Subsidio de interés preferencial, urbanismo en Panamá, reformas a la Caja de Seguro Social y otros temas en Mesa de Periodistas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00la responsabilidad de sus
00:04panelistas e invitados y no
00:04reflejan la posición de esa
00:07empresa.
00:16Hoy es miércoles doce de
00:19febrero, bienvenidos a mesa de
00:20periodistas, el análisis
00:21profundo y diferente que lo pone
00:22el día, les saludan esta
00:24edición, Nicolás Alvarado,
00:25estaré como su moderador, está
00:26conmigo Fernando Martínez.
00:27Buenos días, saludos a nuestros
00:29compañeros de nuestra mesa, como
00:30todos los miércoles, nuestra
00:32compañera Dalia Pichel. Está
00:33metida en el tranque. Está
00:34metida en el tranque y hablar
00:36eso, ya hablaremos sobre eso en
00:37un momento, y estar con
00:38nosotros también nuestro
00:38invitado del día, el urbanista
00:40Álvaro Uribe, hablaremos de la
00:42ciudad a propósito de todos los
00:43movimientos que están habiendo
00:44con el con el el este subsidio
00:47que da el gobierno de interés
00:49preferencial. Noticia del
00:51momento, hay cierres en algunas
00:53calles de la ciudad capital, la
00:54avenida Balboa, escuchábamos las
00:57noticias y veíamos las imágenes
00:58de que trabajadores de la
01:00construcción habían cerrado,
01:01luego la habían despejado, luego
01:03la volvieron a cerrar, y luego
01:04llegaron los antimotines a esa
01:06vía, el tráfico en estos
01:07momentos, el informe que tenemos
01:09es que está paralizado, también
01:11se reportan cierres en otros
01:13puntos, como por ejemplo la vía
01:14centenario, y tienen las
01:15imágenes de lo que ocurría hace
01:17escasos minutos en la avenida
01:19Balboa, un digamos
01:20enfrentamiento entre obreros de
01:21la construcción y la Policía
01:24Nacional que habían lanzado
01:25gases para poder despejar la
01:27obra en hora punta, también hay
01:30bloqueos, el reporte que tenemos
01:31es que hay bloqueos en la vía
01:33centenario, aquí en
01:34Ricardo Joaquín Alfaro, como
01:35siempre que hay cierres, también
01:37estaba el tráfico bastante
01:38afectado, así que tome notas, si
01:40usted está escuchándonos por
01:41radio, que hay algunas vías que
01:42están cerradas, revise en la
01:44plataforma que utiliza para
01:45moverse por la ciudad. Está con
01:46nosotros ya Dalia Pichel, Dalia,
01:48bienvenida. Hola, hola.
01:49Sobrevivían los cierres de
01:51Suntrax. Hoy hablaremos además
01:54del tema vivienda y de cómo está
01:57creciendo la ciudad. Y
01:58urbanismo. Y los subsidios que
02:00sea la manera en la que crece
02:01la ciudad. Algunos otros temas
02:02varios que abordaremos
02:04rápidamente, por ejemplo, ayer
02:06la Asamblea Nacional aprobó en
02:08segundo debate el proyecto de
02:09ley que autoriza una
02:10transferencia extraordinaria de
02:12noventa y un millones de
02:13dólares de otras instituciones
02:15del Estado a la caja de seguro
02:17social para, según el director,
02:20pagar las pensiones del mes de
02:22febrero. La conversación ha ido
02:25bastante más rápido de lo que
02:27ha ido el debate de fondos de
02:29la reforma al sistema de
02:30pensiones, obviamente. También
02:32hablaremos sobre lo que ocurrió
02:34ayer en la frontera con
02:35Costa Rica. Centenares de
02:37migrantes estaban desde muy
02:38temprano del lado tico
02:39reclamando autorización para
02:42pasar a Panamá y continuar su
02:43viaje de regreso a casa, a
02:45Venezuela, sobre todo luego que
02:47el gobierno de Estados Unidos
02:49adoptara las políticas que ya
02:50conocemos sobre los migrantes
02:52de básicamente un cierre total.
02:55Algunos pasaron a Panamá, hubo
02:57una situación con la policía,
02:58con las autoridades, luego
02:59regresaron a Costa Rica y están
03:01esperando entonces que haya una
03:02decisión final sobre cuál va a
03:04ser el proceso para ellos, ese
03:05proceso de regresar a casa.
03:07Arrancamos la conversación,
03:08Fernando Hidalia, con lo que
03:10pasó ayer en la Asamblea
03:11Nacional. Bueno, había un
03:12poquito de ánimo caldeado, gente
03:14que entró al pleno, el director
03:16de la caja de seguro social
03:17diciendo que se habían
03:19sobreestimado los ingresos del
03:23subprograma de beneficio
03:24definido, lo que llamamos el
03:25fondo solidario, y por eso es
03:27que necesitaban 91 millones de
03:29dólares para poder pagar las
03:30pensiones. El secreto mejor
03:33guardado, vamos a ir rápido con
03:35este tema para poder dedicarle
03:36el corazón a la mayor cantidad
03:37de tiempo a nuestro invitado.
03:39El secreto mejor guardado de
03:42este asunto es que ni el
03:46ministro de salud, ni el
03:47viceministro de economía, o sea,
03:51ninguna de las autoridades
03:52presentes, a pesar de que fueron
03:54numerosas veces interrogados,
03:57pudieron explicar de dónde
04:00provienen los 91 millones con
04:03los que están fondeando el hueco
04:06del IBM correspondiente a
04:07febrero. ¿Por qué esto es
04:10relevante? Bueno, los diputados
04:13resolvieron el tema señalando,
04:16agregando un artículo a la ley
04:18en el cual la misma ley prohíbe
04:23que los fondos, que no se sabe
04:26de dónde provienen, provengan,
04:28valga la redundancia, de
04:31proyectos de inversión. Es decir,
04:33que el Estado, o el Ministerio
04:36de Economía y Finanza en este
04:37caso, estará obligado a buscar
04:39fondos de ahorros o de alguna
04:41parte. ¿De funcionamiento?
04:42Exacto, gastos de funcionamiento,
04:44pero sin afectar los gastos de
04:47los proyectos de inversión, o
04:49los gastos de inversión que es
04:51el rubro, digamos, destinado a
04:53las comunidades, a desarrollo
04:55de infraestructuras, etcétera,
04:57etcétera. Y así se zanjó la
05:00aprobación de la ley, porque
05:01creo que también hay un periodo
05:02en el cual la ley tiene que ser
05:04aprobada, esto es una formalidad
05:06legal, para poder alcanzar el
05:09pago correspondiente al mes de
05:12febrero. Si no, al menos esto es
05:15lo que han dicho las autoridades,
05:16llegaríamos a la quincena, sin
05:21que se cumpla con el pago a los
05:23jubilados. Es un tema
05:25complicadito, o complicado, en
05:30el sentido de que, bueno,
05:34primero el ministro Hermes no
05:35fue, mandó al viceministro, y
05:40bueno, algo raro o algo extraño
05:44está pasando con el tema de
05:46dónde provienen los fondos con
05:47los que se va a tapar el hueco
05:49del IVM. Y llama muchísimo la
05:54atención, pues que un
05:57Ministerio de Economía, cuyo
06:00talante era que nosotros
06:02pensábamos que iba a tener como
06:04más orden, más claridad, más
06:08transparencia en la gestión del
06:12ministro Chapman, una persona
06:14que ha estado muchas veces en
06:15este programa, ahora como que
06:17no están saliendo bien las
06:19cuentas. Talia. Sí, creo que
06:21bueno, incluso cuando se
06:23presentó el primer debate en la
06:25Comisión de Economía, fue el
06:27ministro de Salud, en ese
06:28momento, a sustentar la ley que
06:32evidentemente mandó de Consejo
06:33de Gabinete. Por eso se aprobó
06:34en Consejo de Gabinete a finales
06:35la semana pasada. Entonces, a
06:37mí también me parece llamativo
06:40que sea el ministro de Salud y
06:42luego el viceministro de
06:44Economía quienes estén como
06:45defendiendo este proceso legal
06:47para transferir los 91 millones.
06:49Y el ministro de Salud en ese
06:50primer debate, ahora que lo
06:51recuerda, le preguntaron, digo
06:53yo no tengo ni la más remota
06:54idea. Básicamente. ¿De dónde
06:56viene la plata? Claro, porque se
06:57está hablando de un tema de
06:58cuentas del Tesoro Nacional, o
06:59sea, al final. O sea, yo no
07:01sé. Yo creo que, Anícano, al
07:06principio dijiste, bueno, esto
07:07se está moviendo de forma mucho
07:09más expedita que el proceso de
07:12reformas, pues. A mí me parece
07:14evidente que ninguno de los
07:15diputados quiere ponerse en una
07:17posición donde se cambie la
07:20narrativa para decir es que las
07:21pensiones no se pagaron porque
07:23los diputados no aprobaron. O
07:25sea, creo que se está
07:27entendiendo un poco la urgencia
07:30del tema y creo que tanto
07:31Ejecutivo como Legislativo
07:33están un poco recelosos de ser
07:35quienes terminen de trabar lo
07:38que podría significar un no
07:39pago de pensiones por falta de
07:41fondos a finales de mes, lo
07:43cual sería completamente
07:45catastrófico tanto para un lado
07:47como para el otro. Yo creo que
07:48de eso se lo tienen bastante
07:49claro. Partiendo de esa base,
07:52todo lo demás que se discute y
07:53que se cuestione y que se, o
07:54sea, al final yo lo que creo es
07:55que se va a aprobar estos
07:56noventa y un millones porque
07:58nadie quiere agarrar la bala de
07:59que no van a ser los que pagan
07:59las pensiones. Tomendo en
08:00cuenta la velocidad, claramente
08:01sí. Y no importa dónde salga la
08:02plata de augura, de algún cuero
08:04sale en las cutarras. No nos
08:05parece supremamente, o sea,
08:06grave, no solamente extraño,
08:08sino grave, profundamente grave
08:09el hecho de que solo estamos a
08:11febrero y el director de la
08:13Casa de Seguro Social explica
08:14que es que las cuentas no
08:16cuadran, que lo que se estimó en
08:17ingresos de ese fondo del IBM
08:20estaba sobreestimado más bien y
08:21que por tanto hay que pedir
08:22dinero. Solo estamos a febrero.
08:23Si me saca ese argumento para
08:25fondear las pensiones del mes de
08:26octubre, bueno, tal vez yo
08:29pueda ni siquiera entender, pero
08:30puedo decir, bueno, qué mal hay
08:32que resolver esto. Pero estamos
08:33a febrero. Pero qué cuentas se
08:35hicieron? Recordemos que en
08:36diciembre febrero fue el mes en
08:38el que se amenazó que si esto no
08:39se aprobaba a tiempo en febrero
08:41era donde se iban a parar. O
08:42sea que no iba a haber dinero.
08:44Eso se mencionó por parte del
08:45Ejecutivo en diciembre, pero
08:47entonces la falta de fondo del
08:49IBM es una historia de vieja
08:50data, sin duda alguna.
08:52Pero una cosa a ver, esto se
08:54cuadra año con año.
08:55O sea, la cantidad de gente que
08:56va a cobrar pensiones versus el
08:58dinero que va a entrar para
08:59pagar esas pensiones.
09:00El director dijo que se
09:01sobreestimaron los ingresos o
09:03que yo puedo entender que se
09:04sobreestimen los ingresos.
09:05No lo entiendo, no lo avalo,
09:07pero que se sobreestimaron, pero
09:08se sobreestimaron de tal modo que
09:10se acabaron en el primer mes.
09:12Eso es lo que no me cabe en la
09:13cabeza. Y con más razón,
09:16si en diciembre ya nos estaban
09:17diciendo que esto iba a ocurrir
09:18en febrero, cómo ahora no salen?
09:19O sea, pareciera que la
09:20sobreestimación fue premeditada
09:22entonces, porque ya desde
09:23diciembre sabía que eso iba a
09:24ocurrir. Sigo sin entender y yo
09:26entiendo que hay que pasarle el
09:27dinero, pero sigo sin entender
09:28cómo llegamos a febrero con esta
09:30realidad. Y el tema es que si
09:32eso va a ocurrir ahora en febrero,
09:33va a ocurrir nuevamente en marzo,
09:35va a ocurrir en abril, hasta el
09:36día en que se prevé la norma.
09:37Si no se aprueba la ley, la nueva
09:39ley, sin duda alguna. Pero quiero
09:41decir que la idea es que se
09:42apruebe pronto. Aquí revela que
09:43alguien falló a su trabajo y el
09:44cuestionamiento se mantiene
09:47porque qué sucede al momento de
09:50aprobar la ley que evita que
09:52suceda esto en marzo? O sea,
09:53matemáticamente, qué es lo que
09:54pasa al aprobarse el proyecto de
09:57reformas? En teoría, lo que
09:59entiendo es que en teoría el
10:01dinero que está que forma parte
10:03del fondo mixto, el nuevo
10:07pasaría a pagar las pensiones
10:08del sistema viejo. Por eso el
10:10ministro Chapman ha hablado
10:11antes de esto es un hueco de
10:13setenta y seis mil millones de
10:15dólares, algo así. O sea,
10:16básicamente es como si el
10:17sistema tomara prestado el
10:18dinero de los que aún no están
10:20jubilados y que forman parte del
10:21nuevo para poder pagar, para
10:23poder pagar las pensiones
10:24actuales. Pero nuevamente el
10:27director reveló ayer que se
10:29sobreestimó. Alguien hizo su
10:31trabajo mal en la manera en la
10:33que se calculó el cómo se iba a
10:35equilibrar el sistema de
10:36pensiones. Este año es el pago
10:38de pensiones. Alguien hizo su
10:39trabajo y tiene que responder
10:40por esa falla. Pero encima yo
10:42no puedo creer que todos los
10:44sistemas de control de la caja
10:45de seguro social fallaron y
10:48solo en en febrero nos quedamos
10:49sin dinero para pagarlas. Es
10:51rarísimo, es supremamente raro,
10:54sino es que es una estrategia
10:55entenderías de por el otro lado
10:57que sería una estrategia armada
10:58para para presionar a la
10:59conversación. La verdad es que
11:02eso eso lo lo mencionaron
11:04algunos diputados ayer, si no
11:05me equivoco, fue el diputado
11:06Sucre del PRD que dijo que la
11:09razón por la cual se estaba
11:10llevando esto de esa forma era
11:11para hacer ver que la caja no
11:14tiene plata. O sea, lo dijo así
11:16como justamente lo que mi punto
11:18es que de verdad no la tienen.
11:19Es que eso eso es lo que yo
11:20pienso. O sea, de verdad no hay
11:22fondo. O sea, se quedó sin
11:24fondo. Exacto. Y sabíamos que
11:26esto iba a pasar el dos mil
11:27veinticinco. Ha sido la fecha
11:28que me que venimos escuchando
11:30desde hace años. No? Entonces
11:32qué tanto es manejo, ya sea
11:36comunicacional o de estrategia
11:37y qué tanto es simplemente un
11:39tema matemático. Coincido
11:40contigo. ¿Cuál ha sido? O sea,
11:42¿dónde estuvo la sobreestimación
11:44o dónde estuvo el error, por
11:47llamarlo de alguna forma, que
11:49nos pone en esta situación de
11:50que esto se o sea se se presenta
11:54la ley a principios de febrero
11:55para pagar febrero. ¿Acaso en
11:57enero no sabíamos que ya no
11:59estaban los fondos para febrero?
12:00O sea, la premura de. Y ya en
12:02enero el debate estaba tarde.
12:03Claro, claro. Avancemos,
12:07avancemos. Exceso de optimismo,
12:09¿no? Ayer, ayer vimos imágenes
12:12aritméticos, por cierto, no
12:13matemáticos. Ayer vimos las
12:15imágenes de cientos de
12:16migrantes en la frontera con
12:18Costa Rica. Algunos ya decían,
12:20bueno, ya llegó el fenómeno que
12:22ya se preveía con cuando Donald
12:24Trump asumió el poder y y
12:26endureció estas medidas y y
12:28endureció la retórica y empezó
12:29a no solamente insultarse, sino
12:31a criminalizar a los migrantes,
12:32que muchos migrantes que
12:33llegaban a la frontera con
12:34Estados Unidos, en Estados
12:36Unidos, con México, o que iban
12:37en camino, iban a emprender su
12:38camino de regresa, de regreso a
12:41Sudamérica y evidentemente para
12:42más un paso clave, un paso
12:44clave y grave además porque los
12:47de ayer estaban aspirando a
12:48pasar nuevamente por Daríen para
12:50regresar a Venezuela. Uno,
12:52había otros que no, que querían
12:53que que quiere y querían o que
12:55quieren ser transportados por
12:57aire. Un vuelo, los llamados
12:59vuelos humanitarios. Abrió el
13:02debate. Antes de lo que
13:04pensábamos. Yo quiero señalar
13:06algo que que me pareció
13:07importante de todo este asunto.
13:09Eh porque es que esto no lo
13:12podemos sustraer de de lo que
13:14está pasando con el señor
13:15Donald Trump. No podemos hacer
13:17una abstracción. Esto es
13:18consecuencia de. Entonces no
13:20podemos hablar de esto sin
13:21hablar de lo de la de las
13:22causas. Yo la parte que a mí me
13:26preocupa es que yo creo que
13:28Panamá eh concretamente eh el
13:36ministerio de seguridad por
13:37supuesto con la quiesencia del
13:40presidente o siguiendo
13:41instrucciones del presidente
13:43está construyendo una narrativa
13:46en complicidad con los Estados
13:48Unidos según la cual eh estas
13:54personas el rebote de migrantes
13:56o sea los migrantes que vienen
13:58de regreso como consecuencia
14:00del cierre de fronteras entre
14:03Estados Unidos justificaría eh
14:11y aquí donde yo veo lo
14:12peligroso que Estados Unidos y
14:17Panamá acuerden abrir una
14:19especie de base militar
14:21disfrazada. Mhm. So pretexto de
14:25recibirlos, atenderlos, y luego
14:28transportarlos o deportarlos a
14:29sus países de origen. Sobre
14:33esto no sabemos más nada que
14:35lo que dijo el presidente. Eh
14:38dijo que que había en sus
14:40conversaciones con Rubio
14:42autorizado el uso de la pista
14:45de Meteti y había autorizado la
14:49construcción de infraestructura
14:51alrededor de esta pista para
14:53alojar y recibir a estos
14:55migrantes. Es evidente que este
14:57número de migrantes ha
14:59disminuido los que van en
15:02transporte de una forma
15:03significativa pero de verdad
15:06una cantidad importante y
15:08tampoco y no hay claridad sobre
15:12como eh estimar
15:15cuantitativamente cuántos van a
15:16venir de de rebote a de a sus
15:20países de origen, ¿No? Quiere
15:21decir hacia el sur usando a
15:23Panamá como tránsito. Eh pero
15:27después de tapuja y repuja que
15:29si se si los devolvemos a
15:31los que tenemos y el
15:32terrafrón los para si no los
15:33para, etcétera, y después del
15:35tumulto el escuché las palabras
15:39de el el ministro de de
15:43seguridad al decir que después
15:45de conversaciones con las
15:46autoridades migratorias de
15:48Costa Rica habían decidido
15:51dejarlos pasar o trasladarlos
15:53hasta Meteti donde finalmente
15:56gracias al acuerdo que Panamá
15:57mantiene con Estados Unidos
15:59serían devueltos
16:00a sus países de origen. Es
16:02decir,
16:05este esto no creo que ha sido
16:09una forma de llamar la atención
16:10sobre cuál va a ser o cuál es la
16:14importancia de Panamá como
16:16país receptor de migrantes.
16:19Dicho esto, yo lo que más
16:22objeto es tener una nuevamente
16:25presencia militar de Estados
16:26Unidos en Panamá. Debo aclarar
16:29que el presidente le
16:30preguntaron que si este era una
16:31base, él dijo, no, esto lo está
16:32haciendo el Homeland Security,
16:34el departamento de seguridad
16:36interna o de de los Estados
16:38Unidos, y que por lo tanto no
16:41era. No es el departamento de
16:42defensa. En su en su
16:44interpretación no es una base
16:46militar. Eso no está claro
16:48porque Panamá y Estados Unidos
16:49no han suscrito, no han firmado
16:50ni un solo papel. Rubio y y
16:55Molino se han comportado en
16:57una situación en la que hay
16:59las gunas que creen totalmente
17:01en la oralidad. O sea, no hay
17:03nada escrito. Y las relaciones
17:05entre gobiernos y países no
17:07no pueden funcionar de esa
17:08manera, en base a la oralidad,
17:10y tarde o temprano lo que ellos
17:12discuten, por eso es que hubo
17:13tanto enredo, porque Rubio
17:15entendió una cosa y acá hubo
17:16que aclararla, y después que no
17:18sé qué, y no era esto, y si
17:19era esto, porque eso no, porque
17:21cada uno escuche lo que quiere
17:23escuchar, yo no sé, y eso no
17:25puede ser. Yo creo que que hay
17:27no sé si contradictorios, pero
17:29que vienen de muchos lados. Esto
17:30de los migrantes que vienen de
17:32regreso, vienen para atrás, así
17:34tal cual lo dijo el presidente
17:35Molino en su momento. Nosotros
17:37sabemos que eso viene. Él
17:39advirtió que, no usó la palabra
17:41caravana, pero que el flujo iba
17:44de regreso. Él lo advirtió
17:46hace por lo menos dos semanas.
17:48¿Qué se hizo para prepararse
17:49ante esa situación? ¿O resulta
17:51que pasó antes de lo que ellos
17:54tenían previsto que iba a
17:55suceder? Porque él nos advirtió
17:57que esto venía. Sobre el tema
17:59en el Darien coincido, tenemos
18:01cero información sobre qué fue
18:02lo que se aprobó o qué fue lo
18:04que se, más que se aprobó, qué
18:05fue lo que se acordó en esa
18:06conversación con Marco Rubio
18:09sobre el tema de lo que podría
18:11o no podría hacer Estados Unidos
18:12en el Darien. Lo que se entendió
18:14en su momento es que eso sería
18:15como un sitio de recepción. O
18:18sea, la deportación sería hacia
18:19Darien, y en Darien se repatria
18:21a todo el mundo y se manda en
18:22sus respectivos vuelos. Si bien
18:25dice que es del departamento de
18:27Homeland Security, aquí se habló
18:29y lo mencionó tanto Frank
18:31Abrego como el presidente, que
18:33estuvieron en conversaciones con
18:34el secretario de defensa de los
18:36Estados Unidos, Pete Heskett,
18:37para hacer una visita a Panamá
18:39en el mes de abril. O sea, ok,
18:41es el departamento de seguridad
18:43interna, pero estamos hablando
18:44con el departamento de defensa
18:45para que venga a Panamá. No
18:47tenemos claro tampoco a qué se
18:50entiende por la conversación con
18:51Frank Abrego, que sería hacer
18:52una visita al Darien. Entonces
18:54creo que hay muchos más signos
18:55de interrogación de lo que hay
18:56claridad sobre el tema, realmente
18:59de qué es a lo que se comprometió
19:01Panamá a hacer en Darien. Y
19:03creo que es el tema migrante,
19:06tal vez no se dimensiona,
19:08casi 400 mil personas pasaron
19:10en un solo año por el Darien,
19:12porque la realidad es que no
19:14los vimos. Aquí en la ciudad,
19:16aquí en la ciudad, claro, las
19:17comunidades en Darien, claro que
19:18sí, pero ese ojos que no ven,
19:21corazón que no sintió, puede
19:22suceder lo mismo con lo que
19:23suceda a nivel de presencia
19:26estadounidense en el Darien, si
19:28no se le pone el ojo a esa
19:30situación desde ya, antes de
19:32que esté construido lo que sea
19:34que van a construir y tomada la
19:35pista de la forma que sea que
19:36la van a tomar. Y estoy
19:37interrogando es que sumarle
19:38cuando le preguntaron al
19:39presidente sobre el caso de los
19:41venezolanos, cómo serían
19:42repatriados de Panamá? Si no
19:44hay vuelos, no hay vuelos. Y
19:45él dijo ese es algo de Estados
19:47Unidos, es decir, Estados
19:49Unidos, al parecer desde la
19:51persa, al menos lo que entendí
19:53de sus palabras, tenía, tendría
19:55control de ese proceso. Así que
19:57es que no es que viene visita
19:59de no y que también hay un tema
20:00de una cosa es tener el control
20:01del proceso y de la logística de
20:03montar a estas personas en los
20:04vuelos. Y otra cosa es tener el
20:06control de el tema de seguridad
20:08en este sitio donde van a estar
20:09los migrantes. Le conviene a
20:11Panamá ser responsable de
20:13custodiar a potencialmente
20:16miles de personas que estén en
20:17un centro esperando repatriación.
20:19Quién va a ser? O sea, ¿quién
20:21tiene jurisdicción sobre lo que
20:22ahí suceda? Si se comete un
20:24un asesinato, por decir, donde
20:26estén estos migrantes, ¿quién
20:27tiene jurisdicción sobre lo que
20:28sucedió ahí? O sea, hay tantas
20:30preguntas sobre cómo esto se
20:31puede ver realmente. Y creo
20:35que lo preocupante es que
20:35evidentemente eso está pasando
20:36ya. O sea, ya se necesitan las
20:39respuestas para todas las
20:40preguntas que nos estamos
20:41planteando. Y no sé qué tanto
20:43se ha avanzado en conversaciones
20:46tanto en privado como que tanto
20:48se ha formalizado para un
20:49convenio o para una situación
20:51que pueda ser manejable y
20:52transparente. Solamente para
20:54cerrar, yo quiero destacar que
20:57nosotros no podemos, nosotros
20:58tenemos que ver a los migrantes
20:59como víctimas. Nunca podemos
21:03adoptar por quererle hacerle
21:05caritas a nadie, al presidente
21:08Trump o a sus seguidores.
21:11Podemos adoptar la visión de
21:13que son, de que, de que son
21:15criminalizables, porque son que
21:17los migrantes son gente, son
21:19criminales, personas. La visión
21:23nuestra tiene que ser una visión
21:24basada en los derechos humanos
21:25y una visión humanitaria. Y
21:29cualquier acuerdo tiene que
21:33fundarse en esa visión. No es
21:36que se nos va a imponer, por
21:38ejemplo, que una visión
21:40distinta a esa. Yo sé que hay
21:44ciertos matices xenofóbicos
21:50en los Estados Unidos. Los
21:52existen en Estados Unidos, pero
21:54no tienen por qué existir en
21:55Panamá. Es hora de irnos a
21:57nuestro primer cambio comercial.
21:58Esto es Mesa de Periodistas, el
22:00análisis profundo y diferente
22:01que lo pone el día.
22:11Estamos de vuelta con Mesa de
22:12Periodistas, el análisis
22:13profundo y diferente que nos que
22:14los pone el día, algunos
22:17reportes en intervención de la
22:20policía, enfrentamientos entre
22:21la policía y obreros de la
22:23construcción en el Hospital del
22:24Niño, en la Avenida Balboa. De
22:27hecho, aquí puedo ver que la
22:28cinta costera está cerrada, es
22:30el reporte que tenemos. También
22:31teníamos reportes de protestas
22:33cerca de nuevo a Raihan, y la
22:37situación sigue complicada en la
22:38vía Ricardo J. Alfaro, cerca de
22:40migración, porque hay un cierre
22:42de vía. Continuamos con los
22:44temas que tenemos en agenda,
22:45vamos a hablar ahora sobre
22:46el tema de la vivienda. Ayer
22:47veíamos la noticia, bueno, que
22:49la compartíamos en el noticiero
22:50estelar, de que el gobierno
22:51trabaja en una nueva propuesta
22:53de interés preferencial, dado
22:55que el régimen que está vigente
22:58está próximo a vencer, y hay
22:59muchas inmobiliarias que están
23:01preocupadas y no se aseguran
23:04que no se atreven a poner en
23:05venta algunos productos, tomando
23:07en cuenta que puede quedarse
23:08sin, el cliente puede quedarse
23:10sin interés preferencial de aquí
23:11a un par de meses, incluso antes
23:13de que le logren entregar la
23:15vivienda. El gobierno, la
23:17información que tenemos es que
23:18el gobierno plantea, planea
23:20reducir el tope de las
23:23viviendas que podrían acceder a
23:24ese subsidio de 180,000, como
23:26está actualmente, a 100,000
23:28dólares, y también planea
23:30reducir la cantidad de
23:31descuento que se le hace a la
23:33tasa de interés de esas
23:34viviendas, que llegaría hasta el
23:362% en el caso de las viviendas
23:38de 100,000, las de 80,000
23:40llegaría hasta el 3,500 y las
23:42de menos de 50,000, que son muy
23:45pocas en el mercado, sería un
23:48interés de 5.5, la CAPAC
23:51reclamaba ayer que el tope
23:53volviera a los 120,000 dólares
23:54porque dice que hay una cantidad
23:56importante de viviendas que
23:57están entre 100,000 y 120,000
23:58que quedarían desprotegidas o
24:00desincentivadas, sería lo
24:02correcto, y ha pedido que se
24:04reconsidere la cantidad de
24:05subsidio o de interés
24:07preferencial que se le aplica a
24:08esas viviendas. La conversación
24:12que quedó pendiente en medio de
24:13toda esta situación, y por eso
24:14está con nosotros el urbanista
24:15Álvaro Uribe, es la ciudad frente
24:17a el interés preferencial.
24:19Hay muchas voces, por décadas
24:21se ha planteado que el interés
24:22preferencial, en lugar de ser
24:24una herramienta para incentivar
24:25el sector construcción, debería
24:27ser una herramienta para poder
24:28fomentar el desarrollo de una
24:31mejor ciudad, porque al final
24:33son fondos públicos.
24:34Y el acceso a la vivienda.
24:35Y el acceso a la vivienda, son
24:36fondos públicos, hay viviendas
24:37con interés preferencial en
24:38medio de la nada.
24:39Claro, porque el interés
24:42preferencial es un subsidio a
24:44la demanda.
24:47Y esa diferencia la captura
24:54siempre la tierra.
24:56Si nosotros tuviéramos un
24:57sistema, es decir, el interés
24:59preferencial funciona donde hay
25:00el juego limpio, donde la tierra
25:03juega un papel dentro del
25:06espectro económico, en donde
25:09también aporta a través de
25:11impuestos, por la valorización
25:14que las obras públicas operan
25:16sobre ella.
25:18En realidad es el único
25:19instrumento que nosotros tenemos
25:21que es el de la contribución
25:23de mejoras, pero no la usamos.
25:26Y el impuesto sobre la tierra
25:28se mantiene deliberadamente
25:32bajo, incluso por debajo del
25:34radar, porque se permite que
25:39las propiedades estén
25:42registradas en un valor muy
25:45inferior al que tienen
25:47comercialmente, y por lo tanto
25:48no pagan impuestos.
25:50Entonces, cada vez que hay un
25:52subsidio a la demanda, en forma
25:56de interés preferencial o de un
25:59bono solidario, lo que quieran,
26:03eso lo captura la tierra, que
26:06se come, porque la tierra como
26:08tiene un precio de producción.
26:09El valor de la tierra, digamos.
26:11El valor de la tierra absorbe
26:13todo eso. La gente dice, pero
26:14es que la tierra está carísima.
26:16No podemos hacer vivienda barata
26:18porque la tierra está carísima.
26:19¿La tierra por qué está
26:20carísima? Si esa no tiene un
26:23precio de producción. Está
26:24carísima porque hay obras
26:25públicas sobre las que no paga
26:28y que le permiten llegar a ese
26:31nivel de precio que es absorbido
26:34entonces por el propietario.
26:38Es decir, le estamos dando un
26:40subsidio al propietario y como
26:43no le cobramos impuestos, no
26:44tenemos forma de equilibrar lo
26:47que sería. Bueno, usted va a
26:49tener una tierra más valorizada,
26:50pero va a pagar más, como
26:52funcionan todas las ciudades.
26:56Los recursos que tiene el
26:58municipio generalmente vienen
27:00de la valorización de la tierra
27:02que el municipio cobra. Nosotros
27:04no hacemos eso. Aquí se cobra
27:06con impuestos nacionales, van
27:11al Ministerio de Economía, a
27:14la Caja Negra del Ministerio y
27:15ella se distribuye ahora a
27:18través de lo que llaman la
27:19descentralización. Le tiran
27:20algo a los municipios, pero los
27:22municipios no tienen ningún
27:23control. No hay catástrofes.
27:25Los catástrofes están
27:26desactualizados. Nadie sabe
27:27dónde están las propiedades.
27:29Nadie sabe quién son y todo
27:32funciona así. Pagando entonces
27:35es un subsidio a la demanda que
27:38siempre se ha presentado,
27:39siempre desde los años 70,
27:41mejor dicho, como un incentivo
27:43a la construcción. No se trata
27:46de que la gente tenga vivienda.
27:47Se trata de que vayan a
27:48construir más viviendas, no
27:50importa dónde, no importa cómo.
27:52Y eso es lo que nos ha pasado.
27:54Están construyendo viviendas,
27:56no importa cómo y no importa
27:57dónde. Y la ciudad se ha
27:59desparramado de una manera que
28:01se vuelve inmanejable porque el
28:06tema no es acceso a la
28:08vivienda, sino incentivo a la
28:11construcción. Como que el giro
28:15de negocios que opera la
28:18construcción en la economía
28:19justifica cualquier cosa,
28:22incluso tener una ciudad como
28:23la que tenemos. Y eso ya no
28:25está pasando.
28:26Recuerdo haber leído la ley
28:27inicial, que creo que es de
28:281985, la de interés preferencial
28:31y además era expresa, lo decía
28:33expresamente para incentivar
28:35siempre y lo han estado
28:37haciendo durante desde esa
28:38época hasta el año 19.
28:40Toda la justificación es esa
28:43para incentivar la construcción.
28:46Se hace explícito, sí, y es
28:51decir, no, no, no se están
28:52disfrazando, están diciendo de
28:54qué se trata. El resultado es
28:56que como ahí se sacrifica
28:58absolutamente todo, porque de
29:00lo que se trata es de construir.
29:03No de hacer ciudad, no de
29:05planificar, no de organizar
29:07mejor el espacio, de construir.
29:09Entonces esa justificación ha
29:12llevado a cosas tan absurdas
29:14como que los planes, los planes
29:16recientes, como por ejemplo el
29:17plan distrital de del municipio
29:21de Panamá, primero que se hizo
29:23plan de ordenamiento, fue
29:25forzado a levantar todavía más
29:28la densidad para que lo
29:30aprobaran, es decir, se aprobó
29:32con esa condición básicamente,
29:34súbanlo para poder, sino no lo
29:37aprobamos en la administración
29:39anterior, después de haberlo
29:40tenido cinco años o seis años
29:42guardado. Ahora mismo el
29:44municipio está estudiando eso,
29:46afortunadamente otra
29:47administración. De hecho, las
29:50expectativas que tenemos, y ahí
29:51yo también puedo pescar de
29:52exceso de optimismo, es que los
29:55municipios están haciendo un
29:56trabajo que no habían hecho
29:57nunca y lo están haciendo desde
29:58adentro, con gente propia,
30:01capacitando gente, el municipio
30:03de San Miguelito va a hacer un
30:05plan de ordenamiento en su
30:09propia estructura que ha creado
30:13para eso. Empieza el viernes,
30:15por cierto, en Torrijos Cárter
30:16a las seis de la tarde, el
30:18primer taller se va a hacer ahí,
30:21haciendo un esfuerzo de
30:25capacitación interna, y no
30:29están dependiendo entonces de
30:30que venga algún experto a
30:32decirles desde afuera, cobrando
30:34más, qué es lo que tienen que
30:36hacer, para que al final les
30:37pase como el municipio de
30:38Panamá, que quedó con el paquete
30:40ahí, guardado varios años y
30:42luego lo aprobó subiendo la
30:46densidad a dos mil, la densidad
30:48tope es dos mil personas por
30:50hectárea. Eso creo que no
30:51existe en ninguna parte del
30:53mundo, por norma, porque eso
30:55está bordeando el hacinamiento,
30:59eso existía en las viviendas de
31:01inquilinato, por esa razón
31:03tenemos esos niveles, pero en
31:06norma, pero convertirlo en una
31:09norma, en un instrumento tan
31:11reciente como el plan
31:12distrital, es un poquito absurdo
31:13porque es eliminar las normas.
31:16Déjame puntualizar algunas
31:18cosas para, digo yo, ayudar a
31:22la comprensión del tema. El
31:26pago de impuestos sobre la
31:27tierra puede ser una herramienta
31:29de equidad, en la medida en que
31:33permitiría cobrar más impuestos
31:38aquellos que tienen las tierras
31:41mejor valorizadas, vamos a
31:43decirlo de esa manera, con
31:45mayor valor. No debería pagar
31:52el mismo impuesto de inmueble en
31:53este caso, sobre el valor de la
31:56tierra o del bien inmueble. Una
31:59vivienda en Costa del Este, y
32:02creo que no es así, y otra en
32:06Chorrillo, en San Felipe, etc.
32:08Sí, así es. Ahora, por eso el
32:12pago de impuestos sobre el valor
32:14del inmueble y de la tierra es
32:17un mecanismo de equidad en todas
32:20partes del mundo. Pero también
32:22puede ser un mecanismo de
32:22exclusión social, mal utilizado.
32:25¿Por qué? Porque por eso existe
32:29desde los años 70, en tiempos
32:31del señor Torrijos, la definición
32:34de vivienda de interés social, o
32:36sea, aquella que es susceptible
32:38de ser subsidiada por el Estado.
32:40¿Por qué? Porque es una forma
32:44de impedir que un proceso,
32:47incluso posterior de valoración
32:50de la tierra, pueda servir para
32:53expulsar a personas con pocos
32:54ingresos de esa misma tierra.
32:56Es decir, y el tema de la
32:59valorización es importantísimo.
33:00Cuando se discutió hacer las
33:03cintas costeras, lo que antes
33:05era la avenida, ampliar la
33:06avenida Valgoa, un mecanismo de
33:09financiamiento propuesto era la
33:11valorización. Es decir, ¿por qué
33:14una...? La contribución de
33:15mejoras, la única, el único
33:17instrumento que tenemos
33:18legalmente. Exactamente, ¿por
33:20qué una persona que pone un
33:23hotel en el skyline, digamos,
33:26más lindo o más fotogénico de
33:29la ciudad, y le construye
33:32entonces con financiamiento
33:34público, con dinero del Estado,
33:36una mejora súper importante que
33:38agranda el acceso, que en la
33:41práctica, los edificios súper
33:44costosos que están en la
33:47parte más fotogénica de la
33:48ciudad, incluso estacionan sus
33:51autos en la cinta costera como
33:54un estacionamiento. Gratis.
33:56Bueno, ¿por qué no pagan ellos
34:00este sector? ¿Por qué el que
34:02pone un hotel, el que pone un
34:04bar, el que pone, no sé, un
34:06restaurante de lujo, no va a
34:08pagar por la valorización que
34:10está recibiendo gracias al
34:13aporte del dinero de todos los
34:15contribuyentes. Hemos
34:16subsidiado su plusvalía. Hemos
34:18subsidiado su valorización de
34:21su comercio. Fíjate, eso, por
34:23ejemplo, ese es tal vez el caso
34:25más flagrante de ese tipo de
34:28abuso. El incentivo a la
34:31construcción, incentivo a la
34:34construcción, llegó a exonerar
34:37durante 20 años el impuesto que
34:40esos edificios deberían pagar
34:42por el solo hecho de ser
34:43construidos. Es decir,
34:44construyan los edificios que
34:46van a estar exonerados por 20
34:48años, no importa si tienen mil
34:49pisos, van a estar exonerados
34:52por 20 años, porque esto es un
34:54incentivo a la construcción.
34:55Entonces, están sacrificando el
34:58suelo todo el tiempo. Ahora, el
35:02lapso de exoneración es de 15
35:05años, 10 años y 5 años, pero
35:06durante más o menos 40 años fue
35:09de 20. Entonces, todos esos
35:12edificios que se hicieron en
35:13nuestro Skyline fotogénico se
35:16hicieron porque estaban
35:17aprovechando una prevenda
35:18exclusiva, que los hacía hacer
35:23un negocio buenísimo a ellos, no
35:26necesariamente a la ciudad. Y
35:27por eso es tan terrible lo que
35:29está pasando hoy con eso de
35:30seguir aumentando densidades en
35:32los barrios viejos, porque el
35:34negocio es muy bueno para el
35:35propietario de la tierra, pero
35:37es malísimo para la ciudad,
35:38porque entonces tiene que
35:40renovar una infraestructura que
35:42fue hecha para una estructura
35:44de vivienda en unifamilia para
35:48acomodar ahora las tuberías de
35:50carga sanitaria. El pobre
35:52cangrejo lo van a reventar así
35:54como va. Y ahí hay una zona, es
35:58decir, prácticamente todo el
35:59cangrejo está zonificado para
36:0120 pisos. Y el sector que está
36:05entre el colegio Lasalle y la
36:08vía argentina, hay un
36:10pedacito para 40 pisos. O sea,
36:13si eso es un incentivo a la
36:16construcción, sacrificando a la
36:18ciudad y al pobre barrio, porque
36:20tú empiezas a meter edificios de
36:23ese tamaño ahí, sin cambiar las
36:24tuberías que están debajo.
36:25Absolutamente nada, porque la
36:27estructura del barrio existe
36:28como un barrio cerrado de otra
36:30época.
36:30¿Qué otro barrio, o sea, qué
36:32otro barrio en la ciudad podría
36:34estar experimentando algo
36:34similar? Se me ocurre que tal
36:36vez o barrio Marbella.
36:37Todo lo que tenía vivienda
36:39unifamiliar de los años cinco.
36:42San Francisco, Betania,
36:44Bellavista, parte de Pueblo
36:48Nuevo, Río Abajo, Parque
36:50Lefebre. De hecho, en San
36:52Miguelito están empezando a
36:54meter torres en los resquicios
36:58que quedaron por ahí, entre la
37:00formalidad y la informalidad.
37:01El más salvaje que yo conozco
37:03es el que hicieron en los Andes,
37:04en donde el Ministerio de
37:06Vivienda de hace dos temporadas
37:09aprobó unos edificios
37:11multifamiliares entrando por el
37:13barrio de los Andes, por la
37:14barriada de los Andes, por las
37:16calles de un barrio de casas
37:17individuales. Entonces llega
37:21allá al final y se abre un
37:22bulevarcito para cuatro o cinco
37:25torres de apartamentos que
37:26tienen que entrar y salir por la
37:28propia estructura del barrio.
37:29Y ahí ha ido también una especie
37:32de segregación espacial, ¿no?
37:34De que aquí nosotros somos
37:36distintos a ustedes, a pesar de
37:37que estamos usando su propia
37:38estructura interna para poder
37:40acceder a nuestra casa.
37:41Pero no nos confundan.
37:43¿Esto qué es?
37:44Claro, y se pone un muro y
37:45simplemente es una puerta
37:46muy aserrada.
37:47Entonces son barrios cerrados
37:47dentro de un barrio cerrado.
37:48Ahora, ¿pero cómo la herramienta
37:51del régimen de interés
37:52preferencial podría servir para,
37:54digamos, revertir la situación?
37:55Eso no sirve.
37:57Es que lo que yo quiero decir es
37:58que eso no sirve.
37:59El subsidio a la demanda siempre
38:01se lo embolsilla el dueño de la
38:02tierra.
38:03Es un negocio buenísimo.
38:05Es tan bueno como la exoneración
38:06de los 20 años.
38:08Y en cuanto al límite.
38:09Porque lo que tú estás
38:10produciendo, lo que tú estás
38:11buscando es, hagan más casas.
38:13A mí no me importa ni la calidad
38:15de esas casas, ni dónde quedan,
38:17ni para qué sirven.
38:17Justamente.
38:18Por último, pueden ser de cartón
38:19y pueden estar llegando al mar
38:22en la zona de Tanara.
38:24Porque hablando real.
38:25Ustedes vean a ver qué hacen
38:26después.
38:26Realísticamente, ahorita,
38:28si se reduce, o sea,
38:29se está hablando de una reducción
38:30a 100 mil dólares la vivienda.
38:32Imagínense.
38:33Dónde se están construyendo.
38:34O sea, ya de a raíz de chorrera
38:36para acá no hay nada que valga
38:38100 mil dólares.
38:38No sé si es lo que ha hecho
38:40que eso valga.
38:41No es el precio de la casa
38:42propiamente hecha,
38:43los bloques,
38:44el si claro,
38:44no las infraestructuras.
38:46Es la tierra y la tierra está
38:49capturando ese diferencial
38:52y está reduciendo la calidad
38:54por todas partes.
38:55Mi pregunta sería en qué usted
38:57que conoce un poco más el mercado
38:59y cómo pueden estar los valores
39:01en qué áreas del país se están
39:03construyendo viviendas de 100
39:04mil dólares o menos.
39:06No se están construyendo
39:07viviendas de 100 mil dólares
39:08en el interior,
39:09por supuesto.
39:10Pero eso no es decir y también
39:14en el exterior de la ciudad.
39:16Por eso está ocurriendo.
39:19Pero es que tú ves el tamaño
39:22de la expansión.
39:24En el este hay medio millón,
39:26en el norte hay medio millón,
39:27en el oeste hay medio millón
39:28de personas.
39:30Hay como 60 mil casas en cada
39:32uno de esos lugares porque ese
39:33es el sitio donde la tierra
39:35todavía se presta para.
39:38Se presta no es que se ha subido
39:40tanto como como se ha subido
39:43tanto en el centro que el
39:45efecto que tiene hacia afuera
39:47es de expulsión.
39:48La población no crece en el
39:50centro.
39:51Nosotros tenemos los edificios
39:52más altos y la mayor cantidad
39:54de construcción en el centro
39:57y la población no crece.
39:59Y a mí me dan como justificación
40:00los promotores que la ciudad
40:02tiene que crecer.
40:03Por eso necesitamos hacer
40:04edificios de 20 pisos en el
40:06cangrejo.
40:06Esto que es?
40:08O sea,
40:09no es que no es que la ciudad
40:10está creciendo.
40:11De hecho,
40:12las viviendas son cada vez más
40:13chiquitas.
40:14Probablemente esos edificios,
40:15así como se hacía antaño,
40:17no que se diseñaba con una,
40:19con un,
40:19con una,
40:20con un estudio y una sala
40:22familiar y todo eso eran
40:23habitaciones disfrazadas.
40:25Ahora,
40:26ahora se están,
40:27se están haciendo edificios en
40:28apartamentos enanos que se van
40:30a convertir en Airbnb,
40:31como ha ocurrido en todas las
40:32ciudades del mundo.
40:34Están desocupados la mayor
40:35parte del tiempo y que expulsan
40:37a la población que vivía en el
40:38barrio precisamente.
40:40O sea,
40:40no es que la ciudad que hay que
40:41se desparrama porque la dejan
40:43porque,
40:44porque,
40:44porque la fórmula ahorita nunca
40:47ha sido ciudad,
40:48es decir,
40:48la fórmula nunca ha sido hacer
40:50ciudad o hacer vivienda.
40:51La fórmula ha sido construir
40:54y mientras,
40:55mientras tengamos un,
40:57un en vez de tener un ministerio
40:59de vivienda,
40:59tenemos una especie de
41:00ministerio de la construcción
41:03con el nombre de vivienda.
41:04Lo que lo que estamos haciendo
41:06es vamos para adelante.
41:07Eso ha sido durante muchas
41:09administraciones.
41:10Este ministerio también está
41:11cambiando como,
41:12como ha ocurrido con los
41:13municipios,
41:14porque ha entrado gente nueva,
41:16entrado gente joven,
41:17entrado gente con otra visión de
41:18las cosas que todavía no,
41:21no se le ha comido el sistema y
41:22que tiene una serie de ideas que
41:25no son las tradicionales,
41:27las convencionales.
41:28Y por ejemplo,
41:29como les decía en San Miguelito,
41:31van a hacer el plan adentro con
41:34personal propio que seguramente
41:36conocen mucho mejor a San
41:37Miguelito que cualquiera que
41:38fuera ahí a decirles cómo se
41:40hacen las cosas.
41:41Vamos a hacer una pausa en la
41:42conversación,
41:43en esta interesante conversación.
41:44Pero antes de irme,
41:45quiero leer algunos comentarios
41:46que ha llegado nuestro WhatsApp
41:47de cabina.
41:48Una persona dice pobre barrio
41:51con lotes vacíos donde habían
41:52casas con jardines bonitos.
41:54Otro oyente dice el condado del
41:56rey no aguanta un edificio más.
42:00Otra persona dice los
42:01estacionamientos de la cinta
42:02costera son utilizados por los
42:04empleados de todas las
42:05instituciones del Estado y por
42:06las mismas instituciones.
42:08También la prueba de que está
42:10que los domingos los
42:11estacionamientos están vacíos.
42:13Voy a leer dos comentarios más.
42:15Uno dice no,
42:17no es el subsidio,
42:18la promo,
42:19no es el subsidio a las
42:20promotoras o más bien el
42:22subsidio a las promotoras,
42:23porque solo se aplica a las
42:24viviendas nuevas.
42:25No permite una persona comprar
42:27una vivienda de segunda,
42:28aunque sea su primera vivienda.
42:30El interés preferencial debería
42:31aplicarse a la primera vivienda
42:33de una persona,
42:33porque al final es un subsidio
42:35del Estado y el Estado somos los
42:36ciudadanos.
42:37Es que al final eso refuerza la
42:39noción de que no es un subsidio
42:40para el ciudadano que quiere
42:41adquirir una vivienda,
42:42sino que es un subsidio para la
42:43promotora que quiere vender.
42:45Otro comentario dice el interés
42:47preferencial se diseñó para
42:48mantener a las constructoras,
42:49no al ciudadano.
42:50Cada vez que aumenta el tope,
42:51las viviendas suben igualmente
42:52sin mejorar la calidad.
42:54Debe ser un subsidio dirigido al
42:55ciudadano donde este busque a
42:58qué producto aplicarlo,
42:59fomentando la competencia del
43:00producto.
43:01Debe ser en proyectos donde se
43:03garantice transporte,
43:03servicios, acceso a escuela,
43:05hospitales, áreas verdes y
43:06recreativas que lleve al
43:07desarrollo humano.
43:08Por eso preguntaba de qué
43:10manera este instrumento podría
43:12servir para llevar a un lugar
43:15mejor en la ciudad.
43:15Solamente cuando tú controles la
43:17tierra.
43:18Si tú no la controlas,
43:19está frito.
43:20La paradoja más grande es que el
43:23crecimiento de ciertas áreas,
43:28bueno, de la región
43:29metropolitana implicaría
43:32construir mega escuelas o
43:34escuelas grandes.
43:34Exacto.
43:35La población.
43:36Y el Ministerio de Educación no
43:38tiene dónde hacerlas.
43:39Bueno, y justamente de esa
43:41crisis.
43:42Igual que no hay calle,
43:43igual que está la pelea por el
43:45agua.
43:46Hay comunidades peleándose el
43:47agua porque el agua o el
43:50suministro de agua estaba
43:51diseñado para una pequeña
43:54población y después ahí se fue
43:55pegando medio mundo y se fueron
43:57haciendo y haciendo barriada.
43:58Lo mismo pasa con el servicio
44:00sanitario.
44:00O sea, ¿por qué se desbordan?
44:02¿Por qué?
44:03Porque por el caos.
44:07Es hora de irnos a nuestro
44:08cambio comercial.
44:09Justamente el tema que Fernando
44:10tocaba sobre escuelas es de lo
44:12que versa nuestro contenido
44:13exclusivo de hoy,
44:14de la agonía de la gente por
44:15encontrar escuelas en la ciudad
44:16capital, tomando en cuenta que
44:17no hay.
44:18La ciudad se expande y,
44:20digamos,
44:20los centros educativos quedan en
44:22los mismos lugares.
44:23Otro efecto de lo mismo,
44:24sí.
44:24Vamos a tocar el tema.
44:25Al volver,
44:26esto es Mesa de Periodistas,
44:27el análisis profundo y
44:28diferente que lo pone al día.
44:34Periodistas,
44:34el análisis profundo y
44:35diferente que lo pone al día
44:36justo antes de volver.
44:37Para quienes no sintonizan por
44:38TV Max,
44:39veían la promoción del contenido
44:40exclusivo que tendremos hoy,
44:42que es la batalla por el cupo en
44:44las escuelas,
44:45que revela esta gran disparidad
44:47y realidad que se conecta con la
44:48conversación que estamos
44:49teniendo aquí en la mesa sobre
44:51la ciudad.
44:51Y justamente quería pasar la
44:54conversación a llevar la
44:57conversación a esos matices,
44:58la desprovisión de los servicios
45:00básicos que tienen muchos,
45:02muchos barrios de la ciudad,
45:03sobre todo incluso barrios que
45:06se han levantado en los últimos
45:0710 o 15 años con el subsidio de
45:10interés preferencial.
45:12Aquí dice un oyente,
45:13yo no me explico cómo en el área
45:14de Cabra los lotes nos venden
45:15casas con los lotes en Pacora,
45:18nos venden casas con 45 a 50
45:20metros cuadrados de construcción
45:21tan caras,
45:22entre 70 y 75 mil dólares la
45:24unidad y de patio tienen metro
45:26y medio para atrás y dos metros
45:27para adelante.
45:28Digo,
45:28si es el negocio,
45:30es un negocio fabuloso,
45:31no?
45:31Porque están apoyando,
45:34apoyados en la necesidad de la
45:35gente de tener un espacio y se
45:39lo están proveyendo en cualquier
45:41parte,
45:41porque el asunto no es
45:43proporcionar vivienda,
45:45sino hacer el negocio,
45:46el negocio inmobiliario,
45:47el negocio inmobiliario,
45:48principalmente la tierra y la
45:50y los constructores,
45:51incluso sufren eso,
45:53porque el incentivo a la
45:55construcción es donde construyo
45:56al final a dónde me voy con eso
45:59y cuando aparecen los subsidios,
46:01eso le permite al constructor
46:04pagar por esa tierra un precio
46:06más elevado y hacer la cosita
46:09que iba a hacer de todas
46:10maneras y al pobre usuario que
46:15se ve obligado a irse a donde
46:19sea y a pagar lo que le pidan.
46:22Y el constructor a veces
46:24disminuye también la calidad de
46:26la.
46:26De hecho,
46:27así han disminuido la calidad
46:28de los barrios terriblemente.
46:30No hay escuelas,
46:30no hay nada,
46:31no hay servicios,
46:32no hay parques,
46:34pero ahora se está disminuyendo
46:35también la calidad de las casas
46:37y las casas.
46:38No hay un mecanismo que obligue
46:40a que haya escuelas,
46:42haya.
46:43Si el Ministerio de Vivienda
46:44debiera hacerlo,
46:45pero para eso se necesita hacer
46:47la planificación y decir en esta
46:50zona tiene que haber tales cosas
46:52y eso es lo que los planes de
46:54ordenamiento podrían hacer.
46:56Pero el Ministerio nunca ha
46:58hecho eso porque se trataba
47:00nuevamente.
47:01Mira,
47:02y eso viene desde la época de
47:03los militares.
47:04Yo recuerdo a Fito Duque cuando
47:05era ministro de Vivienda dice a
47:06mí me pusieron aquí a hacer
47:07casas.
47:08Yo no vine a ordenar.
47:10Olvídate de esta cosa y
47:11planificación.
47:12Yo yo vine aquí a hacer casas y
47:14en otras grandes y los las
47:17memorias del Ministerio de
47:19Vivienda decían el pueblo quiere
47:21casas.
47:21La revolución responde,
47:24pero el equipamiento de esas
47:26barriadas que se inició en
47:28San Miguelito con buen pie
47:30porque ahí hicieron buenas
47:32escuelas en la primera década
47:35en los años 70.
47:37Después se abandonó,
47:41se abandonó y quedó en manos
47:43del privado encargarse de todo.
47:46Es que eso es lo que iba a
47:47decir.
47:47En ese periodo hubiera una
47:48supervisión de ese periodo.
47:50Las casas al Ministerio de
47:51Vivienda.
47:52Sí,
47:52exacto.
47:53En ese periodo estaban
47:54preocupados en que el
47:55equipamiento también existiera.
47:57Después ya fue vivienda porque
48:00era construcción.
48:02Hagan las construcciones.
48:04Acceso a la vivienda es la
48:06capacidad del usuario de pagar
48:08por ella,
48:09pero el equipamiento,
48:10el equipamiento no,
48:11no,
48:12no hubo un programa de
48:13equipamiento,
48:15no hubo un programa de hacer
48:16ciudad.
48:17El programa fue hagan viviendas
48:19y en las y por eso,
48:20por eso fue tan triste que el
48:21Ministerio,
48:22el Instituto de Vivienda y
48:23Urbanismo se convirtiera en
48:25Ministerio de Vivienda porque
48:27se trataba y ahí no sé hasta
48:30ahora,
48:31hasta ahora.
48:32Creo que que que que con la
48:34gente que es otra que es otra
48:37administración también,
48:39pero que es otra generación
48:40también el tema del
48:42ordenamiento territorial lo
48:43están tomando más en serio
48:44desde ahí y están haciendo
48:46cosas como lo les digo,
48:47el municipio de Panamá,
48:48el municipio de San Miguelito,
48:50incluso el Ministerio de
48:51Vivienda está empezando a
48:52replantear las cosas que estaba
48:54haciendo.
48:55Y qué podría pasar o sea en
48:57ciudades grandes?
48:58Porque creo que también esto se
48:59data mucho al a este
49:01pensamiento de y lo mencionamos
49:02en el cambio de la propiedad
49:04privada en cuanto a tener algo
49:06propio,
49:06no hay muchísimas grandes
49:07ciudades del mundo,
49:08pero no es una opción ser
49:10propietario de una vivienda,
49:13mucho menos una casa,
49:13ninguna falta porque Viena,
49:15por ejemplo,
49:16tiene el cincuenta por ciento
49:17de las casas son públicas y las
49:19tiene con mi pregunta es en
49:21otras ciudades.
49:22Qué ha pasado?
49:23Primero se vuelve en
49:26incomparable o hay un cambio de
49:29mentalidad?
49:29No es incomparable,
49:30sólo incomparable.
49:32Y eso es lo que ha pasado con
49:33muchas ciudades
49:33latinoamericanas.
49:34Pero los estados tienen el
49:37instrumento del suelo como un
49:39factor para evitar que haya,
49:42por ejemplo,
49:43en Ovario haya todos esos lotes
49:44vacíos desde hace tantos años,
49:46no están pagando un real y
49:47están simplemente ganando
49:49valorización gratuitamente
49:52porque el efecto de
49:54urbanización de la ciudad lo
49:56sigue elevando y lo mismo pasa
49:59en el exterior.
50:01Si nosotros no tocamos la
50:02tierra y esa y otra vez el
50:05instrumento puede ser la
50:07contribución de mejoras,
50:08por ejemplo,
50:09la línea dos a del metro.
50:10Hay que hacerla rapidísimo.
50:13La que la que viene de
50:14través a Mola,
50:14Ricardo y termina en y termina
50:16en el Hospital Paitilla.
50:18Esa es una línea importantísima
50:20para la ciudad en un sector que
50:22ya está completamente
50:23estabilizado,
50:24es decir,
50:25consolidado,
50:26urbanizado y que va a ganar
50:28valorización.
50:30Por qué no se utiliza,
50:31por ejemplo,
50:32el instrumento de contribución
50:33de mejoras para financiar una
50:34parte de esa línea?
50:36Eso sería perfecto.
50:38La población como se hizo con
50:39tumba muerto hace cincuenta
50:41años,
50:41tumba muerto se hizo en los años
50:43setenta a cargo de la de la de
50:45gente como Villa Cáceres,
50:47por ejemplo,
50:48o como vía de las fuentes que
50:49todavía no existía o como dos
50:51mares que no existía y todos
50:53ganaron.
50:54Y ahí está tumba muerto.
50:56Bueno,
50:56imagínense ustedes que tumba
50:58muerto dos,
50:59la línea dos a del metro que va
51:00a pasar por ahí,
51:01se pague también con una
51:03contribución de mejoras y dentro
51:04de cincuenta años estemos
51:05diciendo mira cómo ganamos con
51:07esto.
51:07Esas son figuras que se pueden
51:09usar,
51:09pero tenemos que tener el el
51:12coraje de de tocar a la
51:14propiedad privada que es
51:15sacrosanta y que nosotros
51:17pensamos que no tiene la
51:18función social que la
51:21Constitución dice que sí tiene
51:23no sé,
51:23pero le podemos decir su función
51:25social es contribuir al
51:28al bienestar colectivo a través
51:29de una contribución dado que se
51:31ha valorizado.
51:32Pero entonces para eso tenemos
51:34que tener los catástrofes al
51:35día y tal vez más participación
51:37ciudadana y más transparencia
51:38en esto,
51:38porque sin transparencia esto
51:40no va a ningún lado.
51:41Yo creo que deberíamos acortar
51:43un segundo programa de mesa de
51:45periodista para hablar de la
51:46vivienda,
51:46porque muchas de las que cortar
51:48muchísima gente comentando sobre
51:50el tema de exponiendo las quejas
51:52que tienen comunidades en las
51:53casas donde compraron que ni
51:54siquiera pueden.
51:55Me dice aquí por qué las casas
51:56económicas no tienen espacio
51:57para crecer en línea con el
51:59comentario anterior de metro y
52:01medio para atrás,
52:02dos metros para adelante y
52:03punto. Aquí me dicen el
52:04corregimiento de Don Bosco,
52:05especialmente en Villa de las
52:06Acacias,
52:07lo están rellenando de edificios
52:08de tres y cuatro pisos donde
52:09habían una o dos casas están
52:11haciendo edificio con la misma
52:12infraestructura,
52:13apartamentos pequeñitos con
52:14costos de cien mil dólares,
52:17cajas de fósforos para gente que
52:19no quiere hijos,
52:19sino mascotas,
52:20dice Pati,
52:22patinetas también necesitan
52:24espacio.
52:25Así es.
52:26Y mascotas más pequeñas van a
52:27ser aunque dice estoy muy
52:29molesta.
52:30Este programa tan educativo en
52:31diversos temas debe ser mínimo
52:32de dos horas.
52:32Aquí dejo la invitación para
52:34que volvamos a hablar sobre
52:35vivienda,
52:35porque es uno de los grandes
52:36problemas que afecta a la
52:38gente,
52:38pero no solamente vivienda de
52:39donde tenemos que hablar de la
52:42tierra,
52:42sino también porque gran parte
52:44de los dilemas que enfrenta la
52:45gente están vinculados con la
52:46manera en la que la ciudad se
52:47expande sin control.
52:49O sea,
52:50hablamos de transporte,
52:52de agua,
52:52de educación.
52:53Voy a reiterar por tercera vez,
52:55vean el contenido exclusivo de
52:56esta tarde sobre el dilema de
52:57las familias para encontrar
52:59cupos y escuelas cerca de sus
53:01casas y que consideren de
53:02calidad para sus hijos en
53:03escuelas públicas.
53:04Treinta y tres mil estudiantes
53:05pasaron de la privada del
53:07sistema privado al sistema
53:08público después de la pandemia
53:09y tienen el gran desafío de
53:10encontrar lugar.
53:12Ya no queda tiempo para más
53:14antes de irnos.
53:15Quiero que revisemos juntos las
53:16cinco noticias más vistas en
53:18tvn guion dos punto com
53:21en la quinta del béisbol juvenil
53:22como todos los días.
53:24Ronda de ocho resultados del
53:25martes once de febrero.
53:26Así van las series y los
53:27próximos partidos.
53:28Prometo empaparme mejor de la
53:30juvenil para no solamente leer
53:32el titular sino también para
53:33poder comentar porque hay
53:34mucha gente que le gusta que
53:37le gusta la liga.
53:38En la cuarta noticia más leída
53:40al parecer también béisbol
53:42juvenil.
53:43Bueno,
53:44designan a tres nuevos
53:45directores para la junta
53:46directiva del canal de Panamá.
53:48La designación fue realizada y
53:50anunciada ayer.
53:53Entra a nuestra página web y
53:54interese de quienes son todos
53:56hombres.
53:58En la tercera noticia más
54:00leída,
54:00cuando el amor se transforma en
54:01violencia,
54:02el peligro de las relaciones
54:03tóxicas en adolescentes.
54:06Pasado tres de febrero se
54:07registró la primera víctima de
54:08femicidio adolescente en dos
54:09mil veinticinco.
54:10Los especialistas hacen un
54:12llamado sobre reconocer las
54:13señales de alerta que indican
54:15que un adolescente se encuentra
54:16en una relación tóxica.
54:19Una situación absolutamente
54:20grave.
54:21Debería ser podría ser otro
54:22tema que toquemos en mesa de
54:23periodistas.
54:26Y tenemos conductores
54:27afectados por protestas en
54:29varios puntos de la capital y
54:30el interior del país.
54:31Tenía aquí un reporte de
54:33bloqueo de la vía en
54:35Concepción de Bugaba por unos
54:37treinta minutos minutos.
54:39Los obreros de la construcción
54:40bloquearon la panamericana.
54:42Estamos intentando confirmar si
54:43todavía siguen los cierres en
54:46la avenida Balboa y Cinta
54:48Costera a jugar por el mapa.
54:49Yo siempre reviso Google Maps
54:52y me sigue diciendo que sí,
54:53el tráfico es bastante fuerte,
54:55incluso, bueno, ya se ha ido,
54:57ha ido mejorando un poco,
54:58pero el tráfico empezaba en el
55:00corredor sur desde Costa del
55:02Este sobre la el tramo marino
55:04por los efectos del cierre.
55:06Panamá y Costa Rica buscan
55:07alternativas para el retorno
55:09seguro de migrantes en la
55:10frontera.
55:10Es nuestra noticia más leída
55:12en tvn guión dos punto com.
55:15Ya no queda tiempo para más.
55:16Gracias por acompañarnos en
55:17esta edición.
55:19Que tengan un bonito miércoles,
55:21Fernando.
55:21Saludos a nuestros oyentes.
55:22Dalia.
55:23Gracias.
55:24Y nos vemos la próxima.
55:24Que sobrevivan al tranque.
55:26Señor Uribe.
55:27Saludos.
55:27Gracias por acompañarnos.
55:28Pásenlo bien.