Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mañuelos, hola de nuevo.
00:01¿Qué tal, Ángeles?
00:02Cuéntanos, porque estábamos hablando...
00:03El gobierno ya dijo ayer que tenía todas las hipótesis sobre la mesa.
00:06Es verdad que en un principio nadie oficialmente habló de nada,
00:10pero sí corrió aquello, hay un ciberataque,
00:13incluso aunque fuera para hacer la broma.
00:16Ahora mismo, ¿qué es lo que se sabe?
00:18Bueno, sigue sin haber una causa concluyente, Ángeles.
00:21Nadie se aventura a dar de momento un motivo concreto.
00:23Se sigue investigando, eso es lo que está claro, que se sigue investigando.
00:26Pero fuentes relacionadas con la seguridad nacional
00:29sí recelan ya cada vez más de esa hipótesis del ciberataque.
00:33De hecho, ya lo veníamos apuntando en las últimas horas,
00:36no le dan ningún tipo de credibilidad.
00:37De hecho, por ejemplo, algunas reivindicaciones de supuestos hackers
00:41que han ido surgiendo en las últimas horas,
00:43la tesis del ciberataque, por tanto, se va diluyendo de alguna forma.
00:46Fuentes gubernamentales, además, aseguran a Nacer
00:48que no hay ninguna prueba hasta el momento
00:51que les haga pensar que el gran apagón se debió
00:53a una acción hostil en manos de hackers.
00:57Entonces, cogen cada vez más fuerza, por tanto,
00:59el fallo técnico en esa línea va, de hecho, también.
01:03Lo avanzamos esta mañana a las 8 de la mañana
01:04a la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea
01:06que apunta ya también a un posible problema,
01:08por ejemplo, en un cable.
01:10En medios internacionales, de hecho,
01:11como el Wall Street Journal o el Financial Times,
01:13se apuntan a esa tesis.
01:14Expertos en temas energéticos aseguran que antes del apagón,
01:18incluso en España, se detectó un pico en las temperaturas
01:21que pudo limitar la cantidad de energía
01:23que pueden soportar algunos cables eléctricos.
01:26Un fallo, en cualquier caso,
01:27que podría haber desestabilizado el sistema energético español.
01:31Gracias, Maño.
01:32Un abrazo.