Los hallazgos clave del estudio que identifica la aportación de la IA al ROI para los equipos de marketing en el 2025.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Sabías que el 86% de los mercadólogos ya ven retorno de inversión según un estudio
00:14de HubSpot?
00:15Bienvenido, Alex Rico. ¿Cómo estás?
00:17Cómo estás Engel. Muchas gracias por la invitación.
00:19Importadito de Colombia.
00:20Importadito de Colombia. Esta semana acá en México. Un calor impresionante. No lo
00:25recordaba.
00:26Bueno, ya estás acostumbrado.
00:27No lo recordaba. Sí, pero la verdad, espectacular. Muchas gracias por la invitación.
00:31Oye, la verdad, gracias por el venir a compartir porque traen un estudio increíble que creo
00:36que a todo mercadólogo le debe de provocar el tomar acción y dejar de ver a la IA como
00:42un tema de moda, sino como una oportunidad de negocio.
00:45De acuerdo. Realmente lo que lo que nos hemos venido preguntando es a ver, todo el mundo
00:50está hablando de ello. Todo en todas las industrias, todos nos estamos comunicando.
00:54Es la palabra de de moda desde hace un tiempo y creo que con tantas noticias se ha perdido
01:00un poquito el entender. Bueno, y esto para mí que significa cuando hicimos esa pregunta
01:06justamente para el mundo del marketing, dijimos bueno, qué es, cuáles son los dolores del
01:10mundo del marketing, no?
01:12Y ahí nos encontramos básicamente tres cosas que queríamos tratar de solucionar o por
01:18lo menos de entender mejor más que solucionar.
01:21Ya vamos a hablar un poquito de eso, pero realmente lo que resulta del estudio y quiero
01:25empezar por el por el final es ya la IA le está dando retorno de inversión a los mercadólogos
01:32en México. Eso quiere decir que eso ya no está en el rubro de los gastos y que buena
01:37inversión. Exacto. Venga, no invirtamos que eso seguro en el futuro. Eso ya está en el
01:42rubro de la inversión y ya me está devolviendo más de lo que le estoy dando.
01:45Si por eso si yo digo apostemos a la inteligencia artificial, pues si no son las vegas, no es
01:50una apuesta que ya invierte esa que se invierte y realmente cuando uno se pone a ver en los
01:57casos de uso que permite hacer la inteligencia artificial, te permite realmente relacionarte
02:02con eso. Es decir, si tu negocio está en cierto nivel de madurez, puedes entrar en
02:06diferentes estadios, no te obliga como otras tecnologías en el pasado. Tú lo recordarás
02:11cuando íbamos a implementar tecnologías en el pasado, te la jugaba Solín con una
02:16inversión, con servidores, con un montón de cosas y si fallabas ahí hiciera la apuesta
02:21con un gran umbral de riesgo. Exactamente. Ahora la barrera de entrada es mucho más
02:26baja. Lo que tenemos de conocimiento de las herramientas de ella nos permite las mismas
02:30herramientas de ella nos van guiando un poco sobre cuál es el uso que le queremos dar.
02:35Entonces realmente ahorita es es lo que lo que nos encontramos también es la experiencia
02:41que están teniendo quienes realmente están adoptando inteligencia artificial. Es primero
02:46una experiencia mucho más amigable de la que esperaban tener, mucho más rentable en
02:52el tiempo, en el corto tiempo que lo han hecho, lo que esperaban tener y de hecho de los de
02:57los 86 por ciento que mencionabas ahorita que tienen que ya tienen retorno, el 80 por
03:01ciento de esos está convencido que va a aumentar todo su uso y su inversión este año, este
03:06mismo año. Claro, entonces es el camino. Claro, porque no está fundamentado en un
03:11feeling o en una opinión, sino en resultados. Exactamente. Ahora tú eres el encargado de
03:15México y Brasil, pero este estudio, recuérdame el nombre. Cómo se llama el estudio? Qué
03:20países abarca? Es el estudio, digamos que de justamente literalmente es el estudio.
03:26La descripción es el retorno de la inversión de la inteligencia artificial. Ok, es un estudio
03:31que hicimos para Latinoamérica, pero a diferencia de lo que hacíamos antes o lo que podíamos
03:36hacer antes, ahora tenemos realmente datos específicos para México y más allá de
03:41llenarnos de cientos de cosas que seguramente vamos a poder después explorar en el documento
03:47formal. Es hay que sacar unos mitos que están en el aire porque realmente cosas que creíamos
03:55que no está pasando en Estados Unidos o está pasando en Europa. Ya lo estamos viendo acá.
04:00Eso nos permitió confirmar que las hipótesis que teníamos sobre la importancia de la
04:07implementación de la IA ya eran ciertas. Fíjate que uno de los paradigmas hacia la IA es de
04:13repente pensar bueno, es que como no entiendo cómo funciona, me espero hasta entenderlo para
04:18usarla. Pero a mí me gusta dar este ejemplo. A ver, tú vas a Leite y en Malcajero no sabes cómo
04:23funciona, pero sabes para qué funciona. Y me parece interesante que ustedes saquen este estudio
04:29por la autoridad moral que tienen, por lo que hacen. Al final Hubspot es un concentrador de
04:35valor y de herramientas que si pudiéramos llamarla así ya tenía IA, nada más que no lo veíamos.
04:41Es exacto. Sí, es eso. Sí, es eso. Es empezar a encontrar lo que se encuentran las personas
04:46cuando empiezan a avanzar en este mundo. Es casi que un proceso emocionante donde se empiezan a
04:53devolver en su mundo. Ah, es tu inteligencia artificial. Ahí es tu inteligencia artificial.
04:58Porque está tan incorporada en los sistemas que tenemos hoy en día que está muy natural,
05:02solo que no la vemos. Realmente es interesante lo que hablas de por qué hacerlo ahora. Dos cosas
05:09que nos dimos, que nos dimos cuenta es hay un solo hecho que se puede ver de dos caras de la
05:14moneda dependiendo de cómo, dependiendo del lado en el que uno esté. El hecho es la barrera de
05:20entrada a la tecnología de inteligencia artificial es cada vez más baja, es cada vez más baja. Si yo
05:25todo mi celular hoy, celular prácticamente que sea, con acceso a internet que acá tenemos en
05:31la ciudad disponible, me cuesta cero empezar a crear un negocio con inteligencia artificial.
05:37Claro. La barrera de entrada es mínima. Entonces, eso que hace, eso que permite,
05:41democratiza el acceso, democratiza el acceso a la tecnología. Por el otro lado, la misma cara,
05:47la otra cara de esa misma moneda es yo tengo un negocio que vende colchones. Es muy probable
05:55que si yo comercializo eso, alguien que pueda tener acceso a ese mismo inventario mañana mismo
06:01ya tenga una empresa con una página web, con un logo, con un logo, con todo, que le va a estar
06:07hablando a mi mismo cliente sobre la misma venta. ¡Wow! Democratiza las oportunidades. Democratiza
06:15y nos pone a la vez una, lo que yo creo que es una linda, una linda oportunidad, que es
06:22tenemos la caja de herramientas cada vez más grande y ahorita el ejemplo que usas es perfecto.
06:29Yo no necesito saber cómo funciona cada herramienta. Claro, yo no sé cómo funciona
06:32un taladro por dentro. Fíjate, para mí la IA es un señor que tiene 68 años de existir y nos dimos
06:38cuenta que existía hasta hace dos años, o sea, los 66 y le empezamos a dar atención porque empezó
06:44a parecerse a alguien, pero en realidad es algo. Pero me gusta mucho lo que dices, porque a ver,
06:50en esencia como mercadólogos requerimos de ser curiosos. No, por muy bueno que seas y muchos
06:56trofeos de experiencia que tengas, tú no puedes sacar una fórmula y aplicarlo a contextos,
07:01mercados, clientes diferentes. Por eso creo que la curiosidad es muy importante. O sea,
07:06no tengo el dato 100% actualizado, pero sé que hay más de 30 mil y en construcción herramientas
07:12de IA y me parece hasta poquitas. Y la realidad es que yo empiezo a desarrollar esta certidumbre
07:18de seguramente ya existe una herramienta para lo que yo quiera hacer y te ha pasado. De repente
07:23se te ocurre algo, lo googleas y ya existe. Entonces, en el caso de ustedes de Hubspot,
07:27que están concentrando y este journey para todos los ese 14 por ciento que todavía no lo está
07:34haciendo. Qué les puedes decir? Creo que lo importante para ese 14 por ciento, pero también
07:39para el 86 que tiene que potenciarlo es como cuál es el papel que va a jugar la idea dentro de la
07:45compañía. Puedo ver varios papeles, pero un papel un poco más secundario puede jugar un papel incluso
07:51que nos dé un poco de miedo de cómo enfrentarla. Lo que nosotros hemos encontrado y siguiendo con
07:57las metáforas, la idea en las compañías que están siendo exitosas es básicamente como si fuera su
08:04chef de un restaurante. Sí, entonces no nos vamos a ir siendo los chefs. Yo voy a diseñar la receta,
08:09sé los ingredientes que quiero usar, sé cómo quiero que se vea el plato. Cuando la gente le
08:14gusta el plato al que van a venir a felicitar es a mí porque les gustó el plato. Pero yo no
08:18necesito partir los vegetales, yo no necesito lavar los platos, yo no necesito. O sea, corta
08:23curvas de aprendizaje y automatiza y automatiza y sobre todo en labores que no tienen tanto valor
08:29para el negocio. Me libera, me quita, me libera esas tareas operativas y a mí como usuario me pone
08:36en el lugar de realmente pensar y usarlo. Me recordaste una escena, una película Alex donde
08:41Neo está acostado, le cargan un software y despierta y dice I know Kung Fu. O sea,
08:49podríamos decir que la IA es el Kung Fu de los mercadólogos. Porque si no tienes que aprenderlo.
08:54Exacto. Yo, por ejemplo, si yo soy un mercadólogo y digo mira, ¿sabe qué? Necesito hacer un análisis
09:00de mis últimas cinco campañas para entender el tipo de anuncio que mejor me está convirtiendo.
09:08Eso históricamente lo que hacíamos era entrar un sistema de analítica que tenía una tasa de
09:14conversión y la organizaba de arriba para abajo y decía bueno, es este. Esas variables pues son
09:19simples, son lineales. Lo que yo puedo hacer ahora es y literalmente en lenguaje natural,
09:26le voy a decir ok, toma las campañas, toma los anuncios, toma los resultados de venta,
09:32toma las variables que pasaron externas en ese periodo de tiempo, toma los cambios que por
09:38ejemplo pudo haber tenido mi producto durante ese mismo periodo de tiempo y genera el análisis para
09:44entender de las campañas de dónde salieron. Yo, si tú me dejas ahorita con un papel y un lápiz,
09:49puede que sea un intento. Incluso definir el precio de productos en base a variables reales
09:54de mercado. Cualquier cosa que al final lo que requiera es, porque el estudio menciona algo
10:00también que es muy interesante y es dónde lo estamos, dónde estamos usando más la IA y dónde
10:07tiene mejor retorno. No es lo mismo, no es lo mismo, se parece. Tampoco es una cosa verso la
10:13otra, pero por ejemplo, dónde lo estamos usando más en chats de de servicio al cliente como agentes
10:20o no necesarios. No todavía, no todavía, pero para allá vamos. Ok, para allá vamos, pero chat
10:24de servicio al cliente. Entonces yo me meto y que atiendan a mi cliente para después ver si lo paso
10:28con un asesor y ahí bajamos a diferentes usos de uso de campañas, de lo que sea. El cuarto de esa
10:33lista es generar contenido. Claro, un interés artificial. Me voy a la tabla de el que más me
10:41genera retorno. El primero es generar contenido. Entonces está por ahí cerquita, pero lo que
10:48pretende este estudio es contarles en el mercado. Ya nos estamos dando cuenta dónde van a sacar
10:55más provecho. Intentenlo por ahí, porque el ejemplo del de generación de contenido es interesante,
11:02porque haz de cuenta que vamos a correr una campaña de marketing digital. Muchísimas veces
11:09lo vi en los últimos 10 años que estuve en otro, en otra compañía. Durante esa vi cientos y
11:16cientos de campañas que no salieron al aire porque llamaba alguien a punto de salir. No están los
11:23creativos. Si no están los creativos, no salen. ¿Qué pasa ahora? Yo puedo tomar la base de
11:31creatividad que tengo y la guía me dice a le faltan este, este, este, le falta un copy para
11:38este medio, le falta un email marketing, le falta este pedacito para el blog. Basado en todo eso,
11:45basado en mi voz como marca y yo completo el panorama y ya después yo como mercadólogo tomo
11:53la decisión de en dónde voy a aparecer, pero la decisión de dónde voy a aparecer no depende de
11:59los assets que yo tenga, que es lo que normalmente pasa. Claro, claro, claro. Entonces hay el retorno
12:04de la inversión. Cuál es primero? Yo no creo en los anuncios que me faltaron, entonces ya los tengo
12:08ahí que necesito el input. Obvio, yo no voy a reemplazar ni las agencias de. Si no, y la guía no,
12:13no, no, no es para que alucine o invente sola, requiere tu input de pensamiento, requiere tu
12:18input, requiere entrenamiento, requiere guías que te permitan que sea útil para que sea útil para
12:23ti. Pero primero las piezas que me faltaban no las creyó, entonces me ahorré, me ahorré ese esfuerzo.
12:29Segundo, mi equipo, personas valiosas y con mucha experiencia en marketing no están pensando si
12:39falta la 15 por 21 y el 8 por 32. Si no están diciendo bueno, a qué audiencia le vamos a hablar,
12:46cómo vamos a cambiar? Exacto. Eso hace que la misma campaña tenga más ojos, más ojos, más cerebro en
12:54ser mucho más eficiente, convierte más. Claro, claro. O sea, te quita la carga de lo táctico
13:00para dedicarte a lo que realmente suma, que es lo estratégico. Exactamente. Leía, no me acuerdo la
13:06fuente, pero decía que el nuevo negocio es pensar, porque hacer ya lo puede ser un algoritmo, un
13:12robot total y realmente es pensar. Y hay una cosa que es importantísima de esto, la inteligencia
13:18artificial y es nos da ojos en muchas partes que no teníamos ojos. Nosotros hemos visto y vemos
13:25que alrededor del 82 por ciento de los negocios, que incluso de los encuestados en el estudio,
13:33decían que uno de los principales problemas que tenían era la información en silos, el famoso
13:39la toda esta información que cada uno traba por su lado. Y cuando me refiero a ojos, me refiero a la
13:46inteligencia artificial nos va a ayudar a unificar la información, unificar la información de formas
13:52que antes hubiera sido un trabajo operativo imposible de hacer, de conectar, por ejemplo,
13:57leads que tienen una idea de alguna manera con personas en mi CRM, que son mis clientes,
14:04con número de ticket que entró una persona y puedo tener la foto completa. No, y homogeniza,
14:10porque al final un área de marketing con datos solo de marketing, sin datos de finanzas,
14:15cobranzas, operaciones y demás, pues tiene un sesgo y tiene un sesgo y tiene solo capes de
14:22marketing. Exacto. Entonces sí, mejoró mi alcance fantástico, mejoró mi frecuencia fantástica,
14:28pero al final estamos hablando de negocios. Oye, y a ver, dentro de tu catálogo de HubSpot,
14:35¿por dónde empiezas? Empiezas por el corazón. El corazón es el CRM. Ok. Si no tienes,
14:42y justo con el último punto, si no tienes la data completa del CRM dentro de un sistema que
14:48te permita trabajar con eso, ni nos pongamos a hacer inteligencia artificial de nada más,
14:53porque al final sobre eso se toman las decisiones. Entonces el corazón de HubSpot es una plataforma
14:59que en su corazón, y fue como comenzó, es un CRM que permite organizar la información de mi negocio.
15:05Entonces comencemos por el principio, que es pararnos ahí. No, y perdón, pero además un CRM
15:12sin el factor humano o el interés o el ímpetu humano de tener cultura al registro, pues tocaste
15:19ahí, tocaste un tema que es. Nosotros hablamos de cuando pensamos en el desarrollo de los negocios
15:25de nuestros clientes. Hemos tratado de identificar dónde nuestros clientes están perdiendo negocios,
15:32si no están perdiendo crecimiento de sus negocios para ayudarles a que no lo pierdan,
15:36porque esa es nuestra función. Ya te voy a hablar de los otros dos si quieres ahorita más adelante,
15:41pero uno de esas de esas fugas que llamamos es la fuga de adopción. En promedio, un CRM lo usan
15:48el 44 por ciento de los empleados de una empresa. De qué te sirve tener la mejor herramienta del
15:54mundo? Todo configurado, todo divino. Si lo usa menos de la mitad de la gente de tu compañía.
15:59Y fíjate que a mí me ha tocado entrenar a muchos equipos de ventas. Este y te encuentras los
16:05stoppers mentales, no es el paradigma. Por ejemplo, me toca mucha gente que dice es que lo
16:09mío no es la tecnología, pero tuve su celular y saben borrar historias de navegación. Tiene la
16:14calculadora que esconde las fotos y saben todos los trucos, saben lo que tienen que saber. Y yo
16:20lo que me he dado cuenta es que mucha gente usa este este argumento de lo menos la tecnología,
16:26porque tiene no sé si vergüenza o miedo de ser principiante en algo que desconocen.
16:33Yo creo que el comportamiento humano es muy complejo, pero sabes que me he enterado?
16:39Yo creo que desde el mundo tech también nos tenemos que hacer responsables del uso de la
16:44tecnología, porque digamos que en mi historia y no solo ahorita acá en Hobsbawm yo estuve diez
16:49años antes en Google, estuve antes en IBM. Oiga, si alguien no usa nuestra herramienta,
16:55algo tendremos de responsabilidad nosotros de por qué no la usan, porque fíjate, no sé,
17:00para hablar de de de no sé, Chachipiti ahorita que salió o la página de Google en el buscador,
17:06nadie tuvo demasiada resistencia a decir oiga, yo pongo unas palabras en un cuadro de texto y lo
17:12de clic a un botón. Entonces eso es algo que tiene como tres pilares en los que nos sostenemos para
17:20que esto funcione. Uno de esos pilares es y que justamente se pega con lo que tal ahorita la
17:27fugada de opción es esto tiene que ser fácil de usar. Claro, si esto no es fácil de usar,
17:32si esto no es intuitivo, si me toca buscar el botón azul, pero al tiempo tocar el verde y
17:38después jalarlo con un con. Puede ser la mejor herramienta del mundo no la usar y uno que quiere
17:44dentro de su compañía si hace una inversión grande, chica, lo que sea en tecnología, pues que
17:51su equipo la use. Claro. Y por supuesto desde el liderazgo pueden decir pues la usan y la usan
17:55porque yo digo no funciona. No, espérate y luego el liderazgo que quiere que tú uses la herramienta
18:01pero ellos no la usan. Eso hay que ponerse primero. Claro, eso es sorprendente. Eso es lo
18:07más lindo de estas herramientas y es estas herramientas permiten ir tan profundo como tu
18:13rol lo necesite. Si yo soy el presidente de la compañía, yo tengo un dashboard que me muestra
18:19realmente los cuatro índices de los que tengo que estar pendiente y si necesito hacer algún doble
18:24clic o si necesito activar a mi equipo de alguna manera, lo activo desde ahí. Pero si yo estoy en
18:31un equipo de ventas que necesito estar sacando mis propuestas, viendo, poniendo si llame o no
18:36llame el cliente o si soy un equipo de marketing que corre campañas de publicidad, me puedo entrar
18:41a ese detalle. Pero sin duda el tema de adopción es capital y para nosotros en Hubspot que la
18:47herramienta sea fácil de usar es uno de los que tengo uno de estos tres pilares más importantes
18:52y probablemente la mayor inversión y si quieres económica es ponerle atención a la herramienta,
18:57tener curiosidad por ella. Claro y que la herramienta no te como se dice, digamos un
19:04poco más tranquilamente, no te muerda. Si yo entro en la herramienta y lo primero que me dice es
19:09cuidado que aquí va a dañar un registro, está seguro que quiere descargar esto porque puede
19:14que se dañe. No, es que es una herramienta que me tiene que ayudar y no que asustar. Claro y
19:21realmente el tema es empezar, porque una cosa que también nos hemos dado cuenta en él es el
19:27impacto de no empezar. Más o menos lo estimamos en de no empezar, de no empezar a trabajar con
19:33inteligencia artificial y con estas herramientas. Más o menos lo estimamos en en un en un leak,
19:38digamos en una salida de de revenio de hasta el 20 por ciento. Y por qué pasa eso? O sea,
19:44ese dato tiene dos hijitos de dónde se construye ese dato. El primero es que
19:49en las campañas sin inteligencia artificial, las clases de marketing sin inteligencia artificial
19:55performan en promedio 30 por ciento peor que las campañas que sí tienen inteligencia artificial.
20:00Impresionante y los equipos que no utilice que no utiliza inteligencia artificial tienen hasta
20:0870 por ciento menos ahorros en productividad de los que sí lo hacen. Entonces tú tomas un equipo que
20:14gasta más tiempo en hacer tareas que podría pasar a la inteligencia artificial y tomas campañas de
20:20publicidad que no maximizan el uso de la data, que es lo que hace la inteligencia artificial.
20:25Y eso se te traduce en 20 por ciento de pérdida de ingresos que hoy le preguntas a cualquier marca
20:31le dice Oye, te va a poner 20 por ciento de crecimiento en revenio y te dice Estoy en el
20:36año. Claro, claro. Oye, este mapa que esta radiografía que presentas incluyes México que
20:44otros países de Latinoamérica, Latinoamérica, toda Latinoamérica, toda Latinoamérica. No
20:50incluimos, digamos que lo que hacemos es incluir mercados principales. Justamente
20:55pares parte de representatividad de esos mercados, pero en esta ocasión, como te menciono,
21:00hicimos el doble clic en México. Pero aparte le estás dando una herramienta a los mercadólogos
21:04que si quieren pedir presupuesto para una herramienta, pues aquí está el estudio. No lo
21:07digo yo, lo dice Hobsbawm. Exactamente. Y más que lo digamos nosotros, no? Y es que yo vengo de
21:14estar diez años en el mundo de marketing. Sí, yo hubiera sabido las cosas que sé hoy en este
21:20tiempito que ya en Hobsbawm hace cinco o seis años. Mis conversaciones en ese momento eran
21:25si o completamente diferentes, porque muchos de los problemas que se encuentra uno en los
21:32que encuentran los mercadólogos hoy en día en la ejecución se resuelven con herramientas como
21:37estas. Uno típico modelos de atribución. Un mercadólogo, un CMO, se sienta después de que
21:47corre la campaña y lo primero que piensa es habré invertido bien la plata, que lo que sea poquita,
21:54mucha, lo que sea, habré invertido bien lo que invertí. Esa pregunta es una pregunta que no se
22:00puede resolver filosóficamente. Eso tiene una ciencia detrás. Dato duro de una ciencia detrás,
22:04pero es muy complejo de resolver, porque es complejo resolver, porque se involucran muchos
22:10medios, porque los modelos de atribución de esos medios a veces se miden de formas
22:15y no son lineales, no son lineales. La mayoría son data driven, pero entonces lo que la misma
22:20palabrita, por ejemplo, ponle la palabra impresiones de un anuncio, significa lo no
22:26significa lo mismo en TikTok, en Google y en Meta. Cómo haces tú como marca para decirles,
22:33oiga, póngase de acuerdo o venga yo hago para poderlos medir de alguna forma y será donde
22:37pongo mi inversión. Entonces tener modelos de atribución que permitan ver la foto completa y
22:43que no solamente me hablen, que tú bien decías ahorita, quedarse solo en el mundo del marketing,
22:48sino que en una herramienta, yo pongo toda la parte de marketing, pero es que esa misma
22:53herramienta está conectada con el módulo de venta. Entonces todo lo que pasó en la campaña
22:58en la misma herramienta ya sé cómo vendió tal cual. Entonces tengo el retorno de inversión en
23:04mis manos y cuando vaya a accionar yo no voy a decir ah no, es que voy a irme con el modelo
23:10X o el modelo Y, porque me pareció que tuvo una respuesta mejor es. Eso es subjetivo totalmente.
23:17Nos vamos por allá. Claro. Y entonces realmente facilita la labor de los mercadólogos. Oye,
23:21entonces dos preguntas, porque aquí estás empoderando al mercadólogo como individuo,
23:25al área de marketing y también digo sabemos que casi no los hay, pero de repente está el CFO que
23:33vea el marketing como un gasto. Claro, no como lo que sobra. Tú estás empoderando con claridad con
23:39este estudio. Cuánta gente encuestó o entrevistó este estudio para sacar las conclusiones? Fueron
23:46más de 700 personas, creo que fueron en toda Latinoamérica. Y realmente, más allá del que
23:56digamos que el dato es clave, es como eso hoy en día lo bajamos a necesidades específicas de
24:04negocio. Es decir, yo te puedo y de hecho solo hicimos muchísimo hace muchos años. Es una
24:10encuesta abierta, plana, con una sola pregunta, con 10 mil personas. Aquí lo que es y digamos
24:16con una sola pregunta que es mucho más económica de hacer. Aquí lo que íbamos haciendo era yendo
24:20en de acuerdo a las respuestas que nos daban, pues realmente sacando datos que conectaban con
24:26él, con la pregunta principal. Por ejemplo, qué es lo que te decía ahorita? Si yo sé que 86 por
24:32ciento de la gente que estuvo en el estudio nos dice que ya ve retorno de inversión sobre la
24:39sobre la inteligencia artificial, la inversión en inteligencia artificial, pero después por otro
24:45lado tengo cuánta gente es la que va a invertir. Esos dos datos no están relacionados. Lo que
24:50nosotros hicimos fue encadenar eso y sabemos que de esas personas, 80 por ciento de ellos no solo
24:56ve el retorno de la inversión, sino que el próximo año, este año mejor más bien, ya está pensando en
25:03aumentar la adopción con más tecnología y más inversión. Entonces vas sumando cómo llamarlo?
25:10Vas sumando semillas o señales hacia porque esto es una ciencia cierta. Nadie te va a dar una receta
25:17de para dónde ir, pero si vas sumando suficientes señales, pues vas teniendo un camino donde alguien
25:23ya transitó. Alguien ya prendió la luz. Alguien ya más o menos vio cómo está el tema y no tienes
25:29que enfrentarte a esto de cero. Fíjate que me han preguntado varias veces. Oye, cómo empiezo con el
25:35tema de la IA? Y yo siempre les digo empezar. Empieza ya, experimenta, equivócate, juega,
25:43pregúntale lo mismo una herramienta y luego la otra compara. El acceso al estudio, cómo lo podemos tener?
25:49Estuvimos en varios eventos donde compartimos con nuestros partners, con nuestros clientes,
25:58contándoles un poquito de esto, porque necesariamente desde HubSpot tenemos como esa
26:02cercanía con nuestra comunidad. Es una de las cosas que te lo digo de manera personal. Más me
26:08impresionó desde que me uní a HubSpot la cercanía de la comunidad con nosotros y con lo que estamos
26:13transmitiendo. Y digamos que justamente ahora lo que se trata es amplificar el mensaje, porque
26:20también nos gusta, digamos con ellos, entender un poco las implicaciones que tienen los mensajes
26:23que quedamos y pues vamos a tenerlo para que ustedes puedan. Aunque esto está por salir,
26:28vamos a tener para hoy y como quien no esté usando ahorita HubSpot o en algún momento lo
26:34usó y seguramente ya no es lo que era hace cinco años. Cómo recomiendas que se reactiven?
26:41Yo creo que es es interesante que las personas sepan que este es un camino que no. O sea,
26:47el camino de transformación digital, que es el que venimos hablando hace no sé cuántos años,
26:52años, dos, no sé cuántos años. La palabra ya ni lo usamos, ya ni la usamos porque ya seguimos
26:56precisamente por eso no la usamos, porque no se acaba. Sí, exacto. Entonces, al no acabarse,
27:00esto va evolucionando todo el tiempo. Salen nuevos features, nuevas features, nuevas adaptaciones.
27:06Entonces, qué le recomiendo? Lo que le recomiendo es lo mismo que toca decir. Pruebelo. Ok. Cómo lo
27:14cómo lo va a poder probar que realmente le va a hacer sentido? Y me robó otra de tus frases es
27:18no necesitan saber cómo se hace en este momento. Necesitan saber para qué les va a servir y háganle
27:25esa pregunta a nosotros. Tenemos nuestra, digamos nuestra capa de inteligencia artificial que se
27:30llama Brice dentro de las herramientas de Hotspot. Entonces vuélvanse a subir al auto con nosotros.
27:36Un premium en la página para probar de la herramienta lo hay. Ok, pero la verdad es que
27:41es importante que quien vaya realmente a a ver o sea quien realmente quiera meterse en esto.
27:49Están todas las señales y todas las evidencias de casos y demás. Esto les va a dar retorno a
27:54esa inversión, no gasto. Exacto. Una inversión que deben hacer porque al final están poniéndole,
27:59le están poniendo al corazón de su compañía, lo están organizando, lo están poniendo bonito
28:05para que funcione. Pero creo que también es un compromiso desde el punto de vista del negocio
28:11de decir esto nos importa entre andar haciendo pruebitas y pruebitas. Te vas a desencantar de
28:19las herramientas y es mejor realmente hacer un estudio consistente de herramientas y decir con
28:25cuál se van a montar. Y si es Hotspot espectacular, porque realmente creemos que tenemos una herramienta
28:31que les va a ayudar en su negocio y si no lo es igual arranque, arranquen que van a ver cómo
28:37su negocio se va a ver potenciando con las herramientas que están que están en mercado.
28:41Fíjate Alex que nosotros tenemos un laboratorio de inteligencia artificial y todo el tiempo
28:47estamos jugando con diferentes ángulos. Por ejemplo, acabamos de crear un coach donde tú
28:53decretas cómo vas a ser de aquí a 10 años y tu coach eres tú mismo en el futuro para darte
28:58claridad en el presente. Ok. Imagínate tú intenciando a ti mismo. A poco te ofendes si eres tú mismo.
29:04Si eres tú mismo. Cosas de ese tipo. Pero a mí lo que me sorprende es que hasta jugando puedes
29:11aprender experimentando y al final pues todo mercadólogo tiene que tener curiosidad y si
29:17eres curioso cómo no vas a usar la IA. Entonces yo te agradezco tu tiempo. Cómo te encontramos en
29:24LinkedIn? No, Alejandro Rico Zuluaga, creo que está con mi segundo apellido también. Ok. No,
29:30y solamente un mensajito final es ahorita que hablas del tema de curiosidad. Es desde que
29:39empezamos en todo este tema de conectar el marketing con la tecnología, el famoso Martek,
29:44no? Yo creo que no hemos tenido un momento más claro de verle el retorno a todo lo que siempre
29:51soñamos desde marketing. Ok. En nuestro negocio para justificar lo que hacíamos. Sabes? Antes
29:58tocaba contar en varias reuniones, en varios slides, en varios informes. Pero créame que lo
30:05que estoy haciendo desde marketing nos está trayendo impacto. No, yo no he vivido y de lo
30:12que de lo que me ha tocado a mí un momento donde sea más directo, más claro, más claro,
30:18probar el valor de las estrategias de marketing en los resultados del negocio. Sin duda,
30:24la inteligencia artificial es una inversión. No debería ser una opción. No usarles un lujo,
30:28no usarles un lujo. Muchas gracias Alex Rico por visitarnos. Bienvenido a México. Muchas
30:36gracias. Es que espectacular. Y bueno, qué padre que como latino estés llevando este liderazgo en
30:42lo que es México y Brasil. Y bueno, pues yo los invito a que prueban esta herramienta. O sea,
30:47al final imagínense que todo lo que dijéramos igual y no está el cual,
30:50pero tienen acceso a poner a prueba la herramienta y ver los resultados. A mí,
30:55la verdad, creo que este programa debe de quitarle la excusa a cualquier mercadólogo,
31:00a cualquier área de marketing, de no apostarle, de invertir dinero y atención
31:06en la inteligencia artificial. Muchas gracias. No a ti. Muchísimas gracias por la invitación.