El poder de las mujeres autónomas surge del camino de vida de Mercedes Arriata y el día de hoy nos comparte un poco de su experiencia como mujer en el mundo del marketing, nos da consejos, nos cuenta su experiencia en empresas como American Express y banco azteca, qué éxitos obtuvo y un momento clave de su vida que la llevó a escribir este libro como su aporte de empoderamiento a la mujer.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Estamos empezando un nuevo episodio de Neo Marketing Talk. Hoy
00:23tenemos a Mercedes López Arratia. Vamos a hablar con ella de su persona, de su historia,
00:30de su trayectoria profesional que la llevó a escribir un libro. Y también vamos a hablar
00:39del libro que se llama Brujas, Reinas y Zorras. Bienvenida Mercedes, ¿cómo estás?
00:46Hola Paco, muchas gracias por recibirme y muchísimas gracias también a Auditorio por
00:51estar viendo y escuchando este episodio. Muchísimas gracias. Te agradezco yo a ti
00:57el de estar aquí porque ya eras una persona muy conocida con tu disruptivo título de libro.
01:05Pero antes de empezar a hablar del libro, me gustaría que nos contaras tu trayectoria,
01:10porque hace poco nos reunimos fuera de cámara en un cafecito y me comentabas que tú estudiaste
01:19Marketing, estudiaste Comunicación. ¿Qué fue lo que hiciste? ¿Cómo llegaste a donde estás?
01:24Realmente yo no estudié Marketing. Yo empecé estudiando Relaciones Internacionales en la
01:31UNAM, en la Universidad Nacional Autónoma de México. Y a mí me encantaba. Y estudié
01:37Relaciones Internacionales porque yo quería viajar por el mundo. Y después al final me enamoré de
01:42la economía internacional. Me pareció súper interesante. Hice una maestría en Inglaterra,
01:47conseguí una beca, hice una maestría. Y al volver de la maestría, pues me contrataron
01:54American Express para trabajar en finanzas. Entonces durante tres años hice Business
01:59Planning en American Express México. Y ahí, bueno, uno me di cuenta de cómo funcionan los
02:05negocios, cómo funciona un P&L, cómo se puede mejorar la rentabilidad de un negocio. Y uno de
02:12mis clientes de las unidades de negocio me dijo, ¿por qué no te vienes a trabajar conmigo? Me hace
02:17falta alguien de producto en tarjetas, cuando sólo habían tarjetas de cargo en American Express. Y
02:23bueno, me di el salto. Él era un procteriano, Juan Manuel Irigoyen, un gran jefe, un procteriano de
02:30CEPA, que me enseñó lo que es Marketing. Y aprendí en Amex, que por supuesto es una gran
02:36escuela para Marketing, para servicio a clientes. La atención y el human-centric. Exacto. Entonces
02:44empecé ahí y después, unos años después, lanzamos el banco, lanzamos la tarjeta de crédito, abrimos
02:52la Platinum Card, le pusimos nuevos beneficios y después me promovieron para irme a Nueva York. Y
02:59me fui, estuve allá primero en la parte de Branding, Global Advertising. Y ahí, haciendo números, me
03:07di cuenta que estaba empezando apenas el mundo digital. Te estoy hablando de los 2000. De la
03:14prehistoria. De la prehistoria digital, exactamente. Y me di cuenta, porque en Estados Unidos adquiría
03:21tarjetas a través de cartas, de correo directo. Y entonces me di cuenta que si poníamos el URL en
03:30la parte de atrás de un sobre, teníamos mucho más ventas. Y ahí, pues empecé a hacer cosas. Y a hacer
03:38pruebas en digital y a ganar dinero. Y entonces me llamaron a la parte ya de negocios. Primero
03:45empecé en Small Business en Estados Unidos. Y después en el mercado doméstico. Y después me fui
03:51a la parte de Interactive. Y me promovieron la primer mexicana vicepresidente en el negocio
03:58doméstico de Estados Unidos, en American Express. Y empecé a crecer las ventas. Y llegaron las
04:03ventas, donde era casi nada, al 35% de las ventas de American Express en Estados Unidos. Por supuesto,
04:10no era solo yo. Era el boom de un canal que estaba creciendo naturalmente. Y donde American Express
04:16estaba invirtiendo muchísimo. Yo tuve la suerte de estar ahí. De tener un equipo increíble. Y luego
04:22puse mi propio negocio de marketing digital con un gran jefe también que tuve. Y estuve dos años
04:29en este mundo de los emprendedores. En una época muy difícil. Al final de los... 2008, etc. Estaba
04:38la gran crisis financiera. Y entonces, en ese momento, todo lo que hacíamos era a distancia.
04:47Él llevaba el back office en India. Y yo llevaba el front office en Estados Unidos. Y todo lo
04:53hacíamos por teléfono. No había Zoom. Entonces, todo era con conference calls. Imagínate. Y bueno,
05:00ya después de estar ahí un rato con Shastri, las cosas, aunque habíamos tenido un buen funding,
05:05no iban muy bien. Y yo decidí regresar a trabajar de tiempo completo. Y ya habíamos vuelto en ese
05:10momento a México. ¿En qué año fue? Volví a México en el 2009. Y entré a Banamex o a Citi
05:18en ese momento, en el 2010. Regresé al mundo financiero y me encanta. Entonces, me contrataron
05:28para abrir el área de marketing digital en Citi. Y fue una parte increíble porque pues era
05:33básicamente como tener una bola de cristal. Yo había vivido ese crecimiento y ese boom en Estados
05:38Unidos. Entonces, hacerlo en México fue muy interesante. Trabajando también en conjunto con
05:42la gente. ¿En ese aspecto fue replicar lo que hiciste en Estados Unidos o era totalmente diferente?
05:47Muchas cosas eran muy parecidas. Los socios comerciales. Entonces, eran los Googles of the
05:52world. Las redes sociales apenas empezaban. Yahoo todavía existía. O sea, habían cosas que había
05:58que empezar a implementar, pero sobre todo el tracking. Lo más importante era el tracking. Y
06:03no sé si debo de hablar de marcas, pero no. Adobe era un gran partner de Citi. Entonces,
06:08me traje todo ese... Omniture existía. Estoy hablando de la prehistoria, lo siento. Y fue
06:16muy interesante porque todas esas mejores prácticas que yo ya había vivido en Estados Unidos, pues la
06:21pude traer a Citi rápidamente y entonces empezar a vender. Y convencer a la gente de tarjetas,
06:27que en ese momento decían, ¿para qué queremos vender en digital si vendemos muchísimo en
06:31sucursal? Y pues digital se hizo una gran oportunidad. Después fui creciendo en Citi.
06:37Me convertí después de varios pasos, pero también en la directora de marketing para la banca de
06:44consumo. Y después de un tiempo me llamaron en Banco Azteca para convertirme en el CMO de Banco
06:50Azteca. Y fue una experiencia increíble. Fue revitalizar la marca de Banco Azteca.
06:55Ahí creció mucho, ¿verdad?
06:57Crecimos muchísimo. El liderazgo de Alejandro Valenzuela fue increíble para poder lograrlo
07:02y el trabajo en común. Cambiamos las sucursales, le pusimos el eslogan de Sueños, Decides,
07:08Logras. Revitalizamos los colores del banco. Fue un tiempo muy bonito. La verdad,
07:14una época de crecimiento increíble. Hoy es una de las 20 marcas más valiosas de México. Me
07:20enorgullece muchísimo. Después de eso me fui a un proyecto de Ricardo Salinas, que es BAS,
07:26que era la Super App, donde él estaba intentando juntar todos los productos de Grupo Salinas en
07:31un mismo lugar. Y ahí me encargué de la marca, del lanzamiento. Fue un proyecto súper difícil,
07:38porque Ricardo lo quería y lo sacó en tres meses. Entonces no había agencia que quisiera trabajar
07:44conmigo para sacar un producto y una marca y todo, y una campaña publicitaria en esos tres
07:49meses. No teníamos producto, no había ni siquiera el look and feel del producto cuando ya teníamos
07:54que empezarlo a vender. Llegamos en los primeros seis meses a ocho millones de downloads. Fue
08:01también una experiencia increíble. Pero un poco de lo que hablabas fuera de cámara,
08:04pero el burnout fue muy grande para mí. Yo me cansé muchísimo y además estaba empezando en
08:13este proyecto, un poco del que hablaremos, que es empecé a trabajar con mujeres, estaba empezando a
08:17hacer retiros para mujeres y así. Entonces decidí irme de Grupo Salinas, tomar un año sabático y
08:24la verdad es que no duré ni seis meses. Me llamaron de tracción y ya. Me llamaron de tracción y empecé
08:31a trabajar en tracción, como se llamó, seis meses después, en un mundo completamente diferente,
08:36en la industria del transporte, en la logística. Y también ha sido una experiencia maravillosa.
08:41Mercedes, más bien te voy a hacer la pregunta, ¿es difícil ser mujer en un mundo de negocio?
08:48Es muy difícil, sí. Y es muy difícil para todos estar en un mundo de negocios. Creo que
08:54para las mujeres es doblemente difícil, ¿no? Y mi pregunta va a sonar media rara,
09:00media tonta, pero considero que no. Las mujeres, es decir, ¿de dónde? A ver, ¿cómo lo explico de
09:12diferente? Para mí, que yo tuve una educación diferente a muchos, en el sentido de que mi mamá
09:20o mi madre siempre estuvo o era muy relevante en el aspecto de donde ella trabajaba. Y se le
09:28respetaba y era un ícono de eso. Entonces, yo siempre viví con que mi mamá trabaja, mi mamá
09:35es jefa. Entonces, para mí, trabajar con una mujer y respetarla como tal me es, desde que
09:45tengo uso razón. Por eso me preguntaba, ¿a las mujeres las respetan? No como quisiéramos, ¿no?
09:56Creo que hay muchas personas que llevan esto claramente. Yo, por ejemplo, American Express,
10:02desde un inicio tenía políticas muy claras de respeto, etcétera. Pero creo que hay quienes no,
10:09debo decir también, y que seguimos pensando que estamos en, ¿cómo se llama la serie? Mad Men,
10:15en los cuarentas o en los cincuenta. Y creo que todavía hay ciertos sectores en donde eso no
10:22sucede. Pero lo que a mí me ha sucedido es, a mí siempre me han respetado, pero me costaba mucho
10:28más que me escucharan, me costaba mucho más que me consideraran, porque yo era madre y tenía hijos.
10:34Me costaba mucho más que, te voy a dar un ejemplo muy básico, pero me vas a entender. Cuando entré
10:43a American Express y me hicieron vicepresidente, una de las cosas, te daban un coaching como mujer
10:47para poder entrar a estas negociaciones y poder saber cómo negociar y cómo estar como en esta
10:53situación de igualdad, ¿no? Y ponerte en esa situación. Una de las cosas que nos aconsejaron,
10:57para que veas qué básico, desde dónde empezaban, era no tomes notas en las juntas, nunca. Siempre
11:04les piden a las mujeres en las juntas, sobre todo si eres la única, tomar nota. ¿Por qué tienes
11:10letra bonita? ¿Por qué tiene bonita? Nunca. Di que tu letra es horrible, que los bullet points,
11:16o vete al baño. Jamás tomes nota, porque entonces te vas a convertir en la secretaria
11:22de la junta y no en alguien que da comentarios y que es alguien que contribuye a la conversación.
11:30Y es muy interesante pensar, pero son figuras y figuras mentales que tenemos como sociedad que
11:37esto sucede, ¿no? Entonces... ¿Y qué pasa si eres olvidadiza? ¿Sobre? Sobre la reunión y se te
11:46van los temas o algo. ¿Para ti, no lo digo? Independientemente para los demás, ¿para ti
11:53no era complicado? Es que, por ejemplo, yo siempre, nunca tomo notas en las juntas. Prefiero grabar
12:02y ya después recapitular. Entiendo lo que me estás diciendo, pero discrepo de esa recomendación,
12:13pero está bien, yo tengo mi punto de vista. En el sentido de que no te hace más mujer o menos
12:18mujer el de tomar apuntes. No, es tomar apuntes para ti, es tomar las notas de la reunión.
12:22Ok. Tomar el resumen de la reunión. No sé si te... Por lo menos en las... No, siempre hay alguien
12:30que es... ¿Quién toma notas? ¿Quién no? ¿Quién toma? Para mandar después el email a todos sobre
12:35los acuerdos. Ya, ok. No lo hagan muchachas. Perfecto. Mercedes, cuando... Cuando estás en
12:45este mundo de negocios, de marketing y de todo, empiezas a ver que tu personalidad no cuadraba
12:54mucho con la... Con el entorno. Y de ahí se te ocurre... Bueno, es lo que pienso. De ahí se te ocurre
13:01escribir tu libro de brujas, reinas y zorras. Pero eso me lo respondes regresando del corte.
13:12Muy bien, Paco, lo que tú digas. Regresamos.
13:16Gracias por regresar a Neo-Marketing Talk. Hoy estamos hablando con Mercedes López Arrakia.
13:21Es que me... No leo bien. Y te hice una pregunta en el blog anterior. ¿Cuándo nace la idea,
13:31básicamente, de escribir brujas, reinas y zorras?
13:36La idea nació en el 2020. Y creo que... ¿En plena pandemia? Justo antes de la pandemia. En la marcha.
13:44¿Te acuerdas la primera marcha de mujeres que hubo el 8 de marzo? Ah, pues sí, porque el 19 de marzo es cuando nos cerraron.
13:50Exactamente. Y te cuento un poco, o sea, mi experiencia personal como mujer. Yo crecí entre hermanos. Crecí siempre
13:58ante hombres. Yo no me daba cuenta de estas diferencias. Simplemente siempre me ha tocado, pues, jugar a las luchas y ser la que siempre es la más débil.
14:05Siempre este esfuerzo extra de hacer las cosas bien, de estar correctamente. Me casé con un gran hombre. La verdad que siempre me apoyó,
14:14que siempre estuvo a mi lado para que yo pudiera seguir creciendo profesionalmente. Tuve grandes sueños.
14:20La gran mayoría de ellos hombres que me ayudaron. Y yo, por ejemplo, nació mi hija Elisa hace casi 30 años. Y a mí me dieron...
14:27¿Qué? ¿Te casaste a los dos? Gracias. Pero a mí me dieron, o sea, durante un año tuve medio tiempo, durante mucho tiempo sin que la compañía supiera,
14:36pero mi jefe me dejó. Van a ir las tardes de los miércoles. Y yo me casé con mi hija Elisa hace casi 30 años.
14:44Durante mucho tiempo sin que la compañía supiera, pero mi jefe me dejó. Van a ir las tardes de los miércoles para poder estar con mis hijos.
14:51En American Express en Estados Unidos, cuando fui allá, trabajaba en la oficina tres días y dos días desde mi casa.
14:57O sea, siempre mi carrera a mí me ayudaron para poder crecer. Y por supuesto, demostré.
15:02Pero siempre tuve ese apoyo de poder seguir creciendo. Y eso es lo que me permitió llegar a ser CMO de uno de los bancos más importantes de este país.
15:12Lo que me permitió poder estar en todas estas juntas y ser la única mujer representante en muchos eventos de marketing digital en el mundo.
15:20Me siento profundamente satisfecha y contenta y agradecida con la gente que ha ayudado en mi carrera.
15:28Pero lo que me pasó cuando cumplí un poco más de 40 años es que me divorcié.
15:35Y para mí esa época de mi vida fue una época súper difícil personalmente, porque era esta mujer súper exitosa que tenía dos hijos, un matrimonio maravilloso, se había ido a Estados Unidos.
15:45Y de repente para mí la vida ya no valía nada. Fue muy difícil. La primera vez que me rompieron el corazón.
15:53La primera vez que entendí qué significaban las canciones de dolidos. Paquita, la del barrio, la entendí por primera vez en mi vida.
16:03Fue una época súper difícil y súper dolorosa. Y aunque estaba la gente que yo quería a mi alrededor.
16:11Estaba sola.
16:12Estaba sola. Estaba bien sola y tuve que empezar.
16:15Y ese alguien me decía ayer, oye, ¿viste la película esta de Eat, Pray, Love? ¿No?
16:21Comer, rezar, amar o como se llame. Y le dije, lo hice todo. Hasta la India me fui.
16:27Me fui con los budistas. Aprendí, fui al psicólogo, fui al coach.
16:32Aprendí de muchas cosas. Aprendí muchas, muchas cosas porque estaba en esta búsqueda de cómo encontrarme personalmente.
16:39Y en esto pues aprendí muchas cosas. Me di cuenta que mi carrera profesional y mi autonomía financiera me ayudaba a tomar decisiones que no todas las mujeres podían tomar.
16:54Y bueno, ese fue mi proceso personal. Me había hecho coach ya entonces. La psicología me encantaba.
17:01La neurociencia ha tenido grandes descubrimientos en los últimos años. Empecé a aprender.
17:08Y en eso estaba yo cuando llegó esto del 2020 en la marcha.
17:12Y yo me acuerdo haber visto tantas chavas formadas. Me conmovió muchísimo. Señoras también muy grandes en la marcha.
17:20Pero me di cuenta que el mundo había cambiado en muchas cosas y que estas chavas estaban conscientes de cosas que yo no había estado consciente hasta recientemente.
17:29Porque estaba además pasando el Me Too. Yo fui de esas mujeres que se reían de chistes machistas y misógenos en una junta donde yo era la única mujer, por ejemplo.
17:38Hoy no lo hago. Pero antes sí lo hacía porque era parte de la normalidad.
17:45Y cuando me di cuenta de lo que estas chavas... Yo regresé de la marcha en el metrobús muy, muy conmovida.
17:51Dije, ¿cómo puedo ayudar? ¿Qué puedo hacer?
17:54Debería describir un poco de lo que a mí me ayudó para sentirme mejor. Y ahí me quedé.
18:01Y después con unas amigas hablando de esto, diciéndoles que estaría padrísimo juntarnos como mujeres y hablar de estos temas de los que no hablamos.
18:09De por qué somos diferentes a los hombres. Y ahorita te voy a platicar un poco más si me das chance.
18:13No, sí, porque te iba a preguntar, bueno, ¿a qué te refieres?
18:16Exacto. Y entonces empecé a hacer retiros de mujeres. Este año hacemos el sexto con estas amigas.
18:23¿Cuántas se juntan?
18:25Nos juntamos... Este año fuimos casi 30.
18:28¡Órale! Ya es un buen numerín.
18:30Y son de todas las edades. Una, por ejemplo, regresó con su hija de 21 años y tenemos otra que tenía como 67 años.
18:37O sea, es de todas las edades. Hablamos de muchas cosas, de las cuatro autonomías.
18:42Y bueno, empecé a generar este libro donde básicamente, Brujas, Reinas y Zorras, el poder de las mujeres autónomas.
18:48Y eso habla de cómo la autonomía es la herramienta, para mí, que nos hace que las mujeres podamos tomar realmente las riendas de nuestra vida y poder tener una vida más plena y más autosuficiente.
19:03Mercedes, ¿cómo complementas, interaccionas en lo que tú quieres y con lo que el mercado te brinda?
19:14¿Con este libro?
19:16¿En general?
19:18Porque te tienes que haber enfrentado a esa pregunta.
19:23Sí. Y yo creo que la vida, es parte de lo que yo creo, es que la vida tiene muchísimas oportunidades y nosotros tenemos que estar pendientes.
19:32Y de verdad, darnos cuenta de que somos los actores y los dueños de nuestra vida.
19:37Y que no somos víctimas de nada, para mí es, de nada.
19:40Ni de nadie.
19:41Ni de nadie.
19:42¿No? Si no es cómo de la realidad que nos pasa, porque en la vida nos pasan cosas difíciles, cómo desde esa realidad podemos tomar lo mejor.
19:50Porque de pronto se nos olvida y es parte de lo que hablábamos un poco de las zorras.
19:56Esta idea, son palabras que se usan de expectativas para maltratar un poco a las mujeres, pero realmente es cómo repensarlas y pensar las brujas,
20:07estas mujeres que tienen la intuición y sabiduría, las reinas, estas mujeres que pueden ser poderosas, que pueden ser grandes líderes,
20:15que pueden ser, sí, líderes, pero con amor y con compasión.
20:21Y por el otro lado, las zorras son estas mujeres que también pueden tener pasión y amor y placer en la vida en general.
20:29Y de pronto se nos olvida, de repente se nos olvida, porque estamos en el hacer y estamos en el demostrar y estamos en el poder destacar.
20:39Y se nos olvida disfrutar el día a día y creo que la vida está llena de cosas hermosas y de que pase lo que pase,
20:46y a pesar de las cosas difíciles que nos tienen que tocar en la vida, porque solo con eso crecemos,
20:51eso también es una realidad y es parte de lo que hablamos ahí, siempre hay cosas buenas.
20:56Mercedes, ¿cuál es tu ritual diario? Es decir, ¿a qué voy con esto?
21:02¿Tú haces algún tipo de meditación? ¿Te llenas de energía diario cada cuánto tiempo?
21:11Porque esto, me quiero imaginar, que no es de gratis.
21:16No, no es de gratis. No, requiere un tiempo. Y yo creo que lo que hago hoy, todos los días, que sí hago rigurosamente, es hacer ejercicio,
21:27porque quiero estar sana y quiero vivir los años que me queden por vivir sana e independiente.
21:34Pero volviendo un poco a estos cuatro temas de la autonomía, o sea, yo te hablaba de la autonomía,
21:41para mí es esta capacidad de tomar decisiones conscientes en la vida y hacerme responsable de sus consecuencias.
21:47Eso es autonomía en general. Y hay cuatro áreas. La autonomía financiera, o sea,
21:53¿qué decisiones estoy tomando financieramente? Y hacerme responsable de ellas.
21:58Y la repercusión aquí.
21:59Y la repercusión, ¿no? Y eso significa que, hablando de mujeres, por supuesto que puedes decidir que quieres dedicarte a tu hogar,
22:07a tus hijos, y que va a haber alguien que te va a apoyar. Por supuesto que puedes hacer.
22:11Pero, Reina, otra vez, ¿cuál es tu plan B? ¿Qué pasa si esto no funciona en 10 años? ¿Qué pasa si tu pareja se muere?
22:20¿Qué pasa si se va? Y es este pensamiento que a veces decimos, ay, no quiero ser catastrofista.
22:26No, es simplemente, tienes que tomar una decisión sabiendo que hay otras cosas que pueden pasar y qué va a pasar con eso.
22:33Entonces, financiera, porque creo que el dinero te da la libertad para tomar decisiones difíciles y para poderte ir de donde no quieres estar.
22:42Entonces, una es autonomía. Y esto, en el día a día, es de día a día.
22:47¿Dónde vas a ahorrar? ¿Dónde estás poniendo tu dinero?
22:51Si te están dando un aumento, ¿te lo estás gastando todo? ¿Estás ahorrando? ¿Estás haciendo inversiones?
22:56¿Estás hablando con otras mujeres de ese tema? Porque también es de mal gusto para las mujeres hablar de dinero.
23:02Ustedes hablan de dinero todos los días. Me desea hacer la diferencia. Los hombres todos los días hablan de dinero.
23:07Nosotras, no necesariamente. Esa es la autonomía financiera.
23:10La autonomía emocional es amor propio.
23:14A las mujeres, todo, porque estamos educadas, ¿no?
23:17Desde que tenemos que maquillarnos y vernos bonitas y nos peinamos y hacemos muchas más cosas en nuestro físico.
23:24Y si lo piensas desde atrás es porque no somos perfectas.
23:28Lo tenemos que perfeccionar y hacer mejor porque no estamos bien como somos naturalmente.
23:34Y esa es como detrás, la parte inconsciente, no consciente.
23:38No es solo me quiero ver bella, sino es ¿qué quiero?
23:41Y pasa. Yo les preguntaría también a las mujeres, pero una de las preguntas que hago es
23:47¿cuántas veces has hecho cosas por quedar bien con alguien más?
23:50Porque alguien te valore, ¿no? Para que tu pareja diga que bonita, para que tu jefe te diga que bien lo hiciste.
23:58Para que, ¿no? En lugar de hacerlo por ti.
24:00Y entonces las decisiones de vida, porque estas decisiones autónomas son decisiones de vida para ti,
24:07para amarte a ti, para hacer las cosas que a ti te hagan bien y te hagan disfrutar de la vida como debe ser.
24:12Entonces esa es la segunda.
24:13La tercera es autonomía sexual, que significa tener el placer y tomar las decisiones de lo que pasa con tus sentidos y con tu cuerpo
24:26y con lo que ves a tu alrededor, ¿no?
24:28No nos enseñan muchas cosas, pero esto es sobre sexualidad, que sí hay ciertos temas aquí, ¿no?
24:34Pero lo más importante para mí es disfrutar y gozar y tener el placer de una vida de todos los días, todo el tiempo.
24:42Yo tengo una amiga que me dice, eres una ridícula porque sales y dices, mira qué bonito el cielo.
24:47Yo no era así. Yo no era una cosa...
24:49¿Pero eso es ser ridículo?
24:50No, te digo que ella me dice, pero es disfrutar el día a día.
24:53Claro.
24:54Te juro que tengo una vida mucho más placentera, mucho más plena después de todo este tiempo y todas estas cosas que he aprendido, ¿no?
25:01Y finalmente está la autonomía de propósito, que también creo que es bien importante.
25:06Y ahí es, ¿qué estás haciendo con tu día a día?
25:08No el propósito de cuando tenga 80 años y mires atrás, voy a ver, sino, ¿qué estás haciendo?
25:14¿Valió la pena hoy?
25:15Y eso es lo que sí hago al final del día.
25:17Eso es lo que digo.
25:18Y no es, ¿valió la pena?
25:21Sino es, ¿qué agradezco hoy?
25:23¿Qué cosa increíble pasó hoy?
25:25¿Qué cosas que valió la pena?
25:27¿Qué amor vi?
25:28¿A qué gente me gusta?
25:30¿Qué aprendí?
25:31Y eso creo que es parte de hacerme hoy sentir una persona, una mejor persona, pero también sentirme mucho mejor en mi propia piel.
25:40Cuando dices hacerte mejor persona, ¿tenemos que tomar el contexto de brujas, reinas y zorras, el poder de las mujeres autónomas?
25:54¿Literal o en el contexto que viene aquí?
26:01Yo creo que es un poco en el contexto que viene ahí.
26:04Lo que creo que pasa, lo que le pasa al libro es yo te platico todo esto, te platico mi vida, te cuento todas estas otras cosas.
26:10Y hay dos partes que me parecen también padrísimas.
26:13Hay 12 entrevistas a 12 mujeres que para mí son admirables y que son ejemplo de cada una de estas autonomías.
26:21Y tengo mujeres increíbles y muy famosas como Tania Moss, por ejemplo, que ella está en Autonomía de Propósito.
26:28Y ella nos contó su vida y ahí tenemos cosas interesantes.
26:31Elisa Keiheiro, que es una gran comunicadora en general y historiadora del arte.
26:37Y muchas otras mujeres jóvenes, personas mucho más jóvenes.
26:42O sea, tengo de todo un poco en estas dos historias.
26:44Pero lo que nos da claridad es que no estás sola, que no eres la única, que ya alguien más le ha pasado y que ha salido adelante.
26:54Y finalmente, algo que también tiene este libro que me parece que está bien padre, es que tiene ejercicios.
27:00Puedes tallerear.
27:02Entonces, no es que lo puedes escribir todo, pero aquí está para hacer un presupuesto.
27:06Y la idea es que si hay algo que te resuena, porque no necesariamente te resuena todo lo que tengas en este libro,
27:13pero si hay una parte que dices, esto me parece interesante, puedes empezar a trabajar y poder empezar a poner tus ideas en el libro.
27:19Entonces, no es que sea la Biblia de cómo ser una mujer feliz.
27:25Eso no creo que te lo puedo dar, ni puede existir.
27:28Pero lo que sí te puedo dar es empezar a hacerte preguntas.
27:33Y la otra cosa que también es interesante es, los hombres que lo han leído, que me parece bien interesante,
27:40es un libro sí escrito de mujeres para mujeres.
27:42Ah, eso era justo lo que te iba a preguntar.
27:44Este libro es para hombres o para mujeres?
27:46Yo creo que es para todos.
27:48Si es un libro que está escrito de mujeres para mujeres.
27:51Pero lo que va a pasar con los hombres que lo lean es, uno, se van a identificar.
27:56En mis conferencias muchos hombres se identifican y a muchos hombres también,
28:00desde otras experiencias y otras cosas, pero la autonomía para ellos, para todos es importante.
28:04Entonces les mueve.
28:06Pero lo que también te va a dar es el poder entender cosas que pasan en la vida y entender a las mujeres un poco más,
28:15tener más empatía, porque estas historias te lo hacen mucho más vivo.
28:21Te vas a dar cuenta que son las mujeres del día a día.
28:23No son las feministas revoltosas que están en la calle, sino son tu hermana, tu tía, tu prima,
28:30la mujer del día a día, tu compañera, la chava de la escuela.
28:35Aquí, ¿podré encontrar realmente un punto de vista de la escritora, en este caso tuya,
28:44de qué es lo que le estaría faltando al hombre para estar en sana convivencia con la mujer?
28:56Yo creo que el libro no se trata de eso.
28:58Yo creo que es un pensamiento personal.
29:01Lo que sí te puedo decir...
29:03Es el segundo libro.
29:05Y lo que sí te puedo decir es que eso que me estás diciendo, esta parte de qué pasa y qué pasa con la siguiente sana convivencia,
29:12es algo que va a empezar a salir de ti.
29:16Y sí, será el segundo libro, porque muchos de estos hombres, y si tú eres hombre y ya lo leíste,
29:21mándame información, porque estoy entrevistándolos a todos.
29:25Porque mi intención al escribir el libro no era escribirlo para hombres, era escribirlo para nosotras.
29:32Pero cuando me doy cuenta y cuando escucho, y primero pues empezaron mis amigos a leerlos,
29:37pero ahora hay hombres que escriben en las reseñas de Amazon, ¿no?
29:40Porque estamos disponibles en Amazon, en Kindle, en Paperback, próximamente en Librerías Gandhi.
29:46Pero están ahí, están escribiendo, me hablan por teléfono, me escriben cosas,
29:51desde reseñas de libro que les parecen fácil, como el equivalión, lo hice muy chiquito y expliqué por qué,
29:57y habla de metafísica, ¿no? Hasta esto, entender casos de mujeres donde me hablan
30:05y están conovidos de ciertas cosas que leyeron.
30:08Entonces, será bueno, te platicaré y te pediré que me des tu punto de vista.
30:14Hagamos otro libro.
30:16Ya que me llegó, tendré que leerlo bien, a conciencia.
30:21No, gracias a ti.
30:24De hecho, no quise leerlo antes de la entrevista porque quería saber cuál era tu propósito.
30:32¿Te acuerdas cuando nos tomamos el cafecito?
30:35Sí, claro que me acuerdo, por supuesto. Un honor.
30:39No, el honor fue mío.
30:43Ahí platicábamos de cuál era el propósito de cada persona,
30:49y cómo tenía que influir y cómo teníamos que trabajar.
30:53Y cuando me dijiste, es que ya viene mi libro, dije, wow, me lo voy a esperar, lo voy a esperar.
30:59Porque realmente, Mercedes, aunque tú no lo creas, te admiro mucho.
31:03Igualmente.
31:04Tienes mucha fuerza y como te diré, irradias lo que eres.
31:13Te lo agradezco mucho. Gracias.
31:15Yo al principio le tenía miedo cuando la conocí.
31:22Por ahí hicimos un evento que coincidió con que era la casa club de tu condominio.
31:32Del condominio donde vivía, sí.
31:34Entonces dije, Mercedes, vente, vente.
31:37Y yo me sentía muy orgulloso de que la directora de marketing de Banco Azteca estuviera en el evento.
31:44Y la presumí mucho.
31:46Pero ahí, en ese entonces, yo tenía como mucho respeto.
31:51Oye, no, es que es la señora, la CMO, ¿no?
31:56Entonces, ya después cuando te vas conociendo y vas platicando con Mercedes,
32:04te das cuenta de que es una persona muy transparente.
32:11Es de una línea, pues, ¿no?
32:14Y lo que dice, hace. Y lo que hace, lo dice. Y lo vive y lo conlleva.
32:19Entonces eres una persona muy transparente.
32:22Entonces, pues, te quiero agradecer por el estar aquí, el regalarme este libro.
32:27Acuérdense, reinas, no, brujas, reinas y zorras.
32:32El poder de las mujeres autónomas.
32:35Con el poder de las mujeres autónomas.
32:37Pues muchísimas gracias, Mercedes, por estar aquí.
32:39Se nos acabó el tiempo.
32:41Pero te voy a invitar a ver si se te antoja tener tu propio programa.
32:48Paco, me encanta, sería el gran, un gran honor para mí.
32:53Muchísimas, feliz, feliz de platicar contigo, de colaborar contigo.
32:58Se comprometió ella sola, ¿eh?
33:00Y el señor ha sido y ha tenido un gran, gran éxito.
33:03Y lo que has hecho con Neo.
33:05Y lo que estás haciendo ahora con todos estos nuevos networks que estás creando.
33:09Es admirable para todos nosotros.
33:11Y feliz de colaborar y de estar contigo.
33:13Y que estar con tu audiencia y tu auditorio.
33:15Muchísimas gracias.
33:16Entonces ya saben, próximamente, brujas, reinas y zorras en TV.
33:23Mercedes, muchísimas gracias por estar aquí.
33:25Gracias, Paco. Paco, de verdad, muchísimas gracias.
33:27Conmovida, me voy feliz y conmovida.
33:29Gracias, es un honor.
33:31Amigos, gracias por estar con nosotros.
33:33Recuerden que todas las semanas tenemos un nuevo episodio de Neo Marketing Talk.
33:38Hasta la próxima.