Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el economista?
00:03Migos del economista, pues
00:05estamos en esta ocasión con
00:07Eduardo Zunal, es vicepresidente
00:09y director general de BBVA
00:11México. Lalo, ¿cómo estás?
00:13Gracias por recibirnos aquí.
00:14Siempre un gusto recibirlos
00:15por aquí, siempre previo a la
00:16convención. En la convención.
00:18Nos vemos muchas veces en el
00:19año, pero. Exacto. Platicar así
00:21tendido solamente una vez al
00:22año. Y es un gusto. Y es un
00:24gusto. Y es un gusto. Este,
00:26Lalo, pues, platícanos un
00:28poquito, o lo que tú quieras,
00:32siendo el banco más grande del
00:35país, me imagino que tienen una
00:36radiografía más clara de lo que
00:37está pasando en México. ¿Cómo
00:40está México hoy con base en los
00:42números del banco? A ver, yo
00:44diría que estamos viendo algunos
00:46datos casi que ya
00:49contradictorios, ¿no? Por un
00:51lado, la evolución del banco, y
00:52lo veremos en las cifras del
00:54reporte del primer trimestre,
00:55vamos a ver unos buenos
00:57resultados, pero que explican un
00:59poco de una dinámica económica
01:00que venimos arrastrando del
01:02año 24, pero sí estamos viendo
01:05una, un menor ritmo de
01:07crecimiento del crédito, que es un
01:08reflejo de lo que está pasando en
01:10la economía. Yo creo que ya no
01:12hay duda de que México tendrá un
01:14año 2025 complicado en términos
01:17de crecimiento y tiene que ver con
01:19toda esta incertidumbre
01:20arancelaria que estamos viendo,
01:22que arrancó hace unos meses, y
01:25además, yo creo que hay mucha
01:26incertidumbre también de cómo va a
01:28terminar la reforma del Poder
01:29Judicial, y viene un proceso de los
01:33empresarios mexicanos en el cual
01:34están esperando, y eso es lo que nos
01:36han transmitido en los últimos
01:38meses. Un poco de pausa hasta
01:40entender cómo va a terminar todo
01:43esto, ¿no? Y se empieza a ver en los
01:45resultados, no solamente del banco en
01:47esto que ha ido de menor
01:48crecimiento, sino en general en los
01:50datos de inversión que estamos
01:51viendo a nivel macroeconómico, y que
01:53luego ya a nivel micro, pues es una
01:55dinámica un poquito distinta, es
01:57decir, llega más tarde a nivel micro
01:59todo este proceso de menor
02:02crecimiento, y estamos viendo menor
02:05crecimiento en el empleo, aunque
02:06sigue habiendo crecimiento. Entonces, yo
02:08diría que hay una serie de
02:09condiciones en el país hoy que nos
02:12deberían de invitar a hacer una
02:13reflexión de cómo le damos la vuelta
02:15a todo esto que está pasando y cómo
02:16somos capaces de enfrentar los
02:18siguientes dos años que podríamos
02:20tener este nivel de incertidumbre y
02:22volatilidad a nivel local y a nivel
02:24global.
02:25Lalo, ¿algo que quieras agregar?
02:27No, yo diría que ojalá esta
02:29incertidumbre que tenemos local y
02:31global, esta desaceleración
02:33económica que estamos teniendo, la
02:34traduzcamos en una oportunidad de
02:36transformación de nuestro país para
02:38dentro de un año y dentro de dos,
02:40cuando las cosas tengan mayor
02:41certidumbre, México tenga resueltos
02:43los temas básicos, pollos de botella
02:45que existían antes de toda esta
02:46incertidumbre que no resolvimos y que
02:48hay que terminar de hacer.
02:49Pues muchísimas gracias como siempre
02:51por recibirnos aquí y platicar con
02:53nosotros, él es Eduardo Osuna,
02:55vicepresidente y director general de
02:56BBVA México, gracias.
02:58Gracias, un gustazo.

Recomendada