La Caracas Comic Con, es una de las convenciones y expoferias más representativas de cómics, anime, video juegos, juegos de roles, fantasía y ciencia ficción e incluso la promoción del arte del doblaje de personajes entrañables de la cultura popular, su relación con la tecnología es tal, que ha permitido el crecimiento de la comunidad geek venezolana. Por ello nuestra bitácora cognitiva de la semana, se adentra a este mega evento como es la caracas comic con, y conocer de cerca cómo la comunidad geek contempla la tecnología, especialmente en momentos donde la inteligencia artificial está ganando cada vez mayor terreno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Atomun continuamos explorando la interconexión de universos cognitivos,
00:23un espacio ganado para la integración, socialización y empoderamiento del saber
00:28al servicio de los pueblos de nuestra patria grande.
00:31La Caracas Comic Con, una de las convenciones y expoferias más representativas de cómics,
00:37anime, videojuegos, juegos de roles, fantasía, ciencia ficción e incluso el arte del doblaje
00:44ha impulsado el crecimiento de la comunidad git venezolana
00:48y su estrecha relación con la tecnología en nuestra bitácora cognitiva de la semana.
00:53Nos sumergimos en este mega evento para conocer de cerca la perspectiva de esta subcultura,
01:01especialmente en la era de la inteligencia artificial.
01:04Ahora, acompáñennos a revisar el material especial que hemos preparado para ustedes,
01:10viajeros y viajeras del saber.
01:12Inspirada en grandes eventos internacionales como la San Diego Comic Con,
01:25la Caracas Comic Con se ha consolidado no solo como una convención,
01:28sino como una plataforma única para la comunidad git venezolana.
01:32Este evento reúne a apasionados de la ciencia ficción, fantasía, cómic, manga, anime, videojuegos y superhéroes.
01:41La convención acoge a invitados nacionales e internacionales, actores, dibujantes, escritores, desarrolladores, gamers y cosplayers.
01:50Más allá del entretenimiento, la cultura git es un motor de intercambio y aprendizaje,
01:55impulsado por la tecnología, las redes sociales y el streaming.
01:58Son pilares que conectan y hacen crecer a estas comunidades.
02:03Es una herramienta muy fundamental porque te ayuda a llegar a muchas personas
02:07y de repente, dependiendo del tipo de contenido que expresas a través de los streaming,
02:12puedes llegar a las personas y de repente puede ser informativo,
02:15puede ser que estés jugando, un gameplay y de repente hay alguien que no supo pasar una parte de un videojuego
02:19y entonces está viendo tu streaming o te ayuda mismo también.
02:22De repente te quedas atrapado en un streaming de Twitch y no puedes avanzar en un mundo de un videojuego, te ayudan.
02:28Entonces ahorita esto del streaming, que podemos poner referencia tanto a Twitch como a TikTok,
02:33es una posibilidad ahorita muy grande para comunicarse con tu comunidad.
02:38Claro, porque ya la comunidad es muy activa y participa en todo lo que vas haciendo.
02:43Dentro de este colectivo, los cosplayers destacan por su creatividad y habilidad,
02:48transforman su amor por personajes favoritos en detallados trajes y accesorios.
02:53Las plataformas digitales han amplificado su arte, dándoles gran visibilidad y reconocimiento.
03:00Las redes sociales ahorita son muy importantes para poder dar a conocer al mundo de lo que somos capaces de hacer,
03:07ya que como dices antes, nada más estábamos acá, íbamos a las convenciones y ya,
03:12pero ahora podemos expresar más todo lo que es este arte del cosplay.
03:18La cultura HIC se caracteriza por ser inclusiva, valorar la diversidad y fomentar la innovación.
03:24Espacios como la Caracas Comic Con son vitales para el encuentro comunitario,
03:28la masificación de la comunicación digital y el surgimiento de nuevos emprendimientos.
03:33Este boom que hay, las convenciones tienen apenas unos 10 años de existir
03:40y originalmente ni siquiera éramos invitados los actores de doblaque
03:45y fue gracias a la gente en las redes sociales que empezaron a solicitarnos
03:52y este boom viene, gracias a las redes sociales, estamos aprendiendo a convivir con ellas
03:58y a hacer uso de ellas y es una gran sorpresa para nosotros.
04:06Tecnología y creatividad, desafíos para el talento, sin embargo, el avance tecnológico plantea retos.
04:14La inteligencia artificial, por ejemplo, impacta en áreas como el doblaje,
04:18generando un punto de inflexión para los artistas cuya labor depende de la expresión de emociones.
04:24El desafío es usar la tecnología de forma consciente y defender la creatividad humana a través de la legalidad.
04:32Bueno, la inteligencia artificial nos parece que ha evolucionado muy rápidamente, pero no es así.
04:41Yo creo que está en bañales todavía, todavía falta mucho a ver hacia dónde va
04:47y falta la conciencia de todos nosotros de, en lugar de ir en contra de ella, aprender a utilizarla
04:55y lo que urge es legislar para protegernos y para defender la industria y nuestro trabajo.
05:06Mira, realmente cada día está creciendo muchísimo más la tecnología con el mundo Git.
05:11Ya hoy en día hay muchos canales de, vamos a decirlo, con podcast, también entrevistas al aire libre,
05:20muchísimos, cada día gente pintando mangas, cosplayer, cada día aquí de hecho tenemos una cosplayer
05:28que desde nada se creció y ahorita ya la conoce todo el mundo.
05:33Creo que cada día va avanzando y va avanzando y gracias a Daniela y a todos estos empresarios
05:39que creen en esta comunidad, cada día están avanzando muchísimo más.
05:43En realidad no es ir en contra de la tecnología, sino es hacer uso consciente, inteligente de las herramientas tecnológicas.
05:52Y es que todas estas plataformas digitales, antes de recrear algún tipo de material que se encuentra protegido,
06:02como son la creación de todos estos contenidos creados por estos actores digitales, deben de tener la autorización.
06:09Ya que una vez que se utilice la autorización que debe estar en sus cookies, en estas plataformas y en sus políticas de abuso,
06:16se convierte en un acto de comercio y que este acto de comercio se encuentra amparado.
06:22Y que a nivel internacional, porque las normas varían de país a país, se encuentra una convención que todavía está vigente
06:28y es la Convención de Roma, que tiene 50 años protegiendo los derechos de propiedad intelectual
06:37y creadores que no solamente abarcan actores de doblaje, sino también hasta de fórmulas y contenidos.
06:43Entonces, la invitación es precisamente a tener uso consciente, inteligente de las herramientas tecnológicas
06:49y no a ir en contra de ellas, sino es hacer respetar el uso legal de las plataformas digitales.
06:56La convención también abre espacio a la nostalgia.
07:00En una reciente edición se celebró el regreso de un ícono latinoamericano del cómic, Condorito.
07:06Creado por Pepo, este personaje chileno ahora se adapta a la era digital,
07:10buscando conectarse con nuevas audiencias con su humor característico,
07:15presentado ahora a todo color con redes sociales y teléfono.
07:19Estamos aquí compartiendo en este gran evento de Comic Con,
07:23el regreso de Condorito a Venezuela después de 20 años.
07:27Hemos traído el formato escrito, buscando dos cosas.
07:30Primero, fomentar la lectura y esa interacción entre los abuelos, los padres, con los hijos y los nietos.
07:37Y también esa nostalgia. Teníamos 20 años que no teníamos unos Condoritos aquí.
07:42Entonces, sí, ha sido una grata experiencia.
07:46Los beneficios de la lectura es algo que es impresionante.
07:49Elimina el estrés, reduce la ansiedad, mejora.
07:52Todos aprendimos a leer, a escribir con Condorito.
07:55El Condorito en el formato nuevo viene ahora a full color.
07:58Antes existían solamente tres colores básicos, que era el naranja, el negro y el blanco.
08:02Ahora viene full color y Condorito ahora es influencer, Condorito ahora tiene redes sociales,
08:07tiene teléfono y, bueno, está adaptado, siguiendo el mismo humor, ese humor sano,
08:12ese humor latino que tenemos nosotros, pero adaptado a los nuevos tiempos.
08:17Por su parte, la directora y fundadora de la Caracas Comic Con,
08:21compartió su visión sobre el uso de las nuevas tecnologías.
08:24La inteligencia artificial ahorita está teniendo un gran auge en todos los ámbitos de la humanidad.
08:32Nos afecta de manera en tecnologías, se está usando en salud, se está usando en muchas cosas.
08:37También se quiere introducir para el aspecto creativo, lo cual a mí personalmente me parece fatal,
08:43porque yo necesito que una inteligencia artificial venga a mi casa a lavar los platos.
08:49Yo quiero que lave los platos y yo tener tiempo de poder crear.
08:52Y entonces estas herramientas hacen que crean las cosas por nosotros
08:58y nos están quitando esa parte humana de la creatividad, y eso a mí me parece terrible.
09:02Además, todo se ve igual.
09:05De verdad, creo que esas tecnologías deben usarse para otras cosas,
09:09pero la creatividad yo creo que se la debemos dejar a los humanos.