Nieves Concostrina habla sobre lo que ocurrió en el Parlamento al conocerse la boda de María de las Mercedes de Borbón y Carlos de Borbón-Dos Sicilias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:16con costrina, Cadena SER.
00:27Hola Nieves, buenas tardes.
00:28Hola, buenas tardes.
00:29Mira, hoy si me lo permites, vamos a...
00:31Ya sé que venimos de ayer, que este es el segundo capítulo de Una Misma Historia.
00:35¿Te acuerdas lo de los Minions de ayer?
00:36Lo de la fanfarria universal.
00:39Bueno, déjame que antes de decir nada, escuchemos una música que seguro, segurísimo,
00:44va a identificar nuestros oyentes para, en fin, ponernos en la pista de lo que viene a continuación.
00:49Esto es la banda sonora de Cuatro Bodas y un Funeral.
01:08Una peli geniosa, una comedia, no solo una comedia.
01:11Está muy bien.
01:13En cualquier caso, no es momento de hacer crítica de cine.
01:15La cosa es que Cuatro Bodas y un Funeral ya supone un buen contraste.
01:19Cuatro Bodas y un Funeral.
01:20Coño, pero una boda y una declaración de estado de guerra.
01:22Una boda y una declaración de estado de guerra.
01:25Esto es la bomba.
01:26Nunca mejor dicho.
01:27Pues mira, tras el follón de parentescos de ayer que dejamos a la audiencia con la cabeza
01:35de Chaulío, pues ya saben, hablamos del lío de la línea de sucesión, los cálculos
01:41de la reina regente en plan Juego de Tronos para tener todo atado por si se le moría Alfonsito
01:46XIII, bueno, pues seguimos con los trileros borbones y la que liaron con aquella boda de
01:51una borbona oficial y un borbón carlista.
01:53Aquel matrimonio de la princesa de Asturias, María de las Mercedes, hermana de Alfonso
01:59XIII, con la boda con Carlos de Borbón, de la rama carlista, era inoportuno, era un
02:05matrimonio inapropiado, era polémico, era insultante.
02:08Por lo demás bien.
02:09Por lo demás bien.
02:10Y hoy vamos a contar la que se montó sobre todo en el Parlamento cuando se hizo el anuncio
02:15oficial.
02:15Que por resumir lo que ocurrió, digamos que ese anuncio de boda trajo una tremenda bronca
02:19parlamentaria, campañas de prensa a favor y en contra, muy violentas.
02:23Conflictos diplomáticos, la suspensión de las garantías constitucionales y al final
02:28la declaración del estado de guerra en Madrid.
02:30Todo esto por una boda que la verdad mejor se la podría haber ahorrado la novia casándose
02:35con otro y en otro momento.
02:37Porque total, para morirse la muchacha tres años después.
02:39Que me sigue pareciendo tan fuerte.
03:07O sea, para una boda se suspendieron las garantías constitucionales.
03:10Sí, sí.
03:10¿Qué excusa se puso?
03:12Pues para poder imponer la censura periodística y evitar los insultos día sí y día también
03:17en los periódicos al novio y a su padre carlista.
03:20Y porque aquella boda también se oliviantó a los carlistas que empezaron otra vez a animar
03:26el cotarro y a calentar la calle.
03:28Ya dijimos que la tercera guerra carlista había acabado hacía sólo 25 años.
03:31Y esas guerras trajeron miles de muertos.
03:35Es que para ellos era muy frívolo, pero eso trajo mucha sangre.
03:38Las espadas estaban en alto y han seguido en alto y provocando muertos incluso hasta 1976.
03:43Algunos recordarán los sucesos de Montajurra.
03:46Dos muertos en Navarra.
03:48Vamos primero a cómo apañaron la boda antes de hacer el anuncio oficial que ya ahí hubo
03:54sus tiranteces, porque la reina regente María Cristina le pidió al padre del novio
03:58primero que su hijo se nacionalizara español,
04:01segundo que el padre del novio se personara en Madrid para pedir oficialmente la mano
04:06de la princesa de Asturias e iniciar los trámites parlamentarios antes de las vacaciones
04:10de Navidad del Congreso, y tercero que se retractara públicamente de sus principios carlistas
04:16para contentar a la opinión pública liberal española.
04:18El padre del novio contestó a su futura consuegra que el chaval se nacionalizara español,
04:25bueno, como si se quiere nacionalizar gamusino, sin problemas,
04:29pero que la petición de mano la haría por carta y que no consideraba necesario retractarse
04:34de nada ni hacer ninguna otra conciencia.
04:35De donde se desprende que la opinión pública liberal española se mosqueó y se mosqueó bien, ¿no?
04:42Empezó la bronca parlamentaria porque tal y como exigía la constitución vigente,
04:47se requería la aprobación de ese matrimonio por las cortes.
04:55Y gran parte de los diputados, tanto liberales como conservadores,
04:59no estaban dispuestos a aprobar esa boda.
05:02Por aquel entonces, los políticos republicanos eran menos serviles que muchos de ahora,
05:07que solo son republicanos de boquilla y luego corren al vez a manos.
05:12Hubo muchas intervenciones contra aquella boda.
05:14Entre las más famosas, la del diputado Vicente Blasco Ibáñez.
05:18Con estos argumentos que recoge el diario de sesiones, explicó quién era el padre del novio.
05:25Yo, que no conozco al conde de Caserta particularmente, conozco la historia.
05:30Y por ella sé que el conde de Caserta asistió al saqueo de Cuenca,
05:33bombardeó Pamplona y San Sebastián.
05:36Y sé que se ha batido contra el ejército español.
05:38Y después de todo esto, el día de mañana, nuestros generales encanecidos y cubiertos de cicatrices
05:44en la lucha contra los carlistas, tendrán que ir a los besamanos de Palacio a inclinarse
05:49ante aquel que muchas veces persiguieron y combatieron, negando así la historia liberal de España.
05:55Esto es historia, señor presidente, seguía Blasco Ibáñez.
05:58Y puedo traer aquí manifiestos del señor conde de Caserta, atacando a la personalidad de don Alfonso XII,
06:05su consuegro.
06:06Bueno, su consuegro, que ya se había muerto, pero era su consuegro.
06:09Hubo mucha bronca parlamentaria porque el padre del novio, efectivamente,
06:12era un carlista que se levantó en armas contra la dinastía reinante,
06:17contra el pueblo español, y que seguía sin reconocer la legitimidad de los Borbones
06:20y de la propia princesa de Asturias con la que se iba a casar su hijo.
06:23¡Gracias!
06:53Hay que ir cogiendo aire para seguir los pasos de la historia.
06:57Finalmente, la reina pidió o no pidió el permiso de las Cortes.
07:00Sí, pidió el permiso, pero lo hizo mal.
07:02Porque primero debería haber puesto en conocimiento de las Cortes el futuro matrimonio
07:05para que se sometieran a aprobación los contratos y estipulaciones matrimoniales,
07:10tal y como exigía el artículo 56 de la Constitución,
07:13y luego celebrar la petición de mano, porque para qué vas a hacerlo al revés.
07:16Bueno, pues lo hizo al revés.
07:17Y además, no vino el carlista a pedir la mano.
07:20Mandó una carta que se entregó con la petición.
07:24Eso ocurrió el 16 de diciembre del año 1900.
07:27Y al día siguiente, 17 de diciembre, en la sesión parlamentaria,
07:31cuando ya llevaban varios días embroncados,
07:34el presidente del gobierno, Marcelo Azcárraga,
07:37comunicó a la Cámara que Su Majestad, la Reina Regente,
07:40había otorgado consentimiento al matrimonio.
07:42Hombre, faltaría.
07:43Lo había organizado ella.
07:44En fin, pero que había otorgado consentimiento
07:47con su amado sobrino, el príncipe Carlos de Borbón,
07:51al que, por cierto, se refirió como Carlos de Borbón,
07:54pero le quitó el segundo apellido, Dos Sicilias.
07:57Esta es otra, porque esa dinastía estaba enfrentada
08:00con los Savoyas, reinantes en Italia.
08:02¿Y todos estos son los conflictos diplomáticos a los que te has referido?
08:05Claro, es que no nos podemos entretener en ellos.
08:07Solo digo que el padre del novio, el carlista,
08:10tampoco reconocía al rey de Italia, a Humberto I,
08:12pero lo cual creaba tensión de glúteos con la corona y el gobierno español.
08:16Bueno, sigo con la bronca parlamentaria.
08:18Porque otro diputado, José Muro,
08:21Valle y Soletano, un tipo que era excelente,
08:23exigió ver la carta que escribió el carlista pidiendo la mano.
08:26Y exigía saber por qué no había venido personalmente.
08:29Y tanto el gobierno como la regente le negaron el derecho
08:32a ver qué ponía en esa carta.
08:34Porque decían que, bueno, que eso era un documento particular.
08:37A lo que replicó el cabreado diputado Muro.
08:40He aquí por qué, decía yo ayer, y repito hoy,
08:43que a espaldas del Parlamento se obra
08:45y con absoluto desprecio del Parlamento se vive.
08:48Amigo, qué bien hablaban.
08:48Sí, sí, la verdad que sí.
08:50En la comunicación de la reina regente al Congreso
08:53solicitando autorización del matrimonio,
08:56también añadió una cosita a la muy cuca.
08:58Decía, bueno, que no era necesario subir la dotación presupuestaria
09:01de la princesa de Asturias.
09:03Intentando aplacar los ánimos porque aquí también había lío.
09:07El novio no tenía un duro y su dinastía estaba arruinada.
09:10La impresión de todo el mundo es que era un trepa que venía a pillar.
09:13Y las cortes estaban muy moscas con las dotaciones a Casa Real.
09:16Porque, recuerdo, había partida para la reina regente.
09:20Había partida para el rey Inverbe.
09:22Y había partida para la princesa de Asturias.
09:24Que ya hubo movida en su momento cuando se dijo
09:26que si España ya tenía reina regente y rey en la cola,
09:29¿para qué demonios necesitaba una princesa de Asturias
09:31y más carga a los presuntos?
09:33Pues es una buena pregunta.
09:35Oye, ¿y la bronca parlamentaria en qué quedó finalmente?
09:37Pues en que se creó una comisión integrada por siete diputados
09:40para estudiar la petición de la regente.
09:42Quedó en que un grupo importante de diputados
09:45hizo público un escrito educadísimo, pero muy duro,
09:48pidiendo la renuncia de la princesa de Asturias
09:50a sus derechos sucesorios por emparentar con carlistas.
09:54Pues que era como decirles a los españoles
09:56habéis muerto miles por luchar con unos o con otros
09:59y ahora unos y otros nos casamos
10:01y encima nos vais a mantener.
10:03En ese escrito se quejaban también los diputados
10:07de que la regente estaba llamando al novio
10:09príncipe don Carlos de Borbón.
10:11Un tipo que no era príncipe ni era nada.
10:13Bueno, cuando se leyó en el hemiciclo
10:14la carta de la reina regente llamándole príncipe,
10:17alguna voz se oyó entre los diputados que dijo
10:19¡Príncipe de qué!
10:20En fin, que después de una semana de bronca
10:26por culpa de los trileros de Borbónia,
10:28las navidades de 1900 se echaban encima,
10:31el Congreso votó y dijo, mira, que sí,
10:33que se casen, se acuesten y se callen.
10:36Oye, ¿todo esto de la calle?
10:37La calle, lo que entendíamos por la calle,
10:38¿cómo reaccionó?
10:39Ahí, fatal, fatal.
10:40Porque todo esto de la boda,
10:42que se estaba siguiendo con atención,
10:43sobre todo en ambientes universitarios,
10:46coincidió en un momento violentamente anticlerical
10:48porque el abuso y la sinvergonzonería de la iglesia
10:51superaba ya todos los límites.
10:53Se estrenó, ya esto ya lo contamos,
10:55la obra Electra de Pérez Galdós,
10:57los jesuitas tenían a todo el mundo hasta la peineta
10:59y para terminar de liarla,
11:01el cura más cercano a la familia real,
11:03José Fernández Montaña,
11:05preceptor de Alfonso XIII,
11:07confesor de la reina,
11:08escribió un artículo en prensa
11:10poniendo a parir a los liberales
11:11y diciendo que ser liberal es pecado.
11:14Bueno, puso a la regente en un brete
11:16porque ella tenía el compromiso político
11:17de la alternancia de partidos conservador y liberal
11:20y claro, le sale el confesor soltando estas.
11:22María Cristina tuvo que despedir al cura
11:24en plena movida parlamentaria por la boda,
11:26pues se juntó todo.
11:28La fecha de la boda se fijó con prisas
11:29para acabar con todo aquello cuanto antes,
11:31pero no hubo días sin manifestaciones,
11:34con los universitarios en pie de guerra,
11:36así que el día de la boda, 14 de febrero,
11:38el capitán general de Madrid
11:39declaró la capital en estado de guerra
11:41para tener amedrentado al personal
11:43y prohibir cualquier tipo de protesta
11:45y bueno, así estuvo Madrid en estado de guerra
11:47unos días por aquella boda.
11:49Borbonia, con el objetivo cumplido,
11:52siguió en sus mundos de Yupi,
11:53los novios se fueron de luna de miel,
11:55parando en Zaragoza para saludar
11:56a una estatua que hay subida en un pilar.
11:58Sí, de la que ya hemos hablado.
11:59Sí, y tres años después la novia se murió,
12:02el novio volvió a casarse
12:03y acabó siendo el abuelo materno
12:05del defraudador Juan Carlos
12:06y bisabuelo del quemado Felipe VI.
12:08Nada bueno podía traer aquella boda
12:10y ya sabes, no hay borbón que se case
12:12que no la líe.
12:13Lo del quemado es por lo del día de esquí,
12:15el otro día que apareció con la cara.
12:16Sí, esa podría ser una de las razones.
12:19Es que el money en todas estas historias...
12:47Era lo que estaba en el fondo de todo.
12:49Juega un papel protagonista.
12:51Money, money.
12:52Bueno, money, money, mañana más, ¿no?
12:53Mañana más.
12:53Venga, un beso.
12:54Hasta mañana.
12:54Gracias, Carlos.
12:55Chao.
13:00Para no perderte ningún episodio,
13:02síguenos en la aplicación o la web de la SER,
13:04Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
13:07Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.