Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante la entrevista de Conexión Global, nuestro entrevistado Esteban Rivero, Activista social, nos habló sobre las movilizaciones de los trabajadores alrededor del mundo que se dieron el día de ayer en las calles para celebrar el Día del Trabajador y defender sus reivindicaciones salariales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a analizar el tema, también tomando en cuenta esta fecha como un espacio de reivindicación y de unidad.
00:05Para ello nos acompaña nuestro invitado, Esteban Rivero.
00:09Le doy la bienvenida, es integrante de la Comisión Coordinadora del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
00:14Bienvenido Esteban, muchas gracias por estar con nosotros.
00:18Muy bien, a la orden. Un gusto estar aquí.
00:21El gusto es nuestro. Un proceso de unidad, reivindicación por las luchas,
00:25pero además son de fiesta lo que se vivió ayer en el pueblo cubano, con el pueblo cubano en diversas provincias
00:33y sin duda sorprende al mundo porque conocemos las condiciones en las que hoy Cuba sigue adelante,
00:39sigue luchándola ante los embates por parte del gigante imperialista que no se detienen y más bien se recrudecen cada vez.
00:49Un día de fiesta especial, efectivamente un día muy hermoso, un día soleado,
00:55pero que resume muchas luchas, que resume una revolución que los pueblos del mundo admiramos,
01:01que los pueblos del mundo apoyamos, especialmente los más humildes en este periodo tan complicado de la humanidad,
01:10con guerras, con invasiones, con una situación económica incierta.
01:15Pero el pueblo cubano y su gobierno creo que llevan un rumbo bien definido.
01:22Han alcanzado conquistas muy, muy importantes en cuestión del trabajo.
01:27No hay prácticamente trabajo infantil.
01:31La mujer tiene sus derechos.
01:33Los trabajadores y sus organizaciones están con lo más importante garantizado.
01:40Y bueno, desde el título que tiene el Día Internacional de los Trabajadores.
01:45Es importante el trabajo, pero creo que los trabajadores y las trabajadoras son más importantes, ¿verdad?
01:50Sin duda, son mucho más importantes porque son los que garantizan el movimiento,
01:56el desarrollo de una nación y además también la preservación de su soberanía.
02:01Y en ese sentido, Esteban, quiero destacar que ayer, por ejemplo, en Cuba, en diversos espacios,
02:06no solo en la capital, se reportaron la presencia de grandes grupos extranjeros de solidaridad
02:11que llegaron a la isla para formar parte de esta jornada del primero de mayo.
02:16Y allí resaltaban precisamente esa capacidad de resistencia y resiliencia del pueblo cubano
02:20ante los embates, no solo desde el ámbito económico plenamente fático,
02:25sino también desde la dignidad que caracteriza a este pueblo.
02:29Así es.
02:30El movimiento mexicano de solidaridad con Cuba desde hace 29 años viene estudiando,
02:36compartiendo, participando en esta lucha y efectivamente no solo el pueblo cubano,
02:43sino contingentes y delegados de muchas naciones del mundo, entre ellas México,
02:49pues desfilaron, estuvieron presentes en esta fiesta que, como decíamos, resume
02:53una gran cantidad de luchas y sacrificios que ha llevado a cabo el pueblo cubano
02:59y sus héroes, como dice Silvio, que se han inmolado por esa revolución y por esas conquistas.
03:05Además, hemos visto en ocasiones en mayo, pues prácticamente el 10% de la población
03:11de la totalidad de la República y del archipiélago, que tiene alrededor de 10, 11 millones de habitantes
03:18y a veces han llegado a desfilar casi un millón de personas y de trabajadores y trabajadoras.
03:25Esteban, quiero destacar además que uno de los primeros que se convirtieron en la avanzada
03:30de esta movilización, no solo en La Habana, sino también en las provincias como Santiago de Cuba,
03:36Holguín, en la zona más oriental de la isla, fueron los médicos cubanos, aquellos que hoy
03:41también son parte de este embate, de este proceso de desprestigio que buscan realizar
03:46a nuestras grandes comunidades de médicos que en diversas partes del mundo han ofrecido
03:51sus servicios apoyando a los pueblos, apoyando a aquellos que menos acceso tienen.
03:55¿Cómo también valorar este elemento simbólico que de alguna manera abrió la jornada desde
04:01la mayor de las Antillas?
04:04Así es, Cuba exporta mucha tecnología, ingenieros, trabajadores, pero sobre todo su personal de
04:13salud, que me parece que es el personal que ha sido forjado además de con mucho cuidado
04:20profesional, con mucho humanismo, con mucho cariño. Y en México tenemos grandes profesionales
04:26en muchos campos, sin embargo no tenemos suficientes especialistas y los que hay pues no quieren
04:32salir de las ciudades más importantes y de los hospitales de mayor renombre, ¿no?
04:37Afortunadamente en México tenemos prácticamente ya en más de 25 estados de nuestro territorio,
04:44de nuestra República Mexicana, estos profesionales médicas y médicos cubanos que han estado
04:49atendiendo desde hace varios años a la gente con mayores carencias en los lugares más apartados
04:56de la geografía mexicana. Entonces estamos muy agradecidos realmente que en México, como
05:01en muchos países del mundo, contemos con estos médicos, muchos de ellos incluso formados en
05:07la Escuela Latinoamericana de Medicina, proyecto que creó el comandante Fidel Castro. Pero bueno,
05:15nosotros estamos muy contentos y la gente que ha sido atendida por estos profesionales, pues
05:21realmente con mucha satisfacción y con mucho agradecimiento.
05:26Esteban, un hecho histórico, una oportunidad también para recordar la unidad de este pueblo fue el
05:33recordar los 25 años de este concepto de revolución que lanzaba en el año 2000 el comandante de la
05:40revolución Fidel Castro Ruz, precisamente desde la misma plaza de la revolución, resumiendo
05:45de alguna manera el espíritu del pueblo cubano, pero también de cómo se enfrentaría, de cómo
05:50se posicionaría ante otros temas mundiales. Y es lo que de alguna manera se demuestra en
05:56relación a Palestina y a otros espacios donde el pueblo cubano siempre está presente allí
06:01con ese carácter de solidaridad e internacionalismo que lo ha caracterizado históricamente, valga la
06:07redundancia. Exactamente, en ese histórico discurso Fidel resumió lo que es revolución,
06:14¿no? Y habla de la dignidad y de no mentir jamás y de todo lo que significa esta gran
06:20lucha que ellos encabezaron y que los pueblos del mundo admiramos y que tratamos de seguir
06:25a un lado del pueblo cubano. Efectivamente, Fidel incluso en una de esas intervenciones
06:33condenó lo que hizo Hitler en contra del pueblo hebreo en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo,
06:42con la misma intensidad y el mismo rechazo, habló del genocidio que está cometiendo el gobierno de
06:48Israel en contra del pueblo palestino, lo cual es indignante, es escalofriante y debe cesar de
06:55inmediato porque no es justo que un pueblo sea despojado de su territorio y de la hambruna y de la
07:03muerte que están padeciendo niños, mujeres y hombres en ese sitio tan histórico y tan importante para
07:11muchas religiones del mundo. Esteban, concluyo con la última consulta que tiene que ver precisamente con
07:17la imagen que se tiene de Cuba fuera de las Antillas, ya saliendo de la perspectiva local,
07:23tomando en cuenta que más allá de esta campaña de desprestigio, en este caso con los médicos y con
07:27otros puntos también de atención que han sido víctimas de ello, Cuba ha logrado sembrar durante
07:32todos estos últimos años pues una imagen real de solidaridad, de lo que significa dar de lo que se
07:38tiene y no de lo que te sobra y en esa medida también convirtiéndose en un país histórico cuya
07:45relación tiene digamos muy pocos elementos de semejanza con otras revoluciones porque un pequeño
07:52país se ha logrado plantar frente a un gigante por más de 60 años y pese a todos los embates continúan
07:58allí y ese proceso de unidad se ha demostrado en la marcha de este primero de mayo. ¿Cómo también se
08:03refleja esa imagen fuera de Cuba desde los espacios donde trabajas también con el ámbito de la
08:09solidaridad y pendiente siempre al pueblo cubano? Sí, yo creo que a pesar de que algunos medios
08:17hegemónicos siempre están hablando mal de los migrantes o de las luchas de los pueblos por su
08:25soberanía, por su autodeterminación, la gente cada vez se da más cuenta, ¿no? Por eso tenemos que de
08:32manera más numerosa en el mundo gobiernos progresistas, ¿no? Salvo algunas excepciones, yo creo que los
08:39pueblos del mundo buscan los derechos de los trabajadores como se demostró en este primero
08:44de mayo, de las mujeres, de los niños, de los pueblos originarios, del medio ambiente, como Cuba lo ha
08:53demostrado. Y bueno, por eso tenemos ahora este encuentro nacional de solidaridad con Cuba el día de
08:59mañana y el domingo aquí en la Ciudad de México donde esperamos a alrededor de 400 delegados donde
09:05estaremos discutiendo y analizando la situación cubana y las relaciones con México que son unas
09:11relaciones entrañables que ya tienen muchísimas décadas. Yo diría que incluso desde el siglo XIX con
09:17Martí, con Juárez, un ejemplo de fraternidad y de hermandad entre los pueblos. Así es, Esteban, un ejemplo
09:28que continúa, que perdura. De hecho, ahora mismo en La Habana, desde el Palacio de las Convenciones, se encuentran
09:33reunidos allí diversas comitidas para seguir conversando sobre la situación desde la perspectiva
09:38solidaria, también con temas importantes como es el caso de Palestina y desde acá también nosotros pues
09:43apoyando desde el análisis, la imagen que Cuba le ha dado al mundo ayer, este carácter de, digamos,
09:50de elección desde la unidad del pueblo y la salida a las calles, lo cual desde ahí se ha podido
09:55demostrar. Muchísimas gracias, Esteban, por habernos acompañado.
10:01De nada, de nada. Únicamente quisiera yo cerrar diciendo que nosotros quisiéramos ver más ejemplos
10:06de la hermandad entre Cuba y Estados Unidos, como sucedió con la lucha contra el ébola en África,
10:12y ver menos gente en las calles de la Unión Americana, pues sin casa y sin trabajo. Ojalá los pueblos del
10:19mundo tengan una mejor fraternidad universal. Muchas gracias.
10:24Gracias a usted, que así sea, le agradecemos muchísimo.

Recomendada