Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Chile, el presidente Boric ha anunciado el levantamiento de la evacuación preventiva tras una alerta de tsunami. Aunque la amenaza parece lejana, se mantiene un estado de precaución en las zonas costeras. Las actividades económicas como la pesca están suspendidas y se recomienda a la población monitorear y reportar cualquier anomalía a las autoridades. La región de Magallanes vuelve a la normalidad, pero con atención especial en áreas cercanas al mar. Las autoridades trabajan en coordinación para asegurar albergues si fuera necesario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A cuarto de la mañana, Chile está en emergencia.
00:03El presidente de la nación, Boric, advirtió que debían seguirse las instrucciones
00:08del Servicio Nacional de Prevención de Desastres.
00:11Vamos a Chile para saber qué sucede.
00:19Se levanta entonces la evacuación.
00:25Se levanta la evacuación.
00:30Esta es la información de último momento, tal cual lo advertía el sismólogo chileno
00:35con el que hablamos, la impresión de un tsunami parece lejana.
00:41Vamos a uno de los funcionarios.
00:43Bueno, los énfasis en este minuto son, primero, término de la evacuación preventiva,
00:49es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades,
00:53y atención a toda la zona costera, es decir, mantenemos una zona de precaución,
00:58como el nombre lo indica, precavidamente trabajar todo lo que es lo situacional
01:03en los bordes costeros, zonas rocosas, zonas de estuarios, desembocaduras de ríos,
01:09todo eso, donde se pudiera materializar la visualización de este metro
01:16o medio metro de posibilidad de subida de mar.
01:20Eso indica que todos los sectores deben estar trabajando en forma normal,
01:25a excepción de todas las actividades económicas de la costa.
01:29Vuelvo a recalcar, las actividades económicas de la pesca están suspendidas hasta nuevo aviso.
01:36A su vez también, el tránsito y la estadía en las zonas de playa.
01:40Eso es lo que debemos remarcar. El resto vuelve a situación de normalidad.
01:45¿Y por eso afecta la conectividad con Porvenir?
01:47¿Están programados también se vienen programados por esta situación?
01:52Efectivamente, está todo detenido, inclusive, principalmente en Puerto Williams,
01:56que son las zonas más cercanas, donde se supone que estamos más cerca del epicentro de la situación,
02:01están suspendidas al igual que en el resto de la región.
02:04Es para toda la región esta situación de precaución.
02:08¿Qué pasaría?
02:09¿Trabajan cerca de la costa? ¿A una cuadra de la costa también?
02:13Precaución. Tenemos que estar mirando, observando y previendo alguna situación
02:19e informarla a los medios técnicos, como son carabineros inicialmente,
02:24que está desplegado en todas las zonas costeras, sobre todo la ruta 9 Sur,
02:27donde tenemos conectividad hacia la suba puntalera
02:29y otras rutas que tenemos colindantes, como son en Puerto Williams
02:33y a su vez también en Río Verde.
02:35Todas esas rutas están siendo en ese minuto monitoreadas
02:38y le pedimos a la población apoyo en ese monitoreo visual
02:42e informar a las autoridades, principalmente a las autoridades de emergencia,
02:47que son el ABC, carabineros y bomberos en este caso.
02:50Director, disculpe, estamos en directo con Chilevisión y con CNN.
02:54¿Puede reiterar, por favor, la información? ¿Se levantó la emergencia?
02:57Reitero, se levanta el estado de evacuación preventiva,
03:01es decir, la comunidad de Magallanes vuelve a sus actividades normales,
03:06se mantiene el estado de precaución, ¿qué significa el estado de precaución?
03:10Atención a las zonas costeras, evacuación de esas zonas,
03:14mantener liberadas esas zonas, estuarios, ríos, zonas rocosas,
03:18donde se pone en contacto, ¿no es cierto?, con las zonas de mar,
03:23ante la subida de medio metro o un metro de posibilidades de subida de mar.
03:29Y lo importante es el monitoreo permanente por parte de la comunidad en estas áreas.
03:33¿Qué pasaría con la gente que viene en el borde costero
03:36y supuestamente las olas subirían alrededor de la mañana?
03:40¿Habría albergue para esta gente?
03:42Eso está en este minuto en coordinación,
03:44se está trabajando en ese tema de los albergues,
03:47por parte del Mide, en coordinación con el SLEP,
03:50tenemos levantado esa situación y es un trabajo que debe materializarse a nivel comunal,
03:55y que las comunas están alertadas para ese trabajo de albergue en caso de ser necesario.
04:00Gracias.

Recomendada