Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo se ve la banca desde el punto de vista de rating crediticio en un año tan, yo diría, tan movido para no poner adjetivos?
00:17Sí, por supuesto, completamente Luis. Nosotros lo que vemos desde el punto de vista de banca es que en los últimos dos años el escenario macroeconómico permitió que tuvieran resultados positivos.
00:29Por un lado tuvimos tasas de interés históricamente elevadas, pero eso estuvo acompañado de un contexto económico favorable, en donde los bancos tuvieron, por un lado, la posibilidad de, digamos, otorgar financiamiento a una tasa relativamente elevada y sus indicadores tanto de crecimiento de cartera como de calidad de la cartera a través de los indicadores de morosidad se mantuvieron contenidos.
00:55Eso que permitió a la banca obtener utilidades históricas tanto en 2023 como en 2024. Ese es el contexto de donde venimos en los últimos dos años.
01:06La película parece que va a cambiar un poco para este periodo. ¿Qué es lo que nosotros estamos viendo?
01:11Es por un lado que ya empieza a ver una disminución en las tasas de interés de referencia, lo cual tendría impacto en las tasas activas de los bancos.
01:21Y por otro lado, la expectativa del crecimiento económico no es tan favorable como lo teníamos en los últimos periodos.
01:27Entonces, si bien tenemos dos años con resultados históricos, 2025 pinta con un panorama retador desde un punto de vista del contexto política monetaria y crecimiento económico asociado a distintos elementos desde un punto de vista tanto internacional como factores internos.
01:44Pedro Latapí, director general de HR Ratings. Me gustaría conocer tu punto de vista. ¿Cómo interactúa la banca con el resto de la economía?
01:55La evolución de la banca, como también le decía Roberto, ha sido una evolución muy interesante.
01:59Desde el punto de vista de solidez, es una banca muy sólida, pero es una banca que también está haciendo esfuerzos por incrementar la famosa inclusión.
02:10Pareciera ser que ahorita el enfoque de la banca está haciendo más en justamente lo que tú mencionas.
02:14Cómo atiendes o cómo incrementas la población a la que puedes atender, entendiéndose sectores donde antes no entrabas, segmentos donde antes no entrabas, ahora también mucho el empujo que traen con pymes, que parece ser donde realmente la banca está apuntando ahora sí que todos sus esfuerzos.
02:32Roberto Soto, Pedro Latapí, muchísimas gracias. Muchas gracias a ustedes que nos están acompañando desde su casa, desde su oficina.
02:42Seguimos aquí en Riviera Nayarit en El Economista. Siga con nosotros.