Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Amigos de Diario El Tribuno, muy buenas tardes. En estos momentos nos encontramos con el diputado
00:05Venegas Lynch, más conocido como Berti. Bueno, forma parte de La Libertad Avanza y hoy están
00:11de visita en Salta porque además van a hacer una presentación muy importante a partir de las 18.30
00:17sobre los candidatos acá en Salta, en donde sabemos que ya va a arrancar a pleno la campaña
00:23política. Pero nos situamos en el plano nacional ya que lo tenemos aquí y comenzar por consultarle
00:29¿Qué balance hace al respecto de lo que ha sido el paro general de la CGT?
00:34Bueno, es parte de la resistencia y la abstinencia de los privilegios y los kioscos y lo todo
00:41como vivimos en estos años. Entonces este concepto de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo
00:47todos van detrás de una causa a veces noble, como puede ser la jubilación, que después
00:52te encontrás que en las marchas son 50 jubilados y el resto son barras bravas y sindicalistas.
00:58Pero todos saben que en definitiva la Argentina ha sido una red de privilegios fenomenales,
01:04que el 60% de lo que trabajan ustedes todos los días se lo dan al Estado para bancar
01:10todos estos kioscos y esos privilegios y esos sindicalistas. Que de hecho a propósito
01:16hay que ir a fondo con el tema del concepto del sindicato, que no está mal, hay gente que dice
01:21que el sindicato hay que cerrarlo y demás. El sindicato ofrece un servicio de representación
01:25laboral, está perfecto. Pero tiene que estar en competencia. Lo que pasa es que tomado
01:29de la carta de laboro de Mussolini, Perón puso la personería gremial, además de la jurídica
01:35que tiene cualquier institución, la gremial es el que da el monopolio artificial para
01:40representar el gremio a ese solo tipo, les guste o no les guste. Entonces tiene que estar
01:45en competencia. Y si quieren diversificar sus servicios y prestar servicios de salud,
01:50por ejemplo, como son las obras sociales, que compitan con Social Medical, con OMIN,
01:54con prepagas. De eso se trata. Entonces, ¿por qué tener un privilegio de estos tipos
01:59que están sentados a fin de mes esperando a que coactivamente tengan lo del trabajo
02:05de los genuinos trabajadores para tener sus Corvettes, sus Saudis y comer caviar
02:10hace 80 años?
02:11¿Y hay alguna propuesta que ustedes estén pensando en materia legislativa sobre esto,
02:16sobre los sindicatos?
02:18Yo estoy en una posición, y creo que en la libertad de avanza en general, más pasiva.
02:22Yo creo que del Poder Ejecutivo se sugirió una dinámica muy distinta en el Congreso.
02:28Es decir, Javier Milei con todo su equipo ha trabajado preelectoralmente en la construcción
02:33de lo que fue la ley base, todo lo que fuimos presentando. Entonces nuestra posición es más
02:36de estudio y más pasivo. No generar leyes que en definitiva terminan todas durmiendo
02:41en alguna comisión porque nadie las tracciona, nadie le interesa a otras cosas.
02:44Entonces ese es el tema principal y yo sigo el ritmo del Poder Ejecutivo, que como digo,
02:52yo siempre digo, acordémonos que Javier Milei, un año y medio antes de las elecciones
02:56de una tercera fuerza, que vos decís que era un 5% a nivel nacional, bueno, dijo yo,
03:01¿hay una posibilidad? Yo me meto en esta carrera que sea presidente. Entonces tengo
03:05que trabajar, para mí esto es un trabajo, y se puso a trabajar un año y medio antes
03:09en defensa, en seguridad, la reforma laboral, el tema, por supuesto, la reforma monetaria,
03:14energía de gas, petróleo, energía eléctrica, telecomunicaciones. Ustedes vieron que a los
03:1810 días presentó el DNU, presentaron la ley bases. Generalmente en la política lo
03:23que se hace es, durante campaña, se hace todo proselitismo y se prometen cloacas y esas
03:28cosas que generalmente no se cumplen. Lo que seguro los políticos tradicionales sí
03:31tienen es donde van a poner los cargos de los amigos que lo acompañaron en la campaña.
03:37Pero no tienen ni idea con qué se encuentran y no tienen ni idea qué van a hacer y pierden
03:41dos años para ver qué le dejó el gobierno anterior. Javier, la verdad, se lo tomó con
03:44responsabilidad y a nivel legislativo yo también sigo el ritmo que hoy es la reforma del Estado
03:51y el ajuste fiscal.
03:52Bueno, 3.7 de inflación, ¿no? Hace rato se ha dado a conocer.
03:57Sí, me voy a comentar.
03:57Bueno, es parte de este ciclo que por supuesto va a tener distintos picos, pero ha sido en
04:07decrecimiento claramente y es dejar de emitir. O sea, hay que entender, y esto ha hecho mucho
04:13énfasis Javier, que la inflación es multicausal y nada por el estilo. La inflación es la emisión
04:19exógena de dinero. Exógena quiere decir ajena al mercado. O sea, que los gobiernos tienen
04:24la maquinita de imprimir billetes y ha trabajado toda la política en torno a esto. Para los
04:29jubilados, incluso a propósito de los jubilados, para todo decir, te doy un pesito pero te saco
04:33cuatro con la inflación. Entonces, silenciosamente vamos cayendo en la miseria y en la pobreza.
04:38Entonces, el punto es dejar en el plano de la inflación, es dejar de emitir y eventualmente
04:42más adelante sigue la idea, creo, el gobierno con cerrar el Banco Central, que es la vaca sagrada
04:48de nuestra época, que ha sido la herramienta con que nos han estafado.
04:52Hay una auditoría importante que se está haciendo desde la Agencia Nacional de Discapacidad
04:56y acá en Salta está impactando, pero sobre todo sobre los más vulnerables, ¿no? Si bien
05:01reconocen que está bueno que se realicen estas auditorías para transparentar el proceso de los
05:07que tienen pensiones por discapacidad, hay una situación de burocracia también, con los turnos
05:11médicos, acá sobre todo en puntos del interior, en donde no hay ni siquiera conexión y es muy difícil
05:16llegar a los plazos establecidos. ¿Han pensado o les ha llegado de alguna manera este reclamo
05:23o quizás esta demanda de un plazo más amplio?
05:26No, ahí no. En mi caso, yo siendo legislador, creo que hay que preguntarle a Diego Españolo,
05:33que creo que está en el tema de discapacidad y está haciendo muy buena gestión. Me parece
05:36que es importante hacer el tema de las auditorías, como se hizo el tema de comedores, que más
05:40va surgiendo estas estafas fenomenales, que los que hablan de la justicia social y de los
05:45vulnerables terminan afanándoles a gente que justamente necesita el tema de la comida,
05:50declarando que había comedores donde no había, donde había 50 personas y no había
05:54nadie, o en un garage. Bueno, esto pasa lo mismo con discapacidad, los números son alarmantes
06:00y llevan a la duda la proporción que existe de la población respecto a los temas de discapacidad
06:06y se ha usado con fines políticos. Ahora, la gestión entiendo que se hace lo mejor que
06:12se puede siempre, de la parte de salud, de la parte también de Sandra Petovello, que está
06:19haciendo un trabajo fenomenal y como dice Javier, tengo un cheque en blanco ahí para lo que
06:23es el tema del apoyo social y la gente justamente más, que más necesita, porque nosotros creemos
06:30en la ética de la emergencia. Si bien sabemos que en los libros podemos decir y podemos
06:37coincidir que, por ejemplo, un plan social es una aberración para la dignidad de las
06:42personas y para justamente lo que se ha usado en la política para la dependencia, hoy tenés
06:46ese presente y tenés las restricciones de que durante tantos años ha pasado eso. Entonces
06:51lo que hay que tomar eso, apoyar a la gente, pero siempre estar con un horizonte de que eso
06:58se traduzca en trabajo, ahorro, inversión, futuro, como hacen todos los países, empezar
07:02a sacar eso y transformarlo en trabajo. Con el tema de discapacidad, creo que lo mismo
07:06está haciendo un buen trabajo y por supuesto seguramente si se percibe que hay algo en
07:10la cual en la dinámica de este monstruo de mapa de estafa en la parte de discapacidad,
07:16seguramente la estructura también no permite para abarcar todo en dos minutos enseguida
07:20para hacer una auditoría y llevará quizás algún tiempo y ajustará lo que sea necesario,
07:24porque para mí el poder ejecutivo está llevando un trabajo impecable en todos los ministerios
07:31y gente idónea para eso, no son amigos de la política. Javier ha demostrado también
07:35que cuando hay alguien que no le rinde dentro del ejecutivo, incluso siendo una persona cercana,
07:41lo saca porque él, como digo, como ha dicho él también, se lo toma como un trabajo y tiene
07:47la responsabilidad de eso y no es un tipo que por ahí en un ministerio hizo un macanazo,
07:51cuando salen los medios, bueno, lo manda una embajada o lo pasa a otro ministerio,
07:55un tipo que era, qué sé yo, no sé, licenciado en ciencias sociales y lo ponía en defensa
08:00y se le pierden los misiles, esos papelones no los tenemos más y me parece que están
08:04haciendo un trabajo que a mí particularmente me asombra los avances que hemos tenido en este tiempo.
08:09Le trasladaba a Venegas esta situación especial de las pensiones acá, al menos acá en Salta,
08:14porque es una cuestión de lejanía de otros parajes, otros lugares,
08:18en donde por ahí llegar a estos plazos es lo que les explicaba, se les hace difícil
08:22porque no hay turnos y especialistas, no hay muchos en los hospitales de acá de Salta,
08:27al menos lo plantean eso desde cada una de las comunidades
08:30y esto además lo han planteado acá a nivel legislativo pero provincial,
08:35ellos decían trasladar esta situación a los legisladores nacionales para que gestionen
08:39que se extiendan un poco los plazos, así llegan a poder hacer sus trámites
08:44y no perder sus pensiones quienes la merecen realmente.
08:47Ok, sí, no me llegó a mí desde el Congreso Nacional y creo que corresponde preguntar esto
08:55y no me está saliendo del tema, es porque no tengo elementos de juicio
08:57y creo que la gente que está en el tema de gestión, sea local o nacional,
09:02o nacional justamente como una sucursal digamos nacional,
09:10tendrá que creo que dar respuesta a esto y lo harán de la mejor manera.
09:14Bien, ahora consultarle, ¿cómo está viendo en el plano nacional la gestión en general de Javier Milley?
09:21¿Cree que va a mantener todavía una imagen positiva a esta altura del año, ya avanzada su gestión?
09:26Yo creo que Javier ha hecho una cosa maravillosa en lo que es la batalla cultural que se habla mucho
09:32y que es cristal la batalla cultural, justamente cambiar el paradigma de las ideas.
09:38Una de las cosas que combatimos es el socialismo, que básicamente es la predominancia del Estado
09:43sobre el individuo, que ha terminado en esta catástrofe,
09:46y también combatimos los paradigmos que todos naturalmente tenemos,
09:49que es los patrones, por ejemplo el tema del Banco Central que hablamos recién,
09:54es de 1935, hace nada, pero el uso y la costumbre de tener un Banco Central,
10:00cuando se dice cerrar el Banco Central, bueno, pero ¿qué hacemos?
10:02Nos sentimos como desprotegidos frente al acostumbramiento de algo que creo que hay que pensar
10:07desde el punto de vista del fundamento, que hay otras formas de hacer las cosas,
10:12si no vamos a vivir siempre en lo mismo y no hay salida.
10:16Entonces el balance que hago es, la verdad que es extraordinario,
10:20yo particularmente me sorprendo cada vez que veo el tema del proceso desinflacionario,
10:30que también hay que ver, que muchas veces cuando se compara el último gobierno de Cristina,
10:35de Alberto Fernández con la inflación, que no sé si terminó en 211, algo así,
10:40contra 118, creo que fue anual cuando se robó en diciembre,
10:44es mezclar peras con bananas, porque pensá que eso era con precios fijos,
10:49eso era con suciedad bajo la alfombra, que eran 15 puntos del PBI que estaban a punto de salir al mercado
10:56y explotar una hiperinflación fenomenal.
10:58Entonces yo siempre, nunca olvido las palabras de un economista francés, Bastiat,
11:04que decía, era muy conocido cuando decía lo que se ve y lo que no se ve,
11:07lo que se ve es que si la inflación está bajando, la foto no es buena,
11:11pero hay que ver la película, ¿de dónde venimos? ¿hacia dónde vamos?
11:15¿y cuál es el fundamento de eso?
11:17No es ciegamente decir, bueno, está bajando, pero no sabemos si puede subir,
11:20no, no, es que dejas de emitir y va a bajar.
11:23Pero está lo que no se ve, y lo que no se ve, ¿en qué situación estaría la Argentina
11:27si hoy seguimos al mismo ritmo de la decadencia y la locura que veníamos haciendo?
11:31Y yo te juro, siento como que estaríamos con helicópteros Chinook
11:33tirándonos medicamentos y agua, por un 95% de pobres.
11:37Entonces, no hay que perder esa referencia, no hay que perder el ánimo
11:41respecto a un proceso que hemos descuidado, el avance del Estado durante 100 años,
11:46en los últimos 40 de forma muy acelerada y en los últimos 20,
11:50como cavernico las trogloditas directamente.
11:53Entonces, desandar ese camino no es un botón electoral que lo apretas,
11:57ganó mi ley y todo cambia.
11:58No, no, vamos a tener una transición, que creo que el apoyo,
12:01esto es lo que sigue de la imagen, la gente lo percibe, lo toma
12:04y pasa por esta transición sabiendo que es por primera vez para algo distinto.
12:08Porque todavía acá en Salta no se siente, ¿no?
12:11En algunos casos, en los precios, por ejemplo, de la carne,
12:14si uno recorre las carnicerías, todavía está alto,
12:17sobre todo en lo que más ha subido en los últimos meses, ¿no?
12:19La carne que es muy difícil de acceder.
12:23No conozco, yo acabo de llegar hace unas horas,
12:26pero va a pasar eso cuando vos, el efecto de la inflación
12:30es la distorsión en los precios relativos.
12:32Entonces tenés esas distorsiones donde no tenés referencia de nada
12:36y lo que hemos vivido muchísimos años en la Argentina.
12:40Entonces, hasta que se reacomoda eso, va a llevar algún tiempo
12:44y de vuelta, lo que se ve y lo que no se ve.
12:45La carne directamente hubiera sido absolutamente incomprable
12:48si seguíamos pensando en procesos electorales,
12:52estafando a la gente.
12:54Lo que ha gastado más el último año por un tema electoral.
12:58Y lo peor de todo es que los políticos saben los efectos
13:01y las consecuencias, la pérdida y el poder adquisitivo
13:03que eso le da a la gente.
13:05Y me vienen a hablar de la justicia social en unos chantas.
13:08Entonces creo que el cambio es radicalmente distinto
13:11y todo lo que decíamos al principio,
13:12toda la gente que hace paros y las huelgas y las cuestiones,
13:16bueno, es la gente que se resiste.
13:17Entonces creo que la gente de bien empieza a percibir eso.
13:20Ya los sindicalistas están muy mal vistos.
13:22La gente dice, che, ¿qué me ayuda el tipo?
13:24Si no puedo pagar un colectivo o un tren de 300 pesos,
13:28tengo que pagar 20 lucas para un Uber para irme a trabajar
13:31porque si no pierdo el presentismo, etc.
13:33Bueno, la guerra comercial de los Estados Unidos,
13:37el tema de los aranceles, ¿cómo impacta?
13:39¿Cómo lo ve? ¿Cómo lo analiza?
13:41Bueno, vamos a ver, la movida de Trump es bastante particular.
13:48Yo quiero ver los resultados.
13:49Conceptualmente, yo creo que, creo justamente en el libre comercio,
13:54creo que si un país me pone aranceles a mí,
14:00hablando en términos de países, me pone aranceles a mí,
14:03y yo en represalia le pongo también aranceles,
14:05estoy teniendo un doble problema.
14:07Imagínate algo que quisieras vos hoy a nivel personal,
14:09algo que querés comprar en Mercado Libre, suponete que sea,
14:12que le digas, bueno, yo te lo compro solamente
14:14si te puedo vender mis servicios profesionales de periodismo.
14:19Mira, no, no me interesa, yo vendo esto.
14:21Entonces, bueno, yo no te compro lo que quería en Mercado Libre,
14:23perdés dos meses.
14:24No tenés el contrato de periodista
14:26y no le compras lo que necesitabas.
14:28Entonces, la apertura es lo mejor,
14:30puede ser esta cuestión geopolítica,
14:32que ciertamente es intrincada.
14:35Vamos a ver qué resultado tiene,
14:38creo que también lo retrotrajo,
14:40y creo que es una forma, me parece a mí de vuelta bastante particular,
14:44de sentar rápidamente los países en la mesa,
14:47justamente para ir a un comercio abierto,
14:49porque creo que Trump, espero que así sea,
14:53cree en el libre comercio,
14:54y que es ciertamente,
14:58creo que los historiadores del futuro van a ver el nacionalismo
15:00como la cosa más retrógrada,
15:02decir, pero vos me estás diciendo que con la productividad,
15:04todo el esfuerzo que hay es, el trabajo, el ahorro, la inversión,
15:07las comunicaciones, las logísticas,
15:09tenés un auto en la frontera,
15:11mucho mejor el que hacemos ahora,
15:13acá a nivel local,
15:14lo hace mejor que nosotros,
15:15esa es la división del trabajo
15:16y la cooperación social,
15:19alguien lo hace mejor,
15:20y está simplemente del otro lado de una frontera,
15:22artificialmente le estás poniendo un costo mayor,
15:24con lo cual es un costo,
15:26un menor nivel de vida para nosotros,
15:28es algo a mí que todavía no me cabe en la cabeza,
15:30entonces,
15:31si creemos que cerrarse es bueno,
15:33nos cerremos en las provincias,
15:35que hayan aduanas provinciales,
15:37nos cerremos en nuestro barrio,
15:38en nuestras manzanas y en nuestras propias casas,
15:41y hagamos nuestros propios trajes,
15:42nuestros propios celulares,
15:43nuestros propios viromes,
15:44o sea,
15:44una vida lamentable.
15:47Bueno,
15:47las dos últimas,
15:49¿estaba en contra de la figura del femicidio,
15:51puede ser,
15:52cómo lo puede explicar?
15:53¿en contra de la figura conceptual del femicidio?
16:00No,
16:01pero creo que el concepto del femicidio es una muerte,
16:05que el motivo,
16:07la causa que lo impulsa al asesino,
16:09es por el hecho de que sea una mujer,
16:12nada más eso,
16:13no necesariamente,
16:14realmente el femicidio se aplica a toda la muerte de la mujer,
16:16bueno,
16:16no es así,
16:17pero eso estaba conectado más,
16:19te diría,
16:19por el tema
16:20de toda la agenda feminista,
16:23que me parece,
16:24este,
16:25por ahí es,
16:26medio,
16:26medio largo,
16:27tratar acá una entrevista corta,
16:28pero básicamente,
16:30creo que le hace mucho daño a las mujeres,
16:32que creo que se,
16:33las mujeres,
16:35tienen un talento suficiente para abrirse camino,
16:37vos sos un caso,
16:38el que nos está firmando también,
16:40también,
16:40no necesita de cupos,
16:43no necesita de privilegios,
16:47lo que sí necesitan son las mujeres,
16:48justamente,
16:49que no son talentosas,
16:50que necesitan eventualmente,
16:52decir,
16:52la igualdad de derechos,
16:53igual paga por igual trabajo,
16:55esas cosas,
16:55me parece que,
16:57el talento no sabe el sexo,
16:59no estamos buscando penes y vaginas,
17:01estamos buscando talentos para todo,
17:02en las empresas y demás,
17:03con lo cual,
17:04que haya una ley,
17:05que impone que los boards de las empresas,
17:07o los directorios,
17:08sean 50% mujeres,
17:1050% de hombres,
17:11o los empleados,
17:12una locura total,
17:14puede ser que termine siendo 80% de mujeres,
17:17y 20% de hombres,
17:18de acuerdo a lo que se dediquen,
17:20primero es un ataque a la propiedad privada,
17:22que vos teniendo,
17:22suponete,
17:23vos tuvieras una radio tuya,
17:25que en la fin de día tiene dueño,
17:27te digan quiénes tenés que contratar,
17:29me parece un atropello,
17:31y una cosa muy,
17:32muy insultante para la mujer.
17:35Ahora,
17:36a nivel penal,
17:37la figura del femicidio,
17:38es un agravante,
17:39eso debería cambiarse,
17:41modificarse en su criterio,
17:42¿no?
17:44Y,
17:45pero,
17:45yo pregunto,
17:46¿por qué un agravante?
17:47En definitiva,
17:48por ser mujer,
17:50pero por ser mujer,
17:50quiere decir que las mujeres tienen más derechos que los hombres.
17:53Ese es el,
17:54el femicidio,
17:55es lo que termina,
17:56¿no?
17:56un agravante penal hoy,
17:57hoy se aplica.
17:58Por eso,
17:58es importante siempre tener una,
18:00creo que una actitud,
18:01una mirada crítica a la ley,
18:03porque la ley tiene que interpretar el derecho.
18:06Si una ley,
18:07que básicamente es que Parrilli levantó la mano en el Congreso,
18:10ponerlo así,
18:10te lo ridiculizo,
18:11¿no?
18:11O sea,
18:12que un grupo de gente dice,
18:13esto está bien y esto está mal,
18:15digamos,
18:16tiene que ajustarse al derecho.
18:17Una ley que no se ajusta al derecho es una corrupción de ley.
18:20Entonces,
18:20pues,
18:20es una ley pésima,
18:21como en mi caso particular,
18:22creo que es la ley del aborto,
18:23por ejemplo.
18:24Una corrupción de ley,
18:25pues,
18:26ataca el derecho a la vida.
18:27¿Está en contra?
18:28Sí,
18:29totalmente.
18:31Entonces,
18:32creo que hay,
18:32creo en la igualdad ante la ley.
18:36Frente a ciertas circunstancias,
18:38frente a ciertas circunstancias,
18:40el juez dirá,
18:42si hay agravantes y más particular,
18:43pero una ley que diga,
18:44vos por el hecho de ser mujer tenés más derechos,
18:46o sea,
18:46un agravante si la matás,
18:48no sé,
18:49y empezás,
18:50lo mismo con el tema de Black Lives Matter en Estados Unidos,
18:53empezás con una cosa media morbosa
18:55de los números,
18:56y decís,
18:57pero pará,
18:57Black Lives Matter,
18:59y si te pones a pensar,
19:00hay mucho más negros matando negros
19:02que blancos negros,
19:03y empezás con una cosa racista,
19:04espantosa,
19:05es que todos tenemos iguales derechos,
19:07pero ese movimiento,
19:08vos le decís,
19:09All Lives Matter,
19:10o sea,
19:10todas las vidas te importan,
19:12y te prenden fuego,
19:14porque están haciendo justamente
19:15una cosa muy particular,
19:17un privilegio,
19:18y lo mismo lamentablemente pasa en Argentina
19:20y en otros países con el tema del feminismo,
19:22que para mí también es una mirada
19:24y un disfraz del socialismo
19:26que frente a que en la economía
19:29tenía un fracaso rotundo,
19:30se viste con el tema medioambiental,
19:32el tema del feminismo,
19:33la subversión del lenguaje,
19:35que es lo que nos conecta
19:36con el conocimiento y el entendimiento,
19:38entonces ya da todo lo mismo,
19:39y al perro le dicen mesa,
19:40y a la mesa perro,
19:41entonces es muy complicado
19:42y terminamos siendo todos unos orangutanes.
19:44Bien,
19:45finalmente,
19:46entendiendo una realidad económica,
19:48sobre todo para los sectores
19:49más vulnerables,
19:50es complicada,
19:51¿debería aumentarse
19:52las jubilaciones actuales?
19:54¿debería modificarse
19:55o trabajarse en eso?
19:56No le pregunto tanto
19:58desde su rol como legislador,
20:00sino como ser humano,
20:01viendo la situación.
20:03Pero por supuesto,
20:03las jubilaciones,
20:05no es un tema de mi ley ahora,
20:07hace años,
20:08desde el punto de vista conceptual,
20:10ya de la cuestión de reparto,
20:12ha sido una estafa,
20:13ha sido una estafa,
20:14y venimos con una historia reciente,
20:16que la gente que pudo saltar el cerco,
20:19hizo una jubilación privada voluntariamente,
20:21la trajeron de las mechas de nuevo,
20:23las expropiaron,
20:25para mostrarte también
20:26que todo el peronismo
20:27lo ataca Javier con el veto
20:29de la cuestión de la jubilación,
20:31Cristina Fernández lo vetó dos veces,
20:34donde queda claro
20:35que ella también conoce
20:37lo que es una restricción presupuestaria,
20:38a diferencia
20:39que ese no aumento