Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Loops Ocejo : Gestación subrogada.

Conductoras:
Guadalupe Ocejo, @Loops Ocejo

Invitado: Salvador Loyo, licenciado en economía y Ciencias Politicas.
FB: Salvador Loyo
IG: @papasolteroo
www.salvadorloyo.mx
Transcripción
00:00Hola a todos, bienvenidos una vez más a una emisión de Verdades Encontradas.
00:19El día de hoy presento a alguien súper especial, quien personalmente sigo desde hace tiempo
00:25y estoy muy emocionada de poder escuchar su historia. Está aquí presente Salvador Loyo,
00:31quien es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, tiene una maestría en Administración Pública,
00:37lleva 10 años involucrado en diversas áreas del servicio.
00:40Y hoy nos va a platicar muchas cosas, toda su historia que tiene con su hijo preciosísimo, que es Lucio.
00:49Entonces también presento a mi amiga María Marcosío, que también es conductora de este programa.
00:54Y me encantaría empezar este programa, querido Salvador, preguntándote un poco, que nos cuentes,
01:01¿cuál es tu historia? ¿Cómo llega Lucio a tu vida?
01:05Hola, hola. Bueno, primero muchas gracias por invitarme, por estar en este espacio, chicas.
01:10Qué gusto estar aquí. ¿Cómo es mi historia? ¿Cómo llega Lucio a mi vida?
01:15Mira, yo siempre digo que yo siempre supe que quería ser papá.
01:18O sea, siempre tuve ese sueño y creía que estaba en misión de vida.
01:24Y pues obviamente era un poco más difícil, no imposible, porque Lucio está aquí,
01:28pero un poco más difícil que en un método tradicional, porque soy abiertamente gay.
01:32Y durante todo el proceso no tenía una pareja.
01:36Entonces todo el tema fue a través de gestación subrogada, en un proceso en el que yo tampoco conocía nada.
01:42O sea, literalmente me metí un día a Google, me puse a checar y pues poco a poco y paso a paso,
01:47todos los temas médicos, legales y demás se fueron acomodando.
01:51Y pues ahora somos una familia mono-homo-parental.
01:54Mono porque solo hay un papá o una mamá.
01:58Homo porque soy abiertamente gay.
01:59Y pues estamos muy contentos.
02:02Es la mejor decisión que he tomado en mi vida y Lucio está a punto de cumplir dos años.
02:07Oye, Salvador, aquí es muy importante y contando parte del proceso, el apoyo de familia, amigas y trabajo.
02:15Como tú les dijiste a tu familia, ¿qué te dijeron?
02:17¿Te apoyaron? ¿No?
02:19Y también familiares y amigos y el trabajo es muy importante.
02:22Todos me apoyaron muchísimo.
02:24Yo siempre digo que en el tema de la paternidad y maternidad moderna, sin importar qué composición tiene tu familia, necesitas a tu tribu.
02:33Tu tribu es súper, súper importante y el saber pedir ayuda a tu tribu.
02:37Y la verdad es que como le estaba diciendo, que siempre tuve este sueño y esta misión,
02:41cuando yo les dije a todos mis círculos cercanos, todos lo tomaron maravillosamente porque sabían que era algo que me llenaba mucho a mí.
02:48Entonces, la verdad es que Lucio fue un niño súper esperado en mi familia, con mis amigos, en el trabajo, con toda, toda la gente.
02:57Todos lo tomaron muy bien, literal, todos, todos.
02:59O sea, desde mi mamá hasta mi abuelita, que a lo mejor podría parecer de otra generación, todo mundo lo tomó súper bien.
03:06Me encanta tu historia porque creo que es la verdad una historia de referencia para muchísimas personas.
03:12O sea, esta parte que tú mencionas, que creo que es lo más poderoso que tenemos hoy en día, es el amor, ¿no?
03:18El amor es universal y con amor todo se puede lograr.
03:21Y para todas las personas que nos escuchan, me gustaría preguntarte, ¿cómo fue el proceso?
03:26¿Cuántos involucrados hubo? ¿Lo hiciste aquí en México? ¿Cómo fue el proceso de tener a Lucio?
03:31El proceso duró aproximadamente dos años, dos años de que comenzó a que comenzó el embarazo.
03:41O sea, eso hay que sumarle también los meses del embarazo.
03:44O sea, es un proceso largo.
03:46Involucra tres partes.
03:48Mi esperma, una donante de óvulo, que es anónima, y una gestante, que es el hornito que te ayuda a gestar.
03:55La donante de óvulo, como te menciono, es anónima, y mi gestante hasta la fecha es parte de mi familia.
04:02O sea, decir que es una amiga se quedaría corto.
04:05Yo quiero mucho a su familia, ella quiere mucho a mi familia, convivimos todos muchísimos meses.
04:11Ella tiene tres hijos y tiene un esposo, entonces los tres hijos y su esposo, David, convivían con nosotros.
04:17O sea, una maravilla.
04:18El proceso lo comencé en México, en Vallarta, y de ahí lo continué en Estados Unidos,
04:24pero se puede continuar en México.
04:26O sea, ya hay todas las vertientes que se pueden ir haciendo, dependen de cada caso en particular,
04:30pero más o menos así fue el proceso y duró este tiempo que te comenté.
04:34Oye, Salvador, hay mucha gente, y a mí la palabra normal no me gusta,
04:39porque para mí lo que es normal, para ti no es normal.
04:42El concepto tradicional de familia ha cambiado a través del tiempo, ¿no?
04:46Y para mí tú tienes una familia increíble, que es una familia de dos.
04:50Para la gente más tradicional, quiero que les digas el mensaje de que familia no es hombre, mujer y dos niños,
04:57que puede ser dos mujeres, un hombre, un niño.
05:00Vamos a hablar de ese tema de la familia, ¿no?
05:02Sí, claro.
05:03Fíjate que justamente la familia tradicional, como la conocemos mamá, papá e hijos,
05:10es uno de los once tipos de familias que tenemos, pero ya existen muchísimos más.
05:14O sea, dos mamás, dos papás, mamá soltera, papá soltero, roomies que a lo mejor no tienen hijos,
05:20parejas sin hijos, una persona que tiene una mascota.
05:23Entonces, hay toda una gama, creo que antes se veía como blanco y negro,
05:27y ahora se abre todo un arco iris de tipos de familias que hay,
05:31y yo creo que lo importante en una familia es que haya amor y que haya responsabilidad para el cuidado de los otros.
05:37Si existen esos componentes, no importa de qué tipo, de qué tamaño, con qué persona,
05:42si hay relación con sanguínea o no la hay, mientras exista eso, eres una familia.
05:49Totalmente de acuerdo, y creo que eso es parte de justo lo que necesitamos en este momento, ¿no?
05:54Como gente que tenga esa, no es la percepción, sino gente que ejerza de verdad esta libertad
06:01y esta parte de decir, mientras haya amor, yo siempre he creído,
06:04mientras estemos rodeados de amor y todo, sea la base de todo,
06:07la verdad es que el mundo sería diferente, ¿no?
06:09Y tu historia me parece muy inspiradora, y quería preguntarte,
06:13¿qué tan costoso es?
06:16Y si tú lo tuvieras que describir, ¿qué tan difícil fue todo este proceso?
06:21Para la gente que también, hay también mucha gente que está en proceso de adopción,
06:25que sé que es muy diferente,
06:27pero se puede asimilar un poco en toda esta dificultad de poder lograr una familia.
06:33¿Qué tan difícil fue para ti ese proceso?
06:34¿Y si fue muy costoso?
06:36Mira, el tema de los costos depende de cada caso.
06:39Entonces, no podría hablar de un tema en general,
06:42porque es como un traje a la medida.
06:44Y entonces es necesario analizar caso por caso,
06:47dependiendo de cada una de las composiciones y de las necesidades de cada quien.
06:50El tema del proceso, sí te podría decir que es muy largo,
06:53en el sentido de que muchas veces es un pasito para adelante y dos para atrás.
06:58Entonces, tú tienes que estar convencido o convencido,
07:01y me parece que en eso sí es muy similar a la adopción.
07:03O sea, tienes que estar muy,
07:05muy convencido de que eso es uno de tus mayores sueños y que lo quieres lograr,
07:10porque muchas veces vas a querer tirar la toalla.
07:12O sea, muchas veces, pues más bien no ves la luz, ¿no?
07:15Como que dices, híjole, es que sigo en este paso que es todavía el papeleo y demás,
07:20y pues como, ¿cuándo se va a empezar a materializar?
07:23Entonces, necesitas tener mucha voluntad, mucha persistencia,
07:26y tener muy, muy claro que tienes ese sueño, porque sí lleva mucho tiempo.
07:33Oye, Salvador, y hablando del tema psicológico, este aspecto,
07:37¿fuiste con algún psicólogo?
07:38¿Te recomiendan que en un futuro, Lucio, baila con un psicólogo infantil?
07:42Háblale a la gente que quiere empezar este proceso.
07:46Pues mira, yo siempre he ido con un tema de psicoanalista,
07:49desde siempre, porque creo que es muy importante cuidar nuestra salud mental,
07:54aunque sintamos que estamos bien.
07:56Así como vamos al doctor a checarnos físicamente,
07:58yo siempre le he apostado mucho al tema mental.
08:00Para la gestante es muy importante que tenga también muchos estudios psicológicos
08:05para saber si es apta.
08:07O sea, mucha gente me dice, es que qué padre la historia,
08:09yo no podría hacerlo.
08:10Y yo digo, claro, tampoco es para todos.
08:12O sea, hay gente que es apta y que es candidata para esto,
08:14y hay gente que no, y es válido las dos opciones.
08:17Y en el tema con Lucio, pues no, fíjate que no,
08:21hasta el momento no se ha presentado el tema.
08:24Creo que además, como ya hay tanta apertura con el tema,
08:27tanta diversidad y demás, se puede empezar a normalizar muchísimo.
08:31Me gustaría, por supuesto, el más grande que tenga esta atención psicológica
08:35como la que yo creo que debe tener cualquier persona,
08:37y seguramente ahí saldrá su composición familiar como saldría para cualquiera,
08:41pero más allá de eso, no creo que haya más repercusiones.
08:46Oye, Salvador, y hablando de este tema,
08:48la verdad es que seguimos, bueno, vivimos en un país machista,
08:52todavía tenemos muchísimo la presencia del machismo.
08:56Me gustaría, ¿qué mensaje le darías tú?
08:59Porque también tenemos muchísimas personas que siguen con estas ideas anticuadas,
09:04con estas ideas cerradas, y yo lo repito mucho en este programa,
09:07pero de verdad me parece una historia de amor,
09:10y creo que eso es lo que necesitamos, ¿no?
09:12Y mi pregunta va dirigida a lo siguiente.
09:15Hay muchísimos niños que hoy en día son maltratados,
09:18el tema de violencia sexual infantil está de verdad por los cielos en nuestro país,
09:23muchos niños que, digamos, como le decía Marimar,
09:27a mí no me gusta la palabra normal,
09:28pero que han nacido en familias tradicionales,
09:30y que acaban siendo niños súper maltratados,
09:32repiten patrones de esto,
09:36y te veo a ti y digo,
09:38qué bendición, qué lucio,
09:39qué bendición,
09:40que reciba tanto amor,
09:43y que sea un niño que va a ser un niño seguramente de bien,
09:46y sobre todo un niño en una familia tan estable, ¿no?
09:51Entonces, ¿qué le dirías tú como mensaje a todas estas personas que en nuestro país,
09:55pues siguen siendo tan tradicionales,
09:57y que día a día estamos luchando contra todos estos,
10:00pues no son fenómenos,
10:01porque son realidades.
10:03Entonces, ahí es donde digo,
10:05¿qué les dirías tú cuando tú estás educando a un niño desde el amor,
10:09y con todo el ejemplo?
10:10Mira, yo creo que habla más el ejemplo que las palabras.
10:15Yo por eso abrí el blog,
10:16o sea, a mí me gusta mucho que la gente ve mi vida cotidiana,
10:19y ve que sin importar la composición de tu familia,
10:22tienes las mismas dudas,
10:23las mismas inquietudes,
10:24obviamente también la riegas,
10:25igual que la riega una familia de mamá, papá e hijos,
10:28y en realidad ahí te das cuenta que es el amor lo único que necesitas,
10:32y que tenemos las mismas inquietudes todos como mamás y como papás,
10:36y entonces empiezas a desmitificar,
10:38y empiezas a romper muchos prejuicios que se tienen.
10:41Esto que mencionabas del machismo y demás me parece muy importante,
10:44porque yo siempre digo que para visibilizar la paternidad,
10:48tenemos que redefinir la masculinidad.
10:52O sea, tenemos que asumir que como hombres nos tenemos que involucrar
10:56en las tareas del día a día,
10:57sin importar si tienen una esposa,
10:59si tienen un esposo,
11:00si son papás solteros,
11:02el hombre se tiene que involucrar en la crianza de los niños.
11:05Mucho tiempo se creyó que el papá era igual a proveedor nada más,
11:09y entonces el papá no cambia pañales,
11:11el papá no expresa sus sentimientos,
11:12no abraza a sus hijos,
11:13no sabe qué les gusta,
11:14qué comen,
11:15qué no comen,
11:16y entonces justamente por eso tienes niños que replican este machismo cuando crecen,
11:21porque no están acostumbrados,
11:23no se les permite expresar sus sentimientos,
11:25los tienen que reprimir.
11:26Entonces,
11:27si en este sentido logramos,
11:29sin importar la composición de la familia,
11:31que los hombres se empiecen a involucrar,
11:33además porque las mujeres cada vez se involucran más en más esferas,
11:36entonces tienes mujeres que están trabajando,
11:38que están chambeando,
11:38que están haciendo más cosas,
11:39necesitas hombres que se involucren en la crianza también.
11:42Y justamente si logramos hacer esto,
11:44vamos a empezar a desmitificar mucho estas ideas del machismo,
11:49o de que estas familias diversas tienen alguna carencia.
11:51Oye,
11:54sabemos a favor que es una realidad que el porcentaje,
11:56y no solamente en México,
11:57sino a nivel mundial de las mujeres de madres solteras es muchísimo más alto que el de los papás,
12:02¿no?
12:02Es una realidad.
12:03Pero siempre ahorita con el tema del feminismo,
12:06dejamos a un lado los hombres,
12:07y yo sé que eres una persona que ahorita qué bueno y que te aplaudo,
12:11que levantas la voz,
12:12que tienes un blog maravilloso,
12:14que no sabes también de que obviamente creo que convives con papás solteros,
12:19igual que tú,
12:20y que tienes como una tribu,
12:21ahorita que decir la palabra tribu.
12:23Cuéntame de esos papás,
12:24¿son muchos,
12:24son pocos,
12:25te han escrito,
12:26te han buscado?
12:28Me buscan mucho,
12:29pero sabes que está muy padre,
12:30que me gusta,
12:31me buscan mucho de todos los tipos de familia,
12:34o sea,
12:34tengo amigos papás solteros,
12:35tengo amigos papás casados gays,
12:39o sea,
12:39que son dos papás,
12:41tengo muchos amigos papás heterosexuales,
12:44que están casados con mujeres,
12:46obviamente,
12:46y que se quieren involucrar en la crianza de sus hijos,
12:50entonces que en ese sentido también se están involucrando,
12:52y muchas mujeres también,
12:53entonces más bien la comunidad que hemos hecho es de todos los tipos de familia,
12:57y eso está muy padre,
12:58porque cuando están todos los tipos de familia,
13:00y sale algún tema,
13:02no sé,
13:03¿cómo está durmiendo tu bebé?
13:04¿Te das cuenta que ahí no importa si está casado,
13:07si está soltero,
13:08si es gay,
13:08si es lesbiana,
13:09porque pues las mismas inquietudes las tienes,
13:11entonces se ha creado una comunidad bien bonita,
13:13con gente bien participativa,
13:15y en donde pues nos damos tips entre todos,
13:17sin importar la composición de la familia.
13:19Ay,
13:21me encanta Salvador,
13:23y yo siguiendo un poco con el tema,
13:26¿cómo le haces?
13:27Por ejemplo,
13:27te digo,
13:28yo tengo un bebé de casi la misma edad de Lucio,
13:31¿no?
13:31Entonces,
13:32ahorita está justo en la etapa que tiene,
13:34bueno,
13:34no sé si mamitis o papitis,
13:36porque como que justo va eligiendo el papel de cada quien,
13:40¿no?
13:40Esa parte,
13:41¿cómo la compensas?
13:41Es que yo que te veo,
13:43tu mamá ha sido un gran pilar en tu vida,
13:45¿no?
13:45Y tu hermana también.
13:46Esa parte de Lucio,
13:48como de esa maternidad,
13:50que pues siempre como ser humano buscas,
13:52¿con quién?
13:53¿Es muy apegado a tu mamá?
13:56Fíjate que yo creo que ese tema,
13:58o sea,
13:58mucha gente me dice,
13:59ay,
13:59qué padre que tu mamá está muy cerca,
14:01porque tu mamá va a ser como la mamá de Lucio,
14:03y yo siempre digo,
14:04no,
14:04mi mamá es su abuela,
14:06porque mi mamá lo consiente,
14:07mi mamá no está para ponerle reglas,
14:09esa chama me toca a mí,
14:10o sea,
14:11esa chama es la mía,
14:12entonces,
14:12claro que qué padre que la tenga,
14:13y es una bendición en nuestra vida,
14:15por supuesto,
14:16pero el querer buscar esta figura,
14:19sería como tratar de adoptar un tipo de familia,
14:22a la familia tradicional,
14:24y no es nuestro caso,
14:25o sea,
14:25Lucio no tiene una mamá,
14:27tiene una abuela,
14:28tiene muchos familiares que lo quieren mucho,
14:30y tiene un papá con una energía masculina y femenina,
14:34que puede ser 360,
14:35y que entonces le provee todo lo que necesita,
14:37como pasa también cuando es una mamá soltera,
14:41o como pasa cuando son dos papás o dos mamás,
14:44que le provee todo lo que él necesita,
14:46por ejemplo,
14:46estas cosas que dice,
14:47como el instinto maternal,
14:48que además es una realidad,
14:50y es algo muy desarrollado,
14:51pues ya hay muchos estudios,
14:52que cuando el papá está muy involucrado,
14:53pues también se desarrolla el instinto paternal,
14:56entonces,
14:56obviamente,
14:57tú sabes cuando a tu hijo le está pasando algo,
15:00tú sabes en el llanto,
15:01si es un llanto de dolor,
15:02o si es un llanto ahorita de berrinche,
15:04y te vas dando cuenta que más bien cada familia,
15:08dentro de su composición,
15:09otorga lo que puede otorgar,
15:11pero sin necesidad de poner etiquetas,
15:14de la familia tradicional a tu tipo de familia.
15:16Salvador,
15:17yo soy abogada laboral,
15:18y he trabajado muchísimos años en empresas transnacionales,
15:21donde siempre me han solicitado la gente de recursos humanos,
15:24dar más tiempo a las mamás,
15:25es un tema actual de que los hombres merecen y deben tener el mismo tiempo,
15:30como tienen en Europa,
15:32que tienen hasta tres,
15:33seis meses con goce de sueldo,
15:35el tema de la paternidad contigo,
15:37y leyendo tu blog,
15:38sé que tu jefe en su momento se portó muy buena onda,
15:41y te dio ese chance,
15:42pero es una realidad,
15:44que actualmente en México no pasa eso,
15:46lo máximo que tiene la ley establecido son cinco días,
15:49¿no?
15:49Y algunas empresas dan un poquito más,
15:51¿me puedes contar esa experiencia?
15:53¿Y tú qué propondrías para los papás?
15:57Y mira,
15:57justo es un tema súper importante,
15:59en mi caso,
16:00además de que mi jefe,
16:02y siempre le estaría muy agradecido con eso,
16:03se portó lo máximo,
16:05metimos un poco de jurisprudencia por el tema de que yo era el cuidador primario,
16:11entonces como yo era el único cuidador,
16:13me permitieron aplicar la figura de licencia materna,
16:17en vez de la licencia de paternidad,
16:19que como bien mencionas,
16:20son solo cinco días,
16:21y entonces ya estudiando este caso,
16:23dijimos,
16:23bueno,
16:23ok,
16:24este es un caso de excepción,
16:25pero ¿qué pasa con el papá que está casado con una mujer,
16:29y entonces solo tiene cinco días?
16:31Número uno,
16:31cinco días para establecer el vínculo con su hijo,
16:33es nada del tiempo.
16:36Número dos,
16:37volvemos a la creencia de que la crianza es exclusiva de la mujer,
16:41porque entonces estás imponiendo que la carga debe ser,
16:45del cuidado debe ser solo para la mujer,
16:47y que el hombre puede estar cinco días y luego se regrese a trabajar,
16:50entonces yo lo que creo es,
16:52número uno,
16:53que debe haber licencias de maternidad,
16:55por supuesto,
16:55con mucho más días de las que tenemos,
16:58número dos,
16:58licencias de paternidad equiparables a las licencias de maternidad,
17:03un poco menos,
17:04por supuesto,
17:04porque también seamos conscientes,
17:05la mujer viene de una cirugía,
17:06viene de un proceso,
17:08si ella necesita una recuperación adicional,
17:10pero me parece que debería ser,
17:13por ejemplo,
17:14en el caso de una pareja heterosexual,
17:15debería ser la pareja la que decida cuántos de los días los ocupa la mujer,
17:19y cuántos días los ocupa el hombre,
17:21porque si no,
17:22estás cayendo en este tema de creer que el hombre debe regresar a trabajar,
17:26y que la mujer se debe quedar en su casa,
17:27y a lo mejor tienes una familia heterosexual,
17:29pero en donde la mujer gana más,
17:32o es la que trabaja,
17:33o el hombre se puede quedar en la casa,
17:35y les estás imponiendo que el hombre tenga nada más cinco días,
17:39y la mujer tenga un periodo más largo,
17:41y va más,
17:42mucho más allá de todo esto,
17:43porque también,
17:44por ejemplo,
17:44tenemos las parejas de lesbianas,
17:48por ejemplo,
17:49solo le dan la licencia a la que tuvo al bebé,
17:52entonces no están reconociendo que la otra también es mamá,
17:55deberían tener licencia las dos,
17:57o en el caso de que tengas dos papás,
17:58entonces es un tema mucho más complejo,
18:00que me parece que ahí la ley se ha quedado obsoleta,
18:03en las familias,
18:04y en los modelos de familia que teníamos en 1950,
18:07cuando la mujer no trabajaba,
18:09y que no existía ningún otro tipo de familia,
18:11y se tiene que adecuar,
18:12y se tiene que reformar a estos nuevos tipos de familia.
18:16Estoy totalmente de acuerdo con lo que mencionas,
18:19y ojalá y si se pueda hacer como alguna reforma de ley,
18:23y de verdad toda mi admiración para ti,
18:26yo lo he dicho,
18:26y lo repito,
18:28para mí el ser mamá ha sido lo mejor que me ha pasado,
18:31pero también debo reconocer que es un proceso de muchísimo cambio,
18:35de volverte a reconocer,
18:37o sea,
18:37toda esta parte de las desveladas,
18:39de ir entendiendo al bebé,
18:41la verdad es un proceso complicado,
18:43y lo mencionas,
18:45y digo,
18:45yo sí tengo,
18:47cuento con el apoyo de mi esposo,
18:49completamente presencial,
18:51y tienes toda la razón,
18:52digo,
18:53¿por qué los papás tienen menos derecho a estar con sus hijos,
18:56menos derecho a estar involucrados,
18:58cuando también del otro lado,
19:00pues,
19:01como mamá,
19:02o como papá,
19:03como lo que sea,
19:03en el lugar que tú estés,
19:04también es una gran responsabilidad,
19:07y una gran carga en todos los sentidos,
19:09¿no?
19:09Entonces,
19:09se deben de involucrar,
19:11¿cómo le haces tú,
19:12que te reitero mi admiración,
19:14para ser papá soltero?
19:16Porque yo,
19:16con todo el apoyo,
19:17ha sido increíble,
19:18pero sí he tenido mis bajas,
19:20y Marimar lo sabe,
19:21¿cómo le haces tú?
19:22Ah,
19:24no,
19:24yo también tengo mis bajas,
19:25y no sé si se va a salir la palabra o no,
19:28pero es una chinga,
19:29o sea,
19:29ser papá o ser mamá,
19:30es una chinga.
19:31No hay otra palabra.
19:32Y quien te diga que no está mintiendo,
19:34o sea,
19:35estas cuentas de que todo es color rosa,
19:37y que no,
19:38que claro que no tienes quiebres,
19:39y no tienes momentos en los que no tienes idea de qué está pasando,
19:42por supuesto que no,
19:42además,
19:43le empiezas a agarrar la onda a una etapa,
19:45y en eso el bebé cambia a otra etapa,
19:47y entonces te cambian todas las reglas y demás.
19:49En mi caso,
19:50¿cómo le he hecho?
19:51Mucho orden,
19:52o sea,
19:53mucho orden en mi estructura,
19:56o sea,
19:56en el tema de decir,
19:57ahorita es momento de esto,
19:58ahorita es momento de esto,
19:59o sea,
20:00el orden es clave si eres una mamá o un papá que trabaja,
20:02y al mismo tiempo es mamá o papá.
20:05Número dos,
20:06mucha ayuda,
20:08mucha ayuda de mi tribu,
20:10o sea,
20:10ayuda así de,
20:11por supuesto de la niñera,
20:12pero más allá de la niñera,
20:13que también ya es parte de mi familia,
20:16ayuda de la gente que te quiere,
20:17y de la gente que quiere a tu hijo o a tu hija.
20:21Y número tres,
20:22mucha humildad para aceptar esa ayuda,
20:25porque muchas veces lo que nos pasa es que creemos que no,
20:29pues ya,
20:30o sea,
20:30si yo tuve a mi hijo,
20:31yo tuve a mi hija,
20:32pues ni modo,
20:32o sea,
20:32yo soy el único que tiene que cuidar,
20:34y entonces nosotros nos cerramos,
20:35y a lo mejor hay mucha gente que nos podría ayudar y que nos quiera ayudar,
20:38necesitamos tener esa humildad de pedir ayuda.
20:41Oye,
20:43Salvador,
20:44y el tema,
20:44el tema sentimental,
20:46ahí te quiero preguntar,
20:47cuando empezaste el proceso,
20:48tenías pareja,
20:49tenías novio,
20:50no tienes actualmente pareja,
20:52cuéntanos un poco ya de tu vida personal.
20:54Sí,
20:55cuando empecé el proceso tenía novio,
20:58cortamos un poquitito antes de que comenzara el embarazo,
21:02y después de eso no he vuelto a tener ninguna pareja formal.
21:07Un poco porque yo dije,
21:08bueno,
21:08el primer año en lo que igual le agarras la onda y como que demás,
21:11aparte en ese ratito como que sí crecen tan rápido y demás,
21:15la verdad,
21:15yo quería disfrutar mi paternidad plenamente y no sentía,
21:19y además tenía que volver al trabajo,
21:20eran muchas esferas que tenía que atender,
21:22no sentía que hubiera tiempo.
21:24Después de eso,
21:25pues llegó la pandemia,
21:26entonces como que tampoco está tan fácil datear con la pandemia,
21:31y justo cuando iba a empezar este año,
21:33que es como estos cierres y balance y demás,
21:35como que dije,
21:35este año sí sería un año en el que podría,
21:38en el que podría darme la oportunidad si llega alguien que sume,
21:42si llega alguien padre,
21:43o sea,
21:43estoy abierto a la posibilidad de tener una relación estable.
21:47Pero bueno,
21:47igual ha habido últimamente muchos cambios en mi vida de trabajo y demás,
21:50entonces ya pasando esto puede ser,
21:52pero en esa situación actualmente estoy del tema de romance.
21:57Oye,
21:57terminaste por el tema de Lucio en tu relación pasada,
22:02¿fue causal?
22:03No,
22:04no fue causal.
22:04Yo siempre supe que mi pareja anterior no quería tener hijos,
22:08siempre fue un tema muy hablado,
22:09o sea,
22:09sí íbamos para caminos distintos,
22:11pero no fue la causa específica.
22:13Oye,
22:16Salvador,
22:16y después de todo que lo describiste muy bien en una sola palabra,
22:19¿tienes pensado entrar en otro proceso pronto?
22:23¿Pronto?
22:25¿Pronto?
22:25¿Pronto?
22:25No.
22:25Y la verdad,
22:27y la verdad,
22:28o sea,
22:28como que hay veces que obviamente veo un bebé recién nacido y digo,
22:31guau,
22:31me encantaría o veo una bebé niña,
22:33¿no?
22:33Y digo,
22:33sería lo máximo tener una bebé niña hasta lo máximo.
22:37Entonces,
22:38creo que nos pasa a todos,
22:39como que hay días que digo,
22:40sí,
22:40claro que sí voy a tener otro bebé,
22:42y hay días que digo,
22:43no,
22:43estoy feliz,
22:44ya estoy viendo la luz,
22:45estoy pleno así,
22:46pues lo estoy dejando un poco al destino,
22:48igual un día me despierto y digo,
22:50oye,
22:50es el momento de empezar,
22:51o igual y ya me quedo ahí,
22:54igual y Lucio me empieza a decir mucho que quiere tener algún hermano o alguna hermana,
22:57y entonces sí lo haría,
22:59pero ahorita,
22:59ahorita te diría que no estén mis planes próximos.
23:04Totalmente.
23:04Oye,
23:04y ahorita estaba pensando,
23:06¿no?
23:06Lo que veníamos platicando de Lucio,
23:08me imagino que ahorita,
23:10no sé si he visto que va a algunas clases,
23:12de estimulación,
23:14o de repente lo llevas a actividades,
23:16en nuestro país,
23:17¿has vivido tú algún tipo de discriminación?
23:21Y en caso de que no,
23:23la verdad es que hay un alto índice de gente que todavía,
23:27lo que habíamos mencionado es,
23:28de alguna manera,
23:29gente muy tradicional,
23:31¿qué leyes o qué harías tú para poder apoyar,
23:36pues que no siga ocurriendo lo mismo?
23:39Fíjate que yo no he sufrido discriminación,
23:42quizá por la ciudad en la que vivo,
23:45que es una ciudad mucho más abierta,
23:46o sea,
23:46la Ciudad de México me parece que es una ciudad mucho más abierta,
23:49por el propio blog,
23:50que entonces la gente ya medio sabe la historia y demás,
23:53sí he tenido encuentros en donde está la duda genuina,
23:58¿no?
23:58Como de,
23:59oye,
23:59¿cómo fue el proceso?
24:00Pero no desde el lente de la discriminación,
24:03más bien como,
24:04no entiendo muy bien cómo fue tu proceso,
24:06pero quiero entenderlo,
24:07o sea,
24:07está siempre esta apertura que siento que eso está padrísimo,
24:10pero bueno,
24:11esa es mi situación particular,
24:13obviamente hay mucha gente que sí siente esta discriminación,
24:16y por eso,
24:17lo primero que tenemos que hacer es redefinir la masculinidad,
24:19y eso viene desde las leyes,
24:21desde un tema tan básico como ampliar las licencias de paternidad,
24:25desde políticas públicas,
24:27en donde los baños de los hombres tengan cambiadores,
24:31para que no se sienta como una tarea exclusiva de las mujeres,
24:34en donde,
24:36pues sea por ley también,
24:37que todos los productos de crianza,
24:39que todos los cursos que se dan,
24:41no tengan solo la palabra mamá,
24:43sino que esté también dirigido al papá,
24:47tú ves unos pañales,
24:48ves unas toallitas húmedas,
24:49ves cualquier información de algún curso,
24:51y todo está dirigido a la mamá,
24:53y eso no está bien ni para la mamá,
24:55ni para el papá,
24:56porque le hacen creer a la mujer que ella es la única responsable de esa tarea,
24:59y le hacen creer al hombre que,
25:01yo siempre digo que muchas cosas de la maternidad,
25:04no se aceptan papás,
25:05es como si estuviera esta etiqueta que dijera,
25:07no se aceptan papás.
25:10Oye, Salvador,
25:11vamos a hablar de los miedos,
25:13y vamos a remontarnos a dos años atrás,
25:16¿no?
25:17Dime cuál,
25:18y cuéntale a la gente que nos está escuchando,
25:20tu momento más oscuro,
25:21tu momento de más miedo,
25:23en el proceso o actual,
25:24¿no?
25:27Ahorita ninguno,
25:28pero en el proceso,
25:29pues cuando ya se estaba acercando la fecha,
25:31pues obviamente creo que nos pasa a todos como mamás y papás,
25:34que no des el ancho,
25:35¿no?
25:35O sea,
25:35ya faltaban días para que Lucio naciera,
25:37y yo decía,
25:38pues es que,
25:39o sea,
25:39quién sabe,
25:40si yo voy a tener este instinto,
25:42o si voy a ser bueno,
25:43si le voy a entender,
25:44decía,
25:44no voy a poder,
25:45o sea,
25:45no,
25:46se me hace que no voy a poder,
25:47y en cuanto nace,
25:48o por lo menos en mi caso sí fue,
25:50en cuanto nació,
25:51es como si me hubieran prendido un switch,
25:53que yo siempre tuve en mí,
25:54pero que no sabía que tenía en mí,
25:56y tienes un instinto,
25:58y tienes una capacidad,
25:59que ya ni piensas las cosas,
26:01o sea,
26:01sabes hacerlo,
26:01dices,
26:02es mi hijo,
26:03entonces,
26:04pues tu instinto te va diciendo,
26:05cómo,
26:05cómo ir manejando las cosas,
26:07y se te quitan muchos miedos y muchas aprensiones que tuviste del embarazo.
26:11Sí,
26:14sin duda,
26:15oye querido Salvador,
26:16y pues ahora sí,
26:17hemos visto que andas ahorita muy ocupado,
26:21¿cómo le haces ahorita para dividir tu tiempo entre el trabajo,
26:25que también ahorita te vamos a preguntar de eso,
26:27en lo que andas ahorita,
26:29pero cómo le haces para dividir tu tiempo en el trabajo y con Lucio,
26:33ahorita cómo lo estás organizando?
26:35Ahorita,
26:36ahorita te diría que le estoy quedando a deber a Lucio,
26:39o sea,
26:39ahorita no creo que hay un balance en mi vida,
26:41pero porque sé que este trabajo en el que estoy ahorita tiene un periodo,
26:46o sea,
26:46son dos meses,
26:47entonces dije,
26:48ok,
26:48van a ser dos meses,
26:49que también mi motor de hacerlo es mi hijo,
26:53y entonces ahorita mi mamá está lleno en mi casa,
26:55nos está ayudando,
26:56y yo medio me doy mis escapadas,
26:57en la mañana por supuesto que estoy con él,
26:59en la noche a veces logro llegar,
27:01a veces no,
27:02pero ahorita estos dos meses estoy mucho más enfocado en el tema laboral,
27:07pero con toda la tranquilidad de que él está con mi mamá,
27:09y de que lo que yo estoy haciendo es para un mejor futuro para él.
27:13Oye,
27:14me encanta que seas honesto,
27:16porque este programa es de verdades encontradas,
27:18que seas honesto y decirle,
27:19hoy no tengo tiempo,
27:21sí me está ayudando mi mamá,
27:22entonces uno te agradezco que seas honesto con nosotros y con el público,
27:26y cuéntame a ver qué estás haciendo ahorita,
27:29que te tiene tan ocupado.
27:30Pues ahorita estoy de candidato a diputado federal por el distrito 12 en la Ciudad de México,
27:36que es la zona de Roma,
27:38Condesa,
27:39Obrera,
27:39Doctores,
27:40La Juárez,
27:41entonces pues estoy en campaña,
27:43estoy en campaña dos meses,
27:45entonces no tengo fines de semana,
27:46no tengo horarios,
27:48pues muchas de mis reuniones empiezan muy temprano,
27:51terminan muy noche,
27:53y en esas andamos,
27:54en esas andamos ahorita en plena campaña,
27:55de aquí al 6 de junio,
27:57que sean las elecciones.
27:59¿Por qué decidiste?
28:01O sea,
28:01y esa parte me gusta,
28:02de que alguien común y corriente,
28:04que no tiene como antecedentes políticos,
28:06¿por qué decidiste levantar la mano y decir,
28:07quiero formar parte de este gobierno?
28:10Mira,
28:10número uno,
28:11por mi formación académica,
28:13o sea,
28:13justamente como decían ustedes,
28:15pues estudié economía y ciencia política,
28:16fui mucho tiempo asesor en la Cámara de Diputados,
28:18le entiendo al tema,
28:20y número dos,
28:20y me gusta mucho el tema,
28:22y número dos,
28:23pues porque estoy viendo lo que está pasando en el país,
28:26y como que,
28:27dije,
28:28o sea,
28:28¿qué granito de arena voy a poner yo para que mejore un poquito el país para mi hijo,
28:34sobre todo para mi hijo,
28:35para mi familia?
28:37O sea,
28:37yo decía,
28:37no quiero que,
28:40pues en unos 15 años,
28:41en unos 20 años,
28:42Lucio me diga,
28:43oye,
28:43pues qué padre,
28:44que nosotros sí teníamos una vida cómoda,
28:46y tu trabajo estaba bien,
28:47pero tú le entendías estos temas,
28:49tú sabías que podías hacer algo,
28:51y pues no hiciste nada,
28:52entonces tú eres el responsable de que la situación esté así actualmente,
28:57entonces por eso me lancé,
28:58y nos ha ido re bien.
29:00Sí,
29:01sin duda,
29:02la verdad es que aquí tienes,
29:04más allá de un tema político que en lo personal,
29:07creo que ahorita es un tema también que a muchos nos tiene un poco cansados,
29:11yo creo que a la mayoría,
29:12me encanta este perfil que sin duda alguna que es importantísimo,
29:17que tienes toda la preparación,
29:18que eso es básico en nuestro país,
29:22y también esta parte de ciudadana,
29:25pero también esta parte de familia,
29:27y en específico,
29:28Salvador,
29:28¿cuál es tu bandera?
29:29¿Cuáles son las propuestas que tienes?
29:33Mira,
29:33yo lo englobaría en derechos para todos,
29:36porque lo que yo digo es que nosotros le vamos a dar voz a las personas que por lo menos estos últimos tres años,
29:41me refiero a la Cámara de Diputados,
29:43no han tenido la voz,
29:44¿quiénes son esas personas?
29:46Primero las mujeres,
29:47que siento que todo el tema de romper el pacto patriarcal,
29:50todo el tema de la seguridad,
29:51ha sido muy mal abordado,
29:53o sea,
29:53desde la manera en que se está abordando está muy mal.
29:56Número dos,
29:57todo el tema de la diversidad,
29:58por supuesto,
29:59y de la comunidad,
30:00no me refiero solo a la comunidad,
30:01sino a las familias diversas también,
30:03o sea,
30:03la diversidad abarca un espectro enorme.
30:07Y número tres,
30:08por supuesto,
30:09el pilar de los niños,
30:10me parece que nadie está abordando el tema de los niños con la pandemia,
30:15con los abusos que están pasando,
30:17con todo el impacto psicológico y social que esto va a tener,
30:20no veo que nadie le esté dando voz a nuestros hijos con eso,
30:23y creo que es importante,
30:24muy importante darle voz a ellos,
30:26serían como los ejes rectores de la campaña y de la agenda legislativa una vez que ganemos.
30:30Oye,
30:32y bueno,
30:32tienes un libro que quiero que le platiques a la gente,
30:35¿de qué trata el libro?
30:37Vas a meter en ese libro,
30:39hablas de los retos,
30:41cuéntame un poquito más y cómo se llama.
30:42El libro se llama Papás de Colores y es un libro que nace de la recopilación de las dudas y de las inquietudes que empezaron en el blog de Papá Soltero.
30:53Hablo de todo el proceso de cómo fue el nacimiento de Lucio,
30:57para que la gente pueda saber que no importa su orientación,
31:01que no importa si están casadas,
31:02solteras,
31:03divorciadas,
31:04su edad,
31:04si quieren ser mamás o si quieren ser papás,
31:06ahí tienen una guía que les ayuda a saber cómo puede ser el proceso,
31:12a qué se van a enfrentar.
31:13Después hablamos de lo que hemos platicado aquí,
31:15de las familias diversas,
31:16cómo se componen en el país,
31:18qué hay que cambiar,
31:19qué leyes hay que reformar,
31:21y por supuesto al final una reflexión de cómo sería un mejor futuro para nuestros hijos.
31:25Entonces es un tema muy testimonial y además de información para la gente que se encuentre en esta situación.
31:32Ay, me encanta Salvador,
31:34de verdad te aplaudo independientemente,
31:35quitando el tema político,
31:37en efecto hay mucho que hacer por nuestros niños.
31:40De verdad el tema,
31:42yo estoy muy involucrada en el tema justo de los niños,
31:46y el tema de violencia sexual ha crecido muchísimo,
31:50es un tema tristísimo,
31:51pero que sin duda hay que afrontar,
31:53y como decías tú,
31:54está en el olvido en nuestro país,
31:56y los niños al final son,
31:58son los niños del mañana,
32:01lo que va a ser nuestro futuro,
32:02nuestro país.
32:04Y para ti,
32:04¿cuál ha sido tu momento más feliz?
32:09Cuando,
32:09fíjate que más,
32:10o sea,
32:11por supuesto,
32:11cuando nació Lucio,
32:14es un momento súper feliz,
32:17pero cuando volvimos a mi casa aquí a México,
32:19yo te diría que fue lo máximo,
32:21porque entonces ya fue como de,
32:22ahora sí esto es real,
32:23real,
32:23real,
32:24porque todavía estuvimos un mes y medio allá,
32:26en lo que nos daban los papeles.
32:28Justo eso te quería,
32:29perdón que te interrumpa,
32:30justo eso te quería preguntar,
32:32¿cómo es el proceso de traer a Lucio aquí a México?
32:36Pues un proceso muy,
32:37muy parecido al de una familia tradicional,
32:40que el bebé nace en otro lado,
32:41o sea,
32:41necesitas esperar al certificado de nacimiento,
32:44el pasaporte,
32:45que le pongan las vacunas,
32:46y entonces pues ya,
32:47y que el doctor te autorice que puede viajar,
32:49porque están muy chiquitos,
32:50y entonces ya puedes viajar.
32:51Entonces,
32:52como que allá medio estábamos en stand-by,
32:54o sea,
32:54como que sí estaba padrísimo,
32:56pero pues era como un sueño,
32:57y entonces ya volver aquí a mi casa,
32:59en donde habíamos hecho su cuarto,
33:01como iba a estar a mi rutina,
33:03con mi familia,
33:04fue un momento bellísimo.
33:06Oye,
33:08haz de cuenta que,
33:09vamos a suponer que Lucio tiene 20 años,
33:12y ya está en la universidad,
33:13y está viendo este programa,
33:15¿qué le quieres decir a Lucio universitario?
33:19Pues que él sabe que fue un niño muy esperado,
33:21muy deseado,
33:22un niño muy querido,
33:25y que no importa lo que él haga de su vida,
33:28que él siempre debe saber que su papá va a estar atrás de él,
33:31apoyándolo,
33:31queriéndolo,
33:33y ayudándolo a cumplir sus sueños,
33:34sean los que sean.
33:36Ay,
33:37muchas gracias,
33:38Salvador,
33:38estamos llegando al final de nuestro programa,
33:42y pues,
33:43el programa se llama Verdades Encontradas,
33:44siempre cerramos con una verdad,
33:47entonces me gustaría saber cuál es tu,
33:48cuál sería tu verdad de este programa,
33:50después de todos los temas que tocamos,
33:52tanto el tema personal y profesional,
33:55¿con qué cerrarías tú?
33:56¿Qué le dirías a nuestro auditorio?
33:58Y si también al final nos puedes decir dónde te pueden encontrar.
34:00Sí,
34:02pues yo te diría que la mayor verdad es que lo único que define a una familia es el amor,
34:08y es que como justo andamos en la calle todo el día,
34:16nos agarraron en un parquecito,
34:17y donde me pueden encontrar,
34:20me encuentran en arroba papás soltero,
34:22con doble O al final,
34:23en Instagram,
34:24yo siempre contesto a todos los mensajes,
34:26somos una comunidad bien cercana,
34:27y entonces ahí podemos seguir chismeando o ver dudas en parquecito.
34:32Ay,
34:33muy bien,
34:33muchas gracias,
34:34Salvador,
34:34y tú,
34:34querida Mar,
34:35¿cuál es tu verdad de este programa?
34:37Mi verdad es que estuvo increíble conocerte,
34:39Salvador,
34:40veo a Lucio,
34:41de verdad estoy enamorada de él,
34:42hoy lo pusieron a limpiar,
34:43a Lucio,
34:44que estaba barriéndolo.
34:45Hoy le tocó,
34:45hoy le tocó.
34:46Para que pague su guardería,
34:48muy bien.
34:49Exacto.
34:49Y mi verdad es que dejemos de juzgar,
34:52que seamos empáticos,
34:53este mundo está perdiendo empatía,
34:55y el día que perdemos la empatía,
34:57ya se perdió todo.
34:59Cuando un niño es feliz,
35:00no importa si tiene dos mamás,
35:01dos papás,
35:02o un papá,
35:03el punto es que los niños sean felices,
35:05y señoras y señores que nos están escuchando,
35:08promulgamos el amor,
35:09seamos empáticos,
35:10y dejemos de juzgar,
35:11esa es mi verdad del día de hoy.
35:13Gracias a todos.
35:13¡Bravo!
35:14¡Bravo!
35:15Pues cerrando este programa,
35:16mi verdad es igual,
35:17que lo he venido repitiendo en todo el programa,
35:20seamos la bandera del amor,
35:22desde el lugar en donde estemos.
35:23El amor de verdad,
35:25el amor todo lo puede,
35:26todo lo transforma,
35:28y hace que todo sea posible.
35:30Entonces,
35:31seamos unos en el amor,
35:32como decía Marimar,
35:33dejemos de juzgar.
35:35Muchísimas gracias, Salvador,
35:36soy admiradora tuya,
35:38y pues enhorabuena,
35:40que todo salga muy bien,
35:43necesitamos ciudadanos que representen a este país,
35:46y que justo tengan la bandera del amor,
35:49y que vean también por nosotros.
35:50Gracias.
35:51Muchas gracias a todos,
35:52nos vemos el próximo miércoles,
35:54a las nueve de la mañana,
35:55recuerden que estamos por Switch,
35:57Spotify,
35:59Facebook,
36:00Twitter,
36:00e Instagram,
36:01por Radio 13 Digital.
36:02Muchas gracias.
36:04A ustedes,
36:05bye.

Recomendada