El número de niños tratados por desnutrición en Gaza aumentó un 80% en abril, en comparación con marzo, según la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo le va? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur.
00:20Soy Aarón Romero y estos son nuestros titulares.
00:21La Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur.
00:52Comenzamos de inmediato desde la red social TikTok.
01:01En distintas partes del mundo conmemoraron el Día Internacional del Trabajador.
01:05Tenemos las etiquetas, trabajadores, manifestaciones, derechos y también reivindicaciones laborales.
01:11Trabajadores de todo el mundo se manifestaron en distintas ciudades con un objetivo común,
01:15defender las reivindicaciones laborales, exigir mejoras estructurales y conquistar los derechos cercenados por el sistema capitalista.
01:23¡Suscríbete al canal!
01:53¡Suscríbete al canal!
02:23¡Suscríbete al canal!
02:53¡Suscríbete al canal!
03:23¡Suscríbete al canal!
03:25¡Suscríbete al canal!
03:27Y que actualmente 16 millones de habitantes, más de 12 millones están en condiciones precarias de empleo.
03:34Perú, como en diversos países del mundo, se conmemora el Día del Trabajador, pero para ampliar un poco más esto, estamos con Juan Pedro Chang.
03:42En el caso del Perú, este primero de Perú, este proceso de unidad de movilización, de demanda, de reclamos en torno a la defensa de la democracia, en torno a la lucha contra la corrupción.
04:01El gobierno no está atendiendo la demanda de años que tenemos en relación al gas.
04:08Y más bien ha paralizado un proyecto durante años y está generando un proyecto nuevo, que lo que haría es beneficiar a sectores empresariales.
04:20¿Qué demandamos en alianza con los sectores asalariados?
04:24La generación de nuevos puestos de empleo, es decir, la modificación de la estructura productiva del modelo económico porque este no genera empleo.
04:32Habemos 12 millones 800 mil personas en esa condición en el Perú.
04:36O sea, de 16, 12 millones estamos en esa condición.
04:43Por su parte, el líder sindical de Panamá, Mario Serrano, también ofreció declaraciones a nuestra múltipa plataforma, Telesur, en relación a la celebración del Día del Trabajador.
04:53Este año es una conmemoración especial de lo que es el Día del Trabajador.
04:58Igualmente, sobre todo porque estamos inmersos en una lucha en nuestro país, Panamá, contra las reformas a lo que es la seguridad social.
05:09También estamos en pie de lucha contra el memorándum de entendimiento que se ha firmado prácticamente por el gobierno panameño.
05:18Y de eso queremos dejar claro que es el gobierno panameño y no el pueblo panameño y no son las organizaciones sociales panameñas las que estamos de acuerdo con este memorándum de entendimiento.
05:33Fernando García, ciudadano y trabajador de Honduras, dio declaraciones a nuestra multiplataforma.
05:38Esto a propósito de la celebración del Día del Trabajador. Vamos a escuchar y ver de inmediato.
05:42Dos elementos fundamentales. Uno, la celebración, la conmemoración de los mártires de Chicago y de la huelga del 54.
05:52Ese es un lado de la moneda. Pero la otra es que sea un Día Internacional del Trabajador, lo cual nos solidariza a nivel planetario a todos los trabajadores del mundo.
06:02Entonces eso nos da fortaleza, nos anima a seguir, a continuar la lucha por las reivindicaciones, por los puntos que todavía están pendientes en una agenda que es progresiva y creciente a favor del ser humano, de la dignidad del ser humano, de los trabajadores que transforman inteligentemente el mundo, la sociedad y la historia.
06:22Y compartimos con ustedes de inmediato la caricatura. Es cortesía de nuestro Instagram de Telesur, arroba Telesur.
06:31Podemos vivenciar cómo en muchas partes del mundo celebraron el Día Internacional del Trabajador.
06:36Y esta conmemoración se llevó a cabo bajo protestas en muchos países debido a las diversas realidades laborales que existen en cada uno de ellos.
06:43Sumamos ahora información desde Ecuador. Estas son las etiquetas.
06:54Ecuador, Revolución Ciudadana, Justicia y Sabotaje.
06:58El Movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador denunció la obstaculización de un nuevo recurso de impugnación presentado contra los resultados del balotaje presidencial ocurrido el pasado 13 de abril.
07:09El megafraude electoral busca ser blindado.
07:18El CNE sigue actuando para defender a Novoa, obstaculizando la entrega del recurso de impugnación sobre los resultados de la segunda vuelta electoral.
07:28Dieron vueltas en el conteo de las actas para evitar el ingreso del recurso.
07:32Estamos llegando a las 11 de la noche, los señores no terminan de contar y a pesar de que llegamos 11 y 6, estamos haciendo las 11 horas con 54 minutos, dejando constancia de que siguen el conteo y no nos ponen el recibido en nuestro oficio.
07:53El objetivo impedir que el recurso entre a tiempo.
07:57Y no sé a qué hora nos dará aquí, pero no, por más que les he preguntado una y otra vez, no nos dicen cuándo nos van a poner la fecha de recepción.
08:06Firmando la recepción a las 2 de la mañana del 1 de mayo, pese a que fue entregado el 30 de abril en los tiempos determinados.
08:14Cuando lo correcto era ingresarla a la hora que llegamos aquí al CNE.
08:19Eso dejamos constancia, por eso la afirmación, y aquí estamos, con todas las anomalías, las obstrucciones que hemos tenido a parte del Consejo Nacional Electoral.
08:31Cerca de 28 mil actas con irregularidades.
08:35Más pruebas del megafraude que el CNE se niega a revisar.
08:40Siguen pisoteando la democracia.
08:44Megafraude.
08:44Tenemos más información a través de portales.
08:50Fraude en Ecuador.
08:51Revolución Ciudadana denuncia obstáculos en impugnación electoral.
08:55El procurador de la Alianza Revolución Ciudadana Renovación Total acudió a la sede del CNE el día 30 de abril a las 23.06
09:03para entregar la documentación de la impugnación que incluyen 27 mil 834 pruebas, no es un número menor.
09:11Revolución Ciudadana denuncia obstáculos para impugnar 13 mil 917 actas con irregularidades durante la segunda vuelta electoral.
09:21El CNE se suma a otros reclamos emitidas durante el proceso electoral 2025,
09:27donde la Revolución Ciudadana ha cuestionado la transparencia del organismo y de los resultados.
09:31Vamos ahora con Venezuela.
09:41Estas son las etiquetas.
09:42Venezuela, Nicolás Maduro, condena, sabotaje.
09:47Y es que junto al presidente Nicolás Maduro, el pueblo venezolano se manifestó por el Día Internacional del Trabajador.
09:53Durante esa jornada, del primero de mayo, se ratificó la condena a las acciones de Washington contra los migrantes
09:59al tiempo que exigieron el regreso de la bebé Michaelis Espinosa, secuestrada por las autoridades de Estados Unidos.
10:05Ha sido una sorpresa punzante en nuestro corazón
10:13desde que Diosdado recibió uno de los aviones de migrantes rescatados de las cárceles de Estados Unidos,
10:27porque la madre de Michaelis tenía un año presa injustamente en una cárcel,
10:39sometida a las peores condiciones.
10:43Sin haber cometido ningún delito, porque emigrar no es delito.
10:52Ellos han criminalizado a los pueblos del mundo.
10:58Ellos y ella en Venezuela, ¿saben quién, verdad?
11:05Ha pedido que se persiga a los venezolanos en Estados Unidos.
11:10Que se les capturen las calles.
11:13Que se les estigmatice como supuestos miembros del derrotado, fracasado y aplastado en Venezuela, Tren de Aragua.
11:25Porque en Venezuela supimos enfrentar y derrotar al Tren de Aragua, ese grupejo criminal.
11:32El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también reiteró su condena a la falsa narrativa impulsada por la extrema derecha del país
11:41para criminalizar a la comunidad migrante venezolana y promover su persecución.
11:46Pero ellos crearon una narrativa desde Venezuela.
11:52Leopoldo López, ladrón, Juan Guaidó, María Machado, Julio Borges, Antonio Ledesma, Juan Pablo Guanipa,
12:05son los responsables de haber impuesto una narrativa de que los venezolanos migrantes a Estados Unidos por culpa de las sanciones económicas
12:18eran delincuentes del Tren de Aragua.
12:23Y hemos rescatado a miles.
12:29Una de ellas es la madre de nuestra querida niña, Maikelis, que la rescatamos.
12:38Su esposo fue enviado de manera brutal, injusta, a un campo de concentración en El Salvador.
12:47Allá no ha tenido contacto ni con abogados, no tiene juez, no cometió delito allá.
12:53Igualmente, el mandatario de Venezuela resaltó que la migración venezolana fue el resultado de un paquete de medidas coercitivas unilaterales
13:03impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra el pueblo de Venezuela a solicitud de la extrema derecha.
13:10Por culpa de ellos y de la fascista, Venezuela fue sometida a una serie de medidas de sanciones criminales.
13:22Si les recuerdan, ¿verdad?
13:24Años 16, 17, 18, 19.
13:29Y creían que nos iban a aplastar y polverizar.
13:32Una parte de la población, casi dos millones salieron a buscar, creyeron en el sueño colombiano, peruano, chileno,
13:49que no era tal sueño, porque fueron sometidos a persecución, a xenofobia y a trabajo esclavo en todos esos países.
14:01Y muchos de ellos decidieron hace dos años, bajo la campaña dirigida por la propia derecha en redes sociales
14:11y pagándole a los coyotes, controlados por Leopoldo López, por Carlos Vecchio, por Carlos Paparoni, por Guaidó, por La Sayona.
14:26Y ya pagaron a los coyotes para ir en búsqueda del sueño americano.
14:33Veamos inmediato qué dice la prensa a través de sus ediciones digitales.
14:38Presidente Maduro, vamos a rescatar sana y salva a la niña y a los secuestrados en El Salvador.
14:43Maduro aseveró al presidente de Venezuela que se ha impuesto una dictadura de extrema derecha
14:48y ratificó que los migrantes venezolanos son hombres y mujeres de familias nobles y trabajadoras.
14:54Otro medio destaca lo siguiente, jefe de Estado a migrantes, el verdadero sueño es el venezolano.
15:00El mandatario Nicolás Maduro reafirmó su visión sobre el futuro del país
15:03durante la gran marcha de la clase trabajadora y obrera este primero de mayo.
15:08Dijo lo siguiente, tenemos que seguir el camino de defender nuestra tierra, es nuestra misión, se lo digo a todos los migrantes.
15:14Otro portal, presidente Maduro, a los extremistas y fascistas, los derrotaremos por donde se metan.
15:22Presidente Nicolás Maduro enfatizó la importancia de la unidad de todos los venezolanos
15:26para la defensa de la paz y estabilidad del país, al tiempo que advirtió que los conspiradores y terroristas serán derrotados.
15:33Recuerde que Telesur también está en Telegram y puede obtener las siguientes noticias.
15:46Trump, presidente de Estados Unidos, amenaza con sanciones a países que compren petróleo a Irán.
15:52El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que los países que compren petróleo a Irán
15:58recibirán sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.
16:02Brasil y China abordan el fortalecimiento de la cooperación en áreas claves.
16:07Lula da Silva, el presidente del gigante suramericano Brasil, subrayó la importancia de seguir desarrollando
16:13los vínculos comerciales y económicos, así como ampliar la colaboración en los ámbitos financieros, energéticos y de alta tecnología.
16:22Sindicatos panameños marcharon por demandas laborales y sociales.
16:26Saúl Méndez llamó a garantizar la huelga.
16:30También alertó la criminalización de la protesta y convocó a los padres de familias, docentes, estudiantes
16:36y a la población en general en Panamá y al sector de la salud a que se juntaran el día lunes.
16:48Y la guerra civil que azota a Sudán, una nación africana, ya se extiende por dos años y sigue dejando devastación en esa nación.
16:55En la capital, Darfur, el ejército leal al Consejo Soberano de Transición ha confirmado la muerte de al menos 600 miembros
17:02de las Fuerzas de Apoyo Rápido en un ataque a gran escala.
17:06Ya volvemos con más de la conexión digital.
17:07¡Gracias!
17:08¡Gracias!
17:09¡Gracias!
17:10¡Gracias!
17:11¡Gracias!
17:12¡Gracias!
17:13¡Gracias!
17:14¡Gracias!
17:15¡Gracias!
17:16¡Gracias!
17:17¡Gracias!
17:18¡Gracias!
17:19¡Gracias!
17:20¡Gracias!
17:21¡Gracias!
17:51¡Gracias!
18:21Gracias por seguir con nosotros y ahora avanzamos con información desde Palestina
18:42y el genocidio que perpetra Israel en contra de esa nación árabe!
18:45Tiene las etiquetas Palestina, ONU, desnutrición, genocidio israelí.
18:50Informes de la ONU revelan que el 92% de los bebés en la Franja de Gaza carecen de acceso
18:57básico a nutrición tras el incremento del genocidio israelí.
19:20¡Gracias!
19:21¡Gracias!
19:22¡Gracias!
19:23¡Gracias!
19:25¡Suscríbete al canal!
19:55¡Suscríbete al canal!
20:25¡Suscríbete al canal!
20:55¡Suscríbete al canal!
21:25¡Suscríbete al canal!
21:55¡Suscríbete al canal!
22:25¡Suscríbete al canal!
22:56Por otra parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó un 10% de incremento del salario mínimo y también un 5% en el haber básico.
23:05La medida se hace oficial a partir de este primero de mayo, que ya pasó, beneficiando a las familias más humildes y para poder recuperar el poder adquisitivo en esa nación suramericana.
23:15De esta manera despedimos la presente emisión de la conexión digital. Siga con nosotros, con Telesur.
23:45¡Suscríbete al canal!
23:47¡Suscríbete al canal!
23:51¡Suscríbete al canal!
23:53¡Suscríbete al canal!
23:57¡Suscríbete al canal!
23:59¡Suscríbete al canal!
24:29¡Suscríbete al canal!
24:31¡Suscríbete al canal!
24:33¡Suscríbete al canal!