Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Qué es la ciencia en la vida?
00:30¿De qué murió Jesucristo? Este personaje tan importante en la historia de la humanidad que en el occidente ha dividido la historia. ¿Cómo murió? Se conoce que al momento de ser clavado en la cruz ya había sido torturado, ya había sido flagelado. Algunos historiadores y expertos han dicho que prácticamente se quedó sin espalda.
00:51Los instrumentos de tortura que usaron para flagelarlo eran instrumentos que tenían incluso unas bolas pulsantes que arrancaban la piel.
01:03Se le colocó una corona de espinas, caminó con un madero muy pesado y la noche anterior había sido golpeado y vejado. Su cuerpo estaba casi irreconocible, sangrante.
01:21Es lo que se recoge en los evangelios. ¿Cómo murió Jesús? Este personaje tan importante, cuya muerte precisamente recordamos en el día de hoy.
01:32Tenemos a un destacado cardiólogo puertorriqueño, el doctor Iván Yado, que también es diácono para hablar en las dos dimensiones, en la dimensión espiritual, pero también en la dimensión física, porque por eso le hemos invitado como cardiólogo también para que reflexione con nosotros de la muerte de Jesús.
01:50Saludos, doctor. Saludos y a todos bienvenidos. Siempre es un placer poder compartir con ustedes la medicina, la fe, como la ciencia también y la fe van justas.
02:03Precisamente en esta Semana Santa que estamos viviendo, la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, se ha escrito mucho sobre la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor,
02:16sean en los artículos médicos, revistas médicas, desde el estudio arqueológico, la Sábana Santa de Turín y otros estudios, se han hecho varias teorías sobre la muerte de Jesús y qué pasó en todo lo que Él sufrió.
02:33Fíjense que desde que empezó en el, precisamente, en el Semaní, dice la palabra, que allí entró en agonía, en Lucas 22, y comenzó, que oraba con insistencia y sudó gotas de sangre que caían hasta el suelo.
02:49Fíjense, esa es una imagen, esa es una imagen poética o eso pasó de verdad?
02:55Eso pasó de verdad y déjame decirte que precisamente ese término médico de que sudó sangre en el Semaní padre, si quieres aparta de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.
03:05Fíjense, dice que precisamente ese término médico se conoce como hemoidrosis o hematidrosis, en donde personas sometidas a una gran angustia, experimentan rotura de los capilares a las glándulas sudoríparas y la sangre sale por los poros de la piel en el suelo.
03:27O sea, que ya ahí comienza el estrés, la atención, la pérdida de sangre en el centro.
03:35Esto es atribuible a una depresión muy profunda, porque parecería como que él se deprimió profundamente, empezó a revisar todo lo que le iba a pasar, que él lo sabía y empezó a repasar.
03:49Yo me imagino también cuál iba a ser la actitud de los seres humanos ante ese sacrificio de él, después en generaciones futuras y suena como que se deprimió, doctor.
03:59Y la depresión puede provocar condiciones físicas, verdad?
04:04Usted diría eso, diría que hubo una especie de...
04:07El término médico es que él hablaba con existencia y es como una angustia, es más bien una angustia, un estrés de todo lo que él, como hijo de Dios, iba a saber que se iba a someterle a todo ese proceso.
04:21Pues es que es como un estrés que se ha demostrado, que el estrés y la angustia, los problemas cardiovasculares, pues se ha oclusionado.
04:30Y de hecho hay personas que también bajo estrés y bajo angustia han sudado sangre, o sea, que se ha visto también en la clínica médica.
04:39O sea, que yo diría que es más ese precisamente sabier que va a entrar en esa angustia, sabiendo que lo que él va a hacer, acuérdate que el señor,
04:48de este sacrificio que lleva a mucha gente, quizás no lo va a aceptar, quizás después gente lo va a dudar, quizás lo va a cuestionar.
04:54Pero esa angustia, como humano, llorando a su padre, pues por eso es que entonces se rompe de sudad a través de los capilares, a las glándulas sudoríparas y sangra y sale por los colos de la boca.
05:09O sea, que en realidad es una angustia y un estrés que causa eso.
05:12Inmediatamente empezó el maltrato porque no lo arrestaron de buenas, ¿verdad?
05:17Lo sujetaron, lo encadenaron, lo amarraron y empezaron a empujarlo.
05:22Inmediatamente empezó el maltrato.
05:24Fíjate que también cuando hablamos de la flagelación, que es la segunda fase que tenemos,
05:28entonces dice en Juan 19.1, Pilato ordenó que tomaran a Jesús y lo azotaran.
05:35Y los soldados también le pusieron una corona de espina.
05:40Durante esta flagelación, como bien tú señalaste ahorita,
05:43la víctima se amarraba a un poste o columna, era azotada, casi siempre eran dos personas que azotaban, uno de cada lado,
05:51y con un flagelo que consistía en pequeños pedazos de huesos y metal adheridos a una punta en la soga del cuero,
05:58como bien señalaste ahorita.
05:59Y eso infligía en el cuerpo, inclusive se decían que era 40 latigazos, pero la ley romana permitía más.
06:09Inclusive las víctimas morían de la flagelación, o sea, los látigos.
06:15Y durante la flagelación, la piel se como caía, golpeaba, esa bolita, lo que había del hueso, rasgaba,
06:23entonces la piel se despellejaba, sangraba profundamente, y precisamente se exponía,
06:29se veía el músculo y los huesos.
06:31Entonces dice, exe homo, cuando va a ver, algo inaudito decía,
06:35porque se había despellejado y esa flagelación había sacado carne y parte de la piel.
06:43Y la persona sangraba tanto, importante,
06:47el enfoque médico es que un sangramiento masivo puede llegar a un choque hipopolémico,
06:51o sea, por falta de sangre.
06:54Ese choque hipopolémico baja la presión arterial y hasta la persona puede quedar,
06:59se puede ir lo que se llama pérdida de conocimiento y quedar como comatosa.
07:05Entonces, esa corona de espíritu...
07:06Pero eso no pasó, Jesús soportó todo ese maltrato.
07:13Fíjense, eso que tú estás diciendo, exacto,
07:16revisando todos los estudios médicos, llevo años trabajando sobre esto, la pasión,
07:19médicamente no se sabe cómo Jesús aguantó todo ese castigo.
07:26Una persona de hoy en día, un luchador de 6 pies, 10 pulgadas, 250 libras,
07:31ni eso aguantaría en ese tipo de castigo.
07:35¿Cómo el Señor lo aguantó?
07:36Pues la divinidad lo ayudó, pero pasó la parte humana, o sea, lo sufrió.
07:42Y entonces también esa corona que le pusieron en la cabeza,
07:47en la corona que se piensa que era como un gorrito,
07:50y las espinas eran de 2 pulgadas.
07:52Acuérdate que esa espina entraba en el cuero cabelludo, que es bien vascular,
07:57y después le dieron por encima la columna y más se la empujaron.
08:02Dice el San Mateo en 27, 28, 30.
08:06Los soldados le pegaron a Jesús en la cabeza y profundizaban esas espinas
08:11en la frente del cuero cabelludo.
08:13Eso debe ser bien doloroso, ¿verdad?
08:17Esta parte de la cabeza, el cuero cabelludo, es muy doloroso, ¿no?
08:23Es muy sencillo.
08:24Es doloroso y es bien vascular porque ahí también está la parte del esqueleto,
08:30de la cabeza, pero es bien vascular.
08:33Fíjense que muchos teólogos dicen que esa corona de espinas
08:37significa que cuando Jesús la recibió es por nosotros.
08:42En aquel tiempo y ahora, los pensamientos, las cosas que hacemos,
08:46las inclinaciones malas de mente, corazón,
08:48que es lo que nos lleva a hacer lo que no tenemos que hacer.
08:51Y hay teólogos que dicen que esa coronación de espinas,
08:54que todavía hoy Jesús la sigue recibiendo, es por los malos pensamientos,
08:58las inclinaciones del corazón, todo, dice la palabra, lo malo,
09:02el bota del corazón, el odio, el resentimiento, la guerra, todo, ¿verdad?
09:09El adulterio, las cosas que vemos ahí, la trata humana,
09:13todo lo que estamos viviendo, la guerra, eso brota del corazón.
09:16Esa corona lo que está diciendo es que el Señor está sanando
09:20esas mentes de todos nosotros.
09:22Entonces, desde el punto de vista teológico.
09:24También dice que a él le golpearon en Isaías, le jalaron la barba,
09:31posiblemente hasta le arrancaron un pedazo de barba,
09:35y decía que muchos se quedaron espantados, como decimos ahorita.
09:38Ese homo no parecía un hombre, ¿verdad?
09:40Sangrando por todos los lugares, desfigurados.
09:44Y entonces ya no parecía un ser humano, lo mismo la misma palabra lo dice.
09:49Entonces, la otra parte importante es que él desde ahí, entonces,
09:53desde la Vía Dolorosa, donde estaba Pilato, hasta el Gólgota,
09:57eran como 650 yardas.
10:00Y a él le colocaron en los hombros un patíbulo.
10:04El patíbulo era la parte superior que nos movemos en la cruz,
10:06que allí iba a haber un postre, y cuando llegaba se clavaba el patíbulo.
10:11Ese patíbulo que él estuvo cargando pesaba entre 80 y 110 libras.
10:17Según algunos investigadores, Jesús se cayó cuando venía de la fortaleza Antonio,
10:24desde hacia el Gólgota, donde estaba Pilato,
10:27y con el patíbulo se dio un golpe en el pecho.
10:30Muchas piensan que se dio un golpe en el corazón,
10:33que predispuso a una rotura del músculo cardíaco por el trauma,
10:37que pudo haber sido un evento final de su muerte,
10:40como el penche estaba preguntando en el tema.
10:43O sea, que pudo haberse, con la caída esa, pudo haber muerto ahí también.
10:47Pudo haber muerto ahí y pudo haber quedado ahí, exacto.
10:51Y entonces, por eso nosotros siempre decimos,
10:53te adoramos Jesús y te glorificamos,
10:55que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.
10:58Y siempre decimos que con la vida, la parte, ¿verdad?, de nosotros de fe,
11:02los sufrimientos, la muestra de extremos,
11:05la muerte de tu Hijo en la cruz,
11:06tú nos abriste la puerta hacia la nueva vida, la eternidad,
11:11perdonaste nuestros pecados,
11:13venciste la muerte a Satanás y nos diste una vida nueva.
11:18Todo eso le está costando esto que estamos hablando,
11:20este recorrido de la pasión.
11:22O sea, hasta ahí tiene unas lesiones muy severas en la espalda,
11:28tiene que cargar el patíbulo,
11:31tiene un golpe en el pecho,
11:34está vestido, no está vestido,
11:36¿cómo está?
11:37Hasta en ese momento, ¿tiene la ropa o tiene la corona de espinas también?
11:41Sí, tiene la corona de espinas.
11:42Dice que le habían puesto una,
11:44como algo rojo, un manto.
11:48En casi todos los veces que los vemos en las películas,
11:51como la de Mel Gibson y otras,
11:53se ve, ponen exactamente,
11:54se ve que básicamente está sí vestido,
11:57cargando con eso,
11:58pero está también cuando llega y le quitan todo y lo ponen en la cruz.
12:04Ahí es donde estamos llegando ahora,
12:05la crucifixión.
12:07Según la crucifixión,
12:09eso se originó con los persas,
12:10la siguieron los cartagicos,
12:12los siguieron los de Cártago y los fenicios
12:14y los romanos la adoptaron como una práctica de ejecución
12:17para esclavos y criminales, fíjense.
12:21Supuestamente los ciudadanos romanos
12:23estaban exentos de la crucifixión
12:25a menos que hubieran huido o desertado del ejército.
12:29Y en esa crucifixión,
12:30como dije,
12:30se ponía el patíbulo,
12:32se ponía, ¿verdad?
12:33Entonces el piso,
12:34la parte vertical,
12:37el patíbulo,
12:38se depositaba en el piso
12:39y la víctima se clavaba
12:41y a él le traspasaron,
12:43fíjense importante,
12:44unos clavos de 7 pulgadas de largo
12:47por un centímetro de diámetro
12:50a través de las muñecas
12:51y de los pies.
12:53Dicen los investigadores
12:54que estos clavos
12:55pasaron a través de los huesos carpianos,
12:57es decir,
12:58que se piensa que tiene que haber pasado,
13:00no como lo vemos a veces,
13:01en la palma,
13:03sino aquí a este nivel,
13:05porque es que si no,
13:06no lo hubiese sostenido la cruz.
13:09El túnel,
13:10ahí está el túnel carpalto.
13:11Exacto,
13:12por aquí mismo están los túnel carpalto
13:13y ahí precisamente
13:14donde se pusieron ahí
13:16que son los huesos carpianos,
13:19sus muñecas,
13:20por eso fue que se sostuvo,
13:22no sé.
13:23Dicen también
13:23que si lo hubiesen pasado
13:24como por la palma de la mano,
13:26ya lo dijimos,
13:26no se hubiera sostenido.
13:29También se cree
13:29que el nervio mediano,
13:30hay otra cosa que pasa por aquí
13:31que es el nervio mediano,
13:33que cuando el clavo pasa
13:35y pisa y pasa por ahí,
13:37presiona y que rosa
13:38el nervio mediano,
13:39se produce un dolor
13:40tan intenso
13:41que hay personas víctimas
13:43que han sido crucificadas,
13:45que se mueren
13:45en lo que se llama
13:46de un choque neurogénico,
13:48un choque del dolor tan fuerte
13:49que hay personas
13:50que con dolor se colapsan,
13:52por eso es que
13:52en la ansiedad
13:53hay que dar anestesia,
13:54sedación,
13:55porque el dolor
13:56con el nervio
13:56se hubiera sido suficiente
13:58para que él se colapsara.
14:01También
14:01sabemos que
14:03sus pies fueron clavados
14:04con estos clavos
14:06de siete pulgadas.
14:08Entonces,
14:09cuando la cruz
14:09la levantaban,
14:10que es otra falsa importante,
14:11ya vamos estando
14:12levantando
14:13a la cruz
14:14en posición vertical,
14:17entonces la persona
14:18quedaba con una tensión
14:19extrema en las muñecas,
14:21los hombros,
14:22lo que dislocaba
14:23las coyunturas,
14:25se dislocaban
14:26y
14:28al tener los brazos
14:29clavados
14:29hacia arriba
14:30y hacia afuera,
14:32en esta forma así,
14:33vamos a decir así,
14:35yo no quedo completo aquí,
14:36pero así más o menos,
14:36ahí entonces
14:38se alteraba
14:39el movimiento
14:40de la caja toráxica
14:41imposibilitando
14:43un ciclo respiratorio
14:44de
14:44inhalación,
14:47expiración,
14:48inhalación,
14:49ese ciclo
14:50no se podía
14:51hacer así,
14:53entonces
14:53los músculos
14:54se cansan,
14:56recibían
14:57una fatiga muscular
14:58por el trauma,
14:59la sangría,
15:00falta de oxígeno,
15:01esa posición
15:02fija del cuerpo,
15:04comenzaban a sufrir
15:04calambre
15:05y espasmos severos,
15:06causando mucho dolor
15:08y en muchos casos,
15:10muerte por sofocación
15:11porque ya no podían
15:12respirar,
15:14entonces se piensa
15:15que la muerte
15:17de Jesús
15:17fue rápida,
15:18dice Marcos 15,
15:1943,
15:21que
15:21alguien tuvo la valentía
15:23y bien de Pilato,
15:23fue José de Arimatea,
15:25porque Pilato mismo
15:26se extrañó
15:26de que hubiera muerto
15:27tan rápido,
15:29algunos de los
15:30médicos sostienen
15:31que además
15:32de la muerte
15:33hubiera sido
15:34de origen
15:35cardiovascular,
15:36como soñalamos
15:37que pudiera ser
15:37aquel golpe
15:38de aquella caída
15:39con un trauma
15:39y un hemopericardio
15:41que se acumula
15:41sangre en el corazón,
15:44se piensa también
15:45que por la hemorragia
15:46masiva,
15:47falta de oxígeno,
15:49falta de oxígeno,
15:50que se produce
15:51un estado
15:51de coagul,
15:53hipercoagulabilidad,
15:54quiere decir
15:55que se coagula
15:56más la sangre,
15:57se forman
15:58coágulos,
16:00o sea,
16:00como pequeños
16:00trombos,
16:02entonces
16:02que embolizan
16:03las arterias
16:03del corazón
16:04y puede causar
16:05también
16:05un infarto
16:06cardíaco,
16:08que lo llevó
16:09entonces
16:09a la vez
16:10con lo que había
16:11pasado
16:12a la rotura
16:13del corazón.
16:14O sea,
16:14que literalmente
16:15Jesús murió
16:16con el corazón
16:17roto,
16:18no es una
16:19imagen poética,
16:22físicamente
16:22murió
16:23con el corazón
16:23roto.
16:24Esa es la teoría
16:25que hay que seguir
16:26ese cuadro
16:26y lo otro,
16:27recuerden
16:27que él después
16:28fue traspasado
16:29por el corazón,
16:31en la lanza,
16:33por el centurión
16:33que traspasó
16:34precisamente
16:35por el lado
16:36derecho,
16:37no es por aquí
16:37como lo vemos,
16:38es por aquí,
16:39le traspasa
16:40el pulmón,
16:41traspasa
16:42el hemopericardio
16:43que está por aquí,
16:44que tenía sangre,
16:45por eso es que
16:46dice sangre y agua,
16:47porque lo primero
16:47que traspasó
16:48fue el pulmón,
16:50que con el estado
16:51que tenía
16:51el corazón
16:52se va también
16:53en fallo cardíaco,
16:54se acumula agua
16:55en los pulmones
16:56y el corazón
16:57tiene sangre alrededor,
16:58por eso es que
16:59cuando el apóstol dice
17:00sangre y agua,
17:01entra por ahí,
17:02sale el agua
17:03que es el líquido
17:04que está en los pulmones
17:06y la sangre
17:07del hemopericardio.
17:11Fíjate que
17:11médicamente
17:12la palabra
17:14está confirmando eso,
17:16como también
17:16tú dijiste,
17:17Penchi,
17:18que el corazón
17:19pudo haber roto
17:20en la caída
17:21y después
17:21terminó
17:22siendo pasado
17:24por la lanza
17:24que no se supone
17:26que hubiese salido
17:27sangre líquida,
17:29porque ya el tiempo
17:30que él
17:31estaba,
17:33que ya había muerto,
17:35dice hermano,
17:35no le vamos a quitar
17:36los soldados,
17:38porque ya este murió,
17:40se supone
17:40que la sangre
17:41se hubiera coagulado
17:42y la sangre del corazón
17:43no saliera,
17:45pero el Hijo de Dios,
17:46su corazón,
17:47aunque parecía
17:48que estaba muerto,
17:49estaba vivo,
17:50de ahí
17:51nace la Iglesia,
17:52por eso,
17:53del costado de Jesús
17:54con el lanzazo
17:55nace la Iglesia,
17:57nace en los sacramentos,
17:59nace en la Eucaristía,
18:01nace el bautismo,
18:02por eso es que
18:03esa fase física
18:04y teológica,
18:07espiritual divina,
18:08la Iglesia,
18:09la humanidad de Dios
18:10nos diviniza a nosotros,
18:13por eso es que
18:13lo que estamos celebrando
18:15es que vino
18:16a divinizar
18:17a la humanidad,
18:18a darle esperanza,
18:19a dar el perdón,
18:21a traerle vida eterna,
18:23esperanza
18:23y la misericordia.
18:25Es como si
18:26esos líquidos
18:28que salen
18:29del cuerpo,
18:30esos últimos líquidos,
18:31es como si
18:31cayeran en la tierra
18:32y preñaran a la tierra
18:34para formar la Iglesia,
18:35¿verdad?
18:36Es como...
18:36Sí,
18:36de hecho,
18:37esos líquidos
18:37que salen de ahí,
18:38exacto,
18:39la sangre de agua,
18:39como dice el apóstol San Juan,
18:41precisamente,
18:43eso,
18:43y ahí nace la Iglesia,
18:45y ahí nace
18:46el sagrado corazón
18:47de Jesús,
18:48que sigue abierto,
18:49entiendan esto,
18:51los teólogos,
18:52y lo se ha dicho,
18:52la vida,
18:53los expertos
18:54en la materia espiritual,
18:55que ese corazón
18:56de Jesús
18:57sigue abierto,
18:59hoy,
19:00recibiendo
19:01aquel,
19:02precisamente,
19:03que en este tiempo
19:03con un corazón contrito,
19:05quiere venir
19:06y pedir perdón,
19:06arrepentirse
19:07de lo que ha hecho,
19:08y ese corazón
19:09sigue abierto hoy,
19:10perdonando
19:12con su misericordia,
19:14restaurando bien,
19:15y dándole la oportunidad
19:16a todos,
19:17atención,
19:18importante,
19:19en el siglo XXI,
19:22inclusive,
19:22fíjense que importante,
19:23aquellos
19:24que lo crucificaron,
19:28que lo latigaron,
19:29que lo escupieron,
19:31que lo abofetearon,
19:32que se burlaron de él,
19:35que mejor,
19:35la palabra
19:37desde la cruz,
19:40Padre,
19:42perdónalos,
19:43que no saben
19:44lo que hacen,
19:46y hoy,
19:46el Papa Francisco
19:47nos ha dicho,
19:48Jesús,
19:49no se cansa
19:50de perdonar,
19:51la pasión,
19:52muerte y resurrección,
19:53nosotros la vivimos
19:54todos los días,
19:55¿sabes dónde?
19:56En la Santa Misa,
19:58cada vez,
19:59el sacerdote,
20:00en la consagración,
20:01en la misa,
20:02levanta el pan y el vino,
20:03y dice,
20:03esta es mi cuerpo,
20:05esta es mi sangre,
20:06que será derramada por ustedes,
20:08para la salvación de las almas,
20:10¿qué?
20:10¿qué quiere decir eso?
20:12Que esa hostia,
20:14oye esto bien,
20:16es víctima,
20:18sacrificio,
20:19y altar,
20:20cada misa,
20:22nosotros,
20:23conmemoramos,
20:24la pasión,
20:25la muerte,
20:26la resurrección de Jesús,
20:28por eso es que,
20:29esta Semana Santa,
20:31nos dice,
20:31yo estoy con ustedes,
20:34no importa lo que estemos viendo,
20:35mire que estamos viendo cosas,
20:37difíciles,
20:38guerra,
20:39cataclismo,
20:40templores,
20:41terremotos,
20:42violencia,
20:43la tomada,
20:45por más que la,
20:46existe,
20:47quiera el mundo,
20:48y la mundanidad,
20:50el Señor nos ha dicho,
20:51bien claro,
20:52y esto se,
20:53es de esta,
20:55y esto se conmemora,
20:56ahora,
20:57que nos dice,
20:59su palabra,
21:00tendrán,
21:01tribulaciones,
21:03pero,
21:04no temas,
21:05yo,
21:06he vencido,
21:07oígame doctor,
21:09es interesante,
21:10que,
21:11que,
21:12Jesús,
21:13sabía,
21:14todo lo que le iba a pasar,
21:15pero además,
21:16en los textos bíblicos,
21:17de Isaías,
21:18que se leen esta,
21:19semana,
21:20santa,
21:21se describe,
21:23lo que le iba a pasar,
21:24verdad,
21:25o sea,
21:26no sé,
21:28por qué hay duda,
21:30de que,
21:30él es el Mesías,
21:31porque la escritura anterior,
21:34a la vida de Jesús,
21:36se,
21:36se describe exactamente,
21:37lo que iba a pasar,
21:39se habla de taladrar,
21:39los,
21:40los manos y los pies,
21:41se habla de que,
21:42de que se iban a repartir,
21:44su,
21:44su,
21:45su ropa,
21:45verdad,
21:46se iban a repartir,
21:47su ropa jugando,
21:49este,
21:49echando la,
21:50a la suerte,
21:52eso mismo que usted estaba describiendo,
21:55de que,
21:55de que iba a quedar totalmente desfigurado,
21:58o,
21:58varón de dolores,
22:00o sea,
22:01o sea,
22:02que,
22:03que estaba claro,
22:04y él estaba claro,
22:05porque estaba en la escritura eso,
22:07fíjese,
22:08Fenchi,
22:08los que nos están escuchando,
22:10escuchando,
22:11todo esto,
22:13se ha discutido en la rama médica,
22:15en la ciencia médica,
22:17se ha discutido en los temas,
22:18verdad,
22:19también teológicos,
22:22y,
22:24no hay duda,
22:25no hay duda,
22:27que la,
22:28que Jesús,
22:29es el Mesías,
22:32no hay duda,
22:33bueno,
22:33nosotros los creyentes,
22:34bueno,
22:35por eso,
22:35yo creo que los creyentes,
22:37no hay duda,
22:37que él,
22:39que tanto amó Dios al mundo,
22:43que es el Evangelio,
22:44que envió a su único Hijo,
22:48para salvarnos,
22:49y,
22:51los mismos estudios,
22:53la Sábana Santa,
22:54y otros estudios,
22:55y muchos hallazgos,
22:56que se han ido,
22:57siguen,
23:01siguen,
23:01como confirmando,
23:04que Jesús,
23:06vino,
23:08se hizo hombre,
23:11caminó por nosotros,
23:12por la tierra,
23:12sanó,
23:15los enfermos,
23:18y hoy,
23:18atención,
23:20sigue sanando,
23:21y sigue,
23:23con nosotros,
23:24eso es lo más importante,
23:25esto no es un mito,
23:27esto no es algo del pasado,
23:29esto es ahora,
23:30porque él se quedó,
23:32en la Santa Eucaristía,
23:34en los sacramentos,
23:36en el costado ese abierto,
23:38y está abierto todavía,
23:40en el Sagrado Corazón de Jesús,
23:41se quedó en la Eucaristía,
23:43y está en la Eucaristía,
23:45para ti,
23:46para mí,
23:47y cuando estamos con una situación,
23:49un dolor,
23:49una,
23:50una ansiedad,
23:52tantos pacientes,
23:52que yo he atendido,
23:53con problemas,
23:55con infarto,
23:56y otras complicaciones,
23:57de cáncer,
23:58y otras ramas,
23:59que siempre nos consultan,
24:01y fíjense,
24:02que la experiencia,
24:04médica,
24:05mía,
24:05además de mi práctica,
24:08médica,
24:09que siempre digo,
24:10siempre yo quiero practicar,
24:12la medicina,
24:13como me susla,
24:14práctico,
24:15con compasión,
24:17con cercanía,
24:19con acogida,
24:21y ese paciente,
24:22que,
24:23no llega,
24:25en un caso específico,
24:26me llegó,
24:27un señor,
24:27en un sillón de ruedas,
24:29estamos orando en la oficina,
24:31como siempre hago,
24:32llegó,
24:32y me fijé,
24:32que no tenía amputaciones,
24:34de las dos piernas,
24:35cuando comencé a orar,
24:36en la oficina,
24:38el paciente,
24:39le levantó las manos,
24:40comenzó a lavar conmigo,
24:42la oración,
24:43terminó,
24:44en el lobby,
24:44cuando lo recibo,
24:46en la oficina,
24:47en el cuarto,
24:50del examen médico,
24:52digo,
24:53oiga,
24:53vine acá,
24:55yo lo veo a usted,
24:56usted me hace,
24:57aquí,
24:57en el sector del médico,
24:58usted padece del corazón,
24:59le han puesto un marcapazo,
25:01usted le amputaron las piernas,
25:03usted padece de diabetes,
25:05de los riñones,
25:07¿cómo usted,
25:07cómo usted,
25:09¿cómo usted puede ver esto?
25:10Mira,
25:10mire doctor,
25:11eso que usted dice,
25:13es verdad,
25:13me amputaron las piernas,
25:15me ha puesto el corazón,
25:16mi diabetes,
25:17me ha puesto un marcapazo,
25:18pero yo tengo a Cristo,
25:19en mi corazón,
25:21y seguía con una fuerza,
25:22que yo mismo decía,
25:23pero yo,
25:24el señor,
25:25si,
25:25yo he visto pacientes,
25:26que tienen las dos piernas,
25:27y a veces están,
25:27porque la fe,
25:29la fe,
25:31sostiene a los pacientes,
25:33esa es la experiencia,
25:34de 50 años,
25:35la mayoría de mis pacientes,
25:37son sostenidos,
25:38aun con colisiones,
25:39como la de este hermano,
25:40crónicas,
25:41severas,
25:42porque ese es el mismo Cristo,
25:44que está actuando hoy,
25:45en la vida,
25:46es la misma,
25:48es la misma,
25:48parece ser la misma fuerza,
25:52infundida,
25:53por ese hombre,
25:54que sufrió todo esto,
25:55que usted nos acaba de decir,
25:56que era casi imposible,
25:58que hubiese llegado vivo a la cruz,
26:00pero llegó vivo a la cruz,
26:02y que era casi imposible,
26:04que hubiese botado,
26:05sangre y agua,
26:08que estaba,
26:09la sangre debía estar coagulada,
26:10y la botó,
26:12ese es el Jesús,
26:13que usted nos ha explicado hoy,
26:15gracias Diaco,
26:16y doctor Iván Llado,
26:17gracias por estar con nosotros,
26:19que vean una semana santa,
26:20y un tío pascual,
26:21con fe,
26:22esperanza,
26:23y caridad,
26:23gracias,
26:24felices pascos a todos,
26:25mi nombre es,
26:27Luis Penchi,
26:28estamos,
26:29hoy,
26:30hablando de Jesús,
26:32y hablando de los,
26:33análisis científicos,
26:35y espirituales,
26:35en torno al misterio,
26:37de su muerte,
26:38porque,
26:39también,
26:40en temas de fe,
26:42la ciencia es noticia,
26:43para la revista,
26:44de medicina,
26:45y salud pública,
26:46en MSP,
26:47convertimos,
26:48la ciencia,
26:49en noticia,
26:49por más de 20 años,
26:51hemos sido líderes,
26:52en salud,
26:53ciencia,
26:53y bienestar,
26:54en Puerto Rico,
26:55y al Caribe,
26:56síguenos,
26:56en nuestras redes,
26:57como,
26:58arroba revista MSP,
27:00y visita,
27:01www.revista MSP.com,
27:04para más información,
27:05de calidad,
27:06porque,
27:07en MSP,
27:08somos ciencia,
27:09y visita,