Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Carles Francino dirige una edición especial de La Ventana para informar sobre el apagón masivo que ha afectado a España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son las 5 de la tarde, a las 4 en Canarias.
00:30A consumidores de dichas zonas. Jordi Fabrega, última hora.
00:32Explica Red Eléctrica en un comunicado que está trabajando de forma coordinada con las empresas del sector para intentar recuperar el suministro eléctrico en toda la península lo antes posible.
00:44Ahora mismo los trabajos se centran en aportar tensión a los grupos de generación para que puedan arrancar y puedan a partir de ahí propagar la tensión a la red y al resto de grupos.
00:55Como dices, se ha recuperado la luz en algunas zonas del norte, del sur y del oeste de la península.
01:03En esas zonas las casas y las empresas están ya recuperando el suministro eléctrico.
01:09También el Banco de España acaba de informar que está haciendo un seguimiento de la situación que los bancos españoles dice funcionan con normalidad pese al apagón, aunque algunos cajeros y oficinas sí están registrando incidentes al no tener en funcionamiento género de respaldo.
01:27Y acaba de terminar la reunión del Consejo de Seguridad Nacional Saraselva, última hora.
01:32Sí, acaba de terminar esa reunión del Consejo de Seguridad Nacional que llevaba reunido desde hace dos horas con el presidente del gobierno.
01:38Casi todos los ministros se prevé una comparecencia del presidente del gobierno en 15 minutos.
01:44Además, varias comunidades gobernadas por el PP, como Madrid o Extremadura, piden ya al gobierno que active el nivel 3 de emergencia y despliegue al ejército.
01:51Dicen que la respuesta tiene que ser coordinada.
01:53La Generalitat de Valencia además ha acordado ya la activación de la UME de la Unidad Militar de Emergencias por si fuera necesario.
01:59Situación muy complicada en las carreteras, especialmente en la capital, en Madrid.
02:04DGT Álvaro, buenas tardes.
02:06Buenas tardes. En este momento hay cortes intermitentes en todos los accesos a Madrid por las arterias principales para todos los vehículos, salvo para el transporte público.
02:16Y también encontrarán tráfico especialmente denso en todas las entradas y las salidas de los principales núcleos urbanos del país.
02:24También siguen sin estar disponibles las cámaras, semáforos y los paneles de información del tráfico, por lo que les recomendamos que eviten los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios.
02:35Importante el mensaje que acaba de poner el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, dice que ha hablado con el presidente Pedro Sánchez y asegura que en este momento no hay indicios de ningún ciberataque.
02:45También ha hablado el primer ministro de Portugal, asegura que el origen del fallo eléctrico está en la red española.
02:50Además, el canal de Isabel II, empresa que gestiona el agua en Madrid, ha activado el plan de contingencia y ha puesto en funcionamiento grupos electrógenos en infraestructuras críticas para garantizar en la medida de lo posible el abastecimiento de agua.
03:02Son las 5 y 3, las 4 y 3 en Canarias.
03:04Cadena SER
03:05Vamos a buscar una foto de la situación en la calle por el apagón masivo en el Hospital de la Paz en Madrid.
03:16Sigue la actividad con generadores. Javier Ruiz Martínez, buenas tardes.
03:20Buenas tardes, Alejandro. Los pasillos están vacíos porque por la tarde hay menos consultas.
03:24Lo que diferencia este día de uno normal es que están a oscuras.
03:26A través de ellos, los sanitarios, de nuevo dando lo máximo, un grupo de jóvenes con batas blancas, hablan con un veterano y le dicen
03:33Venimos del otro edificio donde podemos echar una mano. A través de esas puertas oscuras vemos entrar a pacientes urgentes y sobre todo a familiares bastante preocupados.
03:41Solo se han aplazado cirugías no urgentes, el resto se están haciendo.
03:44A un doctor le oímos describir una imagen extraordinariamente gráfica de lo que es este hospital ahora mismo.
03:49Un quirófano totalmente encendido, operando con normalidad y alrededor el resto de salas completamente apagadas para ahorrar energía.
03:55La paz resiste gracias a esos generadores y a sus sanitarios.
03:58Y en la estación de autobuses de San Sebastián, ahora mismo, ¿cómo está la situación Unican? Pero buenas tardes.
04:05Situación complicada aquí en la estación de autobuses de Donostia, donde todas las personas que tenían previsto viajar con Renfe han tenido que encontrar una solución por su cuenta.
04:12Una estación de autobuses llena de gente en la que rinan las caras de preocupación y de desconcierto a estas horas de la tarde.
04:17Yo voy a Barcelona, he llegado y no hay tren, está todo cortado, entonces me toca buscar, solucionar.
04:24A mí voy a comprar un tiquete. Búscate la vida y busca otro tiquete porque si no te quedas.
04:29Sé dónde voy, sé lo que quiero. Voy a Burgos, pero voy a Palencia. Mi destino es Palencia.
04:34Y ha llegado a la estación y nada, han dicho que ha habido un apagón. Estoy sin información una semana.
04:40Aunque poco a poco van saliendo los autobuses, algunas personas tendrán que esperar varias horas más en la estación o, en el peor de los casos, pasar la noche en San Sebastián y esperar hasta mañana para poder volver a sus respectivos destinos.
04:51¡Gracias!
05:21¡Gracias!
05:22¡Gracias!
05:51Son las 5 o 10 minutos de la tarde, las 4 o 10 en Canarias. No es por chinchar a nadie,
06:18pero hoy es uno de esos días donde recuperar la letra de esta canción genera una alegría especial, porque hoy es un día de radio, de radio a tope.
06:28El vídeo no acabó matando a nada ni a nadie. Y aquí seguimos en un tiempo de especial informativo que desde poco antes de la 1 de la tarde hemos puesto en marcha aquí en la cadena SER
06:36para seguir todo lo que guarda relación con este apagón informativo que ha paralizado el país, que ha afectado a toda la península y que poquito a poco va volviendo a una cierta normalidad.
06:45Ya hemos informado hace unos minutos de territorios ya, sobre todo por la parte norte de la península y algo también por el sur, que están recuperando el suministro.
06:54Y recordemos que el cálculo oficial efectuado por Red Eléctrica desde el comienzo del incidente lo cifraba entre 6 y 10 horas.
07:01O sea que vamos más o menos de acuerdo con el timing previsto.
07:04Hablando de timing, dentro de 4 minutos, en principio, Guillermo Lerma, buenas tardes.
07:08¿Qué tal? Buenas tardes.
07:09Tiene que comparecer el presidente del gobierno para, suponemos, aclarar la gran pregunta.
07:15Es por qué ha ocurrido lo que ha ocurrido y si la tesis del ciberataque, que en un primer momento nos viene a todos a la cabeza, tiene visos de ser realidad o no.
07:23A las 5 y cuarto, Carlas, está prevista esa declaración institucional del presidente del gobierno que ha estado reunido previamente con el Consejo de Seguridad Nacional.
07:32Diez ministros, también el jefe del Estado Mayor de la Defensa, la directora del CNI, la directora del Departamento de Seguridad Nacional.
07:39Ha habido una reunión de urgencia para abordar todas esas preguntas que llevamos ya horas haciéndonos aquí en la cadena SER.
07:45Hemos preguntado si el presidente o el gobierno sabe ya la causa de ese apagón.
07:50Nos dicen que hay que esperar a la declaración del presidente, evidentemente.
07:52Han pasado las cuantas horas ya.
07:54Quiero decir, atendiendo a la complejidad de un episodio de estas características, pero ya iría siendo hora de tener una explicación oficial.
08:03Hay otros gobiernos que están ya apuntando a algunas causas y algunas razones.
08:08El propio presidente ha estado previamente a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, también en el Centro de Control de Red Eléctrica por la mañana, también con otros miembros del gobierno.
08:17O sea que esperamos en los próximos minutos poder empezar a contestar algunas de esas preguntas.
08:21Sin ningún afán de urgencia ni nada parecido, pero ahora mismo lo del ciberataque parecería que pierde un poquito de fuerza con respecto a otras opciones.
08:30Pero en fin, lo veremos dentro de un rato, pero es por comentar.
08:33Eso es, sí, sí, sí. Es lo que también comentan algunas de las fuentes que hemos estado consultando, pero siempre destacando y diciendo que lo importante es dar información contrastada y no adelantarse a ninguna posible hipótesis.
08:46Claro, muy bien. Claro, en un día como hoy y cuando pasan cosas estas, ese Tony Martínez me dará la razón. Bueno, yo creo que me la dará.
08:54Seguro que sí, seguro que sí.
08:54Claro, no, es que hay mucha gente, por ejemplo, cuando hay una desgracia o cuando un equipo gana un título o España Eurovisión, yo qué sé.
09:01Un día que es especial por algo, coño, la gente compra lotería. Yo no sé si hoy, pero fíjate, creo que Marta Delvado está con un lotero en Madrid y a lo mejor puedo confirmarlo o desmentirlo, no sé yo.
09:11Marta, ¿dónde estás? Pues mira, seguimos aquí en el centro, en Sol. Estoy con Manuel, con un lotero que hoy desde luego no ha podido vender nada. Hola, Manuel, buenas tardes.
09:22Hasta las doce y media, sí.
09:24Sí.
09:25Hasta que ha cortado la luz.
09:26Claro, claro.
09:26A partir de ahí, nada.
09:27Decías que poco a poco se iba restableciendo la normalidad. Aquí lo único que hay de normal son los turistas, que vemos algunos con sus sombrillas, con sus maletas, pero por lo demás, Manuel, tú que llevas aquí 16 años, me has dicho, trabajando, esto no lo habías visto antes.
09:43Te recordaba un poco la pandemia.
09:44Nada más que la pandemia, cuando nos evacuaron todos para casa y nos encerraron, pero lo demás, esto en la vida lo he visto, un apagón de luz y un bajón así de brazos cruzados tanto tiempo, no.
09:57Ya, pero yo supongo que el número, digo yo a la fecha, ¿eh? 28, 4, 25, a lo mejor a partir de mañana tienes ahí una riada de gente pidiéndotelo.
10:07Pues no te digo que no. Seguro que más de uno ya estará pidiendo información de a ver dónde está ese número para comprarlo.
10:14Porque esos mecanismos funcionan, ¿verdad?
10:16Sí, sí, sí. Eso es un corre y ve y dile que se va de boca en boca y al final sí se buscan los números en las fechas estas.
10:25¿Has repartido algún gordo, ya que te tenemos en antena?
10:27Sí, algún que otro.
10:28Sí o no, oye, pero no lo digas así como si fuera una cosa normal.
10:32Hombre, después de 80 años que lleva el tenderete abierto, sí se ha dado más de un premio.
10:37Muy bien, muy bien.
10:38Ahora, Carlos, estaba pensando, Manuel, cómo hacer para volver a su casa.
10:41Porque, claro, estaba aquí aguantando la administración cerrada, aguantando a que su compañera de la turno de tarde iba a venir, que ha tardado la mujer más de tres horas en llegar.
10:51Nos ha contado escenas de que la gente estaba haciendo autostop en atascos, ¿no?
10:56Sí, en el paseo de Extremadura bajaban andando y haciendo todo esto para ver si les cogían y podían llegar a Madrid.
11:04Muy bien.
11:05Pues nada, Manuel y Marta.
11:06Manuel, gracias para asomarte a la ventana.
11:08Y Marta, vuélvete a la radio ya y cerramos un poquito aquí antes de que, bueno, que te vayas.
11:13No sé cómo llegarás a tu casa.
11:14Pues lo que le estoy diciendo a Manuel, que estamos igual.
11:16Él que vive por Rivas y yo lo mismo, pues nada, a ver cómo hacemos.
11:22Pues nada, un abrazo a los dos.
11:23Venga, un beso.
11:24Hay mucha gente que nos está escuchando desde los coches.
11:26Y sabemos que, sobre todo, en las grandes ciudades, en Madrid, por ejemplo, donde están cerrados los túneles de la M30,
11:32hay gente que lleva horas en los atascos, joder, paciencia, mucho ánimo, hay lo que hay, tampoco es una emergencia de primerísima división.
11:42Ha habido un apagón, se han interrumpido las comunicaciones, los servicios y tal, pero no pasa nada más.
11:47Lo digo porque en situaciones así hay, joder, a veces gente que pierde los nervios, que lo pasa mal, que se pone muy nerviosa.
11:55Los que estáis en el coche, paciencia, no queda otra que esperar a que se vaya solucionando la cosa.
12:04Y desde luego repetimos, insistimos, el mensaje de la Dirección General de Tráfico a los que estáis escuchando la radio y no estáis en carretera,
12:11si no es estrictamente necesario, por favor, que nadie pille el coche.
12:14Y bueno, seguimos ahí en la cuenta atrás de la comparecencia del presidente del Gobierno.
12:18Estamos en una hora que debería ser de todo por la radio, ya digo que hoy es todo por la luz.
12:22A Tony Martínez, capitán, ya le hemos saludado.
12:26Y de los que han podido llegar a su puesto de trabajo, bueno, Mario Panadero, estabas aquí desde la mañana.
12:32Pilar de Francisco, corresponsal en el ciberespacio, ¿en el ciberespacio hay luz o qué ha pasado?
12:37No, pues se me ha venido, no hay nada que hacer, se han interrumpido las conexiones con Andorra,
12:41se ha interrumpido el flujo de vídeos de gatitos, de influencers, publicando outfits de primavera
12:47y hay gente muy desconjuntada ahora mismo porque no tengo ningún tipo de vídeo,
12:51ningún tipo de consejo de algún referente.
12:54Cristina del Casar, buenas tardes.
12:55Muy buenas tardes.
12:55¿Tú has podido llegar bien?
12:56Yo he llegado, pero por los pelos, porque venía en tren, o sea que no me he quedado ahí de milagro.
13:00Pero has venido en tren antes de la hora de autos.
13:05Bueno, Mario, pero tú además de estar en tu puesto de trabajo,
13:08has cumplido la labor de periodista de calle, investigador,
13:10y te has asomado hace un ratito a la Gran Vía, te has asomado, ¿no?
13:14Has transitado por la Gran Vía y algo habrás encontrado.
13:16Sí, he bajado a Gran Vía al mediodía más o menos,
13:18la situación era de bastante normalidad en la vía pública,
13:20sí había un poco de caos en la carretera con mucho tráfico,
13:23la Policía Municipal regulando el tráfico no estaba cortada todavía.
13:26En la acera se concentraban los trabajadores de los negocios de esta principal arteria de la capital,
13:30los locales estaban la mayoría cerrados, con la luz apagada, claro, y la presión abajada.
13:34Algunos bares sí que seguían funcionando,
13:37pero hay algunos trabajos más analógicos que no se han visto afectados.
13:40Iván, por ejemplo, es captador de ONG, estos chicos que van con la carpeta.
13:43A mí me han parado esta mañana, una chica, a las diez y media,
13:47digo, voy a trabajar, no puedo atenderte.
13:48Después del apagón seguían trabajando y seguían abordando a los viandantes,
13:52aunque según nos han contado con escaso éxito.
13:55La excusa ahora, la primera, es no paro porque con todo lo que está pasando de la luz, tal.
14:00Claro, y él al encontrarse en una calle tan concurrida, pues ha dado cuenta enseguida.
14:04He empezado a ver salir gente del Primark a tope, en plan trabajadores del Primark,
14:08y como que se han quedado todos aquí en la calle y eran como, no sé, eran un montón de trabajadores.
14:13Y ya pues se mira el semáforo para cruzar y no iba.
14:16Entonces ya me he juntado con los del trabajo, tal, y me han dicho que hay apagón nacional, no sé qué.
14:21He hablado también con Sergio, que regenta un kiosco en Gran Vía, un kiosco de los de toda la vida,
14:26y aunque no funcionaban los pagos con tarjeta de crédito, no tenía intención de cerrar.
14:29Me ha ido la luz de repente. He visto todos los negocios de alrededor, y todo apagado,
14:34y me ha extrañado, pensaba que era una avería de la zona o lo que sea,
14:36pero luego me ha venido una compañera, me ha dicho que era de toda España,
14:39y lo poco que me he ido enterando.
14:41Pues mira, los testimonios que se recogen en situaciones como esta.
14:43Tú, Toni, por Barcelona, en tu paseo a la radio, has visto un panorama más o menos parecido.
14:47Por cierto, ¿dónde están especialistas secundarios?
14:50Yo estoy aquí, Francisco.
14:51Eh, Ñigo, no había saludado, perdona.
14:53Sí, sí, sí. Yo puedo ser testimonio de cómo ha sucedido esto en el mundo rural.
14:58A ver, cuanta, cuanta.
14:58Y teníamos una impresión, no, a lo mejor, teníamos la idea, yo me encontraba aquí con vecinos de Masías,
15:04yo vivo en La Garrocha, desperdigado, en medio del campo,
15:07y la gente tenía una sensación de que era un problema nuestro, local,
15:11que una vaca había mordido un cable o algo así.
15:14Y cuando hemos...
15:15Por favor.
15:16Bueno, me han llegado, sí, de verdad, había unas obras aquí al lado, una pequeña...
15:21El otro día pasó en un pueblo, en un pueblo de...
15:23En Vizcaya.
15:24En Vizcaya, además lo comentamos, una vaca que se enredó con los cuernos,
15:29con toda una maraña de cables, y estuvieron unas semanas en Internet, ¿eh?
15:32Estábamos convencidos que era un tema de esos.
15:34Y cuando he abierto el teléfono y he visto que era de todos he hecho un chúpate esta mundo urbano,
15:40o sea, estamos todos igual en la misma mierda.
15:42Sí, sí, pero pensábamos que era muy local, muy local y no, al final...
15:45El pueblo que digo era Carranza, Carranza con K en Vizcaya, sí, sí.
15:49Y la imagen era muy llamativa porque era una vaca, con sus cuernos y sus aditamentos,
15:54todo con la maraña de cables.
15:56Yo es que aquí fuera, justo, mira por la ventana, tengo vacas y cables.
15:59Hombre, es la combinación ideal para hoy.
16:01Era fácil que alguna hubiera liado la trócola aquí, pero bueno.
16:05Bueno, vaca no sé, pero la comparecencia de Pedro Sánchez se retrasa.
16:08Pero eso es un clásico también, ¿no?
16:09Sí, sí, sí.
16:10No solo en días de apagón.
16:11La verdad es que siempre que hay comparecencias de este tipo, creemos que va a ser en hora, ¿no?
16:15Siempre empezamos, pero al final, sí, mínimo a y media va a retrasarse esa comparecencia del presidente del gobierno.
16:22Es interesante cómo funcionan los mecanismos de conformación de la opinión de la gente, ¿no?
16:26Porque, como decía yo antes, que llevamos unas semanas, incluso unos meses,
16:31en los que el gobierno está insistiendo en cuidado con los ciberataques.
16:35Es muy importante gastar en seguridad, es muy importante invertir en defensa, cuidado con los ciberataques.
16:41Y hoy el mensaje del gobierno es, no hablemos de ciberataques, no hablemos de ciberataques.
16:46Esto no es un ciberataque.
16:48Hoy están haciendo un proceso inverso, exprés, intenso, de cuidado, que no es lo que parece, ¿no?
16:55Hay un par de actualizaciones sobre la situación que acabamos de conocer.
16:59Una de ellas tiene que ver con la recuperación del suministro eléctrico,
17:02porque el Consejo de Seguridad Nuclear acaba de asegurar en un comunicado
17:06que las centrales nucleares, que hemos estado explicando desde primera hora,
17:10que se habían desconectado precisamente para no sobrecalentar aún más la red,
17:14pues que están ahora mismo en proceso de recuperación de la alimentación eléctrica.
17:19Es decir, que en breve podrían volver a volcar su electricidad a la red.
17:23Y otro en cuanto a la movilidad, porque el ministro de Transportes, Oscar Puente,
17:28ha explicado que no es previsible que se recupere hoy la circulación de trenes
17:33ni de media ni de larga distancia.
17:35Así que todos aquellos que tuvieran previsto desplazarse en trenes de media o de larga distancia,
17:41lo más probable es que hoy no lo puedan hacer.
17:44Bueno, pues es una noticia importante, porque va a afectar a miles de usuarios,
17:49algunos de los que están concentrados, por ejemplo, en la estación de Atocha,
17:52o en las grandes capitales, en Sants también.
17:55Pero bueno, es un dato importante para que todo el mundo haga sus planes, ¿no?
17:58Claro.
17:58O sea, esto altera muchísimo la normalidad, como es obvio.
18:00Altera mucho la normalidad, pero también permite planificar un poco el sistema.
18:05Es lo mismo que está ocurriendo en los aeropuertos.
18:06Hay muchos vuelos que sí que están saliendo,
18:08pero hay algunos que no están saliendo o que salen con mucho retraso.
18:11Entonces, el consejo que dan las autoridades es el de ponerse en contacto con el operador.
18:16Pero aviones sí salen, ¿eh?
18:18Aviones están saliendo, sí.
18:19No todos, pero están saliendo aviones.
18:22Depende de la operativa, más que nada, del aeropuerto de destino,
18:27porque un avión no puede despegar si no tiene garantizado poder aterrizar.
18:31Entonces, sabíamos que, por ejemplo, en Portugal habían anunciado que hasta esta hora
18:34no iban a aceptar que aterrizaran vuelos.
18:38Entonces, los vuelos que salían de España con destino a Portugal no salían.
18:42En otros aeropuertos, por lo que sabemos, la actividad se mantiene con generadores,
18:48con algunos problemas, con retrasos, pero se mantiene.
18:51Así que, digamos que los vuelos sí están saliendo, los trenes ya sabemos que no.
18:55Cercanías está paralizado y nos dice el ministro Óscar Puente en un mensaje en redes sociales,
19:00como te contaba hace un minuto, que no es previsible que hoy circulen trenes
19:04ni de media ni de larga distancia.
19:05No sé si esto afectará, no depende de él.
19:07No sé si esto afectará también al servicio de metro, por ejemplo, en Madrid o en Barcelona,
19:11porque también son miles los viajeros, los usuarios que utilizan este transporte cada día
19:15y, de momento, las estaciones siguen cerradas.
19:18La lógica nos dice que hasta que no se recupere la electricidad al 100%,
19:23no volverán a abrir, con lo cual es bastante probable que, en Barcelona sabemos que sí,
19:27que se ha recuperado parte de la electricidad al menos.
19:29No sé si ahí podrá reabrir el metro.
19:31En Madrid parece que la reapertura va a demorarse más.
19:34¿Hay metro, Toni? En Barcelona de momento no, ¿no?
19:36No, no, no, no. Metro y se ha anunciado que la suspensión de los trenes, bueno, esto ya hace horas que...
19:43Oye, y temas coches eléctricos, ¿eh?
19:45Sí, Iñaki de la Torre...
19:46Nuestro compañero Raúl.
19:47Ah, Iñaki, Iñaki, has puesto un mensaje.
19:49Que se estaba desplazando en coche eléctrico y que, claro, pintaba mal la cosa.
19:53Iñaki de la Torre, nuestro Iñaki de la Torre.
19:55Sí, sí, sí.
19:55Oye, fíjate cómo es, porque claro, a las doce y media cuando ha pasado esto,
19:59claro, nosotros ya llevamos unas horas trabajando, ¿no?
20:01Entonces, hasta ese momento, las noticias con las que estabas trabajando,
20:05con las que estábamos trabajando, eran que el juez y el hermano de Pedro Sánchez,
20:09el paro, que ha subido un poco, pero que es culpa de la Semana Santa,
20:13siempre es culpa de alguien, ya sabéis, cuando el paro va mal.
20:16Donald Trump, que ha visto a Zelensky, decía...
20:18Y esta historia fascinante del cardenal, ¿cómo se llama?
20:21El cardenal Boccio, el cardenal que fue condenado por malversación.
20:26Sí, sí, sí.
20:27Que insiste en entrar en el conclave.
20:29Y quiere entrar porque dice que no es un derecho, sino que un deber,
20:33que el Papa le había apeado sus derechos, pero que esto no es un derecho, sino un deber.
20:37Y claro, a las doce y media se va la luz, entonces todo esto se va a cero también,
20:42también es cero absoluto.
20:43Sí, sí, sí.
20:43Todas estas noticias se perderán como lágrimas en la lluvia.
20:46En el éter, en el éter.
20:48Nadie va a volver a hablar de todo esto.
20:50Bueno, te veo muy optimista.
20:52No, hombre, del paro y culpa de Semana Santa...
20:55No, del paro no.
20:56Del paro mañana ya no creo que tanto.
20:58Pero de las pequeñas conversaciones, esas sí que se van a léter.
21:01Las que tenía yo con mi madre, con un gestor de la caixa, estaba hablando justamente,
21:05todo eso sí que se va a léter, ¿eh?
21:07Todo eso no vuelve.
21:07Tienes que volver a comenzar de cero.
21:09Oye, dejame un segundito hacer una cosa.
21:12Si se ha retrasado la comparecencia del presidente del gobierno hasta las cinco y media,
21:15como faltan cuatro minutitos, vamos a poner anuncios,
21:18que si no, no sabremos cuándo nos podemos poner,
21:20y luego ya vamos, ¿vale?
21:22¿Sí o no?
21:22Ok.
21:22Bueno, sí o no.
21:24Buenísimo.
21:24La Ventana, con Carlas Francino.
21:33La Ventana, con Carlas Francino.
22:03La Ventana, con Carlas Francino.
22:33Qué facilona, ¿eh?
22:34Pero si hoy tuviéramos, que igual lo hacemos, ¿eh?
22:37Elaborar una banda sonora para este día, la Electric Light Orchestra.
22:40En fin, es un grupo, hombre, es un grupo para estar.
22:44Esto es Mario Panadero, que controla lo de las músicas.
22:46No tendría ese inconveniente ahí, ¿no?
22:48Sí, yo he pensado mucho en There's a Light That Never Goes Out de los Smiths.
22:51Una luz que nunca se va, que es la de la radio, por ejemplo, Francino.
22:54Bueno, la de la radio no se basta, que se terminan los grupos electrógenos.
22:59Bueno, hombre.
22:59Porque hay emisoras en la propia cadena SER que durante la mañana han perdido la capacidad de emitir o repetir con sus postes porque los grupos ya nada más de sí.
23:07Nosotros estamos en los estudios centrales.
23:09Aquí la autonomía, en fin.
23:11Aquí en Madrid.
23:13Chuta, chuta.
23:13He dicho los estudios centrales, ¿eh?
23:15He dicho los estudios centrales y de momento chutamos.
23:17Pero claro, puede pasar.
23:19En cualquier caso, la luz va regresando poco a poco a áreas de distintos territorios ya.
23:24Esto ya es oficial, ¿no?
23:25Sí, Red Eléctrica acaba de anunciar a través de un comunicado en sus redes sociales que ya son nueve las comunidades autónomas que han recuperado suministro eléctrico.
23:34Hay luz ya.
23:34¿En parte?
23:35En parte.
23:36Evidentemente, dentro de algunas comunidades habrá regiones que siguen sin luz.
23:41Pero bueno, ya es buena noticia que se esté avanzando.
23:44Por ejemplo, está diciendo Red Eléctrica que en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía hay varias áreas donde ya se ha recuperado el suministro eléctrico.
23:57¿Explican en este comunicado?
23:58Perdona.
23:59¿Y La Rioja?
24:00Ana Castellano, buenas tardes.
24:02Hola, buenas tardes, Francino.
24:04Ya veo que hasta en los comunicados oficiales se olvidan de La Rioja, ¿eh?
24:07¡Ah, toma!
24:07Es una buena noticia, madre mía.
24:11Ahora les avisamos.
24:12La Rioja existe.
24:13Dale, dale, dale, Ana, dale.
24:16Eso es.
24:16Bueno, hemos estado cerca de cinco horas sin luz aquí en La Rioja.
24:20Aquí también se han activado, yo creo que como en todos los puntos de España, todas las alarmas.
24:24El CECOP reunido en esta comunidad ha recomendado activar incluso el nivel 2 para gestionar la situación.
24:31Entre las medidas tomadas, yo creo que una de las más fundamentales y de la que todos estábamos preocupados es cómo se estaban gestionando esos centros sanitarios.
24:39El servicio riojano de salud ha anulado toda la actividad de los centros de referencia.
24:44En este caso, el hospital de San Pedro en Logroño y el hospital de Calahorra solo se atendía a lo urgente, pero sí que es cierto que nos hemos desplazado hasta allí y lo urgente se estaba atendiendo.
24:55Eso sí, con zonas, bueno, pues con más calor de lo habitual porque, bueno, pues todo se ha tenido que reducir al mínimo como pueden ser los aires acondicionados.
25:03El resto de la ciudad se ha quedado prácticamente sin actividad. Por suerte luce un espléndido sol en el centro de Logroño, pero comercios cerrados o a medio cerrar.
25:13Porque esta era otra de las problemáticas que se han encontrado que estaban, bueno, pues guardando las puertas de los comercios.
25:21Porque muchas de ellas que eran automáticas se han quedado bloqueadas y no podían cerrar ni los comercios.
25:27También ha ocurrido en la hostelería y como decías, Francino, ahora estamos recuperando esa actividad.
25:32Todavía va poco a poco. Solo funcionan, desde aquí vemos algunos semáforos.
25:37Hay bares todavía sin luz. La excepción es que sí que ha funcionado el servicio de autobús.
25:44Y también, como curiosidad, la hora, que es aquí, ¿cómo se llama? Esto que tienes que pagar para...
25:49Sí, sí, sí, la hora, sí, sí, sí.
25:51Bueno, pues esto también funcionaba, porque va por placas solares y todo el mundo pagando para aparcar.
25:58Qué extraña coincidencia.
26:00Oye, Ana, la radio no ha parado en ningún momento, ¿no?
26:02La radio, nosotros no hemos parado, pero la radio sí que se nos ha cortado la emisión.
26:06En cuanto el generador no ha podido más, ha parado, no hemos podido estar por esta vía,
26:12os hemos estado conectando por internet, pero también hemos tenido muchísimos cortes.
26:16En este caso, en cuanto a la señal que llegaba por internet, así que hemos estado un poco apagados también en ese sentido de información.
26:26Pero bueno, nosotros no hemos descansado y ahora vamos ya, con emisión incluida, a recuperar toda la información y a recopilarla para ofrecérsela a nuestros señales.
26:34Muy bien, Ana, un abrazo muy, muy grande.
26:36Y en esta lógica casi de carrusel, que hoy nos obliga a la jornada de gran apagón,
26:41pasamos de Radio Rioja a Radio Sevilla, para que Jaime Navarra nos confirme si se ha restablecido la luz.
26:48Buenas tardes.
26:49Pues sí, aquí de momento, desde hace unos minutitos, ya tenemos el suministro de luz, que ya nos abastece aquí en la sede de Radio Sevilla.
26:57También la delegación del Gobierno de Andalucía ha confirmado que se está recuperando el suministro eléctrico en algunos puntos de Jerezo, de Málaga.
27:05El presidente del Gobierno andaluz, Juan Manuel Moreno, ha pedido al Gobierno de España la declaración de emergencia nacional
27:12para reforzar la coordinación en todo el territorio afectado por el apagón.
27:15Y en Andalucía se ha elevado el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil a situación operativa 2
27:20y será a las 6 de la tarde, en unos minutos, cuando se reunirá el comité asesor del plan de emergencia a través del CECOPI,
27:26que estará presidido por Moreno, quien ha pedido prudencia y evitar estos desplazamientos innecesarios.
27:31Y también, bueno, pues la Consejería de Desarrollo Educativo, que ha suspendido la actividad lectiva esta tarde en los colegios
27:36y ha pedido a los profesores que atiendan a los alumnos hasta que sean recogidos por sus padres o tutores legales
27:41o llegue el transporte escolar, dado los problemas de tráfico, pues, ocasionados por este apagón.
27:45Tampoco funcionan los metros ni los trenes.
27:48ADIF ha anunciado la suspensión de los servicios ferroviarios de todas las compañías
27:51y AENA confirma que los aeropuertos aquí se mantienen operativos con los sistemas eléctricos de contingencia,
27:56pero advierte de retrasos debido a las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar, así como en las pantallas de información.
28:03Muy bien, Jaime. Compañero, un abrazo. Y enhorabuena por el restablecimiento energético.
28:07Muchas gracias.
28:08Venga, un abrazo.
28:08Y en esta actualización de dónde se recupera la luz que estamos haciendo aquí en la cadena SER a través de nuestra red de emisoras,
28:14nos dicen, por ejemplo, que además de La Rioja y además de Ensevilla, también en Jerez de la Frontera,
28:19en varios municipios del norte de Extremadura como Navalmoral o Plasencia, se ha recuperado ya el suministro eléctrico.
28:25Y tenemos también una actualización que afecta al servicio de cercanías,
28:29porque desde el Ministerio de Transportes dicen que una vez se recupere el suministro eléctrico,
28:34se tardará dos horas en volver a poner los trenes en circulación.
28:38Es decir, cercanías o todos, o también media y larga distancia.
28:41Cercanías, estamos hablando de cercanías, trenes de cercanías.
28:43En los trenes de cercanías, como hay varios núcleos de cercanías, no hay una misma hora para todo el mundo.
28:48Hay, por ejemplo, en Madrid, donde no se ha recuperado aún la luz, pero hay otras zonas donde sí.
28:53Entonces, lo que está diciendo el ministro Óscar Puente es que se tardará,
28:58desde el momento en el que se recupera la luz, un plazo de dos horas para poder recuperar los servicios de cercanías.
29:04Madrid, por lógica, sería del último, ¿no?
29:06Sí, probablemente.
29:07Porque si se toma por arriba y por abajo, el bocadillo al final está en la capital.
29:10Lo que hemos visto en el mapa de zonas donde se ha recuperado la luz es que, básicamente,
29:14el Tercio Norte está ya prácticamente restablecido.
29:18En gran parte del sur y del oeste también nos falta la franja central y parte de la Mediterránea.
29:23Entonces, en estas zonas es donde más tardará en reponerse la luz
29:27y, por tanto, también donde más tardarán en volver a funcionar servicios como el de cercanías.
29:30Ser Norte de Extremadura, José Luis Hernández, buenas tardes.
29:33Muy buenas tardes, Carles.
29:35Pues desde las cuatro y cuarto, poco a poco, y como si fueran piezas de domino,
29:39se van recuperando el suministro eléctrico en las diferentes poblaciones en el norte de Extremadura,
29:44yendo de este hacia el oeste, Navalmoral de la Mátora, en torno a las cuatro y cuarto,
29:50cuatro y media a Talayuela, cinco menos cuarto a Raíz, cinco, cinco aproximadamente,
29:54en la ciudad de Plasencia.
29:57De momento, en la región extremeña, es donde se está recuperando el suministro eléctrico,
30:01es por el norte de la región, todavía Mérida o Badajoz sin suministro,
30:06y en Extremadura, por ejemplo, los centros de salud han suspendido todas sus actividades
30:10durante la tarde ante este apagón que se está produciendo.
30:15Eso sí, también hemos conocido a algunos afortunados que con placas solares y baterías
30:20han podido tener suministro eléctrico y han estado cargando los dispositivos móviles de los vecinos.
30:26Bueno, algo es algo. Un abrazo, José Luis, muchas gracias.
30:28Hasta luego.
30:29Oye, Lerman, lo de la emergencia nacional, bueno, cuando aparezca, cuando comparezca el presidente del gobierno,
30:35saldremos de dudas, pero eso es claro, es una posibilidad.
30:37No es solo Andalucía la única comunidad que lo está pidiendo,
30:40hay otras comunidades que están pidiendo también que se declare ese nivel 3 de emergencia,
30:44lo ha hecho Andalucía, Madrid, también Extremadura ha hecho esa demanda al gobierno central,
30:50la comunidad valenciana, por ejemplo, ha pedido también que se active a la UME por si es necesario
30:55que la unidad militar de emergencias se despliegue en algún sitio.
30:59Ese será otro de los asuntos que tendrá que aclarar el presidente del gobierno
31:04si se activa en algún momento algún nivel extraordinario para abordar esto.
31:09Oye, yo pregunto desde la más absoluta ignorancia,
31:12si hay que activar un nivel de estos, ¿no debería haberse activado ya?
31:14Quiero decir, llevamos cinco horas de apagón.
31:17Pregunto, ¿eh? No sé, no tengo ni idea, ¿no?
31:20Es decir, que al tomar decisiones está muy bien recopilar información y tal,
31:24coño, pero cuando hay una emergencia, dices, pum, emergencia.
31:27Es verdad que el análisis de la situación se está haciendo desde el primer momento.
31:31Entiendo que si se hubiese visto que había esa necesidad, esa decisión se habría tomado.
31:36En Interior, por ejemplo, hay también una reunión del Centro de Coordinación
31:40que se encarga de activar y de unificar la actuación de todos los cuerpos
31:44de fuerzas de seguridad del Estado.
31:47Es verdad que en este momento, pues, la situación a la hora de saber exactamente
31:51lo que está pasando es muy delicada. Eso es lo que se ha hecho en el Consejo de Seguridad Nacional.
31:55Yo se lo pregunto. Marta del Dado, ¿qué tal el paseo?
31:58¿Ha regresado ya?
31:59He regresado, he subido los ocho quesos a pie.
32:02Hay que seguir al lotero mañana y en días posteriores, bueno, días posteriores a lo mejor,
32:05o cuando llegue el momento de las grandes compras de la lotería de Navidad,
32:09si realmente el 24, ¿cómo es?
32:1128.425, 28.425.
32:14¿Tú quieres ese número?
32:15Bueno, yo ya lo pondría en circulación.
32:18No, ahora lo que me he encontrado, según volvía a la radio, es a los comerciantes,
32:22claro, ya pensando que en lo que queda de tarde no van a poder abrir
32:27y cómo van a pasar la noche, porque hay muchos, como contaba la compañera de La Rioja,
32:32que están cerrados con las luces apagadas sin poder vender absolutamente nada,
32:35pero no pueden irse porque no pueden cerrar sus locales, porque las puertas son automáticas y no se cierran.
32:42Bueno, estoy seguro que mucha gente se ha quedado sin poder coger el coche en los parkings
32:47porque no se van a abrir las puertas.
32:48Bueno, claro.
32:49O sea, igual.
32:50Claro, claro.
32:51Otra de las estampas que me he encontrado, según venía,
32:53era trabajadores de un supermercado con carros llenos de carne y de pollo.
33:00Me decían que los iban a llevar a un sitio con una cámara frigorífica más potente de donde están,
33:04pero claro, decían, no sabemos cuánto va a durar esto,
33:06pero bueno, con la intención de que toda esa comida no se eche a perder.
33:10Así que...
33:11Hombre, ahora, por cómo van las cosas y por lo que va informando Rete Eléctrica,
33:14ese plazo que han dado los responsables en el primer momento de entre 6 y 10 horas,
33:20bueno, parece que...
33:21Hombre, estaríamos ahí, ¿no?
33:22Claro, sí, estamos.
33:23Desde las 12 y media son las 6 y los cuarto.
33:25Y hay casi medio país, o a lo mejor no tanto,
33:29pero casi medio país con el suministro restablecido.
33:32O sea que, bueno, lo que son alimentos que puedan pudrirse y cosas de estas,
33:37igual no hay tanto tiempo, ¿no?
33:39Pero no lo sé, no lo sé, ya veremos.
33:40¿Qué decías?
33:41Oye, la variable que apuntaba Mario en el chat,
33:44que es después de cada apagón, a los 9 meses,
33:48hay un baby boom.
33:50Baby boom, claro.
33:51¿No?
33:52Mario, hay que estar atentos en enero de 2026.
33:54Hay que estar atentos.
33:55Al número de la lotería y al baby boom.
33:56Y al baby boom, sobre todo.
33:58Y mucha tensión hoy, igual, demasiado tiempo.
34:00Hay mucha tensión, ¿eh?
34:01Para el baby boom.
34:01Yo creo que se necesita un periodo más largo.
34:06Bueno.
34:07Fíjate, hoy cuando empezábamos,
34:10ya no sé si era empezar la ventana un poco más tarde,
34:12quedaba la hora, eso que hacemos,
34:13que hacemos el cucú en la red, quedamos la hora,
34:15decía, claro, hoy 12 y media, 11 y media en Canarias,
34:19no, 12 y media se ha ido la luz en la pelínsula.
34:22A las 11 y media en Canarias, no, ahí se han librado.
34:25Y, hombre, yo creo que, en fin, con el paso de las horas,
34:28es un buen momento para que nos cuenten que, por una vez,
34:31Radio Club Tenerife, Miguel Ángel Rodríguez, buenas tardes.
34:33¿Qué tal?
34:34Buenas tardes, Carles.
34:35Esta vez no habéis pringado.
34:37No, la verdad que no.
34:37No, quiero decir, no.
34:38Bueno, oye, pues también está bien comentar esto, ¿no?
34:40Sí, la verdad es que, para bien o para mal,
34:42la diferencia de Canarias es que somos sistemas eléctricos aislados.
34:46Cuando nos vamos a cero, nadie nos puede ayudar,
34:49pero cuando se va a cero la península,
34:51aquí seguimos teniendo electricidad.
34:52Es que cada isla, prácticamente cada isla,
34:55tenemos seis sistemas eléctricos aislados,
34:57porque Fuerteventura y Lanzarote comparten ese sistema.
35:00Hace que seamos casi, casi autosuficientes.
35:03Eso sí, Carles, lo cierto es que los servicios como plataformas,
35:07internet, móviles, que dependen de península,
35:10esos sí están, pues, resultando o teniendo algunos fallos en el archipiélago.
35:16Mira, escucha.
35:16Me veo afectada porque si no tienes efectivo, no puedo atender.
35:21No me funciona el datáfono, no me funcionan los kioscos,
35:23no me funcionan las plataformas, entonces, al final, nos vemos afectados.
35:27No tenemos datos, no podemos trabajar con las plataformas de reparto a domicilio,
35:31o a ellos les llegan, porque algunos tienen datos móviles,
35:33y sí les llega el pedido, y llegan aquí reclamando el pedido,
35:36que a nosotros no nos ha entrado.
35:37No hay datáfonos, es decir, estamos un poquito trabajando a medias.
35:40Las plataformas cayeron...
35:42Ese ha sido prácticamente la única repercusión,
35:45porque luz, ahora mismo, en el estudio de Radio Club Tenerife y en toda Canarias, hay, Carles.
35:49Bueno, algo así.
35:50Jordi, ¿qué pasa? Que te voy a levantar el dedo.
35:52Es que acaba de actualizar Red Eléctrica las comunidades a las que ha recuperado la luz.
35:57Hay una más respecto a las que habíamos dicho.
35:59Habíamos dicho Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León,
36:03Extremadura, Andalucía, y ahora en su mano La Rioja.
36:06¡Hola!
36:07¡Hola!
36:08¡Hola!
36:08Ahora sí, ahora sí.
36:10Oye, Mario, ¿tú tienes a alguien muy próximo que hoy está o estaba de servicio?
36:15Sí.
36:16¿Lo puedo contar o lo cuento esto?
36:17Pues cuéntalo tú.
36:18Bueno, no, mi madre, mi madre hoy era su...
36:20No te quería pedir permiso.
36:21Mi madre es médico, es médico de neonatos y pediatría en el Hospital San Pedro de Alcántara
36:25de Cáceres y se jubila el viernes que viene y hoy era su última guardia.
36:29¡Hoy!
36:29Hoy era su última guardia.
36:31Es muy de peli americana, tío.
36:32Sí, sí.
36:34Pues acordará.
36:34Oye, como en esa serie, en Netflix, estaba la serie esta de Robert De Niro que no triunfo
36:40nada, ¿cómo se llamó?
36:41Día cero.
36:42Día cero, esto sí que era un ciberataque y un apagón masivo y unas calamidades tremendas.
36:48Esto no ha sido, no ha sido ni mucho menos.
36:50Es verdad que la serie de Robert De Niro es fácil, que no la recordéis porque no triunfo
36:54nada.
36:54No la he visto todavía.
36:55No, no, no, no.
36:56No, no, ni idea.
36:57No la llamaba mucho.
36:58Y comenzaba con un gran cataclismo y coincidió con su estreno con la llegada al poder de
37:05Donald Trump.
37:06Entonces era gracioso porque el tráiler decía, pueden haber sido, serán los rusos, serán
37:12los rusos, pero claro, en ese momento Donald Trump estaba virando hacia Vladimir Putin,
37:16con lo cual el tráiler de la serie iba muy a contrapelo, se estaba quedando...
37:20Dinero en la basura.
37:21Claro, dinero tirado, dinero tirado, sin nada que hacer.
37:24Javi Blanco, buenas tardes.
37:25¿Qué tal, Carla?
37:25Javi Blanco, compañero de deportes, con historias para engrosar esta crónica del gran apagón.
37:30Bueno, un poco lo que es la crónica de cruzar Madrid a estas horas.
37:35Yo vivo en Moratalaz, que está como a unos 8 kilómetros de aquí de Gran Vía.
37:39Claro, y me he planteado cómo venir.
37:41Yo a veces vengo con Bicimat, con las bicis eléctricas, pero claro, no funcionan porque
37:44para verdad necesito cobertura en el teléfono, no tengo.
37:46Tengo el coche metido en el garaje, no puedo sacarlo.
37:49Claro.
37:50De hecho, entonces, ¿qué he hecho?
37:51He cogido mi bici de carretera.
37:52Estás cumpliendo todas las situaciones que hemos repasado.
37:54Sí, exacto, que está ahí viendo todo el mundo.
37:57He bajado al garaje porque desde ahí accedo al trastero para coger la bici de carretera.
38:02Me ha dado un poco de miedo porque está totalmente a oscuras.
38:04O sea, he tenido que ir con la linterna del móvil hasta conseguir coger la bici.
38:08Y ya he atravesado el barrio de Moratalaz, que se respiraba una aparente normalidad.
38:12Un par de vías principales sí que había mucho atasco, muchos coches parados.
38:17Porque además la policía ha cortado algunas zonas para que no se acumulen todavía más
38:21coches.
38:22Pero bueno, aparente normalidad.
38:23Y ya cuando me he ido acercando a la zona del retiro, ahí ya sí que se veía imágenes
38:27de gente un poco más desesperada.
38:29Porque mucha gente intentando coger taxis, prácticamente ninguno libre.
38:32Las paradas de autobuses llenas.
38:33Los autobuses parados.
38:35Ya sobre todo cuando ya te acercabas a la zona de Cibeles, Puerta de Alcalá y de Cibeles,
38:39todos los autobuses parados, con la gente dentro.
38:42Cuando avanzaban dos metros, se veían aplausos dentro del autobús, gente que se lo estaba
38:45tomando con buen humor.
38:46Y muchísima, muchísima gente por las aceras, mucha gente con maletas, que supongo que no
38:51saben muy bien qué hacer.
38:52Gente que tenga que coger vuelos, que tenga que coger trenes.
38:55Y luego ya, desde luego, cuando he cruzado Cibeles, que ahí en Cibeles sí que ha sido
38:59muy complicado atravesarlo porque no se podía cruzar.
39:01Había tantísimos coches, tantísima gente.
39:03Y así que era pues casi recordado un poco a la pandemia porque la Gran Vía prácticamente
39:08está cortada sin coches.
39:09Pero sí que había mucha gente en las aceras y ya normalidad.
39:12Y luego pues la bici al hombro y la he subido a las ocho plantas.
39:16¿Has subido a las ocho plantas?
39:16¿Qué voy a hacer?
39:17Es que es la de carretera, Carla.
39:19Pellote, pellote ahí.
39:19Claro, es que cuesta un dinero y no la quería dejar abajo porque si llega a ser la bici vieja
39:24sí.
39:24No está ahí buen pellote por ahí.
39:25Sí, sí, está aquí.
39:26Oye, ocho plantas entonces con la bici a cuestas.
39:29Para ti son pocas.
39:30Son pocas, joder.
39:31Pero tienes que subirlas pedaleando, no con la bici a cuestas.
39:35Me cago, Andy.
39:37Qué grande.
39:38Qué grande, qué grande.
39:39Ahí está la redacción, la bici, Carla.
39:42Yo estaba pensando, lo he dicho antes con Lerma, así un poco de pasada.
39:45No es que quiera chinchar, ¿eh?
39:46Pero, o sea, lo de las convocatorias de comparecencias oficiales y la puntualidad
39:50es algo que no acaba de cuadrar.
39:53Hay una desconexión ahí.
39:54Hemos quedado, comparecencia del presidente del gobierno, cinco y cuarto.
39:57Cinco y media.
39:59Faltan trece minutos para las seis, las cinco en Canarias y seguimos.
40:01Pero, tranquilidad, Guillermo.
40:04No hay plisayones por delante.
40:06Las explicaciones técnicas tienen que ser complicadas, ¿eh?
40:09Sí, hombre, claro.
40:09Porque ya la que ha dado esta mañana el director de operaciones de red eléctrica,
40:14que es otra de esas personas que en su vida se habrá visto como hoy dando esa explicación,
40:18cuando ha dicho que ha habido grandes oscilaciones en el flujo, claro, dices, ostras,
40:24desde la ignorancia uno se imagina lo que puede ser una gran oscilación como para crear un apagón eléctrico
40:30de esta magnitud, ¿no?
40:31Dicen, no, grandes oscilaciones en el flujo.
40:34Tendremos que recuperar a Fernando Simón para hoy.
40:36Yo también.
40:37Bueno, claro.
40:38Menuda oscilación, ¿eh?
40:39Sí, sí, sí.
40:40Hombre, ahora mismo lo que comentamos hace unos minutos, ¿eh?
40:42Por si alguien se ha incorporado tarde a la emisión, no hay ninguna confirmación oficial
40:46de las causas que han provocado este apagón masivo, pero de la misma forma que a primera
40:50hora, quien más, quien menos tenía en la cabeza que podía ser un ciberataque, porque
40:55tenía toda pinta de poderlo ser, con el paso de las horas, bueno, e incluso Portugal
41:01apunta a un fallo concreto en la red eléctrica española por el motivo que sea, por sobrecarga
41:06o por lo que sea, antes nos apuntaba alguien lo de las lluvias de Arasú, digo, hace muchos
41:10días que no llueve, pero bueno, que puede haber incrementado el consumo y puede ser una
41:14explicación técnica, por lo tanto, pero como no ha comparecido nadie para aclararlo,
41:18pues todavía no podemos decir nada.
41:19Antonio Costa, el presidente del consejo, ha dicho que no hay indicios de que esto sea
41:24un ciberataque, o sea, que se rebaja esa posibilidad.
41:27Y Carla, si quieres, hablábamos un poco del flujo de información por parte del gobierno
41:32sobre lo que está pasando.
41:36La comunicación sobre lo que ha ocurrido y tenemos, por ejemplo, palabras de Alberto
41:42Núñez Feijo hace unos minutos en Valencia, quejándose precisamente de eso, de la falta
41:48de información.
41:49La desinformación se va acumulando.
41:52No creo que sea razonable que en un país como en el nuestro, tres horas y media después
41:57de un apagón, no tengamos una información detallada de qué es lo que ha ocurrido, cuándo
42:01vamos a volver a tener luz y qué va a pasar.
42:03Nos hemos intentado poner en contacto con el gobierno desde la una y pico a la tarde,
42:07desde que hemos tenido constancia de que este apagón no era una cuestión puntual y necesitamos
42:12saber.
42:13Red Eléctrica tiene que informar al país, que es lo que está ocurriendo.
42:15El gobierno tiene que informar al país.
42:17Palabras de Feijo desde Valencia, donde a esta hora, Carla, se mantiene la celebración del
42:22Congreso del PP Europeo.
42:23Que empieza mañana, ¿no?
42:24Que empieza mañana.
42:25Y donde tiene prevista su participación, pues desde la presidenta de la comisión
42:30hasta líderes europeos que forman parte de esa familia del Partido Popular en Bruselas,
42:34están diciendo que a esta hora se mantiene esa celebración del Congreso.
42:38He de decir, a lo mejor somos un poco sopaprisas, pero he de decir que han pasado más de
42:42cinco horas y efectivamente, que no tengamos aún alguna explicación oficial, pues...
42:49Es llamativo.
42:50Sí, yo estaba intentando encontrar la palabra.
42:52Gracias, Toni.
42:53Sopaprisas es la...
42:54Me encanta esa palabra.
42:55No, pero no, hombre, pero es verdad.
42:56Es verdad.
42:57Otra cosa diferente es esta mañana, yo creo que habían pasado 20 minutos o media hora
43:02desde el apagón, una parlamentaria del Partido Popular cuyo nombre...
43:07No sé de qué nombre no quiera acordarme, sino que no recuerdo que estaba de visita en
43:11la central de Almaraz, ha salido diciendo, bueno, poco menos, que era la confirmación de
43:18que España tiene un sistema eléctrico deficitario, peligroso, que ya advirtió la Unión Europea
43:24y que lo que hace el gobierno, en lugar de arreglar estos, es defenderse de la corrupción.
43:29Que he pensado, hostia, en fin, podríamos esperar un ratito, ¿no?
43:33Y por un día parar con esto, pero no ha habido manera.
43:35Lo de Fijo es otra cosa, es una crítica absolutamente razonable y razonada de por qué tarda tanto
43:40el gobierno o quien sea en dar explicaciones técnicas de por qué ha ocurrido esto.
43:43Ha sido Paloma Martín que hoy precisamente visitaba la central de Almaraz junto con Juan Bravo.
43:49Porque ahí tenemos un debate interesante también sobre si se mantiene el calendario de cierre
43:53de las centrales o no. El gobierno es partidario inicialmente de que se mantenga, tal como
43:57estaba previsto, y el Partido Popular no. Que bueno, eso es un debate también razonable
44:01y racional. Y que si se mantienen esos términos, no sé si esto que ha ocurrido ahora puede
44:07dar algún giro o algún...
44:09Hoy el gobierno y en el PSOE de manera un poco maliciosa decían, el PP va a hacerse la foto
44:14hoy a la central nuclear de Almaraz cuando un reactor está apagado y otro está prácticamente
44:19funcionando bajo mínimos porque había mucha energía renovable y no hacía falta.
44:25De todas maneras el problema hoy ha sido un problema de sistema. En el momento en el que
44:29se ha producido el colapso, ese cero absoluto, se ha dejado de producir energía de todas las
44:35fuentes. No ha sido una cuestión de que ha fallado la nuclear o ha fallado la eólica o ha fallado
44:40el gas natural. Han fallado todos. Ha fallado el sistema que ha sido incapaz de seguir absorbiendo
44:44la generación eléctrica que podían hacer las centrales del tipo que fueran. Así que
44:51el debate está ahí. Es un debate que desde el mismo sector se está pidiendo que se aborde.
44:57El gobierno tiene su posición. Las empresas que gestionan las nucleares tienen la suya.
45:01La oposición tiene también la suya. Pero digamos que el colapso de hoy, el problema
45:06de hoy no tendría que ver con el origen de la energía que se consume. Esto es muy interesante
45:12aclararlo también porque son asuntos técnicos donde confundirse. En fin, nos puede ocurrir
45:18absolutamente a todos. Está muy bien que lo hayas aclarado. Y yo no sé. ¿Queréis decir
45:23algo más?
45:24Bueno, es interesante lo que ha dicho Alberto Núñez. Fijo cómo funciona la información y
45:30la comunicación interinstitucional entre las instituciones. Porque ha dicho cuando llevábamos
45:34más de una hora y veíamos que esto iba para largo, hemos dicho, bueno, pues llamamos
45:39al gobierno a ver, ¿no? La verdad es que parece un poco chusco, ¿no? Es decir, cómo
45:44funciona la comunicación en estos casos en las instituciones. Pero es decir, oye, es
45:50la una y media ya. Esto parece que dura. Vamos, llamamos a Moncloa o que pues llamamos.
45:55Pero ¿sabes que hay teoría de la conspiración también en Internet con el tema de la imputación
46:00del hermano de Sánchez? Hay perfiles en redes sociales sugiriendo que esto es un
46:04una cosa intencionada para hacer de cortina de humo y que no se hable de ese otro tema.
46:08Sí, de cortina de humo para tapar al palma.
46:10Oye, y otra cosa que soy igual.
46:12Se les ha ido la mano, ¿eh?
46:14Soy un peyote que está tardando en la comparecencia y tardando en ponerse en contacto conmigo
46:18y yo me pongo a pedalear. Me cago con una Dinamo conectada y doy luz a todo el país fácil,
46:24¿eh? Fácil.
46:25Oye, piensa chistes para mañana. Ivonne, espérate un momentito.
46:30Portugal, Bray Suárez, hola de nuevo.
46:32Hola, buenas tardes.
46:33¿Cómo están las cosas ahí? A ver.
46:35Bueno, pues yo la verdad es que me he pasado casi dos horas o tres horas sin conexión
46:39a Internet. Había un caos absoluto. Estaba hablando con la policía, no tenía ni idea
46:42de nada. Estaban intentando hablar con sus superiores que no lo conseguían. Esto en el
46:48aeropuerto, donde estuve hasta hace, bueno, prácticamente una hora. Allí las operaciones
46:53continuaban funcionando con relativa normalidad. Muchas partes del aeropuerto estaban apagadas,
46:59las zonas comerciales, las escaleras mecánicas, por ejemplo, no funcionaban. Es verdad que
47:04se empezaron a cancelar todos los vuelos con destino a Lisboa porque el aeropuerto de
47:07Lisboa, me imagino que ya lo sabéis, había cerrado unas dos horas antes, no permitía
47:11la entrada de pasajeros y solo aceptaban los vuelos planificados, los aterrizajes planificados,
47:16¿no? Ahora, ahora mismo se estima que la, que el servicio puede volver en un plazo de
47:22unas, de unas diez horas. Las autoridades han salido a pedir calma y precisamente también
47:28en las radios, que es el medio fundamental de información que tenemos ahora mismo, están
47:33desmintiendo hipótesis y posibles conspiraciones, ¿no? Sobre, sobre que esto haya sido planificado
47:39o que sea un ataque o cualquier cosa por el estilo. Dicen que simplemente se debe al incendio
47:43que ha ocurrido en Francia, piden que la gente se quede en casa y evite desplazamientos,
47:47en la calle, por ejemplo, hay bastante confusión, ¿no? Yo ahora venía en, conseguí venir en
47:52coche gracias al autostop, básicamente, me trajeron desde el aeropuerto hasta el centro.
47:56¿Has hecho autostop? Sí, sí, la gente, sí, sí, estaba en el aeropuerto, son tres horas
48:00caminando, no funciona el metro, hay una conexión, ¿no? Hay aplicaciones de movilidad urbana
48:06y simplemente le pedía, me puse allí y les pedí que me trajeran al centro y una señora
48:11me trajo porque la gente, es verdad, que se está empezando a ayudar entre sí, ¿no?
48:16Hay bastante comunicación entre la gente, también en el aeropuerto, la gente se turnaba
48:20los, el único punto de carga que había para los teléfonos, porque en el aeropuerto hay
48:25un generador y todo el mundo intenta compartir información. Ahora mismo en la calle, como
48:30os decía, hay, el tráfico funciona muy lento, funciona paulatinamente, pero es verdad que
48:36cada vez se ve menos movimiento. Hay bastantes colas en las pocas tiendas que siguen abiertas,
48:40la gente está preocupada por si va a conseguir agua porque ya hay algunas casas en las que
48:45no hay servicio de agua, ¿no? Entonces es la principal preocupación. Las autoridades
48:51también han dicho que los servicios fundamentales siguen bien abastecidos y van a mantener el
48:59servicio, me refiero a los bomberos, a los servicios de urgencia, a los aeropuertos, por
49:04ejemplo. Entonces, sobre todo, transmitir una idea de calma. Dicen, hay algunas localidades
49:09pequeñas del norte que ya están recibiendo o ya están pudiendo disponer de electricidad.
49:14Yo soy optimista personalmente porque también empezamos a tener disponibilidad de red móvil y
49:19de servicio de teléfono. Y, bueno, la policía también insiste en que se eviten los desplazamientos
49:27porque el tráfico es muy, muy problemático.
49:29Oye, Bryce, esto que has dicho así como de pasada de un incendio en Francia como posible
49:34causa de... Bueno, Jordi, lo ha dicho Bryce, pero no sé. Esta mañana se ha comentado algo
49:39en algún momento, pero no está confirmado eso, ¿no?
49:41No hay causa concreta y oficial de lo que ha provocado este apagón. Es verdad que se está
49:48hablando de que esas oscilaciones bruscas en la tensión pueden tener origen en algún
49:55problema atmosférico y que ese sobrecalentamiento o esa sobretensión hubiera podido provocar
50:01algún incendio. Pero esto son cosas que, de momento, ni Red Eléctrica ni el gobierno
50:05ha confirmado. Entonces, habrá que esperar a que nos digan los técnicos y los que están
50:09investigando las causas de este apagón qué es lo que hay detrás de este colapso total.
50:15Que ahora que se está recuperando la normalidad y en algunas zonas, porque, insisto, hay muchas
50:22donde sigue sin haber luz, no hay que olvidar que lo que ha ocurrido hoy es algo que todos
50:26los expertos con los que hemos hablado nos dicen que no ha ocurrido nunca, que es un hecho
50:30sin precedentes. Con lo cual, de momento, se están tomando muchas precauciones a la
50:36hora de decir qué es lo que hay detrás hasta que no lo tengan 100% claro.
50:40De todas formas, tengo la sensación, Guillermo, de que, bueno, la batalla política también
50:45por esto ya está servida. Quiero decir, no tenemos ninguna duda.
50:49A través de la... No solo por las declaraciones de Feijó, que previamente decía que toda la
50:53comprensión con la situación con el gobierno, pero en algunos perfiles en redes sociales de
50:57algunos diputados ya se está poniendo apagón informativo y se está calentando ese debate
51:02que sin ninguna duda va a ser la consecuencia. Nos dicen que va a ser en cuestión ya de segundos,
51:10de minutos, que aparezca el presidente del gobierno para dar las explicaciones.
51:15Bueno, pues en cuestión de minutos o segundos. Yo lo que hago ahora es despedir a la tropa
51:18de todo por la radio y a Marta Delgado, que veo que se pone el bolso ahí del jersey preparada
51:23para una singladura de incierto pronóstico. Eso es. Pero bueno, de una forma u otra llegarás.
51:30Oye, mañana estaré yo, Peyote, desde Menorca. Mucho tema, ¿eh?
51:33¿Estarás en Menorca? Bueno, estarás en Menorca si puedes.
51:36No, oye, Menorca no se ha oído la luz, ¿eh? Me cago en 10. Y si no voy nadando.
51:39Bueno, bueno, tú mismo, tú mismo. Bueno, pues Peyote, Cristina, Pilar, Mario y Toni.
51:44Mañana a ver si podemos hacer un todo por la radio, como Dios manda.
51:46A ver.
51:47Venga.
51:47Adiós.
51:48Adiós.
51:53La Ventana, con Carlas Francino.
52:02Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
52:06Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
52:09Síguenos en la aplicación o la web de la AI.

Recomendada