Un fuerte sismo remeció esta mañana a Chile y Argentina. Epicentro fue localizado en Magallanes. Alerta de tsunami fue emitida en el país del sur tras movimiento telúrico de cerca 7 grados.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Literalmente, el epicentro fue donde termina Chile en el sur, en la región de Magallanes.
00:06De hecho, es la región de donde es originario el presidente Boric.
00:12Por amenaza de tsunami, solicita evacuar el sector del borde costero de la región de Magallanes
00:17para reforzar la evacuación del terreno por parte de los organismos técnicos.
00:21CENEPREV activó, además, mensajes SAE, recuerda, actuar con calma y acatar las indicaciones
00:31de la autoridad, de los equipos de respuesta durante la evacuación.
00:35Bueno, a ver, hay una alerta de tsunami en estos momentos.
00:38Llamen a la Marina para tener una idea de lo que podría significar esto en las costas del Perú.
00:44A ver, el presidente chileno Gabriel Boric ya se ha manifestado.
00:47Llamamos evacuar del borde costero en toda la región de Magallanes.
00:51En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades como la COGRIT,
00:57regional y nacional. Están ellos comenzando a trabajar.
01:00Todos los recursos del Estado están a disposición de la gente.
01:03Bueno, está en comunicación con nosotros nuestro colega en Chile, Juan Vallejos, que es periodista.
01:08¿Cómo estás? Juan, bienvenido a Exitosa aquí en Perú.
01:13¿Cómo están? ¿Todo bien por acá? Los saludos de Santiago de Chile.
01:16A ver, ¿dónde es que ha sido el epicentro?
01:19A ver, se tiene una idea. El 7.5 es un movimiento bastante fuerte.
01:23Sí.
01:24¿Qué tan lejos, por ejemplo, está de la zona central del país, de Santiago?
01:28A ver, ubiquémonos para que en Perú tengan una imagen de dónde fue este terremoto 7.5.
01:34Se ubica en la región de Magallanes, cerca de la localidad de Puerto Williams.
01:40Eso queda aproximadamente a unas, al menos 5 o 4 horas en avión desde Santiago de Chile, al sur.
01:51Literalmente, el epicentro fue donde termina Chile en el sur, en la región de Magallanes.
01:56De hecho, en la región de donde es originario el presidente Boric.
02:00Ahora, estaba revisando imágenes, se sintió fuerte en la zona, sin embargo, toda la gente ya se encuentra evacuando por alerta de tsunami,
02:11que aquí en Chile lo que hacemos, lógicamente, es ir al cerro.
02:14Y por lo que se está viendo en televisión, en las imágenes, la gente está evacuando con total normalidad.
02:21Se han suspendido las actividades, por supuesto, para que todos puedan evacuar.
02:26Y ya han salido la lista de horarios en los que podría llegar la ola.
02:31Que debería llegar a las distintas localidades de la región de Magallanes, entre las 2 y las 2 y media de la tarde.
02:37Ahora, no se espera que sea algo de una gran magnitud la ola, pero para que se hagan una idea, la zona tiene muchos fiordos.
02:49Hay una mezcla rocosa entre tierra, mar y agua dulce, que eso puede provocar mucho liaje con este sismo.
02:55Entonces, por eso hay que prevenir también.
02:58Hasta el momento, no se han reportado heridos, ni problemas, ni nada.
03:03Pero sí, susto, ¿por qué?
03:06Porque en la Patagonia de Chile, Magallanes y Aysén, no suele temblar.
03:13Es muy extraño.
03:15Chile es un país muy sísmico.
03:17Sí, por supuesto.
03:17Pero de Puerto Montt al norte.
03:20Entonces, igual ha temado por sorpresa este temblor fuerte en Magallanes.
03:24Bueno, yo te comento que aquí en el Perú se hablaba mucho de la zona centro y sur, ¿no?
03:28Como de las zonas de mayor movimiento telúrico.
03:31Ahora no hay parte de este país en los últimos años que no tiemble.
03:34Entonces, ya es una constante que se nos diga de que el país en cualquier momento podría enfrentar una catástrofe.
03:40Una cosa, sería muy primarioso adelantarnos en el sentido de saber si hubo algún tipo de daño a la infraestructura, colapsos.
03:49Estaba revisando, estaba revisando, buscando alguna información al respecto, y al parecer hasta el momento no.
03:56Todo se mantiene en total orden, no habrían daños.
04:01Ahora, para que se hagan una idea, el epicentro por sí mismo no estuvo precisamente en la ciudad, sino que algunos kilómetros más lejos, y la región es súper grande.
04:12Claro, entiendo que esta es la zona más austral, ¿no es cierto?
04:17Literal donde termina Chile, literalmente.
04:20Claro, por ahí está la Patagonia también, ¿no? Para irnos, por ejemplo, para Argentina.
04:23Sí, es la zona de Torres del Paine.
04:25Claro, hay una información en este momento de hidrografía del Perú, que dice, bueno, boletín del sismo, tsunami, características del evento sísmico, 222 kilómetros, Ushuaia, Argentina.
04:42Se está calculando como una especie de epicentro por el momento, según la hidrografía de Marina del Perú, ¿no?
04:48Bueno, la zona de Puerto Williams, que es la localidad más austral de Chile, se encuentra en una zona insular que está frente a Ushuaia, Argentina.
04:58Estamos hablando ya que después de esa zona viene la Antártica.
05:02Claro.
05:03Ahora, lo que llama la atención también, y eso produjo tal vez un poco de temor en la gente que está cerca del epicentro,
05:09es que además de los 7,5 grados que fue el temblor, fue solo a 10 kilómetros de profundidad.
05:15Bueno, ese ya es un problema de por sí, y que lo hace mucho más terrorífico de alguna manera, ¿no?
05:23Claro.
05:24La gente está con la llamada de atención de que no es una zona que suele temblar.
05:30Fue sorpresivo.
05:31Sí, perfecto.
05:32Juan, vamos a estar en comunicación contigo.
05:34Muchas gracias por esta comunicación, primera comunicación, seguramente en unos minutos más te volvemos a llamar para tener algún tipo de alcance de lo que está pasando,
05:41y estamos viendo en imágenes que la población de la zona ha evacuado casas, edificios,
05:46y en efecto se está dirigiendo a las zonas más altas de las diferentes localidades para tratar, ¿no?, de no tener mayores problemas.
05:54Bien, un fuerte abrazo.
05:54Eso es importante destacar, el orden de la evacuación.
05:58Estamos en contacto.
05:59Bien, a Juan Vallejo, muchas gracias, periodista en Chile, por esta información.
06:02Gracias.