El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró enfáticamente este jueves 10 de abril que el canal de Panamá es y seguirá siendo panameño, durante un acto celebrado en Lima, Perú, en el marco de los preparativos hacia el bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá en 2026.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de la República, José Raúl Mulino, en medio de su visita al Perú,
00:04se refirió a las bases militares extranjeras indicando que son inaceptables.
00:09El mandatario panameño también hizo un llamado al multilateralismo de los pueblos centro y sudamericanos.
00:16Las palabras del presidente Mulino se dieron durante un acto celebrado en Lima, Perú,
00:21en el marco del guiso de los preparativos hacia el Bicentenario del Congreso Aficiónico de Panamá 2026.
00:30Porque el nuevo gobierno, sobre todo, y antes de ayer del Secretario de Defensa de los Estados Unidos a Panamá,
00:36nos costó mucho imponer el criterio de la soberanía panameña en nuestro territorio y en el Canal de Panamá.
00:46La cooperación con Estados Unidos viene de siempre.
00:50No la inventó mi gobierno.
00:51viene
00:53de distintos gobiernos, sobre todo desde la era democrática,
01:00hacia estos nuestros días.
01:05Siendo vicecanciller de la República en el 90,
01:08me tocó negociar un tratado,
01:10pero en Estados Unidos fue altamente polémico.
01:13tratado.
01:16Lo que se firmó antes de ayer es un memorándum de entendimiento operativo,
01:20administrativo, entre dos entidades de defensa.
01:23Nuestro Ministerio de Seguridad y el Ministerio o la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos.
01:28Hasta allí.
01:28Donde por lo menos en tres o cuatro versiones que fueron devueltas,
01:37retiramos los conceptos de presencia militar permanente,
01:43de bases militares, de cesión de territorio,
01:46porque eso sí es inaceptable.
01:48El espíritu de Bolívar y sus co-religionarios
01:51toma vigencia e importancia.
01:55Y esos doscientos años de ese Congreso aglutinador de voluntades,
02:01citado por Bolívar,
02:04debe llamarnos a la reflexión a todos,
02:08de que sólo una América Latina integrada y unidad tiene fuerza.
02:13Volvemos a un continente lleno de compartimentos estancos,
02:17nos debilitan.
02:19Y toca a nuestros países y a nuestras dirigencias políticas
02:24entender de que pasa por la unidad
02:28y pasa por, en ocasiones, desprendimiento
02:31de algunos intereses
02:33para poder aglutinar y llevar adelante
02:37esfuerzos continentales.
02:42Así que, disculpen que haga la digresión de mi país,
02:45pero es importante que la haga aquí
02:47y que se replique.
02:51Panamá sigue trabajando con el mundo,
02:55en beneficio del mundo, a través de su canal.
02:58Y créanme que ese canal es y seguirá siendo panameño.
03:04Gracias.
03:05¡Gracias!
03:05¡Gracias!
03:06Gracias.