Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy, como siempre, el Dr. Gustavo Carrizio va a estar con nosotros, pero también está acompañado por nuestro gran amigo César Díaz.
00:06Él es nutricionista profesional y vamos a hablar de un tema muy importante.
00:10Y a veces lo tomamos como desapercibido de la ligera.
00:14¿Realmente necesitamos tomar suplementos?
00:16O todo el mundo está tomando suplementos.
00:18O están sobretomando suplementos.
00:20Eso también es otra.
00:21Esa es otra.
00:22Hay gente que, bueno, va a tomar A, B, C, D, voy a mezclarle glutosamina, voy a meter, voy a meter...
00:27O toman un multivitamínico y toman otra vitamina aparte que lo tiene.
00:30Que está dentro del multivitamínico.
00:32Porque dicen que la dosis que tiene el multivitamínico es muy poquita, entonces tienen que reforzarlo con más.
00:37Reforzarlo con más.
00:37No, no, no.
00:38Bienvenido, muchachos.
00:39Gracias.
00:39Hablamos de este tema que creo que es importante.
00:42Mira, César, yo quiero enfocarlo.
00:44Vamos a hacer como un ejercicio.
00:46Vamos a agarrar estos niños sanos.
00:49Ok.
00:49Peladitos, niños pequeños.
00:51¿Hay que darle suplemento o qué suplemento tú recomendarías ahí?
00:54Mira, va a depender mucho del tipo de deporte.
00:56Por ejemplo, ahorita mismo se está viendo mucho el fútbol y tú sabes cómo son las temperaturas de nuestro país.
01:00De repente ahí se puede utilizar algún suplemento rico en electrolitos para evitar la deshidratación en aquellos niños que están jugando dos y tres horas.
01:08Por lo menos también me tocan muchos peloteros que ellos de repente hoy están jugando en la mañana y el ratito dentro de dos horas tienen otro partido.
01:15Ahora, una cosa, ya que hablas de los niños que practican mucho deporte y tú y para muchas mamás, especialmente de la vieja escuela, dicen, ese pelito está flaco, tienes que darle vitamina.
01:24Dale esto, dale esto y mételo y dale, dale, dale.
01:26Porque hay que darle comida.
01:28Exacto.
01:28Totalmente de acuerdo.
01:30Pero, ok, tuviste eso de deporte.
01:31Y alguna vitamina, creatinina, creatinina.
01:34La creatina, la creatina puede ser.
01:36Bueno, actualmente el suplemento más estudiado de la industria del fitness en la creatina es la que se recomienda, incluso se han visto estudios desde los dos años en adelante.
01:44Dos años.
01:45Sin embargo, a mí me gustaría recomendarlo después de los 16 años, puede ser un buen suplemento.
01:49Mira, qué bueno que lo dice, porque mi hijo Roberto Luca está ahora, ya tiene 14, va para 15, está con la onda y dice, quiero verme, tú sabes, nuestro oncito para la escuela.
01:57Sí, es un suplemento súper seguro.
01:58Y me dijo que si podía tomar creatina y le dije, bueno, yo creo que ahorita es el momento, vamos a esperar un rato más.
02:04Entonces, recomienda que para los muchachos...
02:06Ahora, importante, dentro de una suplementación tiene que existir un tema de responsabilidad.
02:10Hay que tomarlo constantemente y hay que entender la importancia de la alimentación.
02:15Ningún suplemento te va a hacer un efecto específico si tú no arreglas bien tu alimentación.
02:21Ahora, Gustavo y César, ¿hay que hacerse algún tipo de examen para saber en qué gas ha sido en déficit en algún tipo de vitamina del cuerpo?
02:31Sí, la verdad yo los mando.
02:33Yo mando mucho vitamina D.
02:34Ese es el primero.
02:35Si tú tengas mucho sol aquí, tú vieras cómo están deficientes de vitamina D. Es impresionante.
02:40Exacto.
02:40¿Tú recomiendas la vitamina D?
02:41Sí.
02:42¿La recomiendas diaria o la recomiendas? Hay dosis que son semanales, hasta de mes.
02:47Sí, también las he visto. Yo la verdad es que recomendaría la suplementación con vitamina D dependiendo de las dosificaciones.
02:53Me mencionaste algo importante.
02:54O sea, cuando te sale en tus niveles séricos, ahí podemos entonces estipular cuál es tu dosis perfecta para ti.
02:59Me mencionaste algo importante en la alimentación. Hay dietas, bueno, muchas personas que dicen, bueno, me voy a convertir, me voy a ser vegano.
03:07Ok.
03:07Por decirlo así.
03:08Ahora, o, o, o, o, ¿qué, qué, qué también, o de repente, cómo puede esto afectar o beneficiar, mejor dicho, a las personas, en el caso de las vitaminas?
03:17Mira, lo más importante es acudir a un nutricionista especializado. Por lo menos, yo no me especializo en nutrición vegana. Tengo muchas colegas que lo hacen. Aquí han llegado colegas que se especializan en esto. Y ellas van a dictaminar, entonces, cuáles son los suplementos que tú necesitas. Por ejemplo, en vegano, la vitamina B2 es un suplemento súper importante para ellos porque su alimentación es deficiente en eso. Entonces, ahí puede ser un buen punto.
03:37O pacientes que están operados.
03:40Uy, buenísima. Muy buen el tema.
03:42Uf, muchos pacientes.
03:43Muchísimos que ahora se van y se operan y hacen la bariátrica. Estos pacientes generalmente no toman suplementos, ¿no?
03:49Claro, no toman suplementos. Y uno de los temas más importantes en pacientes bariátricos es la suplementación con proteína. Porque el paciente, la proteína da mucha saciedad, pero ellos no toleran tanto volumen. Entonces, la suplementación con proteína es importante.
04:01Embarazadas, embarazadas en lactancia, perdón, ¿qué ya ponen?
04:04O embarazadas.
04:05O, o, o, adultos.
04:06O que están buscando.
04:07O, exacto. Adultos mayores que la absorción de vitaminas es inútil, ¿entendés?
04:10Es disminuido.
04:11Igual que una persona mayor.
04:12Incluso también cambia mucho el paladar de ese paciente adulto mayor. Ya no le gusta el pollo, ya no le gusta el pescado, ahora él quiere carne, etc.
04:18Ahora bien. Ahora tú viste que los pacientes te refieren que no están durmiendo bien.
04:23Ajá.
04:24Ok, ¿qué pasa?
04:25¿Qué pasa? ¿Qué vitamina tú recomiendas? ¿Magnesio?
04:28Mira, el magnesio es súper bueno. Glicinato de magnesio.
04:31Pero para ese paciente, ¿cuál recomiendas? ¿Glicinato o...?
04:35Yo me iría por glicinato de magnesio, porque ayuda muchísimo más a nivel neuronal y también ayuda a nivel muscular.
04:41Y todas las mujeres sufren de estreñimiento, hermano.
04:44Sí.
04:45Ahora.
04:45¿Hay cualidad mismo o cuál recomienda?
04:48Ahí yo cambiaría citrato de magnesio o óxido de magnesio porque tiene una mejor acción a nivel digestivo.
04:54400 miligramos igual.
04:55¿Y esto te va a ayudar para el sueño?
04:57También te puede ayudar, definitivamente.
04:58¿O le pones el otro también?
04:59No, no, no. Porque ya ahí podemos dar una sobresuplementación de magnesio que te puede llevar.
05:04Entonces es una diálogo.
05:04Ahora, Gustavo.
05:05Y la melatonina, pero.
05:06La melatonina. ¿Tú qué piensas, la melatonina?
05:08Yo, sí, ahí sí, no, no lo doy. No me gusta darlo. Porque es una hormona. Yo prefiero dar un precursor de melatonina, que es el triptófano, que es un aminoácido.
05:15¿Y qué hace? O sea, ¿y cómo si la hormona de la melatonina, qué hace?
05:19Cuando tú tomas melatonina que estás consumiendo una hormona, tu mismo cuerpo deja de producirla. De forma endógena, de forma ropia.
05:25Entonces es lo que hace que te vuelves dependiente. Y viene ese paciente que me dice, yo no puedo dormir si no tomo melatonina.
05:30Bueno. Ahora, dicen por ahí que la vitamina o el suplemento por excelencia de los hombres es el zinc.
05:37El zinc.
05:38Bueno.
05:38Háblame de eso.
05:39Se vio muchísimo en inmunonutrición cuando estaba el tema del COVID. El zinc ayuda muchísimo a un buen funcionamiento de nuestra masa muscular y recuperación.
05:46Y el músculo es igual a salud. El músculo es igual al sistema inmunológico.
05:50Entonces sí, definitivamente el zinc. Incluso el zinc se ve mucho para el aumento de la masa muscular. Cosa que no muchas personas saben.
05:56Gustavo, para la gente de la memoria, B12. ¿Funciona tanto? ¿Recomiendas?
06:01Solo el único que ayude para engordar.
06:04Que le dé hambre.
06:05Da mucha hambre.
06:06Da mucha hambre.
06:06Porque yo quiero... ¿Dónde dejé las llaves? Toma B12.
06:10B12.
06:11Igual que la vitamina A. Da un hambre la vitamina A.
06:15Ahora, otra cosa. No, que estoy resfriada. Vitamina C.
06:19Vitamina C.
06:20La pastillita que metes como en el agua o la que es líquido.
06:23Vitamina C, vitamina E.
06:24¿Funciona o no funciona?
06:26Bueno, en dosis altas, dosis de un gramo hasta de dos gramos de vitamina C,
06:31puede contrarrestar un poco los síntomas cuando son a nivel respiratorio.
06:36¿Pero cómo tú aportas esa dosis?
06:38Tienes que suplementarte.
06:40Difícilmente le encuentras alimentación.
06:42Yo tengo un tema con la vitamina C.
06:44Cuando la tomo así, me da diarrea.
06:46Ok, eso también puede pasar.
06:47No sé si es un tema mío o qué, pero cuando yo la tomo bastante,
06:50la que es líquido o la de la pastillita,
06:52y la llevo tomando un tiempo, el estómago se me...
06:55Claro.
06:56Mira, yo para ese tipo de cosas recomendaría antioxidantes.
06:59Hacer infusiones, té, hierbas.
07:01Omega 3.
07:02Uy, el Omega 3.
07:03Eso es un amor-odio de la ciencia.
07:06El Omega 3 yo lo recomiendo en atletas,
07:08para bajar bastante la inflamación.
07:10¿Recuerda que el entrenamiento...?
07:10Se está recomendando hasta en embarazadas.
07:12Bueno, buen punto.
07:13Embarazadas.
07:14Y también se usa también para pacientes que tienen colesterol alto y eso,
07:17pero dosis mucho más altas.
07:18Ahora, hablemos de algo.
07:21Efectos secundarios del uso excesivo de estas vitaminas.
07:25Por lo menos, hay veces cuando yo estoy...
07:28Y estoy hablando bien por mi experiencia,
07:29porque estoy metido en mis dietas y empiezo a tomar que vitamina C.
07:32Y dan unos dolores de cabeza, de repente.
07:34Y digo, siento que tú y Mario parece que tienes que tomarte lo que sí con algo en el estómago,
07:38que la dosis...
07:38Vamos a hablar un poquito sobre esta la oscura de la toma de la vitamina.
07:44Claro, de la toma de suplementación.
07:46Recuerden que cualquier suplemento administrado por la vida oral estimula el hígado.
07:49Entonces, hay muchos suplementos que también hacen que nuestra capacidad de necesidad de agua aumente.
07:54Y si no nos hidratamos de forma adecuada, difícilmente nuestro cuerpo va a poder absorberla.
07:58¿Y siempre hay que tomárselo con el estómago lleno?
08:00Bueno, va a depender.
08:01Va a depender.
08:02En este caso, hay muchas directrices.
08:05Por ejemplo, el zinc.
08:06El zinc yo nunca lo recomiendo consumirlo antes de una comida.
08:09Siempre después porque dan muchísimas náuseas.
08:12Sí, me pasó.
08:12Hay que tener mucho cuidado.
08:13Ahora, César, tú tienes una persona que hace ejercicio, come bien.
08:18¿Tú le recomiendas algún...
08:20¿Algún suplemento?
08:20¿Algún suplemento?
08:21Para mí el mejor, la creatina.
08:24¿Creatina?
08:24Te lo juro que sí.
08:25O sea, parece mentira, pero es uno de los suplementos más seguros que hay ahorita mismo.
08:29¿Por qué dicen que el exceso de vitamina C puede causar sangrados?
08:33Ojo, esto en pacientes sanos.
08:34El consumo de creatina...
08:36Estamos hablando de pacientes sanos.
08:37La vitamina A aumenta el riesgo de sangrados.
08:40¿El consumo de la vitamina E?
08:42¿De la vitamina E?
08:43Sí, aumenta el riesgo de sangrados.
08:45Y el hierro puede causar problemas gástricos, estreñimientos y daño hepático.
08:49Bueno, eso de la vitamina E puede ser por pacientes que estén consumiendo algún anticoagulante.
08:53La vitamina E no, el sangrado no está asociado.
08:55No, no tiene una asociación.
08:56Lo que sí, el otro sí es que hay...
08:58A lo mejor vitamina C.
08:58Vitamina Casi.
09:00Ok.
09:00Pero lo que es el otro sí produce estreñimiento.
09:03Estreñimiento.
09:03El de la vitamina...
09:04El hierro.
09:05El hierro.
09:05Y pone las S más oscuras.
09:07Exactamente.
09:08Para finalizar, recomendaciones finales, César, Gustavo.
09:13Bueno, primero que todo, acudir a un nutricionista o a un médico especializado para saber genuinamente
09:18cuáles son los suplementos que tú necesitas.
09:20No autosuplementarte, así como no se automedica, no se autosuplementa, porque usted puede o estar
09:25malgastando su dinero o poniendo en riesgo su salud.
09:27Gustavo, nada.
09:28Comer bien y ahí están la mayoría de las vitaminas y de todo.
09:32Después que se alimenten bien, de ejercicio, tomen sol adecuadamente.
09:36Téngalo por seguro que no va a tener ninguna deficiencia.
09:39Porque si no dominas eso, el suplemento no va a ser nada por ti.
09:43Bueno, ahí están las redes sociales de ambos doctores para que puedan seguirnos en su
09:46red social y buscar información en caso tal que quiera.
09:49Hacer un cambio de vida, una buena nutrición y por supuesto con el doctor Gustavo Felicidades
09:53de tu clínica.
09:54Está muy bonita, Gustavo.
09:54Sí, está bien.
09:55Tuve el placer de conocerla.
09:57Muy bonita.
09:57Así que bueno, vámonos entonces.
09:58Tenemos más información, compañeros.
10:00Adelante.

Recomendada