágenes de cómo
08:08se está dando la evacuación.
08:10Bien.
08:11Esto, yo insisto, ¿no?
08:13Nos retrotrae y ojalá, porque estamos sobre la hora del ingreso de las olas a algunos
08:18sectores, nos retrotrae a la época de Bahía Blanca y a las advertencias que hicimos esperando
08:22que los legisladores cambiaran este sistema, porque en la Argentina están impedidas por
08:27una norma legal estas alertas, Mimi, ¿no?
08:29Sí, así es. Hay un sistema que se llama Common Alerting Protocol, es un protocolo de alerta
08:34común que se utiliza en gran parte del mundo, también en Chile lo estamos viendo, cómo
08:39funciona. A través de los teléfonos celulares, las autoridades, cuando estiman que va a haber
08:44un fenómeno meteorológico, geológico o de otra naturaleza severo, advierten con cierta
08:49antelación a la población, indicándoles qué es lo que deben hacer para preservar su
08:54vida y los bienes. Esto, bueno, por ahora no está en vigencia en la República Argentina.
08:58Bueno, vamos.

Recomendada

0:30
Próximamente