XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - Tubacex
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es la inversión de Tuvacex?
00:30A lo mejor la conocen de hace muchos años, pero que han visto que ha pasado muchísimos cambios y se ha producido una transformación en la compañía importante.
00:38Me gustaría un poco, Guillermo, que me centraras un poco en la predictibilidad que generan los resultados de la compañía, sobre todo en un buen momento para el sector por diferentes áreas.
00:48Y te pongo el oil and gas, las nucleares, la aeroespacial, el bajo consumo en carbón. Realmente hay muchos vectores de oportunidad para Tuvacex en este momento.
01:00Muy bien, bueno, lo primero gracias al economista, gracias Joaquín por la oportunidad de estar con vosotros.
01:05Bueno, creo que has tocado un poco el nudo gordiano de lo que es la estrategia de Tuvacex y del plan 2027, NT2.
01:11Este plan se asentaba sobre una base de ser un suministrador multienergía, multisector, muy flexible, con una diversificación internacional en producción y en comercial desconocida hasta la fecha.
01:29Y has ido mencionando una serie de sectores en los cuales, de una manera o de otra, estamos posicionados, yo diría, de una forma muy sencilla, donde queremos estar y con quien queremos estar.
01:41Donde queremos estar son los mercados de referencia a los que nos dirigimos, con quien queremos estar son socios estratégicos, como puede ser el caso de Mugadala, por ejemplo, en el mundo de Miratos.
01:52Hablando, profundizando un poquito lo que has dicho, sector aeronáutico, aeroespacial, fábricas en Estados Unidos, no voy a extenderme, en lo importante que es hoy en día tener producción en Estados Unidos.
02:05Desde hace muchos años, contrastada y homologada por los principales fabricantes de componentes o de piezas para industria aeroespacial o de aviación, mundo de oil and gas, todo el mundo de Miratos.
02:20Podemos entrar también en discusiones sobre combustibles fósiles o no, creo que esa discusión va a cambiar hacia seguridad energética, sí o no, y desde luego en este momento,
02:30Emiratos es uno de los hubs de gas más importantes en el mundo. Allí no solamente estamos terminando e inaugurando una planta de 90 millones de dólares,
02:40nuestro cliente principal es Adnok, la principal petrolera pública de Abu Dhabi, nuestro socio es Mugadala, como he dicho,
02:48y estamos implantando una solución tecnológica de conexión de tubo que es única en el mundo y que es muy superior a cualquier otra solución tecnológica
02:56que pueda haber al respecto. Y no me refiero solo a tubo inoxidable, me refiero a tubo que puede ser de carbono o a leao, que hay millones de toneladas en el mundo.
03:05De hecho, el día 20 de mayo hay una feria en Abu Dhabi, que es el Making Emirates, y lo que es el startup de nuestra planta o lo que es la solución tecnológica
03:16de conexión, no es que vaya a ser el hito más importante en este año, es que será el hito más importante en la historia del Making Emirates,
03:25y somos una compañía relativamente pequeña. Has mencionado también el tema nuclear, también un titular que yo creo que quizás es manido,
03:33pero es que hay que repetirlo. ¿La nuclear es la solución? No. ¿Es parte de la solución? Sí.
03:40Es decir, no se puede tener un mix energético único o totalmente orientado o sesgado por criterios no tecnológicos.
03:49Es decir, si tienes energías variadas o el viejo aforismo de por favor no todos los huevos en la misma cesta,
03:57pues nos va a ir mejor a todos. Si en Europa o en países desarrollados tenemos un parque nuclear ya amortizado,
04:04que cuesta muchísimo, por favor alargamos las vidas útiles para que ese por qué nuclear pueda aportar lo que tiene que aportar
04:11en el tiempo deseado. Y luego un tema ya más tecnológico. La gente cuando piensa en nuclear piensa en desarrollos tecnológicos muy grandes
04:21con una ingeniería civil enorme, cuando ahora mismo ya hay desarrollos de reactores modulares que coexisten o apoyan
04:29otro tipo de tecnologías, digamos, mucho más ambientales o mucho más adecuadas.
04:37Es decir, funcionan como backup. Son pequeños, son absolutamente seguros y el futuro parte, digamos, de este tipo de desarrollos.
04:45Lo que no podemos hacer es renuncias tecnológicas de las cuales luego nos tengamos que arrepentir.
04:51Y podría seguir sector a sector, pero sin insistir mucho…
04:54Me interesa un sector que la gente no conoce especialmente, que es lo que estáis haciendo en aeroespacial.
04:59Sí.
04:59Donde realmente, claro, la gente piensa en tubacex y los antiguos tuberos. Y aquí lo que estáis haciendo es piensas que se asemejarían a la joyería, prácticamente.
05:09Bueno, no es que se asemejen a la joyería. Es que tiene que despegar un cohete y tiene que llegar a donde tiene que llegar.
05:15Es decir, los cohetes que hoy despegan de Estados Unidos, en todos sus equipos de transmisión de tubo de conducción en la zona de los motores, los tubos están hechos en nuestras fábricas, en Oklahoma o en Pensilvania.
05:27Entonces, toda esa tecnología de desarrollo de tubo, que al final, si vas al fondo del asunto, un tubo sin costura o sin soldadura, en una alta aleación de níquel con componentes, digamos, muy específicos y muy tasados,
05:43es el método más seguro de hacer un sistema de conducción, de presión, de fluido, de temperatura, de corrosión en un entorno complejo.
05:51Bueno, pues evidentemente, pues imaginando las toberas o lo que son los tubos de conducción en el motor de un cohete, bueno, pues eso es lo más extremo que se puede instalar.
06:02Ahora, también si pensamos que fabricamos piezas para los reactores primarios de las centrales nucleares en Italia o que hacemos tubo de instrumentación en Austria para los desarrollos más sofisticados,
06:13el pensar en un tubo como un commodity es un error, es una pieza medida y la palabra joya tampoco está de más, porque, a ver, no sé si es una joya,
06:23pero un kilo de un tubo de OCTG de producción de lo que hacemos nosotros puede valer más de 30 o 35 euros, que es más que un kilo de merluza de pincho,
06:32o sea, no sé si es una joya o no, pero desde luego es una cosa bastante cara.
06:35Hablabas del hito que supuso la entrada en el capital de Mugadala, el fondo sobrano de Abu Dhabi, sobre todo por la planta que tenéis,
06:44pero sobre todo, y además ponías alguna cifra ya un poco de lo que supone, pero quiero contextualizarlo un poquito más.
06:50El mercado de Asia y Oriente Medio es aproximadamente el 42% de las ventas de tubaces.
06:56Estamos hablando del principal mercado donde está la fábrica, la nueva planta de producción.
07:02Bueno, a ver, haciendo historia, primero lo que he tratado de comentar, acercarnos industrialmente al cliente final,
07:12comercialmente, relacionalmente y tecnológicamente, incluso compartiendo esa tecnología.
07:17En la base del tema, un contrato de mil millones de dólares de suministro de tubo para la producción de gas ácido en el Emirato.
07:25Simultáneamente, la construcción de una planta de 90 millones de laminación en frío y de mecanizado para producir ese tubo.
07:34Pero no solamente para producir ese tubo, y lo digo con tu comentario anterior, no es darles un tubo a estos señores,
07:41es darles un tubo, darles la conexión y posibilitar toda la gestión de stock logística y la instalación finalista en pozo de todo lo que estamos haciendo.
07:50Eso no es suministrar un tubo, eso es llevar, y además por contrato, el 80% de las necesidades futuras de ANOC en ese contrato.
08:01Evidentemente, este contrato requiere un esfuerzo financiero importante por la propia inversión, por el propio circulante para mantener todo esto,
08:09y la lógica te lleva financieramente a tener un socio potente y además un socio vinculado al desarrollo estratégico del Emirato,
08:18como es el caso de Mubadala. Es decir, en la parte de venta estará Mubadala con nosotros, no solo en ese proyecto,
08:24sino en todo en el OCTG del mundo y en la parte de compra está ANOC.
08:30Este tipo de movimiento tiene una lectura estratégica, tiene una lectura técnico-comercial,
08:36tiene una lectura de in-country value, de desarrollo de país, y tiene una lectura financiera súper simple.
08:42Si Mubadala ha pagado 200 millones de dólares por el 49% de una división, que es la parte, digamos,
08:49de comercialización de Upstream más la planta en Abu Dhabi, está valorando ese negocio en 400 millones de dólares.
08:57Eso es más o menos lo que vale todo Tubacex hoy en día en bolsa.
09:00Es decir, cada uno que piense luego lo que encaja y lo que no encaja.
09:05También es un comentario un poco tricky porque sabemos que los múltiplos de valoración en Emiratos
09:10no son los mismos que en Europa.
09:13Lo acaba de decir mi compañero financiero de línea directa,
09:17que al final tú miras la cotización de una empresa y desgraciadamente no refleja lo que está ocurriendo
09:22y los múltiplos de valoración que en Estados Unidos o en Emiratos tendría esa misma compañía si estuviera ahí.
09:29Vamos a intentar explicarle un poco al inversor de Tubacex o potencial inversor de Tubacex
09:35cuál es el elemento diferencial en tecnología que vosotros tenéis, lo que aportáis
09:41y sobre todo cómo va a permitir mejorar los márgenes brutos de la compañía.
09:47Que si no me equivoco más o menos deben rondar en torno a un 15% a margen de vida en este momento.
09:52Bien, empezando por el final, la compañía ha anunciado un trimestre con un 17% de vida.
09:57Tu estimación es correcta porque el compromiso estratégico está en un 14-15%,
10:02sostenible en el tiempo y con un crecimiento de ventas que exceda los mil millones en el periodo de referencia.
10:10Tubacex desde hace 10-12 años lo que ha emprendido es una carrera tecnológica
10:17por dejar de producir commodity, por dejar de producir cantidad y producir valor.
10:22Siendo una acería, siendo una base productiva europea principalmente de tubo de producción en caliente
10:30o laminación en frío, pero eso no es importante, eso es hacer material.
10:35El problema es la solución final.
10:36En esa solución final, Tubacex ha ido escalando en los sectores aeronáutico, aeroespacial, nuclear,
10:43Apslin de gas y de petróleo, para no vender a intermediarios, no vender a proyectistas,
10:49no vender a ingenierías y llegar a grandes acuerdos con usuarios finales.
10:54Adnock es un caso, Petrobras es otro caso, Exxon en Guyana es otro caso,
10:59o los fabricantes de motores para cohetes o aviones en Estados Unidos sería otro caso.
11:04Eso es lo que nosotros llamamos un framework agreement, no todos son cerrados como el de Adnock,
11:09que tienes una cantidad fija, pero sí tienes acuerdos de suministro a largo plazo.
11:13Si tú quieres mantener un acuerdo de suministro a largo plazo con un cliente que evoluciona,
11:18tienes que pegarte al cliente y desarrollar tecnológicamente lo que necesita el cliente
11:22o lo que necesita el país, porque desde luego Emiratos es muy sensible al in-country value
11:27y a la localización de PIB, de inversión, de empleo en el Emirato.
11:32En otros casos buscaremos un servicio, adicionaremos al tubo la posibilidad de instalarlo en pozo,
11:38la posibilidad de repararlo, la posibilidad de mecanizarlo
11:41y el tema más disruptivo en ese momento es llegar a la conexión,
11:46es decir, Tuvacex por primera vez en su historia no va a contratar conexiones externas,
11:51como ha hecho con JFO, con BAM desde hace muchos años,
11:56lo que va a solicitar proyectos completos con toda la conexión en AppStream.
12:00Ese es el típico ejemplo y no es un ejemplo que hasta aquí hemos llegado.
12:05Llegarán muchos otros de ir progresando a soluciones que en muchos casos
12:10ni siquiera fabricaremos el material origen, es decir, lo transformaremos,
12:14aportaremos una solución tecnológica, pero lo importante es la cercanía al cliente final.
12:21El petróleo está en Brasil, el gas está en Emiratos, los cohetes están en Estados Unidos,
12:26es decir, tenemos que ser finalistas en cuanto a la terminación,
12:31el acabado del servicio y la respuesta tecnológica al cliente.
12:35La respuesta tecnológica no la definimos nosotros, la definen otros,
12:38vía homologaciones, vía prescripción o vía la necesidad de tener un partner fiable
12:42en un proyecto que es complejísimo, porque hemos hablado de la responsabilidad
12:46de colocar un tubo en un cohete, bueno, pues conectar tubos de AppStream
12:51a 2.000 metros de profundidad tiene tema o instalar equipos en los reactores primarios
12:58de un reactor, como he comentado antes.
13:01Hemos pasado un poco de largo, pero EDF, la compañía francesa,
13:04nos ha adjudicado el revamping de las centrales nucleares francesas
13:09cuando tuvieron problemas de corrosión en sus reactores.
13:12Eso es que alguien te va a sustituir la pieza que probablemente fabricó otro
13:17hace muchos años, va a cumplir la especificación técnica del reactor
13:21y va a cumplir la especificación técnica que le da el cliente.
13:25Va a ser capaz de fabricar el acero, de hacerlo en caliente, de hacerlo en frío,
13:28de hipertemplarlo, lo que sea necesario, para que ese producto cumpla los requisitos
13:33del usuario final.
13:34La clave es esa y no es una clave diferente a otros sectores,
13:37es una carrera por avanzar tecnológicamente con los clientes.
13:40Tenéis convencidos a los clientes, me doy perfectamente cuenta,
13:43pero también tenéis convencidos a los analistas de la consecución
13:47de los objetivos del plan 2027, que más o menos son unas ventas
13:51de unos 1.200, 1.400 millones y más de 200 millones de bitla.
13:56Por supuesto me vas a decir que se va a cumplir, pero...
13:59Sí, es lo que tengo que decir.
14:02Yo he empezado la conversación diciendo que estamos donde queremos estar
14:06en resultados, en volumen de actividad, en producto, clientes, socios.
14:10Sí hay una cosa que nosotros, vamos a decir, en el corto o medio plazo
14:13no controlamos, que es la incertidumbre general.
14:16Es decir, hay un plano de incertidumbre ahora mismo en el mercado
14:19que puntualmente puede afectar en algún momento a nosotros
14:23o a cualquier otra compañía.
14:25Nuestro mensaje, y lo hemos transmitido en el release de resultados
14:28del primer trimestre, es que nosotros creemos en el cumplimiento
14:31de objetivos, no es un wishful thinking, tenemos una cartera
14:34de 1.500 millones, los acuerdos son en firme, la planta empieza
14:38a funcionar ya en Abu Dhabi, lo está haciendo ya en mecanizado
14:42y tenemos acuerdos, los framework agreement que me he referido antes,
14:46tenemos más de 30 o 40 acuerdos en firme con clientes de primera línea
14:50que aseguran una base de cartera y una base de facturación
14:53en los años que vienen.
14:55Es decir, en todo lo que depende de nosotros, ese objetivo
14:59es absolutamente cumplible e incluso excedible, lo que no puede haber
15:04es una pervivencia de una incertidumbre tal como lo que se vive
15:08a nivel geopolítico, tema aranceles como la que estamos viviendo.
15:13Ese es el único disclaimer o tema que pondría encima de la mesa.
15:19Establecer un objetivo a 27, etcétera disparibus, aquí no se mueve nada,
15:24creo que eso hay que monitorizarlo muy cuidadosamente.
15:26¿El objetivo de bajar la deuda por debajo de dos veces EBITDA también es asumible?
15:32Sí, aquí hay un tema estructural también importante,
15:36la deuda de hoy del grupo está por debajo del valor de su circulante,
15:40históricamente siempre hemos tenido una financiación de circulante
15:43y lo que llamamos deuda estructural, que es lo que es la financiación de CAPEX
15:46o de temas a largo plazo.
15:48Ahora únicamente financiamos circulante o menos que el valor de circulante,
15:53obviamente estamos haciendo un esfuerzo muy grande del ramp up de stock
15:56para arrancar la planta en Abu Dhabi, pero en el momento a lo largo del 25, 26, 27
16:02que se produce la monetización de todo el proyecto,
16:06nosotros pensamos que el objetivo de dos veces deuda financiera EBITDA
16:09y estar en ratios por debajo del 30% de circulante neto sobre venta
16:14son perfectamente asumibles y se cumplirán sin ninguna duda.
16:20Es decir, la compañía ha trascendido a lo que son los ciclos o la volatilidad.
16:26Ahora entra en una parte, digamos, mucho más cercana a la estabilidad.
16:29Estamos asegurando márgenes concretos, 14-15%, estamos asegurando objetivos de deuda,
16:36estamos asegurando entrar en poco tiempo por encima de los mil millones de facturación,
16:42estamos viendo a 3, 4, 5 años vista.
16:44El proyecto de suministro de ANNOC, si no recuerdo mal, son 10 años.
16:48Es decir, empezamos a trabajar en acuerdos de largo,
16:51de muchísima más visibilidad de lo que hemos tenido nunca.
16:53Tú me hablabas claramente de una incertidumbre que es los aranceles.
17:01Teniendo en cuenta que realmente no sabemos en qué va a acabar en estos 90 días que nos hemos dado,
17:07¿cómo se protege la compañía, que es una compañía industrial
17:10y que, lógicamente, tiene una oficción importante, sobre todo por el mercado americano?
17:14Mira, yo hablaba antes de lo que depende y lo que no depende de nosotros.
17:18Nosotros podríamos lanzar ahora un discurso absolutamente, no te digo optimista, triunfalista,
17:25respecto al tema de aranceles por una razón muy sencilla.
17:29El 70% de lo que vendemos en Estados Unidos lo estamos produciendo en las plantas norteamericanas
17:34y el resto es un producto tan sofisticado que no tiene producción local
17:37que lo que ocurre prácticamente es un pass-through hacia el cliente.
17:41Y tenemos experiencias de aranceles anteriores que realmente lo único que producen es inflación
17:46y encarecimiento de producto y, al final, el que necesita un proyecto relevante
17:51va a terminar ejecutando el proyecto y, si no tiene un sustituto del proveedor,
17:55pues va a terminar utilizando ese proveedor.
17:57Pero ese no es el problema, de que los productos de Tubacex se graben con un 15, un 20 y un 25%.
18:03El problema es el tiempo que va a transcurrir hasta que eso se sepa.
18:07Esto es como si vamos tú y yo a una tienda mañana y resulta que queremos comprar una chaqueta
18:12y el que la va a vender no sabe a cuánto la va a vender y tú a cuánto la vas a comprar.
18:15Lo normal es que no se compre la chaqueta y vuelvas dos semanas más tarde.
18:19Ese es el problema.
18:20La incertidumbre genera retrasos y, cuando hay retrasos, eso afecta a los variables de los proyectos
18:25porque, normalmente, hay un equipo de proyecto que se está jugando muchos millones
18:28en la puesta en marcha del proyecto.
18:31Si no sabe cuál es el coste de toda la cadena de suministro y los tiempos de ejecución del proyecto,
18:37lo normal, salvo que no tenga otros remedios, es que lo retrase.
18:40El problema es la incertidumbre.
18:42Es mejor que se anuncien unos aranceles, los que sean.
18:45Hoy, que digamos dentro de tres meses, oye, pues nos hemos dado otros tres meses para pensarlo.
18:50Ostras, lo que va a producir es un retraso en toda la toma de decisiones.
18:54Eso es lo que nos afecta.
18:56¿Parte arancelaria pura y dura?
18:58No, porque tienes producción local y tienes un producto no sustitutivo.
19:01No hay prensas de extrusión en Estados Unidos.
19:03Pues no se puede extruir en caliente.
19:05¿Pueden hacer OCTG para perforar alta profundidad al Golfo de México?
19:09¿En inoxidable por encima de 13 cromos?
19:11No.
19:11Bueno, pues entonces no tienes un problema.
19:14Pero tienes un problema porque has creado una incertidumbre que retrasa la decisión.
19:18Son dos factores que para mí el segundo es muchísimo más importante que el primero.
19:22Guillermo, para cerrar, después de que en una parte importante del negocio haya entrado un inversor internacional como es Mubadala,
19:33¿cómo es el comportamiento un poco en una compañía de tapaño medio, como es el caso de Tuvacex, respecto al institucional internacional?
19:39Estamos consiguiendo que en esa recuperación que tienen las compañías europeas, el institucional internacional y sobre todo americano,
19:49esté fijándose en compañías como Tuvacex que tienen, tú lo explicabas, parece un value si ves un poco los comparables de las operaciones que se ha hecho en Mubadala.
20:03A ver, siendo muy sinceros, el tamaño de compañía es importante para la atractividad.
20:09El sector ha sido importante.
20:11Yo no voy a descubrir que el sector energético generalista y el oil and gas en determinados momentos era un problema para el inversor.
20:20En ese sentido sabemos que ahora no lo es.
20:22Hay fondos muy grandes como BlackRock, por ejemplo, que están cambiando toda su política, digamos, SG en relación con las inversiones.
20:29Pero la realidad de lo que estamos viendo es, por tamaño y sector, ha sido, no digo que lo vaya a ser, muy difícil llegar al institucional norteamericano, muy complicado.
20:40Está en valores de muchísimo más capitalización.
20:43Y después de un ciclo muy alcista de la bolsa norteamericana, al menos hasta ahora, y desde luego su liquidez infinita, comparada con la europea, y no me quiero ni meter si hablamos de small o mid caps.
20:54Sí hay mucho más interés en fondos franceses, alemanes, ingleses, muchos fondos clásicos que vieron la compañía hace muchos años y están volviendo, y también fondos que les despierta interés todo, digamos, la aproximación tecnológica o la puesta en marcha de proyectos singulares, como el caso de Abu Dhabi.
21:13No es muy reciente, pero en los últimos roadshows o one-on-one que hemos tenido, el tema de Europa era el problema, es decir, el gestor de fondos preguntaba, bueno, ¿qué hacéis en Estados Unidos?, ¿qué hacéis en Emiratos?, ¿dónde os posicionáis?
21:26Cuanto menos europeo era el perfil de la compañía, mejor de cara al inversor, que no es algo agradable de decir en España o en Europa, aparte de la penalización en valores de capitalización.
21:39La respuesta es sí, pero muchas dificultades para llegar a Estados Unidos y unas oportunidades muy grandes en Europa en este momento.
21:46Pues, Guillermo, muchísimas gracias por habernos hecho más accesible, comprensible e entendible para los inversores.
21:53Uno de los proyectos más interesantes que tenemos en el mercado español, como es Tuvacex, en este primer día del inversor del economista. Muchísimas gracias.
22:00Nada, muchísimas gracias a ti, Joaquín, y al economista, como lo he dicho antes. Un placer.
22:04Gracias.
22:05Gracias.
22:06Gracias.
22:07Gracias.
22:08Gracias.
22:09Gracias.
22:10Gracias.
22:11Gracias.
22:12Gracias.