Hace cerca de un mes, las organizaciones sociales de Brasil iniciaron una campaña significativa que busca la realización de un plebiscito popular. Esta iniciativa se centra en dos demandas clave: la reducción de la jornada laboral y la implementación de impuestos a las grandes fortunas. Estos temas se convirtieron en los pilares de la movilización que tuvo lugar en el primero de mayo, una fecha emblemática para los trabajadores y las luchas sociales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La vida de las trabajadoras y trabajadores no es solo trabajo, sino también lo que existe fuera de él.
00:07Bajo ese propósito, sindicatos y movimientos sociales marcharon sobre la avenida paulista
00:12y de manera descentralizada en otros puntos de Sao Paulo y las principales ciudades brasileñas
00:17para exigir la reducción de la jornada laboral.
00:22Trabajo de lunes a sábado y mi trabajo es arrastrar paletas, agarrar bobinas y cortarlas.
00:28Es un trabajo muy duro. Además de la desvalorización salarial de la empresa, tenemos la escala 6 por 1.
00:36No tenemos tiempo para calificarnos, hacer un curso, para ir a la universidad, estar con nuestras familias.
00:43La mayor parte de mi vida es dentro de la fábrica.
00:47El fin de la escala de 6 por 1 a jornadas laborales sin reducción salarial
00:52fue la pauta principal para la movilización de trabajadoras y trabajadores brasileños en el 1 de mayo.
00:58El proyecto fue mencionado por el presidente Lula da Silva en cadena nacional con motivo del Día del Trabajador.
01:04Necesitamos revertir el concepto de trabajo que hoy es esclavitud, no es trabajo.
01:14El fin de la escala 6 por 1 reconectará a las familias.
01:20Disminuirá la igualdad para las mujeres.
01:22Reducirá la cantidad de trabajadores despedidos.
01:25La cantidad de trabajadores que gastan más de la mitad de su sueldo en remedios controlados.
01:31El fin de la escala 6 por 1 es nuestro rescate a la humanidad.
01:36El proyecto dio oxígeno a la izquierda brasileña que necesitaba pautas para responder a la aluvión de retrocesos en derechos
01:43que implicó la reforma de flexibilización laboral, aprobada durante el gobierno de facto de Michel Temer.
01:49Esa es la pauta que unificó a Brasil y Brasil Unificado presiona al Congreso Nacional
01:54para que el presidente de la Cámara lo despache, para la Comisión de Constitución y Justicia.
01:59El presidente Lula ya se manifestó, los diputados ya firmaron.
02:02Ahora el presidente de la Cámara debe salir de arriba del texto,
02:05mandarlo y darle una respuesta a los trabajadores y trabajadoras de este país.
02:09Las encuestas confirman que el 70% de la población brasileña concuerda con la reducción de la jornada de trabajo.
02:16La marcha finalizó su recorrido frente a la Federación de Industrias de Sao Paulo,
02:21epicentro de la burguesía brasileña.
02:24Brasil está entre las 10 mayores economías del planeta,
02:27pero aún lucha para extinguir la pobreza extrema.
02:30El gobierno, con apoyo de los sindicatos,
02:32impulsa un proyecto para el aumento de impuestos a las grandes fortunas,
02:36que también fue presentado en instancias internacionales, como el G20.
02:41Los recursos generados serían destinados a quienes tienen menores ingresos.
02:46Estamos luchando por la implantación de la exención de impuestos de renta hasta 800 dólares para quien lo paga
02:53y otras pautas para garantizar igualdad salarial y mejores condiciones de trabajo.
03:01En Brasil se crearon 1.6 millones de nuevos empleos en el 2024
03:08y el desempleo cayó al 7% durante el primer trimestre del 2025.
03:14Es su nivel más bajo para un primer trimestre en 12 años.
03:18Los trabajadores exigen que el aumento de empleo sea acompañado por mejores condiciones de trabajo.
03:24Ignacio Lemus y Julia Nassif para Telesur.