Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Un fuerte sismo sacudió la provincia de Tierra del Fuego, Argentina, generando preocupación por un posible tsunami. Ana, una residente local, informó que el movimiento telúrico se sintió en varias localidades, incluyendo Río Grande y Ushuaia. Las autoridades han emitido alertas y están evacuando zonas bajas como Puerto Almanza ante la posible llegada de olas.

#LapeClubSocial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, muy bien, seguimos aquí entonces en Lape Club Social Informativo.
00:03Vamos a saludar a Ana, que es una vecina de Ushuaia, ahí de la zona de Río Grande.
00:08Hola Ana, ¿cómo estás? Buen día, Sergio Lape Hueso.
00:10¿Cómo están? Buen día, gracias por tener en cuenta lo que nos pasa a los fueinos.
00:15No, pero estamos atentos.
00:17Justamente, dependemos del estrecho de Magallanes y ahora, bueno, justamente cortaron el cruce de Barcaza a raíz de esto,
00:25por lo que informaron las autoridades y, bueno, los que la tienen más difícil son todas las ciudades de los pueblos de Chile,
00:32del archipiélago jueino.
00:33Claro. ¿Vos dónde estás exactamente?
00:36Yo estoy en el norte de la isla grande de Tierra del Fuego, a 400 kilómetros de Punta Arena,
00:43o sea, yo estoy de Ushuaia a 200 kilómetros al norte.
00:46Es una ciudad argentina, en el mar argentino, ya cerca de la frontera, digamos que...
00:52Muy, muy cerca de la frontera.
00:53Mira, Ana, ¿y sentiste ese sismo?
00:56No, se sintió importante, o sea, se movieron las lámparas, se movieron los muebles,
01:01amigos que están en estancias de San Pablo, que es la zona de Península Mitre,
01:05ya la punta sur de la isla, dice que lo sintieron fuerte.
01:09Se sintió en casi todos lados, casi todos los pueblos.
01:11¿Y en Puerto Almanza están cerca ustedes?
01:14Claro, no, Puerto Almanza está más cerca de Ushuaia, eso es zona ya del sur de la isla,
01:21por eso es que pidieron que Puerto Almanza de Bacú, es un pueblo muy pequeño, un pueblo pesquero.
01:26¿De cuántos habitantes más o menos? Pesquero, un pueblo pesquero.
01:29Mirá, es casi, mucha gente va de modo itinerante ahí, pero es un pueblito muy pequeño, muy pequeño.
01:35El tema es que a las 12.35 horas nuestras están esperando ellos la ola del tsunami,
01:41ya tienen como establecido el quinto suelo.
01:42Por protocolo me imagino, porque como es zona baja, por lo que estuve escuchando a los científicos
01:48que están entrevistando y gente que está saliendo funcionarios de protección civil,
01:54lo que hacen es evacuar a la gente que está en la zona más baja, digamos.
01:57Claro, la idea, perdón que te sume una pregunta, es decir, lo importante que vos acabas de confirmar
02:03es que sintieron el movimiento en Río Grande.
02:05No, no, y en todos los pueblos.
02:08En todos los pueblos de Ushuaia.
02:10Ahora.
02:10No, no, de Ushuaia no, de Tierra del Fuego.
02:12De Tierra del Fuego, de la provincia.
02:13La ciudad de Río Grande, se estuvo en la localidad.
02:15Ah, la provincia entera.
02:16Que es el centro.
02:17Bien.
02:17En la provincia entera y en los pueblos, obviamente, de Chile.
02:20Y el punto de mayor tensión, si querés, se da en Puerto Almanza por la cercanía
02:26y por la posibilidad de tsunami en 45 minutos.
02:29Ese sería el punto más inquietante.
02:31¿Cuántos habitantes sabes?
02:32Porque imagínate que sucedió el epicentro en el mar, en la zona del pasaje de Drey,
02:38o sea, a doscientos y pico de kilómetros al sur de Ushuaia.
02:42¿Y cuántos habitantes viven ahí en Puerto Almanza, sabes? ¿Te acordás?
02:45No, no deben haber más de cien habitantes, no, sí.
02:49O sea, es un lugar donde hay mucha gente itinerante porque es un lugar casi turístico.
02:52Claro, claro.
02:53Y de pescadores.
02:54Ana, ¿la gente está al tanto del comunicado oficial de Defensa Civil?
02:57Porque acá estuvimos leyendo que ya estuvieron recomendando, deben contar con un equipo de emergencia
03:02que incluya documentos importantes, linterna, radio a pilas, la gente está ya al tanto de esto.
03:08Mira, por lo que pude escuchar, la gente de Protección Civil del gobierno de la provincia,
03:13en conjunto con las protecciones civiles de los pueblos, ya están actuando.
03:16Claro.
03:16Y no sé si en Río Grande yo ahora fuimos a ver el mar, el mar se ve normal.
03:22Claro, es que se va a ver normal.
03:23Porque también hay alerta para mar argentino.
03:25Se va a ver normal, después va a haber un vacío de agua y después viene, se supone, la ola esa grande, ¿no?
03:30Ojalá que esto no sea así, ¿no?
03:32Tengo entendido que, bueno, que están actuando ya toda la protección civil en toda la provincia.
03:37Claro.
03:38Te pregunto a qué hora sentiste el sismo y si hubo réplicas.
03:42Eso fue diez menos...
03:44Ahora.
03:44Dos minutos.
03:45A las diez de la mañana.
03:46Tres minutos.
03:47Claro.
03:47Sí.
03:48Nueve cincuenta y siete se empezó a mover la lámpara colgante, estábamos desayunando en la habitación,
03:54la cama se empezó a mover y la lámpara se quedó a un silato.
03:57¿Cuánto duró, más o menos?
03:59Y por él le habrá sido siete segundos, nosotros vivimos en una casa con dos pisos de techo de madera
04:04y empezaron a crujir los techos.
04:06¿No hay, no hay, este, digamos, edificación que sea...
04:11Sísmica.
04:11¿Sísmica? ¿Antisísmica?
04:13Mira, desconozco de cuestiones ingenieras y de arquitectura, pero entiendo que sí, lamentablemente,
04:20eso es una vieja discusión que se dio siempre en Tierra del Fuego, de que muchos fueguinos
04:24estamos en contra de que haya edificios en Altungra.
04:27Claro, lógico.
04:29Pero bueno...
04:30¿Pero se reportaron daños?
04:32Por el momento, por lo que nosotros estamos leyendo las noticias y con amigos que estamos
04:37preguntando de todos lados, yo estoy esperando ahora noticias de Cuyen y Alfa, yo trabajo
04:40para una empresa que está en la zona más al norte, o sea, en una empresa productora de gas,
04:46todavía no me anuncian cómo lo vivieron allá en la punta norte de la isla.
04:51¿Cómo se percibe el clima, Ana? ¿El cielo nublado, la temperatura condice?
04:56El cielo está muy nublado.
04:57¿Con el pronóstico de ayer, por ejemplo, o varió mucho?
05:00Perdón.
05:00No, no, acá al menos el clima estuvo lloviznando desde anoche y está gris, digamos, el día.
05:08Estoy haciendo memoria, ayúdenme compañeros, el colega chileno nos habló de un horario
05:12que no recuerdo si era 11.35 de Argentina o 12.35 de acá.
05:16Bueno.
05:1712.35 de acá.
05:1812.35 de acá.
05:20En una hora debiera ocurrir el tsunami en la región baja de Chile, habrá que ver si impacta
05:26o no en Puerto Almanza, para tener dimensión del horario crítico sería 12.35, según lo
05:31que entendimos con la diferencia horaria con Chile, ¿no, Sergio?
05:3412.35 hora nuestra, exactamente dentro de menos de una hora debería venir la primera
05:40ola de ese tsunami porque hubo varios, yo informé hace un rato, no lo estoy encontrando
05:44ahora, distintas horas, eran varias horas, ¿viste?
05:47Sí.
05:48Pero no lo puedo encontrar ahora, no sé si lo pregunto a la producción, si me puedo dar
05:51una mano.
05:51Y el dato es que Puerto Almanza tiene 100 habitantes y es lo más cercano a la zona crítica en relación
05:56a Chile, 100 habitantes del lado argentino.
05:59Estamos hablando con protagonistas argentinos que vivieron el sismo del lado argentino en Tierra
06:05de Fuego.
06:06Para preguntarle a la vecina.
06:07En Argentina y el otro poblado es Estancia Harberton, que está bien metida hacia el canal
06:12de Beagle, pero bueno, es una estancia.
06:14Pero también hay gente que vive ahí.
06:16Sí, laburando.
06:16Efectivamente, pero no he escuchado alarmas para lo que es esa parte del canal de Beagle.
06:20¿Y en Ushuaia se sintió también?
06:22Tengo entendido que sí, muchos vecinos y amigos que nos contaron y también vi en las
06:27noticias que relataron lo mismo que nos pasó a nosotros acá, o si lavan las lámparas
06:31se movían los muebles.
06:32Ana, y para repasar, a modo de pronto de ayudar a personas que nos puedan estar viendo
06:38en este momento en Ushuaia, ¿hay algún instructivo que en general la provincia da por la cercanía
06:43con Chile?
06:45¿Qué es lo que hay que hacer si hay una réplica en el momento del sismo?
06:48¿Qué es lo prudente en términos preventivos o para obrar en el mismo momento en el que
06:53vos ves que se mueve la lámpara?
06:54Mira, te voy a ser sincero, te voy a hablar como ciudadano.
06:58Hace dos años hubo un temblor, justamente un 2 de abril, que para nosotros es un día
07:04muy especial porque somos la capital nacional de la vigilia, en Río Grande, entonces es
07:07un día de...
07:08Claro, claro, por Malvinas.
07:10Claro, por Malvinas.
07:11Un desfile, bueno, toda una cosa, bueno, se sintió más o menos como a esta hora y
07:15nosotros vivimos en Tierra del Fuego un terremoto grande en el año 49, lo vivieron nuestros
07:19abuelos, ¿no?
07:20Claro, claro.
07:21Donde se sintió y hubo una réplica que se nota hasta el día de hoy, que se nota en
07:25la zona de Torwin, en el lago Fañano, que está medio hundido.
07:28No hubo víctimas fatales en ese momento porque eran muy poquitos los habitantes de Tierra
07:32del Fuego para esa época.
07:34Estoy leyendo la hora de la llegada de la primera ola de la base Prat, te informo, y luego
07:41te informo, 11.35 de la mañana.
07:44De Chile.
07:44De Chile, que serían 12.35.
07:46Hay que estar atentos ahí.
07:47Claro, la base O'Higgins, a las 12 de Chile, una nuestra, es otra, otra ola de tsunami.
07:54En Puerto Williams, 2 de la tarde, 50 minutos, Chile, 3.50.
08:00Puerto Edén, ya pasamos, ahí estamos, mirá.
08:03Ya pasamos a las 9 de la noche.
08:05Estamos viendo hace un rato, veíamos...
08:07Puerto Edén, toda esta zona es archipiélago, fuente, ya desde el lado de Chile, del estrecho
08:11de Medellín.
08:12Claro.
08:12Lo más cercano, Sergio, para que la gente sepa, 12.35 vamos a estar mostrando en vivo.
08:16Exacto.
08:17Las primeras réplicas del lado chileno y atentos los habitantes de Tierra del Fuego.
08:22¿La base Prat está lejos?
08:24¿Es la base Antártida?
08:25Sí, de Río Gras.
08:26Claro, sí, sí, sí, sí, sí.
08:28Desde la Antártida, es tremendo eso.
08:29Como te digo, nosotros estamos bien de la zona del mar argentino al norte de la Isla Gras.
08:33Claro, es tremendo porque estamos diciendo que en la Antártida, que es una zona donde
08:38hay hielo, que va a provocar la destrucción de todo eso.
08:41Exacto.
08:41Estén atentos.
08:42Vamos a volver a tomar contacto con vos en un ratito, si sos tan amable.
08:46Ana, primero agradeciendo tu gentileza porque la verdad que nos estás informando de algo
08:50que nos ha sorprendido a todos, como ustedes también, pero estamos todos atentos a lo que
08:55puede llegar a venir dentro de un rato.
08:56Obvio.
08:57Sí, sí, sí, desde luego señalando que soy una simple vecina de Río Grande.
09:03Pero son nuestros ojos, son nuestros ojos ahí.
09:06No, sería bueno que a lo mejor que podamos hacer una transmisión por Zoom o por algo
09:10para poder verte y para poder ver la zona.
09:12Sí, sí, no hay problema, no hay problema.
09:13Gracias.
09:13Yo, a ver, digo, yo tengo toda esta información histórica porque uno es de familia fueguina
09:17de más de 100 años, entonces tiene la memoria histórica de lo que ha pasado en cuestión
09:22de sismos, ¿no?
09:23Claro.
09:23Muy amable, muchas gracias.
09:25No, por favor, a disposición.
09:26Gracias por tu generosidad.

Recomendada