XX Edición Jornada Empresas que crean valor para el accionista - CaixaBank
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Analizamos CaixaBank y lo hacemos con Meritxell Soler, directora de relación con accionistas de CaixaBank.
00:14Meritxell, en el plan estratégico hasta 2027 contempláis repartir viviendos en efectivo,
00:20destinando en torno a un 50, entre un 50 y un 60% del beneficio,
00:24y distribuir además el exceso de capital de la entidad.
00:30Esto, más o menos en cifras redondas, sería una rentabilidad de en torno al 6-7% para el accionista.
00:37¿Crees que podemos confiar en estas cifras, que el inversor minorista puede confiar en estas cifras para los próximos años?
00:45Y si también puede esperar una recompra de acciones.
00:48Muy bien, pues sí, efectivamente, nuestro plan estratégico 2025-2027 contempla una política de dividendos
00:56en la que vamos a repartir como dividendo ordinario entre el 50 y el 60% del beneficio neto atribuido
01:04en dos pagos, un pago a cuenta y otro pago complementario en abril del año siguiente.
01:11Pero además contempla también una distribución extraordinaria, que como bien dices, pues va a ser el exceso de capital
01:18que tengamos por encima de un determinado umbral de capital.
01:23En particular, para el año 2025, hemos fijado este umbral de capital en el 12,25% de CET1
01:32y para 2026 y 2027 el umbral va a subir al 12,50%.
01:38Este exceso de capital se puede repartir, entre otras cosas, por ejemplo, con distribuciones extraordinarias
01:47en forma de recompras de acciones o lo que llamamos el share buyback.
01:52Sobre cuánto representa esto en términos de rentabilidad, claro, esto va a depender, como sabes,
01:59del precio de la acción y del resultado del grupo.
02:02Pero bueno, efectivamente, si cogemos como referencia el dividendo que distribuimos
02:08con carácter ordinario con cargo al ejercicio 2024 y sobre el precio actual en torno a los 7 euros por acción,
02:17pues sí, efectivamente esto representaría una rentabilidad del 6%, 6-7%, ¿no?
02:23Pero esto, claro, se hace difícil decir, ¿no?, cómo van a ir el precio de la acción
02:28y también, como decías, entre otras cosas, pues el resultado del grupo.
02:33El dividendo es quizá una de las maneras más sencillas de medir la rentabilidad que está obteniendo un inversor,
02:39pero ¿de qué otras formas consideráis que estáis aportando valor desde la entidad para ese accionista minorista?
02:44Pues efectivamente tenemos un programa muy completo para los accionistas minoristas,
02:50aunque obviamente la rentabilidad y la evolución de la acción es lo que más interesa,
02:56pero pensamos que aportamos valor sobre todo dándoles información y formación.
03:02Tenemos muchos canales en los que los accionistas se pueden informar,
03:08por ejemplo, mandamos newsletters mensuales, pueden suscribirse a informes mensuales e incluso semanales.
03:17Tenemos un canal de X, antes Twitter, ¿no?,
03:21único entre las empresas del IBEX dedicado exclusivamente a informar a los accionistas minoristas.
03:28Tenemos también la web corporativa, un espacio del accionista dedicado.
03:33Luego tenemos otras ventajas, como algunas financieras, como por ejemplo que la custodia de acciones es gratuita,
03:42hay un descuento para la compra de acciones, etc.
03:45También tenemos ventajas no financieras, ofrecemos en la newsletter, comunicamos descuentos en viajes o en productos.
03:53Y luego yo creo que destacaría también, sobre todo, el comité consultivo de accionistas que tenemos,
04:01que es un órgano no vinculante que tenemos en Casabank, pero está formado por 12 accionistas minoristas,
04:09que son representativos de la base accionarial que tenemos.
04:13Y un poco nos sirve de focus group para medir cómo lo estamos haciendo de bien o no la comunicación con los accionistas minoristas.
04:25Y en particular, este comité consultivo nos da mucho feedback útil sobre el programa Aula,
04:33que tenemos un programa de formación para asegurarnos que los accionistas entienden toda esta información que les estamos dando
04:41y que la pueden utilizar para tomar de forma responsable decisiones de inversión en relación con la acción de Casabank.
04:50¿Nos puedes explicar un poco más en qué consisten esos programas de formación para el accionista minorista?
04:55Sí, pues como te decía, el programa Aula es nuestra pequeña muestra de lo importante que es para Casabank
05:06la formación financiera hacia los accionistas, pero también hacia la sociedad en general.
05:13Y a través del programa Aula ofrecemos en varios formatos,
05:19pues por ejemplo tenemos cursos presenciales en las principales plazas financieras en España,
05:26tenemos webinars que son de carácter mensual sobre temas de interés,
05:30de finanzas, de economía, incluso de sostenibilidad,
05:34los accionistas pueden dirigirse a la web corporativa y en la agenda del inversor
05:39se pueden registrar de forma gratuita.
05:41Tenemos también un programa de podcast, que llevamos ya por la cuarta temporada,
05:46o tenemos un programa de vídeos que se llama Formación sobre Ruedas,
05:51que en lo que dura el trayecto en un coche, que son dos minutos,
05:54pues hay un experto que nos cuenta conceptos financieros que pueden ser un poco difíciles,
06:01pero nos lo cuenta de forma muy sencilla, para que lo podamos entender.
06:06Luego, pues en la web hay más materiales, tenemos un glosario financiero,
06:10tenemos unos cómics que están especialmente pensados para los más jóvenes,
06:16para empezar a entender este mundo de las finanzas y de la economía.
06:20Es un programa, yo creo que muy completo y, como te decía,
06:25pues orientado a que los accionistas estén bien formados
06:30para poder tomar esas decisiones de inversión de forma razonable.
06:36Comentabas tú misma antes que, además del dividendo,
06:39otra de las variables que más mira al final el inversor es el precio,
06:42el precio de la acción y la revalorización que consiga.
06:46Vimos hace muy poquito, en el mes de marzo,
06:48cómo CaixaBank lograba sus máximos en 7,50 euros,
06:53no está muy lejos ahora.
06:55En ese momento también batíais los 50.000 millones de capitalización.
07:00No sé, ¿qué esperas respecto a la acción?
07:02Si crees que consideras que puede llegar a batir ese techo en el corto plazo
07:06y si sigue teniendo recorrido.
07:08Sí, efectivamente, pues el recorrido de CaixaBank está siendo muy bueno.
07:13Bueno, en 2024 y también lo que llevamos de 2025,
07:19pese a la incertidumbre que tenemos todos en mercados.
07:24A ver, yo creo que el hecho, este recorrido tan bueno,
07:28al final lo que hace es poner de manifiesto
07:30que los inversores confían en el modelo de negocio de CaixaBank.
07:36Estamos ya cotizando con unos múltiplos por encima de los de nuestros comparables,
07:42tanto si lo miramos sobre el valor contable
07:46como si lo miramos en términos de beneficios
07:49y esperamos que continúe así,
07:51que efectivamente los inversores sigan viendo
07:55que estamos haciendo las cosas bien,
07:57que confíen en nuestro plan estratégico
07:59y que somos capaces de generar esta rentabilidad sostenible en el tiempo
08:04que es nuestra máxima prioridad en el contexto del plan.
08:08CaixaBank también ha apostado mucho por el tema de la gestión de activos.
08:12De hecho, vuestra gestora es la mayor española por patrimonio.
08:17No sé si nos puedes concretar un poco
08:18qué supone esa pata de negocio,
08:21si va a seguir creciendo
08:22y qué valor aporta al accionista.
08:25Sí, pues mira, la gestión de activos
08:29o lo que llamamos nosotros la gestión patrimonial
08:32en 2024 ha aportado entre un 11% y un 12%.
08:36Ya en el primer trimestre de 2025
08:39ya ha superado el 12%,
08:41o sea que es un peso que va ganando importancia
08:45en nuestra cuenta de resultados
08:47si lo miramos como porcentaje del margen bruto
08:50de la cuenta de resultados.
08:52Y bueno, efectivamente, pues es uno de los pilares
08:55de nuestro plan estratégico.
08:57De hecho, tenemos, como decíamos,
09:00la cuota de mercado más alta en gestión de patrimonios.
09:03Estamos por encima del 29%.
09:05Pensad que nuestro siguiente comparable
09:08pues apenas llega al 12%,
09:11con lo cual hay mucha distancia con los que nos siguen.
09:14Y además, bueno, pues seguimos creciendo.
09:18Tenemos cuotas de mercado
09:20que somos el número uno
09:21tanto en fondos de inversión,
09:25en planes de pensiones,
09:26como también en seguros de ahorro,
09:29que es lo que nosotros consideramos
09:30que es toda la gestión patrimonial.
09:34Así que sí, efectivamente,
09:35pues es uno de los pilares
09:37que nos permite diversificar
09:40también las fuentes de ingresos
09:42y que nos permite para los accionistas
09:44ofrecerles una rentabilidad recurrente
09:47y sostenible en el tiempo.
09:50Estamos viendo en general
09:51que la bolsa española parece que está captando
09:54más interés de los inversores
09:56dentro de que Europa
09:57también se está comportando muy bien
09:59este año frente a Estados Unidos.
10:01Tú te sientas con muchos inversores institucionales
10:04y no sé si estás percibiendo
10:06que sí que hay más apetito
10:07por el sector, por España
10:09y, por supuesto, también por CaixaBank.
10:12Así es.
10:13La verdad que España
10:15atrae mucho la atención,
10:18sobre todo, en primer lugar,
10:21por el dinamismo económico que tiene.
10:24Hay que tener presente
10:25que España el año pasado creció
10:27en términos de PIB
10:29un 3,2%,
10:31que es tres veces la media
10:32de la zona euro
10:33y, además, para 2025
10:35nuestro servicio de estudios
10:37también estima
10:38que va a seguir creciendo
10:39significativamente por encima
10:41de la media de la zona euro.
10:43Entonces, esto es un polo de atracción
10:45para los inversores extranjeros
10:48y, además, también lo es
10:50lo que pensamos
10:52que es una mayor resiliencia
10:53de la economía
10:54ante el contexto
10:55de incertidumbre global
10:58en el que tenemos que navegar.
10:59Primero, porque las exportaciones
11:03de la economía española
11:04en términos de bienes
11:06hacia Estados Unidos
11:07tienen un peso mucho menor
11:09que en otros países,
11:11llegan al 1,1%,
11:13o sea, es un poco material, digamos.
11:17Luego, porque la economía española
11:19tiene su propio dinamismo,
11:21sus propias dinámicas de crecimiento,
11:23que esto es lo que observan
11:24también los inversores,
11:25pues un crecimiento
11:26de la población sólido,
11:29de un 1% anual.
11:30El mercado laboral
11:31se mantiene muy dinámico,
11:33con esta creación
11:34de medio millón
11:35de puestos de empleo al año.
11:38Y luego, tenemos unas características
11:40como, por ejemplo,
11:41la generación de renta bruta disponible
11:43o que la tasa de ahorro,
11:45que subió muchísimo
11:46durante el COVID,
11:48sí que se está reduciendo un poquito,
11:50pero sí en niveles muy altos.
11:52Y eso da una resiliencia también
11:54a las familias
11:55para absorber shocks
11:56muy importante.
11:58Entonces,
11:59bueno, y además
12:00el FMI hace poco
12:01que revisó
12:02las previsiones
12:03de crecimiento mundial
12:05en general a la baja,
12:07pero sin embargo,
12:07para España
12:08las mantuvo
12:08en el 2,5%,
12:10con lo cual,
12:11es una muestra más
12:12de que desde fuera
12:13nos ven como una economía
12:15que puede seguir haciéndolo bien
12:16y puede ser resiliente
12:18a estos shocks externos
12:21que tenemos encima de la mesa
12:23y que sigue, por lo tanto,
12:24atrayendo el interés
12:25de los inversores extranjeros.
12:28Pues muchísimas gracias,
12:29Meritxel Soler,
12:30por acercarnos un poco más
12:31a CaixaBank.
12:32Gracias a vosotros.
12:33Gracias.