• anteayer
Mes de la Mujer

Conduce:
Mariana Quiñones Vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio Y televisión y CEO de RadioSA.

Participan:

Elena Goicoechea Analista y columnista Política.
IG: egoba

Ivonne Solís Sandoval Presidenta de Mujeres RENAMUVI
IG: ivonnesolissandoval


Una producción de: Radiosa, Love FM y The Uma Network
Transcripción
00:00Hola, muy buenas tardes. Estamos en la última Mesa del Mes de la Mujer por Lobe FM Podcast
00:09y The Human Network. Estoy muy contenta para cerrar con unas grandes invitadas de honor,
00:14Elena Huigochea y Yvonne Solís, las mujeres de México. Y para empezar, me gustaría que
00:19se presentara cada una brevemente. Yvonne, ¿cómo están? Muy buenas tardes. Yo soy
00:24Yvonne Solís, una mujer como otra cualquiera, con una diferencia, la enorme pasión que
00:29siento por México. Cuando a mí me preguntan, ¿tú eres mexicana? Yo les digo, México
00:36es mío y yo soy de México porque lo traigo impreso en mi piel, en mi alma y simplemente
00:41soy Yvonne Solís, tu amiga. Elena. Pues qué honor estar aquí en este espacio con dos
00:47grandes amigas y grandes mujeres mexicanas que nos une pues ese amor por un México libre,
00:52justo, próspero y en paz que todos anhelamos y por el cual trabajamos todos los días.
00:58Perfecto. Entonces, vamos a hacer un programa diferente, si les parece. Vamos a hacer una
01:02dinámica de preguntas y respuestas para profundizar dos temas. México en las mujeres, obviamente,
01:09y hablar de la mujer, que de esto se trató todo el mes. Entonces, primero, la conversación,
01:15el concepto que quiero platicar con ustedes es empoderamiento. Es un concepto que a veces
01:20pareciera trillado, muy usado, que a veces es un poquito ambiguo a la definición y me
01:26di la tarea de preguntarle a un abogado legislador cuál era el concepto del empoderamiento en
01:31la arena legal y la respuesta fue dar acceso a oportunidades y formación para su desarrollo
01:37y otro concepto sería que las mujeres participen plenamente en todos los sectores. Entonces,
01:42la pregunta es cuál es su perspectiva del empoderamiento y cuál es su correcta aplicación.
01:47Venga, Yvonne. Para mí, la perspectiva del empoderamiento, el empoderamiento para mí
01:53y para todo lo que he hecho a lo largo de mi vida, conjuntamente con muchas mujeres que me
01:56siguen y que seguramente verán este programa, ha sido un estilo de vida, Marianita. Nosotros
02:02hemos hecho del empoderamiento un estilo de vida porque teníamos que sentirnos mujeres con poder
02:08para poder, porque si no, no podíamos. Perdón el pleonasmo, pero es así. Yo saqué a las mujeres
02:16desde hace muchos años del fogón y les quité la escoba y la masa de las manos y las convertí
02:22en mujeres que podían soñar, que podían emprender, que podían creer y que podían cambiar y hasta hoy
02:29lo hemos logrado. Más de 40.000 proyectos productivos en todo el país significa que sí
02:35pudimos y que se puede y que podemos seguir soñando. Entonces, para nosotros ese es el
02:41empoderamiento, el poder que se pueda. O sea, tener el poder para poder, la voluntad. Para
02:48ti, ¿qué es empoderamiento y la correcta aplicación? Pues la correcta aplicación del empoderamiento muchas
02:53veces creemos que viene de la sociedad hacia nosotras, que es como una concesión, ¿no? Y yo
02:58creo que es al revés. El empoderamiento viene de uno mismo cuando estás consciente de tu capacidad,
03:03de tus habilidades, cuando tienes claros tus objetivos tanto a nivel personal como a nivel
03:08comunidad, familia, profesión. Y cuando tienes claro eso, yo creo que es muchísimo más fácil
03:14emprender el camino hacia esos objetivos. Me encanta. La siguiente pregunta. Citando a
03:21María Latriste, que es escritora y consultora política y defensora de la perspectiva de género.
03:26Ella dice, la estrella del feminismo es la independencia económica. ¿Verdadero o falso y por qué?
03:33No, totalmente verdadero. Si una mujer tiene dinero, puede. Si no, es muy complicado. A las
03:39mujeres no les damos buenos deseos, no les damos charlas, no les damos, échale ganas,
03:44échale para adelante. Dale dinero y de lo demás ella se encarga, porque por eso puede transformar.
03:49El dinero es como un bálsamo que hay. Aparte de verte más interesante, más bonita y todo, te ves
03:55más empoderada. Entonces, sí, dicen que el dinero no es la vida, pero ¿cómo ayuda, no? Y nos da la
04:02felicidad. Totalmente cierta esa pregunta. Felicidades a María. Pues yo creo que exactamente
04:09la solvencia económica, la independencia económica es lo que te da libertad. Libertad para poder
04:15ejercer, pues, precisamente todas tus habilidades hacia tus objetivos. Sin medios económicos no
04:23existe la libertad. Y para que una mujer pueda ejercer esa libertad, ese poder sobre su propia
04:30vida, necesita medios económicos. Eso te cambia la dinámica totalmente dentro de la familia y
04:35dentro de la sociedad. Estoy de acuerdo. También ya las investigaciones hoy saben que muchas mujeres
04:40en violencia o con violencia intrafamiliar o de sus esposos no pueden salirse de la violencia por
04:46no tener independencia económica. Entonces estamos de acuerdo. Entonces, siguiente, vamos a cambiar
04:53un poquito para que empiece a él y luego Ivonne. Mujeres en México. ¿Quiénes somos las mujeres en
04:59la cultura mexicana? Bueno, la cultura mexicana es, para mí, centrada en la mujer. ¿Por qué? Porque la
05:06mujer madre, ¿no? La mujer, sobre todo la madre, ¿no? Es como el eje de la familia, el eje de la sociedad,
05:12pues, antropológicamente, culturalmente, tiene un papel preponderante, como de, precisamente, ese
05:20pegamento a nivel comunidad. De hecho, la familia, pues, mucho depende de la mujer en este país. Y la
05:27familia es lo que sostiene, muchas veces, a los seres humanos, aún en situación de pobreza. Esa
05:32solidaridad que se da dentro del núcleo familiar y, para mí, el eje es la mujer. Y también, pues,
05:38ahora ya trasciende a otros ámbitos, pero siempre parte de eso. El arquetipo de México, para ti,
05:45sería femenino. Por supuesto, sí. ¿Tú, Ivonne? Bueno, yo, cuando yo estudiaba la primaria y el
05:53kinder, en los libros de texto, salía la madre patria, como una mujer. Y cargando el peso de ese
06:02México, ¿no? De ese México que, aunque era bravo, que aunque era revolucionario, había un matriarcado,
06:09pero bien marcado, ¿no? Yo, este, si algunos han visto las películas mexicanas, han visto que a los
06:16actores que hacen a Pancho Villa y a todos, siempre tienen muchas mujeres alrededor. Entonces, la mujer
06:22ha marcado ese aroma a nivel nacional que nos distingue. Para nuestra patria, como dice Elena,
06:31el significado de ser madre significa ser tierra, ser poder, ser todo, ¿no? Entonces, la mujer es la
06:39tierra y la mujer es la patria. Me encanta. Y profundizando un poquito, ya hablando de la
06:45actualidad al día de hoy, para ustedes, ¿cuál debería de ser la visión de México en las mujeres?
06:52¿Hacia dónde visión me refiero actual y para formar una ruta?
07:00Ah, bueno. Desde el punto de vista de las mujeres, ¿cuál debería ser la visión de México?
07:05Sí, o de las mujeres mexicanas.
07:07O de las mujeres mexicanas. Bueno, yo creo que creérsela, ¿no? Porque yo creo que, si no se la creen,
07:12si no te la crees tú como mujer, de toda la capacidad que hay, y también otra es valorar las diferencias.
07:17Yo no creo en la igualdad per se, porque no existe. Lo que hay es equidad o no hay. La equidad es equidad
07:23de oportunidades, equidad de crecimiento, equidad de empoderamiento, en el sentido que ya lo comentamos.
07:31Y desde ese punto de vista, yo creo que te la tienes que creer. Porque si no, ni siquiera eres capaz de
07:35aprovechar las oportunidades que sí existen. Y muchas veces vemos cómo el machismo se prolonga a partir
07:41también del núcleo familiar y de la mamá. Entonces, yo creo que es muy importante que nos la creamos,
07:46de que entendamos el papel fundamental que tenemos, y no nada más basarnos en la paridad,
07:52que para mí es otro concepto un poco ambiguo, sino que de verdad, desde el punto de vista individual,
07:58sepamos nuestras capacidades y pues las llevemos a cabo.
08:02Y, Ivonne, para mí el papel de la mujer en la época moderna, en la época actual, es tan importante
08:09que hasta tenemos una presidenta. O sea, cualquiera en este momento ya puede ser presidenta de la República.
08:16Es histórico. Y como dice él, yo creo que ella se la creyó. Y aparte, pues bueno, le ayudaron.
08:23Pero es bien importante creérsela, ¿no? Entonces hoy tenemos más mujeres gobernantes,
08:29tenemos más mujeres empresarias, más mujeres y más mujeres en muchos lados.
08:33Pero todavía nos falta un largo camino que recorrer. Todavía no llevamos ni el 10% de lo que realmente
08:38nos toca en derechos y obligaciones. Yo creo que el papel de la mujer en este momento en la historia de México
08:44tiene que ser determinante. Tenemos que jugar causas que verdaderamente sean reales para nosotros
08:50y no en un momento crítico doblarnos, ¿no? Como lo que vimos ayer lamentablemente en la Cámara.
08:56O sea, no podemos querer que se nos defiendan nuestros derechos, que se nos cuide nuestra integridad
09:02y nuestra vida y después defendamos a los depredadores.
09:05La doble moral.
09:06Es la doble moral. O sea, es una ridiculez que sucedan este tipo de cosas después de que salimos
09:13a marchar.
09:14Bueno, pero ponlo en contexto lo que pasó en la Cámara con el diputado para que la gente...
09:19Claro que sí. Bueno, el tema es que hubo una intención de desafuero para Cuauhtémoc Blanco
09:28y por un fiscal que efectivamente estaba haciendo correctamente su trabajo.
09:33Y fue lamentable ver que en la Cámara, más que lo protegieran los diputados, lo protegieron las diputadas, ¿no?
09:39La imagen fue muy fuerte, ¿no?
09:41De una bancada en especial.
09:42¿No les pareció que esa imagen de estar él y las mujeres alrededor de él fue demasiado fuerte?
09:50Fue fuerte y retrógrada.
09:51O sea, con eso avanzamos todo lo que llevábamos caminando hacia adelante.
09:56Lo retrocedimos en una imagen que no nada más nos pone triste, nos agrede y nos enoja.
10:02Porque entonces la lucha que tú das, mujer, no es real.
10:04O sea, si vamos por todo, pues hay que aguantarse los momentos críticos.
10:08No podemos seguir siendo las Juanitas, ni de la política, ni de la economía, ni de nada.
10:13O sea, si es en serio, es en serio y vamos con todo.
10:16Con un rol de mujer empoderada, pero también con un rol de mujer consciente.
10:21Y con un rol de mujer, sobre todo, respetuosa de su dignidad y de todas las luchas que otras mujeres han dado.
10:28Ayer se doblaron, o sea, se vio lamentablemente manchado muchas etapas de la historia de grandes mujeres.
10:35Estoy de acuerdo.
10:36Entonces, ¿verdad, Adele?
10:37O sea, así como tenemos que hablar y denunciar cuando pasa algo con los hombres de abuso,
10:43también tenemos que denunciar cuando las mujeres están haciendo una doble moral.
10:47Obvio, porque mira, ahí no se trataba en la Cámara de declarar culpable a nadie.
10:53Simplemente se trataba de permitir que se le juzgara.
10:58Y ya no dependía de la Cámara que fuera o no culpable.
11:01Ya dependía de la fiscalía y después de un juez determinar si había elementos o no.
11:06Pero el hecho de que las mismas diputadas de esa bancada hayan evitado que se le juzgara
11:12y que se analizaran todas esas evidencias, se descartaran o no.
11:16Entonces, ahí estamos viendo como hay un solapamiento de que siempre se ha dicho, es que hay que creer.
11:22Y yo también al decir que hay que creérsela, pues hay que creerles también a las mujeres.
11:25Y eso siempre se ha dicho.
11:26Hay que creerles. Cuando nosotras mismas traicionamos, esa confianza, retrocedemos.
11:32Estoy de acuerdo. Sí, fue una imagen muy fuerte y que hay que hablar de ello.
11:36Y bueno, un poquito con lo que hablabas, que era justo mi pregunta,
11:40¿qué representa para México y sobre todas las mujeres que hoy tengamos una presidenta mujer?
11:46La primera presidenta mujer.
11:48Yo creo que…
11:49¿Qué representa para…? Pero una mujer, ¿no? O sea, tú, yo, una ordinaria.
11:55Yo voy a hablar primero por mí. Para mí significa un reto y una oportunidad.
12:00Un reto porque, lógicamente, si ella pudo, cualquiera puede.
12:06Y a lo mejor con mucho más posibilidades, ¿no?
12:10Pero también, también significa una oportunidad porque ya se abrió esa brecha
12:16que parecía totalmente negada para nosotros, ¿no? Las mujeres.
12:20Porque sí vivimos en un país machista. Eso es definitivamente.
12:23Todavía la Cámara Alta y la Cámara Baja huele a testosterona.
12:27Y los pasillos de Palacio también, ¿no?
12:30Entonces, yo creo que este es el momento,
12:33y yo creo que es un gran momento histórico para que la presidenta verdaderamente demuestre
12:38lo que puede ser una mujer con poder y empoderada.
12:41O sea, este es su gran, gran momento.
12:44Y que no permita que nadie, nadie por detrás,
12:47le dicte lo que tiene que hacer como presidenta y pasar a la historia con gloria
12:51o pasar a la historia con una situación lamentable.
12:55Entonces, para mí, ¿qué significa en este momento?
12:58Significa una gran oportunidad y que voy a tomar.
13:01Porque hoy todo, desde la presidenta se escribe, se termina con A.
13:06Desde las gobernadoras se termina con A.
13:09Y yo quiero ser una mujer con A desde el principio hasta el final.
13:13Entonces, voy a asumir el reto, pero voy a aprovechar la oportunidad.
13:18Me gusta, me gusta muchísimo.
13:20Ele, ¿qué representa para ti, para mí, para todas las mujeres?
13:23Para mí representa que se abrió una puerta.
13:25Es verdad.
13:26Pero para mí no es suficiente que se abra una puerta.
13:29No es suficiente sentarse en una silla.
13:31Aparte de tener cargo, hay que ejercer el poder.
13:34Y ese es el reto que está teniendo ahorita Claudia Sheinbaum,
13:37porque es la primera presidente de México.
13:40Y está entre dos fuerzas.
13:43Yo lo veo como entre dos machos.
13:46Que están presionando de un lado y del otro.
13:49Y ella tiene que tener mucha habilidad para poder cortarse el cordón
13:53y actuar con mucha inteligencia en bien de México.
13:56Y no en bien de alguna de las dos partes que la están presionando.
13:59Entonces, eso, para mí, ejercer el poder es lo más importante.
14:03Y vamos a ver.
14:04Y los resultados.
14:05Y los resultados.
14:06Aquí viene.
14:07Siento que va para él.
14:08Le va a gustar a él esta preguntita.
14:11¿Qué le dirías si saliendo de aquí tú tuvieras una audiencia
14:14puerta cerrada con Claudia Sheinbaum?
14:16¿Qué le dirías o qué le aconsejarías?
14:19Le diría que se corte varios cordones.
14:22Una con el macho patriarcal que la ayudó a estar ahí.
14:25Otra con la ideología.
14:28Y otra con todos los compromisos que puede haber hecho para llegar a donde está.
14:34Que gobierne para México.
14:36Para México y para todos los mexicanos.
14:38No nada más para una parte de los mexicanos.
14:41Con vistas a futuro.
14:42Iván, ¿tú qué le dirías a Claudia?
14:44Yo lo primero que le diría, viéndola a los ojos con toda la sinceridad
14:48y fuerza de mi alma, yo le diría, es el momento de las mujeres.
14:51Tú puedes.
14:52No necesitas a nadie para poder demostrar que las mujeres,
14:55que tardamos toda una vida para llegar a esta posición,
14:59nos doblemos ante nada ni ante nadie.
15:02Tú tienes el poder.
15:03Y si quieres, puedes.
15:04Y estamos aquí muchas mujeres valientes que hemos dado batallas toda nuestra vida
15:09para apoyarte.
15:10Para decirte que este país tiene que cambiar con el rostro de mujer,
15:14pero con la mano firme y fuerte.
15:17Y transmitirle toda esa energía, todo ese dolor,
15:20toda esa frustración de los años que nos mantuvieron calladas.
15:23Entonces, hoy ella tiene la posibilidad verdaderamente de pasar a la historia
15:29como una grande.
15:31Y lo único que tiene que hacer es, como dijimos al principio,
15:34creérsela que ella es la Presidenta de México.
15:38Ay, se me puso hasta la piel chinita.
15:40No, yo ya me la imaginaba aquí, frente a mí.
15:44Sí, sí, sí, porque sí tenemos muchas expectativas, es la verdad, ¿no?
15:48Porque la puerta se abre, pero hay que sostener la puerta abierta
15:52y dejar entrar a las demás.
15:53Exacto.
15:54Y bueno, aquí algo que me emociona mucho,
15:56nosotras aquí juntas creamos el Proyecto México en Mí.
16:00Una iniciativa para dar voz a todas las empresarias
16:03y emprendedoras del país.
16:05Bajo el principio armésico de que como esa dentro, esa fuera.
16:09Es decir, lo que yo soy se refleja en la identidad de mi país.
16:13¿Cómo podemos sanar e integrar este concepto
16:16para realmente tener un impacto en el país?
16:19Venga, Lesslie.
16:20No, tú, perdón.
16:21Bueno, yo a partir de ese maravilloso proyecto que iniciamos,
16:26que aquí se gestó, esta es nuestra, aquí fue el cordón musical.
16:31Sí, pero deje a Ivonne porque ella es como la generadora del concepto.
16:37Bueno, más que eso, bueno, fuimos todas armando ese maravilloso concepto
16:42que después surgió como un gran proyecto que se llama México en Mí.
16:46Y a partir de eso, mi querida Mariana, yo creé todo un plan de acción
16:52que venimos llevando a cabo en todo el país.
16:54Que inició como un diplomado que se llama Construir,
16:56porque creo que en muchas partes de nuestro país
16:59tenemos que volver a reconstruir lo que está fragmentado, está fracturado.
17:04Y te quiero decir que iniciamos como un simple diplomado
17:07que se llama Construir, buenos ciudadanos, mejores seres humanos.
17:11Porque entendimos que si no iniciábamos desde el principio,
17:15todo lo demás iba a ser muy difícil cambiarlo.
17:19Creo que hemos dejado de trabajar en el ser humano.
17:22Nos hemos dedicado a otro tipo de cosas y nos hemos olvidado de nuestra esencia.
17:25Y este diplomado surgió de la idea de ese México en Mí.
17:30Porque yo decía, yo le tengo que dar algo, le tengo que dar un plus.
17:33Y fíjate que ese diplomado nació para 1,500 personas
17:37y te aviso que ya estamos a punto de terminar este viernes nuestro último módulo.
17:42Fueron 5,000 gentes inscritas.
17:44Es el diplomado más grande de la historia como una escuela de cuadros ciudadana
17:49que se ha replicado en todo el país.
17:51Pero fíjate lo más importante, no nada más se han sumado emprendedores,
17:55no nada más se han sumado empresarios sociales,
17:58sino también se han sumado muchos niños.
18:01Porque el diplomado permite que sean niños desde 16 hasta 110 años.
18:06Entonces hemos encontrado cosas maravillosas y les aviso que los buenos resultados
18:11nos han permitido que nos excedan el apoyo hasta el 2030.
18:16Así que sigamos construyendo con México en Mí.
18:20Entonces básicamente es el llamado a la acción, ¿no?
18:23El llamado a la acción.
18:25El México en Mí, ¿cómo lo impactamos?
18:27¿Cómo lo aplicamos?
18:28Fíjate que ese nombre de México en Mí tiene mucha profundidad.
18:31No podemos ver a México solamente desde una parte banal, ¿no?
18:35Como que lo que normalmente se nos viene a la cabeza cuando dices México, no.
18:40A mí, México en Mí, se me hace como sentir con México todo lo que es México,
18:46pero todo es lo bueno y lo malo.
18:49Es lo que hay que cambiar también.
18:51Se puede ser feliz, se puede estar triste, se puede estar enojado,
18:54todo al mismo tiempo.
18:55El corazón cabe en todos los sentimientos.
18:58Entonces, si uno no está consciente de lo que ahorita está sufriendo México,
19:04y hablo de todo lo que de alguna manera vemos que está sucediendo con los jóvenes,
19:10los desaparecidos, la violencia, todo lo que estamos sufriendo,
19:14y no sentimos con ellos, y no sentimos con esas familias y con los demás,
19:18nos estamos perdiendo una parte de México que también es muy importante
19:21para poderla trascender y cambiar.
19:23Entonces, México en Mí es sentir a México con todo.
19:27Con lo bueno, con lo que hay que cambiar, con lo que hay que mejorar.
19:31Y con lo que es.
19:32Y con lo que es, y hacer algo activo.
19:34Como dice Ivonne, no nada más como espectador que ve las noticias,
19:38sino ¿qué puedo hacer yo?
19:40En mi ámbito más elemental, de mi familia, de mi entorno laboral,
19:44de mi calle, de mi colonia, de mi estado y de mi país.
19:48Para poder hacer lo que te toca como ciudadano y para poderlo hacer,
19:52primero hay que ser ciudadanos formados, por supuesto,
19:55y por eso esa labor que comentaba Ivonne es tan importante,
19:58porque si no estamos bien formados como ciudadanos,
20:01de esa sociedad van a salir los políticos que tanto criticamos,
20:05y todos los servidores públicos y todos los empresarios.
20:08O sea, siendo buenos ciudadanos, automáticamente el país mejora.
20:13Entonces, hay que empezar desde esa parte.
20:15Sí, le diste un punto clave.
20:16Sin educación, al final, de ahí vienen, de la misma sociedad,
20:20vienen las personas que nos gobiernan.
20:22Si no hacemos algo, si no promovemos valores, principios, educación,
20:27hablar de las mujeres también, lo que falta recorrer,
20:30va a pasar lo mismo, ¿no?
20:31Exacto.
20:32Conciencia y acción.
20:33Conciencia y acción.
20:34Y bueno, aquí ya una pregunta más personal.
20:37En el camino de ser mujer, que somos mujeres,
20:40¿cuál ha sido el mejor regalo o su mayor bendición
20:43y cómo lo pueden compartir a otras mujeres?
20:46Ivonne.
20:47Mi mayor regalo ha sido ser madre
20:49y poder ayudar a muchas madres a cambiar su vida.
20:53Porque aparte de ser madre de mi hija,
20:56me convertí en madre de muchas mujeres
20:58que han visto en mí una figura que va al frente.
21:01Y yo quiero decirles que mucha gente me dice
21:04que Ivonne es brava, Ivonne es fuerte,
21:06pero detrás de esta Ivonne que todos ven,
21:08hay una mujer sensible,
21:09hay una mujer que tiene muchos miedos, Mariana.
21:13O sea, estoy comentándolo en este programa
21:16y me estoy dando un tiro en el pie,
21:18porque todo el mundo me ve como una mujer
21:19que no le tienen miedo a nada,
21:21pero yo tengo muchos miedos.
21:22Mi principal miedo es que mi hija viva en un país
21:26que hoy se ha teñido de sangre.
21:28O sea, yo no quiero eso.
21:29A mí México me duele.
21:31Por eso la palabra México en mí
21:33es una palabra que a mí me simbra, me duele,
21:36me hace llorar muchas veces,
21:38porque he recorrido el país todas las veces que lo he recorrido
21:41y ver la desigualdad y ver la inseguridad
21:44y ver la violencia y ver que nos hemos acostumbrado a eso.
21:49Se ha normalizado.
21:50Se ha normalizado la violencia y a mí me duele.
21:53O sea, yo veo que la gente ve de este lado
21:56una situación de violencia
21:58y se voltea para el otro para pretender
22:00o para fingir que no está pasando nada
22:02cuando está pasando todo.
22:03Eso me duele.
22:04Eso me motiva a salir con mis miedos
22:07bajo un brazo y en el otro con mi diplomado
22:12que pretende construir buenos ciudadanos.
22:15Con eso voy a la calle.
22:16No tengo armas de fuego,
22:18pero tengo el arma del conocimiento,
22:20del poder, de la palabra,
22:23del poder de decirle a la gente
22:26que podemos ser buenas personas.
22:28Y de inspirar.
22:29Y de inspirar.
22:30Efectivamente, el proyecto que hemos lanzado
22:32es un proyecto inspirador,
22:34pero nadie puede dar lo que no tiene.
22:36Entonces, los primeros que tenemos que cambiar,
22:38si queremos cambiar, cambiemos todos,
22:40no nada más unos.
22:41Entonces, ese es mi mayor regalo y mi mayor temor,
22:44heredarle a mi hija a un país inseguro,
22:47bañado de sangre,
22:48donde las mujeres marchan por unas luchas
22:51y se rinden en otras.
22:53Entonces, yo no quiero eso para México
22:55y por eso voy por más.
22:56El tu mayor regalo y cómo lo compartes con otras mujeres.
23:00Mi mayor regalo,
23:01para mí ser mujer siempre ha sido algo maravilloso.
23:04Nunca he tenido una conciencia de desventaja
23:07o una sensación de desventaja por mi sexo
23:10en ningún momento de mi vida.
23:12Nunca he estado pensando,
23:14es que si soy mujer esto,
23:15o si soy mujer no puedo aquello.
23:17Yo siempre me he trazado objetivos sin pensar en eso.
23:21O sea, yo creo que eso es lo que hay que hacer,
23:23creértela, ¿no?
23:24No importa la sociedad,
23:25en muchos sentidos hay que buscarse las oportunidades uno mismo.
23:29Esa conciencia de la que hablábamos,
23:31para mí es el punto de partida,
23:33el no estar esperando que te den,
23:35no estar esperando que te abran la puerta,
23:37es simplemente llegar y abrirla
23:38y hacer lo que tú creas conveniente, ¿no?
23:41Yo creo que esa conciencia de todo el potencial
23:44que tienes tú como mujer,
23:45que además lejos de ser una desventaja,
23:48es al revés.
23:49Es un universo de cosas que tenemos las mujeres
23:52que son envidiables en muchos sentidos.
23:55Todo ese potencial a nivel humano.
23:58Como tú decías, hasta sentir tanto.
24:00Sí, sí, empatía.
24:01Sentir tanto es un universo que vas descubriendo increíble.
24:05Claro.
24:06Para mí no es una debilidad,
24:07para mí es una potencia que tenemos las mujeres.
24:11Entonces, pues, eso para mí es un privilegio ser mujer.
24:15Tengo dos hijas y, por supuesto,
24:17que siempre les he enseñado y siempre así las crié,
24:20de fíjate tus objetivos y tú puedes.
24:25O sea, tú haz lo que tienes que hacer.
24:27No estás esperando que te ayuden.
24:29Hazlo.
24:30Y sí lo han hecho.
24:31Entonces, para mí también algo importante ser mujer
24:34es no tener que renunciar a nada como mujer.
24:38Puedes ser mamá, puedes ser esposa,
24:40puedes ser profesionista, puedes ser empresaria,
24:44puedes ser lo que tú quieras.
24:46Si te sabes organizar de una manera que en tu vida
24:49tengas equilibradas tus prioridades.
24:51Entonces, no se me hace que por ser mujer tengas que renunciar a nada.
24:55Solo es tener conciencia de qué quieres y hacerlo.
24:59Perfecto.
25:00Pues, esta es la última mesa de un mes de mujeres que pasaron aquí,
25:05que les agradezco.
25:06Muchas gracias.
25:07Este año la hicimos la alianza con The Human Network.
25:11Agradezco mucho a Gaby Zolorzano, que fue la host todo el mes.
25:15Pasaron mujeres hablando de emprendimiento,
25:18del dinero, de la independencia económica.
25:21Y bueno, quisiera yo, como estamos cerrando nosotras
25:24y están cerrando un mes de muchas pláticas,
25:27de tener estas charlas de la mujer, de empoderamiento,
25:31un mensaje final de este mes tan bonito que tuvimos.
25:34¿Qué mensaje y aconsejo le darían a todas las mujeres?
25:37Helena, adelante.
25:39Bueno, pues yo no estoy para dar consejos, Mariana,
25:42pero sí tengo que decir algo que le deseo a todas las mujeres.
25:48Es que veamos todo el potencial que tenemos como mujeres,
25:51como país y como oportunidades de desarrollo en todos sentidos
25:56y que las tomemos.
25:58Que las tomemos porque somos un motor de México.
26:02Somos el motor de México en todos sentidos.
26:05Entonces, pues simplemente tomar, tomar esa rienda,
26:09tomar la iniciativa y tener claras las prioridades de nuestro país,
26:14de nuestra vida, de nuestra familia y de nuestra persona.
26:17Y bueno, pues yo voy a hablarte a ti, mujer,
26:19que me escuchas en este medio desde mi corazón.
26:23Decirte que no hay nada imposible,
26:25que no hay nada que no puedas alcanzar.
26:27Si lo crees, lo creas.
26:28Si lo sueñas, lo consigues.
26:30Solamente tienes que atreverte a hacerlo.
26:32Hay que volvernos mujeres atrevidas.
26:34Entonces, hay que, todo lo que nos digan que no,
26:37ahí está el primer paso para buscar el sí.
26:40Pero también decirles que no necesariamente con el enojo,
26:45con la crítica, con estar detrás de los teléfonos,
26:49criticando todo el tiempo.
26:51Hay que salir a la acción.
26:52Hay que tomar la calle, hay que tomar el territorio
26:55y cambiar lo que no nos gusta por lo que realmente queremos.
26:58Entonces, este es un reto y una provocación para ti que me escuchas, mujer,
27:02para que logres sacar, para que salgas de tu zona de confort
27:05y que busques verdaderamente lo que mereces, porque mereces todo.
27:10Tú puedes alcanzar el cielo solamente si te la crees.
27:13Así que viva las mujeres y viva México.
27:16Al llamado a la acción.
27:17Exacto.
27:18Ivonne, si alguien quiere tomar tu diplomado,
27:21buscarte dónde te pueden encontrar y también dónde te pueden leer,
27:25dónde te pueden buscar.
27:27Bueno, nosotros estamos en construir.com.mx
27:33y además mi teléfono es el 5513-090186,
27:38donde la próxima edición, ya no van a ser para 5,000,
27:41tenemos el reto de que sean capacitados,
27:45por lo menos en uno de nuestros talleres a lo largo de un año,
27:49100,000 ciudadanos en este país.
27:51Así que el reto es muy fuerte.
27:53Yo soy mujer de retos grandes y a eso vamos.
27:56Entonces, búscame.
27:58Y si no, aquí mismo, en este espacio, que es...
28:02Love FM.
28:03Aquí con ellos seguramente sabrán dirigirte a donde estamos.
28:06Así que yo te espero y ven a construir conmigo.
28:09¿Dónde te leen? ¿Dónde te encuentran?
28:11Pues me pueden seguir en mis redes sociales,
28:13como Lena Hueco Echao, como La Castigada en Twitter y en Facebook.
28:16Y bueno, también me pueden seguir en Detona,
28:18en el espacio que tenemos con voz propia,
28:20con El Rapidín, con Dre Vale.
28:22Y por supuesto que si me quieren localizar, les doy mi mail,
28:25si quieren, es egoba50.com.mx.
28:29Y aquí a través de este espacio, por supuesto,
28:33pues todo lo que se les pueda ayudar.
28:35Aquí, encantados de la vida, recibimos todos sus comentarios.
28:38Esto es nuestra casa y siempre lo va a hacer.
28:40Así es.
28:41Porque aquí se gestó un gran proyecto y solamente salimos a culminar.
28:45A las calles.
28:46A las calles, a regresar, porque vamos a regresar.
28:49Y diciendo, esto es México en mí.
28:51Y lo logramos.
28:52Y quiero agradecer mucho a The Human Network,
28:54por todas las mujeres que canalizaron.
28:56Es una red de mujeres.
28:57Nos canalizaron a las cabinas de Lobe FM, a Lobe FM Podcast,
29:01que es un proyecto que nace de Radio 13.
29:04Y Lobe FM se enfoca, es un proyecto de mujeres,
29:07para las mujeres exclusivamente.
29:09Y justamente para empoderar, para dar herramientas de desarrollo,
29:13conocimiento, oportunidades.
29:15Y los invitamos a todas las mujeres y también hombres, por supuesto,
29:19que nos escriban, que nos cuenten su historia,
29:21que nos pregunten y que se unan a nuestra comunidad.
29:24Se trata de alzar la voz, porque compartiendo, juntas,
29:27todo es más fácil.
29:28Compartir hace el camino más fácil, hace sanar más fácil.
29:32Y nos sostenemos unas a las otras.
29:34Agradezco muchísimo este Mes de la Mujer.
29:36Nos vemos el próximo año para la siguiente edición,
29:38pero Lobe FM sigue y sintonízanos.
29:42Escríbenos, compártennos.
29:43Gracias.

Recomendada