Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30Soy como la gota sobre la piedra molestando poco a poco. Te encantaría deshacerte de mí,
00:35pero no es tan simple, lo mío no es broma. Soy el dolor pélvico. Si me conoces,
00:39podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:42Conoce más sobre la misma visitando eldolordeendoeserio.com
00:46Buenos días, yo soy la doctora Gisela González, soy pediatra y nutricionista.
00:53Y actualmente hago una clínica de pediatría y también me enfoco en el área de la nutrición.
01:00¿Cómo se define la malnutrición y cuáles son sus principales tipos?
01:04Bueno, realmente la malnutrición es un desbalance. Un desbalance en todas las cosas en cuanto a la
01:15alimentación. Por ejemplo, si hay una deficiencia de carbohidratos, de grasas, de proteínas,
01:21pues entonces ya hay una malnutrición. Y puede ser de cualquier tipo. Puede ser leve,
01:27puede ser aguda, puede ser crónica. Esos son los tipos de malnutrición.
01:33Y todo esto pues nos lleva a que haya un desorden metabólico.
01:38Y entonces nos trae problemas, ¿verdad? Desde el aspecto de la salud.
01:43¿Qué factores sociales o económicos suelen estar más relacionados con la malnutrición?
01:47Bueno, en cuanto a los factores económicos, pues si las personas no tienen capacidad de
01:57comprar buenos alimentos, pues van a comprar cosas que no son nutricionalmente adecuadas
02:03en algunos casos. También problemas de ansiedad que también los hace comer cosas que no son
02:10nutricionalmente adecuadas. La pobre educación, ¿verdad? También si la persona no está bien
02:17educada a lo que debe de comer, pues eso afecta todo eso. El cómo preparar los alimentos.
02:22Si son personas de edad avanzada que no tienen que les cocine, pues también vemos malnutrición
02:29ahí. Y en los niños también, si la mamá, si el cuidador no elige las cosas adecuadas
02:34para ellos, pues vamos a ver malnutrición.
02:36¿Es posible que una persona con sobrepeso también esté mal nutrida?
02:42Pues claro que sí. Claro que sí. Porque puede ser que eso que él está ingiriendo no
02:48tenga. Ahora la academia de nutrición, pues creó lo que llaman mi plato, ¿verdad? Mi
02:55plato es donde se ven, por ejemplo, que una parte debe ser de proteína, otra parte debe
02:59ser de carbohidratos, otra parte debe ser de lípido, los vegetales. Entonces, si la
03:06persona no consume de todos los grupos de alimento, lo que le corresponde, pues sí
03:11va a estar malnutrida. Va a estar malnutrida porque puede ser que yo todo lo que consuma
03:15sea casi todo carbohidrato. Pero entonces no voy a suplir los otros requerimientos que
03:20necesita el organismo para hacer su proceso metabólico.
03:23¿Qué señales físicas o síntomas pueden indicar que una persona está padeciendo malnutrición?
03:31Bueno, en los niños puede haber hinchazón, ¿verdad? En las demás personas caída del
03:37cabello, pueden tener los labios como si estuvieran cuarteados, las uñas bien frágiles, la piel
03:44seca, caída del cabello, debilidad, ¿verdad? Se ve una persona que se ve débil. En cuanto
03:52a síntomas pueden estar hasta durmiendo mucho, no realizar sus actividades, fatiga. Todas
03:58estas cosas se pueden ver en una persona que está malnutrida.
04:02¿Cómo puede afectar la malnutrición al sistema inmunológico y el desarrollo cognitivo?
04:07Bueno, esto es bien grave, ¿verdad? Porque, por ejemplo, si un niño no recibe la suficiente,
04:15por ejemplo, vitamina B12, que debe de estar, que está en lo que son las carnes, proteínas,
04:23pues entonces el desarrollo de las células rojas, pues no es el más adecuado. Entonces
04:28estas células rojas, que son las encargadas de llevar el oxígeno a los tejidos, pues no
04:33se forman bien, pueden tener este, no están formadas adecuadamente y por lo tanto esos
04:38tejidos no se están oxigenando bien. Por ejemplo, el cerebro, el niño va a tener problemas
04:43cognoscitivos, va a estar siempre dormido, no va a salir bien en las clases, también le
04:51puede afectar lo que es el sistema inmunológico, ¿verdad? De defensa. Y entonces adquirir diferentes
04:56enfermedades, estar enfermándose todo el tiempo. También el no tener las vitaminas adecuadas,
05:03por ejemplo, vitamina C, vitamina D, que puede crear los huesos que sean frágiles. Todas
05:10estas cosas, pues sí se ven, ¿verdad? Se ven. Y ese niño que se está enfermando todo
05:14el tiempo, todo el tiempo. Una deficiencia de vitaminas, de minerales, de lo que son los
05:20macrodutrientes también, los de carbohidratos adecuados para ello. Estas cosas pueden ocurrir.
05:27También el crecimiento, no crecen bien, tienen corta estatura. O sea, que todo esto lo podemos
05:34ver cuando hacemos el examen físico de ello.
05:39¿Qué rol juega la educación nutricional en la prevención de la malnutrición?
05:43Yo creo que es de las cosas más importantes, porque a veces la gente no sabe todo lo que
05:49esto conlleva. Ellos piensan, por ejemplo, que comerse un plato de arroz solamente, como
05:55un carbohidrato, es suficiente. Y no ven lo que esto sucede a nivel celular. A nivel
06:02celular, al no ingerir las suficientes proteínas, vitaminas, minerales. Y entonces no están
06:08bien educados en este aspecto. Y por eso se cometen, ¿verdad? Errores en la alimentación
06:12desde el niño hasta los adultos, ¿verdad? Por eso también vemos personas mayores que
06:17van mucho al hospital, los dan de alta y vuelven al hospital, los dan de alta y vuelven al
06:21hospital. Y esa parte de la alimentación, pues hay que darle un buen énfasis y enseñar
06:27no solo a los padres, también los que cuidan personas mayores y a todas las personas, la
06:33importancia de entonces de consumir todo eso que es necesario, ¿verdad? Son macronutrientes
06:39y micronutrientes para que esto no suceda.
06:44¿Cuáles son esos alimentos claves que no deben faltar en una dieta balanceada para
06:50prevenir la malnutrición?
06:52Bueno, los carbohidratos son bien importantes, ¿verdad? Son los que nos dan energía. Y siempre
06:58nos movemos a que traten de que sean integrales, ¿verdad? Que sean carbohidratos buenos, que
07:05tengan más de 3 gramos de fibra. Por ejemplo, las pastas podemos consumirlas integrales, arroces,
07:13lo que son las calabazas, las zanahorias, lo que son, aquí le dicen las viandas. En cuanto
07:22a lo que son los carbohidratos, que no sean refinados, ¿verdad? Que no sean cosas como panes
07:26dulces, sino que nos movemos a panes integrales. En cuanto a los granos, que es de la parte
07:33más importante, ¿verdad? Que sean granos buenos, por ejemplo, las habichuelas, los garbanzos,
07:42todos estos granos que son altos en fibra también, nos ayudan a tener un buen sistema digestivo
07:48y también nos proveen muchas vitaminas, las carnes que sean magras, que no tengan mucha
07:55cantidad de grasa. Pero siempre queremos como que consuman carnes saludables, por ejemplo,
08:01pollo, pavo, el pescado que tiene esos omegas, ¿verdad? Que nos ayudan. Y las carnes rojas
08:08que sean lo más magra posible. Y entonces esa mitad del plato la queremos de frutas, de vegetales,
08:15vegetales de hoja verde, para que tengan esos ácidos fólicos y que nos ayudan tanto
08:21en el desarrollo del sistema nervioso central, especialmente las embarazadas también, que
08:26queremos consumar mucho ácido fólico. Ese lácteo, ¿verdad? Que sea un buen lácteo,
08:31bajo en grasa. Esa fruta, ¿verdad? Que sean frutas que sean adecuadas para ellos como son
08:39las berries, las fresas, las bayas, que también están asociadas a lo que es la prevención
08:48de cáncer, que son, ¿verdad? Que queremos que consuman ese tipo de frutas también. El
08:58brócoli también, que hay muchos estudios asociados a prevención de cáncer, a que nos
09:03ayudan. O sea, lo que es el brócoli y las bayas son los que más recomendamos, ¿verdad?
09:07Las personas que traten de consumirlo. El agua, el agua no puede faltar para mantenernos
09:13hidratados.
09:15¿Cómo puede abordarse la malnutrición en adultos mayores, especialmente en aquellas
09:21personas que viven solas?
09:24Bueno, es importante verla, si todavía ellos pueden prepararse sus alimentos, quizás que
09:31esta educadora en salud los visite y los enseñe, ¿verdad? Hacen una buena receta. Cómo
09:39ellos pueden fortalecer quizás esa sopita que ellos están haciendo, cómo se le puede
09:44añadir un poquito más de proteína, cómo se puede añadir quizás echándole una cucharadita
09:51de aceite de oliva, algún queso, algunas nueces. Enseñarles cómo reforzar esa alimentación
09:58a través de la educación, ¿verdad? Que la educación puede ser visitándolo o quizás
10:03invitándolo a talleres. En el caso de que él no pueda hacerlo, pues sí sería muy recomendable
10:10que reciba el servicio de comidas al hogar o que entonces vaya una persona, ya sea un
10:19familiar o algo, a dejarle preparados sus alimentos y que estos alimentos sean nutricionalmente
10:26densos, ¿verdad? Para que entonces se pueda proveer todo lo necesario para que este adulto
10:31mayor tenga esos macronutrientes y micronutrientes necesarios.
10:36¿Qué estrategia recomienda para poder combatir la malnutrición desde el hogar?
10:43Sí, bueno, yo creo que lo que es los medios, ¿verdad? Pueden hacer promoción a través de
10:53anuncios, ¿verdad? Recargando lo importante que es esto, porque estoy segura que muchos padres
10:58en cuanto a los niños, cuando sepan que no darle una buena alimentación a los niños va a
11:05traer todas estas consecuencias, ellos van a querer cambiar esa forma, ¿verdad? De hacer
11:11las cosas, se les puede ofrecer talleres a través de los centros donde ellos van, ¿verdad?
11:17Donde se da la atención, en las escuelas también se puede llevar personal y orientar a las maestras
11:24también sobre esto, todos los que son los que están integrando el cuidado del niño, ¿verdad?
11:30Y también quizás programas educativos para ellos, igual que con el adulto mayor, todas estas personas que son
11:38cuidadoras también, darle unos buenos talleres y a las personas adultas mayores que también
11:44pues ven de estos, ven esta promoción, estos videos, educarlos. Y yo sé que entre todos, pues podamos
11:53lograr que esa malnutrición, pues sea lo menos posible, ¿verdad? Aquí en Puerto Rico. Y que hay muchas formas,
11:59¿verdad? De ayudarlos, ya sea a través de una buena alimentación, cómo esto se puede reforzar,
12:06enseñarlos, que hay formas de que esto mejore, para que ellos tengan una salud óptima y puedan, ¿verdad?
12:16Pasar su edad adulta lo más saludable posible, igual que estos niños, que mientras tengan una buena
12:23alimentación, pues vamos a verlos bien saludables. Y todo esto, ¿verdad? Va a traer unas buenas
12:28consecuencias al hogar y al sistema de salud también.
12:32El dolor que causa la endometriosis no es un show, es un dolor extremo durante la menstruación
12:40y durante el sexo. Endometriosis, tómala en serio a ella y a la enfermedad. Habla con tu médico y
12:46visita eldolordeendoeserio.com. En MSP, convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años, hemos sido
12:54líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
13:01arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad, porque en MSP, somos ciencia.

Recomendada