Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La jefa de la bancada independiente Vamos, la diputada Janine Prado, cuestionó la rapidez con la que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional abordó la propuesta que concede amnistía a los condenados por blanqueo de capitales en los casos Blue Apple y New Business, así como eximir de toda responsabilidad penal a los imputados por el caso Odebrecht, quienes ni siquiera han sido enjuiciados.
Aseguró que hubo un “paso expedito” para esa iniciativa, que solo con un día de presentada ya se estaba analizando en una comisión, cuando en esa instancia legislativa —a cargo del diputado Luis Eduardo Camacho— hay propuestas que reposan desde 2024, como el proyecto antibotellas, además de más de 15 proyectos de la bancada de Vamos enfocados en la lucha contra la corrupción.
“La amnistía debe ser por delito político; aquí no hay ningún delito político. Esto es inadmisible, además tiene visos de inconstitucionalidad y tiene que ser inaceptable. Nuestra Constitución señala que no hay ni fueros ni privilegios para nadie”.
Prado se pregunta qué mensaje se le manda a aquella persona que se robó una iguana y le dieron cinco años de prisión. “No tiene este tipo de privilegio”.
Rechazó la propuesta y criticó que se pretenda aprobar a través de la Asamblea Nacional sin que el presidente de la República le dé su aval. Y es que la propuesta establece, además, la adición del artículo 207-A a la Ley 49 de 1994, que modifica el Reglamento Interno de la Asamblea.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...reacciona a un tema que ha generado ya rechazo, alertas de que es inconstitucional,
00:11pero que va con una celeridad inimaginable.
00:15Ha llegado una propuesta de amnistía a la Asamblea Nacional
00:19y ya ha sido presentada a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional
00:24y ha habido reacciones inmediatas.
00:27Este anteproyecto podría beneficiar a exministros, expresidentes, empresarios, ciudadanos
00:35que han sido condenados en Panamá por distintos delitos.
00:40Yo quiero darle la bienvenida a Janine Prado, diputada y presidenta de la bancada de Vamos,
00:45que nos acompañe esta mañana. Ustedes han reaccionado inmediatamente ayer a esta propuesta.
00:49¿Cómo se da esto?
00:50Buenos días, Castalia.
00:52En efecto, en mitad del debate antes de ayer de la ley de interés preferencial,
00:58vemos que había cierto movimiento en el pleno de la Asamblea
01:01y para sorpresa de muchos, el diputado Jairo Salazar presentó un proyecto de ley,
01:06en ese momento anteproyecto de ley, que busca la amnistía.
01:11Es el segundo proyecto que se presenta en la Asamblea.
01:13Recordemos que en el primer periodo de julio, octubre del año pasado, el diputado Camacho
01:17también había presentado uno, pero que era como general, por así decirlo, describirlo
01:22de alguna manera. Este no. Este no porque además en su artículo 1 es muy claro, porque
01:28señala que se concede amnistía a todas las personas sentenciadas o que estén siendo
01:35procesadas por tres casos, que son los tres casos más grandes, de escándalos de corrupción,
01:41como sería Blue Apple, New Business y Odebrecht.
01:45O sea, ¿el proyecto lleva consigo el nombre de estos casos?
01:49Lleva tácticamente enmarcado en el artículo 1 estos tres casos y las personas que resulten
01:56entonces beneficiadas de esta amnistía.
01:58Recordemos además que algo muy importante es que no solo enmarca esto, sino que en el
02:04proyecto además también establece un artículo, artículo nuevo, que modifica ni más ni menos
02:10que el reglamento orgánico del régimen interno de la Asamblea Nacional, porque si era poco
02:14el artículo 1 con qué contiene esta ley de amnistía, tenemos una reforma al reglamento
02:19donde si el presidente de la República no sanciona y publica esta ley en el tiempo que
02:29le establece la propia Constitución, automáticamente en este artículo señala que será a través
02:35de la presidencia de la Asamblea Nacional, quien tenga la potestad de poder sancionar y publicar
02:41nada más con la firma del secretario general de la Asamblea.
02:44Entre los proponentes aparecen diputados de Cambio Democrático, R.M., Molirena, Alianza
02:49y el partido panameñista. Ustedes han sido la bancada que ha dicho que esto es un retroceso
02:54inaceptable a la justicia.
02:56Completamente. Marquemos también que la amnistía debe ser por delitos políticos.
03:01Aquí no hay ningún delito político. Esto es inadmisible, además tiene vicios de inconstitucionalidad
03:07y tiene que ser inaceptable y manifestar el rechazo absoluto porque además nuestra Constitución
03:13señala que no debe haber fueros ni privilegios para nadie. Y aquí lo estamos haciendo porque
03:18al final tenemos personas que están condenadas o incluso hasta donde abarca esta amnistía
03:23estarían siendo procesadas todavía en este momento por estos delitos y las están liberando.
03:29Entonces aquella persona que se robó una iguana o que capturó una iguana y le dieron
03:34cinco años entonces no tiene este tipo de privilegios.
03:38Y en un momento donde nuestro país además necesitaba mayor estabilidad y enfocarnos en
03:42los problemas que nos duelen a todos los panameños todos los días, la falta de agua potable,
03:46que en todos los distritos del país hay problemas. Veníamos de una ley de la caja del
03:51seguro social, tenemos el problema desde antes de tomar posesión incluso el presidente
03:56de los Estados Unidos con todo lo que se ha ocasionado con el tema del canal. Entonces
04:00por amor a Dios, ¿para quién estamos legislando? Yo me lo pregunto muchas veces. Y quisiera
04:05señalar algo muy importante, Castalia. Esto entró antes de ayer al pleno de la Asamblea
04:10Nacional. Lo lamentable es que en la comisión de gobierno, que es la que tiene que ver el tema
04:15de amnistía, tiene proyectos de ley que reposan ahí desde julio de 2024 y tan importantes como
04:23por ejemplo el proyecto que presentamos, Antibotella. Pero el presidente de la comisión, que es el
04:28diputado Camacho, no ha querido ni siquiera prohijarlos. Hay más de 15 proyectos sin prohijar
04:33en la comisión solamente de la bancada independiente, vamos, que están enfocados precisamente en esa
04:38lucha contra la corrupción.
04:39O sea, estamos entendiendo entonces que hay prioridad para este proyecto. ¿Quiénes
04:43conforman esa comisión?
04:45Hubo paso expedito, por supuesto que sí. Se presentó antes de ayer y ayer mismo y por
04:50tratarse de un proyecto de amnistía, en caso de amnistía, Rory o Guerra, no pasan por
04:56prohijamiento, sino directamente a primer debate. Y ayer se citó de manera también expedita
05:01entonces a ese primer debate a las 2 de la tarde. Son 9 comisionados que están ahí.
05:07La bancada independiente, vamos, tiene dos. El diputado Chen y está también el diputado
05:12Roberto Zúñiga. Y pues hay diputados de Moca, como está el diputado Pérez Barboni.
05:18Estaría también por el panameñismo el diputado Brea. El presidente de la comisión, que es
05:23el diputado Camacho, el diputado Ariel Bayarino de RM. Y por parte del partido PRD estaría
05:30entonces el diputado Crispiano Adames y el diputado Pineda.
05:34¿Estamos hablando de que hay mayoría en este momento para dar acogida a ese anteproyecto?
05:42Por parte nuestra hay un completo rechazo para la final en la Asamblea y muy lamentablemente
05:46en muchos casos ellos mismos señalan que los votos son los votos y yo tengo dudas de
05:52cómo algunos diputados van a votar en ese proyecto, que no son precisamente los diputados
05:56de la bancada independiente.
05:57Bueno, esto al final tendría que pasar al pleno de la Asamblea.
06:02Y desde en este momento es evidentemente que esto tiene nombre y apellido.
06:09Y de hecho quien propone este proyecto de ley es un diputado que tiene que dar explicaciones
06:15de los manejos de fondos millonarios a través de la descentralización paralela.
06:18Estamos hablando de 14 millones de dólares. Creo que al final esa lectura también hay que hacerla.
06:24Claro que sí. Y además hay que entender que la amnistía tiene dos características propiamente.
06:29Una que es retroactiva. Entonces sabemos que aquí va a salir muchas personas beneficiadas
06:34por el enmarque que tiene ese artículo 1.
06:36Pero por otro lado también que le devuelve o rehabilita políticamente al beneficiado.
06:43Entonces, ¿qué estamos buscando? ¿Para quién estamos legislando?
06:46¿Estamos legislando para el pueblo panameño o algunos están anteponiendo entonces
06:51intereses personales en este caso?
06:54Diputada, ¿en qué han quedado las reformas, por ejemplo, al reglamento interno?
06:57Que inició hace un par de semanas con tanto entusiasmo en la Asamblea Nacional.
07:02Claro que sí. Recordemos que también desde julio del año pasado el primer proyecto
07:06que se presentó como bancada independiente fue la reforma al RORI.
07:09Sí. Actualmente, al menos se dio un paso adelante con ello, que fue el crear la subcomisión.
07:15Se encuentra todavía ahí. Se solicitaron poder habilitar unos días adicionales
07:20por la complejidad y la cantidad de propuestas que hay.
07:22Pero esperemos que próximamente, quizás en esta semana o la próxima,
07:27podamos ver entonces los resultados y el informe de esa subcomisión.
07:31¿Esa propuesta en este momento puede ser demandada por inconstitucional?
07:35¿Ya en esta etapa que se encuentra dentro de la comisión?
07:38¿Cuál específicamente?
07:40Este proyecto de ley de amnistía.
07:42Entiendo que todavía no es ley y por tanto ahí entraríamos en que habría que esperar
07:47que sea aprobado por la Asamblea Nacional.
07:50Diputada, le agradezco muchísimo estar con nosotros.
07:52Toda una expectativa ha generado. Es la posición de la bancada de Vamos
07:56ante esta iniciativa que ha llegado a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

Recomendada