Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ellos están en la estación de Atocha, aquí cerquita de Gran Vía, y ahí hay un micrófono de la cadena SER, Pedro Fullana,
00:06imagino que acompañando a mucha gente que entre ellos hacen compañía y que van a pasar la noche durmiendo,
00:12no se sabe dónde ni cómo, hasta que pueda salir su tren mañana por la mañana.
00:15Pedro Fullana, ¿dónde estás? Muy buena.
00:16¿Qué tal, Manu? Buenas noches. Pues mira, estamos en el hall de Atocha, que habitualmente a esta hora
00:20estaría con los últimos viajeros para subirse a los cercanías, destino a Getafe, Leganés, Fuenlabrada,
00:26Móstoles, a las áreas metropolitanas de Madrid, algunos para coger los últimos trenes con destino a Sevilla, Córdoba, a Málaga,
00:36y se ha habilitado, se ha cerrado la zona del AVE, pero se ha habilitado la zona del hall de cercanías
00:40para que todos aquellos que no tienen dónde pasar la noche lo hagan aquí.
00:44Vendría a ser como una zona cero de un momento catastrófico, escuchas de fondo como los responsables de seguridad
00:53van dando indicaciones, yo veo al lado de las máquinas que habitualmente sirven para sacar los billetes
00:58a numerosos viajeros apoyados intentando dormir, algunos con mantas, otros con niños.
01:03Mira, me encuentro ahora mismo con María José, me parece precioso y eso lo dice mucho de cómo somos las personas
01:08cuando hay situaciones complicadas. Hola María José, buenas noches.
01:11Hola, que hay buenas noches.
01:13¿Usted dónde es?
01:14Yo soy de Madrid, vivo además en el Paseo de las Delicias, entonces hemos pensado mi marido y yo,
01:18vamos a ver, vivimos en el barrio, estamos al lado y tenemos tres camas vacías,
01:22pues no puede ser que la gente esté durmiendo en el suelo, eso ha sido simplemente.
01:25Y usted está aquí ahora mismo, sobre todo buscando alguna familia con niños,
01:29para que no tengan que pasar la noche aquí al suelo y que lo hagan en su casa.
01:32Efectivamente, es lo único.
01:33Qué bueno.
01:34Mucho... Ven, ven, ven, por favor.
01:36Mira, lo vamos a hacer...
01:37Hay dos niñas.
01:40¿Dos niñas?
01:41Sí, dos niñas.
01:43Es vergonzoso, ¿eh?
01:44Es vergonzoso.
01:45Yo tengo una discapacidad, tengo una operación en la pierna, me están entrando calambres del frío,
01:50ya no puedo más, solo pedimos un cartón o una manta o algún sitio calentito, no hay ninguna de estas.
01:58Cuando decimos cuándo van a haber trenes, nos dicen que primero los que tenían billetes,
02:02pero es que yo también vine aquí a las 11 de la mañana, que teniendo a comprar un billete cuando tenía todo, no hay cobertura, no hay...
02:10¿Dónde tenías que ir?
02:10Tenía que ir a Barcelona, yo soy de Barcelona, yo no soy de aquí, yo no soy nada de aquí, yo no tengo nada de aquí.
02:17Estoy desesperada, tengo miedo, tengo hambre, estoy cansada.
02:20Tenía que haber venido ya en los servicios sociales, Cruz Roja, incluso hasta la UME, para darnos, sobre todo a las personas mayores,
02:28mantas, algo caliente, porque estamos desesperados.
02:31Y la gente de la calle también, la gente de la calle.
02:34Y la gente de la calle también, es que estamos...
02:35Y los cartones los estamos cogiendo de las botellas de agua que nos dan y quitando los flyers de Renfe y de todo esto para poder taparnos.
02:46Es que no nos dan información, no sé el resto de las ciudades cómo estarán, pero aquí en Atoche es vergonzoso.
02:51Es la situación ahora mismo, Manu, estábamos viendo este momento en directo, mira, María José se va a ir...
02:55¿Cuánta gente puede haber ahora mismo? ¿Cuánta gente puede haber ahí?
02:58Voy a buscar a alguien a ver que... y venía con la idea de que fueran con niños, pero vamos, que si no, pues cojo...
03:04Pero tiene que ser familia porque no los vas a meter en una habitación a todos juntos, es lo único.
03:09Y como hoy ya está todo el apagón, pues tengo justo la leche y no sé para desayunar si tengo galletas, pero bueno, todo será cuestión de apretarse y ya está.
03:17María José, muchas gracias por su gesto, de verdad.
03:19Qué grande, María José.
03:20Pues le agradeces a María José que se va a ir a buscar alguna familia con niños.
03:23O sea, se han ido de su casa a Atocha para buscar a alguna familia que en lugar de dormir ahí en Atocha, que puedan dormir en su casa.
03:30Mira, tengo por aquí a cuatro amigas que se vinieron ayer aquí a Madrid, Elena, María, Irene y Patricia.
03:37Hola, Elena, muy buenas.
03:38Hola, buenas.
03:38¿De dónde sois?
03:39De Málaga.
03:40¿Y vosotras estáis aquí en Atocha por qué?
03:43Porque no sabíamos, teníamos el tren a las seis y media y estábamos en un centro comercial, hemos intentado llegar a sitios donde la policía nos dijese qué hacer, no hemos conseguido, al final hemos acabado aquí y por fin hemos podido entrar, pero ha sido difícil.
03:59María, ¿y tenéis otro problema? Que al final habéis estado todo el día con esta situación de caos en Madrid, con poco dinero, en efectivo, ¿qué habéis comido?
04:07Pues nuestra comida ha sido medio helado, medio derretido, cada una y ahora pues nos hemos comprado, bueno, nos hemos comprado también un paquete de salchichas crudas y medio sándwich.
04:23Mira, justo ahora una mujer se acerca, se acerca a una mujer, Manu, le está dando a María 20 euros para que puedan cenar.
04:32Que no, no, no, de verdad, muchas gracias, que tenemos aquí, que no, que no, que tenemos aquí comida, por favor, que no, que no.
04:38Bueno, pues les acaba de dar 20 euros delante de nosotros.
04:42Sí, es que ya es la segunda persona que nos da dinero hoy, es que me está dando mucha pena.
04:46De verdad que hay gente muy mala, pero es que nos estamos dando cuenta en esta situación de que hay gente muy buena.

Recomendada