Me esta usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Conoce usted a una persona llamada Cristina Álvarez Rodríguez?
00:04Sí, la conozco.
00:05¿Desde cuándo la conoce?
00:08Pues la conozco desde algunas semanas después de incorporarse a Moncloa.
00:14Ella empezó a trabajar aquí como asistente de la señora Gómez.
00:19Yo en el momento en el que empecé a trabajar aquí en Moncloa no la conozco
00:22y la conocí pues unas semanas después o unos meses después, la verdad es que no recuerdo,
00:26pero después con toda seguridad.
00:28Mire, me ha contestado usted la fecha en la que tiene el cargo de ministro,
00:35pero ahora me está hablando de cuando empiece usted a trabajar en esta sede.
00:39Ahora yo le voy a preguntar, ¿cuándo comienza usted a trabajar en esta sede?
00:43Yo he trabajado en Moncloa desde el año 18, desde junio del 18.
00:49En junio del 18 fui secretario general de la presidencia del gobierno,
00:52ostenté ese cargo hasta julio de 2021 en el que fui nombrado ministro de la presidencia
01:00en relaciones con las cortes y memoria democrática, también trabajando en Moncloa,
01:08y fui nombrado ministro de presidencia, justicia y relaciones con las cortes en noviembre de 2023.
01:13Mire, ha manifestado que conoce a doña Cristina Álvarez Rodríguez desde unas semanas después
01:22que comience usted a desarrollar su trabajo en esta sede.
01:25Eso es.
01:25¿Previamente no la conocía?
01:27No, no la conocía.
01:28¿No la había coincidido en ninguna ocasión con la investigada que le he mencionado anteriormente,
01:33con María Begoña Gómez Fernández?
01:36Sí, a Begoña Gómez sí la conocía.
01:38No, no, la pregunta no es esa.
01:39La pregunta es si a doña Cristina Álvarez Rodríguez no la había visto en alguna ocasión
01:47junto a María Begoña Gómez Fernández en algún acto o en algún tipo de acontecimiento de cualquier índole.
01:56No, yo a la señora Álvarez la conozco una vez que ya está trabajando aquí en Moncloa.
02:01No la conocía de nada cuando fue contratada, cuando fue nombrada.
02:05Y desde que usted tiene algún despacho profesional en esta sede del complejo presidencial del Palacio de la Moncloa,
02:13¿ha visto o coincidido en alguna ocasión con doña María Begoña Gómez Fernández?
02:18Sí, alguna vez, esporádicamente, pero alguna vez hemos coincidido.
02:22¿En dónde?
02:22Pues en distintos, más que aquí, más que en Moncloa, en distintos actos, en eventos, tanto institucionales como de naturaleza política.
02:34Muy de tarde en tarde, pero alguna vez hemos coincidido, sí.
02:37¿Podría hacer un poco de esfuerzo de memoria y decirnos el número aproximado de ocasiones en las que ha coincidido en Moncloa?
02:46Desde el año 18, desde que yo soy secretario.
02:50Desde el año 2018.
02:54Pues no sé, 10, 12 veces, algo así, no lo sé.
03:01¿Y en alguna de esas ocasiones ha coincidido también con doña María Cristina Álvarez Rodríguez?
03:06Sí, alguna vez.
03:08¿En dónde?
03:08Alguna vez que haya acompañado la señora Álvarez a la señora Gómez, hemos coincidido en algún evento,
03:16bueno, sobre todo eventos de naturaleza política.
03:22Quiero decir, pues algún acto político del Partido Socialista, de presentación de candidatura de su marido,
03:28del presidente del gobierno, algún evento de ese tipo.
03:31Pero si con Begoña he coincidido muy poco, con la señora Álvarez todavía menos.
03:41Muy poquitas veces a la hora de mi vida he coincidido con ella.
03:44Después de haber oído la declaración de don Alfredo González, le pregunto,
03:49¿según sus conocimientos hay algo que no se ajuste a la realidad?
03:54No, creo que ha sido lo que he escuchado.
03:56Me parece que se ajusta bastante a la realidad de cómo se hacen los nombramientos.
04:01¿Cuál es el procedimiento? ¿Qué ha sido siempre un procedimiento?
04:04No, no, vamos a ver, no le pregunto por su parecer, sino si el tenor literal del testimonio del testigo,
04:11Alfredo González, se ajusta a la realidad.
04:14Sí, creo que se ajusta a la realidad.
04:16Lo que he escuchado...
04:17¿Lo cree o está seguro?
04:21Creo que se ajusta a la realidad.
04:23Voy a preguntar, ¿lo cree o está seguro?
04:27Vamos a ver, mire, una cosa son las creencias y otra cosa son los testimonios que tienen que prestar los testigos.
04:34No me interrumpa, por favor.
04:35Los testimonios que tienen que prestar los testigos son aquello que conozcan, no suele sus creencias.
04:43Por eso le pregunto de nuevo si lo que ha escuchado se ajusta a la realidad.
04:47Ahora utilizo el término creer porque verdaderamente de lo que he escuchado, en mi opinión, corresponde con la realidad,
04:56lo que ha manifestado el testigo Alfredo González.
04:59Pero vamos a ver, mire, no se trata de conocer su opinión, sino de conocer sus conocimientos.
05:05De los hechos que él ha declarado en este testimonio que usted me ha exhibido,
05:11todo lo que he escuchado es cierto al amparo del conocimiento que yo tengo de la situación aquella.
05:19Por tanto, no discrepa en nada con él.
05:22Te pregunto.
05:24Pues en términos generales no discrepo en nada con él, ¿no?
05:27¿Y en algún término concreto?
05:28Pues no, han sido, no sé, media hora de declaración y todo lo que he escuchado me ha parecido coherente
05:35y me ha parecido que se corresponde con la realidad, todo.
05:39¿Le ha parecido o se corresponde con la realidad?
05:42Es que me está usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial.
05:48Y ahora mismo esta sala está constituida en una sede judicial.
05:51Es una forma de contestar con evasivas que la ley de enjuiciamiento criminal contempla como negarse a...
05:58No, creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso.
06:02No, es una cuestión de creencias.
06:04Es una cuestión de constatación, de conocimiento.
06:07Lo que he escuchado del testimonio, del testigo, señor Alfredo González,
06:12todo lo que ha dicho me resulta creíble y me resulta absolutamente ajustado a la realidad que yo conozco.
06:19Creo que no es ninguna evasiva lo que estoy diciendo.
06:22Bueno, si es que, si es una evasiva, no es usted el poder de valorar.
06:26Es la persona que está dirigiendo este acto procesal.
06:30Le voy a formular ahora a continuación.
06:33No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa.
06:37Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio.
06:41Por eso he esbozado una sonrisa.
06:42¿Será porque no está usted habituado a un interrogatorio judicial?
06:45Desde luego que no estoy habituado.
06:47Pues entonces, vamos a continuar con el interrogatorio y a no diferirnos más.
06:55Si el don Alfredo González hace la propuesta del nombramiento de doña Cristina Álvarez
07:00por sugerencia de un tercero, ¿usted sabe quién la hizo?
07:04No, no sé quién le hizo la sugerencia.
07:06¿Él tenía competencias o funciones para hacerlo en modo propio?
07:09Sí, en el decreto de estructura de presidencia del gobierno, es una competencia que tiene exclusiva el vicesecretario general
07:15elevar propuestas para los nombramientos de los eventuales.
07:19Mire, como habrá oído, él dice que a él le sugieren y le dicen que haga la propuesta, no que fuera por su propia iniciativa.
07:35¿Me puede decir a qué obedece esta discrepancia entre lo que él dice y lo que está usted diciendo ahora?
07:40No, creo que estamos diciendo lo mismo. Le explico, si me permite.
07:43Mire, lo que dice el decreto de la estructura de presidencia del gobierno en ese momento
07:47es que el vicesecretario general tiene la competencia atribuida para formular las propuestas de nombramientos eventuales.
07:53Discúlpeme que le interrumpa.
07:54Yo no le estoy preguntando por el tenor literal del decreto.
07:57Le estoy diciendo la discrepancia entre lo que dijo don Alfredo González en la sede judicial
08:02y lo que usted está contestando ahora a mis preguntas.
08:06Pero es que, permítame, señoría, creo que no hay ninguna discrepancia.
08:08Él dice, y yo digo, que a él los nombres de las personas que van a ser propuestos por él
08:13se los dan los responsables directos de las personas de las que van a depender esos eventuales.
08:19A él le dan ese nombre para hacer la propuesta de nombramiento y él lo hace.
08:24Creo que estoy diciendo lo mismo que él ha declarado.
08:28Le vuelvo a preguntar porque ante la discrepancia me voy a ver obligado en la necesidad de suspender esta diligencia
08:35y practicar otra.
08:36¿La decisión de nombrar o proponer el nombramiento de doña Cristina Álvarez Rodríguez
08:44la hizo don Alfredo González por su propia iniciativa?
08:48Alguna persona le sugirió el nombre de esta persona concreta a la que él ha dicho que no conocía.
08:55Y él lo que hace es formular la propuesta de nombramiento al órgano competente.
09:00¿Y quién más tenía competencias para hacer esa propuesta o esa iniciativa de propuesta?
09:05Esa propuesta solo la podía hacer el vicesecretario general, solo la podía hacer,
09:09porque así lo decía el decreto de estructura de presidencia del gobierno.
09:12Quien le dio a él el nombre para hacer esa propuesta, él no lo recuerda.
09:16¿Y usted no sabe quién más tenía la posibilidad de hacer esa sugerencia?
09:21Todas las personas. El complejo de la Moncloa tiene una enorme complejidad, tiene distintos órganos.
09:29Quien hace sugerencias de los eventuales que se van a incorporar a los equipos de trabajo son los responsables directos,
09:34que es lo que ha dicho el vicesecretario general y lo que yo también las ratifico.
09:38Ella percibe una nómina de la Secretaría General de la Presidencia en el periodo de tiempo que usted ostentaba esa condición
09:46de secretario general de la Presidencia. ¿No era su subordinada?
09:50El vicesecretario general en su declaración ha dicho que no dependía, no estaba encardinada.
09:55Lo que ha dicho lo hemos oído todos. Yo le pregunto a usted algo concreto. Lo que ha dicho ya lo hemos oído.
10:01Es que no estaba encardinada la Secretaría General de la Presidencia, la señora Álvarez.
10:06Lo ha dicho el vicesecretario general en su declaración.
10:08Por lo que ha dicho ya lo hemos oído. Yo le pregunto a usted algo muy concreto.
10:13Yo le digo que nunca fue subordinada mía, nunca lo fue. Yo nunca estuve en su día a día, en su trabajo diario.
10:22Y obviamente es que en este caso, además, le digo que ni siquiera formaba parte ella de un puesto de la Secretaría General.
10:31Mire, a raíz de las contestaciones que usted ha emitido en las preguntas que le han sido formuladas hasta este momento,
10:40yo me veo en la necesidad de formularle otra pregunta.
10:44Dentro de la Secretaría de la Presidencia del Gobierno, además de don Alfredo González,
10:52de don Iván Redondo, que era el jefe del gabinete,
10:57de usted mismo, y en su caso, en su alternativa, el presidente del Gobierno,
11:04¿quién tenía o podía tener competencias o facultades para proponer el nombramiento de don Cristina Álvarez?
11:12Los eventuales, y por tanto Cristina Álvarez lo era, la iniciativa para su nombramiento era de quien fuera a ser su responsable directo.
11:21¿Y quién era su responsable directo?
11:24Que usted sepa, porque ya es algo que han transcurrido muchos meses,
11:28en los cuales usted ha ostentado tanto la condición del secretario general de la Presidencia del Gobierno,
11:34como el que ostenta, uno de los que ostenta en la actualidad, el ministro de la Presidencia,
11:39quien no puede escapar a su conocimiento.
11:41¿Quién es la persona de la que es responsable doña Cristina Álvarez?
11:46Mire, yo nunca, nunca he tenido conocimiento de cuáles son las actividades y...
11:52A ver, no me contesté con evasivas, la pregunta es muy concreta.
11:55Además de las personas que le he dicho, ¿quién puede tener esa facultad?
12:00El que fuera responsable directo...
12:02Y le pregunto, ¿quién era el responsable?
12:04Desconozco quién era el responsable directo, porque yo no estaba en la tarea que hacía la señora Álvarez,
12:10porque no era mi competencia, estábamos montando en ese momento un gobierno.
12:12Que no le estoy diciendo que fuera su competencia.
12:14Bien, vamos a ver.
12:15Pero aunque usted reitera que estaban, como usted ha utilizado el vocablo o el sintagma,
12:21montando el gobierno, es una tarea la que desarrolla,
12:27a la que usted se ha permitido el hacer un comentario tal como que es una función que se atribuía siempre a personas
12:36vinculadas con la correspondiente mujer del presidente del gobierno que en cada momento existiera.
12:43Y ahora nos vamos a centrar, como les he sugerido a los señores letrados, a este caso concreto.
12:48Al instructor que se está dirigiendo a usted le resulta incomprensible que usted,
12:54como secretario general de la presidencia del gobierno, como ministro de la presidencia,
12:59como conocedor de la existencia de las actividades que lleva a cabo la mujer del presidente del gobierno,
13:05porque lo ha manifestado, que son notorias y de dominio público,
13:09que ignore quién es la persona de la que es responsable doña Cristina Álvarez Rodríguez.
13:15Pero yo le insisto, no sé por qué le sorprende, es que nunca fue mi subordinada.
13:19Es que no le estoy preguntando si fue la suya, le estoy preguntando que me diga quién es.
13:23Mire, ella trabaja, la señora Álvarez trabaja en un edificio en el que yo no he trabajado nunca,
13:28que es el edificio Palacio, como he respondido a preguntas de la letrada.
13:32En ese edificio hay personas que ejercen sus labores profesionales en el entorno más cercano,
13:39tanto del presidente del gobierno como de la familia del presidente del gobierno.
13:43Bueno, pues mire, vamos a hacer una cosa.
13:45Vamos a suspender la declaración y como estamos en la sede de donde se dispone de todos los archivos necesarios
13:54para constatar quién es la persona, le voy a pedir que salga de la sala.
14:01Nosotros suspendemos la declaración y usted recaba la información suficiente para poder contestar a esa pregunta.
14:08Y en concreto se lo voy a especificar, que averigüe, recabando de las personas que tengan la competencia
14:16vinculada tanto a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno
14:20como al Ministerio de la Presidencia del Gobierno,
14:25de quién ha dependido y sigue si es distinta o no la persona,
14:30doña Cristina Álvarez Rodríguez.
14:34¿Me ha entendido?
14:35Vamos a suspender la declaración.
14:38Le he entendido.
14:39Bueno, muchas gracias.
14:39Bueno, pues muchas gracias.
14:39Le doy una declaración.