Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Carmen ha pasado la noche en el pabellón de L'Albi (Lleida) junto a decenas de personas después de que el AVE en el que iba cubriendo la ruta Madrid-Barcelona se quedase parado por el apagón masivo a eso de las 13 horas del lunes. Cuenta en Hoy por Hoy que no sabe cuándo podrá coger algún medio de transporte que le lleve a su destino. Cruz Roja les llevó mantas y colchonetas: "En mitad de la noche nos dijeron que esta mañana a las 8 vendrían autobuses para llevarnos a Barcelona, pero no han venido", lamenta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mucha, muchísima gente se quedó ayer atrapada en trenes, estaban circulando a las 12 y 32 minutos del mediodía cuando la luz se fue a cero, colapsó el sistema eléctrico aquí en España y muchísima gente estuvo muchas horas dentro de los trenes y hay gente que todavía no ha llegado a su destino ni ha podido regresar al origen tampoco.
00:20Es el caso de Carmen. Carmen, buenos días.
00:23Hola Ángels, buenos días.
00:24Tú estás en Lalvi, una localidad cerca de Tarragona. ¿Tú de dónde a dónde ibas?
00:30Yo cogí el tren ayer de Madrid a Barcelona, me desplazaba de Madrid a Barcelona.
00:35¿A qué hora cogiste el tren?
00:36A las 10 y media de la mañana.
00:38¿10 y media de la mañana? ¿Y a qué horas parasteis?
00:41A la 1 menos cuarto, aproximadamente.
00:43¿Y qué os dijeron?
00:44Pensábamos que era una avería al principio, una avería que se iba a solucionar.
00:48¿Y os dijeron eso, que mirarían de solucionarlo?
00:50Sí, también nos avisaron por megafonía a los operarios de que había habido un apagón general en España y que iban a apagar el tren por seguridad y ahí quedó todo.
01:03Carmen, ¿cuántas horas estuvisteis en el tren?
01:06Siete, aproximadamente.
01:08¿Siete horas?
01:08Sí, hasta las siete y media o así, que ya los bomberos y los mozos de escuadra nos recomendaron ir a pie hasta el pueblo más cercano, que allí había un pabellón habilitado para nosotros.
01:21¿Y esto cuánto era de lejos?
01:22Dos kilómetros y medio. Estuvimos caminando media hora o así.
01:26Dos kilómetros y medio caminando.
01:28Pero claro, con maletas, mucha gente con maletas. Yo llevaba una mochila, pero había gente con maletas. Es verdad que el pueblo, o sea, particulares del pueblo, llevaron sus coches para intentar ayudar también a esa gente que iba con carga. Y bueno, todos lo conseguimos llegar.
01:45¿Y en esas siete horas que estuvisteis en el tren, pudisteis bajar, respirar, abrir puertas?
01:50Sí, al principio había un poco de miedo. Además, la recomendación de los superiores del tren era que no bajásemos a las vías, ya que se desconocía cuándo iba a recuperarse la electricidad.
02:01Pero ya pasadas las dos, tres horas, prácticamente todo el tren estaba en las vías.
02:06¿Y comida para todos? Olvidémonos de eso, ¿no?
02:10Sí, la comida no llegó hasta las diez, diez y media de la noche al pabellón.
02:14O sea, durante las siete horas que estuvisteis en el tren, nada.
02:17Nada, nada. Se pidió comida, o sea, en Protección Civil los Mossos de Escuadra pidieron comida, pero no llegó nunca.
02:23¿Y en el pabellón cuando llegasteis sí había comida?
02:26Llegamos y luego ya llegó la comida. También, bueno, el agua sí que llegó, llegó al tren, llegó a lo mejor a las tres, cuatro horas el agua.
02:34Y luego, cuando estábamos en el pabellón sobre las once o así, también Cruz Roja trajo mantas y trajo colcharetas para dormir.
02:44¿Y ahora, Carmen, tú estás en esta localidad, en Lalvi, y qué va a pasar?
02:49Pues no sabemos. A mitad de la noche nos dijeron que iban a llegar unos autobuses a las ocho de la mañana, que nos iban a recoger y llevar a Barcelona.
02:59Y de momento estamos esperando. No ha llegado aquí nada.
03:03Pues, Carmen, buen regreso, sea cuando sea.
03:07Muchas gracias.
03:08Muchísimas gracias.

Recomendada