Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy, martes, es el día en el que también los escolares han vuelto a las aulas, al lugar donde van a estar, donde van a terminar el curso.
00:13Hoy se inicia el último tramo del ciclo educativo de esta temporada, 2024-2025.
00:19Y desde el Instituto Las Fuentes se propone una actividad que se ha venido preparando en estas últimas jornadas,
00:26las previas a las vacaciones de Semana Santa y Pascua que ya han terminado, para seguir fomentando el uso de la bicicleta en Villena como medio de autotransporte.
00:34La actividad se va a realizar mañana y de eso vamos a hablar en los próximos minutos con Julián Calero,
00:40que es profesor de la Asignatura de Educación Física en el Instituto Las Fuentes. Julián, buenos días.
00:45Hola, buenos días, Paco.
00:46Bueno, ha sido llegar y ponerse a trabajar, ¿no?, que no hay otra después de las vacaciones, seguro que merecidas tanto para alumnos como para profesores, ¿no?
00:53Sí, sí, sí. Hacía falta que este año han llegado muy tarde y hacía falta desconectar para ya acabar el curso con toda la fuerza que se pueda.
01:03Bueno, y lo que decíamos anteriormente, que desde el Instituto Las Fuentes se está incidiendo en estos últimos años en realizar acciones para fomentar el uso de la bicicleta.
01:12Por ejemplo, ir a estudiar en bicicleta y regresar a casa también con ella. Y esta acción se va a hacer mañana miércoles.
01:18Es una de las cosas que queremos promocionar, es que nuestros estudiantes puedan entender que el uso de la bicicleta es algo que se puede hacer en una ciudad como Villena,
01:28tanto para ir a estudiar como para cualquier otra cosa que se pueda hacer.
01:33Y bueno, la idea es desde el patio hasta mediodía salir con las bicicletas desde el instituto hasta llegar al Paseo Chapí.
01:42Va a ser una clase más, va aprovechando también, espero que el tiempo, el buen tiempo, ¿no?
01:46Vamos a cruzar los dedos que esperamos que haga buen tiempo para poder disfrutar de este día porque cuesta mucho organizar una cosa así.
01:54Y bueno, confiamos en que todo vaya para adelante.
01:56Hoy, por ejemplo, estamos, muchos chiquillos han traído, muchos alumnos han traído sus bicicletas al instituto.
02:03Estamos, pues incluso reparando algunas, otras estamos viendo si algún nene necesita alguna y no tiene porque tenemos un banco de bicicletas en el instituto,
02:13de personas que las donaron.
02:16Y bueno, sobre todo estamos intentando que todos los nenes y niñas que vienen a hacer la salida en bicicleta sepan cómo tienen que circular con total seguridad.
02:26En otras ocasiones que se han hecho actividades similares o parecidas, en cualquier caso con la bicicleta como herramienta principal,
02:33la participación ha sido buena. A estas edades en el instituto se participa.
02:39El tema es seguir fomentando el uso una vez salgan de este centro educativo, ¿no?
02:45Y digamos que tomen otro rumbo en su vida, pero que con la bicicleta también, ¿no?
02:49Sí, sí. A ver, nosotros, los centros escolares, lo que hacemos es intentamos que los alumnos salgan con lo que se llama ahora un perfil de salida.
03:03Es decir, queremos que nuestros alumnos salgan sabiendo esto.
03:08Entonces, una de las cosas que nos hemos propuesto en nuestro instituto es que, bueno, tengan esa conciencia medioambiental.
03:15Pero quizás como una de las, digamos, ramas fuertes de toda esa conciencia medioambiental es utilizar la bicicleta,
03:25que todos tenemos alguna por ahí, aunque a veces sí que es verdad que hay una familia que los padres tienen un poco de miedo,
03:31porque siempre, ¿no? La bicicleta siempre conlleva un poco eso, ¿no? De cara a los padres.
03:36Pero la idea es eso, es que en ese perfil de salida el alumnado esté concienciado de eso y que sepa que la bicicleta es una de las alternativas para poder desplazarse.
03:48Yo siempre, Paco, lo que comento cuando tengo la adaptativa de segundo de bachiller,
03:53que los chavales sí que cogen más bicicleta y son todos deportistas.
03:58Y es que luego, al año siguiente, cuando vayan a la universidad o a estudiar un ciclo o lo que sea,
04:04que pueden desplazarse con la bicicleta.
04:05Y es verdad que lo están poniendo en práctica y dicen, nos acordamos de ti.
04:09Pues mira, para mí es un orgullo, ¿no? Por decirlo así.
04:12Que se acuerden de algo que, bueno, en definitiva, pues les marca un poco en su vida.
04:16Eso está bien, ¿no?
04:17Y ahí está el uso de la bicicleta como un medio de transporte sano y, además, bueno, sostenible con el medio ambiente.
04:25El plan, entonces, es mañana salir del instituto y venir aquí a la puerta, a nuestra puerta.
04:29¿A qué hora?
04:30Eso es.
04:31Bueno, vamos a intentar, a partir de las once y cuarto, entre las once y cuarto, a las once y media, vamos a salir por bloques.
04:39Entonces, cada bloque tiene cincuenta alumnos y iremos saliendo de manera periódica.
04:48Digamos que hay una persona de la policía local que va a intentar que eso sea así y esté todo muy bien controlado,
04:57coordinado un poco con nosotros.
05:00Hemos tirado de padres, hemos tirado de la Asociación Villena en Bici,
05:05y hemos tirado de personas que pueden reforzar, además de profesores, por supuesto,
05:10reforzar la vigilancia para que realmente sea seguro y cada grupo de cincuenta salga acompañado
05:18y esté bien vigilado, por decirlo de alguna manera, que dentro de la autonomía que tengan los chavales,
05:25que no se nos escape nada.
05:26Aunque vamos por el carril bici.
05:28Entonces, una vez salgamos sobre las once y media por grupos y lleguemos allá,
05:33y estemos todos, haremos alguna actividad, tenemos alguna idea por ahí pensada,
05:39y bueno, la idea es llegar al paseo, aparcar las bicicletas, hacer esa actividad,
05:43porque en el paseo no podemos circular con las bicicletas,
05:47y luego volver de la misma manera al instituto, sobre la una y media o así aproximadamente.
05:51Bueno, pues mañana quien vea Bicicletas no se extrañe,
05:54que es una actividad escolar, en este caso escolar educativa,
05:58y además para las que se quiere que pervivan en el tiempo, que perduren, en definitiva,
06:03con esta iniciativa desde el Instituto Las Fuentes.
06:06¿Cómo cuánta gente, pensáis, va a participar?
06:08Porque todos tienen bici, o habrá quien no tenga, ¿no?
06:12A ver, hay mucha gente, hay muchos nenes que no tienen,
06:15y es verdad, incluso que hemos encontrado nenes que, al decirlo,
06:18pues que no saben montar en bicicletas, precisamente lo que queremos promover,
06:22no hemos dicho, venga, pues a ver si hay algún primo,
06:25que puedes conseguir una bicicleta y tal,
06:28pero la idea es hacerles partícipes de esa actividad.
06:32Pero hemos estimado que más o menos sea la mitad de cada clase,
06:40por decirlo de alguna manera, aunque el martes lo sabremos,
06:45porque es verdad que esos datos, hasta que no sepamos a la vuelta,
06:48con las autorizaciones, la cantidad de chavales que vienen,
06:52pero vamos, hacemos una estimación de unas, entre 200, 200 personas, 250,
06:59no sé si atreverme a decir 300, ya creo que me parecerían muchas.
07:03Bueno, pues vamos a ser ambiciosos, que sean 300.
07:07A ver si mañana vamos contando y nos quedamos en esa cifra,
07:12o incluso la superamos, que será una muy buena cosa.
07:15Ojalá, ojalá.
07:16Bueno, pues Julián, mañana tendremos oportunidad de vernos.
07:19Venga, a ver si es verdad, nos vemos por ahí, por el paseo.
07:22Muchas gracias.
07:22Gracias a ti, Paco, gracias a todos los oyentes.

Recomendada